6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA MINISTERIO DE LA DEFENSA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DE POSTGRADO RESUMEN 7 METODO MIXTO Autor: Msc. Isabel Avendaño Terán Profesor: Dr. Miguel A. Álvarez Cádiz

Resumen7 métodomixto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Resumen7 métodomixto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

MINISTERIO DE LA DEFENSADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DE POSTGRADO

RESUMEN 7

METODO MIXTO

Autor: Msc. Isabel Avendaño Terán

Profesor: Dr. Miguel A. Álvarez Cádiz

Caracas, julio de 2012

Page 2: Resumen7 métodomixto

El profesor Álvarez (2012) fundamentó su disertación sobre una conferencia

realizada por John W. Creswell en Canada por el departamento de Educación

Psicológica, de la Universidad de Nebranska- Lincoln, donde este autor refiere que es

necesario posicionarse a si mismo, ve la investigación como un grupo de un

componente interactivo no lineal. Se focaliza en la colección y análisis riguroso de la

data. Su método es de investigación aplicada. Frecuentemente trabaja con individuos en

procesos colectivos.

Se encuentra entre la primera generación que utilizaron los métodos mixtos, y

piensa que todavía está aprendiendo.

Para entender al mundo social y la vida social considera que existen dos puntos de

vista de los métodos:

Cuantitativo: Tendencias gráficas estadisticas

Cualitativo: Historial individual, perspectiva diferente, construye teoría.

Se refirió a la historia y las tendencias y expresó que hay unos autores que

hablan de los métodos mixtos y que Haberman esta anterior a Creswell.

El profesor Álvarez (2012) comento que el Journal refiere el porque emerge el

método mixto, expresando que si existe data cualitativa y cuantitativa debe existir algo

que lo estudia. Se caracteriza las dos investigaciones, en cuanto a la cualitativa

caracteriza a la población, como afecta a la gente, la recolección de los datos en

respuesta a la pregunta de investigación.

Más de un objetivo, se da análisis de dos tipos de datos, hay presencia de dos

tipos de métodos cuantitativo y cualitativo.

Explicó la triangulación:

A partir de una data embebida o subsumida

Entidad

Dirección Docentes

Administrativos Estudiantes

Obreros

Comunidad

Page 3: Resumen7 métodomixto

Triangulación: técnica de interpretación de la información o análisis

Survey

Grupo focal Entrevista en

Profundidad

Es importante que los resultados estén centrados.

Se conversó sobre los criterios de fiabilidad, validez, auditabilidad y generalización

en una investigación cualitativa.

Es importante considerar lo expresado por Kirk J y Miller M (1986):

….Esta meta es exactamente objetividad. En la ciencia natural, objetividad es obtenida en dos maneras. Primero experiencia es reportada, en tal es una forma que es aceptada por otros, por ejemplo, cuando reportan un experimento siempre los esfuerzos son hechos para describir el camino que el experimento fue conducido…Segundo, los resultados de los experimentos son reportados en términos de variables de significados de teorías… (pp.14-15, traducido por Isabel Avendaño)

Es por ello la necesidad de evitar los sesgos que pueden surgir durante la

investigación para que la investigación por ejemplo la cualitativa tenga objetividad y

confiabilidad.

Miles y Huberman hablan de sesgos, de la falacia holística donde abordan la

interpretación herrada.

Otro sesgo informantes élites hay que evitarlos.

El profesor Álvarez (2012, ed. al.) plantea que esto tiene relación con los tres

juicios heurísticos: la representatividad de los datos, disponibilidad de los datos y la

ponderación de los datos. Plantea como evitar los engaños, utilizando diversas fuentes

como bitácoras, video,audio dentro de un grupo focal por ejemplo.

Page 4: Resumen7 métodomixto

REFERENCIAS Y CONSULTAS:

Álvarez C. Miguel A. (2012) IdmRc Social Research methods. (Presentación en power point). Autumn lecture-workshop. Series. Innovative Design. Manufacturing research centre. University of Bath.

Creswell Johnw (1994) Qualitative, Quantitative, and mixed methods approaches.

Creswell. Jhon W. PHD. Departament of Educational Psychology, University of Nebraska- Lincoln. Founding Co-editor, Journal

Kirk J y Miller M (1986). Reliability and validity in qualitative research. London New dheli: Qualitative research methods series 1. A sage University paper.