16
REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 NUESTRO ENTORNO: » RECONOCIMIENTOS DE ANTIGüEDAD » AYUDA A DAMNIFICADOS LOGÍSTICA: » VISITA DE POLIMEROS Y DERIVADOS AL PUERTO DE TAMPICO » VISITA DE UNITRANS - ITALIA TI: » EL PODER DE UN UNA HISTORIA DE ESFUERZO, VALORES Y PERSEVERANCIA

REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

Travesía 1

REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011

NUESTRO ENTORNO:» reconocimienTos de anTigüedad» aYUda a damniFicados

lOgíSTica:» VisiTa de polimeros y derivados al pUerTo de Tampico» VisiTa de UNiTraNs - iTalia

Ti:» el poder de Un sÍ

UNa HisToria de esFUerZo, valores y perseveraNCia

Page 2: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

Consejo editorialguillermo Violante suárezJavier malpica loyoalicia del pilar chabat gerardo Tiburcio galiciaFrancisco Tiburcio garcíaTatiana mattus reyes

Colaboradoresabigail arias paleerika Viridiana Blanco galvánJorge Baez garruñanoe mendoza viverosromán aguilar Herrerasaúl cucurachiValentin perez

edición & diseñoingrid Valera ortega

Corrección y estilolarissa Beauregard grinda

impresiónwww.rodgom.com

EdiTORial

diREcTORiO

Un sí abre siempre las puertas hacia nuevas opor-tunidades. Con esa visión positiva iniciamos 2011 en Gomsa Logística.

Escogemos decir sí a la calidad, al servicio oportuno, a la innovación. Y más allá del ámbito laboral, también elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor calidad de vida, que nos permita el desarrollo pleno de nuestras ca-pacidades como seres humanos.

Los sistemas de información integrales constituyen, hoy por hoy, nuestra ventaja competitiva. Ello, aunado al servicio que nos caracteriza y a nuestra experiencia en el comercio exterior, permitirá que nos mantengamos como una compañía sólida, que respalda a sus clientes y satisface sus necesidades.

Nuestra política de puertas abiertas y la búsqueda del acercamiento hacia quienes hoy nos favorecen con su preferencia elevan sustancialmente nuestra credibilidad como empresa.

Iniciamos este año con bríos renovados, con el áni-mo y el entusiasmo que caracterizan a una empresa líder y vanguardista. Las metas trazadas son altas, por lo que decimos sí al compromiso de mejorar día tras día.

Deseamos a cada uno de ustedes, un exitoso 2011.

íNdicE

1 reconocimienTos de anTigüedad

3 Una HisToria de esFUerZo, Valores Y perseVerancia

4 enTreVisTa alicia cHaBaT

5 Bingo en apoYo a asociaciÓn proTecTora de animales “la roca a.c.”

6 aYUda a damniFicados

8 de la calidad a la compeTiTiVidad

9 el poder de Un sÍ

10 sisTema inTegral de logisTica (sil)

11 FacTUraciÓn elecTrÓnica

11 VisiTa de polimeros Y deriVados al pUerTo de Tampico

12 VisiTa de UniTrans - iTalia

3

68

11

4

9

5

Page 3: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

Travesía 1

migUel arnaldo ramos garcÍaAA NUEVO LAREDO

daniel amaro ramosAA NUEVO LAREDO

JUlian soria galindoAA NUEVO LAREDO

Yolanda gallegosAA NUEVO LAREDO

renaTo pedroZaJEFFERSON

Honorina marTell carriZaleZAA NUEVO LAREDO

raUl manUel reYes ciprianoAA NUEVO LAREDO

VicTor armando medina lealAA NUEVO LAREDO

román agUilar HerreraAA tAmpicO

ericKo genis rodrÍgUeZAA mÉXicO

BeaTriZ Vela YañeZAA VERAcRUz

ernesTo carriZal VaZqUeZAA NUEVO LAREDO

ma. del rocio gonZáleZ lÓpeZAA VERAcRUz

mireYa peña carVaJalAA VERAcRUz

raUl B. arTeaga TrianaAA VERAcRUz

sUsana campos segarraAA VERAcRUz

sandra morales saaVedraAA NUEVO LAREDO

JUan carlos BarreraJEFFERSON

alicia del pilar cHaBaT UrangaSERViciOS GOmSA

salVador correa HernándeZAA NUEVO LAREDO

NUESTRO ENTORNO

35 aÑOS 30 aÑOS

25 aÑOS 20 aÑOS 20 aÑOS

20 aÑOS 10 aÑOS

10 aÑOS

15 aÑOS

REcONOciMiENTOS dE aNTigÜEdad Por: TATIANA MATTUS REYES

JEFE DE RECURSOS HUMANOSGOMSA Logí[email protected]

Gomsa premia el esfuerzo de sus colaboradores reco-nociendo su trayectoria en

la empresa como miembros de un equipo entusiasta y entregado. Este año es un gusto contar con este grupo de compañeros destacados a quienes externamos nuestras más amplias felicitaciones y nuestro deseo de que sigan creciendo y desarrollándose en Gomsa.FELICIDADES!

