4
TEMA 8 Freud presentó el psicoanálisis como una revolución: el tercer golpe a la autoestima del hombre, en tanto que el yo humano deja de ser el señor de su casa – Freud rechazaba el enfoque mandarn – !e centraba en las mentes anormales – "n lugar de hacer e#perimentos, estudió la mente mediante la e#ploración clnica$ Freud y la psicología académica %os psicólogos de la conciencia rechazaban la e#istencia del inconsciente – %os conductistas negaban la e#istencia de la mente en su totalidad & %a psicologa acad'mica ha pasado por alto o incluso rechazado el psicoanálisis y este aislamiento se ha visto reforzado con el desarrollo del psicoanálisis como rama de la medicina (los doctores en psicologa no han tenido acceso a las escuelas de psicoanálisis)$ Freud y el método experimental Freud comparta con los fundadores de la disciplina la idea de crear una psicologa que fuera una ciencia como todas los demás – *o pretendió por otro lado construir una psicologa e#perimental del inconsciente: le resultaban indiferentes los intentos de verificar e#perimentalmente sus ideas – + s u entender, la abundancia de observaciones fiables en que se basan las proposiciones psicoanalticas las hacen independientes de la verificación e#perimental – Freud, en un principio, quera llegar a ser un psicólogo acad'mico como elmholtz, si bien finalmente desarrolló el psicoanálisis en el conte#to de la psicoterapia: consideraba la sesión analtica como un m'todo válido de investigación, esto es, el psicoanálisis como un m'todo e#perimental en el mismo nivel que el m'todo cientfico, en tanto el '#ito terap'utico constitua la prueba de la que la teora del psicoanálisis era cierta – "ste rechazo de la e#perimentación contribuyó a aislar al psicoanálisis de la corriente principal de la psicologa, junto con el requisito de tener que psicoanalizarse para poder criticarlo$ Freud y la biología -omo al resto de psicólogos fundacionales, a Freud le atrajo inicialmente enfocar la psicologa desde la fisiologa & .anto por razones polticas como /undt, como por otros dos motivos: 0) evitar caer en el localismo cultural, de modo que una teora elaborada en el plano nervioso podra reivindicarse como verdad universal, y 1) en virtud de su condición de neurólogo clnico, en tanto en los tiempos de Freud, se crea que los sntomas fsicos de la histeria (como la neurosis más com2n) provenan de un trastorno desconocido del sistema nervioso – "l camino fisiológico hacia la psicologa cientfica quedó en su Proyecto de psicología para neurólogos  (0345) – "n el Proyecto desarrollaba una teora general sobre la mente y la conducta en t'rminos e#clusivamente fisiológicos y cuantitativos (describa por ejemplo la motivación como el resultado del aumento de la presión en las 6barreras7 &sinapsis& entre las neuronas)$ "n su trabajo clnico, distinguió entre 6neurosis reales7 y 6psiconeurosis7 – %as neurosis reales eran verdaderas enfermedades fsicas causadas por 6e#ceso o deficiencia de determinadas to#inas nerviosas7, originadas normalmente por la masturbación – %as psiconeurosis, entre ellas la histeria, tenan causas psicógenas y dependen del funcionamiento de los complejos de ideación inconsciente (reprimidos)$ %a ley biogenética de aec8el postulaba que la ontogenia recapitula la filogenia (el desarrollo embrionario de cualquier criatura reproduce el camino evolutivo de su especie) – Freud amplió esta ley al considerar las fases del desarrollo psicose#ual como una recapitulación de la vida se#ual de las especies que nos han prec edido – %a recapitulación permita e#plic ar el desfase temporal en la etiologa de la histeria: Freud pensaba que la histeria estaba provocada por abusos se#uales en la niñez, una e#periencia que permaneca latente en la memoria y que provocaba inconscientemente los sntomas en la edad adulta$ 9ara la nueva concepción biológica de la conducta de Freud, el sexo proporcionaba una base para construir una psicologa cientfica universal y naturalista – +ceptando una breve lista de impulsos (hambre, autoconservación, y se#o), asuma que la conducta estaba indirectamente provocada por 'stos, y el se#o es el impulso biológico más susceptible de ser desplazado a actividades más creativas y socialmente aceptables o a neurosis – +s, si bien filósofos como !chopenhauer ya haban hablado

Resumen TEMA 8 Hist Psico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen TEMA 8 Hist Psico

8/18/2019 Resumen TEMA 8 Hist Psico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-tema-8-hist-psico 1/4

Page 2: Resumen TEMA 8 Hist Psico

8/18/2019 Resumen TEMA 8 Hist Psico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-tema-8-hist-psico 2/4

Page 3: Resumen TEMA 8 Hist Psico

8/18/2019 Resumen TEMA 8 Hist Psico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-tema-8-hist-psico 3/4

Page 4: Resumen TEMA 8 Hist Psico

8/18/2019 Resumen TEMA 8 Hist Psico

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-tema-8-hist-psico 4/4