44
REVISTA DEL COLEGIO BUEN PASTOR ICARIA El Rey Felipe VI premia al Colegio Buen Pastor HONOR, PATRIA Y GLORIA Año XXVII, Marzo de 2018

REVISTA DEL COLEGIO , Marzo de 2018 ICARIA · veinticinco años de existencia un alumno del centro, ... hay mayor premio que ver cómo salen adelante y triunfan ... premio al alcance

Embed Size (px)

Citation preview

REVISTADELCOLEGIOBUENPASTOR

ICARIA

ElReyFelipeVIpremiaalColegioBuenPastor

HONOR,PATRIAYGLORIA

AñoXXVII,Marzode2018

ENESTENÚMERO…

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR1

REVISTADELCOLEGIOBUENPASTOR AñoXXVII,Marzode2018

ICARIA

ElmejorconcertadodeSevillaLa comunidad escolar del Buen Pastor tiene un buenmotivo para congratularse: el diario El Mundo, en elránkingquepublicaanualmente,concedeanuestrocentro83 puntos sobre 100. Esta puntuación significa que ElBuenPastoreselprimercentroconcertadodelaprovinciade Sevilla, y está entre los 80 mejores centros de todaEspaña.

Estavaloración,quesetieneencuentasobre27criteriosdiferentes, es uno de los baremosmás fiables en Españasobre la calidad de enseñanza. Esta feliz noticia nosconfirmaqueelproyectoeducativodelBuenPastorgozade buena salud, y después de muchos años, nuestrocolegiosiguesiendounauténticoreferenteenSevilla.

Uncolegiolaureado(pág.2).

Noticiasdelcolegio(págs.3a12).

Artículos(págs.15a19).

Artículos(págs.21a26).

Noticiasculturales(págs.27a33).

Relatosypoemas(págs.34).

Consejosparaelestudio(págs.37y38).

Noticiasdeportivas(págs.39a43).

Editorial

Actualidad

SemanaSanta

Opinión

Cultura

Rincónliterario

Orientación

Deportes

REVISTAICARIAPublicacióndelcolegioBuenPastordeSevilla

AñoXXVII,Marzode2018c/MartínezdeMedina,2

www.colegiobuenpastor.comDirección:IsabelEgeaRomero

“Estepremioesunreconocimientoanuestracomunidadescolar”.

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR2

Editorial¶Unarealdistinción

Elpasadomartestrecedefebrerofueunafechahistóricapara el colegio Buen Pastor. Por primera vez en nuestrosveinticinco años de existencia un alumno del centro,FernandoBorralloForte, y laprofesoraEncarnitaBuendía,recibieron una condecoración demanos de suMajestad elRey Felipe VI en el Palacio del Pardo. Se trataba de laceremonia de premios que otorga cada año la FundaciónFIES por el concurso ¿Qué es un rey para ti?, en la quenuestroalumnoacudíacomoganadordeAndalucía.

El Buen Pastor se distingue, a lo largo de su dilatadahistoria, y ya desde sus orígenes en el colegio Julio César,por la cantidad y la calidad de los premios que consiguecada año, aunque, sin duda, éste resulta especial, por laentidad y la simbología del personaje que nos lo haentregado, el primero de los españoles. No se incurre enninguna exageración si afirmamos que este premio está alalcance demuy pocos centros educativos de España. Y nodecimosestoparavanagloriarnosdelhecho,sinoparaquetomemos conciencia de la dificultad que tantas vecesentrañaunlogro,ynosfelicitemostodosporeltrabajobienhechoquesubyacedetrásdeestehito.

ElpremiodesuMajestad,ensuma,esunreconocimientoal buen trabajo de nuestra comunidad escolar, y nos debealentar para seguir trabajando día a día en la mejoreducacióndecadaunodenuestrosalumnos/hijos.

Una de las señas de identidad del Buen Pastor es labúsqueda de la excelencia, personal y académica, de todossus estudiantes. En este camino, obviamente, el trabajo, elesfuerzo y la disciplina son la base del éxito. Los alumnosdel Buen Pastor, alentados y dirigidos por nuestrosprofesores, recibencada añouna treintena de importantespremios,quenossitúan,paraorgullodetodos,enlaélitedelaeducaciónenSevilla.Perolospremiosnosonunfinparanosotros, sino un medio para motivar a los alumnos yobtenerlomejordecadaunodeellos.Atodosnosagradanlos reconocimientos, claro está, pero para este colegio nohaymayor premioquever cómosalenadelante y triunfanenlavidacadaunodesusalumnos.

REVISTAICARIA

PublicacióndelcolegioBUENPASTORdeSevillaAñoXXVII,Marzode2018

EQUIPODEEDICIÓN

Redacción:BeatrizGarcía

Mancera,ElenaDoradoJiménez,BelénHomenco,PaulaPellegriniRomero,CarlaValverdeConejo,VegaMaríaSánchezRodríguez,

MaríaOrtegaAbao,CeliaMartínezSillero,AméricaDeFloresMatute,

CristinaTrigueroRomero,InmaculadaSchifferEscudero,Juan

ManuelGaviñoCastejón,JoséGuillermoMontesCaballero,AnaDíazBurgos,VíctorPérezRaya,JuanMiguelMeleroCidoncha,

ManuelMarvizónPadilla,AdriánNavarroLagos,MaríaGarcía-Donas

Maquetación:JoséA.Francés

Coordinaciónweb:AdriánLagos

Fotografía:JoséLuisNavarroMesa,AndrésGarcíaLópez

Jefesderedacción:BeatrizGarcíayVíctorPérezRaya

Coordinación:JoséA.Francés

Corrección:CatyRecio

Dirección:IsabelEgeaRomero

COLEGIOBUENPASTORc/MartínezdeMedina,2

SEVILLAwww.colegiobuenpastor.com

OPINIÓNREVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

ELBUENPASTOR,ENTRELOSELEGIDOS

AMÉRICADEFLORESMATUTE

El alumno de 3º de ESO BFernando Borrallo, recibió elpasadomartes13defebreroenel Palacio del Pardo de Madridel premio que concede lafundación FIES en el concurso¿Qué es un rey para ti?, en laediciónde2017.

FernandoacudíaaMadridjuntocon otros 16 jóvenes de todaEspaña, como representante dela comunidad andaluza, dondesu trabajo fue elegido entremilesdealumnos.

Durante la ceremonia deentrega de los premios,Fernando Borrallo explicó a suMajestad don Felipe VI el trabajoporelquehabíasidopremiado.Setrataba de un poema dondenuestro alumno elogiaba a lanación española, por su

Nuestroalumno,FernandoBorralloForte,recibiódemanosdesuMajestad,DonFelipeVI,elpremio“¿Quéesunreyparati?”

antigüedad y por la mezcla deculturas, y resaltaba la figura delrey, como el elemento quearmoniza la diversidad de laciudadaníaespañolaygarantizalaconvivencia y los derechos entrelosespañoles.

Don Felipe VI elogió lascualidadesmusicalesdelpoema,yla sencillez y profundidad con laque Fernando Borrallo habíaexpresado sus ideas. ParaFernando, esta experiencia “hasido única. Poder conocer anuestro rey es algo que jamásolvidaré en la vida, ha sido comoun sueño”. Fernando tambiénquedó sorprendido por la grancalidad humana de nuestro rey:“Es una persona muy sencilla ymuyatentaycariñosa.Hahabladocon todos los premiados y senotabaqueconocía los trabajosyqueseinteresabadeverdad”.

Fernando estuvo acompañadodurante este viaje por su familia, y,además de la audiencia con el Rey,todos ellos pudieron disfrutar devariasactividadesporMadrid.

La profesora de lengua del colegio,Encarnación Buendía Moreno,también recibió una distinción porel trabajo destacado con nuestrosalumnos. Según Encarnita, “se tratade un reconocimiento al alcance demuy pocos centros educativos enEspaña. Nuestro colegio está en laélite, y estoy convencida de que enlaspróximasedicionesvolveremosaganaresteprestigiosocertamen”.

“Setratadeunpremioalalcancedemuypocos".

UESTRO MUNDO NInformacióndelcolegio

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR3

NOTICIAS

CINCOALUMNOSDE3ºDEESOSEMETENENLAFINALDELPREMIOTO:C

MARÍAORTEGAABAO,1ºBCH.A

Cinco alumnos de 3.º de ESOhan llegado a la final delconcurso TO:C sobre laVulneración de los DerechosHumanos. El equipo del BuenPastor, coordinado por losprofesoresdeldepartamentodelengua, presentó un trabajosobre la inmigración en lafronteradeMéxicoyEE.UU.

El jurado del premio destacó elrigor y la profundidad con laque nuestros alumnos hanabordadoeltema.Setratadeunartículo muy documentado conuna extensión de 8.000palabras. Se da la circunstanciade nuestros compañeros lo hanelaborado durante susvacacionesdeNavidad.

LosalumnosdeBachilleratoconsiguenelcertamendedebate

Eljuradohaelogiadoanuestroequipo

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR4

ACTUALIDADREVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

En mayo, nuestros compañerosdisputarán la final junto conotros nueve equipos de Sevilla.Esta parte del premio consisteen una exposición oral deltrabajo, en la que nuestrosrepresentantes tendrán diezminutosparasudisertación.

Enlafoto,deizq.aderecha:Mar,Álvaro,Valentín,GuiomaryCarmen.

JUANMIGUELMELEROCIDONCHA,1ºBCH.A

EstudiarenelBuenPastoressinónimodeoratoria.Nuestro centro consiguió el pasado viernes 16 demarzo el concurso de debate “Con acento”. Elequipo formado por América De Flores, BeatrizGarcía, Elena Dorado y JuanMiguel Melero se alzócon el primer premio de este prestigioso premioregional.

Deigualmodo,afinalesdefebrero,nuestroequipodebachillerato,encabezadotambiénporlaprofesoraMarilóFlores,realizóunmagníficopapelenelcertamendedebatedeMollina(Málaga).Eljuradodestacóelexcelenteniveldenuestroschicosychicas,sibienenestaocasiónnopudimosmeternosenlafasefinaldelconcursoporunasdécimas.Felicidadesatodosporelbuentrabajo.

