4
Reflexiones Matemáticas. Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemáticas Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. Resolución de triángulos no Rectángulos. Resuelve el siguiente triángulo aplicando la ley del coseno. I.- Por la ley del coseno se cumple que: Cos C= Despejando a a 2 de esta fórmula nos queda que: 2ab.Cos C=a 2 +b 2 c 2 2ab.Cos C +c 2 b 2 =a 2 a 2 =2ab.Cos C+c 2 b 2 Se sustituyen los valores de a, b y del ángulo C. a 2 =a [2(25 cm)].Cos 41 0 +(21 cm) 2 (25 cm) 2 a 2 =a (50 cm)(0.75)+441 cm 2 625 cm 2 a 2 =37.5 a cm 184 cm 2 a 2 37.5 a cm +184 cm 2 =0 Como se observa, el resultado es una ecuación de segundo grado la cual podemos resolver por la formula general o por factorización. Resolviendo la ecuación por la formula general, tendremos que: a= a= a= 31.69 cm 41 0 A C B a=? c=21 cm b=25 cm Para calcular la longitud del lado a usamos la formula general para resolver ecuaciones cuadráticas.

Resolución de triángulos no rectángulos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resolución de triángulos no rectángulos

Reflexiones Matemáticas. Nagua, Rep. Dom.

Reflexiones Matemáticas Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484.

Resolución de triángulos no Rectángulos.

Resuelve el siguiente triángulo aplicando la ley del coseno.

I.- Por la ley del coseno se cumple que:

Cos C=

Despejando a a2 de esta fórmula nos queda que:

2ab.Cos C=a2+b2 c2

2ab.Cos C +c2 b2 =a2

a2 =2ab.Cos C+c2 b2

Se sustituyen los valores de a, b y del ángulo C.

a2 =a [2(25 cm)].Cos 410+(21 cm)2 (25 cm)2

a2 =a (50 cm)(0.75)+441 cm2 625 cm2

a2 =37.5 a cm 184 cm2

a2 37.5 a cm +184 cm2 =0

Como se observa, el resultado es una ecuación de segundo grado la cual podemos resolver por la formula general o por factorización. Resolviendo la ecuación por la formula general, tendremos que:

a=

a=

a= 31.69 cm

410

A

C B

a=?

c=21 cm b=25 cm

Para calcular la longitud del lado a usamos la formula general para resolver ecuaciones cuadráticas.

Page 2: Resolución de triángulos no rectángulos

Reflexiones Matemáticas. Nagua, Rep. Dom.

Reflexiones Matemáticas Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484.

II. – Calculamos la medida del ángulo A aplicando la formula:

Cos A=

Cos A=

Cos A=

=

Cos A=

Cos A= 0.0588

A= Cos-1 0.0588

A= 86.620

III.- Calculamos ahora la medida del ángulo B.

La m B=1800 – ( A+ C)

La m B=1800 – (86.620+410)

La m B=1800 – 127.620

La m B=52.380

IV.- Ahora calculamos el perímetro.

P=a+b+c P=31.69 cm+25 cm+21 cm

P=77.69 cm

V.- Por ultimo calculamos el área aplicando la formula de Herón.

A=

S=

=

=38.85 cm (S es el semi-perímetro)

A=

A=

A=

A=262.24 cm2

Page 3: Resolución de triángulos no rectángulos

Reflexiones Matemáticas. Nagua, Rep. Dom.

Reflexiones Matemáticas Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484.

Resolver el siguiente triangulo.

En este triangulo podemos aplicar la relación:

Cos B=

de esta expresión despejamos a b y nos queda que:

b = a2 +c2 2ac. Cos B

b =

b =

b = =

b=20.24 cm. II. – Calculamos la medida del ángulo A aplicando la formula:

Cos A=

Cos A=

Cos A=

=

Cos A=

Cos A= 0.698

A= Cos-1 0.698

A= 45.730

III.- Calculamos ahora la medida del ángulo C.

La m C=1800 – ( A+ B)

La m C=1800 – (750+45.730)

La m C=1800 – 120.730

La m C=59.270

C

A B 750

a=15 cm b=?

c=18 cm

Page 4: Resolución de triángulos no rectángulos

Reflexiones Matemáticas. Nagua, Rep. Dom.

Reflexiones Matemáticas Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484.

IV.- Ahora calculamos el perímetro.

P=a+b+c P=15 cm+20.24 cm+18 cm

P=53.24 cm

V.- Por ultimo calculamos el área aplicando la formula de Herón.

A=

S=

=

=26.62 cm (S es el semi-perímetro)

A=

A=

A=

A=130.428 cm2