7
Comunicación Las noticias en los medios interactivos La comunicación Crónica de Comunicación II Gabriela M. Goepfert

Revista comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Revista comunicación

ComunicaciónLas noticias en los medios interactivos

La comunicaciónCrónica de Comunicación II

Gabriela M. Goepfert

Page 2: Revista comunicación

índice

1. Editorial periodístico

2. Crónica

3. La noticia en los medios interactivos

4. Reportaje

5. Contra-portada

Page 3: Revista comunicación

1. Editorial periodístico

Se ah dicho que la comunicación es muy importante, ya que es un proceso en la cual se puede transmitir información mediante diferentes métodos.

Se conoce que debe de existir un emisor que esta transmitiendo el mensaje que se quiere dar a conocer y esta el receptor que es el que recive la información.La comunicación tambien se entiende como una opinion, un relato, una escrituro o cualquier otra forma de poder transmitir un mensaje.

La comunicación no es solo la forma en que se transmite el mensaje, tambien existe un canal que es el medio por el cual el mensaje se esta siendo transmitido.

Asi como existe el canal de la comuni-cación tambien se encuentra las formas escritas y orales en las cuales se puede comunicar.Muchas veces pensamos: ¿Como seria la mejor forma de escribir una noticia? o ¿Cual seria la forma indicada de escribir una historia o novela? pues no lleva mucha ciencia.

Una de las formas en que podemos pensar en la comunicación es en nuestro dia a dia ya que talvez por la escuela, la universidad, el trabajo, etc. se tiene que escribir o comunicar con las personas.

Se nace siendo un comunicador, pero cada persona decide si seguir siendolo y practi-carlo mas que las demas personas o ser un comunicador de nacimiento nada mas.

Es muy importante saber que la comuni-cación lleva ciertos elemnetos que ayudaran a la hora de hacer alguna redac-ción.

Es por ello que existen diversas reglas ortográ�cas de las cuales se pueden guiar para obtener resultados mas satisfactorios.

No solo es importante la ortografía, pero tambien es muy importante saber como redactar y las formas exactas de como plasmar las ideas o la información que se quiere comunicar.

Como por ejemplo al principio de cualquier tema expuesto, este debera llevar un titulo que lo represente.Asi tambien como un sub tema o un subtitulo que explique en breve lo que esta siendo comunicado.Luego por siguiente iria la información principal con los hechos en que se esta plasmando dicho tema.

Se plantea cada detalle con el �n de que el lector pueda llegar a entender sin nungun problema. Es por ello que se debe escribir lo mas claro, sin buscar palabras rebusca-das que talvez algunas personas no lo puedan entender.

Se debera buscar un vocabulario sencillo pero sin perder la formalidad que se le quiere dar a la información.

Esto es un poco de que es la comunicación y como es que todos lo planteamos dia a dia en nuestras vidas. No solo se nace siendo un comunicador, pero se logra desarrollar dentro de los ambitos.

Page 4: Revista comunicación

Crónica

Era el primer día de Comunicación II, en la clase 502 todos entramos asustados a la clase sin saber quien era el Lic. de comunicación. En comunicación I habiamos tenido a una Lcda. entonces todos pensamos que talvez el Lic. entraria riendose o seria mas emotivo. Cuando entró nos sentamos todos, nos quedamos callados, miramos hacia el frente y nos quedamos asustados. No por el fisico, no, pero por la forma en que el nos vio. Con una cara de orden, autoridad y seriedad. No le importo nuestras caras de asombro, el empezo a dar su clase como la sabe dar. Luego de 10 min, entraron unos compañeros que habian ido por comida y que no se habian percatado de la hora. El Lic. paro su clase y les ordeno que se sentaran en las ultimas filas sin poder pasar ni por un lapicero ni por una hoja de papel. En ese momento el explico las reglas de la clase que no queria que nadie entrara tarde por el simple hecho de que cuando alguien estaba concen-trado poniendo atención y alguien mas hacia algun tipo de ruido todos los demas se enfocaban mas en el ruido que en la explicación que el estaba dando.

Fue asi como empezo mi primer dia de clases, me parecio una persona muy inteli-gente a comparación de los demas catedraticos. Por el simple hecho de que toda la información que el nos daba venia de su cabeza no de presentaciónes de Power-Point. En ese momento pense esta clase me costara mucho, el pedira muchos trabajos, sera muy delicado en calificar y todo lo demas que se me alla podido ocurrir en ese momento.

Clase a clase me sentia mas en confianza con el, bueno no solo mi persona sino tambien las demas personas que estan en la clase. El Lic. ya hacia mas bromas, se reia más era mas amigable con todos. En estos 3 meses que estuve en comunicación II puedo decir que eh aprendido lo que no habia aprendido en mucho tiempo. Me dedique en mis trabajos (Nunca existio el Copy -Paste), no me importaba estar horas escribiendo sobre algun tema en determinado porque sabia que lo estaba haciendo bien.

