1
CONTODA INTENCION El 26,5%de las nifias de 4 a 16 afios querria ser maestra Tras dos semestres donde he- ¯ mosconocido el estado de la economfa espafiola y del mer- cado de trabajo a trav6s de fuentesoficiales y estadfsticas, ahora que comienza tm nuevo curso escolaL toca conocer la situaci6n de nuestro pals y nuestra economfa a trav6s de los ojos de los re;is pequefios. Por e~o, como ya viene siendo tradici6n en este momento del afio, la empresa de recursos humanos Adecco, present6 justo antes de las vacaciones los resultados de su X[ Encues- ta/,Qu6 quieres ser de mayor?, dondem~sde 1.500ni~os y ni- 5as de toda Espm~m, de entre 4 y 16 afios, muestransu visi6n sobre el panorama laboral. Uno de los datos m~s curio- sos es el que indica que el 26,5%de las ni5as espafiolas de entre 4 y 16 ~ms quiere ser maestra, por encima de o~as profesiones como la de veteri- naria (11,7%) o m6dico (8,1%). AdemSs, las pequefias em- prendedoras se decantarfan pot mm empresa relacionada con el mundo de la moda, (17,2%),1a Educaci6n (12,3%) olos animales (11%). Lamayorfa delos nh]os yni- fias espafioles querrfan ser sus propios jefes. Ellos yen como jefe ideal a su propio padre (7,6%), a un amigo (7,4%), actual profesor del colegio (6,1%) o directamente a nadie Ahorra con la mochila digital La mochila digital perrnite a los familias rebajar los costes quecada afio com- porta el curso oscolar. Libfl)sde texto,material, agendas, obras de referen- cia... Muchos de estas herramientes b~sicos para e! ostudio pueden sustJ- tuirse por su version =.o, queal ser m~s econ6m~ca reduce el presupuesto y contHbuye a que los hijos desarrollen un entomo de aprendizaje personal acor- de con la era digital y ade- cuado a sus pmplas necesi- dados. Aden.s, la mochila distal aligera el peso que cargan todos los d;os los ni~os de camino a la escuela y fornenta, a tra- v6s de distintas herra- mientas y lenguajes, un aprendizaje m~s aut6no- mo, divert|do y propio del siglo XXI. aulaPlaneta pro- pone algunos consejos paraponer en pr~,_"dca esteplan de ahorro 2.o. El primero de ellos os apostar por los|;bros de texto dig|- tales. El seBundo consejo es que las actividades y recun;os es mejor que sean online. En tercer |usar~ adquirir material escolar 2.0. Cuarto, loslibros de |ectura, tambi6n se leen en |a tableta y quinto y ,~lti- de refemncia. (3,9%). Interesante para los que todav~acreen que la pro- fesi6n docenteest,4 mal vista, no tiene presfigio o ha queda- do obsoleta. Con internet se lee Tres editoriales, Text-La Ga- lera, VicensVivesy Edebd, que forman parte de la ~sodaci6n de empresas del sector TIC Educaci6n para la promoci6n de la tecnologla educativa, . ¯ EdutechClfister, analizanla evoluci6n del sector editorialy c6mo las tecnologfas de la in- formaci6ny comunicaci6n es- t~in irrumpiendo en el trabajo enlas aulas. La incorporaci6n de inter- net enla comunidad educallva ha hecho que se convierta en un recurso educativo a/a altu- ra de los tradicionales llbr os de texto. Lo corrobora Glbria Sm~- taeul~a, de la editorialV~cens Vives: "las TIC ofi’ecennuevas . ¯ posibilidades, herramientas y recursos que nos permiten complementar ellibro de tex- Por an parte, la editorial Edeb6 explica que la potencia que tiene lainteractividad ylos recursos mtdtlmediahace que las nuevas tecnologfas resul- ten m~motivadoras, yen al- gunos casos,m~is facflitadoras de algunos aprendizajes. Asinfismo, Text-La Galera tambi6n est,, de acuerdo en afirmar quelared es unrecur- so potente que est~ cobrando especial protagonismo en el trabajo que se desarrollaenlas anlas. Esto no quiere dech’que los libros de texto desaparez- can. Creen en la complemen- 13dedad delosrecursos; se tra- ta de sumary no de sustituir- los. Desde la editorialVicensYi- yes explican c6mo elh~,bitolec- tor se logra cuandoel alumno disfruta leyendo y descubre el placer delalectura.Estehecho fntimo, que finahnente gene- ranuevos lectores, esindepen- diente del soporte en el que se trm~smitala obra, siempre que se pongan al alcance de la co- munidad educativa obras de calidad, tratando conla mgxi- maexigencialos textos, las tra- ducciones, las flustraciones, las actividades y todos los as- pectos que complementan la obra. SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 8963 Semanal 341 CM² - 39% 932 € 4 España 9 Septiembre, 2015 1

Revista de Prensa - aulaPlaneta · de con la era digital y ade-cuado a sus pmplas necesi-dados. Aden.s, la mochila distal aligera el peso que cargan todos los d;os los ni~os de camino

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista de Prensa - aulaPlaneta · de con la era digital y ade-cuado a sus pmplas necesi-dados. Aden.s, la mochila distal aligera el peso que cargan todos los d;os los ni~os de camino

