69
Resumen de prensa Un trabajo realizado para

Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Resumen de prensaUn trabajo realizado para

Page 2: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Català

Antón Reixa inicia avui a Lisboa el rodatge d''HotelTívoli'

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

Antón Reixa inicia avui a Lisboa el rodatge de la pel·lícula 'Hotel Tívoli', protagonitzada per LuisTosar, Mabel Rivera, Ginés García Millán, José Angel Egido, Nancho Novo, Marta Larralde iMikel Erentxun, entre d'altres. Fins a 40 actors donen vida els personatges de les onze històriesde la cinta localitzades en deu ciutats del món.

Seguint l'aleatori itinerari d'un encenedor, que va sent extraviat pels seus ocasionals propietarisen diferents llocs del món, es construeix una divertida i emotiva història d'històries amb eldenominador comú de les relacions de parella, l''amour fou' i l'aparició de sorprenentspersonatges portadors de relats insòlits i dotats d'una sinceritat no sempre oportuna.

'Hotel Tívoli' "és una cosa més que la història d'un encenedor que passa de mà en mà. És unacomèdia de cigarrets encesos i personatges cosits amb fil de fum", segons explica Xosé Morais,coguionista del film. "El film és un incendi de paraules, de boques i broquets, cortines de fum,amors fugissers i ànimes amb filtre. És l'atzar convertit en addicció", apunta.

Page 3: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Europa Press23/5/2005

Antón Reixa inicia hoy en Lisboa el rodaje de 'Hotel Tívoli'

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Antón Reixa inicia hoy en Lisboa el rodaje de la película 'Hotel Tívoli', protagonizada por LuisTosar, Mabel Rivera, Ginés García Millán, José Angel Egido, Nancho Novo, Marta Larralde yMikel Erentxun, entre otros. Hasta 40 actores dan vida a los personajes de las once historias dela cinta localizadas en diez ciudades del mundo.

Siguiendo el aleatorio itinerario de un mechero, que va siendo extraviado por sus ocasionalesdueños en diferentes lugares del mundo, se construye una divertida y emotiva historia dehistorias con el denominador común de las relaciones de pareja, el 'amour fou' y la aparición desorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una sinceridad no siempreoportuna.

'Hotel Tívoli' "es algo más que la historia de un mechero que pasa de mano en mano. Es unacomedia de cigarrillos encendidos y personajes cosidos con hilo de humo", según cuenta XoséMorais, coguionista del filme. "El filme es un incendio de palabras, de bocas y boquillas, cortinasde humo, amores fugaces y almas con filtro. Es el azar convertido en adicción", apunta.

Selecciionar

Page 4: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

23/5/2005

Hoy lunes 23 de Mayo, comienza en Lisboa el rodaje de HOTELTIVOLI, la nueva película de ANTON REIXA.

Producida por FILMANOVA INVEST en coproducción conZENTROPA (DINAMARCA), ANIMATOGRAFO II (PORTUGAL),AQUAFILMS (ARGENTINA), el GOBIERNO DE LA PROVINCIA DESAN LUIS (ARGENTINA) y TVG, el rodaje tendrá lugar en diversaslocalizaciones de MADRID, BILBAO, VIGO, COPENHAGUE,ILULLISAAT (GROENLANDIA), LISBOA, BUENOS AIRES y SANLUIS (ARGENTINA)

Siguiendo el aleatorio itinerario de un mechero que va siendoextraviado por sus ocasionales dueños en diferentes lugares delmundo, se construye una divertida y emotiva historia de historias conel denominador común de las relaciones de pareja, el "amour fou" y laaparición de sorprendentes personajes portadores de relatos insólitosy dotados de una sinceridad no siempre oportuna.

“HOTEL TIVOLI es algo más que la historia de un mechero que pasade mano en mano. Es una comedia de cigarrillos encendidos ypersonajes cosidos con hilo de humo. HOTEL TIVOLI es un incendiode palabras, de bocas y boquillas, cortinas de humo, amores fugacesy almas con filtro. HOTEL TIVOLI es el azar convertido enadicción” (Xosé Morais, co-guionista).

El casting está compuesto por más de cuarenta actores (Luis Tosar,Mabel Rivera, Ginés García Millán, José Angel Egido, NanchoNovo, Marta Larralde, Luis Castro Zahera, Manuel Manzaneque,Valeria Bertucelli, Mikel Erentxun, Uxía Blanco, AdolfoFernández, Jörg Schütauf, Kaya Brüel, Ledicia Sola, Usun Yoon,Patrick Aduma…), que dan vida a los personajes de las oncehistorias de la película localizadas en diez ciudades del mundo.

Selecciionar

HOTEL TIVOLI se presentará en Lisboa, Vigo y Madrid. Teinformaremos, con antelación, de cada una de las presentaciones, alas que acudirán los actores que estén en rodaje esos días.

Page 5: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Antón Reixa. (Foto: Carlos Lago)

Lunes, 23 de mayo de 2005Actualizado a las 17:00 (CET) - Internet time @666 by

CINE | COPRODUCIDA POR LARS VON TRIER

El realizador Antón Reixa comienzaa rodar en Lisboa 'Hotel Tívoli'El filme se rodará también en Madrid, Bilbao, Vigo, Copenhague, Ilullisaat

(Groenlandia), Lisboa, Buenos Aires y San Luis (Argentina)

ELMUNDO.ES

MADRID.- El director gallego Antón Reixavuelve a ponerse tras la cámara pararealizar 'Hotel Tívoli', una películacompuesta por 11 historias cuyodenominador común son las relacionesde pareja. El filme, cuyo rodaje comienzaeste lunes en Lisboa, recalaráposteriormente en Madrid, Bilbao, Vigo,Copenhague, Ilullisaat (Groenlandia),Lisboa, Buenos Aires y San Luis (Argentina).

Siguiendo el aleatorio itinerario de unmechero que va siendo extraviado por susocasionales dueños en diferentes lugares del mundo, se construye unahistoria de historias sobre el 'amour fou', con la aparición desorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de unasinceridad no siempre oportuna.

"'Hotel Tívoli' es algo más que la historia de un mechero que pasa demano en mano. Es una comedia de cigarrillos encendidos y personajescosidos con hilo de humo. Es un incendio de palabras, de bocas yboquillas, cortinas de humo, amores fugaces y almas con filtro. El azarconvertido en adicción", explicá Xosé Morais, coguionista.

El casting está compuesto por más de 40 actores, entre ellos Luis Tosar,Mabel Rivera, Ginés García Millán, José Ángel Egido o Nancho Novo,que dan vida a los personajes de las 11 historias de la películalocalizadas en 10 ciudades del mundo.

La productora del cineasta danés Lars Von Trier, con la que ha rodado'Manderlay', 'Dogville', 'Bailando en la oscuridad', participará en la cintade Antón Reixa, autor de la versión cinematográfica de 'El lápiz delcarpintero', la novela de Manuel Rivas.

La empresa audiovisual gallega Filmanova, en la que participa el propioReixa, firmó el pasado año un acuerdo con Zentropa, la productora deVon Trier, para la realización de dos títulos, entre ellos 'Hotel Tívoli'.Precisamente motivado por este acuerdo, parte del rodaje se realizará enCopenhague y en Groenlandia y contará con actores daneses.

Zentropa, a través de su compañía de ventas internacionales Trust Films,se compromete a comercializar la cinta española en el extranjero. Setrata de la primera ocasión en que esta empresa danesa firma un acuerdocon una española.

Page 6: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Breves españolas: Almodóvar tiene dudas,Filma Antón Reixa en Lisboa, dialoganSegura y Berlanga23-V-05

- Pedro Almodóvar ha iniciado en su página oficial(www.pedroalmodovar.es) el relato en formato "diario"de la gestación de su nueva película, "Volver". Suprimera referencia, ilustrada con fotos, tiene que vercon la lectura en común del guión, con sus tresprotagonistas: Penélope Cruz, Carmen Maura y LolaDueñas. Afirma el manchego que el libreto habla de lamuerte, pero no en un tono demasiado angustiado, yaque trata de la cultura que ha generado este final de lavida humana en su región natal, particularmente en lasmujeres. Reflexiona luego Almodóvar sobre siencontrará similar pasión a la que le ha acompañado ensus 15 films anteriores, y y expone otra duda: Si podráfuncionar el trío como familia, ya que Carmen Mauratiene el papel de madre de Penélope y Lola. Concluyeque al menos él las ve como tales desde ahora que lastiene delante a todas juntas. Quizás, sin embargo, laque más pueda interesar a los demás de las preguntasque Pedro Almodóvar se hace es si esa privilegiadarelación profesional que tuvo con Carmen Maura podrámantenerse tras década y media de "divorcio" artístico.Aquí su conclusión es que ambos siguen siendo losmismos. Claro que eso no sabemos si es un sí o sólo unquizás.

- Como la "falsa monea" de la copla, el mechero de"Hotel Tivoli" de mano en mano va, a lo largo y anchodel mundo. Desde este lunes el cineasta gallego AntónReixa está filmando en Lisboa este cinta que sigue elaleatorio itinerario de un encendedor que va siendoextraviado por sus ocasionales dueños en diferenteslugares del mundo, se construye una divertida yemotiva historia de historias con el denominador comúnde las relaciones de pareja, el "amour fou" y laaparición de sorprendentes personajes portadores derelatos insólitos. Coproducida por empresas deDinamarca, Portugal y Argentina, además de España, lacinta tiene un amplio elenco que incluye a Luis Tosar,Mabel Rivera, Ginés García Millán, José Angel Egido,Nancho Novo, Marta Larralde, Valeria Bertucelli, MikelErentxun, Uxía Blanco…, al servicio de las once historiasde la película localizadas en diez ciudades del mundo.

- Dos directores especializados en el género de lacomedia, Luis García Berlanga y Santiago Segura,pertenecientes a generaciones distantes del cineespañol, van a iniciar el próximo día 30 los "Diálogos decine", un ciclo de charlas y proyecciones abiertas alpúblico, que organiza la Academia de las Artes y lasCiencias Cinematográficas de España. Tendrán lugar enel Cinestudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid cada último lunes de mes, y en caso de ser festivo, elpenúltimo. Se prolongarán a lo largo de todo el año conla excepción del mes de agosto. En ellas se recorrerá laperipecia personal y cinematográfica de profesionalesveteranos y se hará a través de un diálogo entabladocon otra persona del oficio pero perteneciente a unageneración más reciente. La proyección de la películaelegida para completar la sesión tendrá lugar antes ydespués del diálogo con el fin de que cada asistentepueda adaptarse al horario que más le convenga. Laprimera cinta será el mediometraje "Se vende untranvía", de Juan Esterlich y Luis Gª Berlanga.

© Redacción-NOTICINE.com

Almodóvar

Reixa

Berlanga

Page 7: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

EL CORREO GALLEGO - GALICIA HOXE

Reixa inicia en Lisboa a rodaxe de ‘Tívoli’ producido por Trier

maré. Santiago - 24.05.05

Lisboa foi a cidade que o cineasta escolleu para o arrinque. Antón Reixa iniciou onte en Lisboa arodaxe da película Hotel Tívoli, protagonizada por Luis Tosar, Mabel Rivera, Luis Castro Zahera,Ginés García Millán, José Ángel Egido, Nacho Novo, Marta Larralde, Manuel Manzaneque, ValeriaBertucelli, Mikel Erentxun, Uxía Blanco, Adolfo Fernández, Jörg Schütauf, Kaya Brüel. Ledicia Sola,Usun Yoon ou Patrick Aduma, entre outros: ata corenta actores e actrices que dan vida ás oncehistorias da cinta localizadas en dez cidades do mundo. Seguindo o aleatorio itinerario dun chisqueiro, que vai sendo extraviado polos seus ocasionais donosen diferentes lugares do mundo, Reixa constrúe unha divertida e emotiva "historia de historias" codenominador común das relacións de parella, o amour fou e a aparición de sorprendentespersonaxes portadores de relatos insólitos e dotados dunha sinceridade non sempre oportuna.Hotel Tívoli "é algo máis que a historia dun chisqueiro que pasa de man en man. É unha comediade cigarros acesos e de personaxes cosidos con fío de fume", segundo conta Xosé Morais,coguionista do filme con Reixa e Carlos Portela. "O filme é un incendio de palabras, de bocas eboquillas, cortinas de fume, amores fugaces e almas con filtro. É o azar convertido en adicción",apunta sobre o filme, historia de historias que o realizador empata coa idea da globalización e que,a diferencia de O Lapis de Carpinteiro -sobre guión de Manuel Rivas- agora artella cun texto propio:unha ópera prima que, tal como apuntou o propio Reixa, "ten que ver coa recuperación da memoriae está enfocada nun momento tráxico da historia española".

En alianza co dinamarqués Lars von Trier ou Aquafilms É Hotel Tívoli o segundo traballo cinematográfico de quen é cabeza visible de Filmanova que, paraesta película, buscou alianzas coa produtora dinamarquesa de Lars von Trier (Zentropa), aportuguesa Animatógrafo ou as arxentinas de Aquafilms ou do Goberno da provincia de San Luisxunto coa Televisión de Galicia. Con Hotel Tívoli, tamén Filmanova está implicada na produción deCamarón: a biografía do xenio da música flamenca que dirixe Jaime Chávarri. O novo filme deCamarón está dividido en tres etapas: o descubrimento, a confirmación e recoñecemento-despedida. En cada unha delas Camaron está arroupado por personaxes da cultura flamenca comoPaco de Lucía ou Tomatito con cancións que van artellando a historia.

Page 8: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Portugal.- Antón Reixa analiza la pasión amorosa, lascasualidades y la soledad en su segundolargometraje

LISBOA, 24 May. (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro) -

El director gallego Antón Reixa habla de la pasión amorosa, de las casualidades y de la soledaden su segundo largometraje "Hotel Tivoli", una película de historias hiladas por el recorrido de unmechero y sus ocasionales dueños, todo entremezclado con el tabaquismo y la omnipresenciauniversal de los gallegos como ejemplo de cosmopolitismo y convivencia.

En la presentación de la película en el hotel Tivoli de Lisboa, Reixa, explicó que la películacuenta 11 historias diferentes que tienen como denominador común el recorrido de un mecheroque va cambiando de dueño en diferentes partes del mundo. Sin embargo, el director matizóque "no es la historia de un mechero, es la del amor pasional, la de las casualidades. Cuando lapropia pasión tropieza con la realidad. El mechero es una disculpa, una forma de representar elmaterialismo de lo cotidiano".

Después de 'El Lápiz del carpintero', su opera prima basada en la novela del escritor gallegoManuel Rivas, Reixa aborda una historia propia, contemporánea y armada en una confrontaciónconstante entre la ironía más desatada y la ternura. Aunque a priori parece que las dos películasno tienen nada en común, el director sostiene que tiene "una visión crítica de la vida y que elamor combina con todo, prevalece".

La película cuenta con un amplio reparto de más de 40 actores, entre ellos Luis Tosar, MabelRivera, Nancho Novo, Gines García Millán, Marta Larralde, Mikel Erentxun, Adolfo Fernández,Cristina Piaget, Marta Larralde, Carlos Blanco y Uxía Blanco.

"Lo difícil no fue que accedieran a participar en una película en la que sólo trabajarán tres ocuatro días, si no hacer coincidir los calendarios, pero al final todo fue bien", dijo Reixa queagradeció el entusiasmo de los amigos para colaborar.

El rodaje transcurrirá en Lullisaat (Groelandia), donde ya han estado rodando exteriores, enLisboa, donde comenzaron a filmar ayer lunes, en Madrid, Bilbao, Vigo, Copenhague, BuenosAires y San Luis (Argentina).

LA PASIÓN AMOROSA Y LA GALICIA ERRANTE

El tema central de "Hotel Tivoli" es el pasión amorosa, entendida, explica Reixa, como "elinstinto repentino de los primeros encuentros, la miseria de los celos, la sexualidad a cualquieredad, las ambigüedades de la definición sexual de las personas o las diferencias culturalesasimiladas por la pasión".

En paralelo al tema central hay dos temas secundarios, la solidaridad con los problemas de losque intentan dejar de fumar y la ubicuidad de los gallegos en todo el mundo, como ejemploentrañable de cosmopolitismo y convivencia.

Esa presencia del "gallego que llega a todas partes" no vista como un tópico, al contrario, comoun "síntoma de cosmopolitismo, hablo de esa Galicia errante".

"De cada tres gallegos, uno está fuera de Galicia, lo que nos da a los gallegos una visióncuriosa del mundo. Nos ha hecho ser cosmopolitas, somos un país a escala natural, vemos elmundo con nuestra lupa de país pequeño", argumentó Reixa.

Y para corroborar sus palabras, añadió que "en la película la historia más rara es real". Untrompetista gallego que trabajaba en un barco en el báltico y se enamoró de una camarera, a laque sigue hasta Groelandia, donde fue el único español hasta hace tres años, y regenta unkaraoke en un pueblo de 4.000 habitantes.

Las once historias están narradas en el registró de comedia romántica, pero a medida queavanza la película, el sentimiento romántico irá ganando a la comicidad, más explosiva en lashistorias iniciales. De hecho, para el director el reto más complejo de la película es "naturalizarcon ironía y ternura los resortes de sorpresa que presiden el comportamiento de la mayoría delos personajes y de las historias".

El título de la película, que se estrenará en 2006 aunque todavía no hay un fecha concreta, "esuna casualidad". "Estaba hace dos años en el hotel Tivoli de Lisboa escribiendo la historia de un

Page 9: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

mechero y escribí el nombre del hotel, no fue nada premeditado, después ese fue el nombre quele quedó", explicó Reixa.

La película comienza con la llegada de un financiero español de éxito llegando al Hotel Tivoli deLisboa, donde por cleptomanía roba un mechero del hotel. Después se suceden diez historiasmás en las que se habla, entre otras cosas, de la sexualidad salvaje de una misteriosa mujerque cambia su silencio por las canciones de un músico ambulante en Bilbao, las aventuras deunas jóvenes que van a ver al Papa a Madrid, el contraste cultural entre un solitario taxistagallego en Madrid y una mujer guineana, o los misterios compartidos entre una argentina y unalemán con capacidad inmediata para fabular con su propia identidad.

El largometraje, que está producido por Filmanova Invest en coproducción con los portuguesesde Animatografo, los argentinos de Aquafilms y del Gobierno de la Provincia de San Luis, losdaneses de Zentropa y la participación de la Televisión de Galicia, ya tiene un contrato dedistribución internacional con una empresa danesa.

En la rueda de prensa, Reixa, que estaba acompañado por el actor español Gines García Millán,por el portugués Vítor Norte y por el niño Martin Gomes, abogó por una mayor colaboracióncinematográfica en la península ibérica para compartir emociones e intercambiar experiencias.

Page 10: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Crónica | «Hotel Tívoli»

Antón Reixa persegue un chisqueirona súa nova película:: 24/05/2005

Empezou a filmar onte en Lisboa unha historia que se desenvolvetamén en Groenlandia, Galicia, Arxentina e Dinamarca

(c.f. | santiago)

No centro do argumento da nova historia cinematográfica de AntónReixa está un chisqueiro que viaxa polo mundo. Tras del ou con elviaxan as paixóns, as recoñecidas e as outras, dun lugar a outro domundo que, sendo global, segue sendo grande.

Antón Reixa e a súa equipa están aloxados estes días no mesmoHotel Tívoli de Lisboa no que comeza a desenvolverse a narración.

Reixa acaba de chegar de Groenlandia, onde filmou secuenciascomplementarias da cinta, e asegura: «O traballo de coordinar aprodución, as viaxes, os cambios de idiomas e toda a preparación foitan complexa que poñerme a rodar case me parece un descanso».Con todo, indica: «Síntome nese momento no que as cousas xa sódependen de un».

As diferentes localizacións en Portugal, Galicia, Madrid, Bos Aires eDinamarca obrigan a que a produción da cinta utilice equiposdiferentes segundo os lugares de rodaxe. Esto supón, segundo odirector, «algunhas complicacións de entendemento e un traballo máiscomplicado de preprodución, a necesidade dos tradutores nos ensaiose outros asuntos menores, pero ao cabo, a película vai ser como unmanual de coprodución internacional que, tal como o vexo, é o futuropara facer cine».

Reixa indica que utilizar localizacións tan variadas ten que verprimeiro co carácter desas historias ligadas que se relacionan cochisqueiro, pero «ten que ver coa coprodución internacional e coaprocedencia das produtoras da cinta».

As distintas produtoras son tan internacionais como o reparto queparticipará en Hotel Tívoli.

Luis Tosar e Mabel Rivera encabezan un reparto no que taménparticipan Ginés García Millán, José Ángel Egido, Nancho Novo, MartaLarralde, Luis Castro, a arxentina Valeria Bertucelli, o músico MikelErentxun, e Uxía Blanco, entre outros.

Xunto a outros actores, interpretan con historias diferentes en dezcidades do mundo. Segundo Reixa, «esta non é unha película parafalar das viaxes, senón que quere contar algo sobre o amor e aspaixóns, sobre algo dos azares que as guían, seguindo a esechisqueiro que a xente vai perdendo nos espazos máis distantes domundo». Reixa asegura que Hotel Tívoli «vai sobre as relacións dasparellas, sobre as dificultades e sobre as locuras, pero quere ser unhaollada divertida sen deixar de ser emotiva».

Page 11: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

CINE

Antón Reixa analiza la pasión amorosa, lascasualidades y la soledad en su segundo largometraje

LISBOA, 24 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

El director gallego Antón Reixa habla de la pasión amorosa, de las casualidadesy de la soledad en su segundo largometraje "Hotel Tivoli", una película dehistorias hiladas por el recorrido de un mechero y sus ocasionales dueños,todo entremezclado con el tabaquismo y la omnipresencia universal de losgallegos como ejemplo de cosmopolitismo y convivencia.

