2
Introducción al pensamiento matemático Unidad 1. Lógica proposicional Autoevaluación Instrucciones: Elige la respuesta que corresponde a la pregunta planteada. 1. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es una proposición compuesta? a) Los perros son grises y las moscas azules. b) Las galletas son dulces y el café es delicioso. c) Tienes hambre. d) El chocolate es de queso y la luna es de chocolate. 2. ¿Cuál es el conectivo lógico que simboliza la proposición: “tenía tiempo que hacía ejercicio, sin embargo me cansé”? a) Adjunción b) Conjunción c) Disyunción d) Negación 3. A la fórmula proposicional (p v q) ¬p, ¿qué enunciado le corresponde? a) Tienes amigos o tienes novio, luego tienes novio. b) No tienes novio o tienes amigos, luego no tienes novio. c) Tienes novio o tienes amigos, luego no tienes novio. d) Tienes novio y tienes amigos, luego no tienes novio. 4. ¿Qué nombre recibe la siguiente regla de inferencia: “está compuesta por dos reglas que se aplican a la conjunción y a la disyunción, consiste en negar las proposiciones de la conjunción convirtiéndola en una disyunción y/o negar las proposiciones de la disyunción convirtiéndolas en una conjunción”? a) Modus ponens b) Leyes de Morgan c) Ley de simplificación disyuntiva d) Leyes conmutativas 5. ¿Qué regla de inferencia se utiliza para obtener la siguiente conclusión: “si tengo que presentar un examen tendré que estudiar mucho, si voy a estudiar mucho, entonces debo comer bien”? a) Silogismo hipotético b) Silogismo disyuntivo c) Modus ponens d) Modus tollens . RETROALIMENTACIÓN Reactivo 1 Correcto: identificaste correctamente la diferencia entre una proposición compuesta y una simple.

Resp_AutoevalU1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resp_AutoevalU1.pdf

Introducción al pensamiento matemático Unidad 1. Lógica proposicional Autoevaluación

Instrucciones: Elige la respuesta que corresponde a la pregunta planteada. 1. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es una proposición compuesta?

a) Los perros son grises y las moscas azules. b) Las galletas son dulces y el café es delicioso. c) Tienes hambre. d) El chocolate es de queso y la luna es de chocolate.

2. ¿Cuál es el conectivo lógico que simboliza la proposición: “tenía tiempo que hacía

ejercicio, sin embargo me cansé”? a) Adjunción b) Conjunción c) Disyunción d) Negación

3. A la fórmula proposicional (p v q) →¬p, ¿qué enunciado le corresponde?

a) Tienes amigos o tienes novio, luego tienes novio. b) No tienes novio o tienes amigos, luego no tienes novio. c) Tienes novio o tienes amigos, luego no tienes novio. d) Tienes novio y tienes amigos, luego no tienes novio.

4. ¿Qué nombre recibe la siguiente regla de inferencia: “está compuesta por dos reglas que se aplican a la conjunción y a la disyunción, consiste en negar las proposiciones de la conjunción convirtiéndola en una disyunción y/o negar las proposiciones de la disyunción convirtiéndolas en una conjunción”? a) Modus ponens b) Leyes de Morgan c) Ley de simplificación disyuntiva d) Leyes conmutativas

5. ¿Qué regla de inferencia se utiliza para obtener la siguiente conclusión: “si tengo que

presentar un examen tendré que estudiar mucho, si voy a estudiar mucho, entonces debo comer bien”?

a) Silogismo hipotético b) Silogismo disyuntivo c) Modus ponens d) Modus tollens .

RETROALIMENTACIÓN Reactivo 1 Correcto: identificaste correctamente la diferencia entre una

proposición compuesta y una simple.

Page 2: Resp_AutoevalU1.pdf

Introducción al pensamiento matemático Unidad 1. Lógica proposicional

Incorrecto: debes tener cuidado al identificar una proposición compuesta de una simple. Revisa el tema 1.1.

Reactivo 2 Correcto: identificaste correctamente el conectivo lógico que corresponde proposición señalada. Incorrecto: debes identificar los conectivos que forman una o dos proposiciones, revisa el tema 1.3.

Reactivo 3 Correcto: relacionaste correctamente la fórmula con la proposición. Incorrecto: debes revisar los contenidos del tema 1.3.

Reactivo 4 Correcto: identificaste la relación de los conectivos lógicos con la ley descrita. Incorrecto: debes revisar la tabla de las reglas de inferencia para determinar cuáles son los parámetros de dicha ley.

Reactivo 5 Correcto: identificaste la relación de los conectivos lógicos con la ley descrita. Incorrecto: debes revisar la tabla de las reglas de inferencia para determinar cuál son los parámetros de dicha ley.