4
RESIDENCIA CLÍNICA “A” – PREGRADO : SEMINARIO: DEL RIESGO A LA VULNERABILIDAD. CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS CLÍNICAS Y COMUNITARIAS” INDICE BIBLIOGRÁFICO - Autores Varios Segunda Jornadas de Atención Primaria de la Salud. - Piera, CASTORIADIS AULAGNIER LA VIOLENCIA DE LA INTERPRETACION. El contrato narcisista - Ana Bloj / INVESTIGACIÓN EN SALUD. Silvia Grande/ Desnutrición Infantil: Intervenciones en la subjetividad en el Susana Pullen Marco de la Intervención y del consultorio ambulatorio. - Robert CASTEL LA METAMORFOSIS DE LA CUESTIÓN SOCIAL. Una crónica del Asalariado. - Hugo VEZZETTI LA LOCURA EN LA ARGENTINA. Introducción Cap. 1: Higiene Social y Medicina Mental Cap. 2: El Espacio Manicomial. Cap. 3: La Locura y la sociedad Argentina Cap. 4: Locura y Crimen. Cap. 5: Locura e Inmigración. - Robert CASTEL LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS. De la anti-Psiquiatría al Post- análisis. Presentación. Cap. 3: La Gestión Preventiva. - María Elena COLOMBRES Juan Víctor GURRUCHAGA (SOCIEDAD DE BENEFICIENCIA DE ROSARIO) Sus primeros 130 años. La cirugía y los cirujanos de Rosario.

Residencia Clínica (a) Indice Material Bibliografico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Residencia Clínica (a) Indice Material Bibliografico

Citation preview

Page 1: Residencia Clínica (a) Indice Material Bibliografico

RESIDENCIA CLÍNICA “A” – PREGRADO :

“SEMINARIO: DEL RIESGO A LA VULNERABILIDAD. CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS CLÍNICAS Y COMUNITARIAS”

INDICE BIBLIOGRÁFICO

1º - Autores Varios Segunda Jornadas de Atención Primaria de la Salud.

2º - Piera, CASTORIADIS AULAGNIER LA VIOLENCIA DE LA INTERPRETACION. ▪ El contrato narcisista

3º - Ana Bloj / INVESTIGACIÓN EN SALUD. Silvia Grande/ ▪ Desnutrición Infantil: Intervenciones en la subjetividad en el Susana Pullen Marco de la Intervención y del consultorio ambulatorio.

4º - Robert CASTEL LA METAMORFOSIS DE LA CUESTIÓN SOCIAL. Una crónica del Asalariado.

5º - Hugo VEZZETTI LA LOCURA EN LA ARGENTINA. ▪ Introducción ▪ Cap. 1: Higiene Social y Medicina Mental ▪ Cap. 2: El Espacio Manicomial. ▪ Cap. 3: La Locura y la sociedad Argentina ▪ Cap. 4: Locura y Crimen. ▪ Cap. 5: Locura e Inmigración.

6º - Robert CASTEL LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS. De la anti-Psiquiatría al Post-análisis. ▪ Presentación. ▪ Cap. 3: La Gestión Preventiva.

7º - María Elena COLOMBRES Juan Víctor GURRUCHAGA (SOCIEDAD DE BENEFICIENCIA DE ROSARIO) ▪ Sus primeros 130 años. ▪ La cirugía y los cirujanos de Rosario.

8º - Luc BOLTANSKI PUERICULTURA Y MORAL DE CLASES. ▪ Presentación ▪ Cap. 1: Una misión civilizadora.

9º - Emilio, TENTI FANFANI ESTADO Y POBREZA: ESTRATEGIAS TÍPICAS DE INTERVENCIÓN/1 ▪ Cap. 1: Introducción. ▪ Cap. 2: Estrategias típicas de Intervención.

10º - Oscar TERAN EM BUSCA DE LA IDEOLOGÍA ARGENTINA. ▪ Positivismo y Nación en América Latina (J. Ingenieros) ▪ Poderes de la Nación: Educar y Encerrar (J. Ingenieros)11º - Susana MURILLO GOBERNABILIDAD, LOCURA Y DELITO. La mutación desde el modelo médico-jurídico al modelo tecnológico.

12º - Jacques, DONZELOT LAS POLICÍAS DE LAS FAMILIAS. ▪ Cap. 1: Presentación. ▪ Conservación de los Hijos. ▪ Cap. 3: Gobernar a través de la familia. ▪ Cap. 5: La Regulación de las Imágines.

