6
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO RESUMEN DE LOS 7 HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS Estudiante: Vásquez Ramón L. EDWIN Catedrática: Ing. Elvis Mauricio Sánchez Curso: Cuarto Semestre “C” UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MÁCHALA UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL 6 DE AGOSTO DEL 2015 MACHALA - EL ORO - ECUADOR

Resumen de Los 7 Hábitos de Las Personas Altamente Efectivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

l ln

Citation preview

Page 1: Resumen de Los 7 Hábitos de Las Personas Altamente Efectivas

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

RESUMEN DE LOS 7 HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS

Estudiante:

Vásquez Ramón L. EDWIN

Catedrática:

Ing. Elvis Mauricio Sánchez

Curso:

Cuarto Semestre “C”

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MÁCHALA UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

6 DE AGOSTO DEL 2015

MACHALA - EL ORO - ECUADOR

Page 2: Resumen de Los 7 Hábitos de Las Personas Altamente Efectivas

PRIMER HÁBITO: SEA PROACTIVO

La conducta Proactiva es el producto de nuestras propias decisiones, basadas en valores. La

conducta Reactiva nos lleva a culpar a otros, o las circunstancias de nuestros propios males es

decir significan más que tomar la iniciativa, sino también que, como seres humanos, somos

responsables de nuestras propias vidas, nuestras propias conductas, de

nuestras propias decisiones. Este es el hábito de la conciencia y conducta de

responsabilidad, el que resulta determinante en cada persona para

comprender sus realizaciones y frustraciones, sus retos y sus respuestas, sus

ambiciones y sus logros.

El espíritu del lenguaje reactivo es transferir a otros nuestras

responsabilidades y a eludir nuestro compromiso, llevándonos a enfrentar

los problemas bajo perspectivas equivocadas. Nuestra efectividad está

condicionada por "nosotros", no por "los otros".

La persona reactiva acostumbre a sentirse manipulada por el ambiente, por

las condiciones externas, o por su propio condicionamiento. ¡No puedo

hacerlo, yo soy así!, ¡No tengo tiempo! Determinismo es sentirse víctima de

condiciones externas, "mi vida está determinada por condiciones fuera de mi control".

Una persona proactiva no niega los efectos que los aspectos genéticos, familiares, o ambientales

tienen en nuestra vida; los acepta como una influencia, pero ejercita la libertad de escoger la

respuesta a esos estímulos. En la Proactividad, nuestra efectividad y nuestra felicidad está

condicionada por nosotros, no por "los otros"

Ejemplos

Un ejemplo claro de este primer habito sería una exposición grupal en la cual se reparten los

temas a exponer y se defienden cada uno en la exposición pero siempre habrá esa persona que

dice que no estudio que le dieron el tema más difícil o el temas más corto y por eso saco mal y

no hiso una buena exposición esas personas son las que se quejan de no poder hacer y de echar

la culpa al resto cuando la respuesta serie que cambie los hábitos que tiene a cambiar los

factores externos a el

SEGUNDO HÁBITO: EMPIECE CON UN FIN EN MENTE.

Este hábito de efectividad refleja el liderazgo personal y satisface plenamente la necesidad de

encontrar un sentido a la propia existencia. Hábito con el cual se pude decir que la creación o

creación mental es aquel que resulta esencial en cada persona para comprender el

cumplimiento de su misión o existencia estos nos permiten ampliar nuestra pro-actividad y

ejercer el liderazgo personal en nuestras vidas con la imaginación y la conciencia moral.

Decidimos el verdadero sistema de valores, su propia misión, su filosofía de vida, sus creencias

y su visión personal; la cual trata de enfocar el concepto de liderazgo .

Liderazgo tiene un sentido de orientación, de dirección en la vida. Gerencia tiene que ver

con velocidad, coordinación, logística e ir en esa dirección. Una vez que decidimos cuáles son las

Page 3: Resumen de Los 7 Hábitos de Las Personas Altamente Efectivas

cosas correctas que debemos hacer (Liderazgo), queremos hacerlas

bien y de manera efectiva (Gerencia).

Como personas proactivas podemos empezar a dar expresión a lo que

queremos ser y hacer en nuestras vidas. Podemos redactar un

enunciado de nuestra misión persona debido a que este es el hábito

de la primera creación o creación mental, el que resulta esencial en

cada persona debido a los estudios realizados acerca de la visión de

futuro los cuales revelan que esta es en verdad extraordinaria y tal

como lo considera Stephen R. Covey, el poder de una visión de futuro

es increíble.

