44
Revista del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros Nº 392 MARZO 2008 Nº 392 MARZO 2008 www.mediadoresdeseguros.com www.mediadoresdeseguros.com · EL MEJOR CANAL · CADA VEZ MÁS CERCA

revista-aseguradores-392

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros www.mediadoresdeseguros.comwww.mediadoresdeseguros.com Nº 392 MARZO 2008Nº392MARZO2008

Citation preview

Page 1: revista-aseguradores-392

Revista del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros Nº 392 MARZO 2008Nº 392 MARZO 2008

www.mediadoresdeseguros.comwww.mediadoresdeseguros.com

· EL MEJOR CANAL· CADA VEZ MÁS CERCA

Page 2: revista-aseguradores-392

InscripciónCon descuento: hasta el 30 de abril

Forma de Inscripción: remitir Boletín de Inscripción, con la reserva de hotel, accesible en www.mediadoresdeseguros.com,

y enviar a:Fax: 976 204847

E-Mail: [email protected]

PONENTESLuis Bassat | Carlos Carnicer

Juan Manuel López Iturriaga | Carlos Rodríguez Braun

PONENCIASLa imagen profesional del mediador. Imagen Corporativa

Relaciones jurídicas entre el mediador y el clienteLa creación y motivación de equipos de trabajo

La importancia de los canales de distribución en la economía. La �gura económica del Mediador

Mesa Redonda: Nuevos retos, nuevas formas de distribución

IX CONGRESO NACIONAL DE AGENTES Y CORREDORES DE SEGUROS

“EL MEJOR CANAL”

ZARAGOZA Del 29 de junio al 1 de julio de 2008

Patrocinador o�cial: Reale SegurosPatrocinadores: Mapfre Seguros Aviva Vida y Pensiones Allianz Seguros Agrupación Mutua Liberty Seguros Pool RC CorredoresColaboradores: Previsión Mallorquina, Euromutua, Arag, DAS

Page 3: revista-aseguradores-392

Presidente del Consejo de Dirección:

José Manuel Valdés Loredo.

Consejo de Dirección: José Manuel Valdés Loredo, Pedro Martínez Blanco, Adolfo de Pascual Martínez, Elisa Poch Gómez, Juan Miguel Vicente Catalá, Julio Henche Morillas, Domingo Lorente Carrón.

Directora: Elisa Urbasos Tapia. E-mail: [email protected]

Área Técnico Jurídica: Domingo Lorente Carrón.

Corresponsales:Nacho Gómez Vadillo (Álava), Remigio Martínez Espinosa (Albacete), Alfonso Jover Miralles (Alicante), Julio Fernández Ruiz (Alme-ría), Angel José López (Asturias), Ismael Ruiz Bardera (Ávila), Matías Alonso Piriz (Badajoz),

Antonio Blaguer Gutierrez (Baleares), Maria-no Hervás Lara (Burgos), María Altagracia Paín Arias (Cáceres), José Ignacio Martínez C. García (Cádiz), José Santos de Blas Quevedo, Justo de Santiago Pere (Cantabria), José Jodar Martínez (Castellón), Juan Antonio Carras-co Martí (Ceuta), Antonio Pedrada Salcedo (Ciudad Real), Manuel Oviedo Lara (Córdo-ba), José Manuel Martínez Loureiro (Coruña), Josep María Torras i Carrillo (Girona), José Arturo González Fernández y José Baena Muñoz (Granada), Manuel Víctor Delga-do Campos (Guadalajara), Roberto Lizaso Otaegui (Guipúzcoa), Franciso Javier García-Baquero Merino (Huelva), Antonio Mascaray Gracia (Huesca), José Tomás Olmedo Cobo (Jaén), Margarita Álvarez Vergel (León), José María Pujol Serrate (Lleida), Antonio López Muiña (Lugo), Fernando Sáenz (Madrid), José Martín Gómez (Málaga) Pascual García

Mateos (Murcia), Ramón Rodríguez Andía (Navarra), Eladio Tesouro Romero (Oren-se), Rafael Rebollar López (Palencia), Conra-do González Cardona (Las Palmas), Antonio H. Rodríguez Eichhorn (Pontevedra), Teresa Minguillón Plagaro (La Rioja), José Luis Die-go Díaz Santos (Salamanca), Félix Carlos De Pablo Heredero (Segovia), María Isabel Alcal-de Márquez (Sevilla), Luis D. Ciria Santos (Soria), José L. Sarmiento Román (Tarragona), Manuel Sanz Aznar (Teruel), Juan Ruiz Villa-suso (Toledo), Julio Herrero Codoñer y Juan Remolí Beltrán (Valencia), Pedro Cendón de Miguel (Valladolid), Roberto Aldama Parra (Vizcaya), Laura Martínez-Cabezas Soler (Zaragoza).

Redacción, Administración y Publicidad: C/ Núñez de Balboa 116 - 3º 28006 Madrid.

Teléfonos: 91 562 27 03/ 04 Telefax: 91 562 27 02.Publicidad: Ana Gómez Díaz: E-mail: [email protected]: Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros.Diseño y maqueta: XYZ Solucioneswww.xyzsoluciones.com D.L.M.-162-1968 ISSN. 004-430-X.

Las opiniones que se expresan en los artícu-los firmados corresponden al criterio de sus autores y no implica que sean compartidas por el consejo de dirección de aseguradores.

SuM

AR

iORevista del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros Nº 392 marzo2008

En PortadaTemas de trabajo en el XI Congreso

06. EnPortada09. ÚLtIMaHora10. ConSEJoGEnEraL13. EntrEVIStareale14. EntrEVIStaLloyd´s21. IntErnaCIonaL24. CoLEGIoSHoY31. MErCadoaSEGUrador36. CULtUra39. anUnCIoSBrEVES

Page 4: revista-aseguradores-392
Page 5: revista-aseguradores-392

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE UN CONGRESO?Pues resulta que mucha. En el ámbito colegial significa establecer unas metas, unos objetivos y organización del trabajo a un tiempo definido. Significa escuchar opinio-nes de expertos que a menudo revolucionan nuestra forma de pensar y nos hacen reflexionar sobre el camino a seguir. Significa favorecer una planificación a medio pla-zo en la que no hay dudas ni vuelta hacia atrás.

Pero ¿qué importancia tiene para los participantes? En primer lugar encontrarse, conocerse, hablar de la profesión, pasar un rato agradable, hacer amigos y colegas, hacer incluso planes que pueden llegar a ponerse en marcha. La experiencia nos dice que el intercambio de opiniones y experiencias siempre une a la profesión y establece lazos de fuerza en común que se ha mostrado muy eficaz a lo largo de toda la historia de los mediadores de seguros.

Este es nuestro IX Congreso. Hacia cada uno de ellos avanzamos con la misma espe-ranza y el mismo propósito: ser muchos en asistir y sacar unas conclusiones que nos sirvan a todos. Por eso animamos a todos los colegiados a que vengan a Zaragoza y a que estén con nosotros en este evento. Será interesante y también entretenido, e incluso divertido.

La ocasión lo merece. Salimos del cumplimiento de la Ley de Mediación de Seguros Privados y hemos tenido que modificar muchas cosas y pensar en nuestras empresas de otra manera. Necesitamos parar un poco y planificar para el futuro. Son apenas dos o tres días para volver a casa con la mentalidad más abierta, las ideas más frescas y algunos amigos a quienes recordar y encontrar de nuevo.

Los Colegios profesionales no son únicamente organizaciones para prestar servicios a los colegiados. Además de esto, que por supuesto es fundamental, son lugares de encuentro en donde establecer relaciones interesantes y conocer a los colegas de cer-ca. Si no se puede en el día a día, sí tenemos la oportunidad de dejar dos días libres para hacerlo. Ninguno de los que acudan a Zaragoza se sentirá defraudado.

EDitORiAL

MARZO 2008 | � |

Page 6: revista-aseguradores-392

EN PORtADAEN PORtADA

| � | MARZO 2008

Lo más importante de un Congreso Profesional es la elección de los temas de debate. tienen que ser de actualidad y muy oportunos para el desarrollo de la profesión que celebra dicho Congreso. En Zaragoza se va a dar un paso adelante en la definición y estudio de algunas cuestiones pendientes en la Mediación de Seguros por Agentes y Corredores profesionales.

temas de trabajo en el iX Congreso

En primer lugar, la imagen profesional del Mediador, agente y corredor, incluyendo su imagen corporativa que lo enmarca en una actividad regulada y organizada legal y corporativamente. Agentes y Corredo-res se agrupan en colegios profesionales, y este hecho da la talla de su imagen ante la sociedad y de su posición en el mer-cado asegurador. Para introducir este tema se ha elegido como ponente a Luis Bassat, fundador y presidente del Grupo de Comunicación y Publicidad Bassat Ogilvi además de muchas otras cosas, en definitiva, un prestigioso profesional en lo suyo que se encargará de transmitir cómo debe ser la comunicación de los agentes y corredores de seguros hacia el cliente, y cómo conseguir potenciar su imagen y ser reconocidos por sus clientes y por la sociedad. Luis Bassat es publicista, por decirlo de algún modo, de prestigio mundial. Sus ideas y su trayectoria le han llevado a ser nominado para los Premios Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades. Sus opiniones en torno al tema concreto de los agentes y corredo-res de seguros, y su forma de comunicar con el cliente, serán de gran eficacia para todos los participantes en el Congreso.

Relaciones jurídicas mediador-clienteOtro de los temas que van a protagonizar este Congreso, como ya lo ha hecho en otros celebrados, es el de las relaciones jurídicas entre el mediador y el cliente. Las novedades legales de los últimos años, y en especial la Ley de Mediación en Segu-

ros Privados, y la futura Ley de Contrato de Seguros, modifican de alguna manera estas relaciones, interponiendo exigen-cias de transparencia entre mediadores y clientes. Será muy interesante ubicar en este sentido los derechos y las obliga-ciones de los agentes y de los corredores con respecto a sus clientes, aclarando las dudas que han podido surgir en este sen-tido. Para ello, el Congreso contará con la presencia de Carlos Carnicer, quien presi-de la Unión Profesional de Colegios Pro-fesionales de España, y tiene un amplio currículum como abogado y Decano del Colegio de Abogados de Zaragoza. Ade-más, es profesor de la Universidad de Zaragoza en Deontología profesional, y asesora a empresas sobre temas jurídicos. Sus opiniones serán sin duda muy válidas para situar a la profesión en su contexto jurídico respecto a los asegurados.

Creación y motivación de equi-pos de trabajoHoy día es frecuente la participación de deportistas en el mundo de la empresa. Su experiencia en el esfuerzo personal, el conocimiento de los equipos y el trabajo en común, y toda la cultura del deporte aplicado a la comunicación y a la empresa son referentes en los últimos conceptos de la motivación de equipos. En este caso, motivador y entretenido va a resultar escuchar a Juan Manuel López Iturriaga, consejero de Makea Team y destacado deportista además de hombre experto en comunicación. Desde luego que un equi-po campeón no se hace en un día, sino

después de mucho entrenamiento, y de aplicar conceptos y actitudes aprendidas a través de la formación, que es la estra-tegia clave para la creación y el desarrollo de las empresas: creatividad, optimismo, voluntad, disciplina y responsabilidad, todo un referente para las empresas de mediación de hoy y del futuro.

Nuevos retos, nuevas formas de distribuciónUna Mesa Redonda sobre este tema se celebrará en una de las jornadas del lunes día 30 de junio. La posición de los agentes y corredores frente a sus competidores y las aptitudes ganadoras se debatirán con expertos en la materia. Los participantes tendrán ocasión de juzgar por sí mismos el resultado de los debates, y podrán decidir su estrategia para ser ganadores. Es cierto que desde siempre el agente y el corredor no trabajan solos. Tienen com-petidores y algunos de ellos son fuertes en lo suyo. Pero las capacidades de las que pueden hacer gala los mediadores de seguros profesionales no se encuentran en todas partes. Su independencia, su cerca-nía al cliente y su profesionalidad marcan el camino a seguir, y en este camino los clientes acompañarán siempre a aquellos que velen por sus intereses genuinos. En este sentido hablamos del mejor canal.

La importancia de los canales de distribución en la economía: la figura del mediadorVa a ser Carlos Rodríguez Braun, econo-mista y profesor de Economía de la Uni-

Page 7: revista-aseguradores-392

EN PORtADAEN PORtADA

versidad Complutense de Madrid quien exponga este interesante tema a los participantes en el Congreso. Hoy día, la importancia de la distribución en la eco-nomía es cada vez mayor, puesto que los mercados tienden a desarrollarse tenien-do como objetivo clave la satisfacción y fidelización del cliente. Los datos no son ajenos a este argumento. El canal de la mediación profesional es el más impor-tante en la distribución de seguros, y por ahora no ha habido competencia que pueda desbancarlo de este puesto. De Carlos Rodríguez Braun podemos decir que es un economista liberal, muy implicado en divulgar su pensamiento a través de la escritura y los medios de comunicación. Sus impresiones son muy claras: “el mercado ha concitado desde siempre la sospecha y el desdén, cuan-do no la ira de políticos, empresarios, sindicalistas, intelectuales, periodistas, religiosos y artistas, grupos, todos ellos, poderosos e influyentes”. Sin duda sus palabras van a ser del máximo interés para una profesión liberal como es la de agente y corredor de seguros.