Page 4: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

2 Travesía

NUESTRO ENTORNO

alina morales TorrescOmERciAL qUEREtARO

anTonio rodrÍgUeZJEFFERSON

Jorge BaeZ garrUñaSERViciOS GOmSA

noe mendoZa ViVerosSERViciOS GOmSA

10 aÑOS

ma. de JesUs aValos conTrerasAA mANzANiLLO

lorena reYes cidAA mEXicO

Jose andres Barron olVeraAA tAmpicO

José lUis rodrÍgUeZ reYestRANSpORtES VERAcRUz

arTUro TameZJEFFERSON

elida monarreZmADiSON tRANSpORt

roBerTo orTiZ medinaSERViciOS GOmSA

elsY liliana alFaro rosasAA VERAcRUz

sergio Ulises gonZaleZ V.AA VERAcRUz

williams Vargas FerToAA VERAcRUz

claUdia Barriga diaZcOmERciAL pUEbLA

nora garcÍa carVaJalcOmERciAL VERAcRUz

loUrdes raqUel garcia JUareZAA mEXicO

eliUd Flores rocHaAA NUEVO LAREDO

Jose adan Zepeda monToYaAA NUEVO LAREDO

reBeca Jimena VasqUeZ B.AA NUEVO LAREDO

eliUd cerda rodrigUeZAA NUEVO LAREDO

JUan aBraHam piña BarBosaAA mANzANiLLO

5 aÑOS

5 aÑOS

5 aÑOS

5 aÑOS

si lo QUe BUsCa es orieNTar sUs prodUCTos al eXTerior... GOMSA Logística cuenta con oficina en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México garantizando la eficiencia en el manejo y envío de mercancías, para que usted encuentre el respaldo que necesita en sus importaciones y exportaciones.

Contáctenos en: www.gomsa.com

FELICIDADES!

Page 5: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

Travesía 3

NUESTRO ENTORNO

Por: Guillermo Violante Suárez/Gerardo Tiburcio GaliciaDirector General / Director Comercial

GOMSA Logística [email protected], [email protected]

UNa HiSTORia dE ESFUERZO, ValORES Y PERSEVERaNcia

En el 2011 nuestra empresa celebra un año más de exis-tencia, pero a diferencia de otras ocasiones esta es es-pecial pues se trata de nuestro 150 aniversario.

A través del tiempo GOMSA Logística se ha desarrollado en medio de infinidad de historias y anécdotas, momentos de éxito y de dificultad, mismos que han forjado la empresa que hoy somos. Sin embargo, consideramos que la esencia que nos ha permitido permanecer y prosperar a través de los años han sido nuestros valores. Es por esta razón que en esta edición de Travesía y en nuestra Agenda 2011 les dedi-camos un espacio a los mismos para exponerlos y reflexio-nar sobre su importancia.

Con el ejemplo de nuestros fundadores y sus sucesores, es como tomamos la responsabilidad de llevar nuestra em-presa hacia nuevos horizontes, con estrategias, inversiones y servicios acordes a los tiempos y exigencias del mercado. Hoy más que nunca GOMSA Logística le apuesta a su gente para trascender en el tiempo.

Los invitamos a celebrar con nosotros nuestra Travesía a través de 150 años de valores compartidos.

Gracias por acompañarnos.

HonorabilidadCreemos en el actuar con integridad, cumpliendo con la responsabilidad asignada en el uso escrupu-loso de la información, recursos materiales y finan-cieros.LealtadCreemos que el Amor a la Empresa debe ser una ca-racterística que distinga a cada uno de nosotros.Espíritu de servicioCreemos que responder con agilidad y amabilidad, es la única forma de satisfacer y superar las expecta-tivas de nuestros clientes y colaboradores.JusticiaCreemos en buscar objetiva e imparcialmente la ver-dad para otorgar a cada quien lo que le corresponde.ResponsabilidadCreemos que todos debemos tener el compromiso de actuar decididamente dentro de nuestro ámbito de influencia , haciendo todo aquello que contribuya al logro de objetivos de la institución.DisciplinaCreemos que la disciplina, el orden y la limpieza son tradición que debemos continuar.CreatividadCreemos en fomentar un ambiente donde la libre ex-presión de ideas y opiniones propicie la innovación y el desarrollo.PrudenciaCreemos en el manejo cuidadoso de los Recursos de la institución, tomando riesgos calculados dentro de políticas establecidas que respondan a la confianza depositada en cada uno de nosotros.

Page 6: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

4 Travesía

NUESTRO ENTORNO

GOMSA Logística celebra a Alacia Chabat por sus 20 años re-conociendo su destacada trayecto-ria profesional. Con una sencilla entrevista queremos agradecer su esfuerzo, dedicación y compromi-so esperando seguir contando con su colaboración muchos años más.

1.¿En qué año ingresaste a Gomsa?El 19 de febrero de 1990.

2.¿Qué puesto tenías cuando ingresaste a Gomsa?

Entré como auxiliar contable. Mi jefe inmediato era Ericka Oro-pesa quien continúa trabajando en

Grupo Gómez Barquín (GRUVER).

3. Tengo entendido que has crecido junto con Gomsa y has tenido la oportunidad de colaborar con va-rias empresas ¿cómo te has sentido en cada una de ellas?

Inicié como auxiliar contable en el corporativo de las automotrices (GRUVER) pero poco después hubo una

reestructura de la cual surgió Grupo GOMSA (automotri-ces, camiones, agencias aduanales y transporte) y me fue asignada la contabilidad de Pirámide. Luego fui asistente fiscal en el corporativo revisando todo lo relativo a impues-tos. Posteriormente me ofrecieron la gerencia administra-tiva de Agencia Aduanal Veracruz y de Oficinas Comercia-les, puesto que mantuve durante 8 años.