Ejemplo

Al momento de construir una casa primero de debe de hacer un plano el cual va a dirigir las

actividades que se sebe de realizar en esa construcción y con qué fin se va a realizar la casa es

decir es un desglose de actividades con las cuales comenzamos con las que tienen prioridad

dando una dirección eficaz y destino deseado para un desarrollo eficaz

TERCER HÁBITO: ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO.

El primero y segundo hábitos son absolutamente esenciales y son prerrequisitos del tercero.

Uno no puede pasar a centrarse en principios sin

tomar primero conciencia de su propia naturaleza

proactiva y desarrollarla.

Este Hábito determina cómo Ud. utiliza su

tiempo. Lo importante es lo que Ud. debe hacer.

Urgente es aquello que lo presiona a Ud. para que

lo haga

La importante que tiene es debido a que se

encuentran relacionada con el hábito no. 2, su

visión, su rol, sus metas. Lo urgente es aquello

que lo presiona, que lo lleva a actuar generando

las cosas equivocadas en la forma correcta.

Para ser realmente efectivo, es necesario organizar su tiempo alrededor de sus prioridades.

Considere la siguiente matriz,

El cuadrante 1: Es lo importante y también urgente. Normalmente los

llamamos problemas, crisis, y deben ser atendidos o Ud. no sobrevive.

El Cuadrante 2: Es lo importante pero no urgente; está relacionado con su misión, su rol,

sus metas; pero sin tener ese sentido de Ya!.

El Cuadrante 3: Es urgente pero no importante. Es presionarte, está próximo, es ese

teléfono sonando, ese correo sin responder.

El Cuadrante 4: Ni urgente ni importante: Mucho tiempo perdido, reuniones

innecesarias o sin preparar, interrupciones que consumen todo el día, que le dejan esa

sensación de que "estuve ocupado todo el día y no hice nada".

Resulta obvio que es el segundo cuadrante el que resulta clave para el logro de la efectividad.

Page 4: Resumen de Los 7 Hábitos de Las Personas Altamente Efectivas

Ejemplo:

El mejor ejemplo que se puede dar es de la salud o más bien el de estar en forma y para esto se

debe de hacer ejercicio y consumir alimentos adecuados con el fin de cumplir con ese objetivo

pero pocos son los que cumplen con este objetivo debido que la mayoría da importancia o

prioridad a otros factores irrelevantes

CUARTO HABITO: PIENSE EN GANAR / GANAR.

Los hábitos del 1 al 3 tratan de “victorias privadas”, cómo trabajar consigo mismo para

desarrollar su carácter. Los hábitos 4 al 6 lo llevarán a “victorias públicas”, cómo desarrollar la

personalidad para tener éxito trabajando con otras personas.

Este hábito de efectividad tarta del beneficio mutuo y

ayuda poderosamente a encontrar el equilibrio en las

relaciones humanas con un sentido de bien común y

equidad. Este es el hábito que posibilita el logro de

satisfacciones compartidas entre todas aquellas personas

que participan en un proceso de negociación.

Este hábito comprende el estudio de seis paradigmas de

interacción humana:

ganar / ganar;

gano / pierdes;

pierdo / ganas;

pierdo / pierdes;

gano;

ganar / ganar o no hay trato.

Cada uno de estos paradigmas es un modelo de relaciones humanas que conlleva determinados

objetivos y logros; sin embargo, el primer modelo de los nombrados en una realidad

interdependiente es el único viable.

Este primer modelo representa beneficios mutuamente satisfactorios, además de que supone

aprendizaje recíproco e influencia mutua. La historia de los conflictos en todos los ámbitos

psicológicos y sociales refleja la ausencia de esta comprensión, primero, y la práctica

desafortunada de las negociaciones, después

Ejemplo

Este habito se da más en los abogados ya que estos tratan de ganar o ganar o su competidor

proponiendo propuestas que puedan de manera indirecta satisfacer las necesidades de ambas

partes demandadas (una más que la otra)

Page 5: Resumen de Los 7 Hábitos de Las Personas Altamente Efectivas

QUINTO HÁBITO: PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y DESPUÉS SER

COMPRENDIDO.

