28
>Alimentador de tornillos, muy preciso, silencioso y duradero El Fast Feed 520 de Delta Regis Tools dispo- ne de un kit de ajuste con raíles de diferen- tes medidas para adaptarse a una amplia gama de tornillos del mercado, de Ø1,0 a 5,2 mm y con una longitud máxima de 19 mm. El fabricante destaca su buen control de la velocidad y el tiempo de alimentación, operación silenciosa, escaso mantenimiento y elevada durabilidad. IDQ, S.A. Página 2 >Bota de seguridad para profesionales metalúrgicos La Leonidas Totale protege del calor, fuego, chispas y proyecciones de metal fundido. La suela de caucho nitrilo+poliuretano ha superado la prueba de resistencia al calor por contacto y está certificada UNE EN ISO-20345: no se agrieta ni funde a 300°C. Se adhiere a cualquier superficie, depara tracción, es estable y resiste aceites corrosivos como la taladrina. Panter Industrial Zapatera, S.A. Página 21 Abril 2009 Volumen 19 n º 4 Equipos Productos Industriales ® www.rbi.es/infoepi epi > Perfilómetro láser 2D con gran margen dinámico y compensación de brillos Bitmakers, S.L. Página 8 >Determinación de la concentración de líquidos en tuberías, mediante medidas de velocidad del sonido y temperatura Mabeconta, S.L. Página 8 >Sensores de seguridad sin contacto, compactos y codificados, para control de puertas de seguridad Schmersal Ibérica, S.L. Página 11

Revista epi 4 abril 09

Embed Size (px)

DESCRIPTION

equipos productos industriales

Citation preview

Page 1: Revista epi 4 abril 09

>Alimentador de tornillos, muy preciso, silencioso y duraderoEl Fast Feed 520 de Delta Regis Tools dispo-ne de un kit de ajuste con raíles de diferen-tes medidas para adaptarse a una amplia gama de tornillos del mercado, de Ø1,0 a 5,2 mm y con una longitud máxima de 19 mm. El fabricante destaca su buen control de la velocidad y el tiempo de alimentación, operación silenciosa, escaso mantenimiento y elevada durabilidad. IDQ, S.A.Página 2

>Bota de seguridad para profesionales metalúrgicosLa Leonidas Totale protege del calor, fuego, chispas y proyecciones de metal fundido. La suela de caucho nitrilo+poliuretano ha superado la prueba de resistencia al calor por contacto y está certificada UNE EN ISO-20345: no se agrieta ni funde a 300°C. Se adhiere a cualquier superficie, depara tracción, es estable y resiste aceites corrosivos como la taladrina.

Panter Industrial Zapatera, S.A.Página 21

Abril 2009 Volumen 19

nº 4

Equipos Productos Industriales® www.rbi.es/infoepiepi

> Perfilómetro láser 2D con gran margen dinámico y compensación de brillosBitmakers, S.L.Página 8

>Determinación de la concentración de líquidos en tuberías, mediante medidas de velocidad del sonido y temperaturaMabeconta, S.L.Página 8

>Sensores de seguridad sin contacto, compactos y codificados, para control de puertas de seguridadSchmersal Ibérica, S.L.Página 11

01_Portada_epi4_2009.indd 1 11/05/09 17:36

Page 2: Revista epi 4 abril 09

2 epi abril 2009

>Tarjeta de captura de imagencon procesador FPGA de imagen en directo

La MicroEnable IV-GigE de Silicon Software, basada en PCI-Express4, captura imagen en vivo de hasta 4 entradas de cámara Gigabit Ethernet, con estándares GigE Vision y Ge-niCam. Incluye procesador de visión FPGA, capaz de tratar imagen en directo en hardware, programable con Visual Applets. Puede adaptarse a aplicaciones con altos requisitos de programación y tratamiento. Incluye 512 Mb de DDR-RAM y gestores para usar hasta 4 cámaras y trabajar con GigE multicámara sin restricción y con facilidad de manejo.

