6
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS PURAS CARRERA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ANALISIS Y DISEÑO DE CIMENTACIONES I Resumen-Clase Nro. 5 DOCENTE: PAREDES VERA, JOSE ANTONIO ALUMNO: HUANCA QUISPE, RUBY YOR SEMESTRE: VII SECCION: B

RESUMEN CLASE NRO 5 FUNDACIONES.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ

FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS PURAS

CARRERA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ANALISIS Y DISEO DE CIMENTACIONES I

Resumen-Clase Nro. 5

DOCENTE: PAREDES VERA, JOSE ANTONIO

ALUMNO: HUANCA QUISPE, RUBY YOR

SEMESTRE: VII

SECCION: B

FUNDACIONES-Fundaciones Someras.Tenemos (Zapatas, losas, cimentaciones ciclpeas)*Capacidad de Soporte.- Factores a tener en cuenta su profundidad, Ancho de los cimientos, Calidad del suelo de cimentacin, Niveles freticos*Asentamiento.-Fundaciones Profundas.Tenemos los pilotes*Capacidad de carga.*Asentamientos.*Friccin negativa.Los esfuerzos inducidos en el suelo producen deformaciones o asentamientosElasticos (inmediatos)De consolidacinCreep (compresin secundaria)Capacidad de Soporte de Fundaciones Sobre Taludes.La capacidad de soporte del suelo cerca o sobre taludes es inferior a la capacidad de soporte del mismo suelo en topografa semi-plana. Generalmente la prctica de la ingeniera de fundaciones no diferencia la capacidad de soporte en terreno plano y sobre taludes; y es comn que se utilice en taludes las mismas expresiones para calcular capacidad de soporte utilizado en terreno plano.Carga aplicada a una columna o pilote que no es simtrica respecto del eje central produciendo un momento flector. Tambin llamada fuerza excntrica.CARGAS EXCNTRICAS Carga aplicada a una columna o pilote que no es simtrica respecto del eje central produciendo un momento flector. Tambin llamada fuerza excntrica.En el caso de cimentaciones superficiales que transmiten al terreno una carga vertical Q y dos momentos Mx y My que actan simultneamente segn los ejes x e y respectivamente, el sistema formado por estas tres solicitaciones ser estticamente equivalente a una carga vertical excntrica devalor Q, ubicada en el punto (ex, ey) siendo:

ASENTAMIENTODescenso que experimenta un edificio o estructura a medida que se consolida el terreno situado bajo el mismo. Tambin llamado asiento.Los Asentamientos Generados por Cargas se Dividen en Tres:-Asentamiento Inmediato, es causado por la deformacin elstica del suelo puede darse en suelos hmedos, secos y saturados y no habr ningn cambio de humedad. -El Asentamiento por Consolidacin, es el cambio de volumen en suelos cohesivos saturados debido a la expulsin del agua que ocupan los poros.-El Asentamiento por Compresin Secundaria, se llama secundaria porque parte de una deformacin que ya sucedi y ocurri con un esfuerzo efectivo constante con ningn cambio de agua en los poros y es dependiente del tiempo. Otros Tipos de Asentamiento:Asentamientos calculadosCuando una carga se sita sobre una cimentacin, dicha carga se transfiere hacia abajo a cada uno de los estratos del suelo en que se apoyan los cimientos.Asentamientos medidos.Los asentamientos se miden con frecuencia. Dichas mediciones pueden hacerse con mayor facilidad y presin, si se hacen marcas en las columnas, en las primeras fases de la construccin.Asentamientos durante la construccinAlgunos suelos, como las arenas Y los materiales de drenaje libre, se asientan con rapidez cundo se someten a las cargas. Casi todo el asentamiento suele producirse durante el periodo de construccin; por tanto, una vez concluida la construccin, prcticamente no se producir ningn asentamiento.

Asentamientos admisiblesEl asentamiento de un edificio se puede medir como el asentamiento total de la estructura, o bien, como el asentamiento diferencial entre zapatas adyacentes o entre el centro y las esquinas de un edificio.Friccin negativa.Puede describirse como la accin de una nueva carga a lo largo del fuste debido a la consolidacin del suelo adyacente a la cara del pilote. Como los se movern menos que el terreno circundante, este tendera a colgarse de sus fustes, induciendo en aquellos unas tensiones que pueden considerarse producidas por un cierto rozamiento se signo contrario al resistente.Para esta situacin la condicin de diseo ser:

Donde:: Carga actuante a nivel de pilote.: Friccin negativa que se genera en la cara del pilote.: Capacidad de carga del pilote aislado.Mtodos Geofsicos.Son pruebas realizadas para la determinacin de las caractersticas geotcnicas de un terreno, como parte de las tcnicas de reconocimiento de un reconocimiento geotcnico.Losmtodos geofsicosdeben ser considerados siempre como mtodos complementarios de reconocimiento, debiendo estar acompaados por prospecciones directas como sondeos, y los datos obtenidos mediante estos sistemas refrendados y contrastados por los resultados de dichos sondeos.Pueden plantearse las siguientes opciones: Mtodos elctricos. Mtodos gravimtricos. Mtodos magnticos. Mtodos ssmicos, con sus variantes dereflexinyrefraccin.

Tipos de Ondas Ssmicas.Ondas P, Longitudinales o de Compresin.Las partculas oscilan en la direccin de propagacin de la onda. Las ondas P son parecidas a las ondas sonoras ordinarias. Las ondas P son ms rpidas que las ondas S, es decir, despus un temblor en un observatorio primeramente llegan las ondas P y a continuacin las ondas S.Ondas S, Transversales o de cizalla.Las partculas oscilan perpendicularmente a la direccin de propagacin. Destacan las ondas SH, cuyas partculas oscilan en el plano horizontal y perpendicular a la direccin de propagacin. En las ondas S polarizadas las partculas oscilan en un nico plano perpendicular a la direccin de propagacin.