GANADORESDE“CONACENTO”

Nuestrosalumnoshanelaboradountrabajosobreinmigración

ELBUENPASTORSECONSOLIDACOMOELMEJORCENTRODESEVILLABEATRIZGARCÍA,1ºBCH.A

Un año más, el colegio BuenPastor ha obtenido excelentesresultados en el ránking decolegiosquepublicaeldiarioElMundo anualmente,posicionándosecomounodelos100 mejores colegios deEspaña en cuanto a su calidadeducativa.

En esteanálisis, tanesperadopor la comunidad educativa anivel nacional, el Buen Pastorseposicionacomo el 1º colegioconcertado de Sevilla,resultando clasificado, además,como uno de los mejorescolegiosdetodaEspaña.

El análisis, que tiene en cuenta27 criterios y se ha convertidoen todo un referente de laEducación, le otorga al BuenPastor una puntuación de 83sobre 100, a la altura de losmejorescolegiosespañoles.

La valoración de este medioresaltalosiguiente:

"Uno de los pilares del proyecto educativo de este centro sevillano es la apuesta por la atención a la diversidad. El objetivo es que ningún alumno se quede atrás, adecuándose a los ritmos y talentos de los chicos, flexibilizando espacios, horarios y currículum y combinando modelos de agrupamientos flexibles con talleres de refuerzo educativo ".

.

NuestrocentrosemantieneentrelosmejorescolegiosdeEspaña

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR5

ACTUALIDADREVISTAICARIA,AÑOXXVIIMARZODE2018

Alolargodelaúltimadécada,elColegio Buen Pastor se hamantenido entre la élite de laeducación española y, no enbalde, es una auténticareferencia en Sevilla por lacalidad de su educación y susresultadosacadémicos.Estos logros los avala otroimportante dato: el 100% deaprobados en selectividad enlosúltimosaños,conunamediasuperior al 8,2, que nos sitúacada año entre los mejorescentros de Andalucía y deEspaña.

Los éxitos cosechados no sonsino el reflejode la ardua laborque el claustro de profesores,dirección y titularidad realizanaño a año por estar a la cabezade la excelencia educativa, asícomo de unas familias quedesde hace veinticinco añosapuestan decididamente por unmodelo tan lleno de significadocomoelnuestro.Estar entre losmejores centrosdeEspañaesunmotivoobjetivopara estar orgullosos ytranquilos con la educación denuestrocentro.

ENTREGADEMENCIONESDEHONOR

REVISTAICARIA,AÑOXXVI MARZODE2018

NOTICIAS

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR6

(Dearribadebajodeizq.Aderecha).1.ºBACH:NataliaFernández,JorgeBarbero,MaríaOrtega,CarlaValverde,CeliaMartínez,VegaSánchez,EstherCarvajal,BeatrizGarcía,MarPérez,LucíaVega,MaríaGarcía-DonasyJuanMiguelMelero.

2.ºBACHJesúsBullón,GonzaloNiño,AlejandroNavalón,JavierHiraldo,JavierGutiérrez,AdrianaAparcero,RocíoAlonso,MartaLópez,GloriaRocíoDelicado,ElisaMarañón,PaulaArenas,BegoñaMartínez,LuciaDelTrigoyClaraMartínez.

Losalumnosde1ºDEESO:AlejandraAngulo,MiguelLópez,PaulaÁvila,NataliaGuerra,SofíaMelero,ÁlvaroBernal,MiguelÁngelAtienza,PabloMoreno,PaulaMartín,BeatrizSerrano,NicolásPoloyCarlosDelgado.

Elcolegioreconocióeltrabajodelosalumnosmásdestacados

MARÍAROBLES4ºESOB

Eljueves25deeneroseentregaronlasmencioneshonoríficasdela1.ªevaluaciónalos62alumnosmásdestacados. Los tutores concedieron los diplomas a los alumnos de Secundaria y Bachillerato que hanbrillado por sus calificaciones y por encarnar valores como la solidaridad, el honor y el esfuerzo, querepresentanalcolegio.¡Enhorabuenaatodos!

TRABAJANDOPORLAEXCELENCIA

Losalumnosde3ºESO:

LauraQuirós,LucíaUndiabeitia,CésarFornis,

ÁlvaroSánchez,ValentínMartín,JoséManuel

Moreno,BeatrizCaso,CarmenRetamar,Celia

Fernández,ElenaCano,MarCanales.

“Frasedestacada”

REVISTAICARIA,AÑOXXVIIMARZODE2018

NOTICIAS

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR7

Losalumnosde2ºESO:LucíadelCastillo,Lucía

Cidoncha,ElsaSánchez,LucíaRuiz,JaimePineda,

AnaMartínezSillero,MacarenaPérez-Solano,

LourdesMartínez,,GonzaloGrimaret,Ignacio

Sanz,JoséManuelMesa,DiegoLópezyCarmelo

Sánchez.

Losalumnosde4ºESO:PabloSanz,CarlotaGuerra,ClaradeMoral,ReyesRobles,yJuliaDonas,BlancaRubio,

MaríaGarrido,MaríaRoblesyDavidBouma(ausentes:RafaelMorayAlfonsoBarbero).

CARLOTAGUERRA,4ºESOA

Enla semanadel15al19deenero,elColegioBuenPastorhacelebradolaXXVIedicióndesuSemanade lasLetras. Bajo el nombre “La Sombrade don Juan” se ha rendidohomenaje a la figura del escritorJosé Zorrilla en el bicentenario desunacimiento.

El programa de actos ha sido deprimer nivel. Las actividades yconferencias realizadas duranteestosdías han sidonumerosas ydegranprovechoparalosalumnos.

LasemanaseinicióconunpregónylarepresentacióndeunaescenadelTenorio llevadaa caboporalumnosdeBachillerato.

El martes 16, la Catedrática deLengua y Literatura de laUniversidad de Sevilla, Dª MartaPalenque, dio una conferenciatitulada“JoséZorrillayelpoderdelverso” a los alumnos de los cursossuperiores de secundaria ybachillerato, haciendo un recorridopor la vida, obra y estilo delescritor.

LasemanaestuvodedicadaaJoséZorrilla,enelbicentenariodesunacimiento

a los alumnos de 1º y 2º de laESO, los cuales pudierondescubrir el apasionante mundoque rodea la edicióndeun libro,desde su concepción por elautor, hasta su llegada a laslibrerías.

Seguidamente, se presentó, porpartedenuestroprofesorD.JoséAntonio Francés, su último librotitulado “El laberinto de lasnuevellaves”.Enestacharla,nosexplicó el proceso creativo deesta novela y el origen de suidea.

Finalmente, el viernes 19 secelebraron un recital poético acargo de D. Lauro Gandul y DªOlga Duarte, directores de larevista poética “Carmina” y,como clausura de esta semanaliteraria, la interesanteconferencia sobre la figura de lamujer en la obra “D. JuanTenorio”, impartida por lacatedrática de Lengua yLiteratura de la Universidad deSevilla,DªMaríaJoséOsuna.

Nuestra enhorabuena a todospor esta Semana de actos tancompletaeinstructiva.

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR8

ACTUALIDADREVISTAICARIA,AÑOXXVI

MARZODE2018

Al día siguiente por la tardecontamos con la presenciaigualmente interesante delescritor y periodista D. FernandoIwasaki que nos ilustró sobre lafiguradeDonJuanalolargodelahistoriaylosorígenesdelmito.

PasadoelecuadordelasemanasecelebrólaconferenciadeDªMaiteNieto, licenciada en filologíahispánica y editora de librosjuvenilesenlaeditorialBabidi-bú,

ÉXITODELA“XXVISEMANADELASLETRAS”

ANTONIODELATORREPUSOELBROCHEALASEMANADELASLETRAS

CARLOTAGUERRA,4ºESOA

El acto estrella de la Semana delasLetrasfuelavisitadelactordecine Antonio de la Torre, premioGoya a la mejor interpretaciónmasculina de reparto en 2006,por su película “Azul oscuro casinegro”. Tuvimos la suerte deconocer de primera mano suexperiencia enel ciney lo que hasupuestoparaélhastaahora estatrepidanteprofesión.

Antoniode laTorreesunode losactores más reconocidos del cineespañol con once nominaciones alos Goya. Este año acudía a laentrega de premios del cineespañol con una doblenominación.

Elactorresaltódurantesucharla laimportancia del trabajo y elesfuerzo en el éxito profesional ypersonal:“elentusiasmoylapasiónsonlosingredientesqueledebemosponer a nuestra vida, a cualquiercosaquehagamos.Elentusiasmonote asegura nada, pero es imposibletriunfaren loqueseasinoseactúadesde la pasión y elconvencimiento”.

Antonio de la Torre ha participadoen59películas,sibieneléxitonolellegó hasta los cuarenta años,cuando recibió su primer Goya. Elactor respondió a las preguntas delos alumnos que se interesaron porsu trayectoria profesional, por elmundo del cine y por valores comolafamafrentealtrabajo,laamistad,laluchaporlossueños,etc.

ACTUALIDADREVISTAICARIA,AÑOXXVIIMARZODE2018

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR9

Elfamosoactordecineofrecióunacharlaalosalumnosdelcolegio

El actor comentó que “la famaesunaccidentedemiprofesión,que sobrellevo con naturalidady con agradecimiento, pues lamayoría de la gente que se teacercaporlacallelohacedesdeel cariño. Pero la fama es loúltimo que es verdad en unomismo, porque es algo pasajeroy no responde a lo que somos,sino a la imagen que los demásesperandeti”.

Los alumnos del colegio leentregaron varios regalos comomuestra de gratitud: poemas,textos inspirados en suspelículas, cuadros y libros… yunatartaporsu50cumpleaños,que celebraba al día siguiente.Elactoraldespedirsedijohaberestadocomoensucasa.

«Cualquierlogroquemerecelapenaexigeungranesfuerzo”.