Despues de tanto tiempo sin saber que era ser un comunicador, un escritor, un periodista y su roll en nuestra sociedad hoy puedo decir que gracias a que el nos diera toda esa información que el tenia en su cabeza desde el primer dia de clases ah hecho de nosotros unas personas mas comunicadoras.

Por : Gabriela Goepfert

2

Page 5: Revista comunicación

Noticia Principal3.La estructura de la noticiaUna noticia es una descripción de algún documento informativo que es publicado en la web. El texto de la noticia debe ser corto y se debe tratar de evitar información muy extensa. Lo mejor que se puede hacer es dividir la información, así el lector puede acceder a lo que más le interese.En este caso es mejor usar el punto y aparte que cansar al lector con un párrafo que es demasiado grande. Las noticias se crean para una publicación inmediata, y se trata de narrar los acontecimientos más recientes. Se usara siempre el tiempo en el que la infor-mación está siendo contada, para que la historia llegue a unir más al lector con la infor-mación.Siempre se usara el pretérito perfecto y el presente. Habrá una combinación, siempre depende de las noticias a las que se están refiriendo. Algunos principios de una noticia son los siguientes:Titular - Diegesis, es el componente más importante dentro de la noticia, ya que muchos lectores se enfocaran previamente en el antes de leer la noticia. Este tiene los datos más importantes de la noticia. Tendrá que ser lo suficientemente entendible e impactante para que cualquier buscador en la web pueda localizarlo rápidamente.Se deberá usar los titulares más creativos para no describir toda la noticia, se comprimirá la noticia para usar lo más relevante, dar datos exactos y lograr que el titulo sea una frase corta. Así mismo no será un juego con el lector. El titular siempre cambiara a medida que se conozca más sobre la noticia.Las claves – Lead - Sinopsis, son el resumen de la información más relevante de la noticia. Sirve para dar a conocer los sucesos que han ocurrido. No son más de una línea y no llevan punto. Se puede usar más de una, pero así mismo no de abusar de ellas.Entradilla, debe desenvolver al titular, de modo que complete la información. No se deberá de usar entradillas sin usar más información de lo que el titular ya tiene. Las entradillas deben incitar a que el lector continúe leyendo.Cuerpo de la noticia, el cuerpo de la noticia es aquel que sirve para completar la infor-mación que se quiera dar a conocer. En este se pondrá un párrafo en la cual ayude a entender la información. Los párrafos deberán ser acortados para así acortar también la noticia pero sin quitarle sentido o importancia. Es mejor poner diferentes párrafos cortos que uno largo, que no solo cansara al lector pero pueda que no lo entienda al final de la lectura o inclusive para de leer.Elementos visuales, No solo existen los elementos visuales dentro de la noticia, son muy importantes para guiar al lector dentro de la noticia. Los periodistas entonces podrán usar las negritas, los rompe textos y citas textuales para facilitar al lector.Las negritas se usan para resaltar alguna palabra importante dentro de texto para facilitar el entendimiento del lector. No se deberá de resaltar un párrafo completo, ya que así el texto se verá manchado.Los rompe textos, se pueden usar para separar párrafos y para que el lector se guie en buscar más información sobre temas de su interés. Deberán contener información impor-tante y serán concisos. Las citas textuales se acentuaran dentro de la información de la noticia. Serán cortas y son colocadas al costado del texto.

Page 6: Revista comunicación

Reportaje

4

Animación en GuatemalaProducción cinematográfica y oportunidad detrabajo para los jovenes.

La organización Estudio C, fundado por Carlos Arguello dara nuevos cursos de animaciónpara jovenes con la pasión de poder trabjaren peliculas animadas o con efectos especiales.

Estudio C estuvo en trabajando con los efectosespeciales para varias peliculas como: Fast and furious: Tokyo Drift, The reef, Narnia, entre otras.

Los primeros cursos empezaron el año pasado con la primera generación de jovenes que estanya trabajando con esta organización haciedopeliculas las cuales estan en la lista de espera. Una pelicula que realizo Estudio C

El 15 y 16 de junio se estaran empezando las segunda parte del curso para darle la oportunidad a mas jovenes de poder realizar su sueños como animadores de peliculas que se lanzaran en hollywood.

Aqui esta la informaciónproporcionada por uno de losmiembros de Estudio C.

Page 7: Revista comunicación

En esta revista podemos encontrar información relevante sobre la comuni-cación, asi como tambien la noticia en los medios interactivos. Ayudara a las personas a conocer un poco mas sobre la comunicación y sobre hechos que estan en nuestros dia a dia.

Encontraran experiencias propias y conceptos que son utiles para poder ser un buen comunicador. Se explica los pasos necesarios que se deben de realizar para poder hacer un buen reportaje, noticia, novela, relato, etc.