En el 2001 y debido al crecimiento del área aduanal, se creó la gerencia divisional administrativa, misma que, a raíz de la reestructura del 2008 y tras la asignación de nue-vas responsabilidades, se convirtió en Dirección Adminis-trativa.

En todos los puestos me he sentido a gusto y he apren-dido mucho. Nunca dejas de aprender cosas nuevas.

4. ¿Cuáles han sido los retos más importantes a los que te has enfrentado? y ¿cómo los has asumido?

Creo que cada cambio ha sido un reto, pero siempre he contado con jefes abiertos a escuchar opiniones y de los que he aprendido mucho. El apoyo de ellos y de mis com-pañeros y colaboradores ha sido muy importante para mí ya que en el trabajo no puede uno hacer nada solo.

Otro reto quizá más importante aun es el de organizarte de tal forma que puedas dar la atención debida a tu trabajo sin descuidar a tu familia, ya que finalmente es por ellos por quien trabaja uno. Nuevamente llegas a la conclusión

ENTREViSTa

alicia cHaBaT

Por: Tatiana Mattus Reyes jefe de recursos humanosGOMSA Logística [email protected]

enTreVisTa a alicia cHa-BaT por sUs 20 años de desTacada

TraYecToria en gomsa logÍsTica.

Page 7: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

Travesía 5

NUESTRO ENTORNO

El viernes 5 de noviem-bre de 2010 se llevó a cabo en nuestro salón

de usos múltiples, el even-to “Gran Bingo”, en apoyo a la asociación protectora de animales “La Roca”.Este organismo se encarga de velar por animalitos, ga-tos y perros, mismos que son rescatados de la calle, enfermos, maltratados o en abandono. “La Roca” fo-menta la adopción y no la compra de mascotas; todo con el fin de darles un hogar, un plato de comida, pero, sobre todo, cariño, cuida-dos, amor y comprensión.

El bingo fue organizado por Gizell Ramírez, Katia Villagómez, Enid Martínez, Gretel Echevarría y Abigail Arias, apoyadas por Arisbeth Velasco, de Casa de Ideas, y la chef Andrea Arias Pale, quienes respectivamente do-naron el cartel para la publicidad del evento y el ambigú que los invitados disfrutaron.

La tarde fue divertida y llena de regalos que al final resultaron en una aportación importante para “La Roca”, con la cual se comprarán vacunas, comida y medica-mentos que favorezcan a los animalitos albergados.

que no puedes hacerlo sola.

5. ¿Cuáles han sido los momentos más importantes en tu carrera profesional en Gomsa?

Cada nueva oportunidad ha sido un momento impor-tante pero yo creo que de lo que más aprendes es de tus errores por lo que trato de recordarlos para procurar no co-meterlos nuevamente.

6. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Gomsa?Saber que trabajo en una empresa con pilares firmes

basados en valores universales.

7. ¿Qué es lo que te ha motivado a permanecer en Gomsa durante 20 años?

El tiempo se me ha ido volando. Gomsa es una orga-nización con mucho movimiento. Siempre hay algo nuevo que hacer, que desarrollar. Nunca me aburro. Yo creo que esto así como su gente, han sido muy importantes para per-manecer a gusto trabajando aquí.

8. ¿Cuál de las etapas que has vivido en Gomsa has disfrutado mas y por qué?

Es difícil definir una porque todas las etapas las he dis-frutado. Cada una con sus altas y bajas pero todas con muy gratos recuerdos.

9. Existe mucho talento joven que quiere crecer en Gomsa, ¿qué les recomendarías?

Que sigan esforzándose siempre. Que estudien, apren-dan, pregunten. Que nunca se queden con una duda por pena de preguntar. Que traten siempre de crear nuevas formas de hacer las cosas y de repente, cuando menos se lo esperen, les aseguro que habrá una oportunidad. A ve-ces estas no se dan cuando las estás esperando pero cuan-do llegan hay que alzar la mano con todo y los miedos que puedas tener.

Gomsa es una organización que constantemente cam-bia creándose con estos cambios nuevos retos y oportuni-dades. Solo hay que estar listos llegado el momento y la mejor manera de estar listos es echándole ganas todos los días y no olvidando que necesitamos de todos los que están a nuestro alrededor para hacer nuestro trabajo y crecer por lo que debemos respetarnos y apoyarnos.

“la roca” es Una asocaciÓn proTecTora de animales qUe

FomenTa la adopciÓn Y no la compra de

mascoTas.

BiNgO EN aPOYO a aSOciaciÓN PROTEcTORa dE aNiMalES Por: abigail arias palecontador generalGOMSA Logística | aduanasveracruz, [email protected]

“la ROca”, a.c.

Page 8: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

6 Travesía

NUESTRO ENTORNO

aYUda a daMNiFicadOS

¿Qué pasó en Veracruz?

El viernes 17 de septiembre de 2010, mientras que México terminaba las celebraciones del Bicentena-rio de la Independencia, en Veracruz tocó tierra a 15

kilómetros del Puerto como categoría tres el huracán Karl. La cantidad de agua que tenía este meteoro, junto con la geografía del estado, provocó la crecida de los ríos después del impacto de vientos de más de 180 Km/h. En especial los ríos Jamapa y Cotaxtla golpearon de una manera tan rápi-da e inesperada a los municipios de Medellín, Jamapa y la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, que inundaron casas, escuelas y comercios por igual, de manera que miles de personas quedaron damnificadas, perdieron sus perte-nencias y de repente se encontraron con que el esfuerzo de su trabajo diario había sido arrasado por la fuerza del agua.

