11
Gilbert K. chesterton LA MUJER Y LA FAMILIA Edición a cargo de José Ramón Ayllón

Resume n

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resume n

Gilbert K. chesterton

LA MUJER Y LA FAMILIA

Edición a cargo de José Ramón Ayllón

Styria

Page 2: Resume n

INTRODUCCIÓN

La mujer y la familia el contenido de su obra lo resume muy bien la frase que

ilustra la contratapa: "Quienes hablan contra la familia no saben lo que hacen,

porque no saben lo que deshacen". Como es sabido, Chesterton ha sido

apologista del catolicismo mucho antes de convertirse. Por razones de "evidencia

incontestable". Una inteligencia abierta a la verdad puede reconocerla, y decidirse

a defenderla aún sin abrazarla... al menos materialmente. Y defenderla desde un

ángulo apologético muy eficaz. Es el caso.

Todo lo que dice Chesterton en favor de la familia y de la moral cristiana le

resultaba evidente a su "recta razón", y a su recto corazón. Resulta increíblemente

profético. Anticipa –podríamos decir con licencia- la Casti Connubii. Desmiente el

mito maltusiano, valora lúcidamente las consecuencias de la contracepción, del

divorcio, de la subversión de la autoridad paterna... Nos convence nuevamente,

porque ya lo estábamos, de que el aborto es un crimen horrendo pero

consecuencia de uno potencialmente tan horrendo como ese: el divorcio. Sin

divorcio no podría haber jamás una sociedad generalizadamente indiferente o

abortista.

Porque el divorcio destruye la familia, que es obra natural pero fundación

sobrenatural. Y pilar de la sociedad. La primera y más sólida sociedad, sin la cual

ningún Estado tiene fundamento sólido.

Esto deja bien en claro con deliciosos razonamientos el autor.

Page 3: Resume n

RESUMEN

Esencia de la Mujer

El autor decía que cierto tipo de amor romántico constituye la existencia entera de

una mujer.

Schopenhauer piensa que las mujeres son las mejores niñeras porque ellas

mismas son niñas; pero todos sabemos lo que las mujeres hacen por los niños:

casi se matan por ellos con su trabajo y preocupación. De hecho, toda la teoría de

Schopenhauer sobre la puerilidad de la mujeres puede ser refutada con la más

breve y sencilla de las respuestas, si las mujeres son pueriles porque aman a los

niños entonces los hombres son afeminados porque aman a las mujeres.

Los bebes no necesitan aprender un oficio, si no que se les introduzca a un mundo

entero. El niño es capaz de hacer todas las preguntas posibles y muchas de las

imposibles. Una mujer así tiene que hacer muchos equilibrios para arreglar y

resolver casi todo, para adaptarse a lo que haga falta, y hacer equilibrios puede

ser propio de personas cobardes, que se arriman al más fuerte. Así es la mujer, y

su oficio es generoso peligroso y romántico. Su carga es pesada, pero la

humanidad ha pensado que valía la pena echarse ese peso sobre las mujeres

para mantener el sentido común en el mundo.

Un diario opina que las mujeres no deben dedicarse a los negocios, porque la

gente de negocios debe de tomar decisiones, yo diría más bien que las madres

tienen que tomar muchas más decisiones, por eso, en su casa, la mujer está

verdaderamente obligada a tomar decisiones y no hay duda de que lo hace

maravillosamente.

Page 4: Resume n

Matrimonio y Familia

Nuestro mundo interior está tan lleno de voces como una selva. Puedes sentir el

impulso de odiar, o el impulso de amar; puedes tener una razón para servir a tu

país o una razón para traicionarlo, un buen motivo para hacer dulces, y otro más

fuerte para envenenarlos, pero el único criterio que conozco para elegir un camino

en lugar de otro es este: que todos los deseos nobles del ser humano hablan el

lenguaje de lo permanente. Los enamorados tienen razón al tatuarse uno al otro la

piel y al gravar sus nombres, por todas partes, pues no hay duda de que se

pertenece el uno al otro de una manera más tremenda de la que ellos mismos se

imaginan.

Porque los que se llaman modernos en buena parte de su comportamiento

parecen haber abandonado el uso de la razón. Me refiero a esos hombres y

mujeres que dan la impresión de abandonar el hogar como si fueran sonámbulos.

Pero el hombre, va más allá de esa tutela natural, necesita algo que es único en la

naturaleza: educación.

Además, una familia que se mantuviera unida a la espera de la mayoría de edad

de sus hijos, no sería una familia. Estaría apoyada sobre una pésima psicología.

Los hijos saben perfectamente lo que significa llegar a casa, pero no pueden

albergar ese sentimiento ni diez minutos si dan por sentado que papá solo está

esperando a que su hijo cumpla veintiún años para largarse con la secretaria, o

que el jefe que espera a mamá se escapara con ella pronto.

En práctica, el matrimonio sólo funciona sobre la idea básica de la permanencia.

Además si la humanidad no se hubiera organizado en familia, no hubiera podido

organizarse en naciones.

La rebelión contra los compromisos abarca, por supuesto, el compromiso

matrimonial. Es divertido escuchar a quienes se oponen al matrimonio, porque

Page 5: Resume n

creen que el compromiso es un yugo impuesto a la humanidad por el diablo,

cuando en realidad es un yugo que quienes se aman se imponen a sí mismos.

