Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    1/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    1. PSICOLOGIA CLNICA

    Definicin General:

    La Psicologa Clnica y de la Salud es la disciplina o el campo de especializacin de la Psicologa que

    aplica los principios, las tcnicas y los conocimientos cientficos desarrollados por sta para evaluar,diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir las anomalas o los trastornos mentales o cualquierotro comportamiento relevante para los procesos de la salud y enfermedad, en distintos contextos.

    Estudia el comportamiento anormal del ser humano con el fin entender, predecir y dar alivio aldesequilibrio, la invalidez y la incomodidad, as como tambin ayudar a la adaptacin, ajuste ydesarrollo personal humano.

    Origen asociado a los inicios mismos de la Psicologa, desde la segunda mitad del siglo XIX, cuandoWilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicologa en Leipzig, Alemania, en el ao 1879, aunquese comenz con su contruccin en la Gracia antigua con Tales y Aristteles

    Modelos: Psicodinmica, Cognitivo-Conductual y Huanista

    Ramificaciones:

    Psicologa clnica de la Familia y Parejas

    Psicologa Clnica de Adultos

    Psicologa Clnica Infanto-Juvenil

    Psicologa Comunitaria

    Neuropsicologa clnica

    Psicopatologa

    Tema principal de estudio, desarrollo o investigacin:

    mbitos de Accin:

    Salud mental: Hospitales, consultorios, clnicas.

    Consulta particular: Atencin de pacientes individual y familiar.

    Investigacin: En Universidades y programas de gobierno u ONG (SERNAM SENAME)

    Docencia: En Universidades y establecimientos educaciones.

    Asesoras: En proyecto y equipos tcnicos de gobierno u ONG

    Direccin y administracin: Cargos directivos en instituciones de gobierno o particulares. (ej.Director hogar proteccin)

    Funciones: Evaluacin, Diagnostico, Tratamiento e intervencin, Consejo, asesora, consulta y enlace,Prevencin y promocin de salud, Investigacin, Enseanza y supervisin, Direccin administracin ygestin.

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    2/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    Aspectos ticos:

    Todas las ramas de la psicologa se rigen por el cdigo de tica, entre las cuales resaltan:

    No involucrarse personalmente con el paciente (no hacer propio el dolor del paciente)

    No recurrir a prcticas como la tortura para tratar al paciente o aprovecharnos de su debilidad paraconseguir algo.

    Respetar al paciente, nosotros solo somos guas para el individuo no personas superiores.

    Autor o representante relevante y su aporte:

    Philipe Pinel, un mdico Francs que se ve horrorizado por la brutalidad y poca humanidad con queeran tratados los pacientes en los Hospitales mentales, quien a travs de su bondad, humanidad yperseverancia obtuvo logros

    en EEUU Eli Todd, logra realizar un retiro en Hartford para enfermos mentales, donde se enfatiza el

    cuidado civilizado, el respeto y la moralidad.

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    3/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    2. PSICOLOGIA EDUCACIONAL

    Definicin General:

    Un rea de especializacin de la psicologa que estudia todos los aspectos del proceso educativo,

    desde las tcnicas de instruccin hasta los problemas de aprendizaje, desarrollando sus propiasteoras, mtodos de investigacin, problemas y tcnicas.

    Tema principal de estudio, desarrollo o investigacin:

    Se aplica a la conducta de profesores y estudiantes, y tambin a otros grupos como ayudantes dedocentes, asistentes de la educacin, primera infancia, adolescencia, apoderados, tercera edad,inmigrantes, y en factores que influyen en este proceso como clima organizacional, liderazgo,motivacin, autoestima y metodologas de enseanza-aprendizaje.

    Su objetivo es el estudio psicolgico y anlisis de los asuntos cotidianos de la educacin, de los que

    derivan principios, modelos, teoras, procedimientos, mtodos de instruccin e investigacin.

    Areas Afines:

    Psicologa diferencial (descripcin, prediccin y explicacin de la variabilidad del comportamiento engrupos de personas.

