2
Estrategia corporativa: conceptos esenciales Distinguimos tres perspectivas en el proceso formal de planificación estratégica: la corporativa, la de negocios y la funcional A nivel corporativo tenemos tareas que no pueden ser delegadas a niveles inferiores, ya que el alcance tiene que ser amplio que incluya toda la empresa A nivel corporativo tenemos tres planos el plano del liderazgo, el plano económico y el plano gerencial Plano Del Liderazgo : Este plano se suele asociar con el presidente ejecutivo, el cual se espera que defina la visión de la empresa y que lo comunique de modo tal de generar entusiasmo contagioso, plantear un desafío significativo pero alcanzable. Plano Económico: Este plano buscar desentrañar las fuentes de creación de valor a nivel corporativo, este plano comprende tres temas centrales: la definición de negocios de la empresa; la identificación y explotación de las interrelaciones entre dichos negocios y la coordinación de las actividades de negocios que permiten compartir activos y experiencias. Hay 8 tareas corporativas que asociamos con este plano 1) Examen del medio externo a nivel corporativo: comprensión de las fuerzas externas que producen impacto sobre la empresa: este examen proporciona una evaluación de las distintas oportunidades de negocio según la región geográfica donde la empresa se desempeña, también examina las tendencias industriales relacionadas con la cartera de negocios de la empresa y finalmente describe los impactos favorables y desfavorables de la empresa provenientes de las tendencias tecnológicas; el suministro de recursos humanos, factores políticos, sociales , legales , etc. El resultado de este examen es la identificación de oportunidades y amenazas 2) La misión de la empresa elección de los alcances competitivos y la forma de competir: la misión de la empresa es la misma que la misión del negocio, productos , mercados y ubicaciones geográficas, pero hay dos diferencias notables una es que la misión a nivel empresa es muy amplia porque se necesitan englobar todas las actividades y a nivel negocio es más específica ya que es para definir el alcance del negocio y la forma que elegimos competir ; Y la segunda es que la misión de la empresa está definiendo la cartera general de negocios , selecciona los negocios que la empresa va a participar y cual va abandonar, el desarrollo de competencias únicas dan forma a la ventaja corporativa. Misión de la empresa compren de dos decisiones más esenciales de la estrategia corporativa: seleccionar los negocios de la empresa e integrar las estrategias a fin de crear un valor económico adicional. 3) La segmentación del negocio: selección de los enfoques de planificación y organización: la misión de la empresa define el alcance de su negocio , productos y servicios que genera , los mercados que atiende y la cobertura

Resumen capitulo 9 HAX

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen capitulo 9 HAX

Estrategia corporativa: conceptos esenciales

Distinguimos tres perspectivas en el proceso formal de planificación estratégica: la corporativa, la de negocios y la funcionalA nivel corporativo tenemos tareas que no pueden ser delegadas a niveles inferiores, ya que el alcance tiene que ser amplio que incluya toda la empresaA nivel corporativo tenemos tres planos el plano del liderazgo, el plano económico y el plano gerencial

Plano Del Liderazgo:Este plano se suele asociar con el presidente ejecutivo, el cual se espera que defina la visión de la empresa y que lo comunique de modo tal de generar entusiasmo contagioso, plantear un desafío significativo pero alcanzable.

Plano Económico:Este plano buscar desentrañar las fuentes de creación de valor a nivel corporativo, este plano comprende tres temas centrales: la definición de negocios de la empresa; la identificación y explotación de las interrelaciones entre dichos negocios y la coordinación de las actividades de negocios que permiten compartir activos y experiencias.Hay 8 tareas corporativas que asociamos con este plano

1) Examen del medio externo a nivel corporativo: comprensión de las fuerzas externas que producen impacto sobre la empresa: este examen proporciona una evaluación de las distintas oportunidades de negocio según la región geográfica donde la empresa se desempeña, también examina las tendencias industriales relacionadas con la cartera de negocios de la empresa y finalmente describe los impactos favorables y desfavorables de la empresa provenientes de las tendencias tecnológicas; el suministro de recursos humanos, factores políticos, sociales , legales , etc. El resultado de este examen es la identificación de oportunidades y amenazas

2) La misión de la empresa elección de los alcances competitivos y la forma de competir: la misión de la empresa es la misma que la misión del negocio, productos , mercados y ubicaciones geográficas, pero hay dos diferencias notables una es que la misión a nivel empresa es muy amplia porque se necesitan englobar todas las actividades y a nivel negocio es más específica ya que es para definir el alcance del negocio y la forma que elegimos competir ; Y la segunda es que la misión de la empresa está definiendo la cartera general de negocios , selecciona los negocios que la empresa va a participar y cual va abandonar, el desarrollo de competencias únicas dan forma a la ventaja corporativa. Misión de la empresa compren de dos decisiones más esenciales de la estrategia corporativa: seleccionar los negocios de la empresa e integrar las estrategias a fin de crear un valor económico adicional.

3) La segmentación del negocio: selección de los enfoques de planificación y organización: la misión de la empresa define el alcance de su negocio , productos y servicios que genera , los mercados que atiende y la cobertura geográfica , la segmentación del negocio define las perspectivas o dimensión que serán utilizadas para agrupar dichas actividades, contempla enfoques de planificación y organización que son fundamentales para el análisis estratégico, este concepto es fundamental para la planificación estratégica.

4) Estrategia horizontal búsqueda de vínculos sinérgicos entre las unidades de negocio: Es a través de la detección y realización de la sinergia existente entre los diversos negocios que resulta posible crear un valor económico adicional significativo, determina el grado de interdependencia entre los negocios

5) Integración vertical definición de los límites de la empresa: establece la relación de la empresa con sus participantes externos fundamentales: los proveedores, distribuidores y clientes.

6) Filosofía corporativa : definición de la relación entre la empresa y sus accionistas : esta filosofía proporciona un tema unificador y declaración de principios básicos, en primer lugar aborda la relación entre la empresa y sus empleados , clientes , proveedores, comunidades y accionistas, en segundo lugar especifica los objetivos amplios decrecimiento y rentabilidad, esta tarea está relacionada con el plano de liderazgo

7) Postura estratégica de la empresa: identificación de las directrices estratégicas y los objetivos de desempeño corporativo: definen el programa estratégico de la empresas, identifican los temas estratégicos claves y las unidades de la organización responsable de responder por ellos

8) Gestión de la cartera de negocios asignación de las prioridades para la distribución de recursos e identificación de las oportunidades para la diversificación y la salida: esta es responsabilidad reside en el

Page 2: Resumen capitulo 9 HAX

nivel corporativo, el corazón de un proceso efectivo de asignación de recursos es la capacidad de crear valor económico.

En el plano GerencialEste es el plano más importante para el desarrollo de la estrategia corporativa ya que comprende dos áreas claves : la concepción de la infraestructura gerencial de la empresa y la gestión de su personal clave.

9) Infraestructura Gerencial: diseño y ajuste de la estructura , los procesos gerenciales y los sistemas de la organización de acorde a la cultura de la empresa, a fin de facilitar la implementación de la estrategia.

10) Gestión de recursos humanos del personal clave: selección , desarrollo , valoración , recompensa y promoción: independientemente de del tamaño de la empresa está siempre será dirigida por unos pocos individuos claves , una de las prioridades de la empresa es la de crear directivos