2
Escuela Básica y Especial Nº 113 “San Lorenzo” Profesor: Claudio Contreras Resumen Contenidos Evaluación Quinto Básico La cadena volcánica más grande del planeta es el cinturón de fuego del pacífico. Los desastres naturales se dividen en tres tipos: Climáticos Ejemplo: Las sequias, las inundaciones. Tectónicos Ejemplo: Erupción volcánica, terremotos, maremotos. Biológicos Ejemplo: Enfermedades (La peste, el sida, el cáncer) Fenómenos climáticos: El Niño Aumento en las lluvias. La Niña Bajan las temperaturas. El fenómeno del niño es un Fenómeno oceánico atmosférico que se manifiesta en forma de corriente marina cálida, lo que provoca un aumento de la temperatura del mar, provocando un aumento violento de las precipitaciones” Los riesgos naturales de origen tectónicos se originan por el choque de las placas tectónicas. Las placas que afectan directamente a nuestro país y producen los terremotos o sismos son: la placa Nazca y la placa Sudamericana. El punto donde se origina un sismo es llamado Hipocentro. Una falla tectónica es una fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual se mueven los bloques rocosos que son separados por ella. Ejemplo: Falla tectónica. Chile posee la segunda cadena volcánica mas grande del mundo y de mayor actividad, dos de nuestros volcanes son los volcanes con mas actividad de Sudamérica, siendo estos el Llaima y Villarica. En Chile existen más de 2.000 volcanes, de los cuales 500 están activos El riesgo natural que se presenta en las zonas costeras de Chile, y consiste en la aparición de millones de microalgas que dan vida

Resume n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jddkjsdksdd

Citation preview

Escuela Bsica y Especial N 113 San Lorenzo Profesor: Claudio ContrerasResumen Contenidos Evaluacin Quinto Bsico

La cadena volcnica ms grande del planeta es el cinturn de fuego del pacfico.

Los desastres naturales se dividen en tres tipos: Climticos Ejemplo: Las sequias, las inundaciones. Tectnicos Ejemplo: Erupcin volcnica, terremotos, maremotos. BiolgicosEjemplo: Enfermedades (La peste, el sida, el cncer) Fenmenos climticos: El NioAumento en las lluvias. La NiaBajan las temperaturas.El fenmeno del nio es un Fenmeno ocenico atmosfrico que se manifiesta en forma de corriente marina clida, lo que provoca un aumento de la temperatura del mar, provocando un aumento violento de las precipitaciones

Los riesgos naturales de origen tectnicos se originan por el choque de las placas tectnicas. Las placas que afectan directamente a nuestro pas y producen los terremotos o sismos son: la placa Nazca y la placa Sudamericana.

El punto donde se origina un sismo es llamado Hipocentro.Una falla tectnica es una fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual se mueven los bloques rocosos que son separados por ella.Ejemplo:

Falla tectnica.

Chile posee la segunda cadena volcnica mas grande del mundo y de mayor actividad, dos de nuestros volcanes son los volcanes con mas actividad de Sudamrica, siendo estos el Llaima y Villarica.

En Chile existen ms de 2.000 volcanes, de los cuales 500 estn activos

El riesgo natural que se presenta en las zonas costeras de Chile, y consiste en la aparicin de millones de microalgas que dan vida a una toxina nociva que daan el ecosistema marino, y contamina los alimentos de origen marino, se llama Marea Roja

En el Norte Grande de Chile se produce una ausencia de lluvias que favorece el avance del desierto, y una presencia de temporales que pueden provocar aluviones

En la zona Austral de Chile las heladas van acompaadas de nevazones intensas, produciendo el Terremoto Blanco:

El riesgo natural que consiste en el barro con agua que baja velozmente por una quebrada es llamado aluvin.La accin del hombre es la nica causa que no produce un desastre natural.