19
ERGE Signos y Síntomas: Pirosis , reflujo, regurgitación Prueba diagnostica: pH metria Tratamiento: Bloqueador H2: Ranitidina 150 mg Procineticos: Metoclopramida 10-15 mg IBP: Omeprazol, Rabeprazol 20 mg Lansoprazol 30 mg Esomeprazol 40 mg Tx Endoscopico: Radiofrecuencia (RFe) de Stretta Tx Quirurgico: Nissen, Toupet, Belsey Clasificacion: Grado A: Erosion < 5cm Grado B: Erosion > 5cm Grado C: Erosiones continuas que abarcan < del 75% de la circunferencia Grado D: > del 75% Estenosis Esofagica: Signos y Síntomas: Disfagia lenta y progresiva a solidos Prueba diagnostica: Trago de bario (apariencia en cinta) Tratamiento: Dilatación endoscopica Esófago de Barret: Reemplazo del epitelio escamoso por un epitelio columnar metaplasico Prueba diagnóstica. Endoscopia con biopsia TUMORES DE ESOFAGO Y DIVERTICULOS ESOFAGICOS Cancer Esofagico: Mas comun: 1.-Carcinoma de celulas escamosas (tabaco y alcohol) 2.- Adenocarcinoma (esófago de Barret) Signos y síntomas: Disfagia progresiva , ronquera, cambio de voz Prueba diagnóstica: Ultrasonografia endoscopica (USE) Diagnostico: Disfagia: Esofagograma baritado

Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen gastro

Citation preview

Page 1: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

ERGE

Signos y Síntomas: Pirosis, reflujo, regurgitaciónPrueba diagnostica: pH metriaTratamiento: Bloqueador H2: Ranitidina 150 mg Procineticos: Metoclopramida 10-15 mg IBP: Omeprazol, Rabeprazol 20 mg Lansoprazol 30 mg Esomeprazol 40 mgTx Endoscopico: Radiofrecuencia (RFe) de StrettaTx Quirurgico: Nissen, Toupet, BelseyClasificacion: Grado A: Erosion < 5cm Grado B: Erosion > 5cm Grado C: Erosiones continuas que abarcan < del 75% de la circunferencia Grado D: > del 75%

Estenosis Esofagica: Signos y Síntomas: Disfagia lenta y progresiva a solidos Prueba diagnostica: Trago de bario (apariencia en cinta) Tratamiento: Dilatación endoscopica

Esófago de Barret: Reemplazo del epitelio escamoso por un epitelio columnar metaplasico Prueba diagnóstica. Endoscopia con biopsia

TUMORES DE ESOFAGO Y DIVERTICULOS ESOFAGICOS

Cancer Esofagico: Mas comun: 1.-Carcinoma de celulas escamosas (tabaco y alcohol) 2.-Adenocarcinoma (esófago de Barret) Signos y síntomas: Disfagia progresiva, ronquera, cambio de voz Prueba diagnóstica: Ultrasonografia endoscopica (USE) Diagnostico: Disfagia: Esofagograma baritado Definitivo: Endoscopia gastrointestinal alta con biopsia Tx Quirurgico: Paliativo: Transhiatal Definitivo: Reseccion en bloque / esofagectomia Escamoso se encuentra en tercio medio e inferior del esófago, y el adenocarcinoma en tercio inferior.El tumor benigno mas comun es el leiomioma.Clasificaciones: Tumor: T0 – sin evidencia / tumor primario Tis – insitu / tumor intraepitelial T1 – mucosa o submucosa T2 – muscular propia T3 – adeventicia T4 – organos adyacentes Ganglios linfaticos: N0 – ausencia