En la presentación de la película en el hotel Tivoli de Lisboa, Reixa, explicó quela película cuenta 11 historias diferentes que tienen como denominador comúnel recorrido de un mechero que va cambiando de dueño en diferentes partesdel mundo. Sin embargo, el director matizó que "no es la historia de unmechero, es la del amor pasional, la de las casualidades. Cuando la propiapasión tropieza con la realidad. El mechero es una disculpa, una forma derepresentar el materialismo de lo cotidiano".

Después de "El Lápiz del carpintero", su opera prima basada en la novela delescritor gallego Manuel Rivas, Reixa aborda una historia propia,contemporánea y armada en una confrontación constante entre la ironía másdesatada y la ternura. Aunque a priori parece que las dos películas no tienennada en común, el director sostiene que tiene "una visión crítica de la vida yque el amor combina con todo, prevalece".

La película cuenta con un amplio reparto de más de 40 actores, entre ellosLuis Tosar, Mabel Rivera, Nancho Novo, Gines García Millán, Marta Larralde,Mikel Erentxun, Adolfo Fernández, Cristina Piaget, Marta Larralde, CarlosBlanco y Uxía Blanco.

"Lo difícil no fue que accedieran a participar en una película en la que sólotrabajarán tres o cuatro días, si no hacer coincidir los calendarios, pero al finaltodo fue bien", dijo Reixa que agradeció el entusiasmo de los amigos paracolaborar.

El rodaje transcurrirá en Lullisaat (Groelandia), donde ya han estado rodandoexteriores, en Lisboa, donde comenzaron a filmar ayer lunes, en Madrid,Bilbao, Vigo, Copenhague, Buenos Aires y San Luis (Argentina).

LA PASIÓN AMOROSA Y LA GALICIA ERRANTEEl tema central de "Hotel Tivoli" es el pasión amorosa, entendida, explicaReixa, como "el instinto repentino de los primeros encuentros, la miseria de loscelos, la sexualidad a cualquier edad, las ambigüedades de la definición sexualde las personas o las diferencias culturales asimiladas por la pasión".

En paralelo al tema central hay dos temas secundarios, la solidaridad con losproblemas de los que intentan dejar de fumar y la ubicuidad de los gallegos en

todo el mundo, como ejemplo entrañable de cosmopolitismo y convivencia.

Page 12: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

todo el mundo, como ejemplo entrañable de cosmopolitismo y convivencia.

Esa presencia del "gallego que llega a todas partes" no vista como un tópico, alcontrario, como un "síntoma de cosmopolitismo, hablo de esa Galicia errante".

"De cada tres gallegos, uno está fuera de Galicia, lo que nos da a los gallegosuna visión curiosa del mundo. Nos ha hecho ser cosmopolitas, somos un país aescala natural, vemos el mundo con nuestra lupa de país pequeño", argumentóReixa.

Y para corroborar sus palabras, añadió que "en la película la historia más raraes real". Un trompetista gallego que trabajaba en un barco en el báltico y seenamoró de una camarera, a la que sigue hasta Groelandia, donde fue el únicoespañol hasta hace tres años, y regenta un karaoke en un pueblo de 4.000habitantes.

Las once historias están narradas en el registró de comedia romántica, pero amedida que avanza la película, el sentimiento romántico irá ganando a lacomicidad, más explosiva en las historias iniciales. De hecho, para el directorel reto más complejo de la película es "naturalizar con ironía y ternura losresortes de sorpresa que presiden el comportamiento de la mayoría de lospersonajes y de las historias".

El título de la película, que se estrenará en 2006 aunque todavía no hay unfecha concreta, "es una casualidad". "Estaba hace dos años en el hotel Tivolide Lisboa escribiendo la historia de un mechero y escribí el nombre del hotel,no fue nada premeditado, después ese fue el nombre que le quedó", explicóReixa.

La película comienza con la llegada de un financiero español de éxito llegandoal Hotel Tivoli de Lisboa, donde por cleptomanía roba un mechero del hotel.Después se suceden diez historias más en las que se habla, entre otras cosas,de la sexualidad salvaje de una misteriosa mujer que cambia su silencio porlas canciones de un músico ambulante en Bilbao, las aventuras de unasjóvenes que van a ver al Papa a Madrid, el contraste cultural entre un solitariotaxista gallego en Madrid y una mujer guineana, o los misterios compartidosentre una argentina y un alemán con capacidad inmediata para fabular con supropia identidad.

El largometraje, que está producido por Filmanova Invest en coproducción conlos portugueses de Animatografo, los argentinos de Aquafilms y del Gobiernode la Provincia de San Luis, los daneses de Zentropa y la participación de laTelevisión de Galicia, ya tiene un contrato de distribución internacional con unaempresa danesa.

En la rueda de prensa, Reixa, que estaba acompañado por el actor españolGines García Millán, por el portugués Vítor Norte y por el niño Martin Gomes,abogó por una mayor colaboración cinematográfica en la península ibérica paracompartir emociones e intercambiar experiencias.

- PUBLICADO EL MARTES 24 DE MAYO DE 2005 A LAS 21:19 HORAS

Page 13: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

25 de Mayo de 2005

Antón Reixa viaja de Madrid a Groenlandiaen 'Hotel Tívoli'SONIA DOMINGUEZ. Especial para EL MUNDO

LISBOA.- Un mechero que pasa de mano en mano, y que viaja deMadrid a Groenlandia acompañando a 11 personas, es la metáforaa la que ha recurrido Antón Reixa para construir Hotel Tívoli, lapelícula que rueda durante esta semana en Lisboa. Se trata de unahistoria coral, una visión contemporánea sobre dos de los temasque más intrigan al realizador gallego: las pasiones humanas y lacasualidad.

Después de la adaptación de la novela de Manuel Rivas, El lápiz delcarpintero, este escritor, músico y cineasta ha conseguido aunaren esta comedia romántica a cuatro productoras, entre ellas ladanesa de Lars von Trier, y reunir a un elenco de 27 actores, entreellos Luis Tosar o Mabel Rivera.

Desde el pasado lunes, una parte del equipo se ha instalado en elHotel Tivoli de Lisboa, para rodar las que serán las primerasescenas. Aquí mismo fue donde, hace dos años y medio, AntónReixa concibió una historia protagonizada por «el mechero delhotel», que ha acabado derivando en una reflexión sobre el amor,la casualidad y la soledad.

El rodaje transcurrirá durante las próximas semanas en Bilbao,Vigo, Copenhague o Buenos Aires, que servirán para marcar elrecorrido de este objeto y para presentar a los distintospersonajes, como un ejecutivo español cleptómano, un trompetistagallego que se traslada a Groenlandia por amor, un taxistasolitario y una mujer guineana, o unas jóvenes que viajan aMadrid para ver al Papa.

Antón Reixa comentó ayer en Lisboa que Hotel Tívoli mezclahistorias reales con temas cotidianos y actuales, como ladiversidad cultural, el sexo cibernético o la situación de los niñosde la calle en Argentina, «que es la parte más social de la película»y aprovecha para abordar el fracaso de las terapias antitabaquistaso la omnipresencia de los gallegos.

Page 14: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Reixa rueda su "Hotel Tívoli" en el que se hospeda una historiade once episodios de amor loco, en todos los sentidos

La película es una coproducción internacionalque se rodará en diez ciudades del mundo yse estrenará en 2006

VIGO, 31 (EUROPA PRESS)

La última ocurrencia que ha salido de laincombustible mente del polifacético AntónReixa lleva el nombre de "Hotel Tívoli", unlargometraje de coproducción internacionalque construye a través de once historias deamor, pasión y sexo, una mirada cosmopolitasobre las relaciones entre hombres ymujeres.

Este director, productor y guionista vigués haaprovechado sus dos días de rodaje en elaeropuerto de su ciudad natal para presentarsu último proyecto y, de paso, despertar lacuriosidad de un público que tendrá queesperar a 2006 para poder descubrir quéhistorias se ocultan tras las idas y venidas deun mechero, objeto que Reixa utiliza como símbolo universal del fuego y la pasión.

Ese mechero es el "elemento de la intimidad con el que el fumador convive durante muchashoras y que, si hablara, quizás el mundo sería diferente", tal y como lo definió el propioReixa, quien lo hace pasar de mano en mano por los cuarenta personajes que conformanesta "historia de historias" que da la vuelta al mundo, desde la fría Groenlandia hasta elinterior de Argentina.

La película integra historias basadas en hechos reales y "otros que no lo son peroperfectamente podrían serlo" y conforma un mundo de casualidades y relaciones quediscurren en los pasillos de hoteles, en terminales de aeropuertos y en todos esos espaciosdonde alguno que otro guarda una fantasía de amor y sexo, en los que abunda elmestizaje, los imprevistos y los encuentros inesperados.

Todos estos ingredientes fueron recogidos por la pluma de Reixa, Xosé Morais y CarlosPortela en un guión que desarrollarán actores catalanes, argentinos, daneses y, sobre todogallegos, entre los que figuran Luis Tosar, Mabel Rivera, Nancho Novo, Marta Larralde,Miguel de Lira y Carlos Blanco. También actuarán el cantante Mikel Erentxun, CristinaPiaget, Pere Molina, José Angel Egido, Valeria Bertucelli y Adolfo Fernández, entre muchosotros.

EL AMOR EN FEMENINO

Uno de los "guiños" que Reixa ha querido incluir en lo que él llama la intrahistoria de "HotelTívoli" es la perspectiva femenina del amor, que pretende ser "un homenaje a todas lasmujeres pues, con el tiempo, me he dado cuenta de que son muy superiores a loshombres", confesó el director gallego.

Para ello, contó con la colaboración de todas las actrices que intervienen en la película,además de con las productoras ejecutivas y asociadas "sin las que todo esto no hubierasido posible", añadió. Precisamente, desde esa perspectiva nacen historias como la queprotagoniza Mabel Rivera, una jubilada que hace "apología del sexo sin amor" o la deLarralde "que vive una historia de amor informático".

UN GALLEGO EN GROENLANDIA

Reixa también ha querido aprovechar eso de que "en cualquier parte del mundo hay ungallego" para homenajear a la emigración y a los vínculos de Galicia con Europa y América

Page 15: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Latina. Por ello, el rodaje de la película se hará en diez ciudades distintas que son Madrid,Bilbao, Copenhague, Vigo, Ilullisaat (Groenlandia), Lisboa, Buenos Aires y San Luis(Argentina).

Además, en la película se mezclan hasta siete idiomas distintos, aunque predomina elcastellano. El rodaje se inició el pasado abril precisamente en Groenlandia, cerca del círculopolar norte, lugar al que en 1999 llegó un gallego trompetista de verbena que se embarcóen un trasatlántico. Durante el trayecto, el gallego se enamoró de una camarera esquimal,con la que se fue a vivir a una ciudad de Groenlandia en la que montó un karaoke.

Esa es una de las once historias, en este caso basada en hechos reales, de las que sehospedan detrás de las puertas de las habitaciones de este internacional y apasionado"Hotel Tívoli" que Reixa espera terminar de "construir" este mismo año con el fin de poderestrenarlo "al menos en las diez ciudades en las que se rodó" durante el 2006.

Publicación noticia: 31-05-2005, 19:22h.Fuente: Europa Press.

Page 16: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Texto31/5/2005

Comedia internacional Reixa narra pasión cuarenta personajesEl polifacético Antón Reixa presentó hoy en Vigo su última película, "Hotel Tivoli", una comedia que narralas pasiones amorosas de hasta cuarenta personajes y que continúa rodando tras pasar por escenariostan dispares como el Circulo Polar Articoa o las ciudades de Buenos Aires, Copenhague, o Bilbao.

Efe 31/05/2005 18:18

La película, cuyo estreno está previsto para el próximo año, se ha rodado en siete idiomas (castellano, gallego,vasco, catalán, danés, alemán e inglés), narra los encuentros entre estos personajes entrelazados por un elementocomún, un mechero del Hotel Tivoli, que viaja de mano en mano.

Actores gallegos como Carlos Blanco, Mabel Rivera, Luis Tosar, Miguel de Lira o Marta Larralde, serán algunas delas caras conocidas de esta historia, en la que no faltarán rostros de otras nacionalidades, ya que esta cinta,apuntó Reixa, tiene una intención "internacional y compartida".

En "Hotel Tivoli" se cuentan historias basadas en hechos reales, y otras que quizás no lo son "pero deberíanserlo", según su director, como la experiencia de la pasión telemática, sin contacto real, o una escena en la queuna prejubilada lanza a un hombre mayor un discurso de apología del sexo sin amor a los cincuenta.

También hay lugar en para la realización de fantasías compartidas, añadió Reixa, como aquella del encuentrosexual "rápido y profesional" en el ascensor de la oficina o la de la "pareja de puente aéreo" que se conoce en elavión y a la primera escala decide no proseguir su viaje para consumar su amor.

El mechero que une estas historias es entendido como "elemento de intimidad", y como referencia al símbolouniversal de la pasión, el fuego, precisó Reixa, quien sugirió que, dado el tiempo que pasan con sus portadores, "silos mecheros hablasen, dirían cosas de nosotros mismos que no queremos ni saber".

Tras la llama pasional presente en cada historia de esta película, aparecen dos temas secundarios: por un lado elde la presencia de gallegos por todo el mundo, como muestra de cosmopolitismo y convivencia, y, por otro el de lasolidaridad con los fumadores que quieren dejar de serlo.

Respecto a esto último, Reixa confesó que, en su opinión, los fumadores son "fracasados", porque no son capacesde dejar de fumar, algo que reconoció que le parece "dificilísimo" porque la única ayuda con la que se cuenta es"un delirio de productos milagro".

No obstante, el actor Carlos Blanco matizó en la presentación las palabras de Reixa, al señalar que los fracasadosson "los que fuman ligth".

Parte de "Hotel Tivoli" se rodó la semana pasada en Portugal, y durante ayer y anteayer en el aeropuerto de Vigo,donde colaboraron como extras cerca de doscientas personas.

El rodaje continuará en Madrid, Bilbao y Argentina (Buenos Aires y San Luis), para volver a Copenhague a finalesde agosto, donde se terminará de filmar y comenzará la fase de montaje.

Aunque no pudo precisar la fecha del estreno, Reixa aseveró que la cinta ya tiene un contrato para su distribuciónen todo el mundo, y subrayó que le encantaría que se estrenase en todas los lugares donde se ha rodado y poderestar en todos los estrenos, especialmente en Groenlandia.EFE

Selecciionar

Page 17: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Texto31/5/2005

Reixa rueda su "Hotel Tívoli" en el que se hospeda una historia deonce episodios de amor loco, en todos los sentidos

La película es una coproducción internacional que se rodará en diez ciudades del mundo y seestrenará en 2006

VIGO, 31 (EUROPA PRESS)

La última ocurrencia que ha salido de la incombustible mente del polifacético Antón Reixa llevael nombre de "Hotel Tívoli", un largometraje de coproducción internacional que construye a travésde once historias de amor, pasión y sexo, una mirada cosmopolita sobre las relaciones entrehombres y mujeres.

Este director, productor y guionista vigués ha aprovechado sus dos días de rodaje en elaeropuerto de su ciudad natal para presentar su último proyecto y, de paso, despertar lacuriosidad de un público que tendrá que esperar a 2006 para poder descubrir qué historias seocultan tras las idas y venidas de un mechero, objeto que Reixa utiliza como símbolo universaldel fuego y la pasión.

Ese mechero es el "elemento de la intimidad con el que el fumador convive durante muchashoras y que, si hablara, quizás el mundo sería diferente", tal y como lo definió el propio Reixa,quien lo hace pasar de mano en mano por los cuarenta personajes que conforman esta "historiade historias" que da la vuelta al mundo, desde la fría Groenlandia hasta el interior de Argentina.

La película integra historias basadas en hechos reales y "otros que no lo son pero perfectamentepodrían serlo" y conforma un mundo de casualidades y relaciones que discurren en los pasillosde hoteles, en terminales de aeropuertos y en todos esos espacios donde alguno que otroguarda una fantasía de amor y sexo, en los que abunda el mestizaje, los imprevistos y losencuentros inesperados.

Todos estos ingredientes fueron recogidos por la pluma de Reixa, Xosé Morais y Carlos Portelaen un guión que desarrollarán actores catalanes, argentinos, daneses y, sobre todo gallegos,entre los que figuran Luis Tosar, Mabel Rivera, Nancho Novo, Marta Larralde, Miguel de Lira yCarlos Blanco. También actuarán el cantante Mikel Erentxun, Cristina Piaget, Pere Molina, JoséAngel Egido, Valeria Bertucelli y Adolfo Fernández, entre muchos otros.

EL AMOR EN FEMENINO

Uno de los "guiños" que Reixa ha querido incluir en lo que él llama la intrahistoria de "HotelTívoli" es la perspectiva femenina del amor, que pretende ser "un homenaje a todas las mujerespues, con el tiempo, me he dado cuenta de que son muy superiores a los hombres", confesó eldirector gallego.

Para ello, contó con la colaboración de todas las actrices que intervienen en la película, además

Selecciionar

Page 18: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

de con las productoras ejecutivas y asociadas "sin las que todo esto no hubiera sido posible",añadió. Precisamente, desde esa perspectiva nacen historias como la que protagoniza MabelRivera, una jubilada que hace "apología del sexo sin amor" o la de Larralde "que vive una historiade amor informático".

UN GALLEGO EN GROENLANDIA

Reixa también ha querido aprovechar eso de que "en cualquier parte del mundo hay un gallego"para homenajear a la emigración y a los vínculos de Galicia con Europa y América Latina. Porello, el rodaje de la película se hará en diez ciudades distintas que son Madrid, Bilbao,Copenhague, Vigo, Ilullisaat (Groenlandia), Lisboa, Buenos Aires y San Luis (Argentina).

Además, en la película se mezclan hasta siete idiomas distintos, aunque predomina elcastellano. El rodaje se inició el pasado abril precisamente en Groenlandia, cerca del círculopolar norte, lugar al que en 1999 llegó un gallego trompetista de verbena que se embarcó en untrasatlántico. Durante el trayecto, el gallego se enamoró de una camarera esquimal, con la quese fue a vivir a una ciudad de Groenlandia en la que montó un karaoke.

Esa es una de las once historias, en este caso basada en hechos reales, de las que sehospedan detrás de las puertas de las habitaciones de este internacional y apasionado "HotelTívoli" que Reixa espera terminar de "construir" este mismo año con el fin de poder estrenarlo "almenos en las diez ciudades en las que se rodó" durante el 2006.

Page 19: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Santiago. Redacción o 1 de xuño de 2005

Historias de hoteis

Vigo acolle estes días a rodaxe da segunda longametraxe deAntón Reixa. Trátase de “Hotel Tívoli” , título que englobaonce historias de amor que teñen como fío común unchisqueiro que vai pasando de man en man. A rodaxe, quecomezou no mes de abril en Lisboa, rematará en agosto logode pasar por Groenlandia, Arxentina e Dinamarca. A películaestá rodada en sete idiomas: danés, inglés, alemán, galego,euskera e catalán aínda que o idioma que predomina é ocastelán. O filme, que ten previsto chegar ás carteleiras no2006, conta con uns corenta actores entre os que destacanCarlos Blanco, Luís Tosar, Mabel Rivera, Miguel de Lira eMarta Larralde.

Page 20: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Reixa propone un viaje internacional através de un mechero en "Hotel Tívoli"

Antón Reixa, rodeado de algunos de los actores de la película, ayer en Vigo. /ricardo grobas

El director vigués presentó ayer la película en Vigo,donde estuvo rodando los dosúltimos días varias de las once historias de la cinta.

A.M./ A.Q. / VIGO

Un mechero que pasa de mano en mano es la disculpa que el directorvigués Antón Reixa utiliza en su nueva película, "Hotel Tívoli", parahablar de la pasión amorosa, las casualidades, la soledad, eltabaquismo y la presencia de los gallegos en el mundo. El director yparte de los cuarenta actores que participan en las diferenteshistorias presentaron ayer en Vigo la película. Allí estuvieron losgallegos Mabel Rivera, Luis Tosar, Marta Larralde, Miguel de Lira yCarlos Blanco y el catalán Pere Molina. Pero además, Reixa hacontado en su elenco con otros actores como Uxía Blanco, GinésGarcía Millán, Luis Zahera y el músico Mikel Erentxun.La ciudad olívica es el tercer escenario de esta comedia románticacompuesta por once historias. Tras dos días de rodaje aquí, dondehan participado unos 200 vigueses, parten a su próximo destino, ACoruña. "Para mí era muy importante rodar en Vigo, mi ciudad, yestoy muy emocionado", confesó el director. La película tiene unadecena de localizaciones como Madrid, Bilbao, Copenhague, Ilullisaat(Groenlandia), Lisboa, Buenos Aires y San Luis (Argentina). Delmismo modo, se está rodando en siete idiomas, las lenguas oficialesde España, además del inglés, alemán y portugués. "Es unacoproducción internacional y eso es muy importante ahora que sehabla tanto del audiovisual de Galicia, porque nosotros somos un paíspequeño y por suerte cosmopolita", comentó refiriéndose a laemigración gallega.Reixa reivindicó el carácter femenino de las once historias. "Dímuchas vueltas para conseguir mostrar el lado femenino del amor ylogré vencer cierto atavismo macho. Quiero que la película sea unhomenaje a las mujeres".El mechero es el hilo conductor de las diferentes historias, un objetoque "pertenece a la intimidad". Además, Reixa utiliza la imagen delfuego como "símbolo internacional de la pasión". En el Día Mundialsin Tabaco, el director se confesó un "fracasado" por no conseguirdejar de fumar y dijo no atreverse "ni a pedir solidaridad con losfumadores ni con los no fumadores"."Hotel Tívoli" se estrenará en 2006, aunque Reixa no quiso precisaruna fecha concreta. Lo que sí adelantó es que la cinta "tiene uncontrato de distribución internacional" y espera estrenarla en todaslas ciudades donde se rodó, "incluso para los 50.000 habitantes deIlullisaat".

