32
Los Alcaldes Los Alcaldes ¿¡¡Quien Lograra la Reelección!!? Belleza Costa Norte Belleza Costa Norte REVISTA ENFOQUE Visión sociologíca de la información Valor $2 Edición #3 / Año 2013 La Concordia El Carmen Quininde Pto. Quito Santo Domingo Flavio Alfaro Esmeraldas Atacames Muisne La Concordia El Carmen Maite Zavala Maite Zavala Karina Anchundia Nathaly Quiñonez Daniela Rocha Veronica Zurita Ernesto Estupiñan Freddy Saldarriaga Jamington Intriago Paúl Vélez Walter Ocampo Hugo Cruz Narciza Parraga Manuel Casanova Angie Vélez Sofía Rosero Jenny Ordóñez Johana Ortiz Fernanda Bravo Quininde Pto. Quito Santo Domingo Flavio Alfaro Esmeraldas Atacames Muisne Santo Domingo La Concordia El Carmen Quininde Pto. Quito Flavio Alfaro Esmeraldas Atacames Muisne

Revista Enfoque

  • Upload
    diana

  • View
    249

  • Download
    9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Visión Sociológica de la Información

Citation preview

Page 1: Revista Enfoque

Los AlcaldesLos Alcaldes

¿¡¡Quien Lograra la Reelección!!?

BellezaCosta Norte

BellezaCosta Norte

REVISTA ENFOQUE

Visión sociologíca de la información Valor $2Edición #3 / Año 2013

La Concordia

El Carmen

Quininde

Pto. Quito

Santo Domingo

Flavio Alfaro

Esmeraldas

Atacames

MuisneLa Concordia

El Carmen

Maite Zavala

Maite Zavala

Karina Anchundia

Nathaly Quiñonez

Daniela Rocha

Veronica Zurita

Ernesto Estupiñan Freddy Saldarriaga Jamington Intriago Paúl Vélez

Walter Ocampo Hugo Cruz Narciza Parraga Manuel Casanova

Angie Vélez

Sofía Rosero

Jenny Ordóñez

Johana Ortiz

Fernanda Bravo

Quininde

Pto. Quito

Santo Domingo

Flavio Alfaro

Esmeraldas

Atacames

Muisne

Santo Domingo La Concordia El Carmen QuinindePto. Quito

Flavio AlfaroEsmeraldas Atacames Muisne

Page 2: Revista Enfoque

EMPROMOTORSHOWROOM - REPUESTOS - SERVICIO TÉCNICO

SANTO DOMINGO

tu necesidad a tú alcance..!Somos la primera fuerza automotriz en Santo Domingo

con experiencia, capacidad y garantia demostrada.

Sucursar 1: Vía Chone No. 200 y Pedro Vicente Maldonadoa una cuadra del Indio Colorado

Telfs.: (593 2) 275 4172 (593 2) 275 5084 (593 2) 275 9410NUEVO LOCAL Sucursal 2: Vía Quito Sector Parque de la

JuventudSucursal 3. Esmeraldas Via A Atacames

e-mail: [email protected]

Importadora y Distribuidora

ventas al por mayor y menorMENDOZA

Miles de articulos para todo requerimientoDir.: Av. Chone km11/2 Casa # 519 / Telf.: 023 700 911

Page 3: Revista Enfoque

Edito

rial

Por ubicación y expectativas de desarrollo, “todos vuelven a santo Domingo”!?.Esta región es especial, singular y ha sido dividida…. Los de santo Domingo deben ir a Portoviejo, los de

Esmeraldas a Ibarra y aunque Quito este en otra región, nuestra identidad y desarrollo ha sido violada.Todos vuelven a Santo Domingo ! …. Por compras, estudios, negocios, todos crecimos juntos y la historia se ha escrito de esa manera, a pesar de los 46 años de vida….. Ahora en el ambiente y el sentido común, hay confusión y desorden!!..?.Somos más de ……. Habitantes, y hemos recibido un monto de ……. Dólares, que representan el ….% del presupuesto del estado.No se toma en cuenta la dinámica de crecimiento poblacional y económica, Santo Domingo cuenta con más de 300 mil Habitantes y una población flotante de más de 600 mil, es el centro urbano de mayor importancia en la región, las rentas no alcanzan para atender las necesidades que se multiplican día a día por un constante y dinámico proceso migratorio que jamás se detuvo por lo que siempre se requerirá un trato especial, como cuando se formó en provincia con un solo cantón!....Se debería revisar la conformación de regiones y zonas, en función dinámica no estática; Santo Domingo siempre será una excepción a la regla!.

La planificación del desarrollo, está íntimamente ligado al pensamiento, con un objetivo específico,

cómo queremos vivir. El termino desarrollo no es nuevo, más bien es un proceso que la historia de los pueblos o sociedades han planificado su futuro. No es un plan que se puede repetir o copiar, su esencia esta compaginada con el carácter de cada sociedad, ligada muy estrechamente con lo cultural. Una persona no es igual a otra, así mismo los pueblos no son iguales, ahí viene la complejidad con que debe afrontarse estos retos. El planificador, si quiere proponer un plan serio y responsable, debe captar, como elemental, los orígenes del surgimiento de una comunidad, para demostrar y proponer cuál es su desarrollo endógeno, cuáles son sus fortalezas y sus falencias, en su cultura, salud, educación, economía, medio ambiente, entre otras.Cuando el concepto de desarrollo se aplica a los seres humanos, se requiere analizar y proponer en el sentido social, económico, político y cultural, que será sujeto a medición por la expectativa de la vida saludable desde el momentos de su nacimiento, el nivel de educación, y la riqueza económica reflejada en el producto interno bruto (PBI).Es imposible pensar que el desarrollo proviene de la nada, siempre se requiere de la acción de sus participantes, y no es individual, si no colectivo, participativo y planificado. Pero tampoco podemos decir que es exacto, no es

matemático, el mero hecho que pensamos diferentes unos de otros hace que estos planes sean más complejos que lo que pensamos, no faltan los conflictos ideológicos, políticos, económicos y de intereses particulares o de grupo. El accionar del ser humano es complejo e incluso caótico con comportamientos indescifrables. Por ello es importante el análisis teórico de muchos elementos que intervienen en ello, por no decir todos, entre ellos uno de los mas importantes es la Teoría del Caos, elemento que en ciertos momentos interrumpe cualquier programa o proyecto, pero que sin embargo nos ayuda a ser expertos solucionadores de problemas.Es importante rescatar que en nuestra Constitución ecuatoriana, hace hincapié del Régimen de desarrollo como una política de estado, para garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos, promoviendo la equidad social y territorial, con participación, descentralización y transparencia. La gestión pública gubernamental es la llamada a vigilar estos procesos obligatorios de cambio.Tenemos que aprender a convivir con la planificación, es la herramienta más importante para proyectarnos al futuro, sin menoscabar el pasado, que es la fuente que alimenta los procesos de cambio. Cuando planificamos, construimos nuestro hábitat, y para ello debemos ser cuidadosos, porque a la medida que construimos también habitamos.

Arq. Rómulo Tello Torres

COORDINADOR GENERALArq. Romulo Tello

DIRECTORSoc. Luis Mario Rodas

FotografoEddie Tello

REDACCIÓNFabiola ZambranoRaquel Ballas

SECRETARIAMercedes Pilar Zambrano

COLABORADORESFelix Vivanco Municipio Sto. Dgo.

Joe Navia Municipio El CarmenKerly Quiñonez Municipio Quininde.Darwin Sarango Pto. Quito

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNAndrés Vinueza Icon Estudio de Diseño

TODOS VUELVEN A SANTO DOMINGO.

Directorio

PLANIFICACION PARA EL DESARROLLO

(02) 2746-864

EMPROMOTORSHOWROOM - REPUESTOS - SERVICIO TÉCNICO

SANTO DOMINGO

tu necesidad a tú alcance..!Somos la primera fuerza automotriz en Santo Domingo

con experiencia, capacidad y garantia demostrada.

Sucursar 1: Vía Chone No. 200 y Pedro Vicente Maldonadoa una cuadra del Indio Colorado

Telfs.: (593 2) 275 4172 (593 2) 275 5084 (593 2) 275 9410NUEVO LOCAL Sucursal 2: Vía Quito Sector Parque de la

JuventudSucursal 3. Esmeraldas Via A Atacames

e-mail: [email protected]

Importadora y Distribuidora

ventas al por mayor y menorMENDOZA

Miles de articulos para todo requerimientoDir.: Av. Chone km11/2 Casa # 519 / Telf.: 023 700 911

Enfoque / Julio 2013

Page 4: Revista Enfoque

Veronica Zurita:Obras para el buen vivir

Av Bomboli

Av. Los Incas

Av Puerto Ila

Av Colorados del Bua

Av Patricio Romero

Trabajos en centro de la Ciudad (agua potable)

Trabajos de implementación de tuberia en la vía Quito para los sistemas de agua potable

Av San Jacinto

Av La Lorena

Av Río Toachi

4 Enfoque / Julio 2013

Page 5: Revista Enfoque

CANTONIZACIÓN DE LA CONCORDIA.GARANTIZA RECURSOS

DEBEMOS ROBUSTECER NUESTRA IDENTIDAD

Johana Cedeño

Lider Olalla

Johana Cedeño Asambleísta de Santo Domingo, señaló con

satisfacción que la aprobación de la Ley de Cantonización de la Concordia; garantiza recursos y desarrollo a la comunidad y sus 3 parroquias; y que la provincia se robustece con la incorporación del Segundo Cantón.“Esta es una Asamblea diferente tuvieron que pasar más de 500 días para empezar a aprobar leyes tan importantes como la cantonización de la Concordia , la Ley de comunicación, y continuaremos con otras como la ley de Aguas, tierras y trabajaremos por los 45 puntos que

presentamos en campaña como el Código Integral Penal”.La Asambleísta quien trabaja en la Comisión de Participación ciudadana, destacó que aunque nació la provincia con un solo cantón, se debe trabajar en procesos de gobernabilidad, de ordenamiento territorial tomando en cuenta las disposiciones de la COTAD. Al referirse a la conformación de nuevas parroquias, se manifestó por un proceso de fusionamiento de poblaciones cercanas y por procesos de desconcentración y descentralización, para optimar tiempo y recursos.

Lider Olalla miembro activo de la revolución ciudadana y asambleísta alterno, manifestó estar cumpliendo

trabajos de asesoramiento en el Consejo provincial, en el Programa de cacao con el apoyo de la Unión europea, Planificación y actividades logísticas; y al referirse al periodo de fiestas de la región, señaló que es importante FORTALECER LA IDENTIDAD de nuestros pueblos y que debe ser un tema importante para el debate ciudadano.Al referirse a la necesidad de más recursos y presupuestos para atender las necesidades provinciales y regionales, dijo que la constitución del 2008 no contempla Presupuestos extraordinarios, ni leyes específicas para determinados territorios; por lo que es fundamental la realización de proyectos que puedan ser financiados por el estado y que permitan la solución de sus necesidades básicas como

los Planes Maestros de Desarrollo , agua potable y alcantarillado; mucho más cuando los préstamos pueden ser no reembolsables desde el 15 hasta el 92%.Las autoridades deben considerar este tipo de proyectos para el Buen Vivir, indicó al confirmar que es uno de los Miembros de la Terna que se estaría estudiando para la Gobernación de Santo Domingo; decisión que estaría por definirse entre el Ministerio del Interior y la Secretaria de Gestión Política... “ estoy dispuesto a trabajar por la provincia y sus territorios para empatar la gestión gubernamental con los gobiernos locales” manifestó al pronunciarse también por la fusión de poblaciones para la conformación de nuevas parroquias.