Infaimon, S.L.Vergós 5508017 BarcelonaTel. 93 252 57 57 - Fax. 93 252 57 58

>Caudalímetrode aire preciso

El PH721 Capture Hood de TSI usa una campana para dirigir el aire a 16 puntos calibrados de medición. Incluye manómetro digital extraíble (útil también para medir velocidad de aire y, con el área correcta, caudal volumétrico con un cabezal de rueda). Existen campanas intercambiables para adaptarlo a todo tipo de difusores. Pue-de medir de 42 a 4.250 m3/h, con una resolución de 1 m3/h. Manejable por una persona so-la, se destina a comprobación y mantenimiento de sistemas HVAC

Herter Instruments, S.L.Caracas 15-1708030 BarcelonaTel. 93 346 82 03 - Fax. 93 346 06 18

señale 0234www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0224

www.rbi.es/infoepi

epi

National Instruments Spain S.L. � Europa Empresarial � c/Rozabella, 2 - edificio Berlin � 1a planta � 28230 Las Rozas (Madrid) � España � Tel: +34 91 640 00 85 ó 93 582 0251Fax. +34 91 640 05 33 ó 93 582 4370 � CIF: B-80021462 � Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Folio, 115, Tomo 1181, Hoja N°22335 � Inscrip. 1a Sociedad Unipersonal S.L.

©2008 National Instruments. Todos los derechos reservados. National Instruments, NI, y ni.com son marcas registradas de National Instruments. Los nombres de los otros productos y las razones sociales mencionados son marcas registradas o nombres comerciales de sus respectivas compañías. 2008-10164-104-124-D

Ingeniería Verde Powered by National Instruments

Adquirir datos del medio ambiente desde miles de sensores Diseñar y crear modelos de máquinas más eficientes y que consuman menos energía

>> Descargue recursos para ingeniería verde en ni.com/greenengineering/esa 91 640 00 85

Durante más de 30 años, National Instruments ha permitido a los ingenieros y científicos medir, diagnosticar y

solucionar algunos de los retos más complejos del mundo. En la actualidad, por medio de la plataforma de diseño

de forma gráfica, los ingenieros y científicos usan hardware modular y software flexible para no solamente probar y

medir, sino también para arreglar productos y procesos ineficientes, diseñando, creando prototipos y distribuyendo

nuevas máquinas, tecnologías y métodos de una forma más rápida. Hoy en día, una gran parte de los temas que

causan mayor preocupación en el mundo se están tratando por medio de aplicaciones de ingeniería verde

solucionadas con los productos de NI.

MÍDALO ARRÉGLELO

Analizar la calidad de potencia y consumo Crear Prototipos para tecnología de energía de próxima generación

Presentar datos de medidas para cumplir con las normativas exigidas

Distribuir controladores avanzados para optimizar equipo existente

2008-10164-104-124 9/23/08 5:02 PM Page 1

www.rbi.es/infoepiepi señale 0214

>Válvulas atomizadoras precisaspara dispensar aromas o desmoldeantes para alimentos

Las 781S usan tecnología de bajo volumen a baja presión (LVLP) para aplicar películas uniformes de material, sin des-perdicios ni ensuciar la superficie de trabajo ni aplicaciones excesivas. Atomizan pequeñas cantidades de fluido, µl a ml, en patrones redondos de Ø4,3 a 50,8 mm y ovalados de hasta 16,1 mm de ancho. La aspersión fina y uniforme mejora la consistencia de la aplicación, de forma limpia y económica. Permiten dosificar activadores, revestimientos, grasas, tintas, fundentes (fluxes) líquidos, aceites, siliconas, solventes, etc.

