Respuestas de Farmacología Del Examen MIR 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Respuestas de Farmacología Del Examen MIR 2013

    1/3

    Respuestas de farmacología del examen MIR 2013

    66. Señale cuál de los siguientes psicofármacos NO requiere control de losniveles en sangre:1. Clozapina.2. Carbonato de litio.. !cido valproico.". #mipramina.$. CarbamacepinaRespuesta correcta: ¿?

    Explicación: %sta pregunta es sin duda la más pol&mica de todas las defarmacolog'a( desde mi punto de vista. )espu&s de *acer una b+squedabibli,gra-ca encontrarme con el Consensus /uidelines for 0*erapeutic)rugonitoring in sc*iatr: 3pdate 2411. donde *ace una clasi-caci,n derecomendaci,n del control de los niveles plasmáticos de los psicofármacos.#nclue todas las opciones en nivel 1 5altamente recomendada6 o 25recomendada6. !s' que creo que todos los psicofármacos planteados ser'ansusceptibles de control de niveles en sangre. %s una pregunta fácilmenteimpugnable.

    220. 7Cuál de las siguientes a-rmaciones es la correcta8l. 9os glicop&ptidos son unos antibi,ticos de amplio espectro( con unamás que aceptable actividad frente a bacterias /ram 56 /ram 5;6.2. Cipro

  • 8/18/2019 Respuestas de Farmacología Del Examen MIR 2013

    2/3

    Explicación: 9a *idroclorotiazida puede provocar un aumento de los niveles deácido +rico en sangre. %s el menos indicado de todos los que se citan.

    222. %n un tratamiento farmacol,gico sist&mico en el que se administranrepetidas dosis de un fármaco( 7qu& factores determinan el tiempo necesario

    para que las concentraciones plasmáticas alcancen el estado de equilibrioestacionario81. 9a semivida de eliminaci,n del fármaco.2. 9a semivida de eliminaci,n del fármaco la dosis.. 9a semivida de eliminaci,n del fármaco el intervalo posol,gico.". 9a semivida de eliminaci,n del fármaco( el intervalo posol,gico la dosis.$. 9a semivida de eliminaci,n del fármaco( el intervalo posol,gico el n+merode dosis.Respuesta correcta: 1

    Explicación: %n un r&gimen de dosi-caci,n continuada para llegar al equilibrio

    estacionario se requieren unas $ semividas de eliminaci,n. %s independiente dedosis( intervalo posol,gico n+mero de dosis.

    223.  7Cuál de los siguientes cambios ocurre *abitualmente en las personasancianas modi-ca la farmacocin&tica de los medicamentos81. !umento del volumen plasmático.2. )isminuci,n del p? 5acidi-caci,n6 gástrico.. !umento de la motilidad gastrointestinal.". )isminuci,n de la albumina s&rica.$. !umento del -ltrado glomerular.

    Respuesta correcta: 4Explicación: 9a disminuci,n de la alb+mina s&rica provoca cambios a nivel dela distribuci,n de los fármacos en ancianos.

    224.  0odos los anticonvulsivantes que aparecen a continuaci,n( %@C%0Ouno que debe señalar( bloquean los canales de sodio dependientes devoltaAe:1. 9amotrigina.2. Carbamazepina.. /abapentina.

    ". Benitona.$. Dcido Ealproico.Respuesta correcta: 3

    Explicación: 9a gabapentina bloquea canales de Calcio

    225. 7Cuál de las siguientes a-rmaciones es B!9S! respecto a losantibi,ticos betalactámicos8l. !ct+an in*ibiendo la formaci,n de la pared celular.2. Su principal v'a de e=creci,n es la renal.. %l principal mecanismo de resistencia frente a ellos es su inactivaci,n por

    betalactamasas.". 9a amo=icilina tiene una biodisponibilidad por v'a oral cercana al lOOF.

  • 8/18/2019 Respuestas de Farmacología Del Examen MIR 2013

    3/3

    $. %n general son bacteriostáticos.Respuesta correcta: 5

    Explicación: 9os betalactámicos son en general bactericidas.

    228. 7Cuál de las siguientes a-rmaciones es correcta en relaci,n al

    tratamiento con un !nti;0NB8:1. No se pueden emplear en diab&ticos.2. No se puede utilizar en combinaci,n con etotre=ato.. No se puede utilizar en combinaci,n con corticoides.". ?a riesgo de reactivar una tuberculosis latente.$. 9a presencia de una enfermedad desmielinizante no contraindica su uso.Respuesta correcta: 4

    Explicación: or el carácter inmunosupresor del tratamiento *a posibilidad dereactivar una tuberculosis latente por lo que se debe *acer un antou= antesde empezar con el anti0NB.

    235. 7Cuál de las siguientes asociaciones fármaco anti*ipertensivo ;efecto indeseado es #NCO>>%C0!8l. ?idroclorotiazida ; *ipopotasemia.2. %nalaprilo ; *iperpotasemia.. !mlodipino ; edemas maleolares.". )o=azosina ; *ipotensi,n ortostática.$. Eerapamilo ; taquicardia.Respuesta correcta: 5

    Explicación: %l verapamilo( por su acci,n de antagonista del calcio( sobre las

    c&lulas del coraz,n reduce la contractibilidad la frecuencia cardiaca. or loque como efecto adverso se asocia con bradicardia( no taquicardia.