1

ANADÍAZBURGOS,1ºABACH

ElmalagueñoAntoniodelaTorreesunodelosactoresmáscotizadosdelcineespañol.Sucarreraesfulgurante:haparticipadoen59películasyhasidonominadoalosGoyahastaen11ocasiones.HacedíasestuvoconnosotrosenelBuenPastor…Pregunta: Cuando actuó encobardes ¿era consciente de queseríavistoenmuchos colegiosparaconcienciarsobreelbullying?

Respuesta:Soyconscientedequemiproyección social me permite tenerinfluencia en los demás. Pero es unaresponsabilidad todos: cada uno ensu ámbito, debemos luchar por unasociedadmáspacíficaymásjusta.

P: ¿Cuál ha sido el papel del quemáshadisfrutado?

EntrevistaconelactorAntoniodelaTorre,ganadordeunGoya

2

R: Realmente he disfrutado detodos los papeles que heinterpretado porque de todosheaprendidoalgo, pero creoqueelmejorha sido el de “Azul oscurocasi negro” porque me llevó aganarelGoyaycambiómivida.

P:¿Esciertoqueustedtuvoqueengordar 33 kilos para actuarenlapelícula“gordos”?

R: Sí, y fue bastante duro paramí, pero luego conseguí retomarmibuenaformafísica.Cualquierlogro que merece la pena exigeungranesfuerzo.

P: Usted estudió periodismo,¿cuándo se dio cuenta de quepreferíalainterpretación?

R: Siempre quise ser actor perosabía desde el principio que nosepuedevivirsolodeeso,asíquedecidíestudiarperiodismo.

3

P:Haparticipadoustedtambiénen algunas series, ¿las prefiereantesquelaspelículas?

R: M gustan ambas cosas perolaspelículashansido lasquemehandadomayorreconocimiento.

P: La serie “el infiltrado” serodó en inglés, ¿esto le supusoalgúnproblema?

R:No, tampoco teníademasiadotexto y un actor tiene quedominar varios idiomas. Lo queosdicenlosprofesoresesverdad:losidiomassonfundamentales.

4

P: ¿Sabría decir cuánta genteaproximadamente vive sólo deactuarenEspaña?

R: En España sólo un 8% de losactores, el resto necesita otrotrabajo.¡Esundrama!

P:¿Cómollevalodeserfamoso?

R: La “fama” me vino en unmomento que era lo suficientemaduro como para aceptarla sin

5

quesemesubieraa lacabeza.Creoque la fama no es nada, porquepasamuyrápido.

P:¿Cómoconciliasutrabajoconlafamilia?

R: ¡Como puedo! Me casé conRosario, que estudió en el BuenPastor, y ahora tengo una hija desieteañosyunhijodeuno.Esosíeslomásimportante,ynolafama.

Lafamaesunagranmentira:nosignificanadaypasamuyrápido.Loimportanteesserbueno:entutrabajo,conlosamigosylafamilia…

REVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

ELPERSONAJE

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR10

JUEGOSYCONFERENCIASENLASEMANADELOSIDIOMAS

CELIA FERNÁNDEZ PUERTO Y ELENACANOGARCÍA,3ºESOA

Lasemanadel12al16defebrerotuvo lugar la vigésima sextasemanade los idiomasennuestrocolegio.

Enestasemanapudimosdisfrutarde múltiples actividades y clasesdinámicas.

La finalidad de esta semana esampliar nuestro conocimientosobre países de idiomasestudiados en nuestro colegio ymejorarnuestronivel.

Para empezar esta semanatuvimos un pregón en nuestracapilla presentado por variasalumnasdebachilleratoeninglés,francés,alemányportugués.

ACTUALIDADREVISTAICARIA,AÑOXXVIIMARZODE2018

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR11

Losalumnosfueronlosgrandesprotagonistasdelasactividades

Tuvimos la oportunidad dehacer proyectos para trabajardurantelaclasedeinglésyparapresentarlosdichasemana.

Uno de los días recibimos lavisitadeunaacademiadechinopara enseñarnos variaspalabras básicas y mostrarnosmás sobre la cultura en dichopaís, siendo esta clase paratodosloscursosdesecundaria.

Algunos cursos disfrutaron deundesayunodepaísesdehablaextranjera.

Estasemananoshaenseñadolaimportancia de aprender unidioma y de convivir con otracultura. Porque los idiomas sonun pilar muy importante ennuestraformación.

2

Cuba, tras aterrizar en Cubadespegaron hacia México donde elavión desaparecería, en la faseaparentemente más fácil. Estas dosson las grandes hazañas que ledieron a Tablada un gran impulsopara meterse en los grandespuestos de la aviación española ymundial: “Jesús del Gran Poder” y“Cuatrovientos”.

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR12

UNPASEOPORLAHISTORIAAERONÁUTICADESEVILLA

1

MARCANALESYMIGUELTRIGUERO3ºB

El pasado martes 27 de febrero,varios alumnos del colegio, con elprofesor José Antonio Francés,realizamos una visita al ACARTablada en Sevilla, para recopilarinformación para el premio“EjércitodelAire”.

Al llegar, el coronel D. RafaelTrigueronosrecibiócordialmenteynoscondujoaldespachodelcoronelD. Julio Serrano Carranza.comenzando así nuestraemocionantevisita.Unavezallí,nosatendieron con amabilidad y nosexplicaron las actividadesplaneadas para aquel inolvidabledía.

Paraempezar,fuimosalPabellóndesuboficiales, donde vimos uninteresante vídeo que narraba lahistoria de Tablada y sus grandesgestas aéreas. Tras esto, asistimos,como espectadores de honor, a lasala histórica de Tablada, donde elcoronelSerranomostrósusgrandesconocimientos,explicándonosasí,elpasadodeaquelincreíblelugar,queeste mes se estrena para todos lossevillanos.

Enesta salamuseodestacabasobretodo los grandes vuelos realizadosen la época de esplendor deTablada. Entre 1925 y 1935, loscapitanes Jiménez e IglesiasembarcaronenunviajehaciaBrasil.Posteriormente partirían el capitánBarberán y el teniente Collar hacia

LosalumnosdelBuenPastorvisitaronelacuartelamientode

Tablada

PudimosverlaSalaMuseodeTabladaantesdesuaperturaalpúblicosevillano.

ACTUALIDADREVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

Para finalizar tomamos unautobús que nos dio unagradable paseo por lasinstalaciones: la capilla, laantigua plaza de armas y laantiguatorredecontrol.

Fue un emocionante día, en elcual no sólo aprendimoshistoria, si no también lo másimportante, los valores queencarnanlasmujeresyhombresde nuestro ejército. Ahora nostoca lomásdifícile importante,realizaruntrabajoalaalturadenuestros anfitriones parareeditar el premio nacional quenuestrocolegioconsiguióelañopasado.

CHARLASSOBRELASMISIONES

MARTÍNDEAZA,4ºESOB

Los alumnos del colegio Buen Pastor,como es tradición, celebraron con unamisaenlacapillaelMiércolesdeCenizaylallegadadelaCuaresma.

La Cuaresma es una de las etapas másimportantes para la comunidad cristiana.Depuramos nuestro corazón ypreparamos el alma para la llegada de laSemanaSanta.Comienza conelMiércolesde Ceniza en la iglesia del colegio dondenuestro párroco, D. Pablo, realiza laimposición de la ceniza. A partir de ahícomenzamos nuestro ayuno, pero no dealimentos, sino de actos que hacemosdiariamenteysabemosquenoestánbien,para recibir así la Semana Santa como esdebido.

LamisioneraRaquelReinosavisitóelBuenPastor

omos Iglesia

SANuestraparroquia

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR13

PASTORAL

CARLOSMARTÍNDELVALLE,5ºBPRIMARIA

A principios de febrero nos visitó alcolegiounamisioneradePerú,DªRaquelReinosa.Nuestra invitadanosofrecióunainteresante charla donde nos explicó lasituación de necesidad y pobreza en lasaldeasdesupaís.

EnlacharladeRaquelsepalpólapobrezade estos lugares que carecen de aguapotableyluz,yelatrasoenlaigualdaddegénero.

La misionera terminó su charla con unvídeo muy emotivo sobre la campaña deManos Unidas y nos invitó a todos sergenerososennuestravida.

INICIODELACUARESMACONELMIÉRCOLESDECENIZA

Nosvisitan,entreotros,FranciscoRobles,CharoPadillaoLuisÁlvarez

ELCOLEGIOCELEBRALASEMANASANTACONUNSOBERBIOPROGRAMAVÍCTORPÉREZRAYA

Sevilla se prepara para su semana

depasión.Unañomás, las callesdeSevilla vuelven a oler a unamezcla

entre incienso y azahar. El oro y la

plata inundan las calles del centro,haciendoquelasiglesiasnoseanlas

mismas.Ylascallesyasemuevenalson de Cigarreras, Triana o Virgen

delosReyes.

Desde el colegio queremostransmitir el mismo sentimiento,

por lo que, al igual que el añopasado, hemos preparado un buen

número de actos antes del viernes

de Dolores, para así convertir elcolegioenlascallesdeSevilla.

También nos hemos esforzado

mucho los alumnos del club deSemana Santa, bajo la dirección de

Javier Hiraldo, y con la supervisiónde Doña Isabel Egea para llevar a

cabo el programa de actos de

Semana Santa más exquisito desdehace lustros. Dicho programa es

innovador, creativo, llamativo, ysorprendente, y seguro que os

dejaráatodosunbuensabor.

Este año, las ideas se han hechorealidad, porque hemos conseguido

traer a grandes figuras del mundo

cofradeactual.

SEMANASANTAREVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

Como viene siendo habitual, se

celebrará el tradicionalconcurso de respondones

cofrades, sobre la pasión deJesucristoenlaSemanaSanta.

Pero este año, hemos querido

darunpasomásallá,porloquese van a organizar dos

concursosmás; el primero seráde fotografía cofrade, y el

segundo, un concurso literario,

siendo el tema principal “LaSemanaSanta”.Unprogramade

lujo.