    Psicologa del Desarrollo: estudia los cambios conductuales y psicolgicos de las personas a lo largo desu vida, para optimizar su desarrollo.

    Psicologa del Aprendizaje: estudia procesos que producen cambios relativamente permanentes en elcomportamiento del individuo y que no pueden explicarse como producto del crecimiento y/o la

    maduracin (desarrollo)

    Funciones: Terico-explicativa, tecnolgica y prctica.

    Funciones:

    Detectar Necesidades educativas de los estudiantes

    Intervencin y mejoras en el mbito acadmico

    Detectar y Paliar Necesidades Socioeducativas

    Orientar y asesorar a Docentes, Sostenedores, Directivos, Estudiantes, Familia y comunidad acerca delproceso de enseanza-aprendizaje.

    Campo de Accin:

    Escuelas de Educacin Preescolar.

    Escuelas de Educacin Primaria.

    Escuelas de Educacin Secundaria.

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    4/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    Escuelas de Nivel Medio superior, en el rea de orientacin educativa.

    Instituciones de Nivel Superior, en el rea de atencin a estudiantes, programa de tutoras, orientacineducativa.

    Consultoras.

    Orientacin y consejera educacional

    Autor o representante relevante y su aporte:

    Historia:

    Platn y de Aristteles (siglo IV a.C.) idearon la teora y la accin educativas en el mundo occidentalhasta el siglo XIX, en especial, acerca de cmo se genera, transmite y reinterpreta el conocimientohumano.

    W. James: aport la definicin de autoconcepto, retomado en postimetras del siglo XX por la psicologahumanista.

    E. L. Thorndike: Considerado el padre de la Psicologa educacional. Ley del efecto, comportamientoseguido de premio o de xito, tendr a repetirse.

    J. Dewey: Defini la psicologa de la educacin como una disciplina puente que une las ciencias delcomportamiento y la prctica docente.

    o Aprender haciendo y educacin progresiva fueron su base, representando la corriente delinstrumentalismo.

    E. Claparede: tal vez fue quin aport la culminacin de todo el proceso que define la psicologa de laeducacin. Fund la revista Archives de psychologie y puso en marcha en 1906 un Seminario dePsychologie Pedagogique.

    Burrhus Frederic Skinner: Condicionamiento operante ingeniera social.

    Stanley Hall (Adolescencia Primer Psiclogo Educativo).

    Henry Wallon (Desarrollo y Educacin).

    Jean Piaget (Teora Psicogentica Desarrollo intelectual).

    Erik Erikson (Teora Psicosocial Desarrollo de la personalidad).

    Lev Vigotsky (Teora Sociocultural ZDP / Andamiaje).

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    5/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    3. PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    Definicin General:

    Segn Blum y Naylor (1968) es la aplicacin o extensin de hechos y principios psicolgicos a losproblemas que conciernen a seres humanos, que trabajan dentro del contexto de los negocios y laindustria. Es decir, el psiclogo organizacional se ocupa de la conducta en situaciones laborales.

    Sus orgenes se remontan a la Revolucin Industrial, cuando que se tomo conciencia de la precariasituacin de los obreros y trabajadores, sembrndose la inquietud de mejorar las condiciones de lostrabajadores sin descuidar el mejoramiento de la produccin, aunque en un principio no se avanzomayormente en esos aspectos, la industria fue aplicando algo de sus excedentes de bienes yconocimientos en procurar la satisfaccin de sus trabajadores, buscando darles mejores salarios yprestaciones as como una reduccin considerable en los horarios de labor.

    Tema principal de estudio, desarrollo o investigacin:

    Mejorar el clima laboral, baja el estrs de sus empleados y directivos, ayuda a desarrollar actitudes ycompetencias, orientadas a la toma de decisiones y a la mejora de la imagen institucional, lo cual setraduce en una mejora cuantitativa y cualitativa de la gestin de la empresa, en su imagen institucional yen el rendimiento de sus empleados.