Page 2: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

N1 – uno o mas ganglios Nx – no se puede evaluar Metastasis: M0 – Ausencia M1 – Distantes Mx – No se puede evaluarDiverticulos: 3 tipos: Hipofaringeos o faringoesofagicos (Zenker): Tercio medio Epifrenicos: Tercio distal Por traccion: Tercio medio Signos y síntomas: Disfagia, regurgitación, masa en cuello Prueba diagnostica: Esofagograma baritado Tx Quirurgico: Diverticulectomia / Miotomia Contraindicada la endoscopia sin previa radiografia

TRASTORNOS MOTORES ESOFAGICOS

EES: Signos y síntomas: Disfagia bucofaringea a liquidos, disartria, disfonia (problemas neurologicos) Prueba diagnositca: Videofluoroscopia de trago de bario modificado Complicaciones: Neumonía por aspiracion

Acalasia: Ausencia del peristaltismo y relajación incompleta del EEI Signos y síntomas: Disfagia progresiva intermitente de 2 años de evolucion Pruebas diagnosticas: Manometria esofagica Esofagograma baritado: pico de pajaro, cola de raton Tx: Medicamentoso: Nifedipina 10 – 20 mg Toxina botulinica: Ancianos y debilitados Quirurgico: Dilatación neumatica Miotomia esofagica: Heller

Espasmo esofagico difuso: Peristaltismo intermitente y motilidad incoordinada Signos y síntomas: Disfagia transitoria, dolor intenso al deglutir Prueba diagnostica: Manometria durante el dolor Esofagograma baritado: Sacacorchos Tx: Nitrogilicerina / Isosorbide

Esófago en cascanueces: Contracciones peristalticas de gran amplitud > 180 mm/Hg Hipercontractilidad Trastorno de motilidad mas comun Prueba diagnostica: Manometria

EEI Hipertonico: Aumento de la presion en reposo > 45 mm/Hg Hipercontractilidad

EEI Hipotonico: Presion en reposo < 10 mm/Hg

Page 3: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

Esclerodermia: Signos y síntomas: disfagia progresiva a solidos y liquidos mas pirosis

Disquinesia esofagica: Presbiesofago: contracciones no propulsivas Similar a la ERGE

Pseudos-acalasia: Infiltración tumoral del esófago distal o caridas Mas comun: adenocarcinoma

Chagas: Etiologia: Tripanosoma Cruzy Vector: Chinche besucona Semejante a la acalasia

Anillo de Shatzki: Disfagia intermitente a solidos

HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO

Previo al angulo de Treitz: Hematemesis, posos de café, melenaPosterior al angulo de Treitz: Rectorragia y hematoqueciaAngulo de Treitz: 4 porcion del duodeno e inicio del yeyunoHemorragia masiva: Expulsión de 500 ml o mas en forma bruscaHemorragia aguda: Hematemesis, hematoquecia, melenaDeterminación del sitio hemorragico: Pandendoscopia superior de urgenciaFactores: Ulcera peptica y varices esofagicasMantener el hematocrito por encimade 30% en ancianos y 20% en jóvenes.

Ulcera peptica: Bases diagnosticas: Dolor abdominal, nauseas, vomito, hematemesis, Melena. Causa mas frecuente de hemorragia del tubo digestivo alto Signos y síntomas: Dolor tipo colico, saciedad temprana. Laboratorio: Anemia normocitica normocromica Pruebas diagnosticas: Endoscopia Contraindicado estudio baritado Tx: Medicamentoso: antiacidos, sucfralfato Endoscopico: Alcohol absoluto o epinefrina Cirugía: Sutura, vagotomia troncal, piloroplastia

Ulcera por estrés: Hematemesis o sangre a traves de la sonda nasogastrica Quemaduras > 35% de la superficie corporal = Ulcera de Curling Prueba diagnostica: Panendoscopia superior

Ulcera por medicamentos: Etiologia: Aspirina y otros AINES, antibioticos, heparina. warfarina

