40
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 1 PRINCIPALES DATOS DE IMPACTO: Entre el 16 de mayo y el 19 de junio de 2016 el Consorcio de Transportes puso en marcha un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso se instrumentalizó a través de una plataforma web en la que los ciudadanos podían conocer las DMM_Z, su proceso de elaboración y contribuir con su opinión y comentarios. Como resultado de este proceso se recogieron un total de 8.473 encuestas, de las que 5.445, se han cumplimentado en su totalidad (bloques 1 al 6) y 3.028 se rellenaron hasta el primer bloque configurado para tener un primer nivel de contribución (bloques 1 al 3). Además, se recibieron 352 comentarios o contribuciones adicionales, mediante el formulario dispuesto a tal efecto en lo que constituía el bloque 7. Esta campaña fue promocionada en los 30 municipios del área de Zaragoza mediante más de 1.200 soportes informativos colocados en espacios públicos, espacios publicitarios y flota de transporte público. Se repartió 750 carteles informativos del proceso participativo por la flota de autobuses y paradas del transporte público de Zaragoza y su entorno. Un total de 400 carteles repartidos en los municipios del entorno. Además de 55 carteles repartidos en las cabinas telefónicas de Zaragoza. En tanto que el formato digital fue el escogido para su desarrollo, se realizó una intensa promoción en redes sociales, recogiendo un volumen significativo de impactos cuantificable mediante las siguientes cifras: Un alcance en redes sociales de 390.407 perfiles 5.499 clics generados 1.427 “me gusta” 448 comentarios

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 1

PRINCIPALES DATOS DE IMPACTO: Entre el 16 de mayo y el 19 de junio de 2016 el Consorcio de Transportes puso en marcha

un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al

proceso de elaboración de las DMM_Z.

Este proceso se instrumentalizó a través de una plataforma web en la que los ciudadanos

podían conocer las DMM_Z, su proceso de elaboración y contribuir con su opinión y

comentarios.

Como resultado de este proceso se recogieron un total de 8.473 encuestas, de las que

5.445, se han cumplimentado en su totalidad (bloques 1 al 6) y 3.028 se rellenaron hasta el

primer bloque configurado para tener un primer nivel de contribución (bloques 1 al 3).

Además, se recibieron 352 comentarios o contribuciones adicionales, mediante el formulario

dispuesto a tal efecto en lo que constituía el bloque 7.

Esta campaña fue promocionada en los 30 municipios del área de Zaragoza mediante más

de 1.200 soportes informativos colocados en espacios públicos, espacios publicitarios y flota

de transporte público.

Se repartió 750 carteles informativos del proceso participativo por la flota de autobuses y

paradas del transporte público de Zaragoza y su entorno. Un total de 400 carteles

repartidos en los municipios del entorno. Además de 55 carteles repartidos en las cabinas

telefónicas de Zaragoza.

En tanto que el formato digital fue el escogido para su desarrollo, se realizó una intensa

promoción en redes sociales, recogiendo un volumen significativo de impactos cuantificable

mediante las siguientes cifras:

Un alcance en redes sociales de 390.407 perfiles

5.499 clics generados

1.427 “me gusta”

448 comentarios

Page 2: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 2

PERFIL TIPO DEL ENCUESTADO: Se diferencia entre el encuestado residente en Zaragoza y el residente en el entorno de

Zaragoza, donde se pueden sacar las primeras conclusiones

Perfil tipo del encuestado en Zaragoza:

Hombre/mujer de entre 30-50 años, vecino del distrito Centro.

Con carnet de conducir (81%), coche disponible (65%). No tiene bicicleta

(53%).

Tiene su centro de trabajo/estudios en Zaragoza (59%)

Perfil tipo del encuestado en el entorno de Zaragoza:

Mujer (58%) de entre 30-50 años, vecina de Cuarte/Utebo.

Con carnet de conducir (79%), coche disponible (65%) y bicicleta (57%).

Tiene su centro de trabajo/estudios en Zaragoza (51%)

Mientras que en Zaragoza el género tipo del encuestado está repartido de igual manera

entre mujeres y hombres, en el entorno ha sido más participativo el género femenino,

principalmente localizado en los municipios más potentes del entorno, Utebo y Cuarte de

Huerva.