Entre nuestros invitados están

el escritor Don FranciscoRobles, la periodista de Canal

Sur Charo Padilla, el imagineroDon Luis Álvarez Duarte, autor

de numerosas tallas

procesionales (entre las quedestacan: La Virgen de

Guadalupe, Santísimo Cristo dela Sed, Nuestro Padre Jesús

Cautivo y Rescatado, junto con

elrestodelmisterio,ylaVirgendel Rosario Doloroso), y

muchosmás conferenciantesde

grancalibre.

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR14

Pocoscentrospuedenpresumirdeun“cartel”comoelnuestroUNASEMANAGRANDETAMBIÉNPARA

ELBUENPASTOR

SEMANASANTAREVISTAICARIA,AÑOXXVIMARZODE2018

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR15

VÍCTORPÉREZRAYA

El viernes de Dolores, como es costumbreen nuestro colegio, se realizará la

tradicional procesión con los pasos de LaSagrada entrada en Jerusalén, el Santísimo

CristoenlaCruz,ylaVirgenMaría.

El recorrido de la cofradía del Buen Pastores el siguiente: Salida del Colegio Buen

Pastor, c/Santo Domingo de la Calzada,Parque Luca de Tena, c/Pirineos, c/Santo

Domingo de la Calzada, c/Martínez de

MedinayEntradaalColegioBuenPastor.

Ya por la tarde del viernes de Dolores, se

realizaráelConciertodeSemanaSantaenla

capilla de San Pedro de Alcántara, y acontinuación se procederá a la lectura del

Pregón por parte de los alumnos de 2º deBachillerato, Javier Hiraldo, Andrés Gaviño

yGonzaloMacías.

Yconelfinaldelpregón,seacabaunañodeespera,porque lashermandadesya estarán

en la calle. Os mando mis mejores deseos

paraquetengáisunasbuenasvacacionesdeSemana Santa y una buena Estación de

Penitenciaconvuestrashermandades.

VirgendelaVictoria.HermandaddelasCigarreras.

Fotografía:VíctorPérezRaya

1

VÍCTORPÉREZRAYA

Este año, un grupo de alumnosteníamos la curiosidad de sabercuáleseranlosgustoscofradesdelos alumnos del colegio, y paraellohemosrealizadounaencuestarigurosa a todos los alumnos desecundariaybachillerato.

Comenzamos con una preguntasencilla,sobrelosalumnosquenocelebranlaSemanaSanta.Soloun11% de todos los alumnos delcolegio no celebran la SemanaSanta, siendo 1ºBach (20%) elcurso con mayor porcentaje depersonas que no celebran laSemanaSanta.

La primera conclusión de laencuestaesque losalumnosdenuestro colegio celebranmayoritariamenteestafiesta.

MÁSDEL60%DEALUMNOSDELBUENPASTORSALEENUNAHERMANDAD

2

SEMANASANTA

UnaencuestarealizadaatodoslosalumnosdeSecundariayBachilleratodesvelanuestroshábitosdeSemanaSanta

REVISTAICARIAAÑOXXVII MARZODE2018

JesúsDespojadodesusVestiduras.HermandaddeJesúsDespojadoFotografía:VíctorPérezRaya

Cristodelaexpiración.HermandaddelaExaltación.Fotografía:JavierHiraldo

Cristodeldescendimiento.HermandaddelaQuintaAngustia.Fotografía:JavierHiraldoPinillos

ESPECIALSEMANASAN

TAENCUESTA

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR16

La segunda pregunta consistía en lacantidad de veces que los alumnossalenaverpasosenSemanaSanta.Seha dividido en tres periodos detiempo: el primero entre 0 y 1 días,con un porcentaje global del 8%,siendo el curso de 4ºESO (12%) elque tiene el mayor porcentaje depersonasquesalenentre0y1día.

El segundo periodo en el que lohemosseparadosedividedesde2a4días, siendo el porcentaje global del31% y el curso donde la gente mássale en ese periodo de tiempo es del35%porpartede2ºESO.

Ya por último, hemos queridocomprobar todos aquellos alumnosquesalentodosomásde4díasaverpasos en las calles de Sevilla. Elporcentaje global es del 61%, y elcurso donde más personas salen es1ºESOconun62%.

CristodelaCaridad.HermandaddeSanta

Marta.Fotografía:JavierHiraldoPinillos

SEMANASANTAREVISTAICARIA,AÑOXXVIIMARZODE2018

EltriunfodelaSantaCruz,LaCanina.HermandadSantoEntierro.Fotografía:VíctorPérezRaya

CristodelaSalud.HermandaddeSanBernardo.Fotografía:VíctorPérezRaya

Fotografía:VíctorPérezRaya

ESPECIALSEMANASAN

TAENCUESTA

MÁSDEL61%DEALUMNOSSALECUATROOMÁSDÍASAVERPASOS

LosalumnosdeprimerodeESOsonlosquemássalen,conun62%

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR17

NazarenosdelaHermandaddeSanGonzalo.Fotografía:VíctorPérezRaya

Ntro.PadreJesúsCautivoHermandaddeSantaGenoveva.Fotografía:VíctorPérezRaya

VÍCTORPÉREZRAYA

Latercerapreguntaconsistióenver el porcentaje de alumnosque salen con la familia, entorno al 81%. De esteporcentaje, el curso con mayornúmerodealumnoselde2ºESOconun90%.

En esta misma pregunta,hicimos otro apartado, dondeles preguntamos aquellos quesalen con los amigos. El globalfue del 64%, y el curso conmayor porcentaje el de 3ºESOconun84%.

Y la penúltima pregunta fue lasiguiente,¿Quiénsaleenalgunahermandad?

Losresultadossonincreíblesyaque más del 70% de losalumnos del colegio realizanestación de penitencia en laSantaIglesiaCatedral.

Además de las hermandades dela capital, destacarquetambiénencontramos un 8% de losalumnos que realizan laestación de penitencia fuera delas murallas del centro de laciudad, enconcretoen puebloscomo Bollullos, Alcalá deGuadaíra,CoriadelRío…Estoesproducto de la diversidad delocalidades de los alumnos queestudianenelBuenPastor.

ACTUALIDADREVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

VirgendelaSoledad.HermandaddelosServitas.Fotografía:VíctorPérezRaya

CristodelaOraciónenelHuerto.HermandaddelaMonte-siónFotografía:VíctorPérezRaya

ESPECIALSEMANASAN

TAENCUESTA

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR18

UN81%DEALUMNOSCELEBRALASEMANASANTAENFAMILIA

Un70%delosalumnosdelBuenPastorcelebralaestacióndepenitenciaenlaSantaIglesiaCatedral

1

VÍCTORPÉREZRAYA

Ya, por último, para finalizar estecuestionario, les preguntamos alos alumnos penitentes en quéhermandad salen durante laSemanaSanta.

El Domingo de Ramos, tenemos ala hermandad de la Paz como lafavoritadenuestrosalumnos,conuntotalde13.

El Lunes Santo, la hermandad dela Redención, popularmenteconocida como El Beso de Judas,es la que tiene más alumnos delcolegio en sus filas, con un totalde4.

El Martes Santo, un día que esteaño cambiará el sentido de laCarrera Oficial, la hermandad deSanta Cruz es la que cuenta conmásalumnos.

El Miércoles Santo no se quedacorto,ylahermandadquetieneelplacerdecontarconmásalumnosde nuestro colegio es la delBaratillo.

El Jueves Santo, es la hermandadde Pasión la que con 4 hermanosseponelaprimeradeldía.

Y en la Madrugá del ViernesSanto, debemos cruzar elGuadalquivir,paraverenTrianaala hermandad con más hermanosdelcolegio,conuntotalde7.

En la noche del Viernes Santo, esla hermandad de San Isidoro, laquesequedaconelprimerpuestodeldía,con4hermanos.

El Sábado Santo, es la Soledad deSan Lorenzo, la elegida por untotalde3alumnosdelcolegio.

Y el Domingo de Resurrección,soloencontramosa2personadelcolegioensusfilas.

2

Así que el Top10 de lashermandades de Sevilla, quemás alumnos del BuenPastortienen:

1. LaPaz(13)2. Borriquita/Amor(9)3. SantaCruz(8)4. SanEsteban(7)

Estudiantes(7)Baratillo(7)EsperanzadeTriana(7)

5. SanBenito(6)6. GranPoder(5)

Macarena(5)7. Redención(4)

SanBernardo(4)CristodeBurgos(4)Pasión(4)Silencio(4)SanIsidoro(4)

8. JesúsDespojado(3)LaHiniesta(3)SanRoque(3)ElMuseo(3)Soledad de SanBuenaventura(3)Soledad de San Lorenzo(3)

9. LaAmargura(2)SantaGenoveva(2)SanGonzalo(2)LasAguas(2)DulceNombre(2)LaSed(2)BuenFin(2)SagradaLanzada(2)Calvario(2)Cachorro(2)Monserrat(2)LosServitas(2)LaResurrección(2)

10. LaEstrella(1)LosJavieres(1)Negritos(1)Exaltación(1)Cigarreras(1)Monte-sión(1)QuintaAngustia(1)Gitanos(1)Sol(1)Trinidad(1)

ACTUALIDADREVISTAICARIA,AÑOXXVII

VirgendeVillaviciosa.HermandaddelSantoEntierro.Fotografía:JavierHiraldoPinillos

Ntro.PadreJesúsCautivoyRescatado.HermandaddelPolígonoSanPablo.Fotografía:VíctorPérezRaya

CristodelDesamparoyAbandonoHermandaddelCerrodelÁguila.Fotografía:VíctorPérezRaya

ESPECIALSEMANASAN

TAENCUESTA

LAPAZESLAHERMANDADMÁSNUMEROSAENELBP

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR19

MARZODE2018

s

UNTRIMESTREPLAGADODEACTOS

REVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

ACTUALIDADGRÁFICA

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR20

LlegóelCarnaval,ytrajoconsigounafiestadondepudimosvertodotipodedisfraces.Unagrancelebraciónenelcolegioconunfinsolidario.

AdemásdelCarnaval,hemostenidomultituddeactos,desdeconciertos,encuentrosdecienciaenlaUniversidadynuestrastradicionalesvisitasguiadasalPanteóndeSevillanosIlustres.