Centro de Acopio GomsaAnte la necesidad de miles de paisanos, en Gomsa, no po-díamos quedarnos de brazos cruzados, sobre todo cuando habíamos visto de cerca la desgracia, y parte de nuestra gen-te había sido afectada. La emergencia era conseguir ropa, calzado, alimento enlatado, artículos para aseo personal y de uso doméstico… en fin, se necesitaba todo, porque todo se había perdido.

Así, fuimos convocados por nuestro departamento de Recursos Humanos para establecer el Centro de Acopio Gomsa.

Llevar acabo la tarea del conteo, control y organización del Centro de Acopio, estuvo a cargo de un comité con-formado por Aurora de las Cuevas, Javier Ramírez, Oscar Aguilar, Alejandro Limas y una servidora, quienes junto con los voluntarios Melina León, Mayra Sánchez, Cindy Martínez, Karla Cazarín, Ingrid Valera, Vianney García, Katya Villagómez, Mónica Cruz, Luz Ramírez, Beatriz Vela y en Pirámide Gretel Echevarria, fueron quienes durante dos semanas, del 21 de septiembre al 1 de Octubre estu-vieron recibiendo agua embotellada, alimentos no perece-deros y ropa, entre otros. La meta fijada por el comité era de 100 despensas para familias y 50 despensas para bebés.

A lo largo de las dos semanas fuimos testigos de la gran calidad humana de todos los integrantes del Grupo y sen-timos de cerca las ganas de ayudar de parte de todas las oficinas. Recibimos donativos en efectivo de compañeros de las oficinas Lázaro Cárdenas, Tampico, Nuevo Laredo, México, Manzanillo y León que junto con los donativos de personal administrativo de Servicios Gomsa en Veracruz, logramos comprar una cantidad importante de víveres, ropa nueva, artículos de aseo personal y doméstico que de-finitivamente fueron un avance importante en el camino que habíamos trazado. La compra de estos artículos estuvo a cargo de Melina León, Perla Domínguez y Javier Ramírez.

Para el día jueves 30 por la tarde nuestra meta se veía aún lejana… sin embargo, al día siguiente por la mañana, el viernes 1 de octubre, el comité recibió una muy buena noticia, Mejía y Gómez Sañudo, nuestra empresa herma-na en Nuevo Laredo quería apoyarnos, así que a través de Fundación Gómez Sañudo realizó un donativo sumamente importante que nos permitió salir corriendo a una tienda de venta al mayoreo. Es importante hacer mención que ese día recibimos apoyo, además de personal de nuestra ofi-cina como: Lani Gutiérrez, Ayerim Gómez, Román Abre-go, Rafael Gómez, José Luis Mejía, Yanet Córdova y Mayra Sánchez, de amigos y familiares; María Moscoso, ami-ga de Betty Vela nos apoyo en el acomodo de despensas y ropa e incluso facilitó su vehículo acompañándonos en la entrega. Y como detalle muy especial, los hijos de nuestro compañero clasificador Rafael Gómez, quienes muy entu-siasmados nos ayudaron en el centro de acopio. Tengo la plena convicción de que su actitud altruista es un valor muy grande que nos da una sensación de confianza en las nue-vas generaciones.

El día sábado 2 de octubre por la mañana alrededor de las 10 se terminó de empaquetar y acomodar todo. El con-teo final era, 118 despensas para familias y 51 paquetes para bebés ¡¡¡Nuestra meta había sido superada!!! Eso nos per-mitió apartar unas 12 despensas para nuestros compañeros de Gomsa Logística que también habían sido afectados por el huracán.

Por: abigail arias palecontador generalGOMSA Logística | aduanasveracruz, [email protected]

Page 9: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

Travesía 7

NUESTRO ENTORNO

La entrega de los ApoyosLa idea era ir a las comunidades de San Pancho, Playa Oriente, lugares en donde el ojo del huracán había im-pactado, para ello junto con Javier Ramírez y Abigail Arias iban como voluntarios Beatriz Vela, Luz Ramírez, Chris-tian Mortera, María Moscoso, Oscar Pérez y José Rodrí-guez.

Fue así como conocimos muchas historias, gente que se lamentaba por lo sucedido, que aún se encontraban tristes por lo perdido, pero que se sentían agradecidos por la ayu-da que recibían en ese momento. También vimos gente que pese a la desgracia, seguían adelante con optimismo y muy buen sentido del humor.

Durante aproximadamente 4 horas recorrimos la co-munidad, entregando todo lo que nuestro personal había donado, escuchando de parte de quienes recibían la ayuda gratitud y bendiciones para todos nuestros compañeros, ya que siempre se les explicó a las personas que esto era el fru-to del esfuerzo de todo Gomsa Logística, y sí nos pregunta-ban quienes éramos, simplemente respondíamos: ¡somos Gomsa!

Al final del día regresamos a la oficina con la camione-ta vacía, cansados pero no agotados, felices de poder haber sido parte de un esfuerzo, como muchos, de la sociedad civil para apoyar a quienes más lo necesitan en este mo-mento. Nos convertimos en actores y no espectadores de la tragedia. Así deben ser las cosas, así debemos responder siempre a la desgracias.