IX CONGRESO NACIONAL DE AGENTES Y CORREDORES DE SEGUROS ZARAGOZA 2008

PATROCINADOR PRINCIPAL

PATROCINADORES

EmPRESAS COLAbORADORAS

Luis Bassat

Carlos Carnicer

Juan Manuel López Iturriaga

Carlos Rogriguez Brown

Page 8: revista-aseguradores-392

PRESIDENCIA DE HONORS.A.R. LA PRINCESA DE ASTURIAS

Excmo. Sr. D. Marcelino iglesias RicouPresidente del Gobierno de Aragón

D. José Manuel Valdés LoredoPresidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros y Presidente del Con-greso

Excmo. Sr. D. Francisco Pina CuencaPresidente de las Cortes de Aragón

D. Pedro Gasque ValeroPresidente del Colegio de Zaragoza y Director del Congreso

Excmo. Sr. D. Javier Fernández LópezDelegado del Gobierno en Aragón

D. José Luis Mosquera PérezPresidente de Honor del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros

Excmo. Sr. D. Juan Alberto Belloch JulbeAlcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza

Dª. Pilar González de FrutosPresidenta de uNESPA

Excmo. Sr. D. Alberto Larraz ViletaConsejero de Economía, Hacienda y Empleo

D. Manuel Vila CalsinaPresidente de BiPAR

ilmo. Sr. Director General de Seguros y Fondos de Pensiones

D. Luis RosPresidente de COPAPROSE

ilmo. Sr. D. Javier Lamban MontañésPresidente de la Diputación de Zaragoza

D. Gonzalo Pérez SánchezPresidente de AEMES

ilmo. Sr. D. Fernando Gimeno MarínPrimer teniente Alcalde del Excmo. Ayuntamien-to de Zaragoza

ilma. Sra. Dª. Eva Pardos MartínezDirectora General de Política Económica de Aragón

IX CONGRESO NACiONAL DE AGENtES Y CORREDORES DE SEGuROSZARAGOZA 2008COMitÉ DE HONOR

EN PORtADAEN PORtADA

S.a.r. la PrincESa dE aSturiaS aSumE la PrESidEncia dE Honor dEl “iX congrESo nacional dE agEntES y corrEdorES dE SEguroS”

Según un comunicado oficial de la Casa de S.M. el Rey a este Consejo General, S.A.R. la Princesa de Asturias, ha aceptado la Presi-dencia de Honor del “IX Congreso Nacio-nal de Agentes y Corredores de Seguros”, que tendrá lugar en Zaragoza del 29 de junio al 1 de julio.

| 8 | MARZO 2008

Page 9: revista-aseguradores-392

EN PORtADAEN PORtADA

MARZO 2008 | � |

EL Comité Organizador visita la Exposición del Agua en Zaragoza

Esta es la imagen del Comité Organizador del IX Congreso visitando las obras de la Expo-sición del Agua después de una mañana de reuniones para ulti-mar los preparativos del Con-greso. En plena actividad, como podrá observarse, los tiempos se recortan y no hay lugar para la improvisación. Del mismo modo que el Congreso estará total-mente organizado en las fechas previstas, la Exposición del Agua, que va a ser todo un espectácu-lo para los visitantes, llenará de animación la ciudad aragonesa para deleite de quienes tengan la oportunidad de contemplar todo este despliegue de edificios, restaurantes, países que mostra-rán sus mejores oportunidades, paseos, novedades, ocio y disfru-te de los sentidos.

La Expo tendrá ter-minados el mes que viene los pabellones de España y AragónLos pabellones de España y Aragón, dos de los más emblemáticos de la Expo, estarán terminados el mes que viene. Son dos de los trabajos más avanzados, además del Acuario Fluvial, y serán los primeros edificios singulares en estar completamente concluidos.

Ambas estructuras están prácticamente finalizadas, a falta de los últimos reto-ques, y ya se están montando sus conte-nidos. El objetivo es poder dedicar casi todo el mes de mayo a probar las instala-ciones y formar al personal, para tenerlo todo a punto para el 14 de junio, inaugu-ración de la Expo.

Expo Zaragoza entregará el pabellón de Aragón a la DGA el próximo 31 de marzo, para que ésta ultime los equipa-

mientos del interior, y la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) tendrá montadas todas las exposiciones del Pabellón de España antes de final de abril.

Con cita previaEl Pabellón de Aragón sólo podrá visitar-se con cita previa. Para eso, se instalarán máquinas expendedoras a la entrada que darán billetes de reserva para una hora determinada. Los responsables pre-vén hacer entre 70 y 75 turnos de visita al día, con capacidad para 150 personas cada uno.

Otras obras en marcha El Acuario Fluvial es una de las obras más adelantadas, aunque no tendrá todos los animales hasta principios de junio. Otros espacios destacados, como la Torre del Agua o el Pabellón de Iniciativas Ciu-

dadanas no estarán finalizados hasta mediados de mayo, según Expo Zarago-za. El Pabellón Puente es el más atrasado y se acabará justo para la inauguración.

La Expo será ‘escaparate’ del comercio justo y con-cienciará sobre el ‘poder’ de los consumidores La Exposición Internacional de Zarago-za 2008 quiere convertirse en el “escapa-rate” del comercio justo, al tiempo que concienciar a los visitantes del “poder” que tienen como consumidores al deci-dir qué producto compra, un gesto con el que elige “qué tipo de empresa y de política empresarial apoya”.

Así lo explicó este lunes el director de la Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo, Pablo Cabrera, para inci-dir en que la adquisición de productos

Page 10: revista-aseguradores-392

EN PORtADAEN PORtADA

| 10 | MARZO 2008

de comercio justo conlleva un “respeto” al medio ambiente y también a las condi-ciones sociales de los productores como la igualdad entre hombres y mujeres el rechazo a la explotación infantil y un precio que permita el desarrollo sosteni-ble y autónomo de los productores.

EspectáculosA lo largo de los 93 días de la Exposición Internacional el visitante disfrutará de una gran fiesta y de un acontecimiento de marcado carácter cultural, con una programación que recoge más de 3.400 actuaciones de más de 350 compañías y artistas.

Estos espectáculos, pensados para todo tipo de públicos, son una apuesta por la diversidad cultural y la heterogeneidad estilística, acorde con el tema y la filoso-fía global de la Exposición “Agua y desa-rrollo sostenible”.

EL JARDÍN BOtÁNiCO DEL PARQuE DEL AGuA tENDRÁ uN LABERiNtO FORMADO POR MÁS DE 3.000 BAMBÚES

Expo Zaragoza 2008 ha comenzado con la plantación de los bambúes que formarán parte del Jardín Botánico del Parque del Agua. Más de 3.000 bambúes de diferentes tamaños y texturas formarán un laberinto por el que el visitante podrá perderse y experimentar nuevas sensaciones, como el sonido que produce esta planta exótica al ser tocada por el viento.Este laberinto ocupará una superficie de 1.800 metros cuadra-dos y estará incluido dentro del recorrido exótico del Jardín Bo-tánico. Estará formado por bambúes de 4� especies diferentes, originarias de China y Japón entre otros países. Estas plantas medirán desde los 10 centímetros hasta los 1� metros de altu-ra. Algunas de estas especies se plantarán por primera vez en España en el Parque del Agua de Zaragoza.

EXPO 2008 ALCANZA LOS 100 PAÍSES PARtiCiPANtES

Con la confirmación de Nepal, Expo Zaragoza 2008 llega al centenar de países, una cifra muy superior a los �0 de las previsiones iniciales Nepal se une a los asistentes confirmados en las últimas semanas – Chile, Países Bajos, Hungría y la antigua repúbli-ca yugoslava de Macedonia– para llevar la cifra de países participantes a los cien. El proyecto inicial de Expo Zaragoza 2008 esperaba que los paísesparticipantes fueran unos �0, cifra que se superó en octubre de 200�,hace casi un año. Las últimas confirmaciones com-pletan los mapas de diferentes regiones ecogeo-gráficas: la participación de Chile hace posible que toda América Latina esté representada, mientras la confirmación de los Países Bajos trae a Expo Zara-goza 2008 una voz cualificada en cuanto a la gestión hídrica de los últimos siglos en Europa.Con visitas continuas de delegaciones al recinto Expo y la elaboración definitiva del sus proyectos, los cien participantes ultiman los detalles de sus pabellones y esperan presentarlos, en cada país o incluso en España, en los próximos meses

Page 11: revista-aseguradores-392

EN PORtADAEN PORtADA

MARZO 2008 | 11 |

Margas Golf ha sido diseñado por José María Olazábal y José Luís Bastarreche, a la cabeza del equipo de Integral Golf Design, y la construcción del mismo ha sido llevada a cabo por Selprats.

Con una superficie total de 60 hectá-reas, el Margas Golf está compuesto por dos Recorridos, uno principal de 18 hoyos, de par 71, y un Pitch & Putt, de 9 hoyos. Además dispone de una amplia Zona de Prácticas y una Escuela de Golf.

Desde su primer boceto el Campo ha sido concebido teniendo en cuenta dos

puntos de vista fundamentales, por un lado la visión del jugador profesional de alta competición y por otro la del jugador amateur. De este modo Margas Golf será exigente para el profesional y a la vez muy atractivo para el amateur, satisfaciendo a todos ellos y posibilitan-do la celebración de torneos del más alto nivel.

En su diseño se ha tenido en cuenta hasta el último de los detalles, ponien-do especial empeño en su integración con el paisaje y el medio ambiente de la zona. Uno de los compromisos asumi-dos en la construcción de todo el Pro-

yecto ha sido la perfecta conservación de las formaciones rocosas de Margas, así como de la vegetación autóctona, como es el caso de las matas de Boj.

Para la construcción de Margas Golf se ha tenido un especial cuidado en aspectos técnicos tan importantes como los drenajes y el riego, la termina-ción de greens y bunkers, realizando un detenido estudio de las caídas de bola buscando la mejor manera de evitar los golpes ciegos; en definitiva, todo lo que convierte el juego en un Campo de Golf de alto nivel en una experiencia inolvi-dable.

El torneo, patrocinado por Reale Seguros, comienza el domingo 2� de junio a las 10 de la mañana. todos los jugadores preparados para el gran acontecimiento. Siempre con el mejor humor el deporte inicia el Congreso de los Agentes y Corredores en Zaragoza.

EL CAMPO GOLF….DONDE LOS PARtiCi-PANtES SE JuGARÁN EL PREStiGiO…

Page 12: revista-aseguradores-392

EN PORtADAEN PORtADA

Todos los detalles han sido previstos para hacer de Margas Golf uno de los 5 mejores Campos de Golf de España, independientemente del nivel del juga-dor que lo juegue.

RECORRIDO 18 HOYOSEl Recorrido Principal de Margas Golf consiste en un Campo de 18 hoyos que ocupa una superficie de 51.1 hectáreas. Se trata de un Recorrido de par 71 que se caracteriza por tener hoyos largos en general, contando en muchos casos con un quinto, e incluso sexto, tee para profesionales; también destaca por sus grandes greens (500 m2 de media) que han sido creados con suaves pendientes y muy moldeados, de forma que prác-ticamente la totalidad de la superficie admita situaciones de bandera. Ade-más los bunkers que acompañan los 18 hoyos son grandes, penalizando al juga-dor profesional ante un mal golpe pero dando una salida airosa al amateur.

PITCH & PUTT, CAMPO DE PRÁCTICAS Y ESCUELAEl Pitch & Putt se encuentra situado en la zona sur de Margas. Los 9 hoyos que lo componen oscilan entre un mínimo de 72 metros de longitud al centro del green y un máximo de 115, es un Campo con-cebido eminentemente como de prácti-ca, de precisión y entrenamiento, siendo al mismo tiempo un Recorrido que per-mite el disfrute de los jugadores, ya que puede hacerse en muy poco tiempo.

La Zona de Prácticas compuesta por un Driving Range y un Putting Green, y la Escuela de Golf completan el equipa-miento deportivo de Margas Golf.

EL HOTELSe trata de un Hotel de cuatro estrellas del que destaca su arquitectura que, gracias a su peculiar volumetría, recla-ma su protagonismo dentro de este lugar, integrándose perfectamente con

el entorno. El Hotel ha sido diseñado buscando la luminosidad de todas sus estancias. En él la piedra y la madera se funden con el cristal creando un com-plejo único y lleno de detalles.

Margas Hotel dispone de 52 habitacio-nes (4 de ellas Junior Suite) repartidas entre las dos plantas superiores del edificio, Restaurante y Cafetería donde disfrutar de la creativa cocina de Pedro Subijana, unos amplios Vestuarios de 300m2 con Sauna y Jacuzzi, y diversas Zonas de ocio; todo ello en un edificio que carece de barreras arquitectónicas.

Junto a los Vestuarios masculinos se encuentra el ProShop, la tienda de la Casa Club, un espacio totalmente acris-talado, muy luminoso, donde se puede adquirir todo el material básico para la práctica del Golf, bolas, tees, guantes, etc. así como reservar la hora de salida para el Campo de Golf. La tienda ofrece también una selección de zapatos y ves-tuario de Golf de diversas marcas, y por supuesto Palos y Bolsas.

La mitad de las habitaciones están orientadas al sur y disponen de una pequeña terraza desde la que contem-plar el entorno del pre-Pirineo y los primeros hoyos del Campo de Golf. La otra mitad mira al norte, disfrutando de unas incomparables vistas del Pirineo Aragonés.

Todas las habitaciones cuentan con conexión a Internet de Alta Velocidad a través de una red Wi-Fi, Televisión de pago, Carta de almohadas, Calefacción y Aire acondicionado, Hilo musical, Seca-dor, Amenities, Mini bar y Caja fuerte

Si quieres con�ar este servicio, obligatorio para Corredores y Corredurías de Seguros, puedes contactar con tu Colegio provincial. Si tu Colegio no presta este servicio puedes contactar con el Consejo General en:

[email protected]éfono: 91 411 19 63

DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Page 13: revista-aseguradores-392

EN PORtADAEN PORtADA

MARZO 2008 | 13 |

A continuación del Pleno celebrado en la sede del Consejo General, tuvo lugar en Madrid el acto de presentación del IX Congreso Nacional de Agentes y Corre-dores de Seguros, acto al que asistieron los miembros del Pleno y representantes de compañías aseguradoras.

El acto comenzó con las imágenes de un vídeo sobre Zaragoza, lugar donde se celebrará el Congreso los días 29, 30 de junio y 1 de julio, sobre anteriores Con-gresos en Valencia o Córdoba, sobre la organización y las entidades patrocina-doras, y sobre la Exposición del Agua que se podrá visitar durante la celebración del Congreso.

A continuación, José Manuel Valdés, presi-dente del Consejo General agradeció la ini-ciativa del Colegio de Zaragoza de ofrecerse para organizar este importante evento de la Mediación. Especialmente agradeció el patrocinio a las entidades aseguradoras que

han querido estar con los agentes y corredo-res “vuestra presencia es importante y que-da aquí nuestro reconocimiento” dijo.

Sobre el Congreso manifestó que se va a debatir “que somos el mejor canal y que nuestro protagonista es el asegu-rado, por eso vamos a tratar sobre el valor añadido que aportamos a nuestros clientes”. Dando por cierto que en algu-nos aspectos se ha de mejorar, para dar un mejor servicio, concluyó que un Con-greso sirve precisamente para ello, para aprender de los debates, para generar ideas, para encontrar la forma de prestar mejor servicio a los clientes. Y que esto es bueno para ambos, mediadores y enti-dades “porque somos los engranajes de una misma pieza”. Sobre las ponencias a tratar insistió en que “queremos mejo-rar nuestra imagen, nuestras relaciones jurídicas, la organización de nuestras empresas, nuestra colaboración profe-sional y desarrollo empresarial, el trabajo

en equipo o nuestros grandes retos para el futuro”.

Por último animó a la participación de todos los colegiados, al igual que lo hizo Pedro Gasque, presidente del Colegio de Zaragoza quien intervino a continuación presentando su ciudad de Zaragoza y agradeciendo a su equipo todo el trabajo realizado “para que sea un gran Congreso, el Congreso de Aragón, porque tengo que agradecer a los Colegios de Huesca y Teruel todo su apoyo”.