VÍCTORPÉREZRAYA

ENSAR Y DECIR

PArtículosdeopinión

JUANMIGUELMELEROCIDONCHA,1ºBACHA

Ver la Semana Santa es un placer para lossentidos y para el corazón. Las emociones que sesienten son indescriptibles con palabras einimaginables con lamente. Cada cofradía aportasu granito de pasión de cada jornada, y, si elcofrade las ha visto todas, está mintiendo por laSemana Santa es inagotable y siempre guardaalgunasorpresa.

Sinembargoloquehaceunosañoseraveruna cofradía en su media horita larga con lamáxima lucidez es ahora la reencarnación de lacola del mercado un 23 de Diciembre: esperar, yesperarmucho. ¡Pero qué cantidad de nazarenos!¿Aversiponenunlímiteno?

Todasestassonexpresiones típicasde lossevillanos de a pie que emprenden la valerosaaventura de ver un día de Semana Santaúnicamentearmadosdeunasillitadel chinoyunbocatade“carnemechá”,queenciertascofradías(queporsupesosoncasiobligadasdever)avistanunafiladecapirotessinningúntipodefin.

El paso tardará en llegar, hay que serpacientes pero al ritmo que vamos seremoscapaces de ver algo como dos o tres cofradíasantes de caernos de sueño o de cansancio en lapropia calle. ¡Pues que hayan menos nazarenos!Suelenconcluir.

Biensabidoesquetodolodichosinpensartiene poca consistencia, amenos que el sevillanotengaunespírituinteriorexpertoenorganizaciónde fiestas mayores. Aun así, tampoco hace faltafilosofar mucho para encontrar el primer granconflictoenestetema.

¿Limitar el número de nazarenos esfavorecera laSemanaSantao fallara la libertad?En estos casos me gusta recurrir a la idea delfilósofo Ortega y Gasset y su perspectivismo.Imagíneseelsevillanoquellegaaunacofradíaydetanto que le gusta se hace hermano. Compra losatuendos para salir de nazareno y… ¡pero si nopuede!Muchospagaríanporver lacaraquese lequedaríaalenterarsedeesto.Ahoracomprenderíaunpocomásaloquemereferíaconlibertad.ÍdemdeÍdemalosnazarenos.

Yoentiendoqueosencante laMacarenayla Esperanza de Triana, pero cuandoexperimentéis la indulgente penitencia de vernazarenos pero no ver su fin (y no sólo en estasdos hermandades) podríais comprender elmalestardel cofrade conqueveruna cofradía enlacalleyanoesundeleitesinounaespera.

Ahora que Sevilla está aprendiendo aafrontar los problemas y a darle una soluciónracional y consensuada, espero, como cofrade ysevillanoquesoy,queeltiempodéunarespuestaa este dilema y que tenga como resultado unaSemanaSantacómodaylibreparatodos.

¿QuoVadis,SemanaSantadeSevilla?

OPINIÓN

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR21

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR22

LahuelgademujeresANAVICTORIADECRISTINAFERNÁNDEZ,4ºESOA

El pasado 8 de marzo se celebró unahuelga feministaparareivindicarelpapeldelamujer en la sociedad. Según elmanifiestopublicado, estaban convocadas todas lasmujeres del mundo de cualquier edad,inclusoniñas,paralucharporsusderechosyporlaigualdadsocial.

La información sobre la convocatoria havenido mayormente a través de las RRSS,hecho éste que no garantiza la correctainformaciónporpartede las convocadas.Deuna parte, además de las mujeres, que sesupone que tienen clara sus ideologías,tambiénestánconvocadasniñas,siendoenelámbito estudiantil el curso de tercero de laESOapartirdelcualpuedenacudir.

Analizandounmomento,¿quépuedesaberuna niña de tercero de la ESO sobre estahuelgamás que lo visto en las RRSS? ¿Tieneclaro cuáles son sus ideologías y qué sereivindica? Estoy a favor de cualquier formade concienciación sobre cuestiones como laque nos ocupa, pero no estoy totalmenteconvencidade lo idóneodeconvocaraniñasa una huelga o manifestación ya que a lostrece o catorce años es una edad muytemprana para salir a la calle, sin casihaberse informado adecuadamente,contrastando la información que circula enestos días previos por todos los medios decomunicación.

Por otra parte, y de forma obvia, todossabemos que la mujer todavía no tiene elreconociendoquesemerece,ymeatreveríaadecir que nunca va a tener suficientereconocimiento, pues gracias a ésta existe lavidayesunpilarfundamentalenlasociedad.Volviendounpocoatrás,laimportanciadelamujer no es de actualidad: numerosasféminas han sido protagonistas de cambiosen la sociedad y hanmarcado un antes y undespués en la misma: Marie Curie, VirginiaWoolf, Emilia Pardo Bazán, Frida Kahlo,TeresadeCalcuta...

REVISTAICARIA,AÑOXXVII

OPINIÓNMARZODE2018

Opinión¶

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR23

Ladesigualdadentrehombresymujeresnosepuedeerradicarde formaradicalconunameramanifestaciónohuelga;dehecho,el origen de este día se remonta al 8 demarzo de 1857, cuando un grupo demujeres protestó por las condicioneslaborales que tenían, protesta que tuvolugarenlascallesdeNewYork.Por tanto es una cuestión que viene

desde hace muchas décadas y que en miopinión, sólo se conseguirá mediante laconcienciación progresiva de toda lasociedad. Deberán ser los valoresadquiridos desde temprana edad losfactores que vayan corrigiendo ladesigualdad, y vayan poco a poco calandoenlaconcienciasocial.De locontrario, lacelebracióndeldíade

lamujermedianteprotestaohuelgapuedequedar en vana anécdota de unas horas alaño.Elcambioempiezaporlaactitudactivade todos los grupos y estamentos socialeshaciaelreconocimientodiariodelafunciónde la mujer en la sociedad en todos losámbitosimaginables:desdeunamadecasaa un jubilado, desde un trabajador a unestudiante,desdeeltrabajoallugardeocioo a lapropia familia. ¿Ono son lasmadresquieneseducanaloshombres?En la realización de protesta o actos

simbólicos de un grupo, se ha de observarel alcance que éstos pueden tener, ya quealgunosactos(desnudarse, taparse laboca,la cara…) por muy simbólicos oimaginativos que sean, pueden ser objetode reproche por parte de gran parte de lasociedad y conseguir transmitir un efectototalmentecontrarioaldeseado.Estoydeacuerdoconlanecesidaddequelamujer sea reconocida como tal y seamerecedora de igual trato frente a unhombre. Pero para alcanzar esa metadebemos tener una actitud activa yconstante. No puedo estar de acuerdo conposturascercanasal ridículoyborreguiles,no ya de hombres sino de ciertas féminasque parecen empeñadas en darlesmotivosa los defensores de idealesmachistas paraperpetuaresasituación.

REVISTAICARIA,AÑOXXVII

OPINIÓNMARZODE2018

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR24

LosjuevescultosCARLOSNAVARROJIMÉNEZ,3ºESOB

¿Algo que empieza como un juego para

reírse en clase puede convertirse en un

ejercicio para la asignatura de lengua?

¿Puedeundivertimentolingüísticoacabaren

unclubdeamigos?

Todo empezó cuando Fernando Borrallo

levantó la mano un día en clase y dijo:

«¿Podría volver a realizar este ejercicio? Es

que no le he comprendido bien». Tras la

pregunta surgieron unas risitas en clase.

Todoestoteníasuexplicación.Eldíaanterior

se nos había ocurrido usar el jueves para

hablar entre nosotros de una manera culta,

comounaformadeentretenimiento.

La ideaoriginalerasimplementeun juego

entrenosotrosperoaunode los integrantes

de esta convención se le ocurrió ponerla en

práctica con los profesores. Cuando José

Antonio, profesor de lengua, se enteró, le

parecióunamaravillosaidea:“laliteraturaes

un juegocon laspalabras”,nosdijo,en lugar

dereñirnos.

Estoanosotrosnossorprendióyaqueera

unapequeñabroma.

El profesor nos instó a seguir

practicándolo, jueves tras jueves, como una

forma de mejorar nuestras habilidades

lingüísticas.

El gran beneficio de este juego es que

amplía el vocabulario, que en nuestras

edades suele ser bastante pobre, aunque

tendría que decir “paupérrimo”. Si te

animasacelebrareljuevesdíaculto,debes

dehacerloconrespetohacialosprofesores,

ya queno a todos les hace gracia queuses

un vocabulario elevado y amplio y se lo

pueden tomar… como una tomadura de

pelo. También debes intentar llevarlo a

cabo todo el jueves, no sólo una hora de

clase,ydejarloenelolvido.

Y lo más importante, se debe llevar a

cabomayoritariamenteentrelosalumnosy

no sólo con los profesores. Hablar en un

registro culto es más difícil de lo que

parece, y cuando usamos una palabra de

manera incorrecta, todos nos reímos. A

vecesnosretamosaverquiénpuedehablar

demaneramáspedanteyrebuscada.

Antes de concluir, honorables lectores,

me siento en la obligación de citar a los

fundadores de “selecto club”,mis queridos

colegas: don Rafael de Flores, don Víctor

Mejías, don José Luis Barbero, don Javier

Alfonso, don Julián Santos, don Fernando

Borrallo, donPabloGutiérrez, donEnrique

Carmona y un servidor de ustedes, Carlos

Navarro.Lesdeseounaapacibleyfructífera

lecturadeestadistinguidarevista.

REVISTAICARIA,AÑOXXVII

OPINIÓNMARZODE2018

Opinión¶

Enlafotografíaposanlosmiembrosdelclub«Losjuevescultos»,unosilustresydistinguidosalborotadoresdelapalabra.