EFD International, Inc.P.I. Rabisancho. Av. Reyes Católicos 5646910 AlfafarTel. 96 313 22 36 - Fax. 96 313 22 55 señale 0204

www.rbi.es/infoepi

epi

>Alimentadorde tornillos, muy preciso

El Fast Feed 520 de Delta Re-gis incluye un kit de ajuste con distintos raíles para adaptarse a tornillos de Ø1,0 a 5,2 mm y 19 mm de longitud máxima. Permite ajustar tiempo e inten-sidad de vibración y tiempo de tambor. El fabricante destaca su buen control de la velocidad y el tiempo de alimentación, operación silenciosa, escaso mantenimiento (pocas piezas móviles) y elevada durabilidad. Mide 125x183x142 mm y pesa menos de 2,5 kg.

IDQ, S.A.P.E. Inbisa I-E-6. Av. del Moncayo s/n28703 San Sebastián de los ReyesTel. 91 185 91 90 - Fax. 91 651 95 32

señale 0244www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PÁGINA 2.indd 2 11/05/09 12:44

Page 3: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 3

>Editorial

Volver a las andadasMás de cuatro millones de parados es un dato escalofrian-

te. Las crisis se distribuyen aún peor que la riqueza y afectan en mayor medida a los menos favorecidos. Los motivos de la actual situación económica son objeto de debate en todos los medios de información, convencionales y no. La insistente bús-queda de causas y responsables y las predicciones de futuro inmediato apenas dejan lugar a otros tipos de análisis. Aunque todo apunta a que lo que ha entrado en crisis, motivos aparte, es el modelo, todos parecemos esperar que las cosas vuelvan a ser como eran cuando desoíamos los primeros crujidos.

El número de impagos de hipotecas sigue aumentando en Estados Unidos y la intervención estatal del país paladín del mercado libre en su propia economía no tiene visos de cesar a corto plazo. El otro día me llamó la atención que las embajadas comerciales que llegan del otro lado del océano han empeza-do a tomar un cariz “verde”, que hasta el momento parecía reservado a la “vieja” Europa. El espejo estadounidense en el que aprendimos la desregulación y la liberalización de los mercados, que condujo a los grandes monopolios estatales a la privatización en busca de mayor rentabilidad con la prome-sa de una mejor relación de prestaciones/precio, nos muestra ahora una imagen muy distinta.

Las propias Administraciones, predicando con el ejemplo y siguiendo las directivas de la Comunidad Europea de no com-petir con la iniciativa privada, han ido reduciendo sus estructu-ras y subcontratando muchas de las funciones que antes ejer-cían como titulares. En este proceso de auténtica privatización de los Estados se ha colado un gazapo de buenas dimensiones. Con la boca de la clase política llena de democracia, la detenta-ción del poder descansa cada vez más en manos privadas. Las Administraciones, en pos de la rentabilidad, han ido cediendo funciones a empresas. Los que las elegimos democráticamente para que administren nuestros bienes comunes somos tratados como clientes y no como propietarios.

No sé si hace falta explicar qué es lo que mueve a las empre-sas y cuál es el motivo de su constitución. Obviamente, todos lo sabemos, incluso si no somos accionistas de ninguna: la obtención de beneficios. Beneficios para los miembros de esa empresa, cualquiera que sea. Por descontado, la gestión de las empresas que conozco nada tiene que ver con los principios democráticos, ni tiene por qué. Pero el objetivo de las Adminis-traciones debería ser el bien de los administrados y ahí sí que tendría que intervenir la democracia en la distribución de esos bienes entre los que se reconocen como sus poseedores.

Resulta enternecedor este cambio de tornas, con las com-pañías estadounidenses haciendo campaña “verde” en Europa y su Administración rescatando bancos. A buenas horas, man-gas verdes. Las finanzas mundiales bailan al ritmo pautado por Internet, y están en gran medida fuera del control de los gobiernos y de la supervisión de las propias instituciones finan-cieras. El impacto que todo ello está teniendo en la producción industrial también podríamos seguirlo en directo por Internet, pero como que nadie sabe cómo sacar beneficios de ello, igual nos quedamos con las ganas.