La segunda vuelta…El día lunes 4 hicimos entrega de las despensas a nuestros compañeros de Gomsa, ya que finalmente el esfuerzo del Centro de Acopio estuvo siempre inspirado en ellos.

El martes 5 por la mañana recibimos la agradable no-ticia de que nuestros compañeros de Gruver habían reali-zado un esfuerzo considerable en el acopio de despensas, ropa, agua y zapatos… de manera que decidimos comenzar de nuevo.

Recibimos donativos de oficina Puebla, recolección que estuvo a cargo de Karina Andrade y Claudia Barriga, do-nativos de México, y por supuesto del personal de nuestra oficina matriz.

Nuevamente recibimos la visita y ayuda de los más pe-queños, los hijos de nuestro compañero Alejandro Limas que junto con su Papá ayudaron en la revisión de caducidad en una bolsa de medicamentos que fue entregada en dona-ción a la Cruz Roja.

El sábado temprano cargamos la unidad y partimos. En esta ocasión iban Oscar Aguilar, Javier Ramírez, nuestros compañeros Benjamín Sánchez, José Luis Martínez y yo. El destino era Cotaxtla, aunque teníamos la intención de pa-sar antes por las comunidades cercanas al Tejar, tales como Mozambique, La Martucha y las afueras de Jamapa. Debo decir que no pudimos llegar a Cotaxtla, ya que la necesidad en las comunidades que visitamos antes era mucha; perso-nas que ya tenían una situación difícil antes del huracán. Conocimos gente muy honrada, que sí de casualidad ya se le había dado algo y por distracción se le ofrecía otra vez, te decían no, ya me diste, lo cual habla de una gran calidad moral.

Fuimos testigos de cómo el agua alcanzó niveles inima-ginables, pero también de cómo la fortaleza de las personas puede ser factor de cambio. Tal es el caso de La Martucha, que a raíz de la visita de Iniciativa México, se está organi-zando para realizar mejoras en la comunidad.

Lo que nos queda al final del díaLa Madre Teresa de Calcuta decía me puedo caer, me pue-do herir, puedo quebrarme, pero con eso no desaparecerá mi fuerza de voluntad. Nada más cierto en estos momentos en que nuestro Veracruz querido ha sido golpeado por la fuerza de la naturaleza. La voluntad de todos y cada uno de nosotros para superar las adversidades junto con la calidad humana y el compromiso social de todos los Veracruzanos y sus amigos, serán el motor que lleve a nuestro estado a salir delante de esta prueba. En Gomsa seremos definitiva-mente parte de ello.

Page 10: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

8 Travesía

cONOciENdO

Dos de los temas con mayor relevancia en la actua-lidad son calidad y competitividad, aunque con frecuencia son utilizados de manera parcial. Ha-

blamos de competitividad para referirnos a quién es más capaz de sobresalir en un entorno determinado; de calidad, para decir quién hace mejor un producto o servicio; pero las definiciones van más allá.

Antes de definir competitividad, es necesario conside-rar palabras como: competir, competencia, competidores, competente, competición. Todos estos términos tienen en común: la presencia de aptitudes (competencias indivi-duales y organizacionales), unas leyes de juego o rivalidad (competición) y una búsqueda por lograr un primer puesto (competitividad- liderazgo).

Por otra parte, calidad es el cumplimiento o superación de las expectativas de los clientes. Es lograr que los produc-tos o servicios que se ofrezcan sean atractivos y respondan a las necesidades expuestas por los clientes o usuarios, en lo relativo a precio, oportunidad de entrega, diseño, con-fianza, garantía de postventa, asesoría, entre algunos otros atributos.

El ser competitivo hoy en día significa tener “caracterís-ticas especiales que nos hacen ser escogidos dentro de un grupo de empresas que se encuentran en un mismo mer-cado, buscando ser los seleccionados”. Es “diferenciarnos por nuestra calidad, por nuestras habilidades, por nuestras cualidades, por la capacidad que tengamos de cautivar, de se-

Por: Erika viridiana blanco galvándocumentadora de exportaciónGOMSA Logística | AduanasLázaro cá[email protected]

Fuente: www.sangrefria.com/blog/2005/02/09/porter-y-la-competitividad, www.coninpyme.org/pdf/Gerencia,calidadycompetitividad.pdf

ducir, de atender y asombrar a nuestros clientes, sean internos o externos, con nuestros bienes y servicios, lo cual se traduci-ría en un generador de riquezas”. (Porter, Michael. Ventajas competitivas).

De ahí que ambos conceptos vayan de la mano para lo-grar que una persona, empresa o simplemente un proyecto sea exitoso. La calidad brinda beneficios tangibles, como el incremento de ingresos debido a la disminución de erro-res y retrabajos; pero también están los intangibles, como la lealtad de los clientes, ganada con el ofrecimiento de productos y servicios que cumplan con los requisitos que ellos mismos imponen. No basta conformarse con satisfa-cer en el momento al cliente, siempre debe buscarse estar a la vanguardia; la mejora continua es un proceso que evalúa la forma en que estamos trabajando y qué podemos cam-biar para hacerlo mejor, es uno de los pasos para lograr la calidad total.