Page 21: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Luis Tosar, Actor: "Para elegir los papelesme fío mucho de mi intuición"

Luis Tosar, ayer en Vigo. / ricardo grobas

En "Hotel Tívoli" encarna a un gallego que emigra a Groenlandia por amor.

Amaia Mauleón / VIGO

La pasión amorosa lleva al personaje de Luis Tosar en "Hotel Tívoli"hasta Groenlandia. El actor lucense comparte con ese trompetista lavalentía y la claridad de ideas. Tosar buscó su oportunidad en el ciney su mirada profunda convenció a los mejores directores. Vive unbuen momento. Pronto estrenará las películas "Cargo", "El don de laduda" y "La noche del hermano" y estos días ha rodado en Vigo a lasórdenes de Antón Reixa. Ayer presentó con el resto del equipo estetrabajo.- ¿Qué le atrajo de este trabajo, con el que vuelve a Galicia?- Este papel es pequeño pero muy atractivo. Antón me planteó elproyecto hace dos años y me gustó la estructura de la película. Elpersonaje es muy especial: un trompetista gallego que trabajaba enun barco y se enamora de una camarera. La sigue hasta Groenlandiay se casa con ella.- Un tipo muy lanzado.

- Pues es un hombre real que conoció Antón. Hay mucha gentelanzada en la vida, cada uno a su manera.- La pasión y las casualidades, ejes de "Hotel Tívoli", tienen tambiénmucho que ver con la vida del actor.- Nuestra carrera está hilvanada a base de casualidades, de estar enel sitio y en el momento justo. Eso me pasó también con Antón;llevamos carreras diferentes, pero nuestros caminos se cruzan de vezen cuando.- En este momento de su carrera, ¿qué busca?- No tengo una meta específica. Decido sobre la marcha qué meapetece hacer. Unas veces es un papel como este, pequeño pero conmucha chicha, otras busco algo con más peso... me fío mucho de miintuición.- Acaba de participar en "Hai que botalos", cortometrajes críticos conla situación gallega. En lo que respecta a su profesión, ¿qué aspectosprecisan un cambio más urgente?-Necesitamos que cambie el panorama y esta es nuestra últimaoportunidad para hacerlo. En dieciséis años del gobierno del PP enGalicia tenemos una televisión institucional cerrada a todo tipo dealternativas. Con el cambio, muchas voces que estaban soterradasempezarán a hacer propuestas y eso es un buen comienzo.

Page 22: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Reixa presenta en Vigo o seu proxecto de ‘Hotel Tívoli’

X.G..Vigo - 01.06.05

O polifacético Antón Reixa presentou onte en Vigo a súa última película, Hotel Tivoli, unhacomedia que narra as paixóns amorosas de ata corenta personaxes e que continúa rodando traspasar por escenarios tan dispares como o Círculo Polar Artico ou as cidades de Bos Aires,Copenhaguen, ou Bilbao. A película, cuxa estrea está previsto para o próximo ano, rodouse en seteidiomas (castelán, galego, vasco, catalán, dinamarqués, alemán e inglés), narra os encontros entreestes personaxes entrelazados por un elemento común, un chisqueiro do Hotel Tivoli, que viaxa deman en man.Actores galegos como Carlos Blanco, Mabel Rivera, Luis Tosar, Miguel de Lira ou Marta Larralde,serán algunhas das caras coñecidas desta historia, na que non faltarán rostros doutrasnacionalidades, xa que esta cinta, apuntou Reixa, ten unha intención "internacional e compartida".En Hotel Tivoli cóntanse historias baseadas en feitos reais, e outras que se cadra non o son "perodeberían selo", segundo o seu director, como a experiencia da paixón telemática, sen contacto real,ou unha escena na que unha prexubilada lle lanza a un home maior un discurso de apoloxía dosexo sen amor ós cincuenta.Tamén hai lugar en para a realización de fantasías compartidas, engadiu Reixa, como aquela doencontro sexual "rápido e profesional" no ascensor da oficina ou a da "parella de ponte aérea" quese coñece no avión e á primeira escala decide non proseguir a súa viaxe para consumar o seuamor.O chisqueiro que une estas historias é entendido como "elemento de intimidade", e como referenciaó símbolo universal da paixón, o lume, precisou Reixa, quen suxeriu que, dado o tempo que pasancos seus portadores, "se os chisqueiros falasen, dirían cousas de nós mesmos que non queremosnin saber".Tras a lapa pasional presente en cada historia desta película, aparecen dous temas secundarios: porun lado o da presenza de galegos por todo o mundo, como mostra de cosmopolitismo econvivencia, e, por outro o da solidariedade cos fumadores que queren deixar de o ser. Respecto aisto último, Reixa confesou que, na súa opinión, os fumadores son "fracasados", porque non soncapaces de deixar de fumar, algo que recoñeceu que lle parece "dificilísimo" porque a única axudacoa que se conta é "un delirio de produtos milagre". Non obstante, o actor Carlos Blanco matizouna presentación as palabras de Reixa, ó sinalar que os fracasados son "os que fuman ligth".Parte de Hotel Tivoli rodouse a semana pasada en Portugal, e durante onte e antonte no aeroportode Vigo, onde colaboraron como extras cerca de dúascentas persoas.

Page 23: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

XOÁN CARLOS GIL

CULTURA Y TV :: "Edición Impresa"

Reixa grava en Vigo «Hotel Tívoli»con Tosar, Mabel Rivera y CarlosBlanco:: 01/06/2005

(Jorge Lamas | vigo)

Vigo é a terceira localidademundial na que se detén oequipo de gravación dapelícula Hotel Tívoli , unhaproducción de FilmanovaInvest, en colaboración conentidades de Dinamarca,Portugal, Arxentina e mesmode Galicia, que ten comodirector e coguionista a AntónReixa.

O artista vigués comezouantonte a rodar no aeroportode Peinador, na compaña dunelenco de actores de outros tantos países, aínda que con grandemaioría galega. Luis Tosar, Mabel Rivera, Carlos Blanco, MartaLarralde, Nancho Novo ou Miguel de Lira, traballarán con actoresdaneses, arxentinos, portugueses, cataláns, inuits e vascos. «É unelenco mestizo, mesmo coma a película, que está feita dende o localcara ao universal», explicou onte Reixa.

Un chisqueiro

Un chisqueiro que pasa de man a man, e mesmo de país en país, é aexcusa que lle permite ao director e productor encadear ata oncehistorias de amor desenvolvidas en dez localidades do mundo.

«Non sei se quedará reflictido no filme pero eu tentei poñerme dendeo punto de vista dunha muller para narrar estas historias de amor;tentei facer unha homenaxe as mulleres», confesou Reixa durante arolda de prensa de presentación da cinta.

As previsións da produtora son que a película estea rematada esteano porque está previsto que sexa estreada o vindeiro ano 2006.

Page 24: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

DIARIO DE NAVARRA MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 200574

CRÍTICA DE ESTRENOS por MIGUEL URABAYEN

Título original. 11:14, USA-Canada,2003. Duración: 1 hora y 35 minutos.Director: Grez Marks. Guión: GregMarks. Fotografía: Shane Hurlbut.Montaje: Dad Lebental y Richard Nord.Música: Clint Mansell. Intérpretesprincipales: Hilary Swank (Buzzy),Colin Hanks (Mark), Rachel Leigh-Cook(Cheri), Barbara Hershey (Norma),Patrick Swayze (Frank), Henry Thomas(Jack).

HACIA las once de la noche,un conductor con algunacopa de más se dirige a re-

unirse con su amante, según es-cuchamos mientras habla conella por el móvil. Poco después, alas 11.14 exactamente, un cuerpose estrella contra el parabrisas desu coche. Una señal en la carrete-ra indica una zona de posibleaparición de ciervos y él suponeque ha atropellado a uno de ellos.Pero el cuerpo sin vida ante él esde un hombre con la cara destro-zada.

Como veremos a partir de ahí,la película es la explicación de eseaccidente. El conductor, Jack, noha visto a su víctima y él atribuyela distracción al alcohol pero lascosas son mucho más complicadas. Tantoque esa explicación se muestra a través de lí-neas argumentales diferentes, bien combi-nadas por el guión de Greg Marks, tambiénjoven director (27 años) de este su primer lar-gometraje.

Aparte de Jack, tenemos un falso atraco auna tienda de alimentación, a tres jóvenescon ganas de juerga en su furgoneta, a la jo-ven Cheri con dos novios a la vez, y a su padredecidido a protegerla. Estos cinco hilos setrenzan ante nuestros ojos en sucesivos epi-sodios que se inician todos poco antes de las11.14 y se complementan entre sí para mos-trar cómo llega a producirse el accidentemortal del comienzo.

La combinación de personajes distintosque siguen líneas de acción paralelas no esnueva en cine, ni mucho menos, pero Marksutililiza la fórmula con habilidad y soltura. Afin de evitar confusiones, al comenzar cadasalto de línea argumental se apoya en el relojy la hora que marca, algo anterior a las 11.14del título. La versión española ha añadido lafrase no necesaria de Destino fatal para, su-

pongo, hacerlo más taqui-llero.

Ese natural deseo em-presarial explica tambiénque se estrene ahora unapelícula de hace dos años.Cabe suponer que los dis-tribuidores españoles lahayan encontrado más atractiva que en 2003por el Oscar concedido el pasado febrero aHilary Swank como mejor actriz femenina.Cierto, ya tenía uno antes pero había pasadotiempo desde que lo consiguió y en cambióahora mucha gente recordará a la protago-nista de Million Dollar Baby.

Lo curioso es que Swank tiene en 11:14 unpapel corto, como el de los otros intérpretes.Ella decidió participar en la película —ade-más es coproductora— debido a su interéspor el cine llamado independiente en Ho-llywood, de poco presupuesto y con temasoriginales. En cualquier caso, bien está quegracias a ella, a su segundo Oscar y a la rectifi-cación de los distribuidores españoles po-damos ver una película de acción distinta a

las habituales.Aparte del interés de su

argumento, 11:14 tiene unamplio reparto compues-to por actores veteranos(Hilary Swank, PatrickSwayze, Barbara Hershey)y jóvenes valores del cine

norteamericano, entre ellos Colin Hanks (hi-jo de Tom), Rachel Leigh-Cook y Henry Tho-mas (Jack) a quien podemos recordar comoElliot, el niño amigo de ET. Todos se ajustan asus personajes y ninguno brilla sobre losotros, como debe ser en una obra coral.

Los rótulos iniciales son originales. Su te-ma principal lo forman líneas que se desarro-llan ante nosotros como si fueran carreterasvistas en un mapa. Una idea sencilla y apro-piada al ambiente de la película.

%%% EN RESUMEN: cinco historias en-lazadas que transcurren durante media horade una noche, con las 11.14 como punto tem-poral de coincidencia. Bien realizada, con unbuen reparto de variados actores.

Todos los actores se ajustan asus personajes y ninguno

brilla sobre los otros, comodebe ser en una obra coral

‘11.14. DESTINO FINAL’

FILMAX

Buzzy (Hillary Swank), bajo la amenaza de su amigo atracador.

Paralelas que se cruzan

DIARIO 2

Antón Reixanarra en ‘HotelTívoli’ la pasiónde cuarentapersonajes

EFE. VIGO.

El polifacético Antón Reixapresentó ayer en Vigo su últi-ma película, Hotel Tivoli, unacomedia que narra las pasio-nes amorosas de hasta cua-renta personajes y que conti-núa rodando tras pasar porescenarios tan dispares comoel Circulo Polar Artico, Bue-nos Aires, Copenhague o Bil-bao.

La película, cuyo estrenoestá previsto para el próximoaño, se ha rodado en sieteidiomas (castellano, gallego,vasco, catalán, danés, alemáne inglés), narra los encuentrosentre estos personajes entre-lazados por un elemento co-mún, un mechero del HotelTivoli, que viaja de mano enmano.

Actores gallegos como Car-los Blanco, Mabel Rivera, LuisTosar, Miguel de Lira o MartaLarralde, serán algunas de lascaras conocidas de esta histo-ria, en la que no faltarán ros-tros de otras nacionalidades,ya que esta cinta, apuntóReixa, tiene una intención«internacional y comparti-da».

En Hotel Tivoli se cuentanhistorias basadas en hechosreales, y otras que quizás no loson «pero deberían serlo», se-gún su director, como la expe-riencia de la pasión telemáti-ca, sin contacto real, o una es-cena en la que unaprejubilada lanza a un hom-bre mayor un discurso deapología del sexo sin amor alos cincuenta.

También hay lugar en parala realización de fantasíascompartidas, añadió Reixa,como aquella del encuentrosexual «rápido y profesional»en el ascensor de la oficina ola de la «pareja de puente aé-reo» que se conoce en el avióny a la primera escala decideno proseguir su viaje paraconsumar su amor.

Barral
Rectangle
Page 25: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Miguel de Lira, Actor: "El cine gallego tieneque buscar la internacionalidad"

Miguel de Lira, en la presentación de la película en Vigo. / ricardo grobas

El actor coruñés participa en "Hotel Tívoli", que rueda estos días Antón Reixa.

Amaia Mauleón / VIGO

Su papel del percebeiro Currás en la serie "Mareas vivas" convirtió alactor coruñés Miguel de Lira en uno de los más populares delaudiovisual gallego. Fundador de la Sala Nasa de Santiago y miembrodel grupo Chévere, de Lira participa ahora en "Hotel Tívoli", lasegunda película de Antón Reixa, con el que también trabajó en "Ellápiz del carpintero".- El limpiabotas al que encarna en "Hotel Tívoli" está inspirado en unapersona real, ¿le sirvió de referencia?- Cuando supe que ese limpiabotas existía y que estaba en elaeropuerto de Santiago, fui a conocerle. Además, mientrasrodábamos en Vigo, apareció con su banco y nos contó que se locompró en el año 46 a otro limpiabotas que era manco. Me lo dejópara el rodaje y lo he cuidado mucho, tanto como al propiopersonaje. Se sabe películas enteras, es un gran memorizador, y meha enseñado su método.- ¿Qué es lo que más le atrae de esta película?- Me gusta mucho este tipo de cine fragmentado y el personaje esmuy bonito, pero lo que más me atrajo es la vocación internacionalde la película, que es adonde tiene que tirar el cine gallego. Hoy endía es muy interesante poder ser gallego y europeo y evitar el filtrode Madrid.- Esa internacionalidad la ha conseguido en "One day in Europe", deHannes Stöhn, que se presentó en la Berlinale.- Sí, ahí pude saltar directamente de Galicia a Berlín, Moscú yEstambul. A veces es muy difícil para los gallegos expresarnos másallá de Madrid. La película, con el fútbol como telón de fondo,muestra las voces de Europa, los comportamientos y la dificultadpara entendernos. Tuvo bastante repercusión en la Berlinale y estuvenominado como mejor actor de reparto alemán, en los premios Lola,los Goya de allí. El 18 de junio se estrena en el festival de cine deValencia "Cinema Jove".

aventura no interesa, y eso es anticultural. Hay que abrir puertas a lacreatividad y a los creadores emergentes, para evitar la enorme fugade talentos a la que estamos asistiendo.- Y usted, ¿se ha planteado trabajar fuera de Galicia?- Tengo algunos problemas por manifestar mis ideas, pero me gustavivir aquí. A veces la cabeza me pide irme, pero el cuerpo no. Porsupuesto, a nivel laboral me encanta hacer proyectos fuera, es muygratificante.

sáb, 04/06/2005

Page 26: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

- "Hai que botalos", dice su camiseta. ¿Cuáles son sus motivacionespara participar en esta película?- Estoy implicado en dos de los veinticuatro cortometrajes, que sonveinticuatro motivos por los que hay que botar- esta vez con `b´- aeste gobierno. Tras 16 años en el poder, va siendo hora del cambio;por razones de higiene democrática y por otras relacionadas conFraga. Culturalmente está todo muy viciado e importan, más que losproyectos, quién los avala. Los criterios son mantener lo que hay, laaventura no interesa, y eso es anticultural. Hay que abrir puertas a lacreatividad y a los creadores emergentes, para evitar la enorme fugade talentos a la que estamos asistiendo.- Y usted, ¿se ha planteado trabajar fuera de Galicia?- Tengo algunos problemas por manifestar mis ideas, pero me gustavivir aquí. A veces la cabeza me pide irme, pero el cuerpo no. Porsupuesto, a nivel laboral me encanta hacer proyectos fuera, es muygratificante.

Page 27: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

sáb, 04/06/2005

Los socios internacionales aportan mercado yfinanciación  Los socios internacionales aportan mercado y financiación    Mientras Antón Reixa comenzaba su nueva película, Hotel Tívoli , también enrégimen de coproducción internacional, las taquillas sonreían a una de sus apuestas.Desde el Clúster del Audiovisual gallego y desde un buena parte de las empresasproductoras se señala a las coproducciones internacionales como el mejor camino parafinanciar proyectos, abrir mercados y consolidar las empresas. Reixa ha repetido envarias ocasiones y en foros diferentes que «non hai moitos máis camiños que irbuscando aliados». Para abondar na mesma dirección, Reixa, que tamén participou enOne day in Europe , asegura que «cando traballas con outros países non só encontrasuna financiación compartida senón tamén un mercado ao que non poderías chegardoutro xeito». En el mismo sentido se ha manifestado Pancho Casal al explicar que esmás fácil ir entrando en mercados foráneos de la mano de coproductores locales lo que,según tiene explicado el productor gallego «va abriendo puertas y estableciendo redesque crecen entre un proyecto y otro». En otro sentido, ambos productores coinciden enque conseguir apoyos foráneos es otra forma de demostrar la creciente madurez de lasempresas gallegas que siguen esta práctica en el audiovisual gallego.

Page 28: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

lun, 06/06/2005

El cine gallego tiene que buscar la internacionalidady evitar el filtro de MadridMiguel de Lira. Actor: "En Galicia tengo algunos problemas para manifestar mis ideas,pero me gusta vivir aquí. A veces la cabeza me pide irme, pero el cuerpo no".

Amaia Mauleón.Vigo

Su papel del percebeiro Currás en la serie Mareas vivas convirtió al actor coruñésMiguel de Lira en uno de los más populares del audiovisual gallego. Fundador de laSala Nasa de Santiago y miembro del grupo Chévere, De Lira participa ahora en HotelTívoli, la segunda película de Antón Reixa, con el que también trabajó en El lápiz delcarpintero.

-¿El limpiabotas al que encarna en Hotel Tívoli está inspirado en una persona real, ¿lesirvió de referencia?

-Cuando supe que ese limpiabotas existía y que estaba en el aeropuerto de Santiago, fuia conocerle. Además, mientras rodábamos en Vigo, apareció con su banco y nos contóque se lo compró en el año 46 a otro limpiabotas que era manco. Me lo dejó para elrodaje y lo he cuidado mucho, tanto como al propio personaje. Se sabe películas enteras,es un gran memorizador, y me ha enseñado su método.

-¿Qué es lo que más le atrae de esta película?

-Me gusta mucho este tipo de cine fragmentado y el personaje es muy bonito, pero loque más me atrajo es la vocación internacional de la película, que es adonde tiene quetirar el cine gallego. Hoy en día es muy interesante poder ser gallego y europeo y evitarel filtro de Madrid.

-¿Esa internacionalidad la ha conseguido en One day in Europe, de Hannes Stöhn, quese presentó en la Berlinale?

-Sí, ahí pude saltar directamente de Galicia a Berlín, Moscú y Estambul. A veces esmuy difícil para los gallegos expresarnos más allá de Madrid. La película, con el fútbolcomo telón de fondo, muestra las voces de Europa, los comportamientos y la dificultadpara entendernos. Tuvo bastante repercusión en la Berlinale y estuve nominado comomejor actor de reparto alemán, en los premios Lola, los Goya de allí. El 18 de junio seestrena en el festival de cine de Valencia Cinema Jove.

-Hai que botalos, dice su camiseta. ¿Cuáles son sus motivaciones para participar en estapelícula?

-Estoy implicado en dos de los 24 cortometrajes, que son veinticuatro motivos por losque hay que botar -esta vez con b- a este Gobierno. Tras 16 años en el poder, va siendohora del cambio; por razones de higiene democrática y por otras relacionadas con Fraga.Culturalmente está todo muy viciado e importan, más que los proyectos, quién losavala. Los criterios son mantener lo que hay, la aventura no interesa, y eso esanticultural. Hay que abrir puertas a la creatividad y a los creadores emergentes, paraevitar la enorme fuga de talentos a la que asistimos.

-¿Y usted, ¿se ha planteado trabajar fuera de Galicia?

-Tengo algunos problemas por manifestar mis ideas, pero me gusta vivir aquí. A vecesla cabeza me pide irme, pero el cuerpo no. Por supuesto, a nivel laboral me encantahacer proyectos fuera, es muy gratificante.

Page 29: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Antón Reixa continúa el rodaje de su película ‘Hotel Tívoli’ en Madrid

El próximo lunes, 13 de junio, el equipo de rodaje de ‘Hotel Tívoli’, de Antón Reixa se traslada aMadrid para continuar con el rodaje del filme. La película se ha rodado ya en diferentes ciudades delmundo como, Lisboa, Vigo y A Coruña, siguiendo al protagonista de su historia, un mechero. ‘HotelTívoli’ ha sido producida por Filmanova Invest en coproducción con Animatografo II (Portugal),Zentropa (Dinamarca), Aquafilms (Argentina), Gobierno de la Provincia de San Luis (Argentina) yTVG.

Después de Madrid, el rodaje continuará por Bilbao, Buenos Aires, San Luis (Argentina) yCopenhague. Siguiendo el aleatorio itinerario de un mechero que va siendo extraviado por susocasionales dueños en diferentes lugares del mundo, ‘Hotel Tívoli’ construye una historia dehistorias con el denominador común de las relaciones de pareja, el "amour fou" y la aparición desorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una sinceridad no siempreoportuna.