OPINIÓNREVISTAICARIA,AÑOXXVII

ComomujerospidoISABELRUIZARANDA,3ºESOA

Megustaríahacerospensar,recapacitaryserconscientesdeunproblemaquemepreocupa:laviolenciahacialasmujeres.Actualmente,graciasalastécnicasinnovadorasdecomunicaciónylaevolucióntecnológica,estamosbieninformadosdelacantidaddeviolaciones,asesinatos,demandasdealejamiento,etc.,esdecir,delosdañoscausadosporlaviolenciadegénero,queconsistebásicamenteenqueunaciertapersonasesientasuperioralaotraporserdedistintosexo.EstosigueocurriendoenelsigloXXI,aunqueparezcamentira.Segúndatosrecogidosenelpasado2017,másde500denunciassoncausadasporlaviolenciasexual,esdecir,porlaviolenciadegénero.Enestas500denunciasnohemosincluido,asesinatos,violacionesnidemandasdealejamiento.Yaquesomosunpocomásconscientesdelasituaciónactual,megustaríaponerénfasisenunaspecto:siyahemos“justificado”estenúmero dedenuncias,pensemosenaquellaspersonasquesufrenporotroindividuoquetengaestamentalidad.Yacontinuación,unapregunta:¿contamosconellas?Verdaderamente,¿noshemosparadoapensarenaquellaspersonasquenopuedendenunciar,quenotienenfuerzasparahacerlo,quenotienenelvalor,laayudaolascapacidadesparaservalientes?Sinceramente,creoquelasoluciónnoesinmediata.Amiparecer,estosproblemas vienendelejos,delaeducación,delasinstitucionesdondeaprendieron,delasfamiliasdondecrecieron,delasociedad.Perohoy,undíamás,medoycuentadequenosotros,alumnosdelBuenPastor,nosomosasí,nohemosnacidoenesosentornos.Talvezserásuerte,peroestoyseguradequeyolo aprovecharéparaevitarquesigahabiendogenteensilenciocuandodeberíanestargritando,ypersonasqueestánalzandounamanoteniendoqueestarentrebarrotes eternamente.Comomujerospidoayuda,porquenotodossomoscapacesdereaccionary buscarunasolución,yporqueelfuturoestáennuestrasmanos,nodejemosdelucharporalgoquenosharábienatodos.

MARZODE2018

Opinión¶

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR25

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR26

OPINIÓNREVISTAICARIA,AÑOXXVII

¿Dóndeestánlosvalores?JULIAGARCÍADONASSANTISTEBAN,4ºESOA

Es raro levantarseynoescuchar algunanoticiasobre algún joven, que normalmente suelen sermalas, como la estampida en la madrugada de lacercana Semana Santa, o los desgraciadosasesinatos cometidos por algunos menores, quenos horrorizan a todos, o las agresiones en loscolegios.

Pero ¿a qué se debe estamala conducta?, ¿quéha cambiado para que estos casos sean cada vezmásfrecuentes?

Muchasveces falta la figuraparentalen lacasa,a causa del trabajo, es muy importante. Muchospadres se olvidan de la educación de sus hijos, ocreen que la tienen hasta que reciben unanotificacióndelcolegio,porfaltarleelrespetoaunprofesor, lo cual cada vez es más normal y antesera intolerable. Muchos padres piensan que laeducación de sus hijos es una cosa quecorresponde a los profesores, que son los quecobran, como si ellosno tuvierannadaque ver eneseimportanteasunto.

Otro factor a destacar, es elmedio audiovisual,que inconscientementenosmete esta ideología enla cabeza. Una especie de Carpe Diem peropervertido:aprovechaeldíapresente,sinimportarlasconsecuencias…Lapublicidadnosbombardeaacada momento con esta idea de aprovechar elmomento, como si el mundo se fuese a terminarmañana.

Todo lo que se hace, aunque parezca un juego,tiene sus consecuencias. El otro día leí que unjoven se había quedado tetrapléjico por comerseunaorugaenunaapuestaconlosamigos.Todounavida arruinada por una absurdo juego. ¿No noscomportamos en tantas cosas como seres que nopiensanenlasconsecuenciasdeloquehacen?

También afecta el desapego a la Iglesia y a lafamilia, instituciones precursoras de los valores yelrespetolosunosalosotros.

¿Dónde están los valores y el respeto?,¿deberíamos examinar de esto? ¿Y si los jóvenesimitan lo que ven? Realmente no lo sé, pero nopidasrespetositúnorespetas;nopidasjusticia,sila evitas o si eres injusto con los demás; porquerecibes loquedasyal finalde lavidarecogerás loquesembraste.

Es tu opción sembrar o destruir. Respetar o norespetar,heahíeldilema.

MARZODE2018

Opinión¶

ENTRELAREALIDADYELDESEOFRANCISCOJOSÉDELGADO,1ºBACH

El pasado 7 de marzo hemostenido el placer de acoger ennuestro centro al catedráticoRogelio Reyes Cano, quien nosofreció una conferencia sobre unimportante poeta sevillano,Cernuda. Luis Cernuda fue unpoetaqueSevillahasabidonuncareconocer como se merece, apesar de ser considerado uno delos grandes autores de laGeneracióndel27.

En palabras de D. Rogelio,Cernudasintióamorporlapoesíadesde joven, gracias a lainfluencia de Bécquer y su librode rimas y leyendas. Comoexpresó el catedrático en sucharla, Cernuda nace en 1902, enelsenodeunamodestafamilia.Supadreeracoronel,locualconllevóa que se mudasen en numerosas

D.RogelioReyesimparteunaconferenciamagistralsobreCernuda

ocasiones. Llegó a vivir en lacalles Aires (calle contigua a laMármoles), lugardondesepusoun placa en su nombre con unfragmentodesuobra“Ocnos”.

Según el catedrático D. RogelioReyes, Cernuda empezó susestudios en la carrera deDerecho,pero laabandonóparadedicarseencuerpoyalmaa loque verdaderamente le llenaba,la lírica. Ya de joven declaróabiertamente su homo-sexualidad sin pudor alguno, locual es otro rasgo de lamodernidaddelpoeta.

En palabras de Rogelio Reyes,tras la muerte de su madre en1928, Cernuda se exilia aAmérica y rara vez vuelve avisitar su ciudad natal, con laque mantiene una relación deamoryodio.

“SevillaledebeunhomenajeaCernuda”

omos Cultura S

A Teatro,salidas,cine…

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR27

CULTURA

Cernuda muere en Ciudad deMéxico a la edad de 61 años,lleno de dudas y atormentado.Rogelio Reyes explicó que lapoesía de Cernuda secaracteriza por discurrir demanera sosegada y tranquila, ypor tratar temas como la dudadel hombre moderno, y sudilema entre la realidad y eldeseo.Porello,ha sidoelpoetamásinfluyenteenelsigloXX.

Su obra vital fue ¨La realidad yel deseo¨, que trata sobre eleterno conflicto entre laeternidadylatemporalidad.

PORLARUTADELOSBANDOLEROS

4ºESOvisitó,enJauja,elMuseodelosBandolerosylaRutadelTempranillo.UnviajequeincluyóunaexcursiónporlasierraconvistasincreíblesporelríoGenil.

“Frasedestacada”

REVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

EXCURSIONES

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR28

Elcursode3ºESO,sefuedevisitaporlascallesdeÉcija,tambiénconocidacomoLaciudaddelsolydelasoncetorres.

VÍCTORPÉREZRAYA

VISITACULTURALAELPEDROSO

REVISTAICARIA,AÑOXXVIIMARZODE2018

ACTUALIDADGRÁFICA

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR29

LaexcursiónincluyóunpaseoporlaSierraNortedeSevilla,yelMuseodelaEscrituradondeseencuentranlosprimerosejemplares

decadaunodelosganadoresdelosPremiosPlaneta.

VÍCTORPÉREZRAYA

4ºESOrealizóunaexcursiónaElPedroso,dondecompaginaronactividadesenlanaturalezayculturales…

BUENPASTORES…PORELMUNDO

“Frasedestacada”

REVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

EXCURSIONES

LosalumnosdesegundodeESOpasaronunadivertidajornada

visitandoelcastillodeNiebla,enlaprovinciadeSevilla.

LosalumnosdeprimerodeESOvisitaronelMuseoArqueológicodeSevilla.

VÍCTORPÉREZRAYA

LasalumnasyalumnosdeprimerotambiéntuvieronlasuertedevisitarelAcuariodeSevilla,yaprenderbiologíaalavezquedivertirse.

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR30

Losalumnosde2ºdebachilleratorealizaronsuúltimoviajeantesdegraduarse

REVISTAICARIA,AÑOXXVIIMARZODE2018

ACTUALIDADGRÁFICA

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR31

Tantolosalumnosde2°Bachilleratocomosusprofesoreshandisfrutadodeltiempoquehanpasadojuntos.

ADRIANAAPARCEROJIMÉNEZ,2ºBACH

El pasado puente de Andalucía, losalumnos de 2° Bachillerato hicimosuna escapada a Praga y Budapestcon motivo de nuestro viaje de finde curso. Al tratarse de nuestroúltimo año en el colegio, ladirecciónhatenidolaamabilidaddellevarnos fuera del territorionacional y hemos aprovechado laoportunidad.

SabíamosdeoídasquePragaesunaciudadpreciosa,peroatodosnoshasorprendido gratamente ladesconocida belleza imperial de lacapital húngara, Budapest. Bañadapor el emblemático Danubio yenvuelta en un divertido manto denieve que pudimos disfrutar. En laplazadelosHéroes,laciudaddondevivió Liszt, es de un encanto queaúnnohasidodescubierto.

Sinduda,estoscuatrodíashansidoinolvidables no sólo por laespectacularidad del destino, sinopor la compañía y los momentosvividos junto a compañeros yprofesores.

VIAJECULTURALAPRAGAYBUDAPEST

REVISTAICARIA,AÑOXXVII

“MEMERECELAPENAHACER30KILÓMETROSALDÍAPARAVENIRALBUENPASTOR”

JULIÁNJESÚSMORALESNAVARRO

YovivoenMairenadelAlcor,unpuebloa20min.deSevillacapital,entreAlcaládeGuadaírayelvisodelalcor,(AunquenacienelVirgendelRocío).

Esteañoseráelterceroquellevoenestecentro.HayalgunosquenosondeSevilla,yhanllegadohastaaquípormotivodetrabajodesuspadres.Perootros,comoesmicaso,noshemosvenidobuscandolacalidadenlaenseñanza,elabaratamientodelosestudiosylareduccióndelhorarioescolar(antesestabahastalas16.30dandoclases).