Este es el hábito de la comunicación efectiva a su vez es el hábito más emocionante, y que puede

poner en funcionamiento en forma inmediata. La mayoría de las personas pasan su vida

aprendiendo a comunicarse en forma escrita o hablada, pero tienen poco entrenamiento en

escuchar

Destaca muy especialmente en este hábito la importancia de la escucha empática en el proceso

de la comunicación humana.

Si bien todos los hábitos de la efectividad se encuentran muy

relacionados con la inteligencia emocional, este hábito lo

está en un grado mayor por sus propias connotaciones

emocionales. Se ha comprobado a través de diversos

estudios que la escucha activa resulta para el supervisor una

aptitud crítica para obtener el éxito en su gestión.

La intención sincera de comprender profunda y realmente a

la otra persona. Puede recordarse aquí que la antigua

filosofía griega reconoce el estos, fundamento del carácter e

integridad; en base de la empatía y el sentimiento; y el logos,

sustento de la lógica y la razón.

Ejemplos

Cundo jugamos un juego y lo recomendamos a nuestro amigos por la dificultad que ese tiene y

entre otros factores que aseguran que ese juego es excelente y luego nos preguntan cómo

debemos pasar un nivel en específico estamos brindando información y para eso tuvimos que

comprender que es lo que se tiene que hacer y luego buscar la manera de hacerse comprender

y así ayudar a la otra persona

SEXTO HÁBITO: SINÉRGIA.

Sinergia significa que el todo es más que la suma de sus partes. El hábito de sinergia implica

entonces la cooperación creativa y el trabajo en equipo: las personas con mentalidad ganar/

ganar, y que escuchen con empatía, pueden aprovechar

sus diferencias para generar opciones que no existían

previamente.

La esencia de la sinergia consiste en valorar las

diferencias: respetarlas, compensar las debilidades,

construir sobre las fuerzas. Y la clave para valorar esas

diferencias consiste en comprender que todas las

personas ven el mundo no como es, sino como son ellas

mismas, por eso debemos comprender a las otras

personas y valorar la percepción de ellas. Cuando nos comunicamos con sinergia abrimos

nuestro corazón y expresiones a nuevas posibilidades, nuevas alternativas, nuevas opciones.

Page 6: Resumen de Los 7 Hábitos de Las Personas Altamente Efectivas

Siempre podemos buscar una tercera alternativa sinérgica, pues está casi siempre existe, si la

buscamos con una filosofía ganar/ganar y realmente procuramos comprender, por lo general

hallamos una solución mejor para todos los interesados.

Ejemplo

Un claro ejemplo de esto es el trabajo de la construcción ya que en ese trabajo todos trabajan

con sinergia ayudándose uno a otros para poder realizar un trabajo de calidad mediante factores

que dificultan la construcción y superando adversidades

SÉPTIMO HÁBITO: AFILE LA SIERRA

Este hábito de efectividad interpreta la mejora continua y la auto-renovación, el mantenimiento

básico necesario para mantener los hábitos restantes funcionando adecuadamente, ofrece un

horizonte de superación personal en todas y cada una de las áreas de nuestra personalidad.

Este es el hábito que permite entender el mejoramiento personal en las dimensiones físicas,

mentales, socio-emocional y espirituales

Stephen R. Covey denomina a este hábito afilar la sierra por aquella historia que relata acerca

de un leñador que se encuentra en pleno bosque tratando con mucho afán de derribar árboles

con su hacha. Sin embargo, no le pasa por sus mientes que su hacha también requiere ser afilada

cada cierto tiempo para que recupere su filo y pueda seguir brindando un buen servicio.

Pues eso es precisamente lo que acontece con las personas cuando no son capaces de hacer un

alto en el camino de su vida para recuperar nuevas energías con el descanso reparador, la lectura

de estudio, la ayuda solidaria al prójimo o la meditación. Las personas requerimos renovación

en todas y cada una las dimensiones de nuestra personalidad: física, mental, socio-emocional y

espiritual. En cualquier caso, la falta de una apropiada renovación en estas dimensiones puede

tener un elevado muy costo para las persona

Ejemplo

Este habito trata del claro refrán de e que mucho abarco poco aprieta debido a que se encuentra

limitado con el tiempo y las actividades que tener que realizar son muchas por eso es necesario

poder descansar tomarse un tiempo y recargar energías para cumplir con metas que se trazaron

desde un principio