Problemas Juridicos - Legales en Cuenca y el Austro Ecuatoriano

Dra. María Teresa Rodas M.Dir.: Benigno Malo y Juan Jaramillo (esq.) 2do piso

Cel.: 099 185 5965Telf.: 072 830 393 / 072 817 375Email.: [email protected]

Enfoque / Julio 2013 5

Page 6: Revista Enfoque

Durante administración de Efrén BenenaulaLourdes Flores

Marcelo Semanate presidente Junta Parroquial

El actual presidente de la junta parroquial de El Esfuerzo indico que durante su administración se

han invertido alrededor de dos millones de dólares… “Nosotros por el tema de competencia tenemos obras de gobierno Nacional, gobierno provincial, gobierno municipal y del gobierno Parroquial. Tenemos esa fortaleza de tener cuatro presupuestos, con el gobierno nacional hemos hecho el puente sobre el rio baba con una coordinación del gobierno provincial.Con el apoyo del municipio , se han hecho casa comunales, canchas de uso múltiple, baterías sanitarias, techos para escuelas, en diferentes recintos p e r t e n e c i e n t e s a la jurisdicción parroquial, en algunos centros poblados se han efectuado salas de sesiones para el Seguro Social campesino, sala de estadística para el Sub Centro de salud.Con el gobierno Municipal se ha construido un malecón junto al Rio baba, con las nuevas asignaciones del 2012 y 13, se están subiendo al Portal de Compras Públicas una serie de nuevas inversiones a favor de la parroquia.

La Concejal Lourdes Flores principal de la Comisión

de Presupuesto del GAD municipal, de Santo Domingo, indicó que no hay presupuesto que alcance para atender las múltiples necesidades de nuestra comunidad, sin embargo se ha respondido con capacidad la confianza depositada por la ciudadanía.Se ha invertido gran cantidad de recursos en vialidad y salud, como las Av. Rio Toachi, Puerto

Ila, Lelia , Bomboli, Patricio Barberis, entre otras; la vialidad sigue adelante en el Plan de Vivienda Municipal se han adoquinado 4 barrios y muchas obras se han desarrollado en COGESTION con las organizaciones sociales .Destacó también, las inversiones en materia de agua potable , donde ya se han destinado dos partidas , la primera por 43 millones y la segunda por 70 firmada en las fiestas de cantonización.No existe presupuesto para mantenimiento de calles y avenidas en varias partes del centro de la ciudad , pero se buscaría en las próximas reformas presupuestaria estudiar este asunto, pero se buscan soluciones como las del sector informal y la peatonal con el PROYECTO CIUDADELA COMERCIAL que se construirá detrás del Shopping y cuyos estudios ya se efectúan con un presupuesto de 700 mil dólares; y la regeneración urbana de la calle Ambato.“ Santo Domingo tiene otra cara, esta cambiando su imagen” enfatizó al finalizar, dejando abierto su agradecimiento a la ciudadanía por la confianza dada en su persona y que si cuenta con el apoyo de la población y Alianza país con mucho gesto aceptaría una reelección dijo la docente que llego como profesora de escuela hace más de 39 años a Santo Domingo.

Santa maría del Toachi

posee una gran extensión de 431 Km2 y es la segunda después de Alluriquin que tiene 650 Km2, dijo Marcelo

Semanate Presidente de esta Parroquia , al destacar en las festividades de Julio que varias obras importantes se han desarrollado durante su periodo de gestión.Destacó la vialidad gracias a la gestión de Consejo provincial, el Parque Central que se efectuó con un Préstamo del Banco del Estado y las jornadas de capacitación que han desarrollado en 25 oportunidades la Municipalidad y la Secretaria de los Pueblos con las escuelas de participación ciudadana.“ Hemos desarrollado varias actividades tendientes a

mejorar las potencialidades del talento humano de la comunidad y tratando de fomentar la escuela de Nuevos Líderes comunitarios, El Consejo provincial nos ha ayudado con 16.8 Km de Vialidad con sus respectivos puentes por más de 3 millones de dólares y también se han efectuado prestamos por 100 mil, dólares para lastrado de ramales, por lo que creemos haber cumplido en un 89% nuestro plan de trabajo” anotó. Al finalizar dijo “ tenemos una Arteria vial muy grande

, esperamos el apoyo de la municipal de acuerdo a sus c o m p e t e n c i a s y seguir c o n t i n u a n d o con el apoyo del Gobierno Provincial.

DOS MILLONES DE DOLARES SE INVIRTIERON EN LA PARROQUIA DE EL ESFUERZO

IMPORTANTES PRESUPUESTOS BUSCAN SOLUCIONAR PROBLEMAS BASICOS

SANTA MARIA DEL TOACHI SEGUNDA PARROQUIA EN EXTENSIONSANTA MARIA DEL TOACHI SEGUNDA PARROQUIA EN EXTENSION

6 Enfoque / Julio 2013

Page 7: Revista Enfoque

El actual prefecto de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas Jhovany Benitez manifestó que el presupuesto de 17 millones del Gobierno autónomo aumentaría en el futuro, con la incorporación de los territorios del nuevo cantón de la Concordia.En entrevista por las festividades del 46 aniversario de Cantonización de Santo Domingo, indicó que el 70% de estos presupuestos siempre serán dirigidos a Obras de inversión, se han logrado efectuar estudios viales por 350 km, 76 km de construcción de vías de asfalto por administración directa y 85 km con el apoyo del Gobierno Nacional, así como 150 km de vías lastradas, lo que permite avanzar en integración vial provincial.En su período de gestión al frente del GAD Provincial, indicó que se han efectuado sobre las 500 alcantarilla, puentes de hormigón y colgantes que permiten mayor fl uidez del sector productivo y la población rural. Pero que igualmente no se ha descuidado iniciativas como la erradicación de la Fiebre aftosa, proyectos productivos como la cadena del cacao, entregando al productor millones de plantas, centenares de cursos de capacitación y cooperación internacional , que permitirá pasar de una “provincia productora a una provincia chocolatera.Informó además que se ha robustecido el impulso al desarrollo ambiental y la reforestación, el Plan de Ordenamiento territorial, incluido los territorios de la Concordia, y se trabaja en grandes proyectos como la Plataforma de actividad logística El Bosque de interpretación turística Kasama, la Vía Aventura , el

E d i f i c i o del GAD provincial, la capitalización del anillo vial rural.Sobre el t r a b a j o conjunto de la Asociación de Juntas parroquiales, indicó que se anexaran las parroquias del cantón la Concordia, Villegas, Monterrey y la Independencia, pero que no se descuida el trabajo en las 6 zonas especiales de desarrollo como Nuevo Israel, las Delicias , las comunidades Tsáchilas.Indicó que se trabajara conjuntamente con municipios y comunidades en el tema de creación de nuevos cantones y parroquias. “Estamos a la disposición de la ciudadanía y la revolución ciudadana para que evalúen la obra efectuada, la gestión desarrollada “ sin descartar la posibilidad de una reelección indicó que si se requiere su aporte, con mucho gusto aceptará el nuevo desafío, para asumir con responsabilidad el compromiso de servir a la provincia.

Jhovany Benitez.PRESUPUESTO PROVINCIAL ASCENDERIA CON

INCORPORACION DE LA CONCORDIA.

Se unio al regocijo de la ciudadania de Santo Domingo por su vigesimo sexto aniversario de Cantonización

Geovanny Benitez Prefecto

GOBIERNO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

Enfoque / Julio 2013 7

Page 8: Revista Enfoque

En La Concordia se ejecutan las grandes obras

Puerto Quito, Destino Turistico del Paìs.

La Concordia que desde hace pocos días tiene su partida de nacimiento definitiva con la anexión a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas mediante la inscripción en el Registro Oficial N° 20-2013 emprendió la ruta hacia el desarrollo. Un resultado de luchas tenaneces de su primera autoridad municipal Walter Ocampo y del pueblo.Atrás quedan las vivencias de un recinto que de un paso agigantado alcanzó el nivel de cantón. La historia lo recogerá en sus páginas para que las generaciones venideras la conozcan y juzguen.Un trabajo arduo acompañado de perseverancia por la actual administración que inició su periodo el 31 de julio del 2009 y que está a un mes de cumplir el cuarto año de los cinco que le corresponde por ley. En el tiempo de gestión ha cumplido con un promedio de 140 obras entre las entregadas a los beneficiarios y las que están por inaugurarse y en ejecución. La inversión se ha enfocado a infraestructura educativa aulas, techos, baterías sanitarias, canchas, social como Centros Infantiles del Buen Vivir y adultos mayores, mercados, apertura

de calles y el mantenimiento provisional, áreas recreativas, puentes de hormigón, alcantarillas de ármico, coliseos, entre otras.Se destaca el emblemático parque

Central, el Mirador “Los Almendros” área turística y mejoramiento de la Tarabita que permite comunicarse con la conocida comuna Flor del Valle. En plena ejecución el Terminal Satélite que está ubicado junto al City Hall, el punto de encuentro de servicios varios de atención al público como ventanillas de pago de impuesto al rodaje y de agua potable, oficinas del Servicio de Rentas Internas SRI, de la Agencia Nacional de Tránsito ANT, de la Junta Cantonal de Protección de la Niñez y Adolescencia, de Control Sanitario y del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES.En el mismo sector y de forma ordenada

serán reubicados el comercio informal y los expendedores de comida preparada (agachaditos). Para éstos últimos se

adecentan dos sitios más, uno a la altura del redondel que está a la entrada de la ciudad y el otro en el pasaje Mendoza. El redondel o distribuidor del tráfico denominado Latitud Cero es parte de las obras que mostrarán altiva a La Concordia. Son un promedio de 10 millones y medio de dólares de recursos invertidos en el transcurso de la administración de Walter Ocampo, que también tocó puertas del Gobierno Nacional. En efecto, el presidente de la República, Rafael Correa que a más de encaminar la legitimidad jurisdiccional del cantón atendió con recursos para la ejecución de la red matriz del alcantarillado y del agua potable en la avenida Simón Plata Torres, que tiene un avance obra del 60 por ciento. También la Unidad del Milenio y otros proyectos que están por iniciar.Dos obras más. El Plan Maestro de Agua Potable que tiene un costo de 11. 8 millones de dólares y está en proceso de adjudicación, en pocos días se conocerá la constructora ganadora de las once ofertantes, asimismo la Planta industrial de manejo de los desechos sólidos. El financiamiento de estas dos obras es de un crédito del Banco del Estado BEDE y la otra por 800 mil euros otorgados por la Unión Europea

Alcaldesa Narcisa Parraga

Ya han transcurrido 17 años de un hecho

histórico y quienes nacieron entonces constituyen ahora la nueva generación de jóvenes que forman parte de la identidad cantonal, porque aman

a su terruño.Reitero mi mensaje de unidad y solidaridad a toda la ciudadanía puertoquiteña; emulemos la tenacidad y el valor que en antaño impusieron los chonos, campeces, niguas y yumbos para engrandecer ahora con trabajo y producción a esta tierra; para construir paso a paso y con dignidad el agregado de condiciones de la vida social que nos permita la conquista plena de nuestro propio desarrollo. Ratifico así mismo mi obligación de seguir trabajando con transparencia, verticalidad y decisión en beneficio de todas y todos.

Puerto Quito es uno de los destinos turísticos, donde los turistas nacionales y extranjeros pueden disfrutar del ecoturismo comunitario, de aventura o de descanso en los balnearios junto a los ríos Caoní y Silanche, además de sus hermosas cascadas que constituyen un paraje maravilloso.Debemos recalcar que su riqueza natural, compuesta de bosques primarios y ríos de aguas transparentes y cristalinas, se han convertido en

refugios y balnearios naturales, y es quizá el mayor atractivo del cantón

AGUA POTABLE PARA LA CIUDAD DEL CANTÓN PUERTO QUITO.El GAD Municipal del cantón Puerto Quito realiza el trabajo para la dotación del liquida vital que es de trascendental importancia se ha realizado la captación, conducción y la planta de tratamiento de agua a gravedad que está diseñada para una capacidad de 100 litros por segundo, que es parte del sistema de tratamiento y distribución de Agua potable para la ciudad de Puerto Quito, Se espera poder entregar de manera permanente este líquido de vital importancia para la cabecera cantonal de puerto Quito, una vez realizadas todas las verificaciones y recomendaciones para su uso normal. El agua es captada desde el rio culebritas en una distancia de 17 Kilómetros hasta la planta de tratamiento y se espera en este año 2013, realizar a la inauguración del servicio a la ciudadanía.