La edad tipo, sí que es semejante en los dos perfiles, emplazándose en la etapa adulta del

ciudadano. Más de la mitad de los encuestados trabaja o estudia en Zaragoza, y la gran

mayoría tiene carnet de conducir de los cuales el 65% dispone de vehículo. La participación

de mayores de 65 años fue significativamente menor que para otras franjas de edad por lo

que se decidió incluir una campaña específica presencial para incrementar la participación

de este segmento.

Por ámbito territorial, un 81% de las encuestas recibidas correspondían a vecinos del área

urbana de Zaragoza (Distritos) y un 19% de las localidades del entorno de Zaragoza

(Barrios Rurales y municipios).

Page 3: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 3

Más del 80% de los participantes son residentes en la capital

Entre los 30 y 50 años se sitúa la edad media de los participantes de la encuesta

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Menos de 12 años

Edad tipo de los participantes

Entorno de Zaragoza Zaragoza

Entorno de Zaragoza

19%

Zaragoza 81%

Distribución de los Participantes en la encuesta

Page 4: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 4

La diferencia del género entre los encuestados es amplia en el entorno, mientras que se

iguala en la ciudad de Zaragoza.

De acuerdo a esta caracterización demográfica de los participantes, los resultados

obtenidos han sido tratados mediante técnicas de extrapolación estadística para corregir

desviaciones derivadas de la muestra y que los resultados pueden aproximarse mejor al

universo poblacional de Zaragoza y su entorno.

Hombre 38%

Mujer 62%

Participantes entorno por Género

Hombre 50%

Mujer 50%

Participantes Zaragoza por Género

Page 5: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 5

La actividad a lo que se dedican los encuestados son parejos los datos entre el entorno y

Zaragoza.

Claramente la mayor parte de los ciudadanos trabajan por cuenta ajena, hay más

estudiantes que empresarios y más jubilados en proporción en Zaragoza que en el entorno.

Los porcentajes de parados o sin actividad son semejantes a los publicados en las últimas

EPA.

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

Autónomo o empresario

Empleado por cuenta ajena

Estudiante

Jubilado

Parado en búsqueda de empleo

Sin actividad laboral

Otros

Tipo de Actividad

Entorno Zaragoza

Page 6: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 6

¿CÓMO SE DESPLAZAN LOS CIUDADANOS, A QUÉ MODOS TIENEN ACCESO

Y CUÁL ES SU PREFERENCIA?

La disponibilidad del automóvil es mayor en los hombres en Zaragoza y mayor en las mujeres en el entorno. El dato de Zaragoza es más fiable, ya que la mayor respuesta de mujeres en el entorno desvirtúa dicha información.

79,8% 71,1%

30,5%

68,3%

50,1% 56,5%

60,9%

Autónomo o empresario

Empleado por cuenta ajena

Estudiante Jubilado Parado en búsqueda de

empleo

Sin actividad laboral

Otros

Disponibilidad de Vehículo según Actividad

45,3%

60,2% 54,7%

39,8%

Entorno de Zaragoza Zaragoza

Disponibilidad de Automóvil

Hombre Mujer

Page 7: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 7

Entorno

Zaragoza

Entorno al 20% de los encuestados posee carnet de conducir, pero no dispone de

automóvil, y un 6% si que tiene vehículo, pero no puede utilizarlo, ya que no posee carnet

de conducir. El 80% dispone de coche y tiene carnet.

19,3%

80,7%

94,1%

5,9%

No disponibilidad de coche Si disponibilidad de coche

Posee Carnet de Conducir No Posee Carnet de Conducir

24,2%

75,8%

93,8%

6,2%

No disponibilidad de coche Si disponibilidad de coche

Posee Carnet de Conducir No Posee Carnet de Conducir

Page 8: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 8

La disponibilidad de bicicleta se sitúa entre el 55% y 60%, siendo mayor en el en entorno

que en el centro de Zaragoza, lo que puede llevar a indicar un mayor uso de esta, dedicada

al ocio, viendo que la mayoría de las bicis son de tipo btt, en entorno se igualan las bicis tipo

urbana y tipo BTT.

54%

46%

Disponibilidad de bici en Zaragoza

Si dispone de Bici

No dispone de Bici

61%

39%

Disponibilidad de bici en entorno

Si dispone de Bici

No dispone de Bici

Page 9: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 9

La mayoría de los ciudadanos poseen un coche tanto en el entorno como en la ciudad de

Zaragoza. La diferencia entre la ciudad y el entorno se aprecia en la posesión del segundo

vehículo, donde en el entorno es mayor que en Zaragoza.