Reconoció con entusiasmo que se ha querido hacer coincidir el Congreso con la Exposición del Agua y su desarrollo sostenible, para mayor atractivo de los participantes.

Refiriéndose al programa profesional y a los actos lúdicos, propuso que “seamos muchos porque la ocasión lo merece, sacaremos conclusiones y las pondremos en práctica”.

toda la información sobre el Congreso en www.mediadoresdeseguros.com

Acto de presentación del iX Congreso Nacional de Agentes y Corredores de

Seguros – Zaragoza 2008“tú nos haces falta en este Congreso”

Page 14: revista-aseguradores-392

HOTEL MELIÁEl hotel queda céntrico, muy próximo a la zona comercial y monumental de Zaragoza. A 900 m de la Basílica del Pilar y La Seo, a 1.8 km del Audi-torio y Palacio de Congresos, y a 5 minutos de la estación de tren y a 20 minutos del aeropuer-to. En el hotel Meliá Zaragoza podrá disfrutar todos los detalles de un hotel de cinco estrellas: 247 recientemente reformadas habitaciones y suites, Servicio Real, variado buffet de desayuno con show-cooking, restaurante à la carta, Spa y Centro de Negocios, entre otros.

HOTEL BOSTONDesde su situación privilegiada, en el corazón de Zaragoza, este hotel le permite estar en el centro del eje empresarial, lúdico y cultural de esta maravillosa ciudad. El Hotel es el único hotel inteligente de España. Ofrece recepción informatizada con el resto del Hotel, piano bar, desayuno buffet, parking autobuses, circuito TV y vigilancia 24 horas. El edificio está conec-tado con los bomberos y cuenta con una galeria permanente de exposiciones. Salones dotados con los medios más modernos y una planta para equipos deportivos conviven en este hotel inteligente. Un centro idóneo para reuniones, con 10 salones dotados de cabinas de traducción simultánea. Además, dispone

de planta completa para equipos deportivos, aire primario tratado, 30 canales de TV, fax privado y salida ordenador a red pública con-mutada, mensajería electrónica memorizada, check-out express, detección de incendios individual y habitaciones insonorizadas.

HOTEL ZENTROCon la fachada modernista del siglo XX y en el corazón de la ciudad se encuentra este nuevo hotel de 4* de fachada modernista pero interiores vanguardistas. El hotel dis-pone de un gran atrio y jardín vertical don-de se ubican los ascensores panorámicos.Sus 92 habitaciones disponen de un espacio lleno de detalles con un completo equipa-miento, iluminación y mobiliario diseñados para hacer más acogedora e intimista su visita. El hotel está ubicado en pleno cen-tro comercial de la ciudad, y muy cerca del Pilar y el centro histórico, puedes ir a pie a cualquier parte. Está recién inaugurado, por lo que todo es muy nuevo y decorado con mucho gusto y muy moderno.

NH GRAN HOTELEl NH Gran Hotel de Zaragoza, inaugurado en 1929 por S.A.R. D. Alfonso XIII, conserva todo el sabor de su época y te ofrece la sun-

tuosidad de sus completísimas instalacio-nes. Ubicado en un edificio de corte clásico situado en pleno corazón de Zaragoza, jun-to al Paseo de la Independencia y cerca de la Basílica del Pilar y del centro histórico.

NH CIUDAD DE ZARAGOZAEl NH Ciudad de Zaragoza se encuentra situado en el centro histórico de la ciudad. Es un edificio de construcción reciente loca-lizado a pocos metros de la Basílica de Nues-tra Señora de El Pilar. El hotel está diseñado para la persona de negocios y, debido a su ubicación, también está pensado para el turista. Tiene fácil acceso desde la autopista A2, el aeropuerto y la Feria de Zaragoza.

HOTEL NH SPORTEl hotel está situado en una zona residencial y comercial de la ciudad, cercano a la estación de tren y con fácil acceso al recinto ferial. Es un tres estrellas funcional y acogedor, con los equipa-mientos y la decoración que caracteriza a NH, cadena que destaca por la calidad de todos sus servicios, junto con el cuidado por el detalle. El hotel dispone de un amplio restaurante en el que se sirve un magnífico desayuno buffet con productos de la mejor calidad. Todas las habi-taciones son exteriores y disponen tanto de calefacción como de aire acondicionado. Cuen-tan también con minibar, secador, televisión y teléfono en todas ellas. Situado a escasos minu-tos del centro de la ciudad, la estación del AVE Zaragoza Delicias y cercano a la Plaza de Toros. A 15 minutos a pie de la Plaza del Pilar y el casco antiguo de la ciudad. Próximo al Palacio de la Aljafería y al futuro recinto de la Expo 2008.

HOTEL NH ORUS ZARAGOZA El hotel dispone de un total de 53 habitacio-nes. Parte de las instalaciones son un restau-rante climatizado y una terminal de Internet con conexión inalámbrica. Otras prestacio-nes del hotel son el servicio de lavandería y de habitaciones, así como el garaje y el aparcamiento. Este hotel está situado en una zona residencial y comercial, cerca de la estación de Zaragoza, Delicias, y a unos minutos andando del Parque de Roma. Las acogedoras habitaciones están climatizadas y disponen de baño con secador de pelo, teléfono de línea directa, TV vía satélite o por cable, conexión a Internet y minibar-nevera. El hotel pone a disposición de los huéspedes una sauna y un gimnasio.

uNA PEQuEÑA DESCRiPCiÓN DE LOS HOtELES

ELEGiDOS PARA EL CONGRESO

EN PORtADAEN PORtADA

| 14 | MARZO 2008

Page 15: revista-aseguradores-392
Page 16: revista-aseguradores-392
Page 17: revista-aseguradores-392

“El pasado 27 de febrero CECAS superó, un año más, la Auditoría de Seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad realizada por la empresa Bureau Veritas, con lo cual mantiene la Certificación ISO 9001:2000”.

CECAS símbolo de calidad

El 39% de las profesionales españolas se siente capacitada para competir en la eco-nomía del futuro, por encima de alemanas (32%), británicas (26%) o francesas (24%), según un estudio elaborado por Accenture, bajo el título “Un paso hacia 2011: nuevo horizonte para las mujeres profesionales en España”, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Las españolas, mejor preparadas que alema-nas, británicas y francesas

El Centro de Estudios del Consejo Gene-ral ha concedido el Premio Piniés de Formación a una alumna del Colegio de Córdoba, María José García Plata. José Manuel Piniés fue uno de los creadores del Centro de Estudios y luchó por una formación para los agentes y corredores cuando oficial y administrativamente no había nada. Su labor fue inmensa y es de agradecer al Centro de Estudios el que este Premio le sirva de homenaje.

SUBEN

ÚLtiMA HORA

BAJANNo parece actuar seriamente y la decisión de la Compañía Cisne Aseguradora, que quiere establecerse en Asturias. está gene-rando una muy negativa reacción en los mediadores colegiados asturianos, a quie-nes “alucina” ver el “doble juego” de la ase-guradora, que ofrece descuentos por venta sin intermediarios a los socios y simpati-zantes del Sporting de Gijón club de fútbol. Además, el concepto de socios se entiende, pero el de “simpatizantes” se podría exten-der desde el ámbito local-regional hasta el nacional-internacional,. Ello implicaría que cualquiera que se diga “simpatizante” podrá gozar de descuentos especiales y sólo por el mero hecho de decirlo. Una pasada.

La frase“El secreto de las empresas familiares siem-pre ha sido una cohesión que además ha empujado la efectividad. Este es el momento de no perder ese tesoro sino de prepararse para afianzarlo y mejorarlo aún más” (Luis Huete)

El Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias, ha expresado su pro-funda sorpresa por la noticia que podía leerse en el BDS del pasado 11 de marzo, y que decía que “Cisne Aseguradora permitirá a socios y simpatizantes del Club Real Sporting de Gijón beneficiarse de descuentos en los productos de la aseguradora”. Puede interpretarse fácilmente que no contará con la intervención de los mediado-res de seguros en la venta de sus productos. Dicha posición, contraria a la actividad de asesoramiento de los mediadores de seguros, ha sorprendido negativamente a los colegiados de Asturias, quienes recientemente escucharon el apoyo de dicha asegura-dora en el Colegio para la distribución a través de estos profesionales

El comportamiento de Cisne Aseguradora desagrada a los mediadores profesionales de Asturias

Liberty Seguros ha firmado hasta este momento un total de 31 contratos de agentes vinculados, agentes que antes eran exclusivos de la Entidad. Ello tiene su importancia dada la gran resistencia que está habiendo por parte de las entidades aseguradoras en rectificar los contratos de agencia. Por fin, una Compañía ha reaccionado abiertamente, entendiendo lo que significa esta nueva figura en el sentido de dejar libertad de actua-ción y de desarrollo a determinados agentes exclusivos. Suponemos que poco a poco otras seguirán su ejemplo, lo que ayudará a un mercado más activo, más lógico y más transparente.

31 agentes exclusivos de Liberty Seguros se transforman en vinculados

Javier de Antonio ha sido nombrado nuevo director general de Nationale Suisse, en sustitución de Eduardo Tejedor, que ha dejado la compañía por motivos per-sonales.

Javier de Antonio ha prestado gran parte de sus servicios profesionales en el Gru-po Winterthur, donde ha sido Director Comercial del Grupo, así como Director General de las Compañías de Vida y Gestora de Pensiones. Recientemente ha sido Director General de Desarrollo Corporativo del Grupo Reale en España.

Javier de Antonio nuevo Director General de Nationale Suisse España

MARZO 2008 | 17 |

Page 18: revista-aseguradores-392

Certificación acreditativa - Grupo A -para el ejercicio de la Mediación en Seguros

según Resolución de Formación de la nueva Ley de Mediación

XXXV Curso a Distancia De Preparación para las Pruebas de Aptitud

para la obtención de Centro de estudios

del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros

Requisitos: Estudios mínimos requeridos: Bachillerato. Se deberá aportar fotocopia del Certificado que demuestre estar en posesión del Título de Bachiller o cualquier otro que sea equivalente o superior.

Convocatoria:

3 Inscripción y Matrícula: A partir del día 3 de diciembre de 2007. 3 Duración del Curso: RECOMENDADA NO INFERIOR A 6 MESES, la fecha de finalización del Curso estará ajustada a la fecha del Examen de las Pruebas de Aptitud, previsto para el mes de octubre del 2008, aunque el Tribunal de las Pruebas de Aptitud puede decidir aplazar la fecha del mismo y convocarlo en otra fecha (hasta Diciembre, suprimiendo el mes de Agosto por ser inhábil). 3 Importe de la Matrícula: 1.450,-Euros. (No incluye el importe de las Tasas de Examen).

Material didáctico del Curso:

3 Manual del Mediador de Seguros, 8 volúmenes que se corresponden con los 8 Módulos que marca la Ley. Es el temario Oficial de las Pruebas de Aptitud. 3 Manuales de Compendio de Legislación I y Compendio de Legislación II, obras de consulta actualizada con la Legislación más importante sobre Seguros. 3 Juego de Cuestionarios de Preguntas tipo ‘test’, preguntas abiertas y ejercicios prácticos solucionados que comprenden y contestan el temario de las Pruebas. 3 Juego de Controles con preguntas tipo test, preguntas abiertas y ejercicios prácticos que el alumno debe solucionar y remitir al CECAS para su corrección y posterior evaluación. 3 Los alumnos de este Curso dispondrán de una Tutoría exclusiva a través de e-mail, donde un profesor de CECAS les aclarará las dudas que puedan surgir durante el desarrollo del mismo. Las consultas también podrán hacerse mediante el envío de un fax.Para Información y Matrícula: CECAS - Centro de Estudios del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros C/ Diputación, 180, 8º A - 08011 Barcelona Teléfono: 93-323.09.43 Fax: 93-451.87.34 www.cibercecas.com [email protected]

BOLEtiN DE iNSCRiPCiON XXXV Curso a Distancia de Preparación para las Pruebas de Aptitud para la Obtención de la Certificación Acreditativa Grupo A

NOMBRE ______________________________________________________________________ DOMICILIO _____________________________________________________________________________________ C. P. Y LOCALIDAD_________________________________ PROVINCIA_____________________TELEFONO: _____________________________________ D.N.I. _________________________E-Mail: _________________________________________________________________________Transferencia bancaria o ingreso por 1.450,- €, a Banco Popular Nº de cuenta 0075-0205-36-0604593132(Una vez efectuada, deberán remitir por e-mail:[email protected] o al fax 93-451.87.34 la transferencia o ingreso junto con este boletín debidamente cumplimentado y firmado y fotocopia del Certificado de Estudios de Graduado en Educación Secundaria (o título superior), a fin de proceder al envío del material)

Fecha: _____ de ____________________________ de 20____ Firma

Si los datos de facturación no coinciden con los del alumno, por favor,remitan en hoja anexa dichos datos.

Page 19: revista-aseguradores-392

CONSEJO GENERAL

MARZO 2008 | 1� |

Mediante Orden ECO de 11 de marzo de 2004 se establecía la obligatoriedad de implantación de servicios de atención al cliente y defensor al cliente de las entidades financieras, afectando expresamente a las “sociedades de correduría de seguros”. En la nueva Ley de Mediación de Seguros 26/2006 se ampliaba esta obligación a los corredores personas físicas.

El Consejo General ha tenido un fuerte incremento de adhesiones a su departa-

mento de atención al cliente durante el año 2007 y que supone hasta la fecha un montante de 652 adhesiones distribuido en 241 corredores personas físicas y 411 corredurías de seguros.

Esto ha supuesto un incremento de adhe-siones del 35,8 % respecto los corredores y corredurías que habían confiado este servicio durante el año 2006 al Consejo General. n

incrEmEnto dEl 35,8 % dEl dEPartamEnto dE atEncion al cliEntE dEl conSEjo gEnEral durantE El año 2007

Mª José García Plata, alumna del Curso Superior de Seguros 2005-2007, impartido en el Colegio de Mediadores de Seguros de Córdoba, ha sido la ganadora del premio “Piniés 2008” . Igualmente el Centro de Estudios del Consejo General concede dos accessits: a Jordi Ortiz i Casas, alumno del Curso Superior de Seguros 2006-2007, impartido en el Colegio de Mediadores de Seguros de Barce-lona y a Beatriz Ibáñez Roca, alumna del Curso Superior de Seguros 2006-2007, impartido en el Colegio de Mediadores de Seguros de Alicante.