Recomendar

8 Junio, 2005

ESTRENOS CINE

Page 30: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

dom, 12/06/2005

España, plató de cine  A la espera de que Pedro Almódovar comience en julio 'Volver', arrancan variaspelículas y coproducciones La actividad del sector, a pesar de la tan cacareada crisis,sigue aumentando y no para durante el veranoCH. L. M./MADRID

'ALATRISTE'. Días Yanes está a punto de acabar la adaptación de la novela de PérezReverte. / EFE Este verano, varios realizadores se quedarán sin vacaciones. A juzgarpor el número de rodajes que tendrán lugar este estío, el próximo año las cartelerashablarán en castellano. El cine español, que a juzgar por las películas que se hanrealizado inició el 2005 con ambición, continúa contando historias, también en lacalurosa temporada que se avecina.A la espera de que Pedro Almodóvar comience en julio su decimoquinta cinta, 'Volver',con Carmen Maura, Penélope Cruz, Lola Dueñas, Blanca Portillo y Chus Lampreave,reparto al que se sumarán más nombres que todavía no se han hecho públicos, arrancanvarias óperas primas y coproducciones, lo que se traduce en que la actividad del sector,a pesar de la tan cacareada crisis, está aumentando.Unos terminan el trabajo, caso de Jaime Chavárri, quien junto al actor Oscar Jaenada seha lanzado a la aventura de llevar a la pantalla la vida de José Monje en el melodrama'Camarón', y de Emilio Martínez Lázaro, que en 'Los dos lados de la cama' repite lafórmula que tan bien le funcionó en la comedia musical 'El otro lado de la cama'. Yotros están a punto de dar el último giro a la manivela, situación en la que se encuentrael ambicioso proyecto de Agustín Díaz Yanes, 'Alatriste', título que se desplaza a laEspaña imperial del siglo XVII y cuyo reparto coral está encabezado por ViggoMortensen y cuenta con los cántabros Antonio Resines y Eduardo Noriega; y la historiade cómo el caballero Tirante recibe el encargo del emperador de Bizancio para quelibere a la ciudad de Constantinopla del asedio de los turcos, contenido de 'Tirante ElBlanco', con Caspar Zafer, Esther Nubiola, Leonor Watling y Victoria Abril a lasórdenes del veterano Vicente Aranda.En casaEl que se queda sin vacaciones por su tercer largometraje es Daniel Monzón, que haescogido la isla en la que nació, Mallorca, como marco de 'El laberinto de Kovak', unguión escrito por el propio Monzón y el habitual colaborador de Alex de la Iglesia,Jorge Guerricaechevarría, que en la gran pantalla contará con los rostros delnorteamericano Timothy Hutton y la nacional Lucía Jiménez. Este thriller misteriososigue a un escritor de ciencia ficción invitado a dar una conferencia en una isla, en laque empiezan a suceder una serie de trágicos y misteriosos sucesos.El que tampoco se ha movido de su tierra, Valencia, es Sigfrid Monleón, cuya segundapelícula, 'Rodando', incluye tres historias que tienen como hilo conductor una bicicleta.Este título cuenta con los conocidos nombres de Pilar Bardem y Sancho Gracia, ésteúltimo, nada más acabar 'Rodando', se apuntó a 'Los managers', el estreno en solitariodel actor Fernando Guillén Cuervo en el largometrajes.Madrid y Huelva son las localizaciones de esta producción sobre dos cuarentones sinoficio ni beneficio que deciden ganar dinero rápido convirtiéndose en representantes dedos jóvenes promesas de la canción. Una gira por pueblos del sur de España, seconvertirá en un desenfrenado viaje que les llevará a vivir el verano más desordenado desus vidas, con más posibilidades de acabar en un calabozo que en una discográfica.Enrique Villén ('Crimen ferpecto' y 'Los lunes al sol'), Manuel Tallafé ('800 Balas' y'Airbag'), Fran Perea ('Los Serrano') y Paco León ('Homo zapping') participan en 'Losmanagers', que completa su elenco con Manuel Manquiña y María Jiménez.También es una comedia coral 'Cuba libre', ópera prima de Rai sobre un grupo de

Page 31: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

okupas que, huyendo de la policía, entran en la embajada de Cuba en Madrid en elmomento en que Fidel Castro anuncia la celebración de las primeras eleccionesdemocráticas en la isla.Ayudante de dirección de Berlanga, Mercero, Armiñán, Gonzalo Suárez y ChusGutiérrez y director de 28 capítulos de la serie juvenil 'Al salir de clase', Rai Garcia estádando el salto a la dirección de largometrajes con José Luis López Vázquez, JavierGurruchaga, Caco Senante y los jóvenes Daniel Huarte, Sergio Villoldo y RodolfoSancho.También son noveles Daniel Sánchez Arévalo y Jorge Sánchez Gómez. El primero estáfilmando 'AzulOscurocasiNegro', o cómo la ilusión y el engaño son necesarios parapoder seguir desafiando al destino que se supone impuesto para nosotros, en palabras desu autor. Joven promesa a pesar de sus 34 años, Sánchez Arévalo ha recuperado a lospersonajes de su premiado corto 'Física III', que tienen la apariencia de Quim Gutiérrez,Marta Etura, Raúl Arévalo y Héctor Colomé.Por su parte, Sánchez Cabezudo está haciendo un retrato sobre unos hombres normales,buenos, enfrentados a situaciones límite, en 'Angosto', con Carmelo Gómez, MarianoAlameda, Manuel Morón y Celso Bugallo.En el apartado de debutante también entra Carlos Iglesias, que en junio se estrenarádetrás de la cámara con 'Un franco, catorce pesetas'. Además de dirigir, el popularBenito de 'Manos a la obra' protagonizará esta historia que ha escrito sobre una familiaespañola que emigra a Suiza, país en el que se rodará la mayor parte de la cinta.También coproduccionesLos rodajes se completan con las coproducciones 'Derechos de familia', de nuevo con eltándem DanielBurman-Daniel Hendler; 'Cyrano Fernández', cinta que, basada en 'Cyrano de Bergerac',es una versión libre y cruda de este relato universal; 'Páginas del diario de Mauricio', lahistoria afectiva, los amores, frustraciones, dolores y esperanzas de un hombre en laconvulsa y difícil historia reciente de Cuba; 'Lifting del corazón', comedia romántica enla que Eliseo Subiela hace una melancólica reflexión sobre el paso del tiempo a travésde Pep Muné, María Barranco y Rosario Pardo; y 'Maradona', el retrato del famosofutbolista visto a través de los ojos de Emir Kusturica.También están utilizando esta fórmula 'París Jet'aime', veinte historias de cinco minutoscada una que mostrará el amor en las calles del París actual realizadas por veintecineastas de renombre internacional, entre los que figura la catalana Isabel Coixet; y'Hotel Tivoli', donde el gallego está contando «algo más que la historia de un mecheroque pasa de mano en mano». Compañías danesas, portuguesas y argentinas respaldaneste título en el que participan Luis Tosar, Ginés García Millán, José Angel Egido,Nanco Novo y Mabel Rivera.

Page 32: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Antón Reixa rueda "Hotel Tívoli" en 11 ciudades delmundo2005/06/13. Gonzalo del Prado Fernández Aguilar , Madrid e-mail:[email protected]

En Galicia es todo un personaje: Antón Reixa se hizo popular primero como cantante,después triunfó en la televisión y ahora se dedica a dirigir cine. Estos días trabaja en susegundo título: Hotel Tivoli, una película localizada en sitios tan dispares como Groenlandia,Lisboa, Argentina o Madrid. Hemos estado en el rodaje.

Pocos rodajes pueden presumir de ser tan movidos: estos días Antón Reixarueda en Madrid, pero hace unas semanas lo hacía en Lisboa, en Copenaghe oen la fría Groenlandia. En total 10 ciudades del mundo que su película HotelTívoli recorre siguiendo a un mechero que va de mano en mano. Unencendedor que es el hilo conductor de la nueva historia de este creadorgallego: "quizá no nos demos cuenta de las historias que hay detrás de cadamechero, si los siguiéramos nos daríamos cuenta.

Es la llama, el fuego de la pasión que nos sirve de excusa para contar unashistorias", explica Antón Reixa, director de la película. Son 11 historiasprotagonizadas por más de 50 actores, cada uno relacionado con el mechero ycada uno con su universo particular: "Cada uno tenemos una pequeña historia-explica Mabel Rivera, actriz- pero no son piezas que encajan, más bien es ununiverso propio". Coproducida por Portugal, Argentina y Dinamarca Hotel Tivoliterminará de rodarse este verano y su estreno está previsto para el 2006.

Page 33: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

ANTON REIXA

Un mechero dibuja el deseo de Antón Reixa en "Hotel Tívoli"

Madrid, 13 jun (EFE).- El realizador gallego Antón Reixa rueda estos días en Madridsu nueva película, "Hotel Tívoli" , en la que cuenta 12 historias de amor pasional quese desarrollan en Galicia, Portugal, Groenlandia, Copenhague, Buenos Aires, Madrid yBilbao, y con un mechero que va de mano en mano como hilo conductor.

Las historias amorosas de "Hotel Tívoli" giran en torno a las relaciones de pareja, el "amourfou" y una serie de relatos insólitos, que sirven de pretexto para que Antón Reixa, director yguionista del film, perfile su especial concepción de la pasión y el deseo."Estamos condicionados por muchas cosas y probablemente el territorio en el que somosmás libres es el del deseo", dijo Reixa durante una parada del rodaje en Madrid.El largometraje "Hotel Tívoli" cuenta con un amplio reparto en el que destaca, según Reixa,un "clan de gallegos" formado por actores como Luis Tosar, Mabel Rivera y Jose Angel Egido,que se completa con intérpretes de la talla de Nancho Novo, Marta Larrarde, Ginés GarcíaMillán y el músico Mikel Erentxun, entre otros muchos."El mechero es un elemento muy promiscuo", asegura Reixa, a la vez que es ese "fuegoportátil que no quema, pero arde" y que encaja como testigo insólito en una comediaromántica localizada en puntos geográficos tan dispares como sus historias -Groenlandia,Bilbao, Lisboa, Copenhague, Madrid, Buenos Aires y Vigo-.Aunque el propio director define "Hotel Tívoli" como una comedia romántica, no puedeobviar su carácter sarcástico, ni el componente amargo, ya que "cuando se habla de pasión,siempre hay alguna parte amarga", puntualiza.El argumento de la película surgió tras la "desastrosa experiencia" que sufrió Antón Reixacuando Intermon Oxfam, con motivo del Día contra la Explotación Infantil, le encargó recitarun cuento escrito por el director para la ocasión y durante la lectura nadie le prestóatención.Ese cuento, cuyo hilo conductor era el itinerario de un mechero, más tarde se desarrolló enforma de guión, junto a Xosé Morais y Carlos Portela.El director atribuye al "síndrome de ancianidad" la razón por la que la película se sostengaen una selección de pequeñas historias. "Igual no vuelvo hacer ninguna película", asegurabacon simulado terror Reixa. Por si acaso, "Hotel Tívoli" incluye todas las historias reales,inventadas, límites, tristes y felices que el realizador gallego quería contar.La historia de Martin Gomes, un cibernauta adicto al sexo y cleptómano interpretado porGinés García, es la que inaugura el peculiar recorrido de ese mechero, que publicita al"Hotel Tívoli" , y que finaliza, diez historias después, en las manos de uno de los niños dela calle en Buenos Aires, una tragedia de la que Reixa quería "dar testimonio", incluyendoasí, una historia que no fuera de amor.La producción de "Hotel Tívoli" cuenta con el apoyo y participación de varios programaseuropeos de financiación cultural, pero también se ha apoyado en inversores privadosespañoles y daneses, porque "el cine es una industria cultural y debe estar protegida, peroesa no debe ser la única forma de sostenimiento ya que sería menoscabo de laindependencia artística", según el director.Con esta película el director espera hacer cómplice al público de "ese deseo que nos hace atodos únicos y sorprendentes, cortando trozos de vida a partir de la existencia pasiva ycasual de un objeto", como este extravagante mechero, que va de mano en mano "dandofuego, pasión y poesía material y materialista".

Page 34: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

ESPECTÁCULOS

13/06/05 12h 37mCINEAntón Reixa dedica a las mujeres su segunda película, 'Hotel Tívoli'

803 palabras

-El polifacético artista echa mano “del clan gallego” en esta “historia de historias dominada por lapasión”.

Madrid, 13 jun. (COLPISA, Ch. L. Monjas).

Antón Reixa ha asumido que si uno hace una comedia “tiene que hacer reír” y que si se habla de lapasión “pues siempre hay una parte amarga. Si lo hago bien, la película tendrá contrastes entre lotrágico y lo cómico”, declara el director, coguionista y coproductor de ‘Hotel Tívoli’, una historia dehistorias que tiene como hilo conductor un mechero.

Y con un encendedor “que no quema pero arde”, el artista Reixa habla del que es su segundo filme,una ambiciosa producción en la que ha involucrado a compañías danesas –Zentropa-, argentina –Aquafilms- y portuguesa –Animatografo 2- y a más de 50 actores que viven once historias en diezciudades del mundo. “Estamos contando historias de amor pasionales porque somos y estamosconvencidos de que el amor pasional tiene mucho que ver con la vida. La llama de un mechero esuno de los pocos terrenos

libres de la pasión, del amor. Además, son objetos promiscuos por esa tendencia a perderse, a pasarde mano en mano”, recalcó el artista gallego, que debutó en la dirección de largometrajes con laadaptación de la premiada novela de Manuel Rivas ‘El lápiz del carpintero’.

Mabel Rivera, José Angel Egido, Ginés García Millán, Adolfo Fernández y Uxía Blanco, entre otros,representaron al numeroso elenco de la cinta, de la que también son protagonistas Luis Tosa, NanchoNovo, Marta Larralde, Mikel Erentxun, Manuel Manzaneque... “Hay muchos nombres del clan gallego”,reconoció el director de este título que habla de las relaciones de pareja a través de un taxistagallego que

no se adapta a Madrid y tiene una historia con una inmigrante guineana; un profesos universitario deBilbao que conoce a un alocado dentista alocado; de un padre que se va con su hijo a la sierra depicnic mientras su esposa vive un amor pasional con su cuñada; un simpático y generoso galánenganchado al sexo

cibernético; dos chicas católicas que vienen a España por la visita del Papa y comenten locuraspropias de su edad; y de dos jubilados que viven el sexo sin amor, pero con cariño.

Sarcasmo e ironía

“También hay historias reales, como la que interpreta Luis Tosar, que hace del único español quevive en Groelandia. Me contaron que allí hay un músico gallego que se casó con una esquimal ymontó como negocio un karaokee”, comentó el que fue líder del grupo Os Resentidos, que inicia susegundo filme en el hotel Tívoli de Lisboa y lo termina en Buenos Aires, con los chicos que viven en

Page 35: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

las calles de la capital argentina.

“Es un filme muy viajero. Hemos rodado en Groelandia, Portugal, Galicia, Madrid, y también nostrasladaremos a Londres, Bilbao y Buenos Aires. Hemos involucrado a tres países en esta producciónporque esta fórmula es el futuro del cine europeo y latinoamericano Quizá lo más sorprendente esnuestra asociación con la empresa de Lars Von Trier, Zentropa, con la que estuvimos hablando dosaños del guión, sólo al final salió el tema del dinero. Ellos tienen otra forma de trabajar y su principalaportación ha sido su experiencia en el cine digital”, indicó Reixa, que hace tres años tuvo la idea de ‘Hotel Tívoli’.

“Se iba a celebrar el Día Internacional de la Explotación Infantil y me invitaron a dar una charla a loschicos. Todo lo que se me ocurría era escabroso para chavales y en dos horas improvisé la historiade un mechero que acababa en las manos de los chicos de la calle de Río de Janeiro. El fracaso quetuve fue tan estrepitoso que me propuse que no quedará así. Entonces, empecé a contar esta historiaa los adultos, implique con ella a dos guionistas –Xosé Morais y Carlos Portela- y a numerososintérpretes gallegos, que son el valor más claro de la cinematografía de mi tierra, y aquí estamosfilmando esta comedia que, espero, me salga sarcástica e irónica”, apuntó el cineasta, que disponede un presupuesto cercano a los tres millones de euros.

La cadena TVG también participa en ‘Hotel Tívoli’, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia ylos programas Ibermedia, Eurimages y Media Plus. “A lo mejor, el futuro del cine europeo dependedel marketing, que es una de nuestras carencia. Es muy importante que los inversores privadosapuesten por el cine para así poder ser independientes”, añadió.

Una “barbaridad”

El polifacético Antón Reixa también se pronunció sobre el comentario “tan machista” de su paisanoManuel Fraga. “Es una barbaridad lo que ha dicho. Quiero dedicar esta historia escrita por hombres alas mujeres porque su punto de vista es el más sano, ellas son las que nos dan sosiego”, aseguró.

Page 36: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

13/06/2005

GALICIA .- Antón Reixa se adentra en el 'territoriolibre de la pasión' con la comedia 'Hotel Tívoli'   Antón Reixa se adentra en el "territorio libre de la pasión" en la comedia 'Hotel Tívoli',que el cineasta gallego rueda estos días en Madrid. Celos conyugales, divorcios, amorescibernéticos, historias lésbicas, amor entre niños de la calle e historias reales seentremezclan en esta película, protagonizada, entre otros muchos, por Mabel Rivera,Luis Tosar, Nancho Novo, José Angel Egido y Adolfo Fernández. El equipo de 'Hotel Tívoli' recala estos días en Madrid para rodar esta cinta, que cuentaonce historias diferentes, con un hilo conductor: un mechero que pasa de mano enmano. Siguiendo el aleatorio itinerario de este encendedor, que sus ocasionales dueñosvan perdiendo, se construye esta "historia de historias" con el denominador común delas relaciones de pareja y, sobre todo, la pasión. "Son historias que queman pero que no arden. Historias de amor pasional, que formaparte de la vida", dijo hoy Reixa creador de la teleserie 'Mareas vivas' y responsable dellargometraje 'El lápiz del carpintero', quien se adentra en el “territorio libre de lapasión" a través de "un mechero promiscuo, testigo insólito de esas historiaspasionales". El rodaje de 'Hotel Tívoli' comenzó en el Círculo Polar Artico y ya ha visitadoPortugal, además de Vigo. Ahora prosigue su rodaje en Madrid, para viajar más tarde aBilbao, Argentina y Dinamarca. La idea de este filme surgió hace ahora tres años, cuando Reixa inventó parte de latrama para contarla a unos niños en el Día Mundial de la Explotación Infantil. A partirde ahí fue modificando el guión, que más tarde acabó completando junto a Xosé Moraisy Carlos Portela.TECNOLOGÍA DIGITAL Rodada con tecnología digital, 'Hotel Tívoli', una comedia llena de ironía y sarcasmo yparte de amargura, como explicó Reixa, es una película dedicada a las mujeres, "que sonlas que tiene el punto de vista más sano". "Las mujeres hacen que el mundo vayamejor", apuntó Reixa. En esta historia de historias Luis Zahera da vida a un taxista gallego que vive enMadrid y conoce a una inmigrante nigeriana; Adolfo Fernández, por su parte, es unprofesor universitario que por un equívoco vive una historia de celos con su mujer;Nancho Novo es un dentista alocado, mientras que Ginés García Millán protagoniza unahistoria de amor cibernético, apasionado de la cleptomanía y primero en poseer elfamoso mechero. Entre otras historias, está la que protagoniza la actriz Mabel Rivera, un amor de latercera edad con Manuel Manzaneque. Ella, una mujer fan de la independencia y muyactual. El un hombre que se enamora perdidamente de ella, pese a que no serácorrespondido. 'Hotel Tívoli' es una coproducción gallega con Portugal, Dinamarca y Argentina.Mezclará hasta siete idiomas diferentes, aunque predominará el castellano. CristinaPiaget, Valeria Bertucelli, Marta Larralde, Mikel Erentxun, Uxía Blanco, Miguel deLira, Sonia Castelo, Antela Cid, Usun Yoon y Ledicia Sola son otros de los actores queparticipan en este proyecto.

Page 37: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Antón Reixa s'endinsa en el "territori lliure de lapassió" amb la comèdia 'Hotel Tívoli'

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

Antón Reixa s'endinsa en el "territori lliure de la passió" en la comèdia 'Hotel Tívoli', que elcineasta gallec roda aquests dies a Madrid. Gelosia conjugal, divorcis, amors cibernètics,històries lèsbiques, amor entre nens del carrer i històries reals es barregen en aquesta pel·lícula,protagonitzada, entre molts d'altres, per Mabel Rivera, Luis Tosar, Nancho Novo, José ÁngelEgido i Adolfo Fernández.

L'equip d''Hotel Tívoli' arriba aquests dies a Madrid per rodar aquesta cinta, que té onze històriesdiferents, amb un fil conductor: un encenedor que passa de mà en mà. Seguint l'aleatori itinerarid'aquest encenedor, que els seus ocasionals propietaris van perdent, es construeix aquesta"història d'històries" amb el denominador comú de les relacions de parella i, sobretot, la passió.

"Són històries que cremen però que no cremen. Històries d'amor passional, que forma part de lavida", ha dit avui Reixa, creador de la telesèrie 'Mareas vivas' i responsable del llargmetratge 'Ellápiz del carpintero'.

Page 38: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Antón Reixa utiliza un mechero como hilo conductor en sunueva película de amores pasionales, 'Hotel Tívoli'

El gallego cuenta 12 historias diferentes que se desarrollan en Galicia, Portugal,Groenlandia, Copenhague, Buenos Aires, Madrid y Bilbao

Estrella Digital/Agencias

Madrid

El realizador gallego Antón Reixarueda estos días en Madrid su nuevapelícula, 'Hotel Tívoli', en la quecuenta 12 historias de amor pasionalque se desarrollan en Galicia,Portugal, Groenlandia, Copenhague,Buenos Aires, Madrid y Bilbao, y conun mechero que va de mano en manocomo hilo conductor. Las historiasamorosas de 'Hotel Tívoli' giran entorno a las relaciones de pareja, el"amour fou" y una serie de relatosinsólitos, que sirven de pretexto paraque Antón Reixa, director y guionistadel film, perfile su especialconcepción de la pasión y el deseo."Estamos condicionados por muchas

cosas y probablemente el territorio en el que somos más libres esel del deseo", dijo Reixa durante una parada del rodaje en Madrid.

