Resumen Unidad 1 - Libro Cabrera e

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 1 - Libro Cabrera e

    1/4

    PROFESOR: ARIEL MAYO ( [email protected] )MATERIA: “EPISTEMOLO!A "E LAS #IE$#IAS%

    &$I"A" 'PERSPE#TIAS IST*RI#AS "E LAS I$#&LA#IO$ES E$TRE FILOSOF!A Y

    #IE$#IA.LA #IE$#IA Y LA MO"ER$I"A".

    +I+LIORAF!A

    #A+RERA E. (',-,)LOS ELEME$TOS "E ELI"ES #OMO EPO$E$TE "EL MILARO RIEO

    LA LLEA"A "E ELI"ES

    EL ESTUDIO DESINTERESADO DE LA FILOSOFÍA, TRATANDO DE DESCUBRIR LA RAZÓNDEL SER DEL COSMOS HABÍA REVELADO A LOS FILÓSOFOS GRIEGOS EL PODER DE LA

    RAZÓN, DÁNDOLES SATISFACCIONES ESPIRITUALES MUY GRANDES.

     LOS PUEBLOS VECINOS APRENDIERON RAPIDAMENTE LOS CONOCIMIENTOSEXTRANJEROS Y LES INFUNDIERON OTRO ESPÍRITU, CLARO Y PRECISO, LATEORI/A#I*$ Y E$ERALI/A#I*$ "E LOS #O$O#IMIE$TOS.ASÍ CRECIERON, EN GRECIA, DOS RAMAS DEL SABER:

    • EL SABER• LA MATEMÁTICA

    AMBAS CONSTITUYERON CONOCIMIENTOS TAN CERCANOS EN SUS FUNDAMENTOS QUEEL MTODO SOCRÁTICO TUVO GRAN IMPORTANCIA EN LA FILOSOFÍA DE PLATÓN Y ENLA MATEMÁTICA.

    PLATÓN, MÁS ARTISTA Y FILÓSOFO QUE HOMBRE DE CIENCIA, REVERENCIÓ A LA

    MATEMÁTICA PONIENDO POR LEMA EN LA PUERTA DE SU ACADEMIA LA OBLIGACIÓN DESABER GEOMETRÍA PARA INGRESAR A LA MISMA. BUSCABA LA EXPLICACIÓN DE TODOSLOS CONOCIMIENTOS, PONIENDO COMO MODELO DE CIENCIA A LA MATEMÁTICA.

    LO CURIOSO NO ERA QUE VIERAN A UN MUNDO MATEMÁTICO SINO QUE EL MUNDOFÍSICO PARECIERA AJUSTARSE AL MODELO ABSTRACTO, CREACIÓN EXCLUSIVA DELCEREBRO HUMANO.

    FUERON NECESARIOS MÁS DE TRES SIGLOS DE ESFUERZOS Y ESPECULACIONES PARACOMPRENDER LA EXISTENCIA Y ESENCIA DE LAS COSAS, LO QUE PERMITIÓ QUEARISTÓTELES Y SUS DICÍPULOS ESCRIBIERAN EL ORGANON, EL INSTRUMENTO DELPENSAR CORRECTO.

    LAS OBRAS DE PLATÓN, ARISTÓTELES Y EUCLIDES PARECEN COMPLEMENTARSEADMIRABLEMENTE.

    EUCLIDES, COMO ARISTÓTELES, FUE UN GRAN COMPILADOR DE LAS INVESTIGACIONESANTERIORES, Y CONOCÍA A FONDO, COMO BUEN DICÍPULO DE PLATÓN, SU FILOSOFÍA

     TRASCENDENTE DE LAS IDEAS, ASÍ COMO LAS CRÍTICAS HECHAS A ESTA TEORÍA.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 1 - Libro Cabrera e

    2/4

    BASÁNDOSE EN PREPOSICIONES YA CONOCIDAS, SE PODÍA PROBAR LA VERDAD DEOTRAS PROPOSICIONES QUE RESULTABAN EVIDENTES AL ENTENDIMIENTO, PERO QUEEL GRIEGO NO QUERÍA ACEPTAR SINO HASTA DESPUS DE PROBADA SU VERDAD.

    LA GEOMETRÍA DEBÍA SER UNA CIENCIA DEDUCTIVA, COMO LA DERIVACIÓN O LADEDUCCIÓN, QUE ERA LA BASE DEL RAZONAMIENTO CIENTÍFICO, ERA NECESARIOPARTIR DE PRINCIPIOS.ESTOS PRINCIPIOS PODÍAN SER DE DOS CLASES:

    • HIPÓTESIS, POSTULADOS Y DEFINICIONES ! SON LOS PROPIOS DE CADACIENCIA.