Page 4: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

Signos y síntomas: Disfagia u odinofagia después de la ingesta de una píldora Desgarro de Mallory-Weiss: Se localiza en la porcion distal del esófago Bases diagnosticas: Hematemesis después de ingerir alcohol Prueba diagnostica: Endoscopia inmediata Complicaciones: Sx de Boerhaave: hemorragia con vomitos repetidos Tx: Inyeccion con epinefrina o coagulación termica

Varices gastroeesofagicas: Venas colaterales que se desarrollan por hipertensión portal Bases diagnosticas: Hemorragia masiva, enfermedad hepatica, ictericia, telengectasias, esplenomegalia, ascitis, asterixis. Signos y síntomas: Hematemesis, melena, telengectasias, cabeza de medusa, eritema palmar, contraccion de Dupuytren Prueba diagnostica: Endoscopia Tx: Medicamentoso: Vasopresina, nitroglicerina, octreotiro Endoscopico: escleroterapia con inyeccion. Pronostico: Mueren 6-12 meses debido a afección hepatica

Angiodisplasia: Obstrucción venosa cronica por envejecimiento Bases diagnosticas: Hemorragias recurrentes, multiples transfusiones, Anemia por déficit de hierro, sangre oculta heces Prueba diagnostica: Endoscopia con video Tratamiento: Endoscopia con coagulación termica

Lesion de Dieulafoy: Vaso submucoso dilatado que ocasiona erosion y no se relaciona a una ulcera Localizacion: Curvatura menor del estomago

Page 5: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

Prueba diagnosticia: Endoscopia Tx: Hemostasia endoscopica con electrocoagulación multipolar o Coagulación termica con sonda de calentador

Estomago en sandia: Hileras longitudinales de mucosa eritemasota en piloro y antro Prueba diagnostica: Biopsia Tx: Coagulación endoscopica con sonda de calentador

Fistula aorto enterica: Etiologia: Injerto aortico protesico Localizacion: 3 y 4 posicion del duodeno Signos y síntomas: hematemesis, hematoquesia, dolor abdominal o de espalda, fiebre o sepsis Imágenes: Colonoscopia Tx: Cirugía de urgencia para extracción del injerto

Tumores: Bases diagnosticas: anorexia, perdida de peso, saciedad temprana. Signos y síntomas: Disfagia y odinofagia Prueba diagnóstica: Panendoscopia superior Tratamiento: Reseccion quirurgica

Hemobilia: Hemorragia del aparato biliar Triada clasica: colico biliar, ictericia obstructiva, hemorragia Tx: Reseccion quirurgica o embolizacion arterial

Hemosuccus pancreaticus: Hemorragia del conducto pancreatico Causas principales: Seudoquistes y tumores pancreaticos

Panendoscopia de tubo digestivo alto: Dx definitivo de cancer de polipos y estenosisTipo de anemia: Normocitica Normocromica

SERIE ESOFAGO GASTRODUODENAL

Para observar la mucosaLa primera porcion del duodeno se denomina bulbo duodenal

TUMORES DE ESTOMAGO

El adenocarcinoma es el mas comunLa mayoria se localizan en porcion distal y curvatura menorSignos y síntomas: Dispepsia, perdida de peso,epigastralgia,plenitud tardiaFactores: Gastritis cronica, H. pylori, tabaquismoLinfoma Malt asociado a H. pylori

Clasificacion Bormann (macroscopica): I.- Polipoide II.- Ulcerado, bordes elevados

Page 6: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

III.- Ulcerado, infiltrante( mas frecuente) IV.- Difuso infiltrante V.- InclasificableClasificacion Lauren (microscopica) Intestinal y difusoClasificacion Broder: I.- Bien diferenciado II.- Moderadamente diferenciado III.- Pobremente diferenciado IV.- AnaplasicoClasificacion Ming: Expansivo e infiltrante