934 1037

208 154 182 183

45 47

Bici tipo Urbana Bici tipo BTT Bici tipo Carretera Otro Modelo de bicicleta

Zaragoza Entorno

29,82%

26,30%

55,35%

45,33%

13,64%

26,29%

1,19%

2,09%

Zaragoza

Entorno

Número de coches disponibles

3 2 1 0

Page 10: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 10

La mayoría de los distritos se mueven entre la disponibilidad de un coche o ninguno.

Utilización de los diferentes modos de transporte por genero de los encuestados

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

Número de coches disponibles por Distrito

0 1 2 3

8%

30%

1% 11%

21%

29%

Mujer

Moto Bus Cercanías Tranvía Bici Caminar

Page 11: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 11

Los hombres son más partidarios del uso del Transporte Público, casi el 70% de los

hombres encuestados lo utiliza siempre. Mientras que las mujeres se declinan más por

caminar e ir en bici.

Elección de modos de desplazamientos entre Zaragoza y Póligonos

industriales

2%

51%

1%

17%

6%

23%

Hombre

Moto Bus Cercanías Tranvía Bici Caminar

A veces Frecuentemente Siempre

Transporte Público

Vehículo Privado

Modos no motorizados

Page 12: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 12

Utilización de los diferentes modos de

transporte en Zaragoza Utilización de los diferentes modos de

transporte en el entorno

La Utilización de autobús es semejante en todas las frecuencias de uso así como su uso en

Zaragoza y entorno. El coche es más usado en el entorno, y se camina y se usa la bici más

en Zaragoza. La bici se utiliza más “a veces”, lo que confirma su uso como motivo de ocio.

29%

3% 30%

0%

9%

9%

20%

Siempre

Coche Moto Bus Cercanías Tranvía Bici Caminar

46%

1%

31%

2% 8%

2% 10%

Siempre

Coche Moto Bus Cercanías Tranvía Bici Caminar

14% 3%

33%

0%

11%

10%

29%

Frecuentemente

Coche Moto Bus Cercanías Tranvía Bici Caminar

29%

3%

32% 6%

8%

5%

17%

Frecuentemente

Coche Moto Bus Cercanías Tranvía Bici Caminar

19%

5%

30% 8%

17%

12%

9%

A veces

Coche Moto Bus Cercanías Tranvía Bici Caminar

20%

2%

27%

1%

20%

11%

19%

A veces

Coche Moto Bus Cercanías Tranvía Bici Caminar

Page 13: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 13

El cercanías está infrautilizado en Zaragoza y curiosamente los usos del Tranvía son muy

parejos entre el entorno y Zaragoza. La bici se usa más que la moto en el entorno y en

Zaragoza.

Resumiendo en Zaragoza los tres modos más utilizados son el Transporte Público con un

39% el Coche con 29% y caminar-bici un 29%. Mientras que en el entorno prima más

claramente el coche con un 46% el transporte público con 41%, entre los dos absorben

prácticamente toda la movilidad, más alejados se encuentran los peatones y ciclistas con

un 12%.

Se confirma el poder de atracción de la capital respecto a los municipios del entorno.

20%

54%

26%

Frecuencia de desplazamientos del Entorno hacia Zaragoza

A veces Frecuentemente Siempre

Page 14: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 14

¿CÓMO SE PERCIBE LA DOTACIÓN (ESPACIO-INFRAESTRUCTURAS) DE

ZARAGOZA / LOCALIDAD PARA CADA MODO?

La movilidad en Zaragoza y su entorno abordaba, con carácter general, su percepción

respecto a la dotación de infraestructuras y espacios disponibles en la ciudad y localidad de

residencia (excesivo, adecuado, insuficiente) para la movilidad en coche, como peatón o en

bicicleta.

La bicicleta es percibida en Zaragoza con una dotación insuficiente para un 45,6% (Por el

contrario, percepción polarizada: excesivo un 22,6%). En el entorno, el debate está menos

polarizado y la bicicleta es quien es percibido en menor nivel de dotación. El peatón peor

dotado por encima del coche.

Page 15: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 15

Por distritos las diferencias son significativas, según las necesidades de cada uno.

Los distritos más críticos con el coche son el Centro, que soporta la mayor carga de

vehículos, el Casco Histórico y Delicias. Llama la atención el dato del Casco histórico ya

que gran parte del mismo tiene restricciones al vehículo privado, por lo que refuerza la idea

de que restringir el paso al vehículo privado y peatonalizar, (objetivos claves de un plan de

movilidad) sirve para la mejora la calidad de los vecinos, y que ellos mismos son

conscientes una vez “adaptados” a los cambios.