Lluís Lahoz JubertDirector

Compatible con todas las roscas M12x1

Elevado Índice Protecciónacorde a IEC 60529

Segura indicación de aco-plamiento acústica y visual

Gran cohesión en posiciónde bloqueo

www.escha.de

ELION, S.A.Farell, 5

E - 08014 BarcelonaTel.: 932 982 000w w w . e l i o n . e s

... y ahora con LED

Distribuído por

S12mLED_82x247.indd 1 18.03.2009 08:09:38

www.rbi.es/infoepiepi señale 0344

www.rbi.es/infoepiepi señale 0334

>Trazadores de curvas I-Vligeros, para módulos fotovoltaicos

Los PVPM de PVe se presen-tan como la nueva genera-ción de trazadores de curvas I-V para módulos fotovol-taicos, versátil y mucho más ligera que la anterior, según el fabricante. Permite la medida precisa de la curva I-V de módulos aislados o en cadena (strings). Puede medir y cal-cular la potencia de pico (Ppk) y la resistencia serie interna y paralelo (Rs y Rp) directamente en el lugar de conexión del sistema fotovoltaico (PV). Incluye LCD, apto para visualiza-ción en exteriores, que permite mostrar los resultados cal-culados y las curvas I-V. El fabricante destaca la capacidad para medir potencia de pico, la potencia de un módulo bajo condiciones de prueba estándar (STC), anteriormente sólo realizable en laboratorios especializados, y la capacidad de realizar “in situ” el control de calidad de un sistema fotovol-taico de forma rápida, fiable y económica. Se destina tanto al mantenimiento e instalación de campos fotovoltaicos co-mo a laboratorios de I+D.

>Pinza concéntrica de 3 dedosde accionamiento eléctrico y control electrónico

La SMG es una pinza ligera (100 g), que permite ejercer fuerzas de amarre de hasta 15 N y recorridos de 7º por dedo. Como un actuador lineal, suaccionamiento electromagnético per-mite ciclos cortos, menos de 20 ms, y puede usarse en sistemas muy dinámi-cos. El fabricante destaca que, a dife-rencia de su predecesora, puede con-trolarse opcionalmente mediante un sistema electrónico de bajo coste pero efectivo: basta conectarla a una fuente de 24 Vcc y transmitir los comandos de abrir y cerrar mediante las 2 entradas de un control de memoria programable (MPC). Evita problemas de tiempo de actuación, ciclos y calentamientos, controlados ahora por la unidad de control (la unidad de alimentación proporciona unos pocos mA, según el fabricante). Permite mantener la posición final sin alimentación. El montaje de los dedos, sencillo, puede ajustarse para manipular piezas distintas. Se destina a piezas ligeras, como. p.e, CDs.

>Cables para cadenas portacablesmuy ignífugos, homologados NFPA-79 (EEUU)

Los cables para cadenas portacables Machine Tool Wire (MTW) Chainflex CF130.US y CF140.US son muy ignífugos y cumplen la estricta normativa es-tadounidense relativa a materiales y espesores de revestimientos aislantes NFPA 79. Esta norma, vigente en mu-chos estados de EE.UU. y concebida originalmente para las instalaciones en edificios, prohíbe en algunos caso el uso de cables AWM (UL Recognized) y, al exigir una resistencia espe-cialmente alta a los incendios, restringe los materiales utiliza-bles al PVC. Su revestimiento exterior es resistente al aceite y presenta una resistencia a los incendios muy alta según FT4. Son adecuados en aplicaciones tanto en exterior como en in-terior, con trayectos de desplazamiento de cortos a medianos y suspendidos hasta 10 m, con cargas mecánicas medias. Se destinan a máquinas-herramienta, embalaje, tratamiento de la madera o piedra y tareas generales de manipulación.

