Respuesta Dinamica de Los Sistemas Jesus Ecorihuela

  • Upload
    saia

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Respuesta Dinamica de Los Sistemas Jesus Ecorihuela

    1/7

    Republica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin Superior

    Instituto de Tecnologa Antonio Jos de Sucre

    E!tensin San "elipe

    Br# Jes$s Escori%uela

    &I '(#)')#)*) Esc#+,

    Pro-# Mar.enn. Arriec%e

    Junio /,'*

    Qu es una respuesta natural de un sistema?

    espuesta Dinmica

    de Sistemas

  • 7/26/2019 Respuesta Dinamica de Los Sistemas Jesus Ecorihuela

    2/7

    Respuesta natural en un circuito R&

    El circuito R& 01s si0ple 2ue e!iste consiste en un

    condensador . una resistencia en serie# &uando un circuito consistesolo de un condensadorcargado . una resistencia3 el condensador

    descargar1 su energa al0acenada a travs de la resistencia# 4a

    tensin o di-erencia de potencial elctrico a travs del condensador3

    2ue depende del tie0po3 puede %allarse utilizando la le. de

    5irc%%o6de la corriente3 donde la corriente a travs del condensar

    debe ser igual a la corriente a travs de la resistencia# Esto resulta

    en la ecuacin di-erencial lineal7

    &dV dt 8V R 9, #

    Resolviendo esta ecuacin para V se obtiene la -r0ula de

    decai0iento e!ponencial7

    V:t;9V , e e caiga %asta V , e es

    deno0inado ?constante de tie0po R&? . es dado por

    @9R&

    Qu es una respuesta forzada de un sistema?

    Al aplicar una -uncin senoidal a un circuito si0ple3 el resultado o

    respuesta del circuito estar1 co0puesto de dos partes3 una

    respuesta natural 2ue depende de la clase de circuito $nica0ente3 .

    http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_seriehttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_diferencial_linealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Exponencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_diferencial_linealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Exponencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_serie
  • 7/26/2019 Respuesta Dinamica de Los Sistemas Jesus Ecorihuela

    3/7

    una respuesta -orzada 2ue ser1 una co0posicin de las -unciones

    derivadas de la -uncin de e!citacin el estado senoidal

    per0anente se reere entonces al estado en el 2ue el circuito a

    alcanzado la respuesta -orzada#

    Para . =ado 2ue el circuito tiene

    2ue cu0plir con la ecuacin di-erencial7

    4a respuesta -orzada debe tener la -or0a7

    4a respuesta -orzada debe tener la -or0a7

    Ree0plazando en esta ecuacin . agrupando los tr0inos

    se0e>antes se tiene7

    Al igualar los coecientes de . se obtienen dos

    ecuaciones 2ue

  • 7/26/2019 Respuesta Dinamica de Los Sistemas Jesus Ecorihuela

    4/7

    Per0iten encontrar los coecientes e de la respuesta -orzada7

    =e donde se obtiene7

    &on esto se obtiene la respuesta -orzada co0pleta7

    Estado Transitorio7

    Evolucin debida a ca0bios topolgicos en el circuito#

    Transicin entre un rgi0en per0anente . otro tras un ca0bio en

  • 7/26/2019 Respuesta Dinamica de Los Sistemas Jesus Ecorihuela

    5/7

    las condiciones del estado del circuito# Estos son debidos a

    ele0entos 2ue al0acenan energa#

    Cn circuito elctrico o electrnico en un 0o0ento dado a las

    -uentes 2ue su0inistren la energa necesaria para su

    -unciona0iento# Si el circuito posee ele0entos al0acenadores de

    energa :condensadores3 e inductancias; es probable 2ue durante

    un cierto espacio de tie0po las 0agnitudes elctricas de dic%o

    circuito varen de una -or0a 0u. acusada %asta 2ue se

    estabilizarse en uno valores 2ue luego se 0antendr1n durante el

    resto del tie0po# Ese intervalo antes de alcanzar la estabilizacin se

    deno0ina transitorio#

    Imagen de ejemplo

    Estado permanente:

    Si en nuestro circuito todas las -uente de ali0entacin

    independiente de tensin o de corriente tienen valores constantes

  • 7/26/2019 Respuesta Dinamica de Los Sistemas Jesus Ecorihuela

    6/7

    deci0os 2ue esta0os traba>ando en un circuito de corriente

    continua . dado 2ue en los circuitos 2ue se est1n traba>ando son

    lineales se puede de0ostrar 2ue3 en un circuito continuo3 cual2uier

    corriente o tensin acaba siendo un valor constante lo 2ue se

    deno0ina rgi0en per0anente#

    Al ser circuitos lineales3 tene0os la garanta de 2ue3 en rgi0en

    per0anente3 cual2uier tensin o corriente del circuito ser1

    constante# D En una inductancia V 9 4didt# Por tanto3 si i es

    constante en rgi0en per0anente V 9 , en rgi0en per0anente#

    Cna inductancia se co0portar1 co0o un cortocircuito# o En un

    condensador i 9 &dVdt# Por tanto3 si V es constante en rgi0en

    per0anente I 9 , en rgi0en per0anente# Cn condensador se

    co0portar1 co0o un circuito abierto :corriente nula; la tensin ser1

    constante pero3 o>o3 no %a de ser ,3 si0ple0ente sabe0os 2ue ser1

    constante#

    Para este circuito3 la ecuacin di-erencial sera7 ', F R'IF4'dIdt 9 ,

    ', F GI F ',FGdIdt 9 ,

  • 7/26/2019 Respuesta Dinamica de Los Sistemas Jesus Ecorihuela

    7/7

    Podra0os resolver la ecuacin di-erencial 2ue nos dara

    :suponiendo3 por e>e0plo3 2ue I:,;9 ,;7

    H I:t; 9 /:'FeFG,,,,,t;

    H Vinductancia:t; 9 4dIdt 9 ',eFG,,,,,t

    H Vresistencia:t; 9 RI 9 ',:'FeFG,,,,,t;

    Estas seales son de su0a i0portancia conocerlos por2ue a travs

    de ellos pode0os vericar . proteger del 0al -unciona0iento

    e2uipos de 0u. i0portantes . ade01s de 2ue pode0os estudiar

    los ca0bios 2ue surgen en un circuito cual2uiera . 2ue valor

    in-or0ativo pode0os recoger de este#