    Funciones: Seleccin, evaluacin y Orientacin de Personal, Formacin y Desarrollo del personal,Marketing y Comportamiento, Condiciones de trabajo y Salud, Organizacin y desarrollo de RecursosHumanos.

    Campos de Accin: Seleccin y colocacin, Capacitacin y desarrollo, Evaluacin del desempeo,Desarrollo de la organizacin, Calidad de la vida laboral.

    Autor o representante relevante y su aporte:

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    6/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    4. PSICOLOGIA DE LA SALUD

    Definicin General:

    Conjunto de contribuciones especificas, educativas, cientficas y profesionales de la disciplinapsicolgica a la promocin y mantenimiento de la salud, en prevencin y tratamiento de la enfermedad,la identificacin de correlatos etiolgicos y diagnsticos de la salud, la enfermedad y la disfuncincorrespondiente, el anlisis y mejora del sistema sanitario y la elaboracin de polticas de salud(Matarazzo, 1982) Fue la primera definicin-

    Su antecedente ms prximo estn en la medicina Comportamental, propuesto por Lee Birk, en 1973.

    Del modelo: Se define como un modelo biopsicosocial con visin holstica e integradora, plantea que laenfermedad fsica es el resultado no slo de factores mdicos sino tambin de factores psicolgicos,

    como las emociones, pensamientos, conductas, estilos de vida, estrs, factores sociales tales como:influencias culturales, relaciones familiares, apoyo social, etc. Todos estos factores interactan entre spara dar lugar a la enfermedad.

    La Psicologa de la salud lleva en el mundo aproximadamente unos 40 aos, y en Chile se empez adesarrollar hace aproximadamente unos 20 aos. Pero hoy en da es una disciplina en AUGE.

    En septiembre de 1979, Joseph Matarazzo se encarga de pronunciar el discurso presidencial de laDivisin de la Psicologa de la en Nueva York. En ese mismo ao Stone, Cohen y Adler editan el primerlibro con el ttulo de Psicologa de la Salud.

    En enero de 1982 primera revista de psicologa de la salud (Health Psychology).

    En 1983 tiene lugar la Primera Conferencia Norteamericana de psicologa de la salud

    Amrica Latina: en Julio de 1983 se realiza el XIX Congreso de la Sociedad Interamericana dePsicologa Celebrado en Quito, crendose un Grupo de Trabajo en Psicologa de la Salud y MedicinaConductual.

    o Nace en Latinoamrica a fines de los aos 70, dentro de un modelo biopsicosocial.

    Teoras: Teora Psicoanaltica, Medicina Psicosomtica, Modelo biopsicosocial.

    reas que Abarca: Psicologa Social, Psicologia Clnica, Salud Pblica, Biotica, Investigacin en la

    Salud.

    Tema principal de estudio, desarrollo o investigacin:

    Se ocupa del comportamiento de los profesionales de la salud, con un enfoque integral de trabajo enequipo (coaching), teniendo como objetivo abordar la enfermedad con el paciente a travs de una tomade conciencia real.

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    7/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    Se centra fundamentalmente en las enfermedades crnicas, las investigaciones y desarrollo de planesde intervencin social, centrada en enfermedades tan diversa como la hipertensin , asma, artritis,diabetes, cncer, trastornos cardiovasculares, enfermedades reumticas, lceras, etc.

    Estudia el comportamiento en su significado ms ambivalente de la persona sana o enferma. Promueve

    la salud positiva, es decir, comportamientos normal de salud y conductas o control de riesgo.

    Roles:

    Identificacin precoz de personas en situacin de riesgo (bio-psico-social-cultural).

    Desarrollo de programas efectivos de promocin de conductas saludables.

    Investigacin e intervencin en Factores que permitan una buena calidad de vida para personascon enfermedades crnicas.

    La inclusin de la perspectiva comunitaria y de salud pblica en los esfuerzos de la Psicologa de la

    salud.

    La necesidad urgente de enfocar los problemas de salud desde una perspectiva global.

