3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGENCIAS “EFICACIA EN LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VALORACIÓN NEUROLÓGICA PREHOSPITALARIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE EVENTOS CEREBRO VASCULARES ATENDIDOS POR EL SERVICIO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL PERIODO MAYO -OCTUBRE 2014” Autor: Wilson Santiago Alvear Colimba Tutor: Dra. María Eugenia Espinosa N. Quito, Septiembre, 2015 RESUMEN Metodología: El presente estudio correspondió a un Diseño Descriptivo Transversal, y determinó la eficacia en la aplicación de las técnicas de valoración neurológica Prehospitalarias por personal Prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en pacientes con sospecha sufrir un Evento Cerebro Vascular en el periodo de Mayo a Octubre del 2014. Resultados: El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, atendió 8765 casos de emergencia, siendo el mes de mayo en el que se atendieron, el 17,91%; luego se ubica los casos atendidos en el mes de octubre con un 16.65%. Los Eventos Cerebro Vasculares representaron el 1.47% de las emergencias globales. Se Identificó el 90% de los casos de Eventos Cerebro Vasculares utilizando la Escala Prehospitalaria de Eventos Cerebro Vascular Cincinnati. Conclusiones: Mediante la aplicación de xix

Resumen-Abstrac Eficacia en La Aplicacion de Tecnicas de Valoracion Neurologica Prehospitalaria Para La Identificacion de Eventos Cerebro Vasculares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

emer

Citation preview

Page 1: Resumen-Abstrac Eficacia en La Aplicacion de Tecnicas de Valoracion Neurologica Prehospitalaria Para La Identificacion de Eventos Cerebro Vasculares

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGENCIAS

“EFICACIA EN LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VALORACIÓN NEUROLÓGICA PREHOSPITALARIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE EVENTOS CEREBRO VASCULARES ATENDIDOS POR EL SERVICIO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL PERIODO MAYO -OCTUBRE 2014”

Autor: Wilson Santiago Alvear ColimbaTutor: Dra. María Eugenia Espinosa N.

Quito, Septiembre, 2015

RESUMEN

Metodología: El presente estudio correspondió a un Diseño Descriptivo Transversal, y determinó la eficacia en la aplicación de las técnicas de valoración neurológica Prehospitalarias por personal Prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en pacientes con sospecha sufrir un Evento Cerebro Vascular en el periodo de Mayo a Octubre del 2014. Resultados: El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, atendió 8765 casos de emergencia, siendo el mes de mayo en el que se atendieron, el 17,91%; luego se ubica los casos atendidos en el mes de octubre con un 16.65%. Los Eventos Cerebro Vasculares representaron el 1.47% de las emergencias globales. Se Identificó el 90% de los casos de Eventos Cerebro Vasculares utilizando la Escala Prehospitalaria de Eventos Cerebro Vascular Cincinnati. Conclusiones: Mediante la aplicación de la técnica de valoración neurológica Prehospitalaria para identificar Eventos Cerebro Vasculares Cincinnati junto con la Escala de Coma de Glasgow, el personal del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, pudo identificar de manera certera 150 casos que se presentaron de Mayo a Octubre del 2014. La mayoría de Eventos Cerebro Vasculares se presentaron en mujeres. La deficiencia del miembro superior, mediante la aplicación de la Escala de Cincinnati fue la más determinante en la identificación de ECV, la misma se presentó en el 88.13% de los casos atendidos por esta emergencia. En el 10% de los casos identificados como Evento Cerebro Vascular fue imposible aplicar alguna técnica de valoración neurológica Prehospitalaria por lo que solo se aplicó la escala de Coma de Glasgow para la identificación de la misma.

xix

Page 2: Resumen-Abstrac Eficacia en La Aplicacion de Tecnicas de Valoracion Neurologica Prehospitalaria Para La Identificacion de Eventos Cerebro Vasculares

Palabras claves: Evento Cerebro Vascular, Escalas de Valoración Neurológicas Prehospitalarias.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGENCIAS

“EFICACIA EN LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VALORACIÓN NEUROLÓGICA PREHOSPITALARIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE EVENTOS CEREBRO VASCULARES ATENDIDOS POR EL SERVICIO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL PERIODO MAYO -OCTUBRE 2014”

Autor: Wilson Santiago Alvear ColimbaTutor: Dra. María Eugenia Espinosa N.

Quito, Septiembre, 2015

ABSTRAC

Methodology: This study corresponded to a descriptive transversal design, and determined the effectiveness of the implementation of techniques for neurological assessment Prehospital Prehospital personnel of the Fire Department of the Metropolitan District of Quito in patients with suspected Cerebrovascular Event suffer in the period from May to October 2014. Resultados: The Fire Department of the Metropolitan District of Quito, attended 8765 emergencies, being the month of May in which they attended, the 17.91%; then the cases seen in the month of October with a 16.65% are located. Brain Vascular Events accounted for 1.47% of global emergencies. 90% of cases of cerebrovascular events using Prehospital Cerebrovascular Event Scale was identified Cincinnati. Conclusions: By applying the technique to identify neurological assessment Prehospital Brain Vascular Events Cincinnati with the Glasgow Coma Scale, the staff of the Fire Department of the Metropolitan District of Quito, was an accurate way to identify 150 cases that arose from May to October 2014. La Most cerebrovascular events occurred in women. Upper limb deficiency by applying Scale Cincinnati was the most decisive in identifying cerebrovascular events, it was presented in 88.13% of the cases handled by the emergency.

xx

Page 3: Resumen-Abstrac Eficacia en La Aplicacion de Tecnicas de Valoracion Neurologica Prehospitalaria Para La Identificacion de Eventos Cerebro Vasculares

In 10% of cases identified as Cerebrovascular Event it was impossible to apply some Prehospital neurological assessment technique so only the Glasgow Coma Scale was applied for the same identification.Keywords: Cerebrovascular Event, Rating Scales Neurological Prehospital.

xx