Mecostódesprendermedetodosmisamigosylasrisasquenosechábamosjuntosatodashoras,peroempecéacogertalholguraenlasclases,quenecesitabamásrigidez.Estecambionomeprivó,paranada,dequesiguieradisfrutandodeellosactualmente.

Siemprehequeridotenerunoficiorelacionadoconlaaeronáutica,enespecialporelcontrolaéreo.Meencantaríaserelquedistribuyelosavionesporelaeropuerto,elquemandalahoraalaquetengaquedespegarunavión…Meconsiderounapersonaatentaatodoloquepasaamialrededoryresolutiva,capazderesolverproblemasenuninstante,portanto,estáclaroquecontroladoraéreoesunabuenaopción.Quienalgoquierealgolecuesta,ingenieríaaeroespacialtieneunanotamuyalta,peroyoestoysegurodequeelcolegiomeprepararáparaese

LaexperienciadeunmaireneroenelBP

examendevidaomuertequetanalteradosnospone,comoeslaselectividad.

Paraquemevayanpreparandoparaeseexamentengoquehaceryanosóloesfuerzomental,sinotambiénfísico.Merefieroa:

Porlasmañanasmelevantoalas6:55,¡megustanlastostadasconaceite!Sobrelas7.40salgoconmipadredecasayllegoalas8a“laoficina”.Mipadremedejaenlaavda.LuisdemoralesytiraparaDosHermanasdondeeltrabaja.

Losdíasquemecastigan,olosmiércolesquetengosalida,sonlosmásaburridos

porquecomosoloenunbarysilasalidaesalas5,obienmequedoenlabibliotecaesperandoaquesealahora,omevoyalacasadealguienaecharnosunFIFA.

Mipadre,cuandometienequerecogeralas15.00,suelellegaralas15.20,ymequedoesperandoenesamíticaesquinadondetodoelmundomevesiempre.Llegoamicasalas15.45,comoyempiezoaestudiarhastaquemetengaqueiralaacademiadeinglésoamúsica.Elúnicodíaquetengomastiempoparaestudiaresellunesquenotengoextraescolares,yelfindesemana.Todoporunametaenelfuturo,hayquetrabajarlo.

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR32

CRÓNICASDEESTUDIANTESMARZODE2018

THEDISASTERARTIST

1

INMACULADAHUMANES

En la historia del cine todos podemos señalar numerosas obras que destacan por ser mejores que el resto, pero hoy venimos a hablar de una obra basada en una película que muestra en todo lo contrario, ‘The disaster artist’ inspirada y ambientada en la creación de `The room’, posiblemente la película peor rodada de la historia.

James Franco se encarga dirigir e interpretar a Tommy Wiseau, presentado como alguien con el sueño de ser actor que junto con un amigo de sus clases de interpretación, Greg, se va a Los Ángeles a cumplir su sueño. Desafortunadamente son rechazados por la sociedad conlo

ELÉXITOQUENACIÓDELFRACASO

2

que deciden hacer su propia película, creando una historia llena de momentos cómicos, situaciones algo dramáticas y desastrosas interpretaciones.

Tommy es un personaje que nos es desconocido, su pasado es cubierto con un tupido velo envolviendo a este personaje en una aura de curiosidad que atrapa al espectador.

James Franco hace una interpretación excelente de la personalidad introvertida y tan distinta a lo establecido que tuvo esta persona, y en dos hora consigue dirigir y desarrollar situaciones muy complejas llenas de giros y problemas en las que Tommy se enfrenta con la ayuda de Greg para conseguir su sueño, por muy imposible que sea para él.

Partiendo de que esta película tiene muchos matices increíblemente logrados podría plantearse como un guiño al cine plasmando la otra cara de la malaventurada historia detrás de ´The room´, plantando ante nuestros ojos la misma estupidez e insensatez de muchos de nuestros sueños, pero que no por ello nos quita la necesidad de seguir soñándolos, pase lo que pase.

VittorioGassmasdijounavez“Elteatronosehaceparacantarlascosas,sinopara

cambiarlas”

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR33

REVISTAICARIA,AÑOXXVIIMARZODE2018

CINE

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR34

AQUÍTEPILLOREVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

Una pared, un enchufe, un tenedor chamuscado,

un imán, un kalasnikov, otro hombre más inmolado.

Un limonero, una soga, un cielo destartalado,

otra alma más que el demonio se ha llevado. RODRIGOGONZÁLEZCARRASCOSA(4ºESOB)

Nieve descalzada

Botes medio llenos

Chapoteos olvidados

En un vacío casi pleno

Corazoles abisales

Que encuentras en el heno

En platas olvidadas

Que recuerdas en invierno REYESROBLESSANTALLA(4ºESOA)

Con tu hacha de mentiras y cobre

Pobre mental, estúpido mendigo

Buscador de respuestas sin sentido

Tú tiras al suelo a los grandes robles

Deja de mirarme con envidia

Deja de ridiculizar mis logros MIGUELLÓPEZ(1ºESOA)

Libros© Ellaberintodelas9llavesFERNANDOAPARCEROJIMÉNEZ,3ºESOB

Cuando don José Antonio, junto a la editora dellibro, dio una presentación con la sinopsis delmismo, fui atraído en el primer momento. Unahistoria de superación sobre un chico viajando porun mundo parecido al de Alicia en el País de lasMaravillas, algo con lo que yo podría identificarme.También en ese momento sabía que don JoséAntonio contaba conmigo para hacer una buenacrítica,y,pues,aquíestamos.

El veredicto viene al final, así que haré unresumen de los puntos positivos y negativos de laobra. Desde los primeros capítulos se identifica elelemento principal del libro: el desarrollo depersonaje.Marioesunchicode13años,queapesarde su mal genio y pocos modales, no entra en elestereotipo de adolescente pegado al móvil. Paratenerbuendesarrollo,senecesitaunabuenabase,yestáclaroqueMariolatiene.Despuésdequeunaollase le atasque en la cabeza, Mario se despierta enCaótica, un mundo, como su nombre indica,completamentecaóticoeincomprensible.

A partir de aquí, la obra puede responder a nafórmula clara, algo con lo que yopersonalmentenotengo problema:Mario llega a lugar X, encuentra elproblema X, confronta a personaje X, y sigueadelante. Hablando de personajes, es fácil deducirque muchos de los antagonistas sonrepresentaciones exageradas de los problemas deMario.Otracosaqueresaltarsobreeldesarrolloeslobien ejecutado que está. Por resolver un problemaMario no llega al culmen de la madurez, pero vaganando facultades, como la paciencia ,progresivamente. Además, ya que la mayoría deconflictos, como el de la máquina expendedora dedeseosenCiudávida,dependendequeMario“caiga”en ellos, estos eventos cada vez recaen más en lascaracterísticassobrenaturalesdeCaóticaymenosenelpropioMario,paranoolvidarelcaminoandado.

Todas las situaciones están cargadas desimbolismo, no sólo los personajes que nosencontramos por el camino, sino que Caóticarepresenta elmundo de los adultos, complejo y sinaparentesentido.

Todo esto está muy bien. Hasta ahora, ElLaberinto de las Nueve Llaves tiene un argumentosólido,unmundoatrapanteyunmuybienejecutadodesarrollodelpersonajeprincipal.Pero,¿tengoalgúnproblemaconlaobra?

Naturalmente. Quizás el mayor problema deestelibroesqueintroducedemasiadospersonajesque posteriormente olvida sin darles trasfondo,comoocurreconelSeñordeSí,porejemplo,quienparecía ser un villano principal durante suprimera aparición, pero acabó esfumándose sinrastro. También considero la trama amorosa conMaría algo forzada, aunque por otro lado lapresencia de más niños en Caótica desmiente laposibilidad de que toda la historia sea un sueño(locualhabríasidomuybaratoyparanadademiagrado); además, si veíamos a Mario por sí solodurante el resto del libro, quizás se volvíaaburrido. María en sí no es tan profunda comoMario y en realidad esmás bien otro catalizadorpara el desarrollo de Mario, al tener a unacompañeradelaqueresponsabilizarse.

Engeneral,quizásmehayaesforzadounpocoen disfrutar de este libro, pero con una granejecución en desarrollo de personaje, un mundocreativo y envolvente, y un argumento sólido, ElLaberintode lasNueveLlaves es una lecturamuyrecomendable.Esosí,paradisfrutarla,quizáshayaqueesforzarseycomprenderlotodo.

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR35

CRÍTICAREVISTAICARIA,AÑOXXVII

FICHATÉCNICA

Título:EllaberintodelasnuevellavesAutor:J.AntonioFrancésGonzálezEditorial:Babidi-búPrecio:12,95euros

MARZODE2018

FICHATÉCNICA

LatorreBELÉNHOMENCOCARRASCO,1BACHA

Nuestromundo esuna torre infinita…O esonoshanhechocreer.Pero¿cómopodemossaberqueesinfinitaacienciacierta?Unescéptico,unapsicópatayunhippieharánunviajedeliranteatravésdevariasplantasdelaTorre.Durante la aventura conocerán a brujas

obsesionadas con la tecnología, a amuermadosdiosesdel tiempo,aexcéntricoscientíficosy, lomásimportante,asímismos.EstaeslaprimeranoveladeKaos,elfamosoilustradordelcanaldeYoutubeESTUDIOKATASTRÓFICO.Incluye espectaculares

ilustracionesenblancoynegrocon el toque característico delautor y que, como en susvídeos, evolucionan del bocetoalailustraciónfinal.La novela es una oda a la

imaginación, pieza clave en elcanaldeKaos.Fantasía,humory un toque oscuro, que haránlas delicias de sus fielesseguidores.