El Premio PINIES que otorga el Tribunal del Cur-so Superior de Seguros consiste en una dota-ción económica y en la entrega de un Diploma acreditativo. n

El cEcaS concEdE El PrEmio “PiniES 2008” a una alumna dE córdoba

En el transcurso de la celebración del Día Mundial de los Consumidores, en el Hotel Abba Triana de Sevilla, ha sido otorgado el Premio de Comunicación que concede la

Unión de Consumidores de Anda-lucía. Dicho premio ha recaído en el Consejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros por la Campaña de Comunicación sobre el uso y el abuso de los seguros en la Banca. Recogieron el Premio, el Presidente del Consejo Andaluz, Francisco Rodríguez Querol, y el Vocal de Relaciones con los Consumidores, Daniel Montalvo Bermejo.

El Presidente dirigió unas palabras de agrade-cimiento por la concesión del Premio y expo-niendo que desde el Consejo Andaluz no se

PrEmio dE comunicación unión dE conSumidorES dE andalucía al conSEjo andaluz dE colEgioS dE mEdiadorES dE SEguroS

convEnio colEctivo dE la mEdiación

considera este Premio como la culminación de un acontecimiento, sino un reconocimiento a la labor realizada día a día, trabajo que consiste en proteger el patrimonio y bienestar de nues-tros asegurados. Así mismo, también, proteger los derechos e intereses que tienen éstos mis-mos como consumidores.

Este Premio viene precedido de una multitudi-naria Rueda de Prensa que se celebró en Cádiz en la cual se hizo la presentación del tríptico informativo “Seguros y Bancas”, en el cual se denuncian los abusos de la Banca al imponer la obligatoriedad de contratar determinados seguros a los consumidores cuando van a soli-citar un préstamo hipotecario. n

El Boletín Oficial del Estado nº 47, de fecha 23 de febrero ha publicado la Resolución de 7 de febrero de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión salarial para 2007 y los incrementos salariales para 2008 del Convenio Colectivo estatal para las Empresas de Mediación en Seguros Privados.

La revisión de la Tabla Salarial para el año 2007 ha sido elaborada sobre las retribu-ciones del año 2006, conforme quedó el IPC al 31/12/07 (4,2%). También han quedado afectados de revisión los siguientes concep-

tos económicos: Complemento por Expe-riencia, mínimo del PAE, Plus Funcional de Inspección y CAI.

El abono de las diferencias y las nuevas con-diciones salariales resultantes, deberán ser abonadas por la Empresa en un plazo máxi-mo de tres meses a partir de la fecha en que se ha producido dicha revisión en el BOE.

Igualmente se han fijado las Tablas y concep-tos económicos para el año 2008 conforme al IPC previsto por el Gobierno (2%), y las Dietas, Gastos de Locomoción y Compen-

sación económica del almuerzo han sido actualizados con un 3%.

Para más información al respecto, en el área de acceso restringido, se encuentra a dis-posición de nuestros asociados la Circular 1/08, asunto: “1.-Revisión y actualización Tablas año 2007; 2.- Tablas año 2008”. “ n

Page 20: revista-aseguradores-392

| 20 | MARZO 2008

eENtREViStA

¿Querría explicarnos el momento que stá viviendo Reale?Reale Mutua, que es nuestro único accio-nista, comenzó sus actividades en España

en el año 1990 adquiriendo una pequeña compañía del Grupo francés GMF. En el año 1995 ya decidió implantarse más defi-nitivamente y adquirió las compañías del

grupo francés GMS. Y en el año 99-2000 Reale Mutua inicia un cambio de estrategia y de estructuras en España, y es cuando ini-ciamos la etapa en la que ahora estamos.

Reale Seguros se ha convertido en el patrocinador oficial del iX Congreso de Agentes y Corredores de Seguros que se celebrará en Zaragoza. Sus opiniones nos importan porque además, han demostrado un leal apoyo a la mediación profesional. Están contentos por este hecho y Antonio Viñuela, presidente de Reale, nos cuenta sus razones a la vez que nos explica algunos aspectos sobre la Compañía

ANTONIO VIÑUELA, CONSEJERO DELEGADO DE REALE

“La base de nuestro éxito son los mediadores profesionales, hay que reconocerlo así”

Page 21: revista-aseguradores-392

MARZO 2008 | 21 |

ENtREViStA

¿En qué ha cambiado la situación con esta nueva estrategia?Cuando se compara un poco que era Rea-le en el año 1999, y lo que es hoy, se obser-va cuánto ha cambiado: hemos

pasado de 126 millones de primas, un 0’5 de cuota de mercado, a 713 en 2007 con una cuota de 2’3. Hemos pasado de unos beneficios de 6 millones antes de impues-tos en el año 2000, a 60 millones en 2007. Teníamos una implantación territorial escasa y muy heterogénea y hoy estamos implantados en todo el territorio con 49 sucursales y 12 centros de gestión de siniestros y de suscripción Hemos pasado de 250 empleados a 900 y de ser una com-pañía de automóviles a ser una compañía de no vida en otros tipos de ramos, multi-rriesgos, responsabilidad civil, accidentes etc… Estos son los cambios que han ocu-rrido del 2000 al 2007.

Y en este año, ¿cuáles han sido sus resul-tados?En 2007 nuestros resultados son los siguientes: un crecimiento por primas del 12’1%, el doble que el del mercado en no vida, y los beneficios antes de impuestos han sido de 60 millones que es un 60% más que el año pasado. Y un beneficio neto de 43,6 millones después de impues-tos. Con una cuota del mercado del 2’3.

Me gustaría saber cuales son sus expec-tativas y sus objetivos para los próximos añosFundamentalmente tenemos un objetivo cualitativo, y es ser una compañía capaz de dar un servicio excelente a los clientes y a nuestro canal de distribución que son los mediadores. Queremos estar en todos los productos de no vida, porque en vida no estamos, y poner en marcha esos pro-ductos con una eficiencia y un servicio excelente para los mediadores y para el mercado. Para ello estamos en un proceso de transformación cultural y de gestión de cultura corporativa y de procesos que es un trabajo lento y a largo plazo, pero en el que estamos inmersos en este momento.

¿Con que bases?Pues hay tres temas importantes: uno es poner el punto de mira en las personas

que trabajamos aquí, y en los que traba-jan con nosotros, es decir, en los media-dores, tanto agentes como corredores, y en otros profesionales que colaboran con nosotros.

Otra idea es centrarnos en el cliente, y actuar en función de sus necesidades y su satisfacción. Es evidente que nuestros clientes cambian, que cada día son más exigentes. Esos son los dos puntos fun-damentales de nuestra transformación cultural con un objetivo global que es un crecimiento rentable. Si trasladamos esto a números nuestro objetivo en 2010 es tener un 3% de cuota de mercado, que puede estar en el orden de 1000 millones de euros.

¿Tienen idea de desarrollarse más terri-torialmente o abrir oficinas en nuevas zonas de España?Nosotros estamos implantados en todo el territorio, Canarias, Galicia, Catalu-ña, Andalucía, de una manera bastante homogénea. No cabe duda de que en unas provincias tenemos más fuerza que en otras, así que queremos seguir aumentando nuestra implantación a nivel geográfico en pequeñas ciudades en pequeñas localidades, lo cual estamos haciendo a través del plan de agencias franquiciadas.

¿Cuántas en España?Tenemos 272 franquicias, que son 272 oficinas de la Compañía porque su imagen es exactamente igual a la de la compañía y están gestionadas por agentes. Así es como estamos hacien-do nuestra implantación territorial. Al frente de estas franquicias está un agente exclusivo, que tiene una ofici-

na con la imagen de Reale, y a la cual aportamos ayuda económica. Estos agentes tienen capacidad de gestión alta, de modo que puedan prestar un servicio excelente a los clientes. Nues-tro objetivo es alcanzar 500 agencias en el año 2010.

¿Y con los centros de servicios?Tenemos 11 en toda Españy no queremos tener más porque consideramos que los centros están situados geográficamente de una manera adecuada para dar ser-vicio a todo el territorio. Y nos parecen suficientes para no tener que abordar una ampliación de aquí a tres años. Son centros de siniestros y de suscripción con capacidad para tomar todas las decisiones necesarias paral a gestión del negocio.

Reale siempre ha colaborado y apoyado a los agentes y corredores, ¿son tan impor-tantes para ustedes?Evidentemente somos una compañía de mediadores, el 98 por ciento de nuestra cartera está intermediada, y mantene-mos esta apuesta por dos razones: por-que es nuestro canal de distribución y porque sigue teniendo una amplia cuota de mercado frente a de los canales de venta directa o bancaseguros y aunque la competencia de estos canales es fuerte, la mediación consigue mantener su situa-ción y la va a seguir manteniendo porque tiene un gran valor como asesoramiento del cliente y como punto de mejora de las relaciones Compañía-Asegurado.

¿Cómo ve a los agentes y corredores espa-ñoles?La mediación ha sido actora de su pro-pio desarrollo, y ha aceptado muy bien su situación. Se dicen a sí mismos: que

Hay un aspecto que es importante y es el cómo queremos hacer las cosas, cerca de las perso-nas, que éstas sean capaces de dar un servicio perfecto y de calidad a los clientes. Esto supo-

ne cambios organizativos y de procesos.

Page 22: revista-aseguradores-392

ENtREViStA

| 22 | MARZO 2008

hay bancaseguros, muy bien, yo estoy aquí para competir y soy capaz de dar al mercado el servicio y la calidad que mis clientes merecen. Es una realidad que la banca está adquiriendo más cuota de mercado, pero los mediadores siguen ahí. Lo que ocurre es que tendrán que seguir adaptándose y cambiando, y yo les mandaría un mensaje, y es que no dejen de profesionalizarse y adaptarse al cambio.

Los Colegios profesionales de Mediado-res han sido siempre una vía de colabora-ción de Reale con los mediadores, ¿cuál es la razón?Siendo los mediadores nuestros distri-buidores, y teniendo en cuenta que en un porcentaje alto están integrados en los colegios es necesario mantener una relación correcta y apoyar a los Cole-gios en lo que podamos. Y esa hasido siempre nuestra posición Nos gustaría hacer todavía más, pero siempre hemos estado absolutamente disponibles para los Colegios, es posible que con unos lo hayamos hecho mejor que con otros, pero la filosofía es la misma. Es decir que la base de su éxito han sido los agentes y corredores claro, la base de nuestro éxito son los mediadores, los resulta-dos son consecuencia de la relación que hemos tenido con la mediación. Y esto lo digo aquí y en todos los sitios porque es verdad, los números que hemos dado antes de crecimiento y de resultados son consecuencia de la colaboración que hemos tenido con la mediación. Eso es así.

Y estamos muy orgullosos de que los mediadores nos aprecien. No somos la mayor compañía del mercado, pero si mantenemos una relación personal y próxima que la mediación aprecia. Pue-den acercarse a nosotros, y somos acce-sibles cuando hay incidencias, y esta es la base de nuestro éxito y de nuestra trans-formación.

Pensando en estos retos ¿Que mensaje le gustaría transmitir a los agentes y corre-dores de seguros?A mi me gustaría transmitirles dos men-sajes. Uno, que la mediación está ahí y el

mediador es un profesional que asesora a sus clientes y siempre y cuando sea buen profesional siempre tendrá su sitio en el mercado. Los clientes conocen algunos seguros, de autos etc, pero a partir de ahí y para otros seguros precisan un asesora-miento profesional que sólo les va a dar el

mediador, y en ese sentido creo que pue-den ser optimistas. Y esto supondrá traba-jar para adecuarse a las nuevas situaciones de competencia o las nuevas necesidades-de los clientes. En este sentido creo que tie-nen que seguir avanzando en la capacidad de asesoramiento a los clientes.

Patrocinadores oficiales del Congreso de agentes y corredores de Seguros en Zaragoza

Se nos ha ofrecido esta posibilidad y nos ha gustado mucho la idea, es lo lógico, si pensamos como pensamos de la mediación, y reconocemos que ha sido la base de nuestro negocio queríamos y debíamos estar ahí. Zaragoza es una región con un desarrollo económico importante en España y está muy bien comunicado tanto con Madrid como con Barcelona. Es un momento muy oportuno porque coincide con la celebración de la Expo. Los temas que se van a tratar son de un interés extremo, y los ponentes son de magní-fica calidad. Luis Basat, dará ideas generales interesantes sobre la imagen, la motivación de los equipos de trabajo es muy interesante, especialmente para los corredores, porque las personas son la base en las organizaciones, la distribución, los nuevos retos en la competencia será un tema muy oportuno de tratar en una mesa redonda. Y por cierto, la parte lúdica también está muy bien. Nos gusta el campeonato de golf que patrocinamos porque los media-dores son muy buenos en este deporte.

Es más caro el tener una compañía descentralizada, pero es más eficaz en las decisiones inmediatas y en el servicio al

cliente, cosa que a la larga supondrá mayor crecimiento y mayor beneficio.

Page 23: revista-aseguradores-392
Page 24: revista-aseguradores-392

| 24 | MARZO 2008

Nos gustaría saber cuál es su área de responsabilidad en Londres y qué implica su cargo dentro de la Corpo-ración.

José Ribeiro: Director de Mercados Inter-nacionales y Desarrollo de negocio.Mi responsabilidad consiste en promo-cionar el mercado de Lloyd’s por todo el mundo, buscando nuevas oportunidades de negocio y supervisando el desarrollo de

mercados emergentes. Soy responsable de la administración de las operaciones inter-nacionales de Lloyd’s en Europa, Asia, Aus-tralasia, África y América del Sur.

Agradecería que explicara a nuestros lectores, de forma breve, que es Lloyd’s y cómo se relaciona con los corredores y con los asegurados.v Lloyd’s es el mercado especializado de

seguros líder a nivel mundial, en el que

operan 46 agentes gestores (Managing Agents) y 75 Sindicatos, que ofrecen una concentración sin parangón de talento y habilidad suscriptora espe-cializada.

v Lloyd’s es la marca de seguros más famosa a nivel mundial, pero, a la vez, es probablemente la menos entendi-da. Ello se debe a que Lloyd’s no es una compañía de seguros, sino una

Aseguradores es la revista que edita el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros titulados. La legislación actual define mediadores como agentes y corredores de seguros. Los corredores son prácticamente la mitad de los profesionales miembros, que en conjunto suman 11.�00 colegiados. Aseguradores se dirige a unos �.000 corredores de seguros de todas las clases: profesionales, pequeñas y/o medianas empresas y grandes corredurías. A través de nuestro medio queremos conocer un poco más al Lloyd´s.