Por ello, se dice que tener calidad en todas las activida-des realizadas, desde la creación de una idea hasta la venta del producto o servicio, conlleva a una mejora en la produc-tividad, lo que se traduce en mayor competitividad, mante-nerse en el mercado y lograr tener ventajas competitivas y comparativas que lleven a superar a la competencia.

Sin duda es un trabajo que no se logra con una sola per-sona, sino que se debe realizar en equipo para contar con resultados positivos, ir de la calidad a la competitividad es una labor que implica sacrificios, pero es posible.

dE la calidad a la cOMPETiTiVidad

Ir de la calIdad a la competItIvIdad es una labor que ImplIca sacrIfIcIos, pero es posIble.

Page 11: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

Travesía 9

Ti

en gomsa, comBinamos el poder de Un sÍ con nUesTras

solUciones inFormáTicas Y el giro del

negocio.

el poder de UN Sí

En GOMSA Logística, el ad-verbio “sí” tiene un signifi-cado más poderoso que una

sencilla afirmación. Este pequeño conjunto de letras representa el compromiso de una persona, un grupo y una organización para lograr algo, para conseguir un ob-jetivo, para aceptar una responsa-bilidad.

Con esta filosofía damos ini-cio a una nueva etapa en el desa-rrollo de nuestros sistemas, con un enfoque más estratégico, con mayor innovación y una comuni-cación más efectiva; y sobre todo con el compromiso de ‘Sí ser más

eficientes’, ‘Sí entregar a tiempo’, ‘Sí ser más comprometi-dos’ y ‘Sí satisfacer las necesidades del negocio’.

Bajo esta visión, combinamos el poder de un sí con nuestras soluciones informáticas y el giro del negocio, ob-teniendo como resultado Sistemas de Información Inte-grales para cada una de las áreas de nuestra organización.

De esta manera, en septiembre de 2010 lanzamos la versión 2.0 del Sistema Integral de Logística (SIL), e inicia-mos el desarrollo del Sistema Integral Multimodal (SIM) para nuestra área de Fletes Internacionales. En octubre de 2010 comenzamos el desarrollo del Sistema Integral Adua-nal (SIA). Paulatinamente, el resto de las unidades de ne-gocio y áreas funcionales serán integradas a esta estrategia.

En esta edición, los invitamos a conocer un poco más acerca del SIA y del SIL.

Sistema Integral Aduanal (SIA)De acuerdo con el plan que nos marca la metodología

de administración de proyectos COMPASS, terminamos los trabajos de planeación y estamos cerrando la fase de análisis y diseño del Sistema Integral Aduanal.

Con el SIA, esencialmente eliminaremos el uso de dos sistemas para la operación del despacho aduanal, debido a que el proceso del SAAI estará integrado al tráfico en forma transparente para el usuario, abarcando el cálculo, la vali-dación y la generación de pedimentos en un ambiente más amigable y fácil de usar como es el del explorador WEB; además, se elimina el uso de dos bases de datos y el tras-paso de información de un sistema a otro. Los invitamos a conocer más acerca del SIA en: www.intragomsa.com

Por: Valentin PerezJefe de Proyectos - TI

Gomsa Logística [email protected]

Page 12: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

10 Travesía

Ti

Por: Noe mendoza viveroslider de proyectos sr.- tiGOMSA Logística [email protected]

Las presiones competitivas de una economía cada vez más globalizada se mueven en el sentido de incorporar . la logística como un componente estratégico dentro

de la organización; y la mejor forma de lograr la excelencia en la logística al servicio de nuestros clientes es implan-tando los mecanismos adecuados de cadena de suministro, que de forma integral optimizan el control sobre las ope-raciones de importación y exportación, dejando a las em-presas realizar lo que realmente saben hacer, mientras que nosotros nos encargamos de su comercio exterior.

El concepto de logística integral lo podemos definir como “el control de flujo de mercancía desde la fuente de aprovisionamiento hasta situar el producto en el punto de venta, de acuerdo con los requerimientos del cliente”.

Por tal motivo, como empresa debemos asumir la ne-cesidad de tener que dar un servicio lo más completo po-sible a nuestros clientes, en términos de disponibilidad y rapidez en lo que ofrecemos, ya que de lo contrario, per-deríamos parte de nuestro mercado. Por esta razón nues-tra organización ha adoptado trabajar bajo los términos de logística integral, que se basa en que el flujo de mercancías sea considerado en su integridad y no de forma separada.

Desde hace varios años, nuestros clientes han tenido la necesidad, no sólo de realizar el despacho aduanal de sus importaciones y/o exportaciones, sino también de apoyo en el control y seguimiento a sus operaciones, para cum-plir con sus objetivos fundamentales:

• Mejora del nivel del servicio a sus clientes.• Disminución drástica de las inversiones en stock.• Flexibilización de la fuente de suministros para

adaptar estos a las necesidades del mercado, con tiempos de respuesta óptimos.

Nuestra organización se ha caracteri-zado por mantenerse siempre a la vanguar-dia tecnológica, situación que se ha refle-jado en estar en la preferencia de nuestros clientes, además de tener la capacidad de ampliar la gama de servicios, toda vez que así se demande, a fin de cumplir siempre con las expectativas. Por todo esto, surge la necesidad de un sistema de software que ayude a nuestros clientes a resolver los re-querimientos de monitoreo y seguimiento de sus mercancías.