Page 2: Residencia Clínica (a) Indice Material Bibliografico

13º - Robert, CASTEL MATERIALES DE SOCIOLOGIA CRÍTICA ▪ De la Peligrosidad al Riesgo

14º - Michel, FOUCAULT GENEALOGÍA DEL RACISMO ▪ Undécima Lección: Del Poder de Soberanìa al Poder sobre la vida.

15º - Iván, ILLICH NÉMESIS MÉDICA, La Expropiación de la Salud. ▪ Prefacio / Introducción. ▪ Cap. 1: La Epidemia de la Medicina Moderna. ▪ Introducción. ▪ Cap. 3: Matar el Dolor.

16º - Claudine, HERZLICH Janine, PIERRET CUADERNOS MÉDICOS SOCIALES Nº 43 (Marzo/1998) ▪ De Ayer a Hoy: Construcción social del Enfermo.

17º - Gabriel, KESSLER PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL “DESEO DE LEY” ▪ Desdibujamiento del Trabajo. Desdibujamiento de la ley.

18º - DE SOUZA CAMPOS, G. LA CLÍNICA DEL SUJETO: Por una clínica reformulada y Ampliada. ▪ El anti-Taylor: Un método para gobernar instituciones de Salud con la producción de libertad y compromiso. ▪ Subjetividad y administración del personal: considera- Ciones sobre el trabajo en los equipos de salud. ▪ Coproducción de Sujetos y de grupos colectivos: La Función PAIDEIA .-

19º - Pedro Luis CASTELLANOS CUADERNOS MÉDICOS SOCIALES Nº 42 (Diciemb/1987) Sobre el concepto de salud-enfermedad. Un punto de Vista Epidiemològico.

20º - JORNADA: “ MODALIDADES DE TRATAMIENTO DE LAS LOCURAS” (Hospital Roballoa – Paraná)

21º - Oscar, PELLEGRINI EN EL NOMBRE DE LA CLÍNICA. Acerca de la Situación del psicoanálisis en una Instituciòn Psiquiátrica.22º - Unidad Interdisciplinaria de Salud Mental (Hospital Pcial. Rosario) EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DURANTE UN AÑO DE TRABAJO.

23º - Experimento Oliveros Ps. Myriam Ceballos PRODUCIR EXPERIENCIA: DE LA HISTORIA A LA TRANSMISIÒN (Rosario)

24º - Fernando, CEBALLOS OFICIANDO LA PROFESIÒN.

Page 3: Residencia Clínica (a) Indice Material Bibliografico

25º - Ps. Iris, VALLES ESTRATEGIAS EN ATENCIÒN PRIMARIA DE LA SALUD: DE LAS PRÀCTICAS A LAS POLÌTICA PUBLICAS.-

26º - Ps. Iris, VALLES SOBRE HOSPITALES.

27º - Juan, HERRMANN ACERCA DE LA SALUD COLECTIVA.

28º - Ps. Silvia GRANDE INTERCONSULTA.

29º - Autores Varios DISTRITO SANITARIO. “EL PROCESO SOCIAL DEL CAMBIO DE LAS PRÀCTICAS SANITARIAS DEL SISTEMA ÚNICO DE SALUD”.

30º - ROVERE CONSTRUYENDO METODOLOGÌAS ABIERTAS. ▪ Planificaciòn estrtègica de Recursos Humanos en Salud

31º - Mario, TESTA PENSAR EN SALUD. ▪ Cap. : Atención ¿Primaria o Primitiva? De salud.

32º - Erving GOFFMAN INTERNADOS. Ensayos sobre la situación social de los Enfermos mentales. ▪ Sobre las características de las Instituciones totales.

33º - Irene V. INTEBÍ ABUSO SEXUAL INFANTIL. ▪ Cap. 1 / Cap. 5 / Cap. 10

34º - PROGRAMA SEMINAR. TEMA. DEL RIESGO A LA VULNERABILIDAD. Cons- trucción de estrategias clìnicas y Comunitarias.

35º - Ps. María E. ANNONI EL PLANTEO DE ARNOLD GESELL, SOBRE EL DESARROLLO DEL NIÑO.

36º - Prof. Iris, VALLES POLÌTICAS PUBLICAS Y PRÀCTICAS DEL PSICOANA- LISIS (Universidad Campiñas - Brasil)