    • AXIOMAS O NOCIONES COMUNES ! SON LOS QUE PERTENECEN A TODOS LOSCONOCIMIENTOS.

    LOS AIOMAS

    CADA CIENCIA DEMOSTRATIVA, DICE ARISTÓTELES, PARTE DE UN CONJUNTO DEPRINCIPIOS "FUNDAMENTOS DE LAS PROPOSICIONES# NECESARIOS.LA EXISTENCIA DE ESTOS PRINCIPIOS NO PUEDE DEMOSTRARSE, ADMITIENDOSE

     TAMBIN SIN JUSTIFICACIÓN EL SENTIDO DE LAS PALABRAS QUE LO EXPRESAN Y LASCONCLUSIONES QUE DE ELLOS DERIVAN.

    LOS PRIMEROS PRINCIPIOS COMUNES A TODAS LAS CIENCIAS, SON LOS AIOMAS QUE TIENEN TAL CARÁCTER DE GENERALIDAD Y NECESIDAD QUE NOS VEMOS OBLIGADOS AADMITIRLOS PARA PODER RAZONAR CORRECTAMENTE.

    EN CAMBIO, LOS POST&LA"OS SON PROPOSICIONES INDEMOSTRABLES, QUE AUNQUEACUERDEN SU VERDAD, REPUGNA A LOS MAESTROS SU ACEPTACIÓN SIN UNA PRUEBAANTERIOR DE SU VALIDEZ.

    LOS AIOMAS SE IMPONEN AL ESPÍRITU POR SU CLARASIGNIFICACIÓN, LO QUE HACEINNECESARIA CUALQUIER EXPLICACIÓN, Y SON COMUNES A TODAS LAS CIENCIAS$PORESO SU DENOMINACIÓN DE %NOCIONES COMUNES&. SON PRINCIPIOS INMEDIATOS, DELOS QUE JUNTO CON LAS DEFINICIONES E HIPÓTESIS, PARTEN LAS DEMOSTRACIONES.

    LOS POST&LA"OS E IP*TESIS

    LAS IP*TESIS SE USAN CUANDO LA EXISTENCIA DE LO DEFINIDO NO ESENTERAMENTE EVIDENTE. ESTAS HIPÓTESIS LLEVAN EL NOMBRE DE POST&LA"OS DEEXISTENCIA.

    LOS POST&LA"OS SON PROPOSICIONES CUYA VERDAD SE ADMITE SIN TENER QUEPREOCUPARSE POR SU GRADO DE EVIDENCIA.SE INTRODUCEN EN LO MATEMÁTICO PARA DAR EXISTENCIA A LOS ENTES PRIMITIVOS YA OTROS ELEMENTOS NECESARIOS EN LA DEMOSTRACIÓN, DE MANERA QUE ELLECTOR TENGA QUE ADMITIR SU EXISTENCIA.EJEMPLO:CUANDO SE POSTULA LA EXISTENCIA DEL PUNTO Y LA RECTA, ACEPTAMOS DESDE ESEMOMENTO LA EXSTENCIA DE ENTES DE LOS CUALES NO TENEMOS UNA IDEA PRECISA.

    ARISTÓTELES TUVO UNA IDEA UN POCO OBSCURA DEL FUNDAMENTO DE LOSPOSTULADOS, RESPECTO A SU EVIDENCIA "DE ACUERDO A PLATÓN# O INDEPENDIENTEDE ELLA.

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 1 - Libro Cabrera e

    3/4

    LOS TRMI$OS O "EFI$I#IO$ES

    DESPUS DE ACEPTAR LOS ENTES PRIMITIVOS DE UNA CIENCIA O DE DEMOSTRARMEDIANTE SILOGISMOS LA EXISTENCIA DE ENTES COMPUESTOS, ES NECESARIO%DESCRIBIR& O %DEFINIR& ESOS NUEVOS CONCEPTOS PARA PRECISAR EL SIGNIFICADODE ESAS PALABRAS.

    LAS "EFI$I#IO$ES NO SON HIPÓTESIS, PORQUE NO DICEN QUE LAS COSASDEFINIDAS EXISTAN O NO EXISTAN.ARISTÓTELES, CON CLARO SENTIDO LÓGICO, SIENTA EXPRESAMENTE QUE LASDEFINICIONES NO AFIRMAN LA EXISTENCIA DEL OBJETO DESCRIPTO O DEFINIDO, ESTOSUCEDE PORQUE LA DEFINICIÓN NO TIENE PODER PARA HACERLO.EJEMPLO: DECIR QUE UNA CIRCUNFERENCIA ES UNA FIGURA QUE TIENE TALESESENCIAS, ES UNA COSA, Y ACEPTAR SU EXISTENCIA ES OTRA.

