Respuestas de Farmacología Del MIR 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Respuestas de Farmacología Del MIR 2014

    1/3

    Respuestas de farmacología del MIR 2014

    5. ¿De que factores depende el volumen aparente de distribución de un fármaco?

    1. De su grado de unión a las proteinas plamáticas y titulares y de su semivida deeliminación

    2. De su coeficiente de reparto y de su semivida de eliminación.

    3. De su semivida de eliminación y de su constante de eliminación.

    4. De su grado de unión a las proteinas plasmáticas y titulares y de su coeficiente de

    reparto.

    . De su constante de eliminación y de su tratamiento

    Respuesta correcta: 4

    !l volumen aparente de distribución es el volumen en que tendr"a que #aberse disuelto la

    dosis administrada de un fármaco para alcan$ar la concentración plasmática alcan$ada.

    Depende del volumen real en que se distribuye el fármaco de su unión a las proteinas del

    plasma y de su unión a los te%idos. &ambi'n de otras propiedades fisicoquimicas del

    fármaco como el coeficiente de partición o reparto.

    36. ¿!n cual de los siguientes conte(tos cl"nicos )* está recomendado el uso de

    gammaglobulinas intravenosas?

    1. &ratamiento sustitutivo en inmunodeficiencias #umorales +defecto en la formación de

    anticuerpos,.

    2. -revención de la gammapat"a monoclonal de resultado incierto +/0,

    3. &ratamiento del s"ndrome de aasai.

    4. ane%o de patolog"a neurológica inflamatoria5autoinmune +d. /uillain 6arr'7 esclerosis

    m8ltiple,.

    . ane%o terap'utico de la -urpura &rombop'nica 9nmune +-&9,

    Respuesta correcta: 2

    :a prevención de gammapat"a monoclonal de resultado incierto +/0, es con seguridad

    la que no está indicada. in embargo en la opción 4 que es un poco ;ca%ón desastre<

    aparece el d. /uillain 6arr' donde si se utili$a 9g con grado de evidencia =. -ero sin

    embargo se cita tambi'n la esclerosis m8ltiple donde no está recomendado el uso de 9g.

    !s una ;indicación negra< en el -lan de gestión de la demanda para el uso de 9g. iendo

    muy estrictos podr"amos impugnar esta pregunta por este detalle.

    42. ¿>uál de los siguientes empare%amientos entre fármaco anticoagulante y mecanismo

    de acción es 9)>*!>&*?

    1. @eparinaAcofactor de la antitrombina 999.

    2. =cenocumarolAin#ibe la vitamina epó(ido reductasa.

    3. DabigatranAin#ibe la trombina.

    4. ivaro(abanAin#ibe el factor Ba.

    . CarfarinaAin#ibe la abosorción de la vitamina .

    http://imaginefarma.blogspot.com/2014/02/respuestas-de-farmacologia-del-mir-2014.htmlhttp://imaginefarma.blogspot.com/2014/02/respuestas-de-farmacologia-del-mir-2014.html

  • 8/18/2019 Respuestas de Farmacología Del MIR 2014

    2/3

    Respuesta correcta: 5.

    :a arfarina al igual que el acenocumarol in#ibe la vitamina 7 in#ibiendo la gammaA

    carbo(ilación de las prote"nas precursoras mediada por la vitamina .

    46. :os fármacos in#ibidores de la bomba de protones administrados por v"a oral.

    1. )eutrali$an el ácido clor#"drico de la secreción gástrica.

    2. &ien las #eces de color negro.

    3. 6loquean el receptor #istamin'rgico.

    4. 6loquean el receptor de la gastrina.

    . equieren cubierta ent'rica.

    Respuesta correcta: 5.

    :os 96- que se usan en la actualidad son preparados con cubierta ent'rica7 con liberación

    retardada. Dic#a cubierta protege a los preparados de la degradación ácida en el

    estómago.

    54.¿Eu' es un profármaco?

    1. 0n fármaco cabe$a de serie de una clase terap'utica.

    2. 0n fármaco que #a sido retirado del mercado.

    3. 0n producto inactivo que se convierte en$imáticamente en un fármaco activo.

    4. 0n compuesto de origen natural del que se obtienen uno o más fármacos por 

    #emisentesis.

    . 0n fármaco que carece de actividad pero potencia la acción de otros.

    Respuesta correcta: 3

    !s la definición de profármaco.

    58. u%er de FG aos con antecedentes de #ipertensión e insuficiencia cardiaca moderada

    que acude a la consulta por presentar tos persistente y seca que se inicia como una

    sensación de picor en la garganta. !n la anal"tica se observa #iperpotasemia. ¿>uál es el

    fármaco sospec#oso de causar la cl"nica y la alteración anal"tica de la paciente?

    1. @idroclorotia$ida.2. 6isoprolol.

    3. Hurosemida.

    4. !nalapril.

    . @idrala$ina.

    Respuesta correcta: 4

    on efectos adversos t"picos de los 9!>=s7 en el caso de la tos suele ser seca e irritativa y

    aparece #asta en el 3I de pacientes. &ambi'n puede aparecer #iperpotasemia en el 1I.

  • 8/18/2019 Respuestas de Farmacología Del MIR 2014

    3/3

    Ectópcas: !!. !n un paciente trasplantado de #"gado que está recibiendo

    inmunosupresión con tacrolimus. ¿>uál de los siguientes antibióticos incrementa de forma

    notable los niveles de inmunosupresor y por tanto debe evitarse?

    1. =mo(icilinaA>lavulánico.

    2. >iproflo(acino.

    3. !ritromicina.

    4. >efuro(ima.

    . )orflo(acino.

    Respuesta correcta: 3

    e #an descrito interacciones fuertes con varios in#ibidores en$imáticos como la

    eritromicina.

    1"4. especto a las fases del desarrollo cl"nico de un medicamento. ¿>uál de las

    siguientes caracter"sticas )* corresponden a un ensayo cl"nico en fase 2?

    1. on estudios terap'uticos e(ploratorios.

    2. e reali$an en un n8mero amplio de pacientes +entre 1GG y 1GGG,.

    3. e utili$an para delimitar un intervalo de dosis terap'utica.

    4. e requiere el consentimiento informado de los pacientes para su inclusión en estudio.

    . uelen ser de corta duración.

    Respuesta correcta: 5.

    uelen ser estudios que duran de uno a tres aos. :as demás opciones si son

    caracter"sticas de la fase 2.