El Sistema Integral de Logística (SIL) nació por la necesidad de un cliente de la industria del empaque en el año 2001, estando vigente durante varios años y sir-viéndoles de apoyo en el monitoreo de sus mercancías.

sisTema iNTeGral de loGisTiCa (sil)Actualmente,

un cliente de la industria quími-ca está haciendo uso intensivo de este sistema.

Este año fue decisivo para realizar una rein-geniería al SIL, migrando de pla-

taforma tecnológica, a fin de aplicar las mejores prácticas y herramientas en el desarrollo de software, enfocando el almacenamiento de la información en una base de datos que cuenta con la robustez e integridad requeridas, a fin de ofrecer al cliente la tranquilidad de que sus datos estén a salvo y sean confiables. En el proceso de reingeniería se realizó nuevamente una etapa de análisis de los procesos del cliente, con el fin de lograr un sistema flexible, sencillo e intuitivo, para obtener la información necesaria y que sir-va para toma de decisiones más ágiles, con un mínimo de esfuerzo en el llenado del seguimiento de las operaciones, evitando captura doble o innecesaria mediante mecanis-mos de validación y filtrado de datos. Así también, la con-sulta y actualización de información se puede realizar las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana, sin tener que recurrir a instalación alguna de la aplicación en los equipos de cómputo del cliente para su funcionamiento.

El ahora SIL 2.0 ya fue implementado al cliente con muy buenos resultados, donde prácticamente están adop-tando el sistema como su fuente confiable en el seguimien-to de sus operaciones de importación y están en proceso de

que lo sea para sus exportaciones y muestras de mercancía.

Actualmente, el área comercial tiene como objetivo que el SIL sea una herramienta de ven-ta junto con la gama de servicios que actual-mente se ofrecen. Por tal motivo, se han reali-zado presentaciones del SIL a varios clientes y prospectos que tienen la necesidad de un sis-tema de apoyo para el control y seguimiento de sus operaciones de comercio internacional. La enorme ventaja del SIL actual es la gran adap-tabilidad a las necesidades del negocio de cada cliente; para esto, el área de sistemas tendrá que realizar el procedimiento adecuado, don-de, dependiendo de las necesidades del cliente, se realizará el plan estratégico para la puesta en marcha de este servicio.

esTe año FUe deci-siVo para realiZar Una reingenierÍa al sil, a Fin de oFrecer al clienTe la Tran-

qUilidad de qUe sUs daTos esTén a salVo Y sean conFiaBles.

Page 13: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

Travesía 11

Ti

lOgiSTica

El pasado viernes 22 de octubre nos visitó el C.P. Luis Mancilla, de la empresa Polímeros y Derivados, cliente de hace más de 25 años. Trabajando todo este

tiempo a distancia, finalmente se presenta esta gran opor-tunidad de visitarnos, lo cual nos dejó una gran experiencia y, sobre todo, la satisfacción de haberlo atendido en nues-tras oficinas y en el puerto de Altamira.

Polímeros y Derivados es una empresa que importa materias primas, maquinaria y sus refacciones. Estas im-portaciones van destinados a la elaboración de zapatos in-dustriales y tapicería de cajuelas de vehículos.

En GOMSA entendemos la satisfacción que se llevan nuestros clientes al visitar su puerto de operación y nues-tras oficinas, pues en este tipo de viajes conocen a fondo su mecánica de trabajo, así como las instalaciones del puerto que resguarda su mercancía y, mucho más importante, co-nocen a su contacto, quien lleva todas sus operaciones.

Durante nuestro recorrido en las instalaciones de Alta-mira Terminal Portuaria, el cliente se mostró muy satisfe-

ViSiTa dE POliMEROS Y dERiVadOS EN El PUERTO dE TaMPicO

cho por la atención personalizada del Gerente de Comer-cialización, Juan C. Vázquez, quien nos detalló y mostró sus nuevos equipos grúas de pórtico para las generaciones de buques Super-postpánamax, con capacidad entre 5.000 y 8.000 TEU. Así también, el cliente se percató de la capa-cidad instalada en patios y almacén de la terminal que, con medidas de seguridad bajo estándares de calidad, muestran una terminal óptima para manejar y resguardar su carga.

Finalmente, en su recorrido del día, visitó nuestras oficinas en Tampico, donde compartió experiencias con su ejecutivo de todos estos años, Fidel Martínez Ruiz, y su Agente Aduanal, Román Aguilar Flores pasando un rato agradable y cerrando con pláticas de la operación y proyec-tos a futuro.

Invitamos a nuestros clientes y amigos a que se acer-quen, conozcan a su ejecutivo de operaciones y Agente Aduanal, que vivan la experiencia y miren de cerca su ope-ración en el puerto.

Desde el año 2004, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aprobó en nuestro país el uso del esquema de comprobantes fiscales digitales

(CFD), comúnmente conocido como facturación electró-nica, de manera alterna a los esquemas de comprobación fiscal en uso (documentos impresos por medios propios o de un impresor autorizado).

Dentro del esquema de CFD, el SAT publicó en su mo-mento el uso de dos alternativas para poder adoptarlo: • Pormediospropios,locualsignificaqueelcontribuyen-

te podrá comprar o desarrollar un software a la medida de sus necesidades

• Pormediodeunproveedorautorizado,endondeelcon-tribuyente contrata los servicios de un proveedor autori-zado por el SAT.

En 2010, se agregó la generación de facturas electróni-cas por medio de la herramienta Microe del SAT.