ENTREVISTA CON…

José RibeiroDirector de Mercados Internacionales y Desarrollo de Negocio de Lloyd’s

Page 25: revista-aseguradores-392

MARZO 2008 | 2� |

ENtREViStA

sociedad de miembros, tanto indivi-duales como corporativos, que sus-criben en sindicatos y en cuyo nom-bre los suscriptores profesionales aceptan riesgos. El capital proviene de instituciones de inversión, inver-sores especializados, compañías de seguros internacionales y miembros individuales.

v Los Lloyd’s brokers son los que traen negocio al mercado. Los riesgos colo-cados con los suscriptores proce-den tanto de clientes como de otros corredores e intermediarios de todo el mundo. Juntos, los sindicatos que sus-criben en Lloyd’s dan capacidad para una de las más grandes aseguradoras comerciales a nivel mundial y reasegu-radora líder.

v La estructura del mercado fomenta la innovación, rapidez y valor añadi-do, haciéndolo atractivo tanto a los tomadores como a los participantes. El tener acceso inmediato a aquellos que toman las decisiones significa que las respuestas a si un riesgo puede ser colocado o no son rápidas, permitien-do al corredor dar soluciones rápidas y bien valoradas.

¿Quién aporta el capital a Lloyd’s y cómo responde Lloyd’s en términos desolven-cia ante los asegurados y ante sus propios miembros?Fuentes de capital:

v El capital que respalda a los Sindicatos proviene tanto de miembros corpo-rativos, como individuales (conocidos como “Names”, Nombres). Los provee-dores de capital corporativos entraron en el mercado en 1994 y ahora aportan el 90% de la capacidad del mercado.

v Actualmente hay 907 miembros indi-viduales.

v Actualmente hay 1.155 miembros cor-porativos.

(Fuente: Lloyd’s Market Services, Enero 2008) Garantía de Solvencia:

v Todas las primas recibidas se mantie-nen en fideicomiso para la protec-ción de los asegurados. Estos acti-vos líquidos están disponibles para hacer frente a todas las reclamacio-nes válidas y otras responsabilidades suscriptoras de los miembros. Estos activos son de naturaleza solidaria y los recursos de cada miembro están disponibles solamente para cubrir su parte de la reclamación. Esto forma el primer eslabón de la cadena de seguridad de Lloyd’s.

v Se exige a todos los miembros que aportan un capital adicional a Lloyd’s como medida de seguridad adicional para sus suscripciones. Estos activos también son de naturaleza solidaria y los recursos de cada miembro están disponibles para hacer frente a su por-centaje de la reclamación. Esto forma el segundo eslabón de la cadena.

v Lloyd’s tiene un Fondo Central que está disponible, a discreción del Consejo de Lloyd’s, para hacer frente a cualquier responsabilidad de los miembros que el miembro en cuestión no pueda cubrir totalmente. Estos activos son de naturaleza mancomunada. Este fondo y otros activos centrales constituyen el tercer eslabón de la cadena de seguri-dad de Lloyd’s.

Qué les ha deparado 2007? v Los resultados de 2007 estarán disponi-

bles en Abril de este año.

v En 2006 el mercado de Lloyd’s obtuvo un beneficio de 5.420 millones de euros (3.662 millones de libras esterlinas), antes de impuestos; un ratio combi-

nado del 83,1% (en 2005: 111,8%) que se compara favorablemente con un promedio estimado del 93% para las aseguradoras de EE.UU., un 95% para las reaseguradoras de EE.UU., un 94% para las aseguradoras y reaseguradoras europeas y un 86% para las asegurado-ras y reaseguradoras de Bermudas.

v Los activos centrales han aumentado un 14,8% hasta llegar a los 2.150 millo-nes de euros (1.454 millones de libras esterlinas) (en 2005: 1.266 millones de

libras esterlinas = 1.870 millones de euros).

v Tipo de cambio actualizado a 31/12/2006 1,48 euros = 1 libra ester-lina

¿Cómo valora la andadura del Lloyd’s en España, desde 2001 hasta ahora?

¿Cuales son sus objetivos a corto y medio plazo? v Lloyd’s maneja un plan a tres años. Este

plan se revisa y analiza anualmente.

v Desde 2001 Lloyd’s está funcionando bien, a pesar del 11-S y de la tempora-da de huracanes de 2005.

v Lloyd’s ha realizado una serie de refor-mas con el objetivo de conseguir los más altos estándares.

v El objetivo es que Lloyd’s sea la plata-forma de elección. Este objetivo se puede resumir en cinco beneficios principales de operar con Lloyd’s. El plan está estructurado para conseguir estos beneficios.

Hay un aspecto que es importante y es el cómo queremos hacer las cosas, cerca de las perso-nas, que éstas sean capaces de dar un servicio perfecto y de calidad a los clientes. Esto supo-

ne cambios organizativos y de procesos.

Page 26: revista-aseguradores-392

ENtREViStA

| 2� | MARZO 2008

Los cinco principales beneficios de operar con Lloyd’s son:

v Un marco de actuación que apoya la consecución de unos mayores benefi-cios de explotación.

v Ventajas de Capital en las que los bene-ficios de mutualidad son mayores que los costes.

v Una seguridad y unas calificaciones crediticias capaces de atraer a los espe-cialistas en negocios de seguros.

v Una marca global y una red mundial de licencias apoyadas por un excelen-te equipo (Market Access: acceso al mercado)

v Un entorno de explotación eficiente y rentable.

¿Ha crecido su interés en nuestro país? ¿Por qué razón?En 2007, España ha tenido el mayor creci-miento de los mercados europeos de Lloyd’s y los resultados de suscripción han sido muy positivos. Lloyd’s está comprometido con el mercado español y creemos que hay espa-cio suficiente para un mayor crecimiento mediante la suma de nuevas capacidades y nuevos productos en España.

No es fácil para los corredores que no están familiarizados con el mercado de Lloyd’s iniciar una colaboración: ¿se están instalando bien en España?Lloyd’s mantiene los más altos estándares tanto para suscriptores como para corredo-res; no obstante, ha simplificado el proceso para convertirse en suscriptor o broker con el fin de hacerlo lo más claro y sencillo posible.

Para más detalles, por favor consulte nues-tra página web: www.lloyds.com

Para conseguir el estatus de agencia de sus-cripción de Lloyd’s en España, es necesario cumplimentar un formulario disponible en nuestra página web, con instrucciones pre-cisas acerca de como proceder. En el caso de España, es por supuesto imprescindible cumplir con los requisitos que detalla la ley 26/2006 en su disposición adicional tercera.

Lloyd’s está autorizado a operar en España en LPS desde el año 1993. En 2001 Lloyd’s obtuvo la licencia para operar en régimen de establecimiento y en el año 2004 abrimos nuestra oficina en Madrid e incorporamos un equipo de profesionales especializados en el mercado español. Por otro lado, por primera vez en el año 2006, se ha estableci-do un marco legal para que operen las agen-cias de suscripción (Coverholders).

Todo esto, no solo nos ha permitido aumen-tar nuestro negocio en España, sino, a la vez, entender mejor el mercado y descubrir los nichos y necesidades donde Lloyd’s puede aportar sus capacidades.

Lloyd’s es un mercado de largo plazo y nos gusta aumentar nuestros negocios a medi-da que vamos conociendo los mercados en los que operamos. Para nosotros España es uno de los mercados más importantes de Europa, ya que se trata de un mercado muy profesional con grandes oportunidades de crecimiento

Seguro directo y reaseguro: ¿en qué pro-porción en España y que esperan en el futuro?Tenemos en la región un volumen de pri-mas de seguros directo de 74 millones de euros (50 millones de libras esterlinas) y una cantidad ligeramente superior en reasegu-ro. Esperamos que el seguro directo crezca en mayor proporción que el reaseguro. La regulación de las agencias de suscripción va a permitir que este instrumento, que para Lloyd’s supone un tercio de sus ventas, pue-da penetrar con fuerza en España.

¿Qué requisitos exigen para trabajar con un corredor español? ¿Y con una agencia de suscripción española?El primer requisito que exigimos a un corre-dor para poder trabajar con nuestro merca-do es que esté aprobado por la DGSFP.

Lloyd’s asegura los riesgos más difíciles del mundo: ¿podría contarnos algunos de ellos y cuales, en España, se acercarían a ese nivel de dificultad?Tal y como ha comentado, Lloyd’s es conocida por asegurar algunos de los riesgos más peculiares.Algunos ejemplos

Partes del cuerpo• Lloyd’s pagó una póliza de seguro a

Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, cuando se lesionó un dedo durante el tour de los �0.

• Las piernas de Marlene Dietrich estaban aseguradas en Lloyd’s.

• Vello pectoral (2004): Lloyd’s desarrolló una póli-za para cubrir la pérdida del vello del pecho que pudiera afectar a la carrera o la imagen negativamente. Bajo los términos de esta póliza, el tomador debería de haber perdido más del 8�% de su pelo debido a alguna lesión en el pecho para poder hacer una reclamación. Esta pérdida tendría que haber sido verificada por un grupo de espe-cialistas.

• Lloyd’s ha asegurado la sonrisa de América Ferrara, estrella de la exitosa serie televisiva “ugly Betty” (Betty la fea), por 10 millones de dólares.

Page 27: revista-aseguradores-392

Una vez cumplido este requisito esencial, una de las maneras más directas es acceder a las soluciones aseguradoras que propor-cionan cualquiera de las agencias de sus-cripción que tenemos en España. Todas ellas ofrecen productos respaldados por uno o varios de nuestros Sindicatos a través de poderes de suscripción que llamamos “bin-ders”. En la actualidad tenemos casi veinte, todas ellas operativas.

Otra opción es en lo que llamamos el “mer-cado abierto” a través de un corresponsal OMC (Open Market Correspondent). En la actualidad hay en España aproximadamen-te 70 corredores con este estatus. Un OMC es un corredor que está autorizado a colo-car riesgos en Lloyd’s, pero siempre a través de un Lloyd’s broker.

En nuestra página web: www.lloyds.com o a través de nuestra oficina en España, pueden conseguir más información respecto a nues-tros OMCs y nuestras agencias de suscrip-ción en España.

¿Cual es el resultado de sus objetivos en España, especialmente en cuanto a ries-gos y siniestralidad?Uno de los principales objetivos de nuestra oficina de Lloyd’s en España es dar a conocer a los intermediarios cómo funciona nuestro mercado y cómo acceder a él. Me consta que el esfuerzo que se está realizando es grande y cada vez vemos mas negocio que proviene de España. Nuestra oficina en Madrid está a la disposición del mercado español para explicar las distintas formas de acceso, por lo que, si alguien tuviera alguna duda, les invito a que contacten directamente con mis colegas en la oficina de Lloyd’s en Espa-ña (Lloyd’s Iberia: C/ José Ortega y Gasset 7, 1ª planta; 28006 Madrid; Telf. 91 426 23 12; Fax: 91 426 23 94).

Los resultados para 2007 no estarán dispo-nibles hasta Abril de 2008.

¿Cuál es su percepción sobre la profesio-nalidad de los agentes y corredores en España, de acuerdo con la información que recibe y en contraste con otros países europeos? Nos gustaría que destacara, si fuera posible, las cualidades y defectos que le hayan sorprendido.

MARZO 2008 | 27 |

ENtREViStA

Películas / Los Oscars• Lloyd’s cubre la cancelación de la Ceremonia de la Academia por causas que irían desde el terrorismo has-ta incendios. En el 2004, Lloyd’s aseguró los 27 millones de libras esterlinas que valían las joyas que llevaban las estrellas que acudieron a la ceremonia.

• una productora contrató una póliza de un millón de dólares frente a la posibilidad de que una de sus actrices se enamorara o se casara durante el tiempo que durara su contrato.

• A principios del siglo XX, Lloyd’s aseguraba a los espectadores frente a la muerte producida por ataques de risa durante la proyec-ción de la película.

El nivel profesional de los mediadores en España es de la más alta calidad y se puede comparar favorablemente con el del resto de países europeos. Entiendo que todos tienen intereses y preocupaciones pareci-das. No me parece que existan diferencias significativas.

Nos gustaría saber en qué circunstancias un corredor de seguros puede acudir a Lloyd’s para colocar un riesgo; es decir, ¿qué riesgos se aceptan y cuáles no?

Casi todo puede ser asegurado en Lloyd’s. Somos conocidos como el mercado líder en seguros especializados porque podemos ofrecer soluciones a los riesgos más difíciles y únicos.

¿Cómo valora la situación actual de los mercados? ¿Ha crecido, en su opinión, la exposición al riesgo a nivel mundial? ¿Qué entiende por “gestionar el ciclo”?

v Las condiciones del Mercado están cambiando y estamos experimentan-do una suavización en todas las líneas de negocio.

v Los primeros datos de las renovaciones de reaseguro del mes de enero han mostrado que las tasas están cayen-do a su ritmo más rápido en casi una década. Las aseguradoras también

están informando de reducciones de tasas en casi todas las líneas de nego-cios.

v La agencia de calificación Moody’s ha afirmado que el descenso en la primas es el mayor desde 1997-2000.

v Lloyd’s está bien preparado para hacer frente a los desafíos futuros y capita-lizar las oportunidades a medida que vayan surgiendo en el 2008, pero no podemos relajarnos en lo que respecta a la disciplina de suscripción.

v La respuesta inicial del Mercado ha sido esperanzadora. Los Sindicatos se están volviendo más prudentes respecto a sus expectativas y algunos agentes ges-tores (Managing Agents) están redu-ciendo sus expectativas respecto a las primas brutas.

v Gestionar el ciclo no quiere decir, sin embargo, una inercia total. No excluye el crecimiento para los Sindicatos en ciertas áreas concretas en las que exis-te un sólida posibilidad de negocio. .

• Sugiero que echen un vistazo a nuestro 360 Risk Project en www.lloyds.com para tener más detalles sobre el estudio de Lloyd’s res-pecto al terrorismo, cambio climático y ges-tión de ciclo. n

Page 28: revista-aseguradores-392

Los invitados como ponentes a estas reuniones han dejado algunos temas de máximo interés sobre la mesa, entre ellos, Karen Van Hulle, director de la División de Seguros y Pensiones de la Comisión Euro-pea.

La Comisión Europea debería asegurar que una vez implantada la Directiva de Mediación en las legislaciones nacionales, no habrá más obligaciones para los inter-mediarios. Y esto porque existe una cierta presión para revisar la directiva por par-te de algunos países miembros, de otras direcciones generales, de la Dirección General de la Competencia, y del Grupo de Trabajo sobre Agentes y Corredores de seguros dentro del más amplio Grupo de Supervisores de los países miembros. Esto no ocurriría, sin embargo, hasta el año 2010.