Adler Instrumentos, S.L.Antonio de Cabezón 83, 2ª planta28034 MadridTel. 91 358 40 46 - Fax. 91 358 13 83

Schunk Intec, S.L.Foneria 2708304 Mataró Tel. 93 755 60 20 - Fax. 93 790 86 92

igus, S.L.P.I. Noi del Sucre. Llobatona 608840 Viladecans Tel. 93 647 39 50 - Fax. 93 647 39 51

señale 0314

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0304

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0324

www.rbi.es/infoepi

epi

EQUIPOS PRODUCTOS INDUSTRIALES®

Entença 28 - 08015 Barcelona - Tel.: 932 924 638. Fax: 934 252 880www.rbi.es. E-mail: [email protected]

Director: Lluís Lahoz JubertRedactores: José Miguel Río Izquierdo y Victoria de OñatePublicidad:Sergio Bandé. Tels. 934 535 633 - 932 924 638Aristóteles Jiménez. Tel. 932 924 638Publicidad Zona Centro:Mª. Victoria Azcona. Tel. 914 153 345Enrique Huerta. Tel. 914 562 490Publicidad Zona Centro y Andalucía: Javier Barrio Tel. 914 562 490Publicidad Zona Norte: David Echevarria. Tel. 944 285 600Publicidad Zona Levante: Maite Tarazón. Tel. 963 603 945Publicidad Galicia: Carlos Lado. Tel. 881 008 120

Director de Producción: José Mª LópezEditor de la publicación: Manuel MasipDirector Comercial: Ricardo J. Hernández

EPI® está editada por: Reed Business Information, S.A.

Depósito Legal: B.15204 / 91 • I.S.S.N.: 1130 - 9571 Tirada de este nº: 27.000 ejemplaresImpreso en: LITOGRAFIA ROSÉS, S.A.

Sus datos personales están registrados en un fi chero automatizado propiedad de Reed Business Information S.A. -So-ciedad Unipersonal-, Zancoeta 9, 48013 Bilbao y proceden de fuentes accesibles al público, del boletín de solicitud de información o suscripción a nuestras publicaciones o del documento fi rmado con nosotros para prestarle algún servicio. Podrá recibir publicidad, a través de correo, fax y/o correo electrónico, de otros servicios del grupo Reed Busi-ness Information y/o de terceras empresas que puedan ser de interés para el desempeño de su actividad empresarial. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectifi cación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a Reed Business Information S.A. en la dirección arriba indicada. Reed Business Information sigue un estricto procedimiento para asegurar que todos los receptores de mensajes comerciales han consentido a la recepción de información comercial por medios electrónicos. Si Ud. tiene alguna duda al respecto o desea comunicar su objeción a dichos envíos por favor envíenos un correo electrónico a [email protected].

PUBLICACION CONTROLADA POR OJD

www.rbi.es/infoepiepi

EPI 4 PÁGINA 3.indd 3 12/05/09 11:18

Page 4: Revista epi 4 abril 09

4 epi abril 2009 MULTIMENSAJE8 epi mayo 2008 MULTIMENSAJE

www.rbi.es/infoepiepi señale 0813

La técnica de amarre por deformación, desarrollada y comercializada por Schunk bajo el nombre de TRIBOS, permite la sujeción de herramientas a través de la de-formación de material dentro de sus límites de elasticidad. Como novedad a nivel mundial rápidamente se convirtió en tema de conversación entre los expertos y ahora TRIBOS se ha convertido en una firma identificadora de un éxito a nivel mundial. Herramientas con ejes de diámetros apartir de 5 mm. pueden ser fijados de forma segura y repetida con el portaherramientas Tribos. El funcionamiento y la precisión de repetición es de 0,003 mm., al igual que en el resto de la gama Tribos. Otra ventaja del sistema es su contorno extremadamente delgado. Para un diámetro de eje de 3 mm. el diámetro externo del área de sujeción sólo supone 8 mm., óptimo para posicionar pequeñas herramientas en contornos estrechos. La tolerancia de eje estándar (h6) es suficiente para la sujeción de las herramientas. Ello implica que pueden utilizarse herramientas estándar, las cuales son más económicas y fáciles de adquirir. Además, los portaherramientas TRIBOS con prolongadores de hasta 150 mm. sustituyen a las herramientas de longitudes especiales. Schunk Intec, S.L. Tel. 937 556 020. [email protected]