CON TODA INTENCION

El 26,5% de las nifias de 4 a 16afios querria ser maestraTras dos semestres donde he- ¯mos conocido el estado de laeconomfa espafiola y del mer-cado de trabajo a trav6s defuentes oficiales y estadfsticas,ahora que comienza tm nuevocurso escolaL toca conocer lasituaci6n de nuestro pals ynuestra economfa a trav6s delos ojos de los re;is pequefios.Por e~o, como ya viene siendotradici6n en este momento delafio, la empresa de recursoshumanos Adecco, present6justo antes de las vacacioneslos resultados de su X[ Encues-ta/,Qu6 quieres ser de mayor?,dondem~sde 1.500ni~os y ni-5as de toda Espm~m, de entre 4y 16 afios, muestran su visi6nsobre el panorama laboral.

Uno de los datos m~s curio-sos es el que indica que el26,5% de las ni5as espafiolasde entre 4 y 16 ~ms quiere sermaestra, por encima de o~asprofesiones como la de veteri-naria (11,7%) o m6dico (8,1%).

AdemSs, las pequefias em-prendedoras se decantarfanpot mm empresa relacionadacon el mundo de la moda,(17,2%),1a Educaci6n (12,3%)olos animales (11%).

Lamayorfa delos nh]os yni-fias espafioles querrfan ser suspropios jefes. Ellos yen comojefe ideal a su propio padre(7,6%), a un amigo (7,4%), actual profesor del colegio(6,1%) o directamente a nadie

Ahorra con la mochila digitalLa mochila digital perrnitea los familias rebajar loscostes que cada afio com-porta el curso oscolar.Libfl)s de texto, material,agendas, obras de referen-cia... Muchos de estasherramientes b~sicos parae! ostudio pueden sustJ-tuirse por su version =.o,que al ser m~s econ6m~careduce el presupuesto ycontHbuye a que los hijosdesarrollen un entomo deaprendizaje personal acor-de con la era digital y ade-cuado a sus pmplas necesi-dados. Aden.s, la mochiladistal aligera el peso quecargan todos los d;os losni~os de camino a la

escuela y fornenta, a tra-v6s de distintas herra-mientas y lenguajes, unaprendizaje m~s aut6no-mo, divert|do y propio delsiglo XXI. aulaPlaneta pro-pone algunos consejospara poner en pr~,_"dcaeste plan de ahorro 2.o. Elprimero de ellos os apostarpor los |;bros de texto dig|-tales. El seBundo consejoes que las actividades yrecun;os es mejor que seanon line. En tercer |usar~adquirir material escolar2.0. Cuarto, los libros de|ectura, tambi6n se leen en|a tableta y quinto y ,~lti-

de refemncia.

(3,9%). Interesante para losque todav~a creen que la pro-fesi6n docente est,4 mal vista,no tiene presfigio o ha queda-do obsoleta.

Con internet se lee

Tres editoriales, Text-La Ga-lera, Vicens Vives y Edebd, queforman parte de la ~sodaci6nde empresas del sector TICEducaci6n para la promoci6nde la tecnologla educativa, .

¯ EdutechClfister, analizanlaevoluci6n del sector editorialyc6mo las tecnologfas de la in-formaci6ny comunicaci6n es-t~in irrumpiendo en el trabajoenlas aulas.

La incorporaci6n de inter-net enla comunidad educallvaha hecho que se convierta enun recurso educativo a/a altu-ra de los tradicionales llbr os detexto. Lo corrobora Glbria Sm~-taeul~a, de la editorialV~censVives: "las TIC ofi’ecennuevas .

¯ posibilidades, herramientas yrecursos que nos permitencomplementar ellibro de tex-

Por an parte, la editorialEdeb6 explica que la potenciaque tiene lainteractividad ylosrecursos mtdtlmediahace quelas nuevas tecnologfas resul-ten m~ motivadoras, yen al-gunos casos,m~is facflitadorasde algunos aprendizajes.

Asinfismo, Text-La Galeratambi6n est,, de acuerdo enafirmar quelared es unrecur-so potente que est~ cobrandoespecial protagonismo en eltrabajo que se desarrollaenlasanlas. Esto no quiere dech’quelos libros de texto desaparez-can. Creen en la complemen-13dedad delosrecursos; se tra-ta de sumar y no de sustituir-los.

Desde la editorialVicensYi-yes explican c6mo elh~,bitolec-tor se logra cuando el alumnodisfruta leyendo y descubre elplacer delalectura.Estehechofntimo, que finahnente gene-ranuevos lectores, esindepen-diente del soporte en el que setrm~smitala obra, siempre quese pongan al alcance de la co-munidad educativa obras decalidad, tratando conla mgxi-ma exigencialos textos, las tra-ducciones, las flustraciones,las actividades y todos los as-pectos que complementan laobra.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

OPINION

8963

Semanal

341 CM² - 39%

932 €

4

España

9 Septiembre, 2015

1

Instal
Cuadro de texto
Instal
Resaltado
Instal
Resaltado
Instal
Cuadro de texto
Instal
Cuadro de texto