Respecto a la bici, la mayoría de los distritos no ven excesivo espacio para la misma,

solamente en el Centro y Delicias, dos de los distritos más congestionados, con mayor

número de flujos y donde prima el caminar, ven excesivo este espacio dedicado a la bici. Se

puede deducir debido al conflicto entre bici y peatón y el aumento de infraestructuras

dedicadas a la bicicleta, que influyen en déficit de aparcamiento y en cambios de movilidad.

El único distrito que ve excesivo el espacio dedicado al peatón, es el Actur (distrito con

“pocos” años de vida), quizá derivado de sus espacios abiertos que contrastan con los más

reducidos del resto de la ciudad antigua.

Excesivo espacio para el coche por Distrito

Excesivo espacio para la bici por Distrito Excesivo espacio para el peatón por Distrito

Page 16: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 16

¿Cómo se valora el uso de las infraestructuras de las que Zaragoza

posee para moverse?

Da igual desde qué modo lo vean, todos los encuestados residentes en Zaragoza, ven

suficiente el espacio destinado para el peatón, también hay consenso con el coche, se ve a

grandes rasgos suficiente el espacio destinado para el mismo, a excepción de los ciclistas

que lo ven excesivo. El espacio para la bicicleta la mayoría lo ve insuficiente, aunque se

aprecian matices, como la visión de los motoristas que lo ven casi a la par entre excesivo e

insuficiente.

Page 17: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 17

¿Ven los encuestados de Zaragoza y su entorno que los

desplazamientos a Pie son la base de la movilidad de la misma?

Mayoritariamente se observa que la movilidad a pie, es la mejor opción para desplazarse

por Zaragoza.

Page 18: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 18

¿El Transporte Público es la alternativa al Vehículo privado?

La mayoría de los encuestados validan la tesis de que el transporte público es la alternativa

al vehículo privado, más ellas que ellos. La opinión según la edad prácticamente no varía.

La mayor diferencia se aprecia entre los ciudadanos del entorno y la ciudad de Zaragoza.

Mientras en los primeros el 99% está convencido que el Transporte Público es la alternativa,

ese porcentaje baja hasta el 81% en los zaragozanos. Puede ser por dos razones, la

primera que el transporte público en el área metropolitana es visto como muy útil y la

segunda que en la ciudad se ven más alternativas, como caminar o ir bici.

Page 19: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 19

¿Reducir el vehículo privado al máximo en el centro de Zaragoza?

Se impone la opinión de restringir al máximo el vehículo privado en el centro. En este caso

los ciudadanos están más divididos en sus opiniones, ya que el margen de opiniones que

están en desacuerdo es notable.

Más a favor de la restricción en el entorno que en Zaragoza, y la tercera edad es la

favorable a la restricción.

Page 20: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 20

¿Mejorar aceras antes que grandes nuevas infraestructuras ¿

Opiniones repartidas, imponiéndose la valoración afirmativa de mejorar las aceras. La

tercera edad vuelve a ser la que mejor valora esta opción. El entorno se sitúa más a favor

que los zaragozanos. Los hombres y mujeres poseen una valoración semejante.

Se observa que en líneas generales que la tercera edad es la más proclive a favorecer al

peatón, los menos proclives son los adultos (los que más utilizan el vehículo privado). El

entorno se coloca ampliamente a favor de la movilidad de modos no motorizados y los

Zaragozanos tienen más dudas que sus vecinos del extrarradio. Las opiniones entre

hombres y mujeres no difieren de una manera llamativa, sólo por pequeños matices.

Page 21: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 21

Orientación de las estrategias de movilidad, en Zaragoza:

Se observa un amplio respaldo a los objetivos recogidos en las DMM_Z. Los ciudadanos

prefieren los proyectos de proximidad que les den una mejora en la calidad de vida y un

mejor confort en su día a día que grandes proyectos para la ciudad.

45%

50%

34%

50%

41%

31%

32%

35%

12%

15%

25%

11%

2%

4%

9%

4%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Los desplazamientos a pie son la base de la movilidad en Zaragoza y deben favorecerse mejorando aceras y paseos

peatonales

El transporte público debe de ser una alternativa real para desplazarse y debe ganar terreno al coche para moverse por

Zaragoza.