    Autor o representante relevante y su aporte:

    Representantes: William Schofield, Stephen M. Weiss, Joseph D. Matarazzo, Gorge C. Stone.

    1969, William Schofield public un artculo en la revista American Psychologist que precipit de algunamanera el surgimiento organizado de lo que posteriormente se denomin Psicologa de la salud.

    A consecuencia de la publicacin de este trabajo, la American Psychological Association organiz en1973 un grupo de trabajo sobre investigacin en salud, que fue coordinada por el propio Schofield.

    En verano de 1978, y tras una serie de reuniones coordinadas fundamentalmente por Stephen M.Weiss, Joseph D. Matarazzo y Gorge C. Stone, lograron que la APA reconociera a la Psicolog{ia de laSalud, como una Divisin de la Psicologa.

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    8/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    5. PSICOLOGIA SOCIAL

    Definicin General: La psicologa social es la ciencia de los fenmenos de la ideologa (cogniciones yrepresentaciones sociales) y de los fenmenos de comunicacin a los diversos niveles (Doise 1982).

    Intenta comprender, explicar y predecir, cmo los sentimientos, pensamientos y acciones de losindividuos son influenciados por los pensamientos, sentimientos y acciones percibidos, imaginados oimplcitos, de otros individuos (Gordon Allport, 1968)

    Tema principal de estudio, desarrollo o investigacin:

    Objeto de estudio:

    Interaccin e influencia social

    Interaccin del hombre con el medio, en trminos del contexto social.

    Intersubjetividad: o interaccin social tridica.

    Areas de Aplicacin: Psicologa jurdica, Psicologa Organizacional, Psicologa ambiental, PsicologaComunitaria, Psicologa de la Salud.

    Autor o representante relevante y su aporte:

    Fundadores: Sigmud Freud, Mead, Lewin, Skinner

    Edward Ross (1866-1951) y William Mc Dougall: publicron un manual titulado de Psicologa Social en1908

    MEAD, Herbert (1863-1891): Genera una escuela en Chicago que Blumer le da el nombre deInteraccionismo Simblico.

    ALLPORT, Floyd : Es catalogado como uno de los constructores definitivos de la psicologa social.

    LEWIN, Kurt (1890-1947): principal fundador de la psicologa moderna. Autor de teora socio psicolgica, realizando estudios sobre dinmica de grupo.

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    9/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    6. PSICOLOGIA JURIDICO-FORENSE

    Definicin General:

    Es un rea de trabajo e investigacin psicolgica, que estudia el comportamiento de los actoresjurdicos en el mbito del derecho, de la ley y la justicia.

    Es un rea reconocida por asociaciones y organizaciones de nivel nacional e internacional de psicologajurdica y forense.

    Deriva de la Psicologa Clnica

    Funciones: Evaluacin y diagnostico, Asesoramiento, Intervencin, Formacin y educacin,Investigacin, Victimologa, Mediacin

    Tema principal de estudio, desarrollo o investigacin:

    Tiene como objetivo principal la participacin de procesos judiciales mediante el asesoramiento a losdistintos participantes de estos procesos, ya sean profesionales, victimas o victimarios y adems enla elaboracin de informes judiciales.

    Comprende un estudio, una evaluacin y en ciertos casos tratamiento de aquellos trastornosconductuales que inciden en campo en el comportamiento legal de las personas mediante un mtodoque es propio de la psicologa cientfica.

    Herramientas: Informe pericial e Informe clnico.

    Campos de estudio: Psicologa Aplicada a los Tribunales, Psicologa Penitenciaria, Psicologa Jurdicay del Menor, Psicologa Judicial (testimonio, jurado), Psicologa Policial y de las Fuerzas Armadas,Victimologa y Mediacin.

    Autor o representante relevante y su aporte:

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    10/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    7. PSICOLOGIA COMUNITARIA

    Definicin General:

    Considera el bienestar de la comunidad, donde esta asume el rol principal en su direccin cambios ymodificaciones, y en cuyo caso el profesional acta como agente catalizador y facilitador en labsqueda de las soluciones conjuntas con la comunidad.