Carcinoma gastrico distal: Localizacion: Antro Tipo: Intestinal / buen pronosticoCarcinoma gastrico proximal: Localizacion: Cardias y fondo Tipo: Difuso / mal pronosticoDiseminación: Ganglio de Virchow: linfoadenopatia supraclavicular izquierda Ganglio de Irish: linfoadenopatia axilar anterior izquierda Ganglio umbilical: Sister Mary Joseph Concha de Blumer: Prominencia rectal rigida por enzima de próstata Tumor de Kukenberg: Metastasis ovaricas Prueba diagnostica: Estudio radiologico de intestino delgadoTratamiento: Cirugía: Billroth I: Gastroduodenostomia Billroth II: Gastroyeyunostomia Gastrectomía

Síndrome de Peutz-Jeghers: Polipos intestinales y pigmentacion de labios, manos, parpados Enfermedad de Menetrier: Hiperplasia de la mucosa y dilatación quistica de las glandulas del estomago

ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA

Ulcera gastrica: Etiologia: H. pylori y AINES Signos y síntomas: Dolor epigastrico postpandrial, dolor en hipocondrio Izquierdo y mesogastrio

Ulcerda dudodenal: Etiologia: H. pylori Signos y síntomas: Dolor en epigastrio en ayuno, dolor en hipocondrio derecho y mesogasrio

Prueba diagnostica: Endoscopia gastrointestinal alta con biopsia

Page 7: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

SEGD: Nicho, linea de Hampton, dedo que apunta.

Gastritis: H. pylori, alcohol, fármacos Infiltración linfo plasmocitaria en la lamina propia Signos y síntomas: Dolor en meso y epigastrio, distensión, timpanismo Prueba diagnostica: Endoscopia con biopsia

Tratamiento: Esquema triple mas utilizado en Mexico: -Claritromicina 500 mg -Amoxicilina 1 gr -IBPExiste resistencia al metronidazol en MexicoEl tratamiento es por 14 dias

Síndrome Zollinger Ellison (gastrónoma): Hipersecrecion de acido gastrico Signo y síntoma: Diarrea Prueba diagnostica: Centellografia Ulceras solitarias en bulbo duodenal

BIOMETRIA HEMATICA

Perdida de 500ml sin consecuenciasPerdia de 1000 ml ocasiona taquicarda, hipotension, nausea, vomitoPerdida de 2000 ml ocasiona shock hipovolemico

Reaccion leucemoide: Leucocitosis entre 10 mil y 20 mil

Sangrado de tubo digestivo cronico: Administrar un paquete globular a razon de 8 a 10ml/kg lo que incrementa el Hematrocrio en un 3%

Clasificacion del sangrado: I.- Perdida del 15% II.- Perdida del 15-30% III.- Perdida del 30-40% IV.- Perdida del 40%: 200ml

SINDROME DIARREICO Y DISENTERICO

Evacuacion liquidas en cantidad superior a 200 grDiarrea osmótica: Cede con el desayunoDiarrea secretora o enterotoxica: No cede con el desayunoDiarrea del Intestino delgado: Clara, abundante y liquidaDiarrea del Colon: obscura, escasa, moco, pujo y tenesmo

Prueba diagnostica: Biopsia intestinal peroral

Page 8: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

Diarrea por intoxiacion alimentaria: Inicio subito 1-8 hrs posterior a la ingesta. Recuperacion de 24-48 hrs: Tx: Quelantes: Subnitrato de bismuto Colestiramina

Diarrea del viajero (invasora): Inicio subito de 8 hrs, duracion de 3 a 4 dias 4 a 6 evacuaciones por dia Signos y síntomas: Fiebre > 38.5ºC, vomito, dolor Tipo colico Tx: Quinolonas: Ciprofloxacina 500 mg Aminopenicilinas: Ampicilina 1 gr Imidazolicos: Metronidazol 500 mg Aminoglucosidos: Amikacina 500 mg Inhibidores de la motilidad: Loperamida