El sistema de cambio rápido, tipo SWS, tiene múltiples utilidades gracias a su construcción modular. El sistema se compone de las unidades: cabezal de cambio rápido (lado robot) tipo SWK y el adaptador de cambio rápido (lado herramienta) tipo SWA. Entre sus ventajas cuenta con una serie completa con 12 tamaños, aptos para cualquier aplicación que exija un cambio de herramien-ta rápido (Ej: pinza y pinza soldadura). Dispone de dimensiones compactas gracias a la integración del accionamiento en la carcasa. Es extremadamente ligero gracias a la utilización de aluminio de alta resistencia. Tiene una alta capacidad de carga, ya que los componentes funcionales están fabricados en acero endurecido. Este sistema de cambio tiene posibilidades de transmisión de energía universales. Son factibles las posibilidades de transmisión para medios fluidos dotados de acoplamientos autoselladores. Codificación del adaptador a través del conector. Aplicación universal mediante un adaptador. Entre los datos técnicos básicos destaca el principio de actuación con bolas para realizar el enclavamiento accionadas por émbolo. Su accionamiento es neumático, mediante aire comprimido filtrado (10µm), en seco o con lubricación de aceite. La presión de trabajo es de 4,5 a 6 bares. Schunk Intec, S.L. Tel. 937 556 020. [email protected]

señale 0833www.rbi.es/infoepi

epi

Con el nuevo conjunto LIRAX-M-LD, SCHUNK une una exacta precisión de posicionamiento con una elevada diná-mica y larga vida de duración. Los Mó-dulos son diseñados para el Montaje, la manipulación y técnicas de ensayo, y se componen de un perfil de aluminio con guía de rodillos integrados y un potente motor de accionamiento lineal. El pe-so de carga adicional abarca hasta los 20Kg, así como los recorridos de hasta 2.000 mm forman parte del programa de suministro estándar. Los Módulos de Eje LIRAX-M-LD son suministrables en dos versiones distintas. El usuario dis-pone de un carro con motor de fuerza nominal de 50, 100, 200 y 300 N. En el caso de carros con doble motor, las fuer-zas nominales se incrementan propor-cionalmente a 100, 200, 400 y 600 N. Las fuerzas de accionamiento permiten una aceleración de 70 m/s2 y velocida-des máximas de hasta 5 m/s. Indepen-dientemente de la elevada dinámica, los Módulos de Eje LIRAX-M-LD alcanzan una precisión de repetitibilidad de ≤ 0,01 mm! Muchas de las aplicaciones actuales que disponen de discos de leva s, son hoy en día superados, ac-tualizados, proyectados y técnicamente realizados con los superiores motores lineales LIRAX-M-LD. Los Módulos de husillo y de correa dentada suponen un conjunto complementario para los ac-cionamientos lineales directos.Las ventajas:• Sistema modular con guía de precisión

integrada, sistema de recorrido de me-dición robusto y freno de parada para una elevada seguridad de proceso.

• Amortiguadores integrados en el perfil del Eje o carro para una mayor durabilidad

• Motor lineal con compensación neu-mática de peso , también para el ac-cionamiento vertical – una novedad mundial!

• Elevada capacidad de rendimiento sin refrigeración adicional

• Categoría de pureza 10, ideal para la utilización en espacios limpios

• Diversas formas constructivas y gran surtido de accesorios (frenos de pa-rada, sensores acústicos, protectores de suciedad, etc.) para diversas apli-caciones y exigencias.