    El enfoque territorial - participativo en el que se centra este campo de la psicologa, implica laoptimizacin de los recursos, la articulacin del tejido social, la interaccin de actores, intereses

    comunes y el conocimiento de la comunidad en la construccin de alternativas viables de mejoramientode su calidad de vida

    Tema principal de estudio, desarrollo o investigacin:

    Sub-reas: Salud (enfocada en la comunidad e interacciones), educacin (comportamientos social ensituaciones educativas), Organizaciones sociales(facilitador y promotor de cambios en la comunidad) yFormulacin de proyectos, Planes y Programas.

    Enfoques que influyeron en su conformacin: Gestalt(Max Wertheimer,Wolfgang Khler, Kurt Koffka yKurt Lewin), Conductismo (John Watson, I. Pavlov, B. Skinner, A. Bandura, E. Thorndike) yPsicoanlisis (S. Freud, Jung, A.Adler, Fromm, Erikson), Teoras psicosociales.

    La base de la psicologa comunitaria es homogenizar criterios.

    Autor o representante relevante y su aporte:

    Hitos:

    o 1963: Administracin Kennedy aprueba la creacin mental comunitarios.

    o 1965: Psiclogos del rea de salud mental que trabajan con la comunidad y promueven la idea

    de psiclogo como agente de cambio social (Alipio Sanchez, 1991)

    o 1974: Propuesta del Modelo educativo piramidal, de Edward Seidman y Julian Rappaport.

    Realizan un trabajo educativo comunitario que permitiera mitigar las dificultades de laspersonas y su entorno.

    Autores:

    o MARITZA MONTERO: Psicloga venezolana, pionera en la Psicologa Social, autora de

    mltiples artculos en revistas cientficas, libros, captulos de libros, ha sido expositora enconferencias en congresos de la especialidad. Sus trabajos son en las reas de PsicologaSocial Comunitaria, Psicologa Poltica y Crtica y Psicologa de la Liberacin, los que secaracterizan adems por la riqueza de sus investigaciones y anlisis.

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    11/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    o ALIPIO SNCHEZ VIDAL:Espaol, autor de 3 libros sobre Psicologa Comunitaria (PPU, 988

    y 1991; 2007), uno sobre tica de la Intervencin Social (Paids, 1999) otro sobre PsicologaSocial Aplicada (Prentice Hall, 2002) y coautor o compilador de 5 ms sobre Salud, Prevencine Intervencin comunitaria y tica profesional. Sus intereses temticos principales son laPsicologa Comunitaria, el sentimiento de comunidad, la tica social y la tcnica moderna.

    o Otros Exponentes: Irma Serrano-Garca, Gerardo Marn, Ignacio Martn-Bar, Orlando Fals

    Borda

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    12/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    8. PSICOLOGIA COMUNITARIA

    Definicin General

    Es el estudio cientfico de los factores psicolgicos que estn asociados con la participacin y elrendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad fsica.

    Orgenes: La Psicologa del deporte como campo de estudio diferenciado es una disciplina nueva y enevolucin, encontramos un primer trabajo de investigacin en 1897 por Norman Triplett, donde analizoel rendimiento de un grupo de ciclistas en condiciones de facilitacin social.

    Pueden ejercer como psiclogos deportivos aquellos que son psiclogos y tienen especializacin en elrea.

    Tema principal de estudio, desarrollo o investigacin:

    Esta No posee un marco conceptual determinado ya que cada psiclogo deportivo trabaja bajo supropia epistemologa terica, porque que es una disciplina reciente la mayora de los psiclogosdeportivos consideran que la Psicologa del Deporte puede efectivizar en la actividad especfica.

    Est fundamentada por las teoras y prcticas de la Psicologa Clnica, la Psicologa de la Conducta, laPsicologa Motivacional, la Psicologa Social, la Psicologa Educacional y los nuevos aportes delCognitivismo, adems de los personales que posea el especialista en su experiencia profesional.