¿Deberá revisarse la Directiva de Mediación?Reuniones del BIPAR y la WIFFI en Madrid

iNtERNACiONAL

BIPAR por su parte, no quiere revistar la Directiva de Mediación “antes de que pue-da evaluarse cómo se ha implantado en los países miembros y cuales han sido sus conse-cuencias”. Es cierto que algunos países están aplicando “demasiadas” normas, y que toda-vía no se ha reconocido una cualificación profesional armonizada, pero tal vez sería preciso resolver estos problemas sin tener que cambiar otra vez las leyes, y “dejar tiem-po a la industria”…

Karen Van Hulle, opinaba que primero es preciso pensar y luego actuar, ya que así es cómo debe legislarse, por lo cual sería nece-sario un mayor diálogo con las personas a las que aplicamos la Ley. “Lo cierto es que no examinamos bien el coste de la Directiva de Mediación para los agentes y corredores de seguros, por eso tenemos que verificar muy bien cuales han sido sus efectos”.

Afirmó Van Hulle que las necesidades de los consumidores están en primera línea de la agenda de la Comisión, y ya que bien todos los países han implementado la Directiva, la Comisión se pregunta si ha lle-gado el momento de evaluar el resultado. A esto BIPAR se opone. Pero también es cierto que ahora la Comisión prefiere una mínima regulación (sobra mucho papel y mucha norma en Bruselas…), y por otro lado “existen quejas de mediadores y ciu-dadanos, hay problemas prácticos, dificul-tades de interpretación y más necesidad de transparencia”, argumenta quien desea revisar la norma. Pero en definitiva, y según Van Hulle, va a ser mejor ayudar a la imple-mentación de la Directiva en lugar de apoyar cambios legislativos precipitados. En definitiva, “si el sistema resulta eficien-te, no se necesitarán más normas”. ¿Hasta cuando?... n

Se han celebrado en Madrid las reuniones de las organizaciones internacionales que han acogido a más de 130 agentes y corredores de 30 países para revisar el estado de la profesión. Las jornadas han sido intensas y han ocupado tres días con el Consejo General como anfitrión.también se han celebrado las reuniones internas de ambas organizaciones.

| 28 | MARZO 2008

Page 29: revista-aseguradores-392
Page 30: revista-aseguradores-392

COLEGiOS HOY

| 30 | MARZO 2008

Colegio de la Coruña

XIII Jornada de Estudio y Formación de Seguros

El programa de esta Jornada ha versado sobre temas de actualidad para nuestra profesión y han asistido 150 personas.

La inauguración y clausura de esta Jor-nada ha sido a cargo de Juan A. Canzo-bre, Presidente del Colegio de Media-dores de Seguros de La Coruña

La primera ponencia, “Consecuencias de la nueva legislación del seguro del automóvil”, fue desarrollada por Anto-nio Edreira Sánchez, Abogado y Respon-sable del Servicio Jurídico de MAPFRE y José Luís Armenteros Montiel, Abogado y Asesor Jurídico del Colegio de Media-dores de Seguros de La Coruña.

En el marco de la segunda ponencia, Ángel Hernández Sanchón, Jefe del Servicio de Mediadores de la DGSFP, disertó sobre los “Requisitos legales para el ejercicio de la actividad de la mediación de seguros: (Corredores/

Corredurías, Agentes vinculados y exclusivos)”, acompañándole en ésta, José A. López Espiño, Asesor Fiscal del C. de Mediadores de Seguros de La Coruña, que desarrolló el tema “Fiscali-dad en la mediación” y por Alba Bonet Andrés, especialista en Protección de Datos de la empresa LOPDGEST, en el tema “Obligaciones de aplicación de la Ley de Protección de Datos”

La exposición de “TICMES. (Tecnolo-gías de la Información y las Comu-nicaciones para la Mediación de Seguros)” ha sido realizada por Juan R. Sampedro Cameán, Vicepresidente de TICMES.

En cuanto a la “Presentación del LLOYD’S”, ha sido por su Consejero Dele-gado de Lloyd’s España, Juan Arsuaga.

La quinta ponencia: “Novedades fisca-les en seguros, 2008: (seguros de vida,

pensiones, impuestos de sucesiones, etc…., como tomador/asegurado/beneficiario)”, su relator ha sido Víctor Pérez Vera, Director de Oferta Financie-ra de Particulares de AXA.

Después de una brillante intervención, por cada uno de los ponentes, han teni-do lugar interesantes coloquios con gran participación por parte de los asis-tentes. n

Page 31: revista-aseguradores-392

MARZO 2008 | 31 |

COLEGiOS HOY

Consejo Andaluz

Curso intensivo para Mediadores

En Antequera, los días 17 Y 18 de Enero de 2008, en el Hotel Antequera Golf, el Con-sejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros, organizó un Curso Intensivo sobre el “Régimen contable para Media-dores de Seguros Privados y Declaración Estadístico Contable”.

Impartido por Jaime Gómez-Ferrer Rin-cón y Raúl Casado García, inspectores de seguros del Estado de la Dirección General

de Seguros y Fondos de Pensiones, ante la asistencia de un total de 66 colegiados.

La presentación del acto corrió a cargo de Fran-cisco Rodríguez Querol Presidente del Consejo Andaluz, acompañado por el Presidente de nuestro Colegio, Antonio Campaña Ceballos, que actuaba como anfitrión del curso.

Las dos Jornadas fueron muy interesantes y se desarrollaron temas específicos de la

contabilidad para Corredores y Socieda-des de Correduría (nuevo Plan General Contable), con teoría y supuestos prácti-cos, retribución vía honorarios, régimen fiscal, IVA y Sociedades; Registro de Segu-ros de Vida además de la elaboración de la documentación Estadístico Contable que, como todos ya conocen, a partir del próximo año solo podrá hacerse por vía telemática.

Una vez terminadas las ponencias se paso al debate-coloquio, donde los colegiados, cuya asistencia fue significativa y muy participativa, pudieron plantear cuantas dudas tenían. n

El pasado 18 de Febrero tuvo lugar en el Colegio de Guipúzcoa la presentación a los colegiados del CERTIFICADO DE FIR-MA ELECTRONICA / IZENPE, acorde a la Ley de Firma Electrónica, que permite al colegiado el acceso seguro a los servicios electrónicos sanitarios, municipales, fora-les, de la CAPV y del Estado.

Mediante la TARJETA ONA, para colegia-dos personas físicas y la TARJETA ENTI-DAD, para colegiados personas jurídicas, los colegiados pueden acceder a estos

servicios, especialmente en el caso de Corredores y Sociedades de Correduría de Seguros ante su obligación del envío telemático de la DEC, tanto ante la DGS-FP, al ser Izenpe una entidad autenticada por ésta, como a la Dirección de Finanzas del Gobierno Vasco.

Fruto de las gestiones y de la colabora-ción que hemos venido manteniendo con Izenpe para desarrollar este pro-yecto, a través de nuestro Consejo de Mediadores de Seguros del Pais Vasco, el

Colegio de Guipúzcoa ha adquirido des-de este momento la condición de “ Ope-rador de Izenpe “, por lo que la solicitud y tramitación del Certificado de Firma Electrónica en sus dos modalidades, se realiza en el mismo Colegio, siendo éste el encargado de entregar personal-mente la tarjeta correspondiente a cada colegiado, junto con el CD de instalación y el lector USB. Con esto, el colegiado se encuentra operativo para realizar sus transmisiones telemáticas a las distintas Administraciones n

Consejo de Guipúzcoa

El Colegio de Guipúzcoa presenta el Certificado de Firma Electrónica a sus colegiados

Page 32: revista-aseguradores-392

COLEGiOS HOY

| 32 | MARZO 2008

Colegio de Granada

Conferencia sobre seguros de Crédito y CauciónEl pasado día 7, de Febrero se celebró en el aula de formación del Colegio de Granada, una Conferencia sobre los seguros de CRE-DITO y CAUCIÓN.

Las jornadas contaron con la asistencia de numerosos colegiados. Las ponencias fue-ron realizadas con la colaboración de las entidades ASEFA Y COFACE, siendo Natalia Izquierdo y Alejandro Ordoñez de ASEFA los ponentes para la parte del Seguro de Caución y Javier Gil y Antonio Rodriguez de COFACE los ponentes para la de Crédito. n

Colegio de Cádiz

Convenio de colaboración con la UniversidadCorresponsal: El pasado día 6, de Febrero el Colegio ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Cádiz.

Podemos sentirnos orgullosos de mante-ner relaciones institucionales con la UCA y que en frase del Rector, Diego Sales, la Uni-versidad de Cádiz está abierta a cualquier tipo de colaboración formativa para con nuestra actividad y así poder, en un futuro, promover algún título universitario.

El Convenio de colaboración es para la reali-zación de prácticas de alumnos de la UCA.

Futuros Abogados, Economistas, Gradua-dos Sociales y Empresarios podrán hacer prácticas en nuestras empresas durante un periodo de 3 a 6 meses. Al final de las mis-mas tendremos que firmarles sus trabajos de FIN DE PRACTICAS.

Para ello se van a incorporar a todos los Cole-giados que deseen ofertar empleo, al progra-ma ICARO de la Universidad de Cádiz. n

Iniciándose el ciclo de actos que para este año ha previsto la Comisión de Formación y Reciclaje del Colegio de Girona, el pasado 24 de enero tuvo lugar en la sede de dicho Colegio el primero de los actos. Consistió en una conferencia-coloquio con el título “Cómo afecta a los mediadores de seguros la actual legislación en prevención de blan-queo de dinero”.

Intervino como ponente Enric Olci-na, Licenciado en Ciencias Económi-cas y Empresaria-les, Auditor Censor Jurado de Cuentas y Socio Director de KPMG Forensic en España. Su expo-sición versó sobre qué es el blanqueo de capitales y sus fases, objetivos de la prevención del blanqueo de capi-

tales, marco normativo nacional e interna-cional, sujetos obligados y sus principales obligaciones, y casuística del blanqueo de capitales en el sector asegurador.

Esta conferencia sirvió para tener un com-pleto conocimiento de las afectaciones que esta legislación tiene en la actividad profe-sional de los mediadores de seguros. n

Inicio del Ciclo de actos de formación 2008

Por séptimo año consecutivo, el Colegio de Mediadores de Seguros de Girona reci-bió de la Entidad Sabadell Aseguradora una dotación económica destinada a pre-

Colegio de Girona

Becas de estudio Sabadell Aseguradoramiar, mediante unas becas de estudio, a aquellos alumnos del curso académico recien finalizado que fuesen mere-cedores de esta distinción de acuerdo con las bases de concesión.

Así, el pasado 21 de febrero tuvo lugar en Girona el acto de concesión de estas becas de estudio. Además de los tres alumnos que recibie-

ron la beca, estuvieron presentes diversos representantes de esta entidad, con Fer-nando Cuatrecasas -director general- a la cabeza, asi como una delegación del Cole-gio de Girona, encabezada por su presi-dente Antoni Godoy. n

En la imagen, los tres alumnos ganadores y las delegacio-

nes de Sabadell Asseguradora y del Col•legi de Girona.

Girona. Conferencia sobre la prevención del blanqueo de capitales

Page 33: revista-aseguradores-392

El Colegio de Mediadores de Seguros de Alicante ha renovado su Junta de Gobierno, siguiendo un proceso electoral democráti-co ajustado a sus Estatutos.

Las anteriores Juntas de Gobierno pasa-ron por un período de trabajo intenso con motivo de la preparación por parte del Gobierno, y aprobación por el parlamento español, de la nueva Ley de Mediación del Seguro (Ley 26/2006 de 17 de julio).

En cambio, la Junta de Gobierno surgida del reciente proceso electoral tiene un reto tan o más importante que las anteriores: velar por

el cumplimiento de la legalidad por parte de todo el colectivo de mediadores y asesorar y defender a los colegiados ante posibles abusos de las Entidades asegura-doras.

En el Colegio de Alicante, el proceso ha sido el más sencillo, debido a que sòlo se presentó una candidatura y por tanto, transcurridos los plazos legales,

esta ha quedado automàticamente elegida. La característica principal de la nueva Junta de Gobierno és la continuidad de la mayoria de sus componentes, però con una buena inyección de savia joven. La novedad más importante es la juventud del nuevo presi-dente. Juventud pero también experiencia y veterania. J. Eusebio Climent Mayor al tomar posesión, se ha convertido en uno de los presidentes más jóvenes. El hecho de pertenecer a la segunda generación familiar dedicada a la mediación, de llevar años diri-giendo su correduría, y de haber formado parte de la anterior Junta de Gobierno, le acredita suficiente experiencia. n

Consejo de Alicante

Nueva Junta de Gobierno

Nueva Junta de Gobierno en el Colegio de Mediadores de Segu-ros de CastellónPresidente: Antonio Fabregat Fabregat; Vicepresidente: Jesús Redón Catalán.

Secretario: Javier Pedro Sancho Gil; Tesorero: Alejandro Torres García; Vocales: Carlos Carmona Claramonte; José Luis Marco Gil; José Viciano Apa-recí; Inmaculada Fabregat Amoros; Eloy Centelles Mus; Fernando Solsona Albert; José Pascual Piqueras Prades; Santiago Falco Esparducer; Antonio Sancho Esteve Diego Guidotti Galindo y Francisco Batalla Vivas.

Nueva Junta de Gobierno en el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia

Presidente: Ignacio Carlos Soriano Tarín; Vicepresidente: Juan Manuel Fort Fayos; Secretario: José María Lull Martí; Tesorero: Fernando Nocedal Castells; Vocales: Jorge Benítez Verdejo; Ampa-ro Fores Aleixandre; Mónica Herrera del Río; Julio Herrero Codoñer; Rafael Mansanet Mansanet; Francisco Javier Martínez Momparler José Luis Quilis Puchades; Juan Manuel Remolí Beltrán; José Vicente Salcedo Bartual; Salvador Tarazona Baixauli y José Vicente Tormo Rodríguez. n

Consejo de Castellón y Valencia

Los Colegios de Castellón y Valencia renuevan sus Juntas de Gobierno

Page 34: revista-aseguradores-392

MERCADO ASEGuRADOR

| 34 | MARZO 2008

Los pasados días 9 y 10 de Enero de 2008 tuvo lugar la I Convención Premier de Coseba 1986 que se celebró en la ciudad de Córdoba. Las ocho oficinas que con-forman la Red Premier, además de dos nuevas incorporaciones que estuvieron conociendo la empresa, tuvieron la opor-tunidad de convivir durante dos días.En esta I Convención se desarrolló la política de actuación a seguir por el grupo Coseba durante el año 2008 así

como se fijaron los objetivos a conse-guir a corto y medio plazo, temas que fueron tratados con total libertad de opinión y aprobados con el consenso de todos. No sólo hubo un lugar para el trabajo sino que se disfrutó de la belleza de Córdoba celebrando dicha reunión en el Palacio de Congresos y Exposicio-nes de la ciudad ubicado en un entor-no idóneo para disfrutar durante los momentos de ocio. n

Celebración Convención Premier Coseba

Fiatc Seguros ha reunido a sus Directores de Sucursal e Interventores Comerciales con la Dirección de la entidad en Salou (Tarrago-na) con el objetivo de realizar un balance de su evolución en 2007 y poner en común los proyectos previstos para 2008.

