2
RESUMEN: El pandillaje es un problema social que siempre ha afectado a nuestra sociedad. Las principales del pandillaje son: La desintegración familiar, el desempleo, la violencia familiar y el abandono moral. Las soluciones posibles que podrían darse es establecer centros de orientación, realizar talleres y campeonatos para explotar las habilidades de los jóvenes y para mantenerlos ocupados haciendo deporte. Este informe ha sido realizado para que todos ustedes se enteren de la realidad que esta viviendo Piura. En Piura hay gente que no esta enterada de este problema ya que viven en una caja de cristal, pero ni ellos están libres de caer en una pandilla. El pandillaje hoy en el Perú se ha expandido como una plaga, que hasta los más adinerados están librados de caer en la plaga. Por esto los alumnos del colegio san Ignacio de Loyola han presentado un proyecto para acabar de una buena vez con este fenómeno social que tanto hemos soportado. El proyecto consiste en dar charlas psicológicas a los padres e hijos que están involucrados en este problema. La escuela sin que nadie se de cuenta es también gran responsable del pandillaje juvenil, ya que ellos debieron inculcar los buenos valores (respeto, honestidad, verdad, responsabilidad, y amor) a los jóvenes desde niños. JOVENES PROTAGONISTAS Los alumnos de uno de los colegios invitados y efectivos de la policía nacional en la que jóvenes pandilleros fueron capturados la representante del CONASEEC informo que hará una reunión en la cual el presidente evaluara sus planes de trabajo que promuevan la participación ciudadana y la lucha contra la violencia y delincuencia que genera inseguridad publica. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El presente trabajo de investigación esta orientado a dar a conocer el pandillaje y las drogas lo cual nos permite plantear el siguiente problema que las ciudades se exponen a l a violencia y la delincuencia que a cada momento genera inseguridad publica. Esto va cada vez peor a medida que los jóvenes se dejen llevar por las malas juntas y cada vez afecta a los pobladores. OBJETIVO DE LA INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL. Es dar a conocer como podemos prevenir un poco el pandillaje y así la población tenga un poco de seguridad. OBJETIVO ESPECIFICO. Sensibilizar sobre los peligros de la violencia y el consumo de estupefacientes Ejecutar acciones para el bien de la juventud MARCO TEORICO Elige este teme porque me intereso mucho y así el poblador se cuide de los pandilleros para así prevengamos la violencia y el pandillaje y evitar que este problema acreciente cada día mas en el mundo. DEFINICIÓN DE TERMINOS BASICOS

Resume n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pandillaje

Citation preview

RESUMEN: El pandillaje es un problema social que siempre ha afectado a nuestra sociedad. Las principales del pandillaje son: La desintegracin familiar, el desempleo, la violencia familiar y el abandono moral. Las soluciones posibles que podran darse es establecer centros de orientacin, realizar talleres y campeonatos para explotar las habilidades de los jvenes y para mantenerlos ocupados haciendo deporte. Este informe ha sido realizado para que todos ustedes se enteren de la realidad que esta viviendo Piura. En Piura hay gente que no esta enterada de este problema ya que viven en una caja de cristal, pero ni ellos estn libres de caer en una pandilla. El pandillaje hoy en el Per se ha expandido como una plaga, que hasta los ms adinerados estn librados de caer en la plaga. Por esto los alumnos del colegio san Ignacio de Loyola han presentado un proyecto para acabar de una buena vez con este fenmeno social que tanto hemos soportado. El proyecto consiste en dar charlas psicolgicas a los padres e hijos que estn involucrados en este problema. La escuela sin que nadie se de cuenta es tambin gran responsable del pandillaje juvenil, ya que ellos debieron inculcar los buenos valores (respeto, honestidad, verdad, responsabilidad, y amor) a los jvenes desde nios. JOVENES PROTAGONISTASLos alumnos de uno de los colegios invitados y efectivos de la polica nacional en la que jvenes pandilleros fueron capturados la representante del CONASEEC informo que har una reunin en la cual el presidente evaluara sus planes de trabajo que promuevan la participacin ciudadana y la lucha contra la violencia y delincuencia que genera inseguridad publica.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEl presente trabajo de investigacin esta orientado a dar a conocer el pandillaje y las drogas lo cual nos permite plantear el siguiente problema que las ciudades se exponen a l a violencia y la delincuencia que a cada momento genera inseguridad publica.Esto va cada vez peor a medida que los jvenes se dejen llevar por las malas juntas y cada vez afecta a los pobladores. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIONOBJETIVO GENERAL.Es dar a conocer como podemos prevenir un poco el pandillaje y as la poblacin tenga un poco de seguridad.OBJETIVO ESPECIFICO.Sensibilizar sobre los peligros de la violencia y el consumo de estupefacientesEjecutar acciones para el bien de la juventudMARCO TEORICOElige este teme porque me intereso mucho y as el poblador se cuide de los pandilleros para as prevengamos la violencia y el pandillaje y evitar que este problema acreciente cada da mas en el mundo.DEFINICIN DE TERMINOS BASICOSVIOLENCIA: Fuerza intensa, impetuosaESTUPEFACIENTE: Sustancia necrtica que hace perder la sensibilidadABARROTARN: Llenar un espacio de personas o cosas FORMULACION DE LA HIPOTESISSi damos a conocer todo lo que se ve en las calles que cada da mas jvenes se unen a grupos de pandilleros o drogadictos entonces si prevenimos o si damos testimonios de ex pandilleros entonces es posible que el pandillaje disminu