El largometraje 'Hotel Tívoli' cuenta con un amplio reparto en el quedestaca, según Reixa, un "clan de gallegos" formado por actores comoLuis Tosar, Mabel Rivera y Jose Ángel Egido, que se completa conintérpretes de la talla de Nancho Novo, Marta Larrarde, Ginés GarcíaMillán y el músico Mikel Erentxun, entre otros muchos.

"El mechero es un elemento muy promiscuo", aseguró Reixa, a la vezque es ese "fuego portátil que no quema, pero arde" y que encaja comotestigo insólito en una comedia romántica localizada en puntosgeográficos tan dispares como sus historias -Groenlandia, Bilbao,Lisboa, Copenhague, Madrid, Buenos Aires y Vigo-. Aunque el propiodirector, creador de la teleserie 'Mareas vivas' y responsable dellargometraje 'El lápiz del carpintero', definió 'Hotel Tívoli' como unacomedia romántica, no puede obviar su carácter sarcástico, ni elcomponente amargo, ya que "cuando se habla de pasión, siempre hayalguna parte amarga", puntualiza.

El argumento de la película surgió tras la "desastrosa experiencia" quesufrió Antón Reixa cuando Intermon Oxfam, con motivo del Día contra laExplotación Infantil, le encargó recitar un cuento escrito por el directorpara la ocasión y durante la lectura nadie le prestó atención. Esecuento, cuyo hilo conductor era el itinerario de un mechero, más tardese desarrolló en forma de guión, junto a Xosé Morais y Carlos Portela.

El director atribuyó al "síndrome de ancianidad" la razón por la que lapelícula se sostenga en una selección de pequeñas historias. "Igual novuelvo hacer ninguna película", aseguraba con simulado terror Reixa.Por si acaso, 'Hotel Tívoli' incluye todas las historias reales, inventadas,límites, tristes y felices que el realizador gallego quería contar.

Dedicada a las mujeres

La historia de Martín Gomes, un cibernauta adicto al sexo y cleptómano

Page 39: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

interpretado por Ginés García, es la que inaugura el peculiar recorridode ese mechero, que publicita al 'Hotel Tívoli', y que finaliza, diezhistorias después, en las manos de uno de los niños de la calle enBuenos Aires, una tragedia de la que Reixa quería "dar testimonio",incluyendo así, una historia que no fuera de amor.

La producción de 'Hotel Tívoli' cuenta con el apoyo y participación devarios programas europeos de financiación cultural, pero también se haapoyado en inversores privados españoles y daneses, porque "el cine esuna industria cultural y debe estar protegida, pero esa no debe ser la única forma de sostenimiento ya que sería menoscabo de laindependencia artística", según el director.

El rodaje de 'Hotel Tívoli' comenzó en el Círculo Polar Artico y ya havisitado Portugal, además de Vigo. Ahora prosigue su rodaje en Madrid,para viajar más tarde a Bilbao, Argentina y Dinamarca. Reixa señalóque es una película dedicada a las mujeres, "que son las que tiene elpunto de vista más sano". "Las mujeres hacen que el mundo vayamejor", apuntó el cineasta.

Con esta película el director espera hacer cómplice al público de "esedeseo que nos hace a todos únicos y sorprendentes, cortando trozos devida a partir de la existencia pasiva y casual de un objeto", como esteextravagante mechero, que va de mano en mano "dando fuego, pasióny poesía material y materialista".

Page 40: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Antón Reixa se adentra en el "territoriolibre de la pasión" con la comedia"Hotel Tívoli"Europa Press

Lunes, 13 de junio 2005

Antón Reixa se adentra en el "territorio libre de la pasión" en lacomedia "Hotel Tívoli" , que el cineasta gallego rueda estos días enMadrid. Celos conyugales, divorcios, amores cibernéticos, historiaslésbicas, amor entre niños de la calle e historias reales seentremezclan en esta película, protagonizada, entre otros muchos,por Mabel Rivera, Luis Tosar, Nancho Novo, José Angel Egido yAdolfo Fernández.

El equipo de "Hotel Tívoli" recala estos días en Madrid para rodaresta cinta, que cuenta once historias diferentes, con un hiloconductor: un mechero que pasa de mano en mano. Siguiendo elaleatorio itinerario de este encendedor, que sus ocasionales dueños van perdiendo, se construye esta"historia de historias" con el denominador común de las relaciones de pareja y, sobre todo, la pasión.

"Son historias que queman pero que no arden. Historias de amor pasional, que forma parte de lavida

Page 41: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Películas

"Hotel Tivoli", de Antón Reixa 13/06/2005 - chc

Una comedia que cuenta la increíble historia de un mechero queva pasando de mano en mano. Una "historia de historias", conuna galería imperdible de personajes.

Estreno en España: 2006.

Sinopsis

Siguiendo el aleatorio itinerario de un mechero que va siendo extraviado por sus ocasionales dueños endiferentes lugares del mundo, se construye una divertida y emotiva historia de historias con el denominadorcomún de las relaciones de pareja, el "amour fou" y la aparición de sorprendentes personajes portadores derelatos insólitos y dotados de una sinceridad no siempre oportuna.

Algunas de las situaciones que se suceden son un financiero triunfador español disimulando su cleptomanía enLisboa, la pasión inmediata de dos niños en un fugaz encuentro de aeropuerto, los celos de la esposa deAguirre en Bilbao, la sexualidad salvaje de una misteriosa mujer que cambia su silencio por las canciones deun músico ambulante también en Bilbao, el erotismo en la tercera edad.

También aparecen las aventuras de unas jóvenes que acuden a ver al Papa en Madrid, el contraste culturalentre un solitario taxista gallego en Madrid y una mujer guineana, el encuentro entre una abogada danesa yun trompetista gallego propietario de un karaoke en Groenlandia, los misterios autobiográficos compartidospor una chica argentina y un alemán con capacidad inmediata para fabular su propia identidad .

Memoria

Una historia de historias. La estructura del argumento es peculiar pero no es absolutamente insólita u originalen la historia del cine. Una historia de historias hiladas por el itinerario de un mechero y de sus ocasionalesposeedores. Ophuls, Buñuel o Robert Altman construyeron magníficos filmes con este tipo de estructura.

Ejemplos demasiado importantes para proceder con humildad y racionalizar el procedimiento escogido para laarquitectura narrativa de nuestro proyecto. Ese objeto es efectivamente una disculpa como cualquier otrapara este entramado, ¿pero por qué un mechero y no otra cosa?

La intención es profundizar en una cierta épica materialista de lo cotidiano, de esa infinidad de objetos queacompañan pasivamente la vida de los individuos actuales y porque esa ingenua aseveración, a propósito delos mecheros y de su tendencia obstinada a perderse, "los mecheros son patrimonio de la Humanidad", sirvetambién para articular una fábula de la casualidad que inevitablemente va determinando la vida individual ycolectiva de un mundo, para bien o para mal, inexorablemente globalizado.

A medida que avance la historia, ese juego, fácilmente detectable por el espectador, sobre quién será elpróximo poseedor del objeto puede colaborar a construir una expectativa divertida.

Page 42: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

La intención es profundizar en una cierta épica materialista de lo cotidiano, de esa infinidad de objetos queacompañan pasivamente la vida de los individuos actuales y porque esa ingenua aseveración, a propósito delos mecheros y de su tendencia obstinada a perderse, "los mecheros son patrimonio de la Humanidad", sirvetambién para articular una fábula de la casualidad que inevitablemente va determinando la vida individual ycolectiva de un mundo, para bien o para mal, inexorablemente globalizado.

A medida que avance la historia, ese juego, fácilmente detectable por el espectador, sobre quién será elpróximo poseedor del objeto puede colaborar a construir una expectativa divertida.

Los temas

La película, a pesar de toda esa aparente polivalencia argumental, tiene un tema central: la pasión amorosa.El instinto repentino de los primeros encuentros, la morbidez de lo insólito de los conocimientos, la miseria delos celos, la sexualidad de la tercera edad, de los adolescentes, las diferencias culturales asimiladas por lapasión, las ambigüedades de la definición sexual de los individuos, todas estas pulsiones están presentes enlas historias de "Hotel Tivoli".

Junto con este tema central hay otros dos temas secundarios que merecen la atención. Por una parte, lasolidaridad con los problemas de las personas que luchan contra su dependencia del tabaco, y por otra parte,la ubicuidad de los gallegos en todo el mundo, como un ejemplo entrañable de cosmopolitismo y convivencia.

Estilo, tono y género

La comedia, una comedia romántica, en definitiva, va a ser el registro estricto en el que se narren todasestas historias. A medida que avance la película, el sentimiento romántico irá ganando a la comicidad, másexplosiva en las historias iniciales. Naturalizar con ironía y ternura los resortes de sorpresa que presiden elcomportamiento de la mayoría de los personajes y de las historias, va a ser el reto más complejo de lapelícula.

Los personajes

Diferentes personajes participan en las historias de la película. Esto no sería especialmente raro, si no fueseporque casi todos ellos son protagonistas que participan con la dificultad de construir, con unos parámetrosde acción, diálogos y duración muy pequeños, roles completos y necesariamente de muy rápida identificaciónpara el espectador.

En todas las historias predominan caracteres excesivos marcados por la sinceridad, la audacia y la locuacidad.Por tanto, trabajar en la contención de esos elementos y en su credibilidad será esencial para lainterpretación de los actores.

Antón Reixa (director y guionista)

Socio fundador y Presidente de la productora de cine y televisión Filmanova y Presidente del Grupo Filmanova(Filmanova, Filmanova Show y Filmanova Invest).

Nació en Vigo (1957), es escritor, músico y artista polifacético. Licenciado en Filología. Fue letrista y cantantedel grupo Os Resentidos (1982-94). Colaboró con canciones y textos con el compositor Henrique X.Macías,con los cantantes Bibiano y Xosé Manuel Piñeiro y los grupos Na Lúa, Siniestro Total, Negu Gorriak y La Furadels Baus.

Realizador, director y guionista de vídeo, televisión y cine. Produjo numeroros vídeoclips entre los quedestacan los realizados para Joaquín Sabina, Duncan Dhu, Rosendo, Siniestro Total, Los Enemigos, HombresG, La Guardia, Danza Invisible, Os Resentidos, Cabaret Pop, Nación Reixa, Mikel Erentxun, Luz o Esclarecidos.

Ficha técnica

España - 2005Título original: Hotel TivoliDirección: Antón ReixaProductor: Antón ReixaGuionista: Antón Reixa, Xosé Morais, Carlos PortelaFotografía: Marcelo IaccarinoDirección artística: Alexandra Fernández

Ficha artística

Luis Tosar (Suso), J.A. Egido (Ernesto), Nancho Novo (Silvio), Judith Diakhate (Nuba), Mabel Rivera(Josefa), Cristina Piaget (Lady Enigma), Jorg Schuttauf (Klaus), Valeria Bertucelli (Eva), MartaLarralde (Rita).

Page 43: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

MARTES 14/6/2005 ABC

Por AIDA FERNÁNDEZLa película, que se rueda estos días en Madrid,viajará a Bilbao y Argentina próximamente

HAY QUE TENER CUIDADOCUANDO SE PIDE FUEGO...

Madrid tiene pocoque envidiarle aciudades como

Nueva York o París, escena-rios estrella del cine. Mu-chos son los directores, na-cionales y extranjeros, queescogen la capital para ro-dar escenas de sus pelícu-las.Eso es lo que han podidover los madrileños que ha-yan pasado recientementepor la Casa de Campo, yaque es el lugar que ha elegi-do Antonio Reixa para su úl-timo film. «Hotel Tívoli»,que así se llama, fue presen-tado ayer en la Casa deAmérica, y contó con la pre-sencia de 10 de los 50 acto-res que participan en ella.Y es que en esta película nohay protagonistas, o haymuchos, según se mire; aligual que no tiene naciona-

lidad o tiene muchas, yaque es una coproducción deEspaña con Argentina, Por-tugal y Dinamarca.Durante la presentación, elequipo habló sobre este ori-ginal largometraje que «esuna comedia de cigarrillosencendidos y personajes co-sidos con hilo de humo». Laverdad es que seguirle lapista a un mechero podríasorprender teniendo encuanta que vivimos un mo-mento en el que lo política-mente correcto es apagar co-lillas ya pasadas de moda.A pesar de ausencias muysentidas en esta presenta-ción, como la de Luis Tosar,Nancho Novo o Mikel Eren-txu— todos ellos parte delelenco de «Hotel Tívoli»—el director Antonio Reixa es-tuvo muy bien acompañadode otros de sus actores co-mo fueron Luis Zahera, An-tela Cid, o el jovencísimoChristopher Torres.Ade-más, la magnífica Mabel Ri-vera, que se descubrió co-mo una actriz espectacularante toda España en la pre-miada Mar Adentro, tampo-co quiso perderse el acto yacudió con todos sus compa-

ñeros de rodaje, Ginés Gar-cía Millán (que nos tieneacostumbrados a verle enseries de éxito) o Sonia Cas-telo, que tiene a los tele-spectadores en un puño conla intrigante serie «Motivospersonales». Carlos Blanco,Usun Yoon, Leticia Sola, Ma-nuel Manzaneque y José Án-gel Egido estuvieron tam-bién a la Casa de Américadonde cada uno explicó supapel en esta obra coral quenarra 11 distintas historias.Mañana finaliza el rodajede Madrid, pero a este enor-me equipo de actores aún lequeda mucho recorrido. Bil-bao, Argentina y Copenha-gue son los próximos desti-nos de un film que cuandose concluya habrá viajadopor 10 países, entre los quese puede citar —por prime-ra vez en una producción es-pañola—la lejana Groenlan-dia. Todavía falta para el es-treno, así que tendremosque esperar para saber lo le-jos que nos puede llevar unmechero, que va de manoen mano como si de la falsamoneda se tratara. Mien-tras, el que quiera, que apro-veche y deje de fumar.

| CAPITALIN@S |

[email protected]

A la presentación en la Casa de América acudió parte del equipode la película que cuenta con 50 actores

Page 44: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

14/06/2005

RUEDA EN MADRID SU NUEVA PELICULAUn mechero dibuja el deseo de Antón Reixa en´Hotel Tívoli´•  El realizador gallego cuenta doce historias de amor pasional EFE

Rodaje de El lápiz del carpintero, una de sus últimas películas.Foto:EFE

El realizador gallego Antón Reixa rueda estos días en Madrid su nuevapelícula, Hotel Tívoli , en la que cuenta doce historias de amor pasionalque se desarrollan en Galicia, Portugal, Groenlandia, Copenhague,Buenos Aires, Madrid y Bilbao, y con un mechero que va de mano enmano como hilo conductor.

Las historias amorosas de Hotel Tívoli giran en torno a las relacionesde pareja, el amour fou y una serie de relatos insólitos, que sirven depretexto para que Antón Reixa, director y guionista del film, perfile suespecial concepción de la pasión y el deseo.

"Estamos condicionados por muchas cosas y probablemente elterritorio en el que somos más libres es el del deseo", dijo Reixadurante una parada del rodaje en Madrid. El largometraje Hotel Tívolicuenta con un amplio reparto en el que destaca, según Reixa, un"clan de gallegos" formado por actores como Luis Tosar, Mabel Riveray Jose Angel Egido, que se completa con intérpretes de la talla deNancho Novo, Marta Larrarde, Ginés García Millán y el músico MikelErentxun, entre otros. "El mechero es un elemento muy promiscuo",asegura Reixa, a la vez que es ese "fuego portátil que no quema,pero arde".

Page 45: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

14/06/2005

Page 46: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Diario de Noticias Martes, 14 de junio de 2005 CULTURA MIRARTE 75

MADRID. El líder de ERC, Josep LluisCarod-Rovira, solicitó ayer a la Fis-calía General del Estado que inves-tigue las amenazas que varios mani-festantes exhibieron contra su per-sona en Salamanca, mientras que elpresidente de la Generalitat de Cata-luña, Pasqual Maragall, pidió al PPque se disculpe por tales amenazas.

El líder de los populares, MarianoRajoy, opinó, no obstante, que quiendebe pedir disculpas es el jefe delGobierno, José Luis Rodríguez Zapa-tero, “por haber engañado” a losespañoles, y el ministro de Trabajo,Jesús Caldera, que es diputado porSalamanca. El titular de Trabajodeclaró en Oviedo que a Rajoy lo quele molesta son los logros del Ejecu-tivo.

Por su parte, el titular de Industriay primer secretario del PSC, JoséMontilla, consideró “anecdóticas”estas amenazas y afirmó que las pro-testas del pasado sábado en Sala-manca resultaron “una muestra deespañolismo rancio del PP”.

AMENAZAS Carod-Rovira explicó,tras la reunión de la Ejecutiva de supartido, que ha remitido al fiscalgeneral del Estado, Cándido Con-de-Pumpido, una carta en la quepide una investigación de la presen-cia de pancartas con amenazas con-tra su persona. Dijo, en este sentido,que “se ha dado un paso más” y quelos manifestantes “han pasado de losinsultos y el linchamiento perma-nente” a las amenazas de muerte. “Ypor esto nos plantamos, ya que notodo vale en un sistema democráti-co y esto no tiene nada que ver conla libertad de expresión”, sentenció.

Al tiempo que expresó la posibili-dad de denunciar también a los

Una de las pancartas contra Carod. FOTO: EFE

medios de comunicación “extre-mistas”, advirtió que si no actúaConde-Pumpido, ERC se reserva laopción de llevar el caso directamen-te a los tribunales.

Y añadió que “si el PP dice que notiene nada que ver con las pancar-tas: ¿por qué sus dirigentes estabanen la cabecera de la manifestación ypor qué no se retiraron cuando lasvieron?. Que yo sepa no dijeronnada”.

El presidente de la Generalitat,Pasqual Maragall, además de exigirdisculpas al PP, atribuyó a un “cole-tazo” del franquismo la protesta encontra del traslado de parte delArchivo de Salamanca. En declara-ciones a Cataluña Radio recogidaspor Efe, Maragall tildó de “imper-donables” expresiones “ofensivascontra diputados y dirigentes cata-lanes” y apostilló: “El PP ha de con-denar esto, empezando por el PP deCataluña, y si no, que no se digan deCataluña”.

Otros políticos catalanes como elpresidente del Parlament, ErnestBenach, subrayó que, tras la mani-festación, “se ha llegado a un puntointolerable en el que o rompemosesta inercia o esto no pinta bien deltodo”.

Rajoy, quien acudió a Vigo conmotivo de la campaña electoral enGalicia, manifestó que el traslado delArchivo de Salamanca lo permite elGobierno por “la presión de Mara-gall y Carod”. Asimismo, y tras con-siderar que “en una manifestaciónde tanta gente es muy difícil contro-lar todas” las pancartas, aseguró queel líder de ERC “no es un ejemploni de moderación, ni de equilibrio,ni de sensatez, sino que es una per-sona que ha dedicado buena partede su vida política a generar ten-sión”.

El secretario general del PP, AngelAcebes, consideró que “una pan-carta aislada” no puede enturbiarla manifestación del pasado sába-do en Salamanca, si bien hizo hin-capié en que su partido “la desa-prueba”. >AGENCIAS

ERC pide una investigaciónpor las amenazas a Carod y

Maragall que el PP se disculpeSOLICITAN AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO QUE

INVESTIGUE LAS PANCARTAS DE SALAMANCA

La manifestación a favor de la unidad del Archivo de laGuerra Civil no altera los planes del Gobierno

MADRID. Antón Reixa se adentra enel “territorio libre de la pasión” enla comedia Hotel Tívoli, que el cineas-ta gallego rueda estos días enMadrid. Celos conyugales, divorcios,amores cibernéticos, historias lésbi-cas, amor entre niños de la calle ehistorias reales se entremezclan enesta película, protagonizada, entreotros muchos, por Mabel Rivera,Luis Tosar, Nancho Novo, José AngelEgido y Adolfo Fernández.

El equipo de Hotel Tívoli recalaestos días en Madrid para rodar esta

MABEL RIVERA, LUIS TOSAR YNANCHO NOVO PROTAGONIZAN

ONCE HISTORIAS DE AMORUNIDAS POR UN MECHERO

Antón Reixa se adentra en el “territorio librede la pasión” con la comedia ‘Hotel Tívoli’

cinta, que cuenta once historias dife-rentes, con un hilo conductor: unmechero que pasa de mano en mano.Siguiendo el aleatorio itinerario deeste encendedor, que sus ocasionalesdueños van perdiendo, se construyeesta “historia de historias” con eldenominador común de las relacio-nes de pareja y, sobre todo, la pasión.

“Son historias que queman peroque no arden. Historias de amorpasional, que forma parte de la vida?,dijo ayer Reixa creador de la telese-rie Mareas vivas y responsable dellargometraje El lápiz del carpintero,quien se adentra en el “territoriolibre de la pasión” a través de “unmechero promiscuo, testigo insólitode esas historias pasionales”.

El rodaje de Hotel Tívoli comenzóen el Círculo Polar Artico y ya ha

visitado Portugal, además de Vigo.Ahora prosigue su rodaje en Madrid,para viajar más tarde a Bilbao,Argentina y Dinamarca.

La idea de este filme surgió haceahora tres años, cuando Reixa inven-tó parte de la trama para contarla aunos niños en el Día Mundial de laExplotación Infantil. A partir de ahífue modificando el guión, que mástarde acabó completando junto aXosé Morais y Carlos Portela.