8 Enfoque / Julio 2013

Page 9: Revista Enfoque

Hugo Cruz trece años al frente de la municipalidad.UNIDAD CANTONAL Y DESARROLLO SE VE Y SE SIENTE EN EL CARMEN El Alcalde Hugo Cruz dirige trece años el cantón del Carmen en la provincia de Manabí y su obra se refleja en confianza y credibilidad a lo largo y ancho de su jurisdicción cantonal, por lo que no seria raro una nueva reelección; al menos eso suena en el ambiente al momento de nuestra visita a esta comunidad que también estuvieron de fiestas en los primeros días de Julio.En el pregón de fiestas participaron mas de 80 delegaciones de escuelas y colegios, el 28 de Junio se desarrollo eventos artísticos totalmente gratuitos con la presencia de AUDI y JONHATAN LUNA. En la elección de reina resulto electa Angie Vélez Bermúdez

Angie Vélez Bermúdez en el pregón de candidatas

Dentro de las principales obras Hugo Cruz destaca la unidad de los carmenses en los últimos 13 años, pues esta comunidad dejo de ser conflictiva y hoy camina por la senda del progreso, en cuanto a la vialidad se esta terminando el asfalto de la av. 3 de Julio en una extensión de 3 km. Incluido aceras y bordillos, obra que fuera postergada por mas de 20 años.

También dedica su obra en el sector educativo mediante la construcción de aulas como la escuela Ciudad De Portoviejo y el colegio El Carmen, sobrepasando los 2 millones de dólares en inversión de infraestructura. Otra obra importante es la construcción del nuevo mercado municipal que va a ser un centro comercial con

las ultimas tendencias modernas incluyendo escaleras eléctricas y la solución de problemas en el sector informal; con mas de 100 locales comerciales, todo lo cual se desarrolla bajo el lema “Trabajar con Dignidad” como dice Hugo Cruz.Finalmente hay que destacar la construcción de parques y los servicios que prestan a la comunidad las organizaciones sociales y hasta en asentamientos ilegales donde también le llega los servicios de agua y recolección de basura.

En nuestro recorrido regional pudimos constatar que las principales obras que se desarrollan en el cantón Flavio

Alfaro han sido la remodelación del parque y actualmente el mejoramiento de la casa municipal, con una inversión de mas de 100 mil dólares

Eiter Granizo miembro del Concejo De Participación Ciudadana y Control Social informo que desde el mes de abril se presentó el informe sobre mal manejo del contrato de construcción de aceras y bordillos en la parroquia Cojimíes cantón Pedernales.Sobre el particular indico que existen irregularidades en todo el proceso contractual, asi como no hay justificativos de gastos, recibos y facturas. Estas observaciones arrojarían mal manejo de 700 mil dólares aproximadamente, e incumplimiento de normas técnicas, legales y ambientales.La obra observada contempla la construcción de 1200 a 1400m de aceras y bordillos y que al parecer se construyeron de manera fraudulenta,

comprometiéndole al constructor y la junta parroquial en el pago de la obra con dos presupuestos; uno que provendría de la municipalidad de Pedernales y otro de la junta parroquial de Cojimies.Además se observa un reajuste de precios a través del contratista Arq. Luis Franco Marques de un 34% que sobrepasa los 20 mil dólares. Ahora espera que el pleno de la comisión de la participación ciudadana y control social desarrolle los tramites y se ejecuten las sanciones concomitantes.Hasta el cierre de edición no hay resolución.

REMODELACION EN CASA MUNICIPAL SERIA LA PRINCIPAL OBRA

VEEDURIA CIUDADANA OBSERVA MANEJOS DE FONDOS.En Flavio Alfaro Junta parroquial de Cojimies

Enfoque / Julio 2013 9

Page 10: Revista Enfoque

QUININDE Y LA UNION TAMBIÉN ESTUVIERON DE FIESTAS

Manuel Casanovapresidio festividades

El mes de Julio se cumple festividades en varias parroquias y cantones de

la región de la costa norte en la provincia de Esmeraldas, Quininde, La Union y Tonsupa, estuvieron de gala y sesión solemne. Manuel Casanova presidio los principales actos en La Union y Quininde, mientras que Jorge Loor lo hizo en la comunidad de Tonsupa. Manuel Casanova lejos de los

problemas que enfrentara cuando se pretendió destituirle, recibió el apoyo de la comunidad y continua al frente del GAD MUNICIPAL de Quininde realizando obras en las diferentes comunidades de su juridiccion cantonal.Su trabajo se desarrolla en equipo con los presidentes de las juntas parroquiales, dirigentes barriales y comunidades rurales, sin descuidar las obras especialmente de vialidad,

puentes, alcantarillas, casas comunales, coliseos y especialmente en el sector educativo. En informe de labores se indico que ya se ha entregado el 50% de anticipo para la construcción del nuevo mercado municipal esto es 118 mil dólares del nuevo mercado municipal en Quininde, en mas de 100 mil dólares en la parroquia Viche.Destaco también el avance de trabajos en relleno sanitario, con el porton de acceso y las ofi cinas para el control de entrada y salida de vehículos, obras que avanza exitosamente en la administración del Alcalde Casanova. Ademas se desarrollan varios trabajos especialmente para la clasifi cación de materiales y objetos reciclables como botellas, vidrios, plásticos,

etc. Con tendencia a la creación de un centro interpretativo. Finalmente indico que se esta cumpliendo con todas las informaciones que requiere Contraloría General Del Estado en

los procesos de auditoria interna que se cumplen en ese municipio.

En imágenes se puede ver a las candidatas que participaron para reinas de Quininde, obras en el relleno sanitario, parques y canchas que se construyen en parroquias y recintos de la comunidad.

Techado que se efectua en unidades educativas.

SERVICIOS:* Venta de combustible* Enseñanza de educación general basica Esc. Dr. Camilo Gallegos Dominguez* Servicio de funeraria* Alquiler de salon auditorium* Alquiler de espacio físico para eventos* Capacitación para aspirantes a conductores profesionales tipo C

Saluda a la Comunidad de Quinindeen sus festividades julianas de CantonizaciónConsejo Ejecutivo del Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Quininde - Esmeraldas

Sindicato de Choferes Profesionalesde Quinindé

AGRICOLA JIMVERAAGRICOLA JIMVERANuestros servicios profesionales

Venta por mayor y menor de productos agropecuarios, abono, semillas, productos veterinarios, herbicidas, fungicidas y todo lo relacionado con el agro.

Dirección: Quininde, calle Gustavo becerra y Gómez de la torre.

Asesoramiento profesional agropecuario, levantamientos topográficos con GPS y tecnología de punta, proyectos agropecuarios, viveros de plantas de cacao, palma, etc.

Dirección: Av. 6 de Diciembre (frente a Centro Comercial AKI) Quininde-Ecuador

HARO Y HARO ABOGADOSConsultoría Jurídica

Ab. DIANA CORONEL V.Abogada

Teléfono: 0991 890 466 / 0988 373 613

Ab. CORNELIO HARO HAROAbogado

10 Enfoque / Julio 2013

Page 11: Revista Enfoque

NUEVO INTENDENTE DE ESMERALDAS JAVIER ACURI

Iván Hurtado Asambleísta

Seria Candidato a Alcalde de Esmeraldas:Lo mejor de la Región

Lenín Lara Ministro de Justicia

JAVIER ACURI nuevo intendente de Esmeraldas aseguró que hará cumplir con lo que dispone la ley en el tema de horarios establecidos mediante controles permanentes y operativos de rigor , los cuales tendrán que

ser acatados por propietarios de centros tolerancias y expendio de licores. De no hacerlo serian clausurados sus negocios. Tomando como antecedente, dijo que la semana pasada visito los balnearios de las palmas para ejecutar la prohibición de la venta de licor los días domingos y los resultados estarían a la orden del día, toda vez que se solicitó el apoyo a la policía nacional.Por el día del padre se estableció una estrategia para evitar las aglomeraciones de vehículos en el centro d la ciudad y en las playas y que el propósito es que el dia del padre sea de recreación, para los niños y adultos mayores, por lo tanto; se va a coordinar

con la secretaria del deporte para que se empiecen a compartir los baile terapias y además se está tratando de implementar otras actividades a la que se sumarian varias instituciones educativas .Al fi nalizar recalcó que aquellos propietarios que no cumplan con los horarios establecidos serán motivos de clausura.

Desde la Asamblea se están articulando varias acciones para enfrentar estas problemáticas….Es bueno escuchar el nombre de uno…. Pero esperemos que las cosas se puedan dar en su debido tiempo PODRIA SER CANDIDATO ALCALDE.DE ESMERALDAS.El conocido excapitán de la Selección Nacional de Futbol , Iván Hurtado en declaraciones a este medio de comunicación indicó{o estar contento en sus nuevas funciones de Asambleísta, “ Estamos conformando un buen Equipo de Trabajo y

articulando acciones que vayan en benefi cio de nuestro pueblo. Entre sus principales propuestas buscaría erradicar la violencia en nuestro escenarios deportivos, seguro social para los jugadores, Una Ley para dotarles de viviendas dignas, sin descuidar las otras disciplinas deportivas, pues el fútbol no es el único deporte, dijo.Cuando se tocó tema de que su nombre suena para Alcalde de esmeraldas añadió: “ hoy por hoy soy asambleísta, el pueblo me eligió y tengo un compromiso con el país, soy esmeraldeño y conozco la problemática de mi ciudad y provincia… Ha estado abandonada por mucho tiempo, …. Lo dije desde que era m{as chico el día que pueda liderar y gobernar mi ciudad y provincia lo voy hacer en benefi cio de mi gente…… escucho mucho mi nombre, pero hay que ir paso a paso, hay un buro político y un presidente que es el que decide…. Y esperemos a su momento que las cosas se puedan dar y si el día de mañana él consulta conmigo, lo analizaremos con mi familia”.A los seleccionados del Ecuador acotó: “ Que sigan ganando….. tenemos buena ubicación y puntos… faltan pocas fechas… los seleccionados tienen sus aspiraciones, lo más conveniente es seguir con la misma mentalidad y positivismo…. NO CONFIARSE, tenemos que cosechar los puntos, tenemos un gran equipo, ahora viene lo más duro… que nos den una alegría , el país lo necesita.A la niñez y los adolescentes manifestó que estará trabajando en benefi cio de la niñez que son el futuro y la esperanza en el día de mañana de este país revolucionario que esta haciendo grandes obras…. A la juventud que les diga NO a las cosas malas, si a los buenos ejemplos, al deporte, VIDA SANA EN CUERPO SANO, que seamos obedientes de nuestros padres. “ Con Ulises y Agustín ahora tenemos una nueva tarea un compromiso grande… vamos a trabajar en equipo, con leyes que vayan en benefi cio del país y el deporte.

Dirección: Av. 6 de Diciembre (frente a Centro Comercial AKI) Quininde-Ecuador

HARO Y HARO ABOGADOSConsultoría Jurídica

Ab. DIANA CORONEL V.Abogada

Teléfono: 0991 890 466 / 0988 373 613

Ab. CORNELIO HARO HAROAbogado

Enfoque / Julio 2013 11

Page 12: Revista Enfoque

Santo domingo ha experimentado el mas grande crecimiento poblacional y urbano en los últimos 50 años en la historia de la patria ecuatoriana, el proceso migratorio a esta provincia

jamás paro desde los proyectos de colonización en la década del 50, 60 y 70, y lo que es mas sin temor a equivocarnos este proceso aumenta en el periodo 1990-2010 gran cantidad de ecuatorianos buscan suerte y buen vivir en esta región bondadosa, productiva y alta mente comercial.El crecimiento desordenado y la incapacidad política mantienen aun a santo domingo con muchas necesidades entre ellas la universidad estatal. Muchos proyectos y buenas intenciones se han desarrollado sin logro alguno y siempre es tema de políticos y politiqueros, la primera intención fueron las 20 hectáreas que donara cívicamente el señor Arturo Ruiz para la universidad central del ecuador allá por la década de 1970 como no tubo acogida, el sociólogo Luis Rodas consiguió que esta donación se transfiera al entonces instituto tecnológico equinoccial, hoy UTE- extensión santo domingo, posteriormente un grupo de maestros logran conseguir la extensión de la universidad central que hoy funciona frente al hotel santo domingo y en la concordia el señor Fernando Andino con el apoyo de la señora Celeste Eras viuda de

Ocampo constituyen la extensión de la Universidad Luis Vargas torres de Esmeraldas; pero todos estos intentos no se han podido consensuar para lograr crear la universidad Estatal de santo Domingo.Con la nueva ley de educación superior se cerraron varias universidades y extensiones en diferentes provincias del país. En el caso de santo domingo entre otras extensiones se suspendió la Universidad Vargas torres de la concordia no acabar no se sabe el futuro que tendrán otras como la UTE, la católica y la central….¡ lo cierto es que es un cuento de nunca acabar!.Si bien se crea la universidad del oriente, no es menos cierto que en santo domingo y sus zona de influencia que cubren parte de las provincias de Manabí, esmeraldas y pichincha hay decenas de miles de estudiantes y jóvenes con grandes dificultades para acceder a la educación superior, con el cierre de la extensión Vargas torres en la concordia única universidad regional y gratuita mas de cinco mil bachilleres se quedaron con los” churos hechos “. Fernando Andino en declaración a este medio de comunicación no descarto la posibilidad de que en algún momento la extensión de la concordia pueda ser el origen de la universidad estatal de santo domingo “Nosotros estamos abiertos y recordemos que años atrás la UTV creo una extensión en Quevedo, de donde nació lo que es hoy la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, convoco a todos los políticos y a la juventud a luchar por esta causa el rector de la UTV, Lcdo. Luis Pacheco esta abierta a esta posibilidad para que sea la universidad de santo domingo, el 92% de la población estudiantil de esta extensión son de santo domingo ocho buses diarios llenos de estudiantes viajaban de santo domingo a la concordia y no se olvide que aquí se han graduado mas de 10.000 estudiantes”.Pensamos que la mejor táctica seria consensuar las fortalezas que hoy por hoy ya tiene santo domingo si la municipalidad se uniera a esta oferta de la Vargas Torres, donando la infraestructura donde hoy funciona la universidad central bien podría ser el origen de la universidad Estatal de Santo domingo…… y mucho mas si los señores de la UTE devolvieran la donación de Arturo Ruiz a la causa de Santo domingo.