    Optimizar los recursos personales del deportista

    Se ocupa de la asistencia a deportistas, atletas, equipos, como tambin asesoramiento a entrenadoresy profesores de educacin fsica.

    Instrumentaliza tcnicas para el entrenamiento de las habilidades mentales: concentracin, manejo deestrs, control de ansiedad, miedos confianza entre otras variables a entrenar.

    Educa e investiga

    Trabaja en los equipos y deportistas fortaleciendo: Personalidad, Estado de nimo, Liderazgo yComunicacin, Motivacin, Auto-confianza, Ansiedad y Estrs

    Asesoramiento y asistencia se encuentra enfocado a optimizar los recursos personales del deportista ya contribuir en el progreso de la calidad del manejo tctico y de comunicacin

    Autor o representante relevante y su aporte:

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    13/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    Norman triplett es considerado el primer individuo que realizo un trabajo de investigacin en psicologadel deporte.

    Se atribuye a Coleman Griffith Psiclogo como el padre de la psicologa del deporte (Primer Laboratoriodel Deporte 1925). Su gran mrito fue resolver problemas psquicos y fisiolgicos relacionados con el

    rendimiento deportivo as como el aprendizaje motriz, naturaleza de habilidades psicomotoras, y larelacin entre variables de personalidad y rendimiento fsico.

    Rainer Martens: Reconocido como el Padre de la psicologa de deporte moderno

    Hitos:

    En Septiembre 2006, Guadalajara Mxico, particip el nico representante chileno el psiclogodeportivo Rodrigo Cauas Exponiendo acerca de la realidad de la psicologia del deporte en Chile.

    En Octubre de 2006, se hace Congreso en Chile organizado por la Sociedad Sudamericana De

    Psicologia Del Deporte (SOSUPE) en conjunto con la Universidad De Las Amricas (UDLA)

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    14/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    9. PSICOLOGIA DE LA EMERGENCIA

    Definicin General Rama de la psicologa general que estudia los distintos cambios y fenmenos personales, presentes en

    una situacin de peligro, sea esta natural o provocada por el hombre en forma casual o intencional". Lasque como consecuencia tenemos que lamentar un sin nmero de muertos y cientos de heridos y/o losque tendrn secuelas de por vida. (Araya,2011).

    Se lleva a cabo, a travs de la tcnica desarrollada por Kurt Lewin en 1925, denominada investigacinaccin, es decir aprender a travs del hacer. (Araya,2011)

    La psicologa de la emergencia se comienza a formar a travs de investigaciones y amplios constructostericos desde principios del siglo XX, y desde entonces sigue evolucionando.

    Tema principal de estudio, desarrollo o investigacin:

    El objetivo general es actuar adecuadamente como psiclogos dando los primeros auxilios psiclogosen situaciones de peligro para poder evitar consecuencias mayores.

    Est destinada a capacitar grupos de rescate, a trabajadores y a toda la comunidad, siendo la formaciny capacitacin distinta para cada distinto grupo.

    Autor o representante relevante y su aporte:

    Se considera pionero al mdico psiquiatra Lindermann, cuando en 1944, cuando trabaj{o consobrevivientes y familias del incendio de un club nocturno, generando hiptesis acerca de experienciaspost-duelo.

    En 1970 se publica el artculoPrimeros Auxilios Psicolgicos en casos de catstrofes, para ayudar apersonas perturbadas mentalmente durante una catstrofe.

    En 1992, la APA respalda agrupaciones que facilitan el acercamiento de psiclogos durante las

    catstrofes.

    En Chile, se crea la ONEMI, en 1974, dando importancia a la gestin de emergenciasy los profesionalesque se relacionan con ellas.

    El primer psiclogo del rea fue Cristian Araya (1980), publicando su primer libro de psicologia de laemergencia, contando su experiencia como psiclogo y bombero.