De entrada, la importancia vital de la familia se manifiesta en los lazos de la

sangre y en los lazos de la lógica. Claro que en toda familia hay problemas, pero

los problemas no se disuelven cuando se disuelve la familia, en realidad se

agrandan.

Pero el matrimonio es amor, y cuando el amor cambia, cuando se muere y renace

en otra parte, el matrimonio ha de hacer lo mismo. Los divorcistas tratan de hacer

del matrimonio algo mucho más fácil de disolver que lo que se permite en

cualquier contrato.

El matrimonio cristiano es el gran ejemplo de un resultado real e irrevocable, y es

lo que yo exigiera a cualquier paraíso social. Pediría que se me obligara a cumplir

mi promesa, que fueran tomados en serio mis juramentos y compromisos. Pediría

utopía que vengara mi honor en mí mismo.

Page 6: Resume n

COMENTARIOS PERSONALES

He copiado unos párrafos de un capítulo. El capítulo se llama “Mujeres

torturadas”. El título no me gusta. Yo lo habría llamado “Las profesiones de una

madre”. Pero el contenido es magistral:

“En su hogar, una mujer puede ser decoradora, cuentacuentos, diseñadora

de moda, experta en cocina, profesora… Más que una profesión, lo que

desarrolla son veinte aficiones y todos sus talentos. Por eso no se hace

rígida y estrecha de mente, sino creativa y libre.”

“Es la misma Naturaleza quien rodea a la mujer de niños muy pequeños que

requieren que se les enseñe, no cualquier cosa, sino todas las cosas. Los

bebés no necesitan aprender un oficio, sino que se les introduzca a un

mundo entero.”

“Porque decidir y organizar casi todo;  ser ministro de economía que invierte

y compra ropa, libros, sábanas y pasteles; ser Aristóteles que enseña,

lógica, ética, buenos modales e higiene… Todo esto puede dejar a una

persona exhausta, lo que no puedo imaginar es cómo podría hacerla

estrecha y limitada.”

“La manera más breve de resumir mi postura es afirmar que la mujer

representa la idea de salud mental, el hogar intelectual al que la mente ha de

regresar después de cada excursión por la extravagancia.”

“Así es la mujer, y su oficio es generoso, peligroso y romántico. Su carga es

pesada, pero la humanidad ha pensado que valía la pena echar ese peso

sobre las mujeres para mantener el sentido común en el mundo”.

Page 7: Resume n

Supongo que estas ideas no gustarán a las feministas ni a los machistas. Hay

hombres muy generosos y mujeres muy egoístas. Pero los que se ocupan de

cuidar sus casas y a sus gentes, sean hombres o mujeres, necesitan generosidad.

CONCLUSIONES GENERALES

Me gustó mucho Chesterton, y como toda persona inteligente de verdad, valora lo

bueno y sabe distinguir lo real y verdadero de lo aparente y falso, solo una

persona ignorante no valora el trabajo del ama de casa porque aparte de todas

esas profesiones que practica, está siempre en el hogar, y cuando algún miembro

de ese hogar llega enfermo, preocupado o de mal humor trata de acompañarle ,

consolarle y arroparle; los niños y los jóvenes son los que más la necesitan porque

son los más vulnerables, solo volviendo a poner su trabajo en el lugar que le

corresponde, conseguiremos tener otra vez en casa a las madres ,tías o abuelas,

o aquellas personas de confianza que son también familia en un grado mayor que

las de sangre que nunca están, o hacemos esto o no tenemos hogar.

Page 8: Resume n

BIBLIOGRAFÍA

En inglés

Cooney, A., "G.K. Chesterton, One Sword at Least", Third Way Publications,

London, 1999. ISBN 0-9535077-1-8

Coren, M., "Gilbert: The Man Who Was G. K. Chesterton'", Paragon House,

New York, 1990.

Kenner, H., "Paradox in Chesterton", 1947.

Paine, R., "The Universe and Mr. Chesterton", Sherwood Sugden, 1999. ISBN

0-89385-272-X

Joseph Pearce, "Wisdom and Innocence - A Life of G.K.Chesterton", Hodder &

Stoughton, London, 1996. ISBN 0-340-67132-7

Ward, M., "Gilbert Keith Chesterton" Sheed & Ward, 1944.

Marshall McLuhan escribió un artículo sobre G.K. Chesterton, titulado "G.K.

Chesterton: A Practical Mystic" (Dalhousie Review 15 (4), 1936).

EWTN transmite una serie de televisión, G. K. Chesterton: The Apostle of

Common Sense, que se enfoca en Chesterton y sus obras.

Ker, Ian, G. K. Chesterton: A Biography, 2012.

En español

Eduardo Blas María Allegri (1996). Aproximación a Chesterton.

Educa. ISBN 978-950-523-034-1.

Pearce, Joseph (2009). G.K. Chesterton: sabiduría e inocencia. Encuentro

Ediciones. ISBN 9788474909647.

Page 9: Resume n

Luis Ignacio Seco (2006). Chesterton: un escritor para todos los tiempos (2ª

edición). Ediciones Palabra. ISBN 9788482399638.