Las iniciativas llevadas a cabo por la entidad en 2007, y que tendrán una continuidad en 2008, tienen como finalidad principal reforzar la atención al Mediador, hacer más fluida su comunicación con las distintas áreas de la organización, tanto comerciales como técnicas, y optimizar su respuesta. Este objetivo se ha concretado en 2007 con el incremento y mejora de las herramientas on-line para Mediadores, permitiendo el acceso a contratación de un mayor número de productos y más utilidades en la gestión de documentación; la instalación de nuevas oficinas en Toledo y Las Palmas y el trasla-dado de sus sedes en León, Badajoz y Ávila y la actualización continua de productos en cuanto a coberturas y tarifas. n

FIATC Convención Anual 2008

Asefa ha creado una Plataforma de For-mación On-line, dirigida exclusivamente a su red de mediadores. El objetivo de este nuevo servicio gratuito es “poner al alcance de nuestros colaboradores los mecanis-mos que permitan completar y ampliar sus conocimientos sobre los seguros ligados a la construcción, pues la formación continua y de fácil acceso ayuda a desarrollar su activi-dad de mediación de forma óptima”, explica la compañía. Este sistema permite ganar en comodidad, accediendo desde el propio puesto de trabajo, así como en flexibilidad a la hora de planificar la recepción de las acciones formativas.

El acceso a la plataforma se realiza a través de la página web de la entidad, www.asefa.es. Para inaugurar este espacio comenzare-mos con un curso genérico sobre el Seguro Decenal de Daños, que se celebrará el 25 de febrero y cuya convocatoria es abierta. n

Asefa lanza su plata-forma de e-learning

Groupama Seguros ha alcanzado un Benefi-cio operativo de 110 millones de euros, con un incremento del 16,6% respecto al ejerci-cio anterior. La positiva evolución del benefi-cio se sustenta en el control de los gastos de gestión y la evolución de la siniestralidad.

Este excelente resultado es el mayor bene-ficio obtenido hasta el momento por GROUPAMA en España.

La evolución de los resultados técnicos en No Vida, principalmente en el ramo

de automóviles, ha contribuido a la reducción del ratio combinado neto de No Vida que se sitúa al cierre del ejercicio en el 88,7%.

La solvencia de Groupama se manifiesta en la cobertura de las provisiones técnicas que alcanzan un notable superávit de 432 millones € y en el margen de solvencia que cumple en un 273% con el mínimo reque-rido. El Crecimiento de VIDA ha sido de 42,7% y No Vida 6,3% (Salud ha aumen-tado un 24,4%) n

Groupama Seguros incrementa un 16,6% su beneficio operativo en 2007

Page 35: revista-aseguradores-392
Page 36: revista-aseguradores-392

MARKEL iNtERNACiONAl ESPaña lanza un SEguro dE rESPonSabilidad civil Para loS ProfESio-nalES dE mEdicina comPlEmEntaria y altErnativa

Markel International España, la sucursal en nuestro país de la aseguradora británica Markel International Limited, entidad espe-cializada en seguros de Responsabilidad Civil Profesional (RCP) y de Altos Cargos, lanza un nuevo producto de RCP enfocado al sector de la medicina complementaria y alternativa. El nuevo producto de Markel International cubrirá la responsabilidad civil del asegura-do bajo distintas circunstancias, entre ellas: Negligencia profesional, R.C. de produc-tos y otros relacionados con las empresas médicas especialmente las dedicadas a medicinas alternativas.

loS colEgioS rEcibEn dE la comPañía aviva El rEconocimiEnto a Su trabajo En el transcurso de un encuentro celebrado el pasado día 5 por AVIVA, con un importante grupo de mediadores profesionales, el presi-dente de esta compañía reconoció la labor y el trabajo desarrollado por los Colegios de Mediadores de Seguros de España.El presidente de Aviva, David Angulo hizo entrega al presidente del Consejo General, José Manuel Valdés, de una placa y una reproducción de la Estatua de la Libertad, que éste agradeció en nombre de todos los Colegios de España.

loS corrEdorES / corrEduriaS dE SEguroS dE talavEra SE unEn contra El inStruSiSmo ProfESional

La máxima representación de corredores y corredurías de seguros de Talavera de la Reina , se han reunido el 28 de febrero del 2008 , para analizar la situación de ilegalidad e intrusismo profesional que afectan al sector de la mediación en seguros y mas concretamente, a la comarca de Talavera de la Reina; debido a la falta de cumplimiento de la Ley 26/2006 de Mediación en Seguros Privados , que especifica que los únicos mediadores capacitados, independientes e imparciales son los corredores de seguros.El Grupo de Corredores y Corredurías de Talavera de la Reina está representado por: Cotasegur SL – San-chez Urbina SL – Cimelink SL -- Blas Salinas -- Talase-gur ® -- Maria Teresa Frontelo – Velasco & Mason

BREVES

| 3� | MARZO 2008

MERCADO ASEGuRADOR

El Presidente de MAPFRE, José Manuel Martínez, presentó ayer los resultados de 2007. Puntos a destacar:

- Mapfre ha cerrado su primer ejercicio con la nueva estructura societaria conso-lidando su posición líder en España y en los ramos No Vida en América Latina. Ha abierto 756 nuevas oficinas, 180 en España, 236 en Latinoamérica y 339 en Turquía.

- Las primas del negocio asegurador en España se han incrementado en el 9,9 por ciento, superando el crecimiento del sector. El beneficio neto de su acti-vidad ha alcanzado los 731 millones de euros, lo que implica un incremento del 19,8 por ciento respecto al año anterior.

- Aumenta la dimensión de su negocio internacional con crecimientos destaca-dos de las primas de Seguro Directo (19,6 por ciento), Reaseguro aceptado (11,4 por ciento) y Asistencia (6,2 por ciento)

- Continúa su estrategia de expansión internacional, ampliando su presencia a nuevos mercados: Estados Unidos, Tur-quía, India, Polonia, Egipto y Argelia.

- Los activos totales gestionados por el Grupo se acercan a los 45.000 millones de euros, cifra superior en un 15 por ciento a la del año anterior.

- Los excelentes resultados permiten elevar en un 44 por ciento el dividendo para el accionis-ta, hasta los 0,13 euros por acción

- Ha acordado con Caja Madrid la reorga-nización de su alianza estratégica, adap-tándola a la nueva estructura corporativa del Grupo: Caja Madrid adquiere un 15% de Mapfre S.A. y un 12,5% de Mapfre Internacional.

- Aborda en 2008 la reestructuración de sus filiales con la creación de Mapfre Fami-liar S.A., enfocada al cliente.

- Ha firmado un acuerdo con BBVA para vender automóviles a través de su red bancaria. n

Mapfre incrementa sus beneficios en 2007 casi un 20%

Celebra este año su 7� Aniversario

COLEGIADOSi quieres recibir el Boletín del Mediador con las noticias más actuales en tú correo electrónico, entra en www.mediadoresdeseguros.com y solicita tu clave de acceso a la zona privada. Lo recibirás de inmediato

COLEGIADOSi quieres recibir el Boletín del Mediador con las noticias más actuales en tú correo electrónico, entra en www.mediadoresdeseguros.com y solicita tu clave de acceso a la zona privada. Lo recibirás de inmediato

Page 37: revista-aseguradores-392

MERCADO ASEGuRADOR

La Dirección General de Seguros actualiza la cuantía de la tasa por inscripción de mediadores de seguros y corredores de reaseguros

La Dirección General de seguros y Fon-dos de Pensiones ha realizado una actua-lización de las tasas que hay que abonar mediante autoliquidación en el impreso 070 para realizar la inscripción de media-dores de seguros en el Registro Especial elevando, a partir del 1 de enero de 2008, la cuantía de los tipos hasta la que resulte de la aplicación del coeficiente 1,02.

ASí LAS CUANTíAS DE LAS TASAS ESTABLECiDAS PARA ESTE AñO 2008 SON: a) Por la inscripción de un agente de

seguros exclusivos, persona física, una cuota fija de 10,20 euros.

b) Por la inscripción de un agente de seguros vinculado, de un corredor de

seguros o de reaseguros, personas físi-cas, una cuota fija de 61,20 euros.

c) Por la inscripción de una sociedad de agencia de seguros o de un operador de banca-seguros, ya sean exclusivos o vinculados, de una sociedad de corre-duría de seguros o de reaseguros, una cuota fija de 142,80 euros.

d) Por la inscripción de cargos de adminis-tración y de dirección responsables de las actividades de mediación de seguros o de reaseguros de las sociedades de agencia de seguros o de los operadores de banca-seguros, ya sean exclusivos o vinculados, de correduría de seguros o de correduría de reaseguros, una cuota fija de 10,20 euros por cada alto cargo.

e) Por la inscripción de cualquier otro acto inscribible o por la modifica-ción de los inscritos, una cuota fija de 10,20 euros por cada uno de ellos.

f) Por la expedición de certificados rela-tivos a la información incluida en el mencionado registro, una cuota fija de 10,20euros.

Según el Consejo General, la DGSyFP debería haber realizado esta modifica-ción a través de una Orden Ministerial, la DGSyFP incluye como una noticia mas en su web la actualización y modi-fica en la misma las cuantías de las tasas que figuran en el impreso de autoliqui-dación 070. n

Page 38: revista-aseguradores-392

MERCADO ASEGuRADOR

| 38 | MARZO 2008

DKV Seguros cuadruplica su número de clientes en diez añosDKV Seguros, ha celebrado su décimo aniversario de su adquisición por parte de Deutsche Krankenversicherung AG, líder europeo en seguros de salud. El acto con-memorativo, con el lema “Diez años. Diez compromisos”, se realizará en el Teatro Gran Vía de Madrid y contó con la asis-tencia de miembros de todos los grupos de interés de la compañía.

DKV Seguros ha realizado una importante apuesta por la innovación, uno de los pila-res fundamentales de su estrategia. DKV convierte la creatividad en un proceso sis-temático y organizado para la creación de oportunidades de mejora de la atención al cliente y la calidad del servicio. Muestra de ello ha sido el lanzamiento de novedo-sos productos como “DKV Top Health”, el primer seguro de salud con un 100% de reembolso de gastos, o “DKV Residentes”, el primer seguro de salud para extranjeros residentes en España, y servicios como la Línea Médica Pediátrica, el Club de Salud DKV, la cláusula de póliza vitalicia, el reembolso de gastos a través de Internet o el servicio de deshabituación tabáquica.

Por otra parte, la compañía se ha con-vertido en un referente en responsabili-

dad social corporativa tanto en el sector asegurador como en el conjunto de las empresas españolas. En la actualidad, la compañía colabora con treinta organiza-ciones no gubernamentales a través de las que apoya diversos programas solidarios y de personas.

DKV Seguros crece un 14% en Salud y alcanza un volumen de primas de 411 millones de eurosDKV Seguros, ha crecido un 14% en el ramo de Asistencia Sanitaria, que repre-senta el 65% del total de primas de la compañía, durante el ejercicio 2007. El volumen de primas adquiridas de la com-pañía en este ramo alcanza así los 268 millones de euros. Por su parte, el ramo de Decesos, ha crecido un 13% hasta los 34 millones. El ramo de Subsidio alcanza los 41,7 millones de euros (+2%) mientras que los ramos de Hogar, Vida y Accidentes se mantienen en los 32, 22 y 11,5 millones de euros, respectivamente. El Grupo DKV Seguros ha experimentado un crecimien-to del 9,5% en 2007 y ha alcanzado un volumen de primas de 411 millones de euros. El resultado antes de impuestos ha ascendido a 30 millones de euros, un 21% superior al de 2006, debido fundamen-

talmente al crecimiento en primas y a los buenos resultados financieros. El resulta-do neto ha sido de 25 millones de euros, ligeramente inferior al del año anterior (25,5) debido al pago, por primera vez, del Impuesto de Sociedades tras haber consu-mido todas las bases imponibles negativas existentes.

Las inversiones del Grupo al cierre del ejer-cicio ascendían a 450 millones de euros a valor contable, distribuidas entre Ren-ta Fija (82%), Fondos de Inversión (5%), Inmuebles (7%), Tesorería (4%) y Otras Inversiones (2%). Dicho importe supone un incremento del 10% respecto al año 2006. Las plusvalías latentes de estas inver-siones alcanzaban los 35 millones de euros. La cobertura de las provisiones técnicas ha arrojado un superávit de más de 140 millones de euros y el margen de solvencia ha sido de un 214% sobre el exigido legal-mente. El número de clientes del Grupo se sitúa en 1.663.683 personas, de las cuales 570.014 pertenecen a los ramos de Salud y Subsidio, 1.040.803 a Diversos y 36.083 a Vida. Por su parte, la plantilla media en el ejercicio ha sido de 703 personas (686, en 2006) lo que representa una mejora en el ratio de eficiencia del 7%. n

El Grupo Liberty Seguros reafirma su política medioambiental con la compensación de sus emisiones de CO2 por segundo año consecutivo

El Grupo Liberty Seguros, compensará el 100% de las emisiones de CO2 que la compañía emitió a la atmósfera durante 2006. Por segundo año consecuti-vo, el Grupo se reafirma en su política medioambien-tal con la compensación de las emisiones, que alcan-zaron un montante total de 4.987 toneladas.Para llevar a cabo esta compensación, el Grupo Liberty Seguros trabaja con la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), institución que además de verificar los datos aportados, se encargará de gestionar los 49.870 euros que Liberty Seguros destinará este año a su proyecto de reforestación en Costa Rica. Una labor que permitirá capturar las casi 5.000 toneladas de CO2 de la atmósfera que el Grupo emitió en el año 2006. n

Page 39: revista-aseguradores-392

MERCADO ASEGuRADOR

FORMA DE PAGO * Transferencia a favor de Aseguradores Cta. nº 0075 / 0311 / 66 / 0600 402 047 * Domicialiación Bancaria * Cheque a nombre de Aseguradores

FORMA DE PAGO * Transferencia a favor de Aseguradores Cta. nº 0075 / 0311 / 66 / 0600 402 047 * Domicialiación Bancaria * Cheque a nombre de Aseguradores

Autorización de Pago por Banco/Caja

Entidad O�cina DC Nº de Cuenta

Autorización de Pago por Banco/Caja

Entidad O�cina DC Nº de Cuenta

Por favor, remitir esta hoja cumplimentada a:Revista Aseguradores: c/ Nuñez de Balboa, 116 (28006) · Teléfono: 91 562 27 03 · Fax: 91 562 27 02

BOLETIN DE SUSCRIPCIÓNBOLETIN DE SUSCRIPCIÓN

Nombre y apellidos _________________________________________ Teléfono__________ Dirección____________________________________________________________________Localidad__________________ Provincia__________________Email _________________________________________________

42,07 €. Anules. IVA Incluido

42,07 €. Anules. IVA Incluido

A 31 de diciembre de 2007 la tasa de cre-cimiento interanual del seguro de vida se situó en el 2,3%, alcanzándose en esa fecha 133.714 millones de euros, según la estimación realizada por ICEA para UNESPA. El ahorro gestionado por el seguro de vida individual creció un 3,6%, mientras que el seguro de vida colecti-vo registró una caída de sus provisiones técnicas del -0,2%. Es la primera vez, des-de el año 2000, ejercicio más antiguo del que se dispone de estadísticas trimestra-les, que se registra crecimiento negativo en la tasa interanual del ahorro gestio-nado por el seguro de vida colectivo.