Rodada con tecnología digital,Hotel Tívoli, una comedia llena deironía y sarcasmo y parte de amar-gura, como explicó Reixa, es unapelícula dedicada a las mujeres,“que son las que tiene el punto devista más sano”. “Las mujereshacen que el mundo vaya mejor”,apuntó Reixa. >E.P.

R E A C C I O N E S

● Montilla. El primer secretario delPSC, José Montilla, ha resaltado laactitud “firme” de la ministra CarmenCalvo y de los socialistas de Castilla yLeón por defender “allí” el retorno aCataluña del archivo de Salamanca, yve “anecdótico” los insultos y ame-nazas contra Carod.● IU de Salamanca. El portavoz dela Comisión Gestora de IU Salaman-ca, Jesús Santos, afirmó que lo rele-vante de la manifestación del sábadoa favor de la unidad del Archivo no esel número de asistentes, sino que seconozcan los gastos de la marcha ypara ello pedirá “luz y taquigráfos” alalcalde Julián Lanzarote.● CHA. Chunta Aragonesista (CHA)continuará reclamando para lacomunidad autónoma aragonesa los“Papeles de Salamanca” que fueronexpoliados durante la Guerra Civil.”

L A C I F R A

30.000● Guerra de cifras. El delegado delGobierno en Castilla y León, MiguelAlejo, reiteró ayer que según losdatos obtenidos de los Cuerpos yFuerzas de Seguridad del Estado fue-ron 30.000 las personas que semanifestaron el sábado en defensa dela unidad del Archivo de Salamanca.Así, mientras que los organizadoresde la manifestación en defensa delArchivo cifraron en 80.000 las per-sonas que acudieron a Salamanca, laSubdelegación del Gobierno estimóque fueron 30.000.

Barral
Rectangle
Page 47: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Martes 14 de junio de 2005

Antón Reixa se adentra en el "territorio libre dela pasión" con la comedia 'Hotel Tívoli' Mabel Rivera, Luis Tosar y Nancho Novo protagonizan once historias de amorunidas por un mechero

madrid. Antón Reixa se adentra en el "territorio libre de la pasión" en la comedia HotelTívoli , que el cineasta gallego rueda estos días en Madrid. Celos conyugales, divorcios,amores cibernéticos, historias lésbicas, amor entre niños de la calle e historias reales seentremezclan en esta película, protagonizada, entre otros muchos, por Mabel Rivera,Luis Tosar, Nancho Novo, José Angel Egido y Adolfo Fernández.

El equipo de Hotel Tívoli recala estos días en Madrid para rodar esta cinta, que cuentaonce historias diferentes, con un hilo conductor: un mechero que pasa de mano enmano. Siguiendo el aleatorio itinerario de este encendedor, que sus ocasionales dueñosvan perdiendo, se construye esta "historia de historias" con el denominador común delas relaciones de pareja y, sobre todo, la pasión.

"Son historias que queman pero que no arden. Historias de amor pasional, que formaparte de la vida?, dijo ayer Reixa creador de la teleserie Mareas vivas y responsable dellargometraje El lápiz del carpintero , quien se adentra en el "territorio libre de lapasión" a través de "un mechero promiscuo, testigo insólito de esas historiaspasionales".

El rodaje de Hotel Tívoli comenzó en el Círculo Polar Artico y ya ha visitado Portugal,además de Vigo. Ahora prosigue su rodaje en Madrid, para viajar más tarde a Bilbao,Argentina y Dinamarca.

La idea de este filme surgió hace ahora tres años, cuando Reixa inventó parte de latrama para contarla a unos niños en el Día Mundial de la Explotación Infantil. A partirde ahí fue modificando el guión, que más tarde acabó completando junto a Xosé Moraisy Carlos Portela.

Rodada con tecnología digital, Hotel Tívoli , una comedia llena de ironía y sarcasmo yparte de amargura, como explicó Reixa, es una película dedicada a las mujeres, "que sonlas que tiene el punto de vista más sano". "Las mujeres hacen que el mundo vayamejor", apuntó Reixa. >e.p.

Page 48: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

(COLOR) - Pub: NUEVO CORDOBA Doc: 05795K Red: 60% Ed: Primera edicion Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/06/2005 - Hora: 22:55

Un mechero dibuja el deseo deAntón Reixa en ‘Hotel Tívoli’

RUEDA EN MADRID SU NUEVA PELÍCULA

EFEMADRID

b

EFE

33 Rodaje de El lápiz del carpintero, una de sus últimas películas.

El realizador gallego Antón Rei-xa rueda estos días en Madrid sunueva película, Hotel Tívoli, en laque cuenta doce historias deamor pasional que se desarro-llan en Galicia, Portugal, Groen-landia, Copenhague, BuenosAires, Madrid y Bilbao, y con un

mechero que va de mano en ma-no como hilo conductor.Las historias amorosas de Hotel

Tívoli giran en torno a las relacio-nes de pareja, el amour fou y unaserie de relatos insólitos, que sir-ven de pretexto para que AntónReixa, director y guionista delfilm, perfile su especial concep-ción de la pasión y el deseo.“Estamos condicionados por

muchas cosas y probablementeel territorio en el que somos máslibres es el del deseo”, dijo Reixadurante una parada del rodaje

en Madrid. El largometraje HotelTívoli cuenta con un amplio re-parto en el que destaca, segúnReixa, un “clan de gallegos” for-mado por actores como Luis To-sar, Mabel Rivera y Jose AngelEgido, que se completa conintérpretes de la talla de NanchoNovo, Marta Larrarde, GinésGarcía Millán y el músico MikelErentxun, entre otros. “El me-chero es un elemento muy pro-miscuo“, asegura Reixa, a la vezque es ese “fuego portátil que noquema, pero arde”. H

El realizador gallegocuenta doce historiasde amor pasional

Un circuito decine llevará 18títulos a laprovincia

DIPUTACIÓN

REDACCIÓNCÓRDOBA

El ciclo llegará a 66municipios entre junioy septiembre

El Circuito Provincial de Cinede la Diputación llevará die-ciocho títulos actuales a 66municipios de la provincia,entre el 19 de junio y el próxi-mo 2 de septiembre. El dipu-tado de Cultura, Serafín Pe-draza, explicó que este ciclo,que alcanza su XXI edición,permite que en los munici-pios más pequeños “se puedaseguir viendo películas en for-mato de siempre”.Pedraza señaló que “nos es-

tamos acostumbrando a vercine en pequeña pantalla y senos olvida que las películasestán diseñadas para verlasen pantalla grande”.El Circuito Provincial de Ci-

ne cuenta con un presupues-

to de 85.000 euros y contarácon 330 proyecciones de 18títulos en 66 municipios cor-dobeses. La Diputación deCórdoba ha ofrecido las 18películas a las municipios,“siendo conscientes de que alpúblico lo que más le interesason los últimos estrenos”, yéstos han elegido los cincoque más le interesan”.El coordinador del circuito,

Benito Martínez, dijo que enlos primeros años de este ci-clo se hacían temáticos pero“ahora no puede hacerse porla variedad que tienen laspelículas que se hacen, por loque optamos por películasmás comerciales“. H

57 CULTURA

DIARIO CÓRDOBA

Martes, 14 de junio del 2005

57

ESPECTÁCULOS | CULTURA

Fallece Eugenio de Andradetras una larga enfermedad

EL POETA LUSO DE 82 AÑOS SE DIO A CONOCER COMO ESCRITOR EN 1942

b

EFEOPORTO

El poeta portugués Eugenio deAndrade murió en la madruga-da del lunes en Oporto, a los 82años, tras una larga enfermedad,informaron ayer fuentes de lafundación que lleva su nombre.Eugenio de Andrade, pseudóni-

mo de José Fontinhas, publicó almenos 27 volúmenes de supoesía y su obra ha sido traduci-da a más de 20 idiomas.Se dio a conocer como escritor

en 1942 con su libro de versos A-dolescente, y algunos años des-pués alcanzó notoriedad con Lasmanos y los Frutos, de 1948, consi-derado uno de los libros más im-portantes de la literatura portu-guesa actual.Otras obras suyas son Los aman-

tes sin dinero, Las palabras prohibi-das, Mar de septiembre, Rostro preca-rio, en 1984 apareció el volumen18 de sus obras, titulado Brancono Branco.De Andrade tradujo al portu-

gués obras de numerosos auto-res, como los españoles FedericoGarcía Lorca y Antonio BueroVallejo, los griegos Safo y YannisRitsos, el francés René Char y elargentino Jorge Luis Borges.Eugenio de Andrade está consi-

derado por muchos como la voz

más fértil y uno de los poetas lu-sos más universales de las últi-mas décadas.Poeta esencialmente lírico, que

cantaba a las cosas más sencillasde la vida, recibió en 2001 el Pre-mio Camoes, equivalente al Cer-vantes para la lengua portugue-sa, por una obra considerada “u-na de las más luminosas” de lalengua portuguesa.Asimismo, recibió el Gran Pre-

mio de Poesía de Portugal (1989),el premio Vida Literaria (2000),uno de los más importantes delámbito literario luso y concedi-

do por la Asociación Portuguesade Editores (APE), y el primer Pre-mio Extremadura (2000), entreotros reconocimientos.El Nobel de Literatura en 1998,

el portugués José Saramago, defi-nió a Andrade como uno de lostres mejores poetas portuguesesde todos los tiempos y considerósu obra como una poesía delcuerpo a la que llega medianteuna depuración continua.Por su parte, el presidente de

Portugal, Jorge Sampaio, evocóayer al poeta portugués, comouno de los grandes autores del

siglo XX y un amigo al que tuvoel “privilegio de conocer bien” yque admiraba.En un comunicado, Sampaio se

mostró “muy triste” con la noti-cia de la muerte del poeta “quetanto admiraba” y a cuya memo-ria presta homenaje.“El autor de Las manos y los frutos

es uno de los grandes poetas delsiglo XX y en su poesía, que esuna de las más altas expresionesde la lengua portuguesa, lamúsica de las palabras nos de-vuelve el mundo en su fragili-dad”, destacó. H

b

Publicó al menos27 volúmenes depoesía traducidos amás de 20 idiomas

Jorger Sampaiomanifestó ayer suadmiración por elautor portugués

33 El poeta Eugenio de Andrade ha dejado tras de sí un larga lista de premios.

Barral
Rectangle
Page 49: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

14/06/2005

Page 50: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Presencia argentina

Madrid. El nuevo film del director español Antón Reixa, HotelTívoli, cuenta 12 historias de amor pasional que se desarrollan, conun mechero como hilo conductor, entre Buenos Aires y ciudadeseuropeas como Lisboa, Copenhague, Bilbao o Vigo, explicó elrealizador durante una parada del rodaje en Madrid.

Las narraciones amorosas de Hotel Tívoli giran en torno a lasrelaciones de pareja, el "amour fou" y una serie de relatos insólitos,que sirven de pretexto para que Antón Reixa, director y guionista delfilm, perfile su especial concepción de la pasión y el deseo.

La historia de Martin Gomes, un cibernauta adicto al sexo ycleptómano, inaugura el peculiar recorrido del mechero, que publicitaal Hotel Tívoli, y que finaliza, diez historias después, en las manos deuno de los niños de la calle en Buenos Aires.

La producción de la película cuenta con participación argentina, através de la productora Aquafilms y del Gobierno de la provincia deSan Luis, y de varios programas europeos de financiación cultural.

También intervienen inversores privados españoles y daneses,porque "el cine es una industria cultural y debe estar protegida, peroesa no debe ser la única forma de sostenimiento ya que sería undeterioro de la independencia artística", según el director.

Fuente: Agencia EFEActualizado: martes 14 de junio de 2005

Page 51: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

14/06/2005

Antón Reixa rueda en Madrid ´Hotel Tívoli´El realizador gallego Antón Reixa rueda estos días en Madrid su nuevofilme, Hotel Tívoli , en la que cuenta 12 historias de amor pasional quese desarrollan en Galicia, Portugal, Groenlandia, Copenhague, BuenosAires, Madrid y Bilbao, y con un mechero como hilo conductor.

Page 52: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Martes, 14 de junio de 2005

Antón Reixa dedica a las mujeres su segundo filme,'Hotel Tívoli'CH. L. MONJAS/COLPISA. MADRID

Antón Reixa ha asumido que si uno hace una comedia «tiene que hacerreír» y que si se habla de la pasión «pues siempre hay una parte amarga».«Si lo hago bien, la película tendrá contrastes entre lo trágico y lo cómico»,declara el director, coguionista y coproductor de 'Hotel Tívoli' , una historiade historias que tiene como hilo conductor un mechero.

Y con un encendedor, «que no quema pero arde», el artista Reixa habla delque es su segundo filme, una ambiciosa producción en la que hainvolucrado a más de cincuenta actores que viven once historias en diezciudades del mundo. «Estamos contando historias de amor pasionalesporque somos y estamos convencidos de que el amor pasional tiene muchoque ver con la vida. La llama de un mechero es uno de los pocos terrenoslibres de la pasión, del amor. Además, son objetos promiscuos por esatendencia a perderse, a pasar de mano en mano», recalcó el artista gallego,que debutó en la dirección de largometrajes con la adaptación de lapremiada novela de Manuel Rivas 'El lápiz del carpintero'.

Reixa aseguró que «quiero dedicar esta historia escrita por hombres a lasmujeres, porque su punto de vista es el más sano, ellas son las que nos dansosiego».

Page 53: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Director: Isidoro Nicieza

TV Y ESPECTÁCULOS

Antón Reixa rueda en Madrid «Hotel Tívoli», 12historias de amor y deseo

MadridEl realizador gallego Antón Reixa ruedaestos días en Madrid su nueva película, «Hotel Tívoli», en la que cuenta 12historias de amor pasional que sedesarrollan en Galicia, Portugal,Groenlandia, Copenhague, Buenos Aires,Madrid y Bilbao, con un mechero que vade mano en mano como hilo conductor. Las historias amorosas de «Hotel Tívoli» giran en torno a las relaciones depareja, el «amour fou» y una serie de relatos insólitos, que sirven de pretextopara que Antón Reixa, director y guionista del filme, perfile su especialconcepción de la pasión y el deseo. «Estamos condicionados por muchas cosasy probablemente el territorio en el que somos más libres es el del deseo», dijoReixa durante una parada del rodaje en Madrid. El largometraje «Hotel Tívoli»cuenta con un amplio reparto en el que destaca, según Reixa, un «clan gallego»formado por Luis Tosar, Mabel Rivera y José Ángel Egido, y se completa conNancho Novo, Marta Larrarde o Ginés García.

Page 54: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

(COLOR) - Pub: ND_EXIT_ASTURIAS Doc: 06495M Red: 60% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 14/06/2005 - Hora: 00:18

trisquel espectáculos64 La Voz de Asturias

CulturayEspectáculos

MARTES14 DE JUNIO DEL 2005

Las letrasportuguesaslloran a Eugéniode Andrade

VIRGINIA LÓPEZLISBOA

LITERATURA I ÓBITO

Se llamaba José Fon-tinhas, pero todos le co-

n o c í a n p o r s u s e u d ó n i m o ,Eugénio de Andrade. El que fuerauno de los grandes poetas de la li-teratura portuguesa falleció en lamadrugada del lunes en Oporto,a los 82 años, tras sufrir una largaenfermedad. «Es una gran pérdi-da para el país», afirmó la minis-tra de Cultura portuguesa, IsabelPires de Lima. «Uno de los gran-des del siglo XX», dijo de él elpresidente de la República, JorgeSampaio. En Póvoa de Atalaia, lapequeña localidad del centro delpaís donde nació, ondeaba la ban-dera a media asta.

Desde su primer libro de poe-

mas, Adolescente, publicado en1942, Eugénio de Andrade escri-bió más de 20 obras. Destacó so-bre todo como poeta (Las manos ylos frutos, de 1948, es consideradauna de las obras más destacadasde la poesía contemporánea), pe-ro también dedicó parte de su es-critura a la prosa, los ensayos ylas traducciones de autores ex-tranjeros como Jorge Luis Borgesy Federico García Lorca. Nieto deuna española, De Andrade pasólargas temporadas en España.

El 2000 fue sin duda el año desu reconocimiento en España, alrecibir el Premio Extremadura yel Premio Celso Emilio Ferreiro.Uno de los aspectos que másemocionó al poeta al recibir esteúltimo galardón fue hacerlo conla unanimidad del jurado, en elque participó su compatriota JoséSaramago.<

/1/ Óbito

El escritor aragonés Jesús Moncadafalleció ayer en Barcelona a los 63años a causa de un cáncer. Monca-da (Mequinenza, 1941), que es-cribía habitualmente en catalán, esautor de Camí de Sirga, del que sehan vendido más de 125.000 ejem-plares de las 25 ediciones.

Fallece el escritor JesúsMoncada a los 63 años

Fila 0Después de cinco años de silencio,los Backstreet Boys regresan con unnuevo álbum, Never gone (Sony–BMG), cuya carta de presentación,el single Incomplete, les ha vuelto asituar en las listas de éxitos de lasemisoras más importantes de Esta-dos Unidos. Sale hoy a la venta.

El realizador gallego Antón Reixarueda estos días en Madrid su nue-vo filme, Hotel Tívoli, en la que cuen-ta 12 historias de amor pasionalque se desarrollan en Galicia, Portu-gal, Groenlandia, Copenhague, Bue-nos Aires, Madrid y Bilbao, y con unmechero como hilo conductor.

El grupo Backstreet Boysvuelve con ‘Never gone’

Antón Reixa rueda enMadrid ‘Hotel Tívoli’

/2/ Música /3/ Cine

33 Jesús Moncada.

33 Eugénio de Andrade.

El cantaor y el bailaor, de origen asturiano, ofrecen hoy un recital

‘Falo’ y Joaquín Ruiz acrecan aOviedo una fusión de su flamenco

MÚSICA I CONCIERTO

JUAN NIETOOVIEDO

Flamenco con raíces astu-rianas. El cantaor Rafael

Jiménez Falo y el bailaor JoaquínRuiz ofrecerán hoy un espectáculoflamenco «con un repertorio clásicoacompañado en el baile con can-tiñas y una farruca», en palabras deFalo. Los dos, de origen asturiano,llevan mucho tiempo trabajandojuntos y llevando el arte del flamen-co por todos los rincones. «Hay unaquímica muy especial entre noso-tros. Oír cantar a Falo me provocaganas de bailar», señaló Ruiz. Tribu-na Ciudadana cierra con este recitalel ciclo dedicado al flamenco. La citacon Falo y Ruiz es hoy, a partir de las20.00 horas, en la sala principal delauditorio Príncipe Felipe, de Oviedo.

Los dos artistas estarán acom-pañados por los guitarras ArcadioMarín y Luis Escribano. Falo realizóuna distinción entre el cante en soli-tario y con baile, y aseguró que«cantar solo es más libre, te puedespermitir concesiones; mientras quecon un bailaor tienes que conocerel código y adaptarte. Exige másdisciplina». Por otra parte, su com-pañero en los escenarios, apuntóque «yo prefiero adaptarme al canteporque es el que propone».

Todo esto es la teoría, ya que Faloy Ruiz se compenetran a las mil ma-ravillas. «Con Falo las cosas surgensobre la marcha. Dejamos margena la improvisación, sobre todo en laparte del baile», explicó Ruiz, quienañadió que «en el espectáculo sur-gen cosas y es lo que da vida al fla-

menco».

q LOS PROYECTOSLos dos artistas tienen varios proyec-tos en común. Cada uno tiene sucompañía y a la vez llevan al escena-rio el espectáculo Re-encuentros. Du-rante la rueda de prensa dieronseñales de la compenetración quetienen tanto dentro como fuera delas tablas. «La primera vez que lo vibailar me pareció que era el quemás aportaba. Me encantó su for-ma de bailar», dijo Falo de Ruiz.

Desde ese momento «nos enamo-ramos el uno del otro». Además del

amor que sienten por el flamenco,tienen otra cosa en común: los dosson asturianos. «En el espectáculoRe-encuentros es donde se creaesa interacción entre los dos»,apuntó Ruiz.

Falo es un cantaor apasionado desu profesión. Su pasión por el artedel cante y sus raíces asturianas lellevaron a realizar una versión porbulerías de la Vaqueirada Asturiana.«Hago incursiones en el mundo delfolclore asturiano e incluso tengopartes cantadas en bable», señalóFalo. El cantaor es un excelente co-nocedor de todos los palos.

Joaquín Ruiz, de origen asturiano(su padre nació en La Espina), afirmóque «mi padre tenía mucha ilusiónporque viniera a bailar a Asturias».Ruiz se estableció en Madrid parallevar su carrera y desde muy jovenforma parte de las primeras com-pañías españolas. Tras una larga tra-yectoria profesional, el bailaor dijoque lo importante en el flamenco es«dar carácter a la hora de interpre-tar los diferentes palos».

Tribuna Ciudadana cierra el ciclode flamenco con gran éxito. Por élhan pasado artistas como Serranito,Rocío Molina y Enrique Morente.<

33 Rafael Jiménez ‘Falo’ (derecha) y Joaquín Ruiz, ayer en Oviedo, durante la presentación del concierto.

PABLO LORENZANA

Barral
Oval
Page 55: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Un mechero, el hilo conductor de ‘HotelTívoli’ , lo nuevo de Antón Reixa

efe madridEl realizador gallego Antón Reixa rueda estos días en Madrid sunueva película, Hotel Tívoli, en la que cuenta doce historias deamor pasional que se desarrollan en Galicia, Portugal,Groenlandia, Copenhague, Buenos Aires, Madrid y Bilbao, y conun mechero que va de mano en mano como hilo conductor.La producción de Hotel Tívoli cuenta con el apoyo y participaciónde varios programas europeos de financiación cultural, perotambién se ha apoyado en inversores privados españoles ydaneses.Con esta película el director espera hacer cómplice al público de“ese deseo que nos hace a todos únicos y sorprendentes,cortando trozos de vida a través de un mechero”.