    LAS "EFI$I#IO$ES, PARA ARISTÓTELES, TENÍAN POR PROPÓSITO ALCANZAR ACARACTERIZAR LA %SUSTANCIA& DEL NUEVO OBJETO, O SEA, LO QUE STE TIENE DE%REAL&, CUYA EXISTENCIA SE LE AGREGABA MEDIANTE UN POSTULADO, OPROPOSICIÓN EXISTENCIAL.

    ARISTÓTELES, CONSIDERA A LAS "EFI$I#IO$ES COMO UNO DE LOS ELEMENTOS DELA DEMOSTRACIÓN Y QUE ELLAS CONSTITUYEN UNO DE LOS FINES DE LA CIENCIA, QUEES EL DE OBTENER EL CONCEPTO DE LAS COSAS MEDIANTE SUS ESENCIAS, ES DECIR,SU RAZÓN DE SER.

    ARISTÓTELES DISTINGUE TRES CLASES DE DEFINICIONES, QUE SE PODRÍANCLASIFICAR EN DOS:

    A) LAS "EFI$I#IO$ES PRIMERAS "E LOS “E$TES PRIMITIOS% QUE SÓLOPUEDEN DESCRIBIRSE, PUES SE REFIEREN A LAS ESENCIAS.

    +) LAS "EFI$I#IO$ES PROPIAME$TE "I#AS O "ERIA"AS EN LAS CUALES SE

    DAN LOS CARACTERES DEL SUJETO A DETERMINAR, RESTRINGIENDO SU EXTENSIÓNHASTA QUE TODOS ELLOS SE SE'ALEN ESA SOLA COSA.SE REFIEREN A ESENCIAS COMPUESTAS, DE MATERIA Y FORMA, PUDINDOSERELACIONAR UNA CON OTRA. EN ESTAS DEFINICIONES SE SE'ALA QUE TAL COSA ESATRIBUTO DE LA OTRA.

    ARISTÓTELES SOSTIENE QUE HAY DEFINICIONES, Y QUE SON LAS MEJORES, QUEMUESTRAN LA ESENCIA COMPUESTA EN FORMA GENTICA, PRESENTANDO EL OBJETODEFINIDO COMO UNA CONSTRUCCIÓN. LOS LLAMA SILOISMOS "E LAS ESE$#IAS,LAS CUALES NO DIFIEREN DE LA DEMOSTRACIÓN SINO POR EL MODO DE SERPRESENTADAS.ESTE TIPO DE DEFINICIÓN TAMPOCO PRETENDE ESTABLECER LA EXISTENCIA DE LODEFINIDO, AUNQUE LA PRESENTA COMO UNA CAUSA DE OBJETO DEFINIDO.

    ARISTÓTELES INDICA QUE CUANDO SE ESTUDIA UN TEMA CUALQUIERA, SE DEBEDIVIDIR EL GNERO EN SUS COMPONENTES PRIMARIOS HASTA LLEGARA ELEMENTOSINDIVISIBLES.

    LA EOMETR!A Y LA L*I#A E$ LA PO#A "E ELI"ES

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 1 - Libro Cabrera e

    4/4

    DE ESTE MUNDO (NICO DE ENTES GEOMTRICOS, EUCLIDES DEDUJO EL CARÁCTER DENECESIDAD DE LOS PRINCIPIOS Y DEL ORDEN NATURAL QUE CARACTERIZÓ LA CIENCIAMATEMÁTICA.

    EL RAZONAMIENTO LÓGICO O MATEMÁTICO DEBE TENER EN CUENTA, NO SOLAMENTELAS PREMISAS EXPLÍCITAMENTE ENUNCIADAS "AXIOMAS, POSTULADOS, HIPÓTESIS,DEFINICIONES, ETC#, SINO TAMBIEN EL SIGNIFICADO DE LOS TRMINOS EMPLEADOS ENEL RAZONAMIENTO. ASÍ LOGRÓ TENER UNA VISIÓN INTELECTUAL DE LAS FORMASGEOMTRICAS QUE ES EL OBJETO DEL PENSAMIENTO.

    EN LA EXPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEBEMOS VER A EUCLIDES EMPLEANDO LAVISIÓN INTELECTUAL QUE CARACTERIZA AL HOMBRE GRIEGO, AL PROFESOR DELÓGICA JUNTO AL GEOMETRA.SU EXPOSICIÓN ESTRICTAMENTE DEDUCTIVA HACE EVIDENTE LA UNIVERSALIDAD DELAS FORMAS DE LA LÓGICA ARISTOTLICA, DANDO ASI UNA PRUEBA DE SU CAPACIDADRECTORA. LA EOMETR!A "E ELI"ES ES &$ EPO$E$TE A#A+A"O "ELPE$SAMIE$TO RIEO1 #&YO FR&TO ES LA #&LT&RA O##I"E$TAL.