Entre otros factores, esta evolución negativa de la venta de nuevos seguros colectivos se debe a un retraimiento de las empresas, que son las que contratan

este tipo de productos, en la demanda de estos seguros, agudizándose este compor-tamiento en los últimos meses del año.

Como excepción, en el ámbito de los segu-ros de ahorro individuales, cabe destacar que el nuevo producto de ahorro previ-sión que nació con la reforma del IRPF, los PIAS, ya cuentan con 177.403 asegurados, y gestionan 546.530.022 euros.

Otro de los productos finalistas, es decir, de ahorro para la jubilación, como los PPAs, han experimentado un crecimien-to interanual de sus provisiones técnicas del 22,9%, acumulando a 31 de diciem-bre de 2007 más de 860 millones de euros de ahorro gestionado.

Han continuado formalizándose Planes

de Previsión Social Empresarial, PPSE, la nueva oferta aseguradora para colec-tivos de trabajadores aprobada en la reforma fiscal. Sin embargo, en todo el año 2007, las estadísticas de ICEA no registran la venta de ningún seguro de Dependencia. n

El ahorro para la jubilación gestionado por los PIAS supera los 500 millones

En la reunión de Junta Directiva de la Aso-ciación Empresarial AEMES, celebrada el pasado día 14 de febrero, se acordó con-ceder el “Premio AEMES a la Trayectoria

Empresarial en el Sector de la Media-ción”, en su segunda edición, al Centro de Estudios del Consejo General (CECAS), en su modalidad Institucional, y a D. José Luis

Mosquera Pérez, en su modalidad Empre-sarial, como reconocimiento ante el Sector a sus trayectorias para defender y dignificar la profesión del Mediador de Seguros.” n

“Concesión de los Premios AEMES a la Trayectoria Empresarial en el Sector de la Mediación ”

Page 40: revista-aseguradores-392

CuLtuRA Y OCiO

| 40 | MARZO 2008

La compañía, ha patrocinado el torneo benéfi-co “Torneo de Golf Asociación Síndrome de West-Gran Premio Groupama Seguros” que cada año se realiza en el Club de Campo Villa de Madrid a favor de la Fundación Síndrome de West. Un total de 400 personas disfruta-

ron de una maravillosa jornada deportivo-soli-daria que concluyó con una espectacular cena de gala en Florida Park.

La Fundación Síndrome de West atiende a los niños afectados por esta dolencia, una epilepsia que les afecta antes del año de vida y les provo-ca retrasos madurativos de distinta gravedad.

En el plano deportivo, 40 jugadores profe-sionales de golf, entre

los que se encontraban figuras del calibre de Manuel Piñero, Miguel Ángel Martín, Manuel Moreno, Álvaro Salto, Carlos Balma-seda o Vicente Blázquez participaron en un Pro-Am que hizo las delicias de los amateurs más avanzados.

La sexta edición del enfrentamiento entre Toreros y Periodistas contó con la presencia de Rivera Ordóñez, Óscar Higares, Javier Valver-de, Juan Diego, Tomás Luna, o Ambel Posada, y por parte del mundo informativo con perio-distas Carlos Gª Hirschfeld, Iñaki Cano, Nacho Aranda, Valentín Requena, Paco Montesdeo-ca o Marta Jaumandréu.

Además, participaron numerosos rostros conocidos como los deportistas Julio Llorente, Juan Carlos Arteche, Lorenzo Rico, Manu Sara-bia o Juan Antonio Orenga y artistas como Francis Lorenzo, Josema Yuste o Jorge Sanz. n

Groupama Seguros patrocinador del torneo de Golf Aso-ciación Síndrome de West-Gran Premio Groupama Seguros

MAPFRE AUTOMÓVILES ha firmado un acuerdo con Ángel Nieto para que promo-cione la marca MAPFRE en las retransmisio-

nes de los Grandes Premios de Motoci-clismo en las que el campeón del mun-do participa como comentarista.

Ángel Nieto lucirá la marca MAPFRE en la indumentaria profe-sional que utiliza en sus intervenciones en medios audiovisuales de ámbito nacional, regional e interna-cional.

El acuerdo entre MAPFRE y Ángel Nieto refuerza la presencia de nuestra marca en

el mundo del motor, en el que MAPFRE es patrocinador principal del equipo Aspar Team en 250cc. Además, los seguros de Moto MAPFRE patrocinan también la re-transmi-sión en TVE del Campeonato del Mundo de Motociclismo Moto GP, que co-mienza el 9 de marzo con el Gran Premio de Qatar en el circuito Internacional de Losail (Doha). En estas retransmisiones MAPFRE emitirá anun-cios específicos que refuerzan la imagen de MAPFRE como aseguradora de motos, seg-mento en el que el Grupo es líder.

Ángel Nieto tiene en su palmarés 12+1 títulos del mundo de motociclismo en diferen-tes categorías, y ha recibido la Gran Cruz al Méri-to Civil, la Orden Olímpica y la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo, entre otras distinciones y reconocimien-tos. n

Angel Nieto promocionará la marca Mapfre en las Retrans-misiones de los grandes premios de motociclismo

Page 41: revista-aseguradores-392

CuLtuRA Y OCiO

MARZO 2008 | 41 |

El pasado 11 de marzo, FUNDACIÓN MAPFRE y el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile presenta-ron la exposición “Dibujos españoles del siglo XX. Colecciones FUNDACIÓN MAPFRE”. La muestra, organizada conjuntamente por las dos instituciones, recoge las 81 piezas que componen esta colección de dibujos, integrada por autores principalmente espa-ñoles, pero que también incluye las obras realizadas por artistas de otros países en cuya trayectoria tuvo especial relevancia España.

La Colección representa un recorrido por los lenguajes de la vanguardia española, al tiempo que muestra la evolución y transformación del dibujo como género en la época contemporánea: bocetos, ilustraciones, apuntes, destinados a tener una existencia indepen-diente de cualquier otro trabajo, que se pueden y deben contemplar como obras de arte en sí mismas. Entre otros grandes nombres del arte español con-temporáneo, la Colección incluye dibujos de Angel Ferrant, Juan Gris, Salvador Dalí, Benjamín Palencia, Pablo Picasso, Darío de Regoyos, Remedios Varo, etc. Cada uno de los dibujos de esta muestra se acompaña de un comentario crítico que ayuda a comprender la trayectoria del autor y su significado en la historia del arte español.

La colección de dibujos de FUNDACIÓN MAPFRE se inició en 1997 y se ha ido ampliando a lo largo del tiempo con obras de diferentes artistas. n

Fundación Mapfre presenta la exposición

“Dibujos Españoles del Siglo XX” en Chile

DKV Seguros, ha rediseñado su página web www.dkvseguros.com atendiendo a criterios de accesibilidad en Internet, con el objetivo de facilitar la navegación y el uso del portal por parte de personas con alguna discapacidad (visión reducida, difi-cultades cognitivas, etc.), con edad avan-zada, con una conexión lenta o un PC de baja capacidad. Una mejora sustancial que cumple los estándares del consorcio inter-nacional W3C (World Wide Web Consor-tium) y que pretende alcanzar el nivel de conformidad AA.

En la actualidad, alrededor del 90% de los contenidos de la web corporativa cumplen estos requisitos de accesibili-dad. La página está sometida a la audi-toria externa de Technosite, empresa del Grupo Fundosa especializada en desarrollos de e-business, business inte-lligence, usabilidad y accesibilidad, e-learning y gestión integral de portales. Está previsto que a lo largo de 2008, la

página web de DKV alcance la completa y accesibilidad.

La renovación del portal se ha efectuado de acuerdo a las principales conclusiones extraí-das de varios encuentros mantenidos con clientes de la compañía en los que éstos apor-taron sus sugerencias de mejora con respecto a la utilización y apariencia del portal. El resul-tado de este análisis ha sido la optimización de las funcionalidades de la página, entre las que destacan las mejoras en el sistema de navega-ción y en el diseño. La nueva web mantiene y mejora algunas de las innovaciones que en años anteriores convirtieron a esta página en un referente, como la guía interactiva “Sara”, un robot que facilita cualquier gestión de los usuarios, un completo canal de salud con información sobre hábitos de vida saludables, una amplia sección de servicios on line, como el médico virtual o la ficha médica electróni-ca, una amplia base de datos de información sobre medicamentos o un cómodo sistema de contratación on line. n

DKV Seguros lanza la primera web accesible del sector asegurador

Como la mayoría de las habilidades, no basta con entender al otro, hay que demostrarlo.

EL OTRO PERCIBE QUE SE LE COM-PRENDE CUANDO

- Nos disponemos física y psicológicamen-te a prestar atención a los mensajes cen-trales de su discurso y nos mantenemos alerta a sus gestos como tensión, resisten-cia y aceptación.

- Mantenemos la cordialidad sin evadir los temas importantes que surgen durante la conversación, le demostramos que le seguimos en su pensar y que estamos dis-puestos a conversar los temas que él con-sidera importantes.

- Le expresamos por medio de nuestro propio estilo verbal y afectivo que hemos entendido su mensaje y cómo nos llega.

- En todo momento nos cuidamos de no evaluarlo, juzgarlo o descalificarlo. Se busca comprenderlo poniéndonos en su lugar, para ver la situación desde su pers-pectiva y entenderla. Si hay algo que a él le resulta preocupante y a nosotros no, nos interesamos entonces en entender por-que él lo siente así.

- En todo momento cuidamos nuestras formas y lenguaje gestual y miramos de frente a la otra persona sin reservas. Trata-mos de hacerle sentir bien y cómodo con nuestra atención al dar importancia a lo que dice.

¿Cómo demostrar la empatía?

Page 42: revista-aseguradores-392

ANuNCiOS BREVES

Correduría de Segu-ros está interesada en

administrar y gestionar carteras de seguros en

Bilbao y Provincia. Teléfono: 94 459 86 64.

Mail: [email protected]

Correduría de Seguros con ámbito nacional y ubicada en Galicia está interesada en la adquisición de carteras de seguros y en su caso sociedades de agencia o de

corredurías de seguros incluyendo su personal. Asimismo precisa la contratación de Auxiliares externos con experiencia en

poblaciones de mas de 15.000 habitantes , en®la®®®comunidad de Galicia, Castilla León y Asturias, Excelente retribución entre Fijo y variable según alcance de

Objetivos, pudiendo superar los 3.000 euros Mensuales. Especialidad en Seguros de Transportes de Mercancías, Pymes, Camiones, Autobuses, Ambulancias,

Ciclomotores, Motos, Joyerías, entre otros. Interesados ponerse en contacto con [email protected] Teléfono de contacto 986 261426 , Srta.. Belén

Se alquila piso amueblado en San-tiago de Compostela. Precio: 270

euros mensuales. Informes: 981 582659.

DEJATE SEDUCIR POR LA COSTA LUCENSE ! DISPO-NEMOS DE UN AMPLIO ABANICO DE IMMUEBLES DISFRUTAR DE LA DIVERSIDAD PAISAJISTICA DE LA PRIMERA LINEA DE PLAYA, PUEBLOS MARINEROS,

MONTAÑA Y MAR. INFORMATE :982 121 512 - 982 586 070

Se vende finca rustica de 2 cuarteradas (14.000 m2) en Artá (Mallorca), con posibi-lidad de construir un chalet,

por 140.000 € Interesados lla-mar al telefono 658-864062.

Mediadora de seguros titulada se ofrece para colaborar como direc-tora técnica en agencia de seguros en trámite de correduría. Teléfonos:

607 477490 – 93 4516460

CORREDURIA DE SEGUROS ESTA INTERESADA EN LA COMPRA O GESTION DE

CARTERAS DE SEGUROS EN BILBAO Y PROVINCIA

Correduría de Seguros precisa administrativa con experiencia mínima de 2 años. Manejo de QS-

WSegur. Jornada parcial de mañanas. Interesados enviar CV a [email protected].

“Correduria de Seguros, ubicada en Barcelona, está interesada en la adquisición de carteras

o en la administración y gestión de carteras de Seguros en Barcelona y Provincia. Teléfono:

93.485.42.50 [email protected]

“Correduria de Seguros, ubicada en Barcelona, está interesada en la adquisición de carteras o en la administración y gestión de carteras

de Seguros en Barcelona y Provincia. Teléfono: 93.485.42.50 [email protected]

Se vende precioso aparta-mento en la playa de Oliva (Valencia). Cochera para

2 vehículos, y con terraza exte-rior de 80 metros cuadrados. Precio: 2 15.500 euros. Nuevo.

Propietario: 616 973832.

Si se está planteando la venta o traspaso de su cartera piense que cada dia que pasa puede ir perdiendo valor. No espere hasta el último

momento. Estamos interesados en la compra y/o administración de carteras, colaboración con otros mediadores, etc. Teléfono 93 3892195.

Correduría Seguros en Baleares interesada en ad-quirir o administrar cartera de Seguros en Baleares.

Teléfono: 619 103380 y 696 990929

“ Correduría de Seguros de ámbito nacional se ofrece para gestionar y

administrar tu cartera, y colaboración con otros mediadores. Teléfono 934879200

e-mail: [email protected]

Si se está planteando la venta o traspaso de su cartera piense que cada dia que pasa puede ir

perdiendo valor. No espere hasta el último momento. Estamos interesados en la compra y/o administración de carteras, colaboración con otros mediadores, etc.

Teléfono 93 3892195.

Baleares: Correduría de Seguros interesada en adquirir o adminis-trar carteras de seguros. Teléfonos:

696990929 y 619103380.

| 42 | MARZO 2008

Page 43: revista-aseguradores-392
Page 44: revista-aseguradores-392