Diarrea viral: NiñosEnfermedad Celiaca: Atrofia de las vellosidades del intestino. Etiologia: Gluten de trigo, cebada, centeno.Sprue tropical: Mal funcionamiento del entericito Tx: Tetraciclinas 500 mg Acido folico 1 grEnfermedad de Whipple: Mala absorción, artralgias Tx: Tetraciclina y Cloranfenicol 500 mg por 6 meses a 1 añoTuberculosis intestinal: Signos y síntomas: Fiebre vespertina Localizacion: Ileon Tx: Rifater por 1 año

MANOMETRIA Y PH METRIA DE ESOFAGO

pH menor a 4

PARASITOS INTESTINALES

Amibiasis: Etiologia: Entamoeba histolyticaº Prueba diagnostica: CPS: quiste Ameba en fresco: trofozoito Tratamiento: Metronidazol

Giardiasis: Signos y síntomas: Flatulencia, meteorismo, diarrea explosiva.

Page 9: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

Tx: Metronidazol

Tenia Saginata: Por carne de res mal cocida Prueba diagnostica: CPS con tecnica de tamizado BH: eosinofilia Ig: IgG Tx: Niclosamida, mebendazol

Tenia Solium: Carne de cerdo

Ascaris: Obstrucción de la via biliar Sx de Loeffler: neumonía y eosinofilia Se expulsan por recto, nariz y boca Tx: Albendazol, mebendazol, pamoato de pirantel Quirurgico

Uncinaria: Necator americans Se adquiere por caminar descalzo Signos y síntomas: Erupciones maculopapulares, neumonía, dispepsia diarrea Laboratorio: Anemia microcitica hipocromica Prueba diagnostica: Cultivo con tecnica de Harada Tratamiento: Albendazol, mebendazol, nitazoxamida

Fasciola: Etiologia: Berros Signos y síntomas: fiebre, hepatomegalia, ictericia, pancreatitis Tx: Dehidroemetina 1 mhg

Estrongiloides: Signos y síntoma: Dermatitis perianal Prueba diagnostica: CPS con tecnica de Ferrera o Bearmann o cultivo Harada Tratamiento: Tiabendazol por dos dias

Enterobius Vermicularis (oxiuriasis): Signos y síntomas: Prurito anal y prolapso rectal Prueba diagnostica: Albendazol 200mg Mebendazol 100 mg Pamoato de pirantel 250 mg Nitrazoxamida 500 mg

Trichuris Trichuria: Localizacion: Colon ( ciego y sigmoides) Signos y síntomas: Diarrea con moco y sangre, prolapso rectal

SINDROME DE MALA ABSORCION (SAID)

Page 10: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

Enfermedad Celiaca: Etiologia: Gluten de avena, trigo y centeno Signos y síntomas: Esteatorrea abundante y espumosa, distensión, Ascitis, edema, queilitis, glositis, dermatitis. Marcadores serologicos: AAG y EMA Prueba diagnostica: Transito intestinal: floculacion en nevada Tx: Quitar gluten Complicaciones: Linfoma intestinal

Esprue tropical: Déficit de acido folico Alimentos en mal estado Signos y síntomas: Ulceras en lengua por déficit de Vitamina B12 Anemiga megaloblastica por déficit de B12 y acido Folico Hematomas y hemorragias Laboratorio: déficit de B12, folato Prueba diagnostica: biopsia Tx: tetraciclina

Enfermedad de Whipple: Sinonimo: Lipodistrofia intestinal Signos y síntomas: Hiperpigmentacion, artralgias, diarrea, Pleuritis, tos, dolor al respirar. Prueba diagnostica: Biopsia Tratamiento: Antibiotico Antiinflamatorio: Mesalacina

Pruebas diagnosticas: Absorción de grasas: > 4.5 gr = esteatorrea Absorción de carbohidratos: curva de glucemia D-xilosa