Schunk Intec, S.L. Tel. 937 556 [email protected]

LIRAX-M-LD Módulo de eje con accionamiento lineal

Portaherramientas TRIBOS, amarre mediante la técnica de contracción de fuerza

Sistema de cambio de pinzas SWS, para soldadura

señale 0803

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0823

www.rbi.es/infoepi

epi

08_epi5_multi_Schunk.indd 08 19/5/08 15:12:39

señale 0404

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0424

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0434

señale 0414

04_Multimensaje SCHUNK.indd 4 11/05/09 11:12

Page 5: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 5

www.rbi.es/infoepiepi señale 0504

A Premier Farnell Company

Diseñe con el mejor

Más de 480.000 productos

Más de 3.500 marcas líderes

Sin cantidad mínima de pedido

Soluciones de embalaje flexibles para una mayor protección

Entrega exprés 24/48h

Soporte técnico y sobre legislación gratuito

Hemos apoyado sus diseños durante 10 años…

…y lo seguiremos haciendo muchos años más¡Y además queremos celebrarlo con nuestros clientes!

Entre en nuestro sitio web y conozca nuestro Programa 10º Aniversario

¡Inscríbase y consiga uno de nuestros premios!

www.farnell.com/es

35223_EPL_A3.indd 1 9/4/09 16:04:26FARNELL 9_9 EPI 4 OK.indd 1 17/04/09 11:56

EPI 4 PAGINA 5.indd 5 11/05/09 12:27

Page 6: Revista epi 4 abril 09

epi abril 20096

>Módulos para interconectar actuadores y sensoresen campo (AS-Interface), apto para circuitos de seguridad hasta Cat. 3

El MASI20 se presenta como el módulo AS-Interface óptimo para ar-marios eléctricos o cajas de bornes, por tamaño y técnica de conexión. Admite sensores mediante un borne de cepo en técnica de conexión de 3 hilos. Bus y alimentación externa para los sensores se conectan mediante vías dobles de bornes de cepo. Los sensores pueden alimen-tarse tanto del AS-Interface como de una fuente externa de 24 Vcc (la selección puede hacerse mediante un conmutador bajo la etiqueta). Con alimentación externa, puede cablearse más fácilmente con sepa-ración de potencial: mayor flexibilidad de proyecto e instalación. La tensión de alimentación de la salida mediante un relé de seguridad, permite emplearlo en circuitos hasta categoría de seguridad 3, según EN 954-1. Se fabrica según especificaciones AS-Interface 3.0. Permite usar 4 salida por esclavo en direccionados ampliados.

Componentes Electrónicos Murr, S.L.P.T. del Vallès. C.E.de Noves Tecnologies. 08290 Cerdanyola del VallèsTel. 93 582 01 45 - Fax. 93 582 44 13 señale 0604

www.rbi.es/infoepi

epi

>Comprobador universal de seguridad eléctricaen equipos y máquinas para aplicaciones industriales y médicas

Secutest de GMC-I permite realizar pruebas de seguridad en equipos eléctricos, según DIN VDE 0701, parte 1, versión 2000-9, partes 200/260, versión 1990; dispositivos y equipos in-formáticos, según DIN VDE 0701 parte 240 y DIN EN 60950; pruebas comparativas, según DIN VDE 0702 (BGV A2)-nueva norma 0702:2004; equipos electromédicos, según VDE 0751 y EN 60601(ampliación); equipos eléctricos de medida, control, regulación y laboratorios, según EN 61010 y equipos electrodo-mésticos, según EN 60335. Entre otras, permite realizar pruebas en las conexiones del conductor protector, medir la resistencia de aislamiento y corrientes de fuga (corriente diferencial, corriente de fuga equivalente, corriente de fuga del equipo, corriente de fuga del paciente y corriente de contacto) para evaluar la seguridad eléctrica. El fabricante destaca que permite realizar las pruebas de forma rápida y sencilla.