El tráfico de vehículos por el centro debe reducirse al mínimo imprescindible

Es preferible mejorar aceras para favorecer desplazamientos a pie que acometer nuevos grandes proyectos de

infraestructuras

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo

Page 22: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 22

TRANSPORTE PÚBLICO: RETOS Y MEJORAS

Principales retos en materia de transporte público

Se ponen de acuerdo el entorno y Zaragoza en el incremento de frecuencias, a lo que le otorgan la mayor importancia, por el contrario, lo que menos importante les parece es reducir los costes de la administración, lo que es llamativo en una época de crisis. Para los zaragozanos los mayores retos son, extender la red de tranvías, cumplir con las frecuencias y aumentar la dotación a los barrios. Para el entorno, lógicamente dan más importancia al cercanías frente al tranvía y cumplir frecuencias esta dentro de sus preferencias. Claramente el mayor reto es incrementar las frecuencias y que estas se cumplan, así como extender la red de transportes colectivos de gran capacidad.

31%

23%

23%

8%

8%

9%

16%

14%

3%

10%

23%

7%

8%

47%

0%

15%

0%

0%

7%

8%

7%

1%

7%

9%

15%

2%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Incrementar frecuencias de paso

Aumentar dotación de los barrios

Cumplir frecuencias con regularidad

Mejorar la seguridad y el comfort

Adaptarse a los nuevos desarrollos de la ciudad

Retirar los vehículos mas antiguos

Incorporar vehículos no contaminantes

Reducir tarifas a los usuarios

Reducir costes administración

Mejorar servicio a Parques Empresariales y Polígonos …

Extender la red de tranvías

Ampliar red cercanías

Incrementar la capacidad tranvias

Entorno Zaragoza

Page 23: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 23

Principales Prioridades en materia de transporte público:

El entorno y Zaragoza divergen en sus prioridades respecto a frecuencias/transbordos y

paradas/puntualidad. De igual manera el entorno prefiere más paradas a pesar de empeorar

la puntualidad, de tal manera que se aprecian las diferencias del uso del bus urbano y del

bus interurbano.

¿Ven como prioridad los usuarios del bus incrementar las

frecuencias de paso?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Mejorar frecuencias a pesar de incrementar los transbordos

Flota renovada a pesar de incrementar tarifas

Más paradas a pesar de empeorar puntualidad

Se muestran a favor de ...

Entorno Zaragoza

72%

28%

A favor de incremento de frecuencias de paso Zaragoza

No SI

Page 24: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 24

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0%

12 - 18 años

19 - 30 años

31 - 50 años

51 - 65 años

Más de 65 años

A favor de incremento de frecuencias de paso Zaragoza

SI No

66%

34%

A favor de incremento de frecuencias de paso Entorno

No SI

Page 25: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 25

Los ciudadanos que se desplazan en autobús no ven como una prioridad el aumento de

las frecuencias. Solamente la franja de edad adulta piensa que es necesario un incremento

de paso para los autobuses. Posiblemente derivado del uso del bus para ir a trabajar, lo que

implica que tengan menos margen de maniobra para moldear sus horarios.

Una amplia mayoria del entorno no ve una prioridad mejorar la conexión con Zaragoza

mediante el transporte público, por lo que da pie a confirmar que la red de transporte

Publico del Área va por buen camino.

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

12 - 18 años

19 - 30 años

31 - 50 años

51 - 65 años

Más de 65 años

A favor de incremento de frecuencias de paso Entorno

SI No

24%

76%

Es necesario mejorar la conexión del TP con Zaragoza

si No

Page 26: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 26

A favor de una mayor dotación en Barrios de TP: visión de los

distritos

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Títu

lo d

el e

je

Actur - Rey Fernando - Parque Goya

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Almozara

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Menos de 12 años

Casablanca - Montecanal

No

Si

Page 27: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 27

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

El Rabal

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Margen Izquierda

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Miralbueno

No

Si

Page 28: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 28

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

San José

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Torrero-La Paz - Parque Venecia

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Universidad

No

Si

Page 29: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 29

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Valdespartera - Rosales del Canal - Arcosur

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Santa Isabel

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Oliver-Valdefierro

No

Si

Page 30: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 30

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Las Fuentes

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años Menos de 12 años

La Almozara

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Delicias

No

Si

Page 31: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 31

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Centro

No

Si

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

12 - 18 años 19 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años

Casco Histórico

No

Si

Page 32: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 32

De manera unitaria, desde los propios distritos no ven necesaria una mayor dotación de

transporte público en los barrios, algunos más que otros. La única excepción es Santa Isabel,

que sí que lo ve necesario. Con este gráfico se puede obtener en un primer vistazo donde los

vecinos ven necesario mejorar el transporte público en los barrios.