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR36

MazingerZ:Infinity

JOSÉGUILLERMOMONTESCABALLERO

La película se trata sin dudas de undenominado “fan service” pero realizado conlamásbuenadelasintenciones;sinembargonocumpleconlasexpectativasdemuchosdelosnostálgicosquefueronaverla.El retorno de muchos de los personajes

clásicosdelaseriedeanimaciónyloscómicsjunto con la ausencia de explicaciones de lossucesos mencionados en la cinta, pero noexplicados, da lugar a una situación dedesorientación para aquellos que no eranfansodesconocían lahistoriadeeste clásicodelanimejaponés.Lacintacombinanovedosamenteeldibujo

a mano tradicional junto con la animacióndigital más vanguardista para conseguir unresultado visual realmente único. En lo queconcierne al guion es una cosa sencilla peroeficaz.

CRÍTICA

Sin embargo, en ciertos puntos la historia daun giro con respecto a los nuevos personajesintroducidos y en otros momentos se vuelvebastantepredecibleperosinaburrir.En suma es una película sin muchas

pretensionesmás que contentar a los fansy queporesomismopasaráporla listadeestrenosdeesteañopudiendohabersidoalgomás.

REVISTAICARIA,AÑOXXVII

FICHATÉCNICA

Título:LaTorreAutor:KaosEditorial:PlanetaPrecio:7,95euros

MARZODE2018

FICHATÉCNICA

Título:MazingerZ:InfinityDirector:JunjiShimizuActores:NatsukiHanae,AiKayano,UnshôIshizuka.

FICHATÉCNICA

FICHATÉCNICA

Libros©

Cine★

UNAESCUELAPARALOSPADRESYMADRES

MANUELALGABA,ORIENTADOR

Desde hace más de 15 añosvenimos desarrollando en elcolegio un ciclo de conferenciaspara los padres de nuestrosalumnos que denominamos “Laescuela de padres”. Diferentesprofesionalesdediversosámbitoshan venido a nuestro centroparacomentar, divulgar o enriquecer,determinados aspectos de interésparaelmejordesempeñodelanosiemprefáciltareadeserpadres.

Desde psicólogos a policías,pasando por pedagogos,médicos,ópticos, sanitarios, octometristas,nutricionistasyun largoetcétera,han colaborado con nuestrodepartamento para tenerinformados y resolver las dudasdelospadresdenuestrocolegio.

Esta Escuela de Padres pretendedosobjetivos:Elprimerodeelloses el desarrollo personal de loshijosmediante:

ElDepartamentodeOrientaciónorganizacharlasenlaEscueladePadres

a) ofrecer a los padres lainformación y conocimientosbásicos sobre diferentes temas,conelobjetivodeproporcionarlesuna mayor capacitación paraejercersufunción,

b) facilitar más recursoseducativos y formativos parapromover en sus hijos actitudes,valores, habilidades personales ysociales sanas que les permitanafrontar, de manera responsable,larealidaddesuvida

c) promover el intercambio deexperiencias entre los padresasistentes.

“Lospadrestienenunespacioparaplantearsusdudas”.

a guía del alumno L

A Consejosparaelestudio

ORIENTACIÓN

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR37

El segundo sería la prevención delas dependencias: un adecuadodesarrollodelapersonalidad,unasactitudes y valores sólidos son unbuen marco de referencia paradecidirNOentrarenelmundodeltabaco, el alcohol y las drogas engeneral y otras “dependencias”actuales como los videojuegoso elmóvil.

Las metas que persigue elprogramadeEscueladePadressonvarias, siendo una de las másimportantescrearenlosasistentesla inquietud por aprender todoaquello relacionado con laformación de sus hijos. Nuestroobjetivo es desarrollar una actituddeautoformaciónpermanente.

La metodología es principalmentedinámica y participativa,facilitando la comunicación,estudiando los temas condetenimientoyenseñandoapensaractivamente.

Seutilizantécnicasdedinámicadegrupos como role-playing,coloquios, consultas colectivas,dinámicas de conocimientos,tormentas de ideas o estudios decasos.

¿CuálessonlasdudasmástratadasenlaEscueladePadres?

En la Escuela de Padres del Buen Pastor se tratan todo tipo de temas relacionados con elalumnadoylasinquietudesdesuspadres.Estossonalgunosdelostemasmástratados:

• “Sinomeobedece,¿quéhago?”

• “Los riesgos de internet, el acoso escolar y cibernético y el alcohol y las drogasdesdeelpuntodevistapolicial”

• “Familiayescuela:orientacionesparamejorarelhábitodeestudioenelniño”

• “Emocionesyfamilia:cómogestionarsituacionesdifíciles”

• “Elciclovitaldelafamilia”.Comunicaciónyestiloseducativos

• “Loquedeverdadimporta:autoconcepto,autoestimayseguridadensímismos

• “Cómoeducarparaeléxito,motivarymejorarelrendimientodenuestroshijos”

• “Educarenlafilosofíadeloptimismo”

• “Educación financiera: valores, intercambio, tiempo, futuro, trabajo yresponsabilidad”

• “Elniñoconfiebre”

• “Cómoayudaranuestroshijosaestudiar”

Todalainformaciónylabibliografíaaportadasecuelgaposteriormenteenlapáginawebdelcentroparaconsultadelospadres.

Orientación

LAGUÍADELALUMNOMARZODE2018

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR38

REVISTAICARIA,AÑOXXVII

UNCAMPEÓNMUNDIALENELBUENPASTORADRIÁNNAVARROLAGOS,1ºBACH

Elpasadoviernes23defebreronos visitó una leyenda deldeporte español, el campeónmundialAbelAntón.

Este mítico deportistacompartió sus experiencias endoscharlas.Lavisita tuvo lugaren el salón de actos, al queasistieron todos los alumnostanto de la ESO como deBachillerato.

El bicampeón mundial demaratón, nos hizo un recorridoa lo largo de su trayectoriadeportiva, desde sus dosmedallas de oro en loscampeonatos mundiales deAtenas 1997 y Sevilla 1999 enlamodalidad demaratón, hastasusmedallasdeoroybronceenel campeonato europeo deHelsinki 1994 en las

ElmíticomaratonianoAbelAntónvisitóelcolegioeimpartióunacharla-coloquioconlosalumnos

modalidadesde10.000mlisosy5.000mlisos.

El soriano, no sólo nos mostrósu faceta deportiva, su visitatambién sirvió como reflexiónvital,analizandonuestraactitudante lasadversidadesde lavidaynuestrosobjetivos.

Antónresaltólafuerzamentalyla voluntad y el esfuerzo paraconseguir cualquier objetivo ennuestravida.

Una lección magistral de unmito del deporte, con la quetodos los alumnos aprendimos.Porque el deporte, como elpropio Antón dijo, es como unametáfora de la vida: hay quepreparar con mucho esfuerzocualquierprueba,yeléxitosólollega cuando detrás hay trabajoyvoluntad.

oticias deportivas NCompetición,marcadores

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR39

DEPORTES

ÉXITOENELTORNEONACIONALDEESGRIMA

“Frasedestacada”

REVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

ACTUALIDADDEPORTIVA

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR40

ElequipodeATLETISMODELBUENPASTORconsigueclasificara40atletasenlafinalde

losJuegosDeportivosMunicipales

JUANMANUELGAVIÑO,1BACHA

La localidad cordobesa deAlmodóvardelRíoacogióunTorneo Nacionalperteneciente al CircuitoFencing Weekends,organizado por la RealFederación Española deEsgrima para las categoríasinferiores.

Las hermanas Paula y LucíaCarideconsiguieroncolgarsela medalla de oro en lamodalidad de floretefemenino menores de 10años. Felicidades a nuestrasdoscampeonas.

JUANMANUELGAVIÑO,1BACHA

El pasado sábado 28 de enerocelebramos el XI Encuentro deAtletismo Buen Pastor-St. Mary'sSchool. Una decena de clubes ycentros escolares batieron susmejoresmarcas.

ElXIEncuentrodeAtletismoBuenPastor-St. Mary's School, secelebró en las instalaciones deSanPablodeSevilla,ycontóconlaparticipación de 434 jóvenesatletas, que compitieron en lasdistintaspruebasparahacerseconalguna de las207 medallas. Estaspruebas fueron coordinadas porlos centros Buen Pastor y St.Mary'sSchool, en colabo-racióncon el Distrito Nervión-San PablodelIMD.

Enellashancompetidolosjóvenesatletas de los centros anfitriones,así como los de los Colegios:Salesianos Alcalá, Vedruna,Europa; así como los Clubs:Salteras, Asad-X, San Pablo,AlamilloyMarquésdeNervión.

ENCUENTRODEATLETISMO

ELDEPORTECOMOBANDERALagranmayoríadenuestrosequiposdeFUTBOLSALAdesdebenjamines

hastaJuveniles,clasificadosparalafasefinaldelosJJ.DeportivosIMD

“Frasedestacada”

REVISTAICARIA,AÑOXXVIIMARZODE2018

ACTUALIDADDEPORTIVA

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR41

TambiénenlacategoríaBenjamínpasanafasefinalelBaloncesto(queyaescampeóndeNervión)yelVoleibol.

ElBuenPastorrecibiódospremiosporlaentidadmásparticipativaenlaCarreraPopulardeNervión-SanPablo.

José Luis Navarro Mesa Profesor de filosofía

«Me gusta porque es una Semana para vivir tradiciones familiares: una manera de respetar a nuestros antepasados y de afianzar nuestra personalidad».

Ismael Rodríguez. 2º ESO A.

«Siempre tienes algo que hacer».

ME GUSTA LA ...

Aitana Jiménez, 2ºBachillerato.

«Me gusta porque no es algo que vea diariamente y es bonito el ambiente que hay».

REVISTAICARIA,AÑOXXVII MARZODE2018

MEGUSTAPORQUE…

REVISTAICARIACOLEGIOBUENPASTOR44

Javier Hiraldo 2ºBachillerato.

«Me gusta porque es una semana única e inigualable donde se junta tradición sevillana y familiar».

Juan Miguel Melero, 1ºBachillerato.

«Me gusta la semana santa porque es la celebración más importante de los cristianos y en especial de los sevillanos».

JAVIERHIRALDOPINILLOS

Falsotextofalso

Víctor Pérez, 1ºBachillerato.

«Me gusta la Semana Santa, porque Sevilla huele a incienso y azahar».