ESTUDIO DE TRANSITO INTESTINAL

Administración de 250 ml de bario y obtención de radiografias seriadas del intestino hasta que el contraste llegue al ciego.Imagen: Yeyuno - pluma de aves Ileon - pila de monedasContraindicacion: Perforación

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII)

Enfermedad Crohn: Localizacion: Válvula ileocecal Signos y síntomas: colico en fosa iliaca derecha, diarrea Prueba diagnostica: Colonoscopia Tratamiento: Acido 5 amino salicilico

Page 11: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

Complicaciones: perforaciones, estenosis Ca de colon derecho: anemia / diarrea Ca de colon izquierdo: sangrado / estreñimiento Dx diferencial: Tuberculosis intestinalColitis ulcerativa cronica inespecifica: Localizacion: Recto(CUCI) Signos y síntomas: Diarrea sanguinolenta, dolor Colico, incontinencia fecal, Megacolon toxico. Prueba diagnostica: Endoscopia con biopsia Embarazo: Aborto y parto prematuro Sigmoidoscopia

Crohn: Transmural, en ileon, lesion saltada, estenosis, fistulasCUCI: mucosa y submucosa, recto, abscesos Tratamiento: Aminosalicilatos: Mesalamina – Asacal 400 mg – ileon distal y colon - Salufalk 500 mg - ileon y colon - Pentasa 500 mg – colon Esteroides: Prednisona Antibioticos: Metronidazol, neomicina, ciproflocaxina Inmunosupresores: Azatriopina, 6 mercaptopurina, metrotexate Ciclosporina en casos severos

ESTUDIO DE LAS HECES Y MALA ABSORCION

Coproparasitoscopio seriado (CPS): contraindicado para trofozoitos Endolimax nana: AlvendazolAmiba en fresco: Mejor tecnica para buscar trofozoitosCoprologico (CPL): Estudio macro y microscopicoPrueba de Guayaco: Mas sensible para detectar sangrado bajoLeucocitos fecales: Mas de 10 por campo = a diarrea inflamatoriaTincion de SUDAN III: Esteatorrea francaPrueba de absorción de D-xilosa: Valora capacidad de absorción del ID proximalPrueba de Shilling: Mide capacidad de absorción de B12 en ileon Terminal

CONSTIPACION Y OBSTRUCCION INTESTINAL

Disminucon en la frecuenta, < de 3 evacuaciones por semanaCriterios de Roma II: Síntomas presentes por lo menos de 12 semanas en el ultimo año

Constipación primaria: Constipación funcional: Meteorismo, dolor, estrés Alteraciones defecatorias: Disfuncion del piso pelvico = anismo

Page 12: Resumen 1 Parcial Gastroenterologia

Enfermedades ano-rectales Constipación de transito lento: Colon proximal, pubertad

Constipación secundaria: Etiologia: Dieta baja en fibra y liquidos insuficientes Enfermedades sistemicasPruebas diagnosticas: SigmoidoscopiaTratamiento: Quirurgico: Hirschprung Medicamentoso: Tegaserod

SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII)

Se relaciona al estrésCriterios diagnosticos: Roma II: 12 semanas con dolor o molestia abdominal El dolor mejora al defecar, cambio en la frecuencia y consistencia de las hecesBases diagnosticas: Dolor abdominal asociado con alteraciones de la defecacion Dolor abdominal que se altera con la defecacion Heces mas blandas o mas frecuentes al hincarse el dolor Heces mas duras o menos frecuentes al iniciarse el dolor Sensación de evacuacion incompleta Moco por el recto Hemorragia o distensión abdominal visible BH y sigmoidoscopia Timpanismo

Etiologia: Predisposición familiarPrueba diagnostica: SigmoidoscopiaTratamiento: Eliminar alimentos problematicos Fibra Medicamentoso: Formadores de bolo: Psyllium, ispaghula, metilcelulosa Antiespasmodicos: Trimebutina, Mebevirina Antiflatulentos: Dimeticona Reguladores de la motilidad: Trimebutina