Electromediciones Kainos, S.A.U.Energia 5608940 Cornellà de LlobregatTel. 93 474 23 33 - Fax.. 93 474 34 70 señale 0624

www.rbi.es/infoepi

epi

>Medidor de espesor de recubrimientocon conectividad Bluetooth para enviar lecturas hasta 15 m de distancia

La familia Elcometer 456MK3 (versiones estándar y “top”) incluye conectividad Bluetooth y permite enviar las lecturas sin cable a un PC hasta 15 m de distancia, mediante el software ElcoMaster, una herramienta de control de gestión de datos de recubrimientos, su-ministrada con las versiones citadas. El software incluye ElcoMas-ter Mobile para enviar las lecturas directamente desde el medidor a dispositivos como PDAs y teléfonos móviles, y facilitar su comuni-cación a puntos remotos. También facilita el análisis de datos, para elaborar informes o archivarlos para su posterior tratamiento y comparación. El fabricante destaca asimismo la salida de datos RS-232, mejorada en todas las versiones ( básica, estándar y “top”), y una nueva tecla de bloqueo que, al activarla, oculta las opciones de menú de la pantalla, que reaparecen al volver a pulsarla, para ver mejor los datos, que ocupan toda la pantalla.

Mab Industrial, S.L.U.Còrcega 11708029 BarcelonaTel. 93 430 83 01 - 678 774 430 señale 0614

www.rbi.es/infoepi

epi

>Instrumentos para determinar el COP(índice de rendimiento calorífico) en sistemas de aire acondicionado

El 435 es un instrumento multifunción que permite medir el calor absorbido por un caudal de aire en el evapora-dor de un sistema de aire acondicionado: determina la entalpía del aire húmedo antes y después de pasar por el evaporador, calcula la diferencia y, con el caudal, determi-na automáticamente la potencia, mediante 2 sondas de temperatura y humedad inalámbricas y una de velocidad de aire (sin conocimientos de psicrometría ni calculadora). El analizador de refrigeración 556/569, con una pinza amperimétrica, permite medir el consumo del compresor. La relación de los valores medidos con los 2 instrumentos, calor ab-sorbido y consumo, es el parámetro COP (índice de rendimiento calorífico), que representa el rendimiento del sistema de aire acondicionado y es un valor a medir en el mantenimiento de sistemas de frío según el nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE).

Instrumentos Testo, S.A.Zona Industrial, c/B 208348 CabrilsTel. 93 753 95 20 - Fax. 93 753 95 26 señale 0644

www.rbi.es/infoepi

epi

> Detector IR miniatura de bajo consumo que opera sin regulador térmico, para cámaras térmicas compactas

El UL 03 16 2 se presenta en cápsula de poco espesor (24,2x24,2x4,1 mm y menos de 6 g) y funciona sin regula-dor térmico. Integra convertidor digital que simplifica su sistema electrónico y reduce los costes de desarrollo de cámaras, según el fabricante. Se integra en cámaras com-pactas, ligeras, de bajo consumo eléctrico y fabricadas en grandes volúmenes. Fabricado en silicio amorfo, el circui-to de lectura CMOS, con constante de tiempo térmico inferior a 7 ms, depara una resolución de 384x288 píxeles, con un paso de 25 µm. La sensibilidad se especifica en 3 mV/K y el factor de llenado en el 70%. Puede operar de -40 a 60°C. Proporciona salida de imagen analógica y digital. Según el fabricante, la interface eléctrica es de utilización sencilla y la capacidad de operación, superior al 99,9%. Se destina a aplicaciones de ayuda a la conducción nocturna, inspección de edificios, vigilancia y servicio de bomberos.

Ulis, S.A.S.ZI Les Iles Cordées, BP 2738113 Veurey-Voroize (Francia)Tel. +33 (0) 476 53 74 70 señale 0664

www.rbi.es/infoepi

epi

> Interruptor de mantenimiento descentralizadocon función conexión/desconexión y distribución de alimentación integrada

El PowerBox On/Off, dentro de familia de productos FieldPower del fabricante, está diseñado para un nivel de protección IP 65. Permite aislar de la tensión de la red, para tareas de mantenimiento con seguridad, máquinas individuales y componentes de planta, así como fuentes de alimentación de motores y circuitos secundarios de accionamiento. Permite establecer una salida en “T”adicional para distribuir el potencial de forma sencilla. Evita un interruptor de mantenimiento adicional o una caja de conexiones independiente: menores costes de cableado y de planificación