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    15/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    10. NEUROCIENCIAS

    Ciencia que estudia el sistema nervioso desde el punto de vista multidisciplinario. Se complementa conel conocimiento de la qumica, fsica, electrofisiologa, informtica, farmacologa, gentica, etc.

    Su objetivo es comprender las funciones nerviosas, particularmente las superiores (comportamiento,emociones, pensamientos).

    Persigue: Entender como las neuronas se organizan en circuitos y como se comunican con otras mediante

    sinapsis.

    Explicar como actan las neuronas para producir la conducta y como a su vez se influyen por el medioambiente, con la conducta de otros individuos.

    Historia:

    Platn (428-347 A.C) Atribuye a la cabeza ser asiento de las funciones superiores del hombre.

    Hipcrates (460-377 A.C) Establece al cerebro como el rgano de donde provienen las emociones,adems de otras funciones (no al corazn).

    Galeno (130-200 D.C) Reconoce la existencia del lquido encfalo raqudeo. Describe el cerebro comoun rgano encerrado en la cavidad craneana e inmerso en este lquido.

    Descartes (1596-1650) Define a la Glndula Pineal como la parte del cerebro donde se sita el alma. Elpensamiento tiene su contacto con el cuerpo en ese nico punto. l vea al cuerpo y a la mente comoentidades separadas.

    Pierre Flourens (1794-1867) Identific las funciones de seis reas cerebrales e insisti en la unidad del

    sistema nervioso. Sus innovaciones metodolgicas arrojaron importantes datos en las investigacionesneurofisiolgicas.

    Santiago Ramn y Cajal (1852-1934) Gracias al experimento de Camillo Golgi (tincin con nitrato deplata para observar los detalles de la estructura celular) descubri la neurona. Demostr que lasinterconexiones neuronales son muy especficas y altamente estructuradas.

    Emile Dubois Keymond, Johames Myler y Hermann Vontlemholtz y Gustav Theodo Frisch ( en1839 y 1907) y Edo Varrdhizing (en 1838 y 1927) realizaron una gran cantidad de experimentos ysacaron conclusiones importantes como que la localizacin cortical no slo pertenece al hablar, losperros tienen rganos especializados en la corteza cerebral es elctricamente excitante.

  • 8/6/2019 Resumen Examen IntroPsico-2011 Marcelo Navarrete

    16/16

    Resumen de Diapos de Exposiciones (Reyes-Mujica), por Luis Marcelo Navarrete

    Contreras - 2011

    ______________________________________________________________________________________________________________

    Disciplinas que aportaron a la neurociencia moderna:

    Anatoma: Descubrimiento de la Neurona, Ramn y Cajal.

    Embriologa: Harrison. Dio el primer paso hacia la investigacin moderna sobre las clulas madre.

    Fisiologa: Bell y Magendie, Muller, Gall, Golgi, Flourens, etc.

    Farmacologa: Bernard. Drogas que interactan con receptores.

    Psicologa Experimental: Estudio conducta en laboratorio.

    Etologa: Estudio de la conducta en el medio natural

    Influencias en el desarrollo en segunda mitad del S. XX

    Biologa Molecular:

    Psicologa Cognitiva: ltimos 30 aos. Analoga entre la mente humana y el computador.

    Avances Tecnolgicos: Desarrollo de nuevas tecnologas.

    Ramas de la Neurociencia:

    Biologa del Comportamiento, Psicofisiologa, Neuropsicologa, Psicofarmacologa, NeurocienciaCognitiva, Psicologa fisiolgica, Psicologa Comparada, Etologa

    Tcnicas:

    Microscopa Confocal, Resonancia Magntica Funcional, Microdilisis in vivo, Patch Clamp(Pinzamiento de membrana, Voltaje Clamp, Tomografa por emisin de Positrones,Electroencefalografa digital.

    Psicologa del Trabajo (Neuroergonoma)

    Diseo de dispositivos de vigilancia de la actividad psicofisiolgica de un trabajador, tasa cardiaca, sudoracin,parpadeo, etc., para as evitar accidentes por somnolencia en el caso de un conductor de bus.