83%

59% 68%

79% 85%

80% 81% 74%

81%

65% 71%

60%

80%

44%

59%

90%

73%

17%

41% 32%

21% 15%

20% 19% 26%

19%

35% 29%

40%

20%

56%

41%

10%

27%

No es necesaria más dotación en Barrios Sí es necesaria más dotación en Barrios

Page 33: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 33

VEHÍCULO PRIVADO: MEDIDAS

Nivel de percepción de las externalidades del vehículo privado:

Zaragoza:

Alta percepción de los perjuicios sociales del uso excesivo del vehículo privado. Mayor

controversia respecto a asumir penalizaciones económicas en función de estos factores.

Entorno:

Resultado mas polarizados en el entorno que en Zaragoza.

39%

31%

41%

32%

15%

22%

5%

15%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

El uso frecuente del vehículo privado genera un importante problema de contaminación ambiental y acústica

Quienes usan vehículos más contaminantes y menos eficientes, deberían pagar más que los que usan vehículos

menos contaminantes y más eficientes

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo

47%

20%

42%

30%

10%

37%

2%

13%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

El uso frecuente del vehículo privado genera un importante problema de contaminación ambiental y acústica

Quienes usan vehículos más contaminantes y menos eficientes, deberían pagar más que los que usan vehículos

menos contaminantes y más eficientes

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo

Page 34: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 34

Medidas vistas desde el centro de Zaragoza: Distritos Centro y Casco Histórico

23,1%

13,2% 11,3%

39,4%

13,0%

22,1%

6,2%

22,4%

9,4%

39,9%

En ningún caso Se dan escenarios de alta contaminación

Se mejora la circulación por la Z-30

y vías perimetrales

Se mejoran las frecuencia

Siempre

Medidas para restringir el tráfico en el centro de la ciudad ¿Están justificadas?

Zaragoza Entorno

En ningún caso 41%

Se dan escenarios de alta

contaminación 22%

Se mejora la circulación por la

Z-30 y vías perimetrales

12%

Se mejoran las frecuencia

5%

Siempre 20%

Medidas para restringir el tráfico en el centro de la ciudad

Page 35: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 35

El porcentaje contrario a las medidas de restringir el tráfico en el centro de la ciudad, es

identico entre el Entorno y Zaragoza. Difieren en las medidas, mientras en Zaragoza casi un

40% está de acuerdo en restringir el tráfico si se incrementan las frecuencias, en el entorno

ese 40 % justifica siempre la restrinción de tráfico.

0% 20% 40% 60% 80% 100%

En ningún caso

Se dan escenarios de alta contaminación

Se mejora la circulación por la Z-30 y vías perimetrales

Se mejoran las frecuencia en TP

Siempre

Medidas para restringir el tráfico en el centro de la ciudad: según el tipo de movilidad ¿Están justificadas?

Vehículo Privado

Transporte Público

Modos no motorizados

Page 36: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 36

15%

5%

16%

44%

20%

Medidas para restringir el tráfico en el centro de la ciudad Hombre

Se dan escenarios de alta contaminación Se dispone de aparcamientos disuasorios

Se mejora la circulación por la Z-30 y vías perimetrales Se mejoran las frecuencia

Siempre

16%

5%

11%

58%

10%

Medidas para restringir el tráfico en el centro de la ciudad Mujer

Se dan escenarios de alta contaminación Se dispone de aparcamientos disuasorios

Se mejora la circulación por la Z-30 y vías perimetrales Se mejoran las frecuencia

Siempre

Page 37: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 37

BICICLETA: VALORACIÓN Y PRINCIPALES MEDIDAS

Valoración general de la contribución de la bicicleta a la movilidad

Zaragoza:

29% 39% 18% 14% ¿Cómo valora la contribución de la bicicleta a la movilidad en

Zaragoza?