¿¡LA UNIVERSIDAD!?:“UN CUENTO DE NUNCA ACABAR”

Creada hace 55 años por Segundo Manuel Balseca (+) y la Sra. Carmelina Molina (+), quienes llegaron desde saquisili a Santo Domingo y se instalaron en la Peatonal 3 de Julio junto al recordado Cine Atalaya. Actualmente se encuentra al frente de esta empresa el Sr. Francisco Balseca Molina quien asumiò la administraciòn hace 26 años en 1989.

Ofrece: Implementos Deportivos para todas las disciplinas Futbol, Basket, Box, Gimnasia, Equipos deportivos, etc.

Dir.: Av. Quito 722 y Túlcan / Telf.: 2751 734

Las mejores Marcas y los mejores Precios

LA CASA DEL DEPORTE

TRADICION EN VENTA DE ARTICULOS DEPORTIVOS.LA CASA DEL DEPORTE

TRADICION EN VENTA DE ARTICULOS DEPORTIVOS.

12 Enfoque / Julio 2013

Page 13: Revista Enfoque

AUTORIDAD PORTUARIA aprobó reglamento de seguridad y salud ocupacional

APE ESMERALDAS BUSCA CONVERTIRSE EN UNOS DE LOS PRINCIPALES PUERTOS DEL PAIS

La fundación de desarrollo humano y social” capacitar” entrego el reglamento seguridad industrial y salud ocupacional al gerente de

autoridad portuaria de Esmeraldas Ec. Roberto Córdova, quien además dio a conocer objetivos y metas que se propone cumplir al frente de esta institución . En dos años de estar al frente de esta, institución, Sostuvo que el mayor propósito es que al fi nalizar el año en curso se podrá duplicar la carga/ tonelaje que se ha venido manejado a través del puerto de Esmerarlas, tomando como referencia al año de operación completa 2010 se pudo evidenciar una producción de 650 mil toneladas métricas de carga. Desde su ingreso a mayo de 2011 a diciembre del 2013 espera cerrar con un monto de un millón trescientas mil toneladas , lo que se signifi ca el crecimiento del 200% en sus dos años de administración lo cual es digno de reconocimiento y felicitación . Pues según los análisis estadísticos en el 2012 ya alcanzo superar el millón de toneladas.Al referirse de la seguridad y la salud de los trabajadores y empleados de APE-Esmeraldas, dijo que en su administración jamás se ha descuidado ,que siempre será su intención mejorar la calidad y el servicio del puerto de Esmeraldas y para ello implementara un pro grama de mejoramiento continuo en capacitación de personal y de procesos técnicos y tecnológicos .Añadió ,que siempre la salud de los

trabajadores y personal serán una prioridad en su administración ,sin descuidar la seguridad ambiental esperando convertir muy pronto en un “puerto verde” para lo cual se cumplirá con todas las normas ambientales , de seguridad ,normas ISO, OSHAS y todas las que se requieran par un puerto de excelencia.Indico que varias obras se han realizado de manera consensuada con el ministerios de trasportes como rector del sistema de trasportes nacional ,como el alargamiento del muelle de alrededor de 330 y 150 metros lineales , la construcción y pavimentación de dos hectáreas de patio ,adquisición de dos grúas implementación de dos nuevos estacionamientos de tráileres y nuevos accesos para mayor fl uidez.Más adelante dijo:” la región norte del país concentra el 40 % de la producción nacional entre las provincias de pichincha, santo domingo ,Esmeraldas ,Imbabura Carchi Cotopaxi Sucumbíos Orellana napo que se encuentras directamente vinculadas y con mayor ahorro al puerto de Esmeraldas en sus actividades de importación y exportación , especial mente por las exportaciones del petróleo que vienen de4l nororiente ecuatoriano , por lo que el puerto de esmeraldas debe ser e3l refl ejo de estas importantes actividades económicas “.Finalmente acoto : “con todas estas obras , esperamos dar el gran salto cuantitativo estar par el 2015 -16 estaremos manejando no menos de 3 a 4 millones de carga anuales con servicio de excelencia y calidad “

Enfoque / Julio 2013 13

Page 14: Revista Enfoque

“Dejar de enviar fruta para mandarles pasta y bombones”!!.

En Tonchigue - Esmeraldas

Gran parte de los territorios de la región se han dedicado al cultivo del cacao, en Tonchigue vía Atacames Muisne nos encontramos con FONSOEAM federación de organizaciones negras, criollas y mestizas

de Esmeraldas, Atacames y Muisne, conformada por 500 socios; cada uno de los cuales produce 5 hectáreas que daría un total de 2500 has y una producción de 22.500 qq, a razón de 9 qq por hás.

Segundo Castillo Presidente De La Federación índico que poseen una inversión de 500 mil dólares en la planta de secado, esto es tendales, cajones de fermentación, clasifi cadoras, ofi cinas y bodegas.En el ultimo año exportaron 1.500 qq a Italia y ven con esperanza el mercado

extranjero, el desarrollo de la organización, el cambio social para vivir otra vida dice Castillo al indicar que exportan el grano, y que su aspiración es tener una planta procesadora que genere valor agregado, para exportar pasta o bombones.

“El cuento de no acabar”….Dolores Caicedo Presidenta de Los Trabajadores y Empleados del GAD del cantón Muisne a nuestra llegada a las instalaciones municipales que permanecían cerradas nos dijo que la actual administración les debían 7 meses de mensualidades, aportes al seguro, uniformes y sueldos a terceros . “Al Sr. Alcalde le llega la plata todos los meses y no nos cancela, no sabemos cual es la razón ni a donde va a parar”.

Un total de 70 trabajadores estaban en su interior y comentaban que a los empleados les debían 9 meses al igual que los contratados……. Hasta dejar la isla, los trabajadores continuaban la medida de hecho no lograba negociar el pago de 1 o 3 meses para levantar la medida de hecho, …… “estamos abiertos al dialogo pero ya no nos fían, no tenemos para botica, uniformes ni utiles para nuestros hijos.

Al momento de la entrevista llego Jefferson Chica Presidente de los Salvavidas quienes no cobraban 9 meses y también se quejaban del Alcalde Carlos Paul Velez, ni el seguro de vida por trabajo de alto riesgo, 7 años no reciben uniformes y para colmo les tumbaron la torre salvavidas, en contubernio con los operadoras turísticas, dijo el Dirigente.

FONSOEAM BUSCA IMPLEMENTAR PLANTA DE PROCESAMIENTO.

TRABAJADORES Y SALVAVIDAS SE TOMARON EL MUNICIPIOEn Muisne

14 Enfoque / Julio 2013

Page 15: Revista Enfoque

Gad de Atacames Invierte en Maleconmás de 700 mil dolares

DespuésAntes

Obra uniria Tonsupa y Atacames

Caleta MarJimy Calderón

Administrador* Habitaciones con baño privado* Aire acondicionado* Directv - Wifi* Parqueadero* Seguridad 24 horas

Telf.: 098 837 3294 062 434 [email protected]

Caleta MarJimy Calderón

Administrador* Habitaciones con baño privado* Aire acondicionado* Directv - Wifi* Parqueadero* Seguridad 24 horas

En MuisneEn Muisne

Telf.: 098 837 3294 062 434 [email protected]

Freddy Saldarriaga Alcalde del Cantón Atacames

Provincia de Esmeraldas, al momento de nuestra

llegada recorria una gran obra que espera Atacames,

Esmeraldas y el Pais, como es la construcción del

nuevo malecon que uniria Tonsupa y Atacames.

El monto de inversión es de 486,303.00, con un

subsidio de 243,151.50, la obra esta financiada por

el banco del estado.

Atacames y Tonsupa son playas adonde llegan

millares de personas durante todo el año,

constituyendose en uno de los principales destinos

turisticos del país, año a año se levanta grandes

complejos y hoteles turisticos.

Uno de los principales problemas que enfrentan

estas playas, requieren de estudios de impacto

ambiental, por ejemplo la contaminación del Río

Atacames, debe tener solución urgente, el Director

de Medio Ambiente Municipal Dr. Castillo , dijó

estar buscando solución a estos problemas y que se

hace lo que se puede.

Otros miran a Atacames como un gran polo de

desarrollo turistico y porque no deportivo !!... Si

Atacames podría ser cualquier momento sede de

Juegos Nacionales !.

La Educación y Cultura Turistica y ambiental son

grandes tareas que se debe emprender en estas

playas , para el turismo Nacional y Extranjero

siempre vayan satisfechos luegos de visitas

erfectuadas.

También se ve un cambio total en el centro de la

ciudad pues los barrios y calles que se debe pasar

para llegar al puente colgante de acceso a la playa

esta siendo realfaltado con carpeta de hormigon

hidraúlico, técnica de asfalto que se recomienda

para una duración de más de 50 años, algo más

o menos similar a a la carretera construida por el

estado en el tramo Santo Domingo - Esmeraldas

Enfoque / Julio 2013 15

Page 16: Revista Enfoque

ASOGAN 2013Belleza ganadera JEARLY JARAMILLO REINA DE ASOGAN 2013 La elección de reinas de la asociación de ganaderos se constituyo en un evento original y simplemente fantástico, candidatas, auspiciantes, organizadores, barras y la presencia de personalidades, autoridades e invitados especiales entre ellas MARIA JOSE VELEZ REINA DE CHONE, MARIA EMILIA VARELA REINA DE AMBATO, MARIA BELEN JAUREGUI REINA DE IBARRA,MARIA TERESA ZAVALA REINA DE SANTO DOMINGO, ERIKA RICAURTE PRIMERA FINALISTA, DANIELA CORDOVA REINA SALIENTE DE ASOGAN Y DANIELA ROCHA REINA DE LA CONCORDIA, dieron realce al acto y cuyas imágenes refl ejan por si solas lo hermoso de la fi esta ganadera.

16 Enfoque / Julio 2013

Page 17: Revista Enfoque

Luis ViteriASOCIACION DE GANADEROS CUMPLIO 45 AÑOS.Con motivos de las festividades julianas la asociación de ganaderos que cumple 45 años realizo la tradicional feria ganadera, con todos los eventos como elección de reina, rodeo montubio, concursos y cabalgatas donde participaron alrededor de 800 caballistas.Durante estos años la asociación ha realizado diferentes obras y benefi cios para mas de 350 socios miembros de la organización

Jorge Garzon junto a integrantes de la Asociación de Damas Ganaderas

Derroche y elegancia fue distintivo en la fi esta Ganadera

Juan Zambrano y Luis Viteri D i r i g e n t e s duros de la Asociación

Nuestro director Soc. Luis Mario Rodas Junto a las Reinas de Chone e Ibarra

La Reina junto a la representante de Diario La Hora

Ivan y Pablo Ferrin junto a Lucy Vega, madre de la Reina de la Concordia

El Rancho Tres Marías fue Auspiciante de jearly Jaramillo Reina Ganadera del Ing. Cesar Gaibor “El Rey del Queso” quien recide 40 años en Santo Domingo junto a Gladys , Yesenia y Julio Cesaer, Su esposa la Sra. María Macias

Daniela Rocha Reina de la Concordia

María Emilia Varela Reina de Ambato, María Jose Velez Reina de Chone y María Belen Jauregui Reina de Ibarra.

