4
DAYAN J. LOPEZ M. MEC – 3300 A F.N.I. 18/02 RESOLUCION DEL EXAMEN 1) Confeccione un procedimiento de trabajo Procedimiento de revisión en taller de un Bomba Centrifuga: REVISION Desmontaj e en la - Pedir al J. Sección la supresión de la máquina del proceso productivo. - Conseguir el permiso de trabajo. - Desconexión eléctrica de la Motor. Transporte Transportar con los medios idóneos la bomba centrifuga - Limpiar exteriormente la bomba - Desmontar tornillos - Controles -Lavado de piezas.-Soplado y secado de piezas. Limpieza Trabajo en banco - Control de estado de los alabes de la bomba Desmontaje - Montar tornillos - cojinetes - rotor y elementos mecánicos correspondientes. Pintado -Control de cavitación. -Control de propiedades de entada y salida de la bomba Prueba - Pintado de la carcasa de Montaje Transporte Transportar con los medios idóneos la bomba centrifuga

Resolucion Del 1ºexamen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resolucion cuestinario de mantenimiento

Citation preview

DAYAN J. LOPEZ M.MEC 3300 A

F.N.I.18/02RESOLUCION DEL EXAMEN

1) Confeccione un procedimiento de trabajo

Procedimiento de revisin en taller de un Bomba Centrifuga:

REVISION

- Pedir al J. Seccin la supresin de la mquina del proceso productivo.- Conseguir el permiso de trabajo.- Desconexin elctrica de la Motor.- Desconectar la bomba del eje del Motor Elctrico.- Separar la Bomba Centrifuga de su base.

Desmontaje en la planta

Transportar con los medios idneos la bomba centrifugaTransporte

- Limpiar exteriormente la bomba- Desmontar tornillos - cojinetes - rotor y elementos mecnicos correspondientes.

DesmontajeTrabajo en banco

-Lavado de piezas.-Soplado y secado de piezas.

Limpieza

- Control de estado de los alabes de la bomba

Controles

- Montar tornillos - cojinetes - rotor y elementos mecnicos correspondientes.

Montaje

-Control de cavitacin.-Control de propiedades de entada y salida de la bomba centrifuga

Prueba

Pintado- Pintado de la carcasa de la bomba

TransporteTransportar con los medios idneos la bomba centrifuga revidada a la planta

- Reacopla la Bomba Revisada.- Conectar el eje del Motor Elctrico a la bomba.- Asistir prueba de funcionamiento

Montaje en la planta

2) Indicar o describir la preparacin de los trabajos (por staf o por lnea)

Preparacin de trabajos por lnea: Es cuando la preparacin del trabajo a realizar se lleva acabo a causa la solicitud realizada por el personal DE LINEA o personal opertico ms superiores

3) Definir la programacin del preventivo

La programacin del preventivo, resulta de dividir la carga total anual en bloques homogneos para cada periodo. Normalmente esta programacin se suele hacer semanalmente. Donde se Planifica o programa las actividades a realizar del Mantenimiento Preventivo

4) Como se debe estimar los tiempos, la cantidad de mano de obra, sus materiales, los medios auxiliares en la preparacin de los trabajos en Mantenimiento.

Los tiempos se deben estimar considerando: Tiempo de desplazamiento. Tiempo de preparacin. Tiempo de ejecucin. Tiempo de esperas, imprevistos.

La mano de obra se debe estimar considerando: Normas, procedimiento, guas de trabajo aplicables. Calificacin y formacin necesaria de los ejecutores. Nmero. Horas de trabajo necesarias. Permisos de trabajo a obtener. Condiciones a reunir por la instalacin para obtener el permiso para trabajar.

Los materiales se deben estimar considerando: Repuestos necesarios. Su disponibilidad. Vale de salida del almacn. Materiales de consumo y otros no almacenados. Propuesta de compra. Transportes, gras, carretillas necesarias. Andamios y otras actividades auxiliares.

5) Como se debe realizar el presupuesto anual de mantenimiento.

Para realizar el presupuesto anual de mantenimiento se deber considerar:

Costes del lote econmico de compra anual. Costes de la Mano de obra a utilizar. Costes del Tiempo de Mantenimiento. Costes de imprevistos.

6) Como se debe realizar el control de Gestin Mensual.

El control de la Gestin Mensual, es en funcin de los informes mensuales realizados por el departamento de mantenimiento. Comparando y analizando y haciendo cumplir el ciclo de Deming.

7) Comentar sobre las fichas, informes y averas.

Las fichas de histricos es en donde se describe cronolgicamente las intervenciones sufridas por la maquina desde su puesta en servicio.

El Informe es donde se pone a conocimiento las actividades realizado en un determinado tiempo, colocando el coste, el tiempo utilizado, la gravedad y recomendacin para la gestin del Mantenimiento.

8) Como se debe realizar en general la gestin de stock de repuestos.

La Gestin de stock de repuestos deber ser realizando, anejando los siguientes conceptos:

Lote econmico de compra. Frecuencia de pedidos Stock de seguridad. Punto de pedido, etc.

9) Que es Gestin.

Gestin es poner en prctica el ciclo de Deming [Ciclo P.D.C.A.], que es:

Planificar (Plan, P) Hacer (Do, D) Verificar (Check, C) Actuar (Act, A)