Muy buena Buena Mala Ninguna

40%

36%

28%

49%

28%

29%

34%

35%

29%

36%

18%

20%

31%

17%

23%

39%

25%

38%

36%

30%

32%

35%

40%

35%

40%

44%

39%

42%

48%

35%

44%

37%

31%

45%

13%

20%

23%

9%

23%

17%

21%

18%

14%

12%

22%

21%

20%

24%

20%

14%

20%

9%

9%

19%

10%

13%

15%

10%

7%

13%

14%

19%

11%

14%

14%

20%

15%

10%

Actur - Rey Fernando - Parque Goya Almozara

Casablanca - Montecanal Casco Histórico

Centro Delicias El Rabal

La Almozara Las Fuentes

Margen Izquierda Miralbueno

Oliver Valdefierro San José

Santa Isabel Torrero-La Paz - Parque Venecia

Universidad Valdespartera - Rosales del Canal - Arcosur

Muy buena Buena Mala Ninguna

37%

40%

30%

25%

18%

42%

37%

36%

40%

47%

12%

15%

21%

16%

17%

9%

9%

13%

19%

18%

12 - 18 años

19 - 30 años

31 - 50 años

51 - 65 años

Más de 65 años

Muy buena Buena Mala Ninguna

Page 38: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 38

Entorno:

En líneas generales el recibimiento del “boom” de la bicicleta ha sido muy buena

37%

19%

40%

30%

7%

19%

16%

32%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Para mejorar la movilidad dentro del municipio

Para mejorar la movilidad entre localidades

Muy buena Buena Mala Ninguna

37%

52%

33%

35%

33%

47%

40%

29%

45%

41%

42%

32%

7%

10%

9%

8%

5%

5%

16%

10%

14%

15%

20%

16%

12 - 18 años

19 - 30 años

31 - 50 años

51 - 65 años

Más de 65 años

Menos de 12 años

Para mejorar la movilidad dentro del municipio

Muy buena Buena Mala Ninguna

19%

3%

18%

22%

16%

17%

30%

55%

28%

29%

33%

28%

19%

26%

29%

23%

13%

6%

32%

16%

26%

25%

38%

50%

12 - 18 años

19 - 30 años

31 - 50 años

51 - 65 años

Más de 65 años

Para mejorar la movilidad entre localidades

Muy buena Buena Mala Ninguna

Page 39: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 39

Principales actuaciones para mejorar la red ciclable en Zaragoza

16%

12%

11%

24%

15%

20%

9%

13%

31%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Clarificación de la red ciclable de Zaragoza

Disponibilidad de aparcamientos

Robo de bicicletas

Extensión de la red de carriles bici

Disponibilidad de mejores itinerarios ciclables en los barrios

Seguridad y protección del ciclista

Interoperabilidad con la red de bici pública

Protección del peatón y de las aceras

Eliminación de las calles 30

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Actur - Rey Fernando - Parque Goya

Almozara

Casablanca - Montecanal

Casco Histórico

Centro

Delicias

El Rabal

La Almozara

Las Fuentes

Margen Izquierda

Miralbueno

Oliver Valdefierro

San José

Santa Isabel

Torrero-La Paz - Parque Venecia

Universidad

Valdespartera - Rosales del Canal - …

Clarificación de la red ciclable de Zaragoza

Disponibilidad de aparcamientos

Robo de bicicletas

Extensión de la red de carriles bici

Disponibilidad de mejores itinerarios ciclables en los barrios

Seguridad y protección del ciclista

Interoperabilidad con la red de bici pública

Protección del peatón y de las aceras

Eliminación de las calles 30

Page 40: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO ......un proceso de participación ciudadana abierta para recoger opiniones y contribuciones al proceso de elaboración de las DMM_Z. Este proceso

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL PROCESO PARTICIPATIVO ABIERTO EN EL PROCESO DE REDACCIÓN DE LAS DIRECTRICES

DIRECTRICES METROPOLITANAS DE MOVILIDAD DEL ÁREA DE ZARAGOZA 40

Principales actuaciones para mejorar la red ciclable en el Entorno

12%

24%

3%

34%

28%

23%

13%

6%

8%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

Robo de bicicletas

Protección del peatón y de las aceras

Eliminación de las calles 30

Aprovechar la red de caminos rurales para favorecer los desplazamientos en bici

Construir carriles bici paralelos a las vías de acceso a Zaragoza

Facilitar viajar con bici en TP del Área de Zaragoza

Construir carriles bici en el municipio

Incrementar aparcamientos de bici en municipio

Disponer de aparcamientos para bici en paradas de TP del Área de Zaragoza