Page 56: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

martes, 14 de junio de 2005

El director Antón Reixa rueda 'Hotel Tívoli' ,una cinta de amor pasional

EFE

Madrid. El realizador gallego Antón Reixa rueda estos días enMadrid su nueva película, Hotel Tívoli , en la que cuenta 12historias de amor pasional que se desarrollan en Galicia,Portugal, Groenlandia, Copenhague, Buenos Aires, Madrid yBilbao, y con un mechero que va de mano en mano como hiloconductor. Las historias amorosas de Hotel Tívoli giran en tornoa las relaciones de pareja, el amour fou y una serie de relatosinsólitos, que sirven de pretexto para que Antón Reixa, perfilesu especial concepción de la pasión y el deseo. La cinta cuentacon un amplio reparto en el que destacan actores como LuisTosar, Mabel Rivera y José Ángel Egido, que se completa conintérpretes de la talla de Nancho Novo, Marta Larrarde, GinésGarcía Millán o el músico Mikel Erentxun.

Page 57: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

14/06/2005

Page 58: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Antón Reixa prepara Hotel Tívoli, una cinta coralsobre el amorMabel Rivera, José Ángel Egido, AdolfoFernández, Nancho Novo, Marta Larralde y MikelErentxun son algunos de los rostros conocidos queaparecerán en la cinta.

MADRID, 14/06/2005 08:10

Antón Reixa ha asumido que si uno hace unacomedia «tiene que hacer reír» y que si se habla dela pasión «siempre hay una parte amarga». «Si lohago bien, la película tendrá contrastes entre lotrágico y lo cómico», declara el director, coguionista ycoproductor de Hotel Tívoli, una historia coral quetiene como hilo conductor un mechero.

Y con un encendedor «que no quema, pero arde»,Reixa habla de su segundo filme, una ambiciosaproducción en la que ha involucrado a una compañíadanesa, una argentina y otra portuguesa, y a más decincuenta actores que viven once historias de amoren diez ciudades del mundo.

Mabel Rivera, José Ángel Egido, AdolfoFernández, Nancho Novo, Marta Larralde y MikelErentxun son algunos de los rostros conocidos queaparecerán en la cinta. «Hay muchos nombres delclan gallego», reconoció el director de este título quehabla de las relaciones de pareja a través de untaxista gallego que no se adapta a Madrid y tiene unahistoria con una inmigrante guineana.

La cadena TVG participa en Hotel Tívoli, que cuentacon el apoyo de la Xunta de Galicia y los programasIbermedia, Eurimages y Media Plus. «A lo mejor, elfuturo del cine europeo depende del marketing, quees una de nuestras carencia. Es muy importante quelos inversores privados apuesten por el cine para asípoder ser independientes», señaló Reixa.

Page 59: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva
Page 60: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

efeDIRECTOR. Elrealizador gallegoAntón Reixa.

Reixa funde 12 historias de amoralrededor de un mechero en 'Hotel Tívoli' El realizador gallego rueda en Madrid un filme plagado depersonajes insólitos interpretados por Luis Tosar, Mabel Riverao Nancho Novo

EFE

MADRID. El realizador gallego Antón Reixa rueda estos díasen Madrid su nueva película, Hotel Tívoli, en la que cuenta12 historias de amor pasional que se desarrollan en Galicia,Portugal, Groenlandia, Copenhague, Buenos Aires, Madrid yBilbao, y con un mechero que va de mano en mano comohilo conductor.

Las historias amorosas de Hotel Tívoli giran en torno a lasrelaciones de pareja, el amour fou y una serie de relatosinsólitos, que sirven de pretexto para que Antón Reixa,director y guionista del filme, perfile su especial concepciónde la pasión y el deseo.

"Estamos condicionados por muchas cosas y probablemente el territorio enel que somos más libres es el del deseo", dijo Reixa durante una paradadel rodaje en Madrid.

El largometraje Hotel Tívoli cuenta con un amplio reparto en el que destaca,según Reixa, un "clan de gallegos" formado por actores como Luis Tosar,Mabel Rivera y José Ángel Egido, que se completa con intérpretes de latalla de Nancho Novo, Marta Larralde, Ginés García Millán y el músico MikelErentxun, entre otros muchos.

"El mechero es un elemento muy promiscuo", asegura Reixa, a la vez quees ese "fuego portátil que no quema, pero arde" y que encaja como testigoinsólito en una comedia romántica localizada en puntos geográficos tandispares como sus historias (Groenlandia, Bilbao, Lisboa, Copenhague,Madrid, Buenos Aires y Vigo). Aunque el propio director define Hotel Tívolicomo una comedia romántica, no puede obviar su carácter sarcástico, ni elcomponente amargo, ya que, "cuando se habla de pasión, siempre hayalguna parte amarga", puntualiza.

El argumento de la película surgió tras la "desastrosa experiencia" quesufrió Antón Reixa cuando Intermon Oxfam, con motivo del Día contra laExplotación Infantil, le encargó recitar un cuento escrito por él para laocasión y durante la lectura nadie le prestó atención.

Ese cuento, cuyo hilo conductor era el itinerario de un mechero, más tardese desarrolló en forma de guión, junto a Xosé Morais y Carlos Portela.

El director, que debutó en la dirección con El lápiz del carpintero, atribuyeal "síndrome de ancianidad" la razón por la que la película se sostenga enuna selección de pequeñas historias. "Igual no vuelvo a hacer ningunapelícula", asegura con simulado terror Reixa. Por si acaso, Hotel Tívoliincluye todas las historias reales, inventadas, límites, tristes y felices que elrealizador gallego quería contar.

La historia de Martín Gomes, un cibernauta adicto al sexo y cleptómanointerpretado por Ginés García, es la que inaugura el peculiar recorrido deese mechero, que publicita el Hotel Tívoli y que finaliza, varias historiasdespués, en las manos de uno de los niños de la calle en Buenos Aires, unatragedia de la que Reixa quería "dar testimonio", incluyendo así en lanarración una historia que no fuera de amor.

La producción de Hotel Tívoli cuenta con el apoyo y participación de variosprogramas europeos de financiación cultural, pero también se ha apoyadoen inversores privados españoles y daneses, porque "el cine es unaindustria cultural y debe estar protegida". Pero "ésa no debe ser la únicaforma de sostenimiento, ya que menoscabaría la independencia artística",según el director.

Con esta película, el realizador espera hacer cómplice al público de "esedeseo que nos hace a todos únicos y sorprendentes, cortando trozos devida a partir de la existencia pasiva y casual de un objeto", como esteextravagante mechero, que va de mano en mano "dando fuego, pasión ypoesía material y materialista".

14/06/2005

Page 61: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

CRÍTICA DE CINE

A GOOD WOMAN

Dirección: Mike BarkerIntérpretes: Helen Hunt,Scarlett Johansson, Tom Wilkin-son, Stephen Campbell MooreGuión: Howard Himelstein,basado en la obra de Oscar WildeProducción: Gran Bretaña,España e Italia, 2004. Duración: 93minutos

JORDI BATLLE CAMINAL

Como la reciente La importanciade llamarse Ernesto, A good wo-man, adaptación de El abanico delady Windermere, de Oscar Wilde,es una película que funciona con elpiloto automático puesto. Su autorno es Mike Barker (¿cómo llamarlo?¿ilustrador, transcriptor…?), sinoel propio Wilde, su grandeza des-criptiva de la alta sociedad y sus hi-pocresías, sus certeros epigramas,su mala uva feroz en la radiografíade la batalla de los sexos.

Recordemos ahora la impor-tancia de llamarse no Ernesto sinoErnst: en 1925, cinco años antes de

la época en que ahora transcurre Elabanico de lady Windermere, ErnstLubitsch llevó a la pantalla la mis-ma obra, en plena era silente,ciñéndose únicamente al retruéca-no visual, a la agudeza del ojo. ¡Esoera creación!

Lubitsch estaba a la misma magis-tral altura en su campo, el cinemato-gráfico, que Oscar Wilde en el suyo.Dos titanes. Pero Mike Barker nodemuestra temperamento visual al-guno (acaso el fotógrafo un pelín, re-creando la dolce vita de los ricos enla costa italiana), quedando la ente-ra responsabilidad de A good woo-man en el talento interpretativo delos actores y su capacidad para el re-citado.

En ese apartado se lucen, aunquede hecho no tanto como para tirarcohetes antes de Sant Joan, HelenHunt, Scarlett Johansson y TomWilkinson, sobre todo en la escenacrucial del yate, presidida por losmalentendidos y con el abanico demarras ejerciendo de deus ex machi-na. En suma, una película servicial,agradable (de escuchar) porque laha orquestado, desde el más allá, na-da menos que Oscar Wilde.c

BEGOÑA PIÑA

MADRID. – Antón Reixa llevatiempo persiguiendo un mecheropor varios rincones del mundo. DeGroenlandia a Buenos Aires, pasan-do por Lisboa, Madrid, Barcelona,Vigo y Copenhague, el director yguionista ha seguido y sigue los pa-sos de un encendedor y de los perso-najes que lo han tenido en sus ma-nos. La aventura forma parte del ro-daje de Hotel Tívoli, once historias

de amor y pasión, contadas en diezpaíses diferentes, con más de cin-cuenta intérpretes y con produc-ción de Portugal, Argentina, Dina-marca y Galicia.

Luis Tosar, Adolfo Fernández,Mabel Rivera, Nancho Novo, Gi-nés García Millán, José Ángel Egi-do, el veterano Manuel Manzane-que, Cristina Piaget, Marta Larral-de y Luis Zahera son algunos de losactores que participan de este pro-yecto, “una película de historias de

amor pasional, porque todos noso-tros somos unos convencidos deque el amor pasional forma parte dela vida. Todos nos movemos en elterritorio de la pasión”.

La película encierra relatos de pa-sión cibernética, amor sólo por in-ternet; dramas de celos conyugales;divorcios típicos y tópicos, e inclu-so historias reales, como la que pro-tagoniza Luis Tosar, que encarna aun hombre real, el único español en-tre los 50.000 habitantes de Groen-landia. “Es un gallego, un músicode orquestas de verbena que se em-barcó en un transanlántico y allí seenamoró de una mujer esquimal. Secasaron, se fue a vivir a Groenlan-dia y allí montó un karaoke”.

Hotel Tívoli comienza con la his-toria que interpreta Ginés GarcíaMillán, que roba el mechero en elhotel. Desde aquí, recorriendo elmundo, Antón Reixa llegará a Bue-nos Aires, donde terminará su largoviaje con una historia de amor entreniños de la calle. Entre ambos rela-tos se encuentra el que protagonizaAdolfo Fernández, en la ficción unprofesor universitario que, por unequívoco ocasionado por el meche-ro, vive una situación de celos consu mujer. También hay historias de-dicadas a las mujeres, como la queha recaído en Mabel Rivera, que enla película interpreta a Josefa, unaseñora de cierta edad que se enamo-ra en un viaje del Inserso.c

Piloto automáticoAntón Reixapersigue un mecheropor el mundo en sufilme ‘Hotel Tívoli’n El músico y cineasta gallego, arropado por un

amplio reparto en el que forman medio centenar

de actores, reúne en su película diversas historias

relacionadas, todas ellas, con el amor pasional

MIÉRCOLES, 15 JUNIO 2005 C U L T U R A LA VANGUARDIA 43

Barral
Rectangle
Page 62: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

52 / LA CULTURA EL PAÍS, lunes 20 de junio de 2005

ELISA SILIÓ, MadridAntón Reixa fuma mucho y no se conside-ra un fetichista de los mecheros, pero uno esel protagonista de su segunda película, Ho-tel Tívoli, que rueda estos días en Bilbao,tras pasar por Groenlandia, Dinamarca yMadrid, y antes de volar a Buenos Aires.Lugares todos que visita el encendedor enlas manos de sus eventuales dueños. “Elmechero es un objeto inexpresivo con el queconvives y que va cobrando vida con elrecuerdo de situaciones”, argumenta Reixa.Y sirve de hilo conductor de historias que

tienen en común las relaciones de pareja yque abordan las terapias antitabaquismo, laomnipresencia universal de los gallegos ylos tópicos nacionalistas. “He intentado detodo: parches, chicles, acupuntura, li-bros...”, confiesa Reixa, que ha creado per-sonajes insólitos a los que da vida una largalista de actores: Mabel Rivera, Nancho No-vo, Luis Tosar, José Ángel Egido... “Lleva-ba 10 años encasillada en una serie y trasMar adentro he empezando a soñar conpelículas como la de Antón que me transmi-ten su entusiasmo”, explica Rivera.

apasionada. Carmen Maura, “lamás esperada”; Penélope Cruz,“actriz y mujer a la que adoro den-tro y fuera de los platós”; y LolaDueñas, “con la que después de supapel en Hable con ella me quedécon ganas de más”. Una historiaen la que el realizador y guionistavuelve a rendir homenaje a las mu-jeres y a su fantástica capacidadpara luchar por la vida.

El panorama no se detiene enAlmodóvar. Agustín Díaz Yanesacaba de terminar el rodaje de Ala-triste, una superproducción prota-gonizada por Viggo Mortensen; yse espera con curiosidad el estrenode otros tres filmes que pujan porsu presencia en los festivales de Ve-necia y San Sebastián: Princesas,de Fernando León; Obaba, deMontxo Armendáriz, y Nadie va atirar la toalla, de Isabel Coixet,que protagoniza Tim Robbins.

Julio Medem, José Luis Cuer-da, Guillermo Fesser, ManuelHuerga y Guillermo del Toro sonsólo algunos a los que les esperanen verano u otoño los rodajes desus filmes. En proceso de prepro-ducción se encuentran también Bi-gas Luna, Fernando Colomo, RayLoriga y Carlos Iglesias, el actorde Manos a la obra y El CaballeroDon Quijote, que debuta como di-rector con Un Franco, 14 pesetas,cuyo rodaje se inicia la semanapróxima en Suiza.

E ‘Caótica Ana’. María Valverde,goya a la mejor actriz revelaciónpor La fuerza del bolchevique, es laprotagonista absoluta de CaóticaAna, el filme que en otoño comien-za a rodar Julio Medem entre Ma-drid, Ibiza y Nueva York. Junto aValverde, trabajará la cantante Be-be. El resto del reparto está toda-vía en proceso de selección. La pelí-cula, con guión del propio Me-dem, es una producción de AliciaProduce y Sogecine al 50%.

E ‘Salvador’. En la segunda quince-na de julio, Barcelona será escena-

rio del rodaje de Salvador, un fil-me inspirado en la trágica existen-cia del joven anarquista SalvadorPuig Antich, ejecutado a garrotevil en 1974 por un franquismo yaagonizante. La película, que dirigi-rá Manuel Huerga, está basada enel libro Compte enrere / Cuentaatrás (Edicions 62 / Península), deFrancesc Escribano, que recorrelas últimas horas de vida de PuigAntich. El actor alemán de madrecatalana Daniel Brühl protagoni-za la cinta, que produce Mediapro.

E ‘El infierno son los otros’. Losbritánicos Gary Oldman y PaddyConsidine, la francesa Virginie Le-doyen y la española Aitana Sán-chez-Gijón protagonizarán El in-fierno son los otros, el debú en ellargometraje de Koldo Serra. Pro-ducido por Montfort Produccio-nes, es un thriller ambientado enlos años setenta cuando cuatro ex-tranjeros llegan a un pequeño pue-blo del País Vasco y descubren unsecreto que les creará verdaderosproblemas. Con un presupuesto de

4,5 millones de euros, el filme, quese rodará en inglés y castellano,contará también con la participa-ción de Lluís Homar y Álex Angu-lo.

E ‘Cándida’. El periodista Guiller-mo Fesser debuta como realiza-dor con Cándida, basada en la no-vela del propio Fesser que tienecomo protagonista a una asisten-ta que afronta las tragedias conuna sonrisa. Viuda y madre deocho hijos, Cándida sale todos los

días de su barrio marginal para ira servir al Madrid del Retiro. A lavuelta le esperan sus dos hijos pe-queños: Julián, un esquizofrénicoque entra y sale del psiquiátricocon facilidad, y Javi, un ex presi-diario enganchado a la heroína.Contra todo pronóstico, Cándidairá tras el sueño de su vida, unacasita en el campo, que le llevará aNueva York. El rodaje comenzaráel 18 de julio en Madrid y termina-rá en el Estado de Nueva York.Sus protagonistas son Gloria Mu-ñoz, Jorge Bosch, Raúl Peña y Ju-lián Villagrán. Cándida es una pro-ducción de Pendelton.

E ‘La educación de las hadas’. JoséLuis Cuerda firmará esta pelícu-la, adaptación de la novela delmismo título de Didier van Cau-welaert, que comenzará a rodaren otoño en Barcelona. El argen-tino Ricardo Darín protagoniza-rá esta historia, junto a una in-térprete italiana o francesa toda-vía sin confirmar. La novela na-rra el encuentro entre una orni-tóloga, viuda de un aviador ita-liano muerto en Irak, con uninventor de juguetes (Darín), enuna historia de amor que setrunca y en la que aparece unajoven profesora argelina.

E ‘El laberinto del fauno’. Guiller-mo del Toro comenzará el 11 dejulio el rodaje de su segunda pelí-cula en España, tras El espinazodel diablo. El Espinar (Segovia) enlas faldas de la sierra de Guadarra-ma, será uno de los escenarios cla-ve de este cuento de hadas oscuroy gótico, donde una niña de nueveaños mezclará realidad y fantasíacon criaturas y monstruos sin ros-tro. Ivana Baquero será la prota-gonista de este nuevo filme del au-tor de Cronos y Hellboy, en el quetambién participarán Sergi Ló-pez, Maribel Verdú, Álex Anguloy Ariadna Gil. Ambientada en laEspaña de 1944, la película conta-rá con centenares de figurantes,informa Aurelio Martín.

Viene de la página 51

‘HOTEL TÍVOLI’

Un mechero recorre el mundoen el nuevo filme de Antón Reixa

Timothy Hutton (California, 1960), ganador de unoscar por Gente corriente, rueda estos días en EspañaEl laberinto de Kovak, dirigido por Daniel Monzón.Es la primera experiencia de trabajo en España deeste actor estadounidense, que ya conocía Mallorca,lugar donde transcurre la narración del tercer largo-

metraje de Monzón. El actor aseguró, en un encuen-tro con la prensa el pasado viernes en Madrid, que seinteresó desde el primer momento por el guión, escri-to por el propio realizador junto con Jorge Guerricae-chevarría, porque era “muy original y tenía muchoselementos de Alfred Hitchcock”. / K. C.

LUIS MAGÁN

Primera experiencia española de Timothy Hutton

E, S., MadridPor primera vez en su historia, el canalcultural europeo Arte va a producir elguión de un filme español: Angosto, óperaprima de Jorge Sánchez-Cabezudo. Estacoproducción de España, Francia y Portu-gal tiene en su reparto a Carmelo Gómezy a Celso Bugallo, que ha abandonado elanonimato tras Mar adentro. “Angosto esmitad drama mitad thriller, y cuenta unsuceso violento que involucra a seis histo-rias”, señala el realizador. Pedro (Maria-no Alameda) y Esteban (Gómez) son dos

espeleólogos que se adentran en una cue-va de Ávila y cuando salen encuentrancon un ataque de pánico a la novia delsegundo (Judith Diakhate). “Cuando lacámara retoma una historia tiempo atrás,los protagonistas se convierten en secun-darios. Así, hasta seis capítulos”, explica.Los personajes son “esencialmente bue-nos”, y Gómez pone el ejemplo de supapel: “Tiene un gran respeto por la natu-raleza y la vida y se enfrenta de pronto aldominio de las pasiones. No conoce lavenganza ni la quiere probar”.

‘ANGOSTO’

La cadena europea Arte producepor vez primera un guión español

Luis Tosar, durante el rodaje de Hotel Tívoli, de Antón Reixa. Carmelo Gómez (segundo a la izquierda), Jorge Sánchez-Cabezudo y Judith Diakhate. / LUCÍA YBARRA

LOS RODAJES DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA

Barral
Rectangle
Page 63: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

La Vanguardia agradece las cartas de sus lectores y escoge para su publicación aquellas cuyotexto no supera las veinte líneas a máquina. Es imprescindible que vayan firmadas con nombrey apellidos y debe constar la dirección y el teléfono. No se publicarán escritos firmados conseudónimo o iniciales. La Vanguardia se reserva el derecho de resumir o extractar el contenidode las cartas y de publicar aquellas que considere oportuno. No se mantendrá correspondenciani se atenderán visitas o llamadas telefónicas respecto a los originales no publicados.

m Petardos e incendiosm Tenemos ya el primer acciden-te a causa del fuego originado porun petardo hace dos días en La Pal-ma de Llobregat. He consultado lapágina web del Ayuntamiento deBarcelona e indica que está prohi-bido lanzar cohetes y petardos amenos de 500 metros de una zonaboscosa, pero por desgracia no to-do el mundo entra en esta página.Dada la situación actual, ¿no de-biera extenderse el conocimientode esta norma a través de otros me-dios de comunicación? Yo sólo hevisto al hombre del tiempo alertan-do del peligro de incendio.

S. ALAMAN PORTABELLA

Barcelona

m Jardines Moragasm Al concejal responsable de me-dio ambiente de Sant Gervasi leagradeceré que se desplace una tar-de a los jardines Moragas, en su fa-chada que da a la calle Tavern, yasista al concierto de cohetes y pe-tardos que, al llegar estas fechas,hemos de aguantar. Y los ciudada-nos, resignados, a callar y a pagarcomo es su obligación. Si entreellos hay algún enfermo que recla-ma, podrá usted comprobar la efi-cacia de los guardias que han deproteger el descanso y verá conqué puntualidad y rigidez hacencumplir la vieja ordenanza que ha-ce referencia a San Vicente dePaul. Trabajo tendrá para que sufunción de protección del medioambiente se cumpla.