Enfoque / Julio 2013 17

Page 18: Revista Enfoque

Concebida la Región de la Costa Norte por la convergencia lógica de cientos de pueblos ,y comunidades de las provincias de Santo Domingo, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Pichincha¸ la Catedral del Buen Pastor de Santo Domingo sería la más grande de esta región, sin subestimar la de Esmeraldas o Quevedo.La “Convergencia Lógica”, radica justamente en el encuentro masivo de la población de estas comunidades en Santo Domingo que funciona como polo de desarrollo logístico y comercial. La sola jurisdicción diocesana de la Iglesia Católica, contempla su infl uencia en las comunidades de hasta la Unión en la Vía esmeraldas, Las Delicias en la Vía el Carmen – Chone, Luz de América en la Vía a Quevedo y hasta Nanegal en la Vía Los Bancos – Quito y cuya población la estiman en 800.000 Habitantes.Su construcción demando inversiones millonarias que aún no se terminan y que han requerido del apoyo institucional y eventos de fi nanciamientos como la Rifas, en la última se vendieron 55 mil boletos dejando un ingreso de alrededor de 100 mil dólares. Estos hechos dejan cada vez un camino corto para su terminación que se espera sea el próximo año.La alcaldesa del cantón Verónica Zurita ha comprometido un nuevo apoyo de 800 mil dólares para la terminación de las Torres donde se implementaran espacios Culturales y museos etnográfi cos, tecnológicos y modernos.

El proyecto contempla la una torre para museo y la segunda para albergar religiosas para la adoración permanente del santísimo, y que en un futuro las religiosas dejen ese espacio y las dos torres se destinen a espacios culturales. Esta catedral posee una combinación arquitectónica moderna que permite visualizar el interior en su totalidad, hasta el arte de los vitrales laterales, su modelo gótico, las ojivas y molduras con la técnica del ferrocemento dejan ver un solo cuerpo en su interior. El Parroco de la catedral……..de origen quiteño reside 10 años en Santo Domingo, será protector de este santuario dedicado también a la Virgen Del Rosario y dijo estar comprometido con la fe de esta parroquia y región.

Catedral “Jesucristo El Buen Pastor” de Santo Domingo.

LA MÁS GRANDE DE LA COSTA NORTE.

Daniel Hidalgo CH.ABOGADO

ASUNTOS:Civiles / Penales / Tránsito / Niñez

Comisarías / ApelacionesEscrituras / Visas

Dir.: Calle Ibarra y MachalaEdif. Gimnasio Taurusemail: [email protected].: 0991967900

18 Enfoque / Julio 2013

Page 19: Revista Enfoque

El 14 de junio en el Gran Gotel Santo Domingo se incorporaron 120 licenciados en teología para la gestión social y eclesiásticas de la iglesia evangélica “DEL NOMBRE DE JESUS”, siendo esta la primera promoción de 700 pastores que estarían en proceso de graduación.En entrevista con el director Antonio Esparza pudimos conocer

que este incorporación se realiza en cumplimiento con las disposiciones del actual gobierno quien exige que los pastores sean titulados en teología caso contrario podrían tener dificultades en su gestión .estos pastores titulados son resultados de un proceso de 6 años,

cumpliendo una malla curricular de 48 asignaturas , con todo el record académico de 195 créditos ,ajustándose a todas las exigencias la ley de educación superior.Los graduados son pastores y esposas quienes se hallan preparados para atender la iglesia en lo espiritual y lo social, anunciando que en lo posterior se graduaran dos promociones mas ,al momento se han titulado un 20 % y que la intención es titular a todos los pastores de la iglesia y posterior mente abrir al resto de la sociedad.Al referirse al aval académico añadió: “hemos realizado convenio con algunas universidades que lamentablemente no fueron calificadas por lo que tuvimos que recurrir a una universidad

internacional para que convalide este proceso que lo está haciendo la Universidad Apostólica “ Rhema” que está ubicado en Miami en EEUU ,los titulos vienen avalizados por el convenio de la Haya y posee un registro federal ; que tiene vigencia y reconocimiento

internacional ,esperando que muy pronto tenga certificación de la SENACYT- Ecuador. Los titulados son pastores de diferentes provincias del país, tuvieron que seguir sus estudios en la modalidad, semipresencial, y a distancia durante el tiempo que duro la carrera.

De la iglesia evangélicaApostólica “Del nombre de Jesús”Se incorporaron 130 licenciados en teología.

Personería Juridica Nº 2232

Enfoque / Julio 2013 19

Page 20: Revista Enfoque

Tradición FerreteraPepe Andino y Ferromaq

Pepe Andino hijo de Jose Andino es una familia con tradición ferretera, creadores de ferreteria Jandinor, una de las primeras de Santo Domingo, su madre y hermana tambien poseen empresas de esta linea, en declaraciones a enfoque, nos dijo que su padre Jose Andino mantuvo su linea desde hace más de 50 años, hoy tiene FERROMAQ y es otro empresario de exito.

Visitanos en la Av. Quevedo 147 y Galapagos / Telf.: 2753 432 - Telefax: 2763 237 - Email: [email protected]

Tradición Comercial

Tradición Metalmecanica

Carlos Rojas y sus Lineas de Motos

Vidal Almache y la linea Metalmecanica

Carlos Rojas hijo de Don Cesar Rojas Exconcejal del Cantón, pertenece a una familia con tradición comercial, su hermano Ivan y El mantienen por más de 35 años el ejemplo de su padre,

ahora se dedica a la venta de varias lineas de motos, pero estubieron también en linea blanca, mueblerias, y articulos para el hogar.Vendemos motos importadas 0 kilómetros, compra y venta de vehículos nuevos y usadosAceptamos todo tipo de propuestas y negocios

con rentabilidad mutuaTenemos un amplio stock de motosQINGQI QM 110 - QM 125 - QM 200 gyAXXO DUAL AX 200 - 250AXXO CROSS 250PULSAR 135 - 180 – 220 S – 220FJRI ENDURO 200 – 250JRI RACING 250 ( NINJA)BULTACO 200DUKARE 250CASCOQINGQIDirección: peatonal Av. 3 de Julio 221 entre Ibarra y LatacungaTeléfono: 0988323977 - 0991027785

Vidal Almache posee la p e q u e ñ a i n d u s t r i a metalmecanica I N M E TA L I C A A L M A C H E frente a la bonba de gasolina del

sindicato de choferes, con una trayectoria de alrededor de 50 años sus principales ofertas son: tanques de almacenamiento para la agroindustria, construcción de puentes y asesoramiento técnico techados para coliceos,

galpones industriales, trituradores para material petreo, tornillos sin fin para lavado de arena, bombas para camaroneras, silos para almacenamiento mde asfalto y productos agricolas, trabajos de torno con volteo de 2.300mm de alta calidad, sirviendo al cantón, provincia, región y paísInformes a los Teléfonos.:

0997302464 / 3703076

20 Enfoque / Julio 2013

Page 21: Revista Enfoque

EMPRESARIOS DE ÉXITO

JOSE DUEÑAS Y EMPROMOTOR

WILSON GRANDES28 AÑOS AL FRENTE DEL PALACIO DEL ACCESORIO.

El dinámico crecimiento de Santo Domingo ha permitido el desarrollo de importantes empresas como Empromotor en el sector automotriz que lo dirige el Sr. José Dueñas. La vida ejecutiva y empresarial de este líder en ventas de KIA MOTORS se establece en dos etapas de 1970 -95 ( 25 años ) al servicio de la banca, llegando ha ser gerente del BANCO DEL PICHINCHA y de 1995 – 2013 en el sector empresarial. En el sector automotriz ha sido representante de varias marcas como la HYUNDAY, FORD, KIA E HINO, con motivos de las festividades julianas inauguro un moderno DEALER donde fue nuevamente condecorado por sus altas ventas, a lo que se sumaría el reconocimiento del 2009 que recibió el

premio PLATINUM DEALER en SEOUL COREA y en el 2011 en MELBOUR AUSTRALIA donde fue condecorado como el mejor concesionario de ECUADOR en el 2010.Al referirse a los problemas de restricción de importaciones desde el 2012 dijo que si bien no se pueden importar vehículos armados, se pudo enfrentar con la ensambladora de AYMESA donde llegan las partes de los vehículos KIA como el River Staylus, Pregigo, Sportage y el Ceratos Forte.Kia ocupa el segundo lugar en marcas de mayor aceptación en la provincia y a nivel nacional, marca oriental que se encuentra en la cúspide de superación y altos estándares de servicios de calidad que garantiza sus vehículos a 5 años o 100 mil km. Existe un abanico de financiamientos de acuerdo a las posibilidades del cliente con un 30 % de entrada a 3, 4 y 5 años de créditos.Indico que KIA también posee el PLAN RENOVA de chatarrizacion con la CFN para taxis y vehículos de transporte de pasajeros, “..esta tierra prodigiosa me abrió sus puertas hace 45 años, de esta tierra he recibido todo….me desarrolle en el campo empresarial, familiar, social, es mi segunda tierra, no lo cambio por nada” dijo.Mucha gente habla y comenta de su éxito

y que bien podría ser una autoridad que transforme Santo Domingo sobre lo cual dijo: “todo empresario que ha dado su vida a una ciudad abriga un deseo de dar su aporte cívico, lo piensa, y lo recapacita; yo entraría si se cambiara la estructura de cómo se maneja esto actualmente. Desde el lado privado aporto a la ciudad he creado varias empresas, fuentes de trabajo, ornato y embellecimiento; aportando económicamente mediante el pago de impuestos para que el sector publico desarrolle sus obras”. Finalmente a la juventud esperanza del futuro, les dio un mensaje: “para poder tener éxito no solo se requiere de conocimiento científico y tecnología sino sobre todo de una seria disciplina en cualquier actividad a la que se dedique” enfatizó.

El ex presidente de la Cámara de Comercio de Santo Domingo Ing. Wilson Grandes cumplió 28 años al frente del PALACIO DEL ACCESORIO. “hemos aprovechado las oportunidades que esta tierra nos da, haciendo las cosas bien y gracias al crecimiento acelerado de Santo Domingo hemos salido adelante, contamos con una sucursal en Quevedo y nuestras ventas cubre toda la región de Esmeraldas, Manabí y el oriente”.

Al preguntarle sobre la actual situación económica del país dijo que todas las medidas de importación e impuestos se carga al producto, al consumidor, pues en ciertas líneas no existe producción nacional, aquí se incluye también el 5% de impuestos a la salida de divisas.El Palacio Del Accesorio cubre todos los requerimientos y necesidades de vehículos accidentados o para la decoración como guardafangos, capos, mascarillas, guías, etc.En cuanto se refiere al desarrollo de Santo Domingo y la provincia, manifestó que se ve obra y trabajo pero la ciudad quiere mas, nosotros aportamos con el pago de impuestos, sin embargo se necesita mas presupuesto para cubrir las múltiples necesidades del desarrollo acelerado de nuestra ciudad. Hay proyectos importantes como el puerto seco que se crearía por la ubicación

estratégica de nuestra ciudad que apenas con 46 años de cantonización se ha convertido en un polo de desarrollo nacional.Finalmente la juventud de Santo Domingo a los hijos nacidos en nuestra tierra les dijo que deben trabajar técnicamente y aprovechar el recurso humano que si existe en Santo Domingo.