A partir de entonces y hasta 2010, este esquema de com-

FaCTUraCiÓN eleCTrÓNiCa

Por: jorge baez garruñalider de proyectos sr.- tiGOMSA Logística [email protected]

probación fiscal se manejó como opcional, dando tiempo a que los contribuyentes comprendieran los conceptos que involucra, procesos que se requieren implementar o modi-ficar en sus empresas y un sinfín de conocimientos y tecno-logía que se deberían de adquirir o implementar.

Durante 2010, SAT comenzó la campaña donde este esquema entraría a sustituir paulatinamente al de los do-cumentos impresos existentes, entrando en vigor el 1 de enero de 2011 y convirtiendo al esquema de comprobantes fiscales digitales en obligatorio.

Dentro de GOMSA siempre tratamos de estar a la van-guardia y cumplir con las obligaciones que las autoridades de nuestro país requieren. Por tal motivo, desde el último trimestre de 2010, las empresas del grupo (agencias adua-nales, transporte y servicios) tienen implementado el es-quema de comprobantes fiscales digitales al 100%, y den-tro de este servicio también se incluyeron las empresas de Grupo Veracruz (GRUVER).

Por: roman aguilar herreragerente de operaciones GOMSA Logística | [email protected]

Page 14: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

12 Travesía

lOgíSTica

VISITA DE UNiTRaNS - iTalia

Recientemente tuvimos el gusto de recibir al Sr. Fabio Giannetti,

Director de Unitrans Freight Systems, agente de GOMSA Logística en Italia , en nuestras oficinas de Leon, Guadalajara, Veracruz y México. Durante su

campaña comercial por estas ciudades Fabio realizó visi-tas a clientes y prospectos, y participó en algunas ferias en compañía de nuestro personal de ventas.

El recorrido comenzó el día 11 de Noviembre, con la participación de UNITRANS y GOMSA en la exposición de la ANPIC 2010, Feria Internacional de Proveeduría, Maquinaria y Moda para la Industria de la Piel y del Calza-do, la cual se realiza anualmente en la ciudad de Leon. Ahí tuvimos la oportunidad de realizar múltiples visitas con la finalidad de promover nuestros servicios integrales. Al respecto nos comentó Mayra Cabrera, Gerente de Oficina Comercial Leon, “…los ejecutivos de las empresas conocen quien es y como trabaja nuestra contraparte en Italia, lo cual les da una total certidumbre en el manejo de sus em-barques”.

Posteriormente, el Sr. Fabio Giannetti nos acompaño a diversas visitas en Guadalajara y Veracruz, donde pudimos cotizar varios servicios puerta-puerta desde origen has-ta tierras mexicanas. En Mexico tuvimos entrevistas con empresas afiliadas a la Cámara de Comercio Italiana y con consolidadores de carga.

Adicionalmente la visita del Sr. Giannetti fue de gran provecho para la organización, ya que se sostuvieron reu-niones de trabajo con nuestra área de ventas, Pricing, fletes internacionales, Dirección General, Dirección Comercial y Gerencia General de Grupo Operador Multimodal, en donde se afianzaron las relaciones comerciales y se plan-tearon nuevos retos y compromisos de trabajo para el 2011.

Por: Saúl CucurachiGerente GeneralGOMSA Logística - Fletes [email protected]

nUesTro agenTe en iTalia VisiTÓ

las oFicinas de leÓn,

gUadalaJara, VeracrUZ Y

méxico.

Page 15: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

INNOVACIONCOMPETENCIAS LABORALES

GENERAR NUEVOS

SISTEMAS Y MÉTODOS

DE TRABAJO, ASÍ COMO

PROPONER SOLUCIONES

A PROBLEMAS

RELACIONADOS

CON EL CLIENTE Y LA

ORGANIZACIÓN, PARA

LOGRAR MEJORAS

EN LOS PROCESOS Y

SERVICIOS

Page 16: REVISTA CUATRIMESTRAL AÑO 5 NÚMERO 12, ENERO 2011 2011/files... · Corrección y estilo larissa Beauregard grinda impresión ... elegimos decir sí a la conciencia, a una mejor

En Gomsa logística nos es-pecializamos en brindar solucio-nes logísticas integrales para el transporte de mercancías desde y hacia cualquier parte del mundo.

conocedores de las crecientes necesidades y complejidades del comercio exterior, nuestro equipo de especialistas trabaja con usted para diseñar una logística integral que asegure el manejo eficaz de sus embarques, consiguiendo de esta manera importantes ahorros para su empresa.

www.gomsa.com

Fletes y Servicios internacionales

Una amplia red de corresponsales y empresas asociadas nos permite integrar eficientemente los siguientes ser-vicios en méxico y en el Extranjero:

servicios internacionales: • Contratación de Fletes Aéreos, Marítimos

y terrestres• Recolección / Entrega de Mercancías• Seguro de Mercancías• Servicios de Consolidación / Desconsolidación

de mercancías• Trámites de Liberación de Aduana

Para mayor información, favor de contactar a nuestras Oficinas Comerciales quienes escucharán sus necesida-des y le harán llegar una propuesta integral.

méxico: [email protected] (555) 771-8200monterrey: [email protected] (818) 124-0127Guadalajara: [email protected] (333) 122-6692león: [email protected] (477) 713-2455puebla: [email protected] (222) 231-6339Querétaro: [email protected] (442) 225-5993veracruz: [email protected] (229) 923-0533