FIDEL DE MORAGAS

Barcelona

m El no a Europam Ja són dos els països que handit no al projecte conjunt europeu.Aquesta futura –ara no tan futu-ra– Constitució necessitava algu-nes reformes importants, esticd'acord. No es reconeixia la nostrallengua ni la dels nostres veïnsbascs i gallecs. Però ens hem parata pensar els grans beneficis d'unaEuropa unida? Chirac no s'equi-vocava gaire dient que un no a laConstitució era un no a Europa.Mirem com es desmorona l'Euro-pa forta que s'havia creat. Seguint,com podrem fer que Europa recu-peri la importància que li corres-pon? Com podrem frenar la mà

d'obra xinesa que s'enporta les nos-tres indústries? L'única solució éstenir un sentiment que fem partd'Europa, un continent fort i unit.Diguem sí a Europa.

MARC MORILLAS PLANAS

Barcelona

m Espectacle tripartitm El xou diari al qual ens hanacostumat els membres del tripar-tit pel que fa a la línia elèctricaamb França no té preu. No hi hadia que dos membres del Govern odels partits que el suporten no escontradiguin públicament. Fins itot, hi ha dies que trobem dues otres contradiccions. Que si ara lafarem per aquí i que ja està deci-dit, que si no està decidit, que si nocal, que si sí que cal. Total, un gar-buix lamentable i impropi d'un go-vern (mínimament) seriós.

El que m'ha sorprès més, però,és que Joan Boada, membre d'unpartit (ICV) que creia que defen-sava la participació ciutadana,anunciï que ja està decidit que la

línia passarà pel Ripollès i Osona,just una setmana després de dirque s'obria un procés participatiufins al mes de setembre perquè laciutadania opinés sobre el pla del'energia, i per tant sobre la líniaelèctrica amb França.

A mi se m'acudeixen dues res-postes a aquest canvi d’opinió sob-tat. Pot ser que sigui allò que diemmoltes vegades –massa sovint– lagent del carrer: que els polítics espensen que som ximples. L'altraopció és que tot plegat és simple-ment una comèdia de qualitat perdistreure els catalans, davant tantatelescombraria que fan les televi-sions. Tant si és una opció coml'altra, cal advertir al Govern queles coses no poden continuar així.

MANEL PUIG I ESPIGUELL

Vic

m Apoyo a Pilar Manjónm Desearía hacer saber a PilarManjón que, ante la inmundiciaverbal y escrita con que algunospretenden mancharla, cuenta con

mi respeto y admiración. Me atre-vo a creer que muchísimos ciuda-danos más participan de mis senti-mientos. Lamentablemente, ustedse ha visto obligada a demostrar lavigencia de un antiguo proverbio,creo que persa: “Al que diga la ver-dad debéis regalarle un caballo. Lonecesitará para huir”.

ENRIC MATEU BORDÀS

Barcelona

m Tentaciones del poderm Una vez más me ha dado la ri-sa cuando he visto el recuento delGobierno sobre la manifestación afavor del matrimonio y la familia.¿166.000 personas? Lo que me sor-prende es que esto también pasabacon el anterior gobierno y las res-pectivas manifestaciones en sucontra. ¿Tan difícil es gobernar yser ecuánime?

IGNASI CAMPS MUNNÉ

Sant Cugat del Vallès

m El debat a Catalunyam Com a lector incondicional devostès, m'ha sorprès que a l'articleLa financiación de Catalunya(20/VI/2005) el seu autor, CarlesBoix, faci un seguit d'afirmacionsque no són del tot certes. Conec deprop la proposta de finançamentdel Govern de la Generalitat im'agradaria puntualitzar alguns as-pectes que comenta a l'article.

1. La Generalitat té capacitatnormativa sobre tots i cadascundels impostos pagats a Catalunya(apartat 2 de l'article 3), tot i quehaurà de respectar el marc estatal ide la UE (de la mateixa maneraque ho fan els territoris forals).Quant a la gran quantitat de ser-veis privats que complementenprestacions públiques, aquests pa-gaments s'introdueixen en el còm-put de l'esforç fiscal de Catalunya(apartat 2b de l'article 7).

2. El límit del 50% de la recap-tació de qualsevol impost és un lí-mit màxim per a la cessió de recur-sos a l'Estat (article 5). Aquestacessió o atribució de recursos al'Estat es farà precisament en fun-

ció de la seva prestació de serveis icompetències. La Generalitat sem-pre es quedarà, com a mínim, el50% de la recaptació de cadascundels impostos.

ALBERT CASTELLANOS

President de la sectorial

d'economia d'ERC

Barcelona

m Accidentes de motom Delante de mí, un chico sufreuna fuerte caída de su ciclomotor.Rápidamente me detengo y me dis-pongo a ayudarlo. Al cabo de unpar de minutos llega la ambulan-cia y lo atiende. Yo aprovecho pa-ra retirar su maltrecho ciclomotorde la calzada y puedo observar elenorme agujero al que hacía refe-rencia el joven accidentado. Tam-bién me fijo en toda la calle: no esel único socavón.

Llega la Guardia Urbana parahacer el parte del accidente. Esteaccidente no ha sido producidopor un conductor ebrio, ni por unadistracción, ni por un exceso de ve-locidad. ¿Quién es el responsablede este accidente y quién permi-te que las calles de nuestra ciudadrepresenten un peligro para los mo-toristas?

XAVI CASAS VILA

Barcelona

m Vaga d'escombrariesm Confio que l'Ajuntament deSant Pere de Ribes prengui bonanota de la veïna Vilafranca del Pe-nedès: set dies de muntanyes debrossa pels carrers i a partir dedemà ha contractat un servei pri-vat per a la neteja i recollida de labrossa fins que la vaga de laconcessionària finalitzi.

Alcalde i governants de Sant Pe-re de Ribes: el poble exigeix que ac-tuin! Això és insostenible i un ataccontra la salut pública: conteni-dors plens, voreres i carrers farcitsd'escombraries, pudors inaguanta-bles, rates i d'altres animalets... Aquè esperen per reaccionar? Coma veí del municipi, em sento aver-gonyit i molt preocupat per les pos-sibles repercussions en la nostra sa-lut d'aquesta situació.

ROBERT ROBLES I GUITART

Sant Pere de Ribes

m A Lorenzo Gomism Felicito desde aquí a LorenzoGomis por ayudarnos a repensarla realidad con sus artículos. Megustaría expresarle mi opinión so-bre el más reciente (20/VI/2005).Creo que lo fundamental en la vi-da es el respeto al prójimo y a unomismo, independientemente delcolor del semáforo.

Si tuviera hijos pequeños: ¿lesenseñaría a cruzar la calle en verdeo a mirar si vienen coches pese alcolor del semáforo? Piénselo. Ense-ñemos respeto, no colores.

A. VÁZQUEZ JIMÉNEZ

Barcelona

m Bendición a Ferrarim La máxima autoridad de laIglesia católica en plena plaza deSan Pedro bendice unos magnífi-cos automóviles de la marca Ferra-ri. Cada persona puede comprarselo que le parezca con su dinero ga-nado con esfuerzo, pero me pareceincomprensible que se haga esta os-tentación de lujo con la complici-dad del máximo jerarca de la Igle-sia. ¿Qué pueden pensar personasque habitan en lugares de extremapobreza, que podrían sobrevivircon tan sólo lo que gastan en com-bustible estos coches?

No le iría nada mal un asesor deimagen al nuevo Papa para evitarestas meteduras de pata.

JOSÉ FONT PADILLA

Barcelona

ES UNA HISTORIA

que goza de gran éxito

y que –dicen– sintetiza

a la perfección

el espíritu gallego

Apunto de empezar lacampaña de las eleccio-nes gallegas me montéconmigo mismo una po-

rra a ver cuántas veces, en prensa,radio y televisión, oiría y leeríaaquella historia del gallego que teencuentras por una escalera, le pre-guntas si sube o baja, el tipo te con-testa con circunloquios y no haymanera de sacar el agua clara, demodo que al final acabas yéndotesin saber qué hace. Es una historiaque goza de gran éxito en todos losmedios de comunicación, y que–dicen los que la repiten– sinteti-za a la perfección el espíritu galle-go: “siempre indefinido, blanque-cinamente turbio como el vinoque te sirven en tazas de porcela-na”, leí en algún sitio los primerosdías de esta campaña.

Los tópicos son un recurso idealpara buscar complicidades sin te-ner que estrujarse las meninges, yno hay grupo social que escape aellos. Los andaluces son, todos,unos zánganos. Los belgas, tontosde remate. Los catalanes, tacañosdel primero al último. Los ingle-ses, poseedores de un humor sutil-sutil, curiosa y casualmente deno-minado humor inglés. Los italia-nos son todos impuntuales y ele-

gantísimos. Con los tópicos pasacomo con las metáforas. La prime-ra vez que oyes una determinadapuede resultar interesante (o no),pero la quinta vez ya parece estúpi-da. En The literature of replenish-ment, John Barth hablaba de un es-criba egipcio del año 2000 antesde Cristo, Khakheperresenb, quese lamentaba de lo trillados que es-taban ya los recursos literarios:“Ojalá tuviese frases que no fue-sen conocidas, expresiones extra-ñas, en una nueva lengua que nun-ca haya sido utilizada, libre de larepetición, sin ninguna expresiónque se haya vuelto rancia, que loshombres antiguos hayan dicho...”.

Los anhelos de aquel escriba au-toexigente quedan arrinconadospor el vendaval de frases hechascon el que los escribas de hoy nosinforman de lo que sucede en elmundo. Si estas últimas semanastocaba disertar sobre Galicia y suselecciones, pues sin ningún proble-ma se hablaba de brumas (las hu-biese o no), de la morriña y –sobretodo, que no falte– de ese gallego amedia escalera que, estos últimosaños, en el ranking de los clichésdebe ir empatado con el de la bote-lla que según quien ve medio llenay según quien, medio vacía. ¿Sa-

ben qué he echado en falta estaselecciones? Pues que alguien unie-ra ambas historietas, de formaque el gallego que está en la escale-ra (y que, recordémoslo, no hayforma de saber si sube o baja) lle-vase una botella en la mano y, alpreguntarle por ella, ¡tampoco hu-biese forma de saber si la ve me-dio llena o medio vacía! Conve-nientemente aliñada hubiese servi-do para dibujar la incertidumbredel electorado gallego, indeciso en-tre el fraguismo y el cambio, entreel “máis” y el “nunca máis”.

Qué lejos estamos del granAntón Reixa, de actualidad estosdías por su película Hotel Tívoli.Hará quince o veinte años, la revis-ta Sur Exprés –aquella que ocupóel puesto que la desaparición deLa luna de Madrid dejó vacanteen la movida de aquella ciudad– lepidió un artículo sobre Galicia, suesencia, su hecho diferencial. Envez de echar mano al salero de loslugares comunes, con sus boiras,sus melancolías y su inevitable ga-llego en una escalera, el viguésAntón Reixa empezó el artículo di-ciendo (cito de memoria): “Bue-no, Galicia es muy diferente deMadrid. En Galicia, por ejemplo,nunca se dice porfa”.

Khakheperresenb, el de Vigo

m Llevo casi 30 años de docen-te en educación secundaria, ba-chillerato y universidad. Heocupado diferentes cargos direc-tivos, por lo que puedo decirque toco el problema de la vio-lencia en las aulas a diario y la-mento discrepar de aquellosque afirman que los profesoresnos inhibimos.

Más de 10.000 amonestacio-nes escritas al año en Balearesson prueba de ello. O la mediade 15 expedientes disciplina-rios por centro, sea público, con-certado o privado al año. Las de-nuncias en los juzgados son yacotidianas. Las agresiones a pro-fesores y a sus bienes son el pannuestro de cada día. Las denun-cias de padres a hijos agresivoscrecen exponencialmente. Las

bajas por depresión son las másnumerosas en el colectivo do-cente. Y aún dicen que no hace-mos nada.

Los padres nos desautorizany nos quieren enseñar cómoeducar, igual que cuando van almédico le indican qué terapiase ha de aplicar. Pero no hemosvisto a ningún político, sea delcolor que sea, que se moje.¡Ésos sí que miran para el otrolado! Y encima la ley del Me-nor, que parece hecha a medidapara estimular a delinquir.

Aún no hemos instalado de-tectores de metales en los insti-tutos, como en Estados Unidos,pero todo se andará, con eseneoliberalismo que nos invade.

JOAN M. GELABERT

Palma de Mallorca

Violencia escolar

30 LA VANGUARDIA O P I N I Ó N MIÉRCOLES, 22 JUNIO 2005

Barral
Rectangle
Page 64: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

24 de Junio 2005

Antón Reixa filma una comedia coral sobre lapasiónAntón Reixa acaba de concluir la parte del rodaje correspondiente a Bilbo de sunueva película, «Hotel Tivoli» , y se encuentra ya haciendo lo propio en Argentina.Después será el turno de Copenhague, como antes lo fue de Vigo, Lisboa o Madrid.Y es que el nuevo proyecto de Reixa es «un filme errante» que, en clave decomedia, da cuenta de las pasiones amorosas de hasta cuarenta personajes. Y lohace en diversas lenguas, entre ellas, el euskara.

BILBO

“Hotel Tivoli” , cuyo estreno está previsto para el próximo año, es unacomedia rodada en escenarios tan dispares como pueden ser elGuggenheim Bilbao y el Círculo Polar Artico.

Da cuenta de las pasiones amorosas de hasta cuarenta personajes, que seexpresan en siete idiomas, concretamente, en castellano, gallego, euskara,catalán, danés, alemán e inglés.

Buena parte de los personajes están encarnados por actores gallegos, comoCarlos Blanco, Mabel Rivera, Luis Tosar, Miguel de Lira o Marta Larralde,pero no faltarán rostros de artistas vascos, como Olatz Beobide o MikelErentxun.

En “Hotel Tivoli” se cuentan historias basadas en hechos reales y otras quequizás no lo son «pero deberían serlo», según su director, como laprotagonizada por un cibernauta adicto al sexo sin contacto real o por laprejubilada que lanza a un hombre mayor un discurso de apología del sexosin amor a los cincuenta. También hay lugar para la realización de fantasíascompartidas, añadió Reixa, como la del encuentro sexual «rápido yprofesional» en el ascensor o la de la pareja que se conoce en el avión y ala primera escala decide no proseguir su viaje para poder consumar suamor.

El hilo conductor de todas estas historias es un mechero del Hotel Tivoli, queviaja de mano en mano. El mechero es una referencia al símbolo universalde la pasión, el fuego, precisó Antón Reixa, quien sugirió que, dado eltiempo que pasan los mecheros con sus usuarios, «si hablasen, dirían cosasde nosotros mismos que no queremos ni saber».

Tras la llama pasional presente en cada historia de esta película, aparecendos temas secundarios: por un lado, el de la presencia de gallegos por todoel mundo y, por otro, el de la solidaridad con los fumadores que quierendejar de serlo.

Respecto a esto último, el director confesó que, en su opinión, los

Page 65: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

fumadores son «fracasados», porque no son capaces de dejarlo, algo que,reconoció, le parece «dificilísimo», porque la única ayuda con la que secuenta es «un delirio de productos milagro».

La base, un cuento

El argumento de la película surgió tras la «desastrosa experiencia» que sufrió Reixacuando Intermon Oxfam, con motivo del Día de la Explotación Infantil, le pidió queescribiera un cuento y lo leyera en público. «Nadie prestó atención, pero ese cuento, cuyohilo conductor era precisamente un mechero, terminó convirtiéndose, con la ayuda deXosé Morais y Carlos Portela, en el guión de ‘Hotel Tivoli’ ».

Tras rodar la parte del filme que transcurre en Argentina (Buenos Aires ySan Luis), el equipo del filme se trasladará a Copenhague a finales deagosto. Y luego se iniciará la fase de montaje. Aunque no pudo precisar lafecha del estreno, Reixa aseveró que la cinta ya tiene un contrato para sudistribución en todo el mundo, y subrayó que le encantaría que seproyectase en todos los lugares donde se ha rodado y asistir a todos losestrenos, «especialmente al de Groenlandia».

Page 66: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Miércoles, 29 de Junio del 2005

Cine: Noticias de cineEl actor Luis Tosar formará parte de la nueva película coral dirigida por AntónReixa, "Hotel Tívoli".

Page 67: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

Los 40. comMikel Erentxun lo intenta como actor en la película 'Hotel Tívoli'

Mikel hace sus pinitos en la gran pantalla (Fotografia: Dro Atlantic)

Seguramente la amistad entre el director de la cinta, Antón Reixa, y el músico donostiarra hafavorecido que el tímido vocalista se decida a intentarlo en la gran pantalla. Erentxun es unode los protagonistas de esta historia de múltiples caras e historias que se estrenará en 2006.'Hotel Tívoli' es su nombre.Por TATIANA GONZÁLEZ / los40.com Madrid (11/07/2005)

Once historias de amor en diez ciudades del mundo. Eso es lo que cuenta este filme dirigido porAntón Reixa (a quien Duncan Dhu y el propio Mikel le deben más de uno de sus clips). El cantantedonostiarra no es más que uno de los protagonistas de este película coral, en la que se hainvolucrado a una compañía danesa, una argentina y otra portuguesa.

Mabel Rivera, José Ángel Egido, Adolfo Fernández, Nancho Novo, Marta Larralde son algunos delos actores que comaprtirán planos con el cantante.

Page 68: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

XOÁN A. SOLER

GALICIA Edición Impresa

A CARA B | CARLOS BLANCO, actor

«As escenas de sexo sonas máis incómodas detodas»

25/07/2005

Sempre acaba por saír o señor Pacoque leva dentro; está convencido deque a mellor actriz de Galicia é hoxePatricia de Lorenzo; e non aspira aHollywood; se cadra, a Shakespeare

(NACHO MIRÁS FOLE,[email protected])

Nin se sabe cantos contos conta.Naceu en Arousa, a carón dasfranciscanas, pero non se lle pegounada das monxas. Carlos Blanco (Vilagarcía, 1959) non renuncia aospequenos escenarios, nin para rodar un aquí te collo aquí te matocunha danesa.

-Seica don Manuel fixo a maleta, que marcha...

-Estivo ben que fose así, tío, xa lle tocaba descansar. Estou disposto apagar a miña parte da súa xubilación.

-Estamos nun ximnasio, ¿rende culto ao corpo?

-Non, tío, é por imperativo legal. Gústame moito o deporte, pero atiranía esta para nós é tremenda. E está demostrado: se estás benfísicamente, tes máis choio.

-Unha compañeira dicíame: ¡Qué bueno está Luis Tosar! ¿A vostedeasubíanlle?

-Hai de todo. Teño visto a Tosar en pelotas e non está tan bo (ri). Aíatrás, na Universidade de Varsovia, as rapazas debuxáronme corazóns.Pero cando estás emparellado, e levo once anos en parella, dis, ¡Quemágoa! Basta que esteas retirado para que che funcionen estas cousas.

-Pero esa estética bravía, hispana, Tosar, vostede, Resines, iso vende...

-Non sei. No meu caso é máis o toque das canas; en Luis son os ollos,que lle fascinan ás tías e aos directores de cine.

-¿Falamos diso que me comentou, como diría Pérez Varela, «off

Page 69: Resumen de prensa · sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos y dotados de una ... de humo, amores fugaces y almas con ... de la gestación de su nueva

course»? Do da escena de sexo nun ascensor. Son todo orellas...

-Estas cousas só se fan no cine: que teña que ir botar un canivetecunha danesa, nun ascensor, a seiscentos quilómetros de Buenos Aires,que aínda é máis raro.

-Exótico...

-A un sitio que se chama San Luis, que é onde rodamos Hotel Tívoli, deReixa. Dos dous días de rodaxe, un é un polvo nun ascensor que baixa.

-¿E non lle sube? O ascensor, digo...

-(Ri). En serio, que as escenas de sexo son as máis incómodas detodas.

-E tanto, e tanto, sobre todo nun elevador.

-O rollo de non coñecer á persoa, ter idiomas diferentes... unha esceade sexo é unha coreografía que pactas e, se tes confianza, é máisdoado. Pero un «Ola, Ola ¡pum!», confeso que me ten un pouconervioso.

-¿Anda ás voltas con Almodóvar? Algo escoitei...

-De momento teño unha proba para facer de marido de Penélope Cruz,só unha proba. O que si farei é unha ópera prima en setembro, enBarcelona cun director novo. Son un inspector de policía, unha especiede Colombo escuro e despistado.

-Si que o vexo no papel...

-A sorte é que, neste momento, actores de corenta e pico non haidemasiados.

-¿Non falta traballo?

-É algo que non me agobia. Teño as actuacións nos bares, que mepermiten dicir que non, e iso é un luxo. Dixen que non a unha serie enMadrid, actúo por aquí, fago o que me apetece... iso é como quen tenunhas leiras, tío, un seguro.

-¿Aspira a Hollywood?

-Aspiro a Shakespeare, tío. Que no CDG fagamos, por fin, obras que sepoidan ver fóra, a interpretalo e a dirixilo.

-Agora, co novo país...

-Espero que haxa cancha. Os actores galegos que traballan fóra estándesexando que os chamen para vir aquí a facer un bo traballo: MaríaPujalte, Manqui, Teté... Ao final, ¿Quen non era de Nunca Máis? ¡JuanPardo!

-¿O compromiso político non lle quitou campo de acción?

-Non, pero querería recuperar o traballo polo traballo. Foron moitosanos de loita, non tanto contra Fraga, senon contra unha Galicia asuperar, a do enchufismo, a de «si no eres del pepé, jodeté, jodeté».Temos que ir cara a outra máis moderna. Pero se hai que darlle caña aQuintana ou a Touriño, haberá que darlla.

-¿Onde se ve aos sesenta anos?

-Nun escenario, con xente diante, ese é o meu lugar.

-Pois sorte, tío.

Barral
Rectangle