Enfoque / Julio 2013 21

Page 22: Revista Enfoque

Dr. Mauricio Rodas Espinel visito Santo Domingo

Criticó ley de comunicación y de educación superior

Tiene 37 años de edad es Quiteño, hijo del Ab. Gustavo Rodas nacido en cañar y de la

Sra. Victoria Espinel de la ciudad de Guayaquil, su esposa es la Sra. María Fernanda Cedeño, es padre de 2 hijos. Trabajo en la CEPAL, donde realizo investigaciones sobre el desarrollo sustentable en América Latina; desarrollo asesorías en distintos Ministerios de la República Federal Mexicana, fundador y director general de la Fundación ETOS con sede en México, es Doctor en Jurisprudencia graduado en la Universidad Católica de Quito, posee 2 maestrías en Pensilvania, por sus excelentes califi caciones, fue becado por la OEA y su mayor investigación se encuentra en los análisis de” índices de pobreza” en América Latina, donde el Ecuador ocupa el penúltimo lugar.

En visita a Santo Domingo, agradeció las votaciones de las últimas elecciones , a pesar de haber sido ratifi cada su inscripción 10 días antes de los comicios y los resultados de Santo Domingo donde no contó con candidatos a la Asamblea. al igual que en 10 de las 24 provincias, sin embargo los

resultados lo ubican en el 4to. Lugar a 1.5% de diferencia del tercero y superando grandes maquinarias políticas como las del PRIAN, PRE, PSC, pachacutik etc. Por lo que dijo:” lo que para otros signifi ca su fi nal político para nosotros es el inicio de una nueva etapa, la pasión por impulsar una nueva visión política” manifestó al indicar que los dirigentes y candidatos de SUMA 23 serán ciudadanos con altas capacidades, honestos, intachables, preparados y profesionales, que han demostrado el compromiso con su comunidad.En este momento de su visita dijo “agradecer el apoyo recibido y las bendiciones de la gente de todo el país las llevo muy dentro del Corazón”.

Criticó y cuestionó la falta de confi anza y credibilidad del C.N.E. En Diario la Hora al referirse a la Ley de Comunicación aprobada por el gobierno señaló: “ Los asambleístas que votaron a favor de esa ley la recibieron el día anterior, minutos antes se incluyeron modifi caciones y muchos de ellos no tuvieron tiempo de leerlas, esta ley es absolutamente inconstitucional, impedirá el desarrollo de investigación, la superintendencia de la información no es otra cosa que la policía de la información, mecanismos de intimidación que no solo apunta a los medios de comunicación sino de toda la ciudadanía.Sobre los exámenes de ingresos a las universidades y el cierre de extensiones dijo: “Muchos miles de jóvenes se quedaron en la calle con el cierre de las universidades,

¿Adonde van a ir esos jóvenes? es un grave error del estado, la nueva ley de educación superior; muestra un excesivo nivel de intromisión del estado, se pretende politizarla cuando se debe respetar su autonomía e independencia”.Es bueno buscar mejorar la calidad de educación y formación pero es un error que el estado limite al estudiante para que pueda elegir lo que pueda estudiar, no se respeta la vocación la inclinación y sus sueños.En el aspecto agrícola y sobre los elevados impuestos dijo que en el ultimo gobierno ha habido más de 10 reformas tributarias y que nunca habrá estabilidad y seguridad si se cambia a cada rato las reglas del juego, los impuestos a la salida de capitales, restringe también su entrada; los impuestos a las tierras y los anticipos son sumamente altos, el estado ha abandonado el campo que junto al turismo son los 2 grandes motores del desarrollo nacional, hay que reformar al Banco Del Fomento, capitalizarlo, agilitar los trámites, crear el seguro agrícola, mejorar la vialidad rural y mejorar los canales de comercialización para avanzar hacia la agroindustria, las inversiones estratégicas en el agro y el turismo son modelos que se aplican en los países mas avanzados.En su visita Mauricio Rodas dicto conferencias en las universidades y la Cámara de Comercio, inauguró la central provincial y partió a la Concordia para continuar el recorrido que efectúa por todo el país

Lider en fertilizantesy agroquímicos.

Agr. Eber BermúdezPRESIDENTE EJECUTIVO

Dir.: Av. Quevedo 1134 y Luis BorreroTelf.: 593-2-3703554 / 593-999559602Email: [email protected]

MATRIZ: Santo DomingoDir.: Av. 6 de Diciembre y 11va.

Telf.: 593-6-2737389www.tecnifertpac.com

Sucursal: Quinindé

22 Enfoque / Julio 2013

Page 23: Revista Enfoque

PULULAN ASOCIACIONES EN BUSCA DE TIERRASEl Plan Tierras

Con él anuncio de la política del plan tierras del gobierno del economista

Rafael Correa Delgado, en diferentes provincias y cantones del país se están formando asociaciones que buscan adquirir pedazos de tierras; unos buscan la ocupación de tierras baldías y otros la negociación mediante la vía de compra venta, lo cierto es que muchos han invertido cientos y miles de dólares y ven aún lejos el acceso y la obtención

de estos terrenos, lo que es más; se anuncia la realización de censos y catastros para determinar que tierras son baldías y cuales son ociosas por lo que ese proceso demorara uno o dos años hasta que puedan ingresar estas asociaciones, a la posesión de tierras.Uno de estos grupos son los ”migrantes” y el plan retorno” , Gonzalo Romero es dirigente de la Asociación Agropecuaria Rumiñahui y al referirse a este asunto dijo: “ la década del noventa se marco la devacle económica del país, los migrantes nos constituimos en la segunda fuerza económica mas importante del país en materia de entrada de divisas, el plan retorno política propuesta del gobierno no dan resultado, nosotros necesitamos políticas serias que nos permitan integrarnos a la actividad productiva. Yo perdí mas de 80.000 euros en la incautación de pisos y buques con anhelo regresar al país, pero veo que la corrupción no ha cambiado aún se compran puestos, que hacemos acá sin

trabajo y sin protección medica, muy diferente es en España donde aun sin trabajo se goza del seguro medico y es por eso que recomendamos no regresar aun al país”.Mas adelante añadió: “…Trabajo dos años en el plan tierras, se firmó convenios en Murcia y no conseguimos nada con el Ministro Miguel Carvajal se firmó convenios con las universidades Luis Vargas Torres y Espe para seguir seminarios de capacitación en materia de producción agropecuaria y ciclo corto, pero los tramites son engorrosos, el tiempo pasa y aún no funciona ni el plan tierras ni el plan retorno. Somos 65 socios fundadores y más de 370 aspirantes migrantes de Europa, Estados Unidos y del cono sur de América, creemos en el presidente Rafael Correa y creemos en el plan retorno, pero se deben incentivar créditos y facilitar trámites para poder acceder a la producción y el buen vivir que pregona el estado

Al tratar el plan tierras, Kleber Román dirigente y asesor en esta materia fue enfático al decir:” se deben entregar la tierras de manera técnica y con asesoramiento profesional para el desarrollo de los proyectos productivos”. Reconoció que en verdad existen muchos problemas con el manejo de las asociaciones que existieron, que existen y que están en formación; lo que se debe en parte a dirigentes inescrupulosos, a intereses de asociaciones sobre las mismas tierras a los trámites engorrosos y a la serie de cuotas y aportaciones que suelen exigirse en este tipo de organizaciones.“He sido victima de amenazas y atentados, la historia del país nos demuestra la existencia de grandes terratenientes que son dueños de la mayor parte de la tierra como los grupos Chonqui, Wong, Peña Durini, dueños de Edesa, Montrosa, etc. Y que tienen intereses

de las tierras del bloque 10 ubicadas entre Imbabura y esmeraldas; parte de las cuales se hallan invadidas, aquí se juega intereses millonarios de monopolios y terratenientes” añadió.Aunque dejo entrever que el cambio de ministros y subsecretarios en el ministerio de agricultura podrían ser consecuencia de esto, con cierto pesar dijo que en algunos cantones y provincias como la nuestra no ha pasado lo que esperábamos…de la revolución ciudadana y siempre hemos respaldado al presidente quien tiene una deuda atrasada con el agro, la deforestación y el medio ambiente.Mas adelante recalco “La entrega de las tierras debe darse previo a un catastro para saber quienes están ocupando, quienes están allí y cuanta tierra ha trabajado y están en producción. Los agricultores debemos respaldar a esta política y no temo las amenazas, allanaron mis oficinas, me mandaron a investigar, recibí el apoyo de la ministra de la justicia y contra todo seguiremos ayudando a las asociaciones en la mana, en esmeraldas la sierra y en santo domingo, se deben catastrar las tierras abandonadas e improductivas”. Al referirse a los aspectos forestales y medioambientales indico que la contaminación agroindustrial especialmente de la palma africana es un tema que se debe tratar con paciencia y con mucha técnica, las tierras ancestrales de los pueblos montubios, cayapas y afroamericanos no deben ser topados, se debe analizar con cuidado las políticas del socio bosque, donde habrían

incluso escrituras falsas y beneficiarios que ni siquiera conocen las tierras por ello dijo: “son responsabilidades de los ministerios del ambiente, agricultura, inefan y otros; ya es hora de que las autoridades se pongan las botas y dejen los escritorios para que puedan conocer realmente los problemas en materia de tierras, en Borbón existe un parasito que ingresa al hígado y esta matando a la gente debido a la fumigación de la palma”.Al finalizar dijo hay que apoyar la nobleza de nuestro presidente Rafael correa, acabar con la corrupción y que aquellos que utilizan la camiseta verde tienen que demostrarle honestidad y altos principios del servicio social revolucionario.

En quininde Tambien Hay varias asociaciones que buscan legalizar tierras, entre ellas la Asociación de Campesinos Autonomos La Perla Esmeraldeña, la tierra ya es de todos quienes tienen posesión desde el dosmil de aproximadamente 3000 hectares para un total de más de 50 beneficiarios y se reunen todos los fines de semana para cuidar su posesión

Para desarrollo de proyectos productivosTIERRAS DEBEN MANEJARSE TECNICAMENTE

Enfoque / Julio 2013 23

Page 24: Revista Enfoque

HISTORIA DE CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL NO AMATEUR DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, “AFTSA.

En la ciudad y cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, el día 06 de Noviembre del 2007, los señores Carlos Enrique Rojas Dueñas, Gary Intriago, Yamil Nahin Juez Alcívar, Yorgen Zambrano

Morales, Ricardo Fernando Piedra Mosquera, Félix Ricardo Cervantes Chávez, Darwin Edmundo Aldaz Barreiro, Enrri Bolívar Naranjo Flor, Víctor Eduardo Carrera, Nancy Geoconda Murillo Rodríguez, Milton Heriberto Soza Ro-jas, como personas naturales y por sus propios derechos, se autoconvocan en el Restaurant ”Profe Niko”, ubicado en la calles Abrahan Calazacón y Yanuncay, de la ciudad y cantón de Santo Domingo; y mediante Acta Constitutiva resuelven constituir la ASOCIACIÓN DE FÚTBOL NO AMATEUR DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, “AFTSA”, como personería jurídica de derecho privado, sin fi nes de lucro y con autonomía propia; como entidad rectora del Futbol No Amateur en la Nueva Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, regulada por sus propios estatutos y reglamentos internos, con apego a la Constitución de la República del Ecuador y más normas legales establecidas en el Título XXX, del Libro I del Código Civil; y el Reglamento para la Aprobación de Estatutos, Refor-mas, Codifi caciones, Liquidación y Disolución, y Registro de Socios y Directivas, de las Organizaciones previstas en el Código Civil y en las Leyes Especiales; los Estatutos y Reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF); los Estatutos y Reglamentos de la CONMEBOL; los Estatutos y Reglamentos de la FIFA., que rigen el fútbol profesional a nivel parroquial, cantonal, provincial, regional, nacional e internacional.- Fijando su sede y domicilio de la Asociación, en las calles Cocaniguas y 29 de mayo, (Esq.) Edif. Turismo Zaracay, 2do, Piso, Ofi c. 204, de la ciudad de Santo Domingo.- Actaumente, tiene su Sede y Domicilio en la Av. De los Tsáchila No. 128 y Av. Quito, Tercer Piso, Ofi c. 03, de la ciudad de Santo Domingo.-

En Acta Constitutiva se conformo el DIRECTORIO PROVISIONAL de la Asociación de Fútbol No Amateur Santo Domingo de los Tsachilas, “AFTSÁ”, mismo que fue registrado en el Ministerio del Deporte, en el momento que aprobó el Estatuto de esta Asociación, mediante Acuerdo Ministerial No. 131: del 14 de Mayo de 2008, mismo que indico a continuación:

1 .-) Carlos Enrique Rojas Dueñas, PRESIDENTE;

2.-) Abg. Yamil Nahin Juez Alcívar, VICEPRSIDENTE;

3.-) Ricardo Fernando Piedra Mosquera, SECRETARIO;

4.-) Abg. Yorgen Zambrano Morales, PRIMER VOCAL PRINCIPAL;

5.-) Nancy Geoconda Murillo Rodríguez SEGUNDO VOCAL PRINCIPAL;

6.-) Víctor Eduardo Carrera; TERCER VOCAL PRINCIPAL;

7.-) Enrri Bolívar Naranjo Flor; PRIMER VOCAL SUPLENTE;

8.-) Darwin Edmundo Aldaz Barreiro, SEGUNDO VOCAL SUPLENTE;

9.-) Milton Heriberto Soza Rojas, TERCER VOCAL SUPLENTE;

10.-) Félix Ricardo Cervantes Chávez, TESORERO

11.-) Abg. Jose Antonio Cruz Yánez, SINDICO.

APROBACIÓN DE LA ASO-CIACIÓN DE FÚTBOL NO AMATEUR Y SUS ESTATU-TOS POR EL MINISTERIO

DEL DEPORTE:

El Ministerio del Deporte, con Acu-erdo Ministerial No. 131: del 14 de Mayo de 2008, procede a aprobar la Asociación de Fútbol No Amateur de Santo Domingo de los Tsachilas, “AFTSÁ” y sus Esta-tutos; previa presentación de la documentación habiltante e in-forme jurídico del Ab. Guillermo Saltos Guale, Director Jurídico de Federación Ecuatorina de Fútbol (FEF); y el Oficio No. SG-07424, del 28 de febrero de 2008, emi-tido por el señor Francisco Acosta Espinosa, Secretario General de la Federación Ecuatorina de Fút-bol (FEF); el Ministerio del ramo, aprueba el Estatuto de la Asocia-ción y a los intgerantes como sus Miembros Fundadores; mismos que constan en el Art, 5 del Esta-tuto de la Institución.

DIRECTORIO PROVISIONAL FUNDADOR

el soporte de tus ideas

Av. Tsáchila entre 29 de Mayo y Machala2746 864 / 099 4730088 [email protected]

/filigrana.santodomingo

Imprenta Laser y Offset* Afiches* Volantes* Tripticos* Dipticos* Tarjetas de Presentación

Además * Sublimados * Estampados * Tarjetería Fina * Articulos Personalizados

24 Enfoque / Julio 2013

Page 25: Revista Enfoque

En Sesión de Asamblea General, celebrada el día Domingo, 06 de Febrero del 2011, a las 09h00, se incluyeron como Clubes de Futbol Filiales de la Asociación de Futbol No Amateur de Santo Domingo de los Tsáchilas AFTSA. los siguientes:Nómina de los CLUBES FILIALES de la Asociación de Fútbol No Amateur de Santo Domingo de los Tsáchilas “AFTSA”; como lo deteremina la Disposición Transitoria Sexta del Estatuto de la Aso-ciación:

En Sesión de Asamblea General de la Asociación de Fútbol No Amateur de Santo Domingo de los Tsáchi-las “AFTSA”, celebrada el día Domingo, 06 de Febrero del 2011, a las 09h00, se elegió el DIRECTORIO DEFINITIVO de esta Asociación, para el Periodo 2011 – 2015.

Abg. Yorgen Zambrano Morales, PRESIDENTEAbg. Yamil Nahin Juez Alcívar, VICE-PRESIDENTE Ing. Félix Ricardo Cervantes Chávez, SECRETARIO Arq. Darwin Edmundo Aldaz Barreiro, PRIMER VOCAL PRINCIPAL Sr. Sergio Antonio Balcázar Enríquez SEGUNDO VOCAL PRINCIPAL Sr. Segundo Franklin Pallo Pallo, TERCER VOCAL PRINCIPAL Sr. Gustavo Alberto Mackliff Santillán, PRIMER VOCAL SUPLENTE Sr. Walter Elías Solórzano Zambrano, SEGUNDO VOCAL SUPLENTE Lic. Milton Heriberto Sosa Rojas TERCER VOCAL SUPLENTELic. Ricardo Fernando Piedra Mosquera DIRECTOR ADMINISTRATIVODr. Podalirio Emiliano Solórzano Moreira, SÍNDICO

INCLUSION DE CLUBES FILIALES Y DELEGADOS A LA ASOCIACIÓN Y ELECCIÓN DEL DIRECTORIO PARA PERIODO 2011–2015:

1 .- CLUB SPORT “3 DE JULIO”: Acuerdo Ministerial No. 315, del 18 de Agosto de 2008.

2.- CLUB DEPORTIVO “JAPAN AUTO”: Acuerdo Ministerial No. 415, del 23 de Octubre 2008.

3.- CLUB DEPORTIVO “ATLÉTICO COSMOPOLITA”: Acuerdo Ministerial No. 306, del 08 de Agosto. 2008.

4.- CLUB DEPORTIVO “UNIÓN CÍVICA POPULAR”: Acuerdo Ministerial No. 615 del 23 de Octubre. 2002.

5.- CLUB DEPORTIVO “ATLÉTICO VALENCIA”: Acuerdo Ministerial No. 467 del 20 de Noviembre de 2008.

6.- CLUB DEPORTIVO “PERUGIA 33”: Acuerdo Ministerial No. 029: Reformado del 11 de Diciembre de 2008.

Nómina de todos los MIEMBROS FUNDADORES y MIEMBROS DELEGADOS DE CLUBES FILIA-LES incorporados a la ASOCIACIÓN DE FÚTBOL NO AMATEUR DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, “AFTSA”, aprobada por el Ministerio del Deporte, con Acuerdo Ministerial No. 131: del 14 de Mayo de 2008, Ing. Carlos Enrique Rojas Dueñas, Sr. Gary Intriago, Abg. Yamil Nahin Juez Alcivar, Abg. Yorgen Zambrano Morales, Lic. Ricardo Fernando Piedra Mosquera, Ing. Félix Ricardo Cervantes Chávez, Arq. Darwin Edmundo Aldaz Barreiro, Tlgo. Enrri Bolívar Naranjo Flor, Sr. Víctor Eduardo Carrera, Ing. Nancy Geoconda Murillo Rodríguez, Lic. Milton Heriberto Soza Rojas.

Nómina de todos los MIEMBROS FUNDADORES y MIEMBROS DELEGADOS DE CLU-BES FILIALES incorporados a la ASOCIACIÓN DE FÚTBOL NO AMATEUR DE SAN-TO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, “AFTSA”, aprobada por el Ministerio del Deporte, con Acuerdo Ministerial No. 131: del 14 de Mayo de 2008,:Sergio Antonio Balcázar En-ríquez, José Santos Aveiga Olmedo, Segundo Franklin Pallo Pallo, Walter Elías Solórzano Zambrano, Duval Nolberto Lara Velásquez, Dufer Viscaino Vilela Rodríguez, Gustavo Al-berto Mackliff Santillán, Gustavo Ernesto Mackliff Apolinario, Luis Alberto Mendoza Tobar, Juan Pablo Barriga Beltrán, Tomás Eduardo Valencia Panta, Milton Robert Guevara Acosta,

Ab. YorgenZambrano Morales

Sr. Sergio Antonio Balcázar Enríquez SEGUNDO VOCAL PRINCIPAL

Dir.: Oficina Av. De los Tsachilas N-128 y Av. Quito

Especialista en:- Derecho penal

- Justicia Indígena- Transito

- Civil- Laboral

- Menores- Notarial

- Tributaria- Societario- Municipal

- AdministrativoCel.: 0998989435

Enfoque / Julio 2013 25

Page 26: Revista Enfoque

En entrevista con el Dr. Rómulo Yepez se pudo conocer que en el último periodo gubernamental han existido más de 10 reformas tributarias, que buscan regular los diferentes sectores productivos

y que de una u otra manera afecta honerosamente.La cultura tributaria no esta en un 100% capacitada para similar esta reforma tributaria, por ejemplo el anticipo del impuesto afecta al sector agrícola y empresarial, el calculo se hace en base a ingresos y costos, aunque el movimiento sea alto las utilidades son mínimas y al momento del pago gran cantidad de empresas tienen problemas para cubrir estas obligaciones. Estas reformas no asimila la verdadera realidad de utilidades y ganancias.Afi rmo, qué hay empresas que tienen juicio de 2 y 3 años que no han podido solventar ante los tribunales, hay empresas que bordean los 50,60 y hasta 100 mil dólares por este concepto; cuando la utilidad real no llega a los 15 mil. Por esta razón, algunos tributaristas

como Carlos David Calero interpuso demandas al tribunal contencioso administrativo califi cando al anticipo del impuesto como inconstitucional.Al referirse a la creación de superintendencias, indico que aunque buscan controlar en varios sectores productivos como la de economía popular y solidaria que controlara todo el sector cooperativo, en otros sectores como el agrícola los ingresos son mínimos y los impuestos altos.En cuanto a la facturación electrónica, enfáticamente dijo:”La cultura tributaria ha mejorado, no estamos preparados para este cambio y aunque hay empresas que utilizan este sistema, hay otros sectores como el rural que difícilmente en un año como tiene previsto el S.R.I, van a obtener resultados positivos; estos cambios duraran un tiempo mas”

Dr. Rómulo YepezANTICIPOS DEL IMPUESTO SON DEMASIADO ALTOS

El Desarrollo Económico Local es una metodología que promueve la alianza entre el Gobierno Municipal y los sectores económicos – productivos de un municipio, que tiene como fi nalidad promover el desarrollo productivo y económico, generar fuentes de empleos y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de un determinado territorio.

El Desarrollo Económico Local es una herramienta para hacer viable y sostenible la planifi cación participativa, la inversión productiva, la participación igualitaria de hombres, Jovenes, y mujeres (equidad de género) y el desarrollo humano sostenible. Es un instrumento que permite trabajar en la consolidación de acuerdos y pactos que buscan un mismo objetivo y se alían para trabajar por el desarrollo de su comunidad.

Las ventajas que promueven y faciliten la participación son evidentes. Estas son:Permite identifi car nuestras potencialidades, abre espacios de planifi cación, Permite trabajar en equipo, Abre paso a alianzas estratégicas con los diferentes actores, Mejora la gobernabilidad democrática, Previene confl ictos.

Existen algunas herramientas que han permitido abrir espacios que logran alianzas estratégicas en el ámbito local, es necesario difundir y dar a conocer conceptos ………………………………………………………. Desarrollo Económico Local: Es un espacio de alcance municipal que promueve la discusión y coordinación de acciones conjuntas entre el Gobierno Municipal, como principal gestor público del desarrollo local, la sociedad civil organizada (empresarios, comités cívicos, artesanos, organizaciones indígenas y campesinas, ONG, etc) Agencias de Desarrollo Económico Local: Son entidades técnicas ejecutoras de políticas públicas en un ámbito de acción municipal que gestionan y elaboran proyectos, dinamizan la economía local, promueven la participación, asesoran a los actores locales, e impulsan acciones tendientes a promover el Desarrollo Económico Local. Coordinadoras Provinciales: Son entidades técnicas ejecutoras de políticas de alcance provincial que involucran a más de un gobierno municipal y que se reúnen para defi nir participativamente acciones en conjunto. como apoyo técnico de las prefecturas. En resumen es un brazo de apoyo técnico de los gobiernos municipales que buscan aprovechar la economía de escala (sinergia, ahorro de costos, etc.) Consejos Provinciales son instrumentos de planifi cación formal de la inversión pública que se ejecuta en las provincias de cada departamento, creados por Ley, presididas por el prefecto de cada Provincia e incorporan a los actores municipales pertenecientes a la jurisdicción provincial (públicos y

privados). Cadena productiva.- Es un sistema que agrupa a los sectores económicos interrelacionados por el mercado con participación articulados en actividades que generen valor, alrededor de un bien o servicio.Incluyen las fases de provisión de insumos, producción, conservación, transformación, distribución, comercialización y consumo tanto en mercados internos como externos. Gestión pública en turismo: El aumento de la actividad turística puede convertirse en una fuente de ingresos importante para los sectores más necesitados puesto que al ser intensivo en mano de obra (requiere de bastante personal y por lo tanto genera empleo), permite benefi ciar a los sectores deprimidos, que se organicen productivamente para ello. Los benefi cios del turismo, pueden ser especialmente interesantes en las zonas rurales, como actualmente son los GADS Parroquiales, quienes generalmente deben fortalecer las áreas más deprimidas, pero con gran potencial. El turismo rural por ejemplo, fortalece la autoestima, revaloriza los encantos y el modo de vida de los pueblos y sus habitantes, fomenta la creación de puestos de trabajo en áreas donde escasean las oportunidades laborales, y en defi nitiva, puede ser el motor para mejorar las condiciones de una vida digna, logrando entre otros resultados aminorar la migración campo – ciudad. El turismo, es resumen, un instrumento efectivo de desarrollo económico local que combate la pobreza.

QUE ES, DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL (DEL)

Soc. Luis Mario Rodas Morales Director Ejecutivo Nacional

Dir.: Coop. 9 de Diciembre Cel.: 0992 280 492E-mail: [email protected] Domingo - Ecuador

IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS INTERNOSSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

LICENCIAS DE IMPACTO AMBIENTAL

OPERADORA ACREDITADA AL

26 Enfoque / Julio 2013

Page 27: Revista Enfoque

Las pro-vincias de Su-

cumbíos y Orellana en el oriente ecuator ia-no han vivi-do mas de 50 años de explotación p e t r o l e r a con sus consecuen-

tes daños al ecosistema, el cantón Lore-to en la provincia de Orellana se consti-tuye en una acepción a la desenfrenada búsqueda y explotación petrolera. Aun-que subsisten peligros, en visita efec-tuada a este cantón pudimos constatar la hermosa biodiversidad de este lunar ecológico rodeado de campos petroleros a lo largo y ancho de estas provincias.

Loreto fundada el 7 de agosto de 1992 tiene una superfi cie de 2.114.2 km, con una po-blación 13.462 habitan-tes , sus parroquias son Ávila huriuno, San José de Payaa-mino, Puerto Mu-radlo, San Vicente de huaticocha y san José de dahuano.

En entrevista al un santodomingeño Jo-hnny Loor, residente en ese cantón por 18 años pudi-mos conocer la riqueza que encie-rra este sector en la patria ecuatoriana, el 70% de la población son asentamien-tos humanos de la nacionalidad Kichwa . La región posee abundantes ríos de aguas cristalinas que han escapado al daño de los derramamientos petrolíferos, cascadas, cavernas y petroglifos com-

plementan gran biodiversidad en la re-serva ecológica del gran Sumaco, razón por la cual se le cataloga como cantón ecológico y turístico del norte en el orien-te ecuatoriano; la gran cantidad de ríos cristalinos son afl uentes de rio napo y

poseen entre otras especies sábalo carichama, bocachi-co y sardinas que además permiten la practica de deportes de aventura como hidroepeed, rafting, tubbing, kayak.

A los 418 metros sobre el nivel del mar su abundante vegetación se embellece con atractivos centros turísticos como las cabañas sumak huasi, la isla, el cam-po victoria, la hostería ojo de agua, el complejo turístico calexsha, la caverna milagro de Dios y las petrifi caciones altar de dioses, donde sobresalen también la

caverna de tugshiyacu que tiene un ingreso de 6 metros de

ancho por 6 de alto y don-de se pueden encontrar “conchas petrifi cadas”

o las cascadas que como bendición de la naturaleza po-seen una caída de 6 metros de largo formando una cor-

tina de agua de 15 metros dando orígen

a una piscina natural de 17 x 10 metros y una pro-

fundidad de 3-mts.

Los principales platos típicos se reali-zan con palmito, cacao blanco, maitos de pescado, mayones, mazamorras de guanta, guatuso, armadillo, etc. Es co-mún ver en el recorrido nutrias, loros mo-nos, guatin, tucanes, guacamayos etc. , en su vegetación encontramos gran va-riedad de orquídeas, guayabilla, guadua, pambil, canelo, laurel, tagua, sangre de drago, caimito, colorado, ceibo, cedro, chonta, caoba etc.

Jhonny Loor posee un perfi l de buen ciu-dadano con aspiraciones a dirigir el go-bierno autónomo descentralizado de Lo-reto a tiempo de invitar al turismo nacional y extranjero a visitar este rincón de la pa-tria ecuatoriana nos dice que hay mucho por hacer en esta comunidad cantonal

aspira a que pronto la avenida principal Rafael Andrade Chacon sea adoquinada en sus cuatro carriles, como construc-tor y profesional ha realizado canchas, cubiertas, puentes y otras obras civiles pero aquí se necesita mucho mas como la construcción de un parque, un coliseo,

mejoramiento de la infraestructura municipal, el me-joramiento vial y de los centros turísticos al de-cir:” es importan-

te desarrollar el turismo comunitario, en Bazurco hay cascadas y cuevas donde podemos encontrar dibujos de elefantes, ollas encantadas, el saladero de las loras, y una variedad de atractivos turísticos; pero del otro lado se necesita el apoyo del señor presidente para el mejoramien-to del desarrollo urbano, necesitamos un Plan Maestro de Agua Potable, pues solo tenemos agua entubada, las piscinas de tratamiento de aguas servidas, una plaza cívica y la ampliación y mejoramiento del servicio publico gubernamental.! No deje de visitar Loreto!”.Grupo de Danza de Loreto en la Feria de Santo Domingo

LoretoFlor Ecológica de Oriente Petrolero

Soc. Luis Mario Rodas Morales Director Ejecutivo Nacional

Dir.: Coop. 9 de Diciembre Cel.: 0992 280 492E-mail: [email protected] Domingo - Ecuador

IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS INTERNOSSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

LICENCIAS DE IMPACTO AMBIENTAL

OPERADORA ACREDITADA AL

Enfoque / Julio 2013 27

Page 28: Revista Enfoque

Pierina Correa acompaño a Marlon Mendoza en cabalgata de ASOGAN 2013

Geovanny Benitez PREFECTO DE LA PROVINCIA TSACHILA, Cristina Olivo, Mery Verduga ASAMBLEISTA, Esteban Morales, Gruber Zambrano, Doris Gallardo DIRECTORA GENERAL CNJ, Diego Mendoza, Silvia Aguirre DIRECTORA PROVINCIAL CNJ y Marlon Mendoza

Marlon Mendoza en la cabalgata representando a la pesebrera del rancho Marvil, junto a Pierina Correa, Marvil Mendoza y Mery Verduga.

Doris Gallardo, Diego Mendoza, Pierina Correa, Ma. De los Angeles Karach y Marlon Mendoza.

Diego Mendoza, Patricio Jarrin, Pierina Correa, Marlon Mendoza, Hillary Mendoza.

28 Enfoque / Julio 2013

Page 29: Revista Enfoque

Willian Ramirez “El Puntual”31 años en Radio Zaracay

Willian Ramirez cumplió 31 años en radio Zaracay, mantuvo varios programas como Sentimientos , Los Z 20 con el recordado Fred Velasteguí, hoy gracias al internet donde tenemos Audio y Video , las 24 horas usted puede comunicarse con la Corporación Zaracay y Puntual.Además, esto le permitió hacerse Internacional , pues muchos ecuatorianos le escuchan en EEUU

españa y el MundoHa entrevistado a varios artistas nacionales y extranjeros y grandes personalidades como el Presiente Rafael Correa.A la juventud les dijo: “que para salir adelante, no solo se debe pensar en dinero , sino trabajar con AMOR en las actividades que realmente a uno le gusta.”

En entrevista exclusiva para Enfoque Revista de la Costa Norte, dijo: “ La ley no la he leido ni la voy a leer, me parece intracendente”...., hay obreros de la comunicación que sin título han estado décadas en medios de comunicación y espacios noticieros y de opinión...” “Respeto las formas de pensar de los más pequeños y más grandes

EL COMUNICADOR NACE, NO SE HACE para ser periodista se requiere titulo, pero para ser comunicador no se necesita estudiar, los titulos son importantes pero no indispensables. LA COMUNICACION ES UN DERECHO HUMANO, NO CIUDADANO, los medios de comunicación deben volver a la comunidad ser parte de ellos “.

Desde el 2004 viene capacitando más de 15 provincias a nivel nacional orgullosamente de Santo Domingo de los Tsáchilas.Se brinda capacitaciones en las áreas administrativas, Tributarias, Contables, Seguridad Industrial y

Salud Ocupacional, Capacitar es operadora calificada al Ministerio de Relaciones Laborales.Ademas se hace consultoría para la aprobación de reglamentos internos, reglamentos de seguridad y salud ocupacional, licencias de impacto ambiental, y sobre todo asesoría en materia contable y tributaria.Manuales de procesos, funciones y competencias, entre otros.

Informes:[email protected]@yahoo.esTelf.: 099 228 0492 099 725 7277

Reynaldo Espinoza de los Monteros y la Ley de Comunicación.

Fundación de Desarrollo Humano y SocialCAPACITAR

OPERADORA ACREDITADA AL

Enfoque / Julio 2013 29

Page 30: Revista Enfoque

Miscelanea Fotografíca

Marcelo VallejoGERENTE

2743068 / 2742795 / 0993013782Dirección: Av. Anillo Vial y Abraham Calazacón Sector UCOM Nº1Email: [email protected] * Web: www.autoventas-vallejo.com

Santo Domingo

Ofrecimiento del Acto de las Fuerzas Armadas a las autoridades del Cantón, Gobernador y Alcaldesa.

Alcaldesa y autoridades en el acto de la Sesión Solemne por las Fiestas de Cantonización de Santo Domingo.

Directorio Provincial de Alianza País convocarón a militantes para conocer el reglamento de nominación de Candidatos

Bases de alianza País festejan el día del padre con capacitación y karaoke.

Que pena,... Santo Domingo Muestra Triste imagen de Peatonal 3 de Julio, un mercadillo debajo del Municipio.

En la Cafetería el Manaba de Carlos Rivas es comun encontrar gran cantidad de dirigentes de las Bases de Alianza País.

Don Sanchez y su puesto de jugos en las 5 esquinas es muy popular en Santo Domingo, exjugador del Carmen Mora de Encalada de Origen Lojano

El popular TITO REY, lee enfoque en su empresa de arreglo de calzado Ubicada al Inicio de la 3 de Julio, El popular Hulk de Sto. DGO.

La transmisión de Radio Activa del desfi le estuvo encabezada por Guillermo Muñoz, exprefecto de la provincia de Sucumbios.

En la competencia automovilística, los tres momentos de Marcelo Vallejo , en su auto No. 300, antes de la partida, al momento de la partida y el derrape del mismo en la primera vuelta al coger la Vía Chone a pocos pasos del Sindicato de Choferes

Salustio Cabrera y el grupo de periodistas de la municipalidad disfrutarón de la competencia automovilistica.

Frank Palomeque de TC Televisión estuvo presente en el recinto ferial, para animar el show de supermercados AKI.

Moises Trujillo y su elenco de gala en la Elecciòn de la Reina Ganadera

Y al terminar, de nuevo al trabajo, el grupo de limpieza de la Municipalidad debio encargarse de dejar limpia la Av. Tsáchila.

30 Enfoque / Julio 2013

Page 31: Revista Enfoque

Grupo Rodriguez Alban

Guillermo Rodriguez Albanempresario de exito, creador de Hotel “El Rey”, Hosteria Reytour, Resortes Vanderbilt otro de los empresarios que creció junto a Santo Domingo, fue creador de la Camara de Turismo de nuestra Ciudad.

* Cuenta con sala de banquetes* Salón de Eventos,* Piscinas, * Jardin Ecologico* Habitación con aire acondicionado y Direct Tv.

* Cuenta con sala de banquetes* Salón de Eventos,* Piscinas, * Jardin Ecologico* Habitación con aire acondicionado y Direct Tv.

La Hosteria Rey Tour en la parroquia del Esfuerzo, costituye un hermoso atractivo turistico de la región

Estamos ubicados en el Km 19 Vía Santo Domingo-QuevedoParroquia El Esfuerzo. Telf: (593) - 02-3700764 / 02-3700770 / 0994212228

“REY TOUR”HOSTERIA

“REY TOUR”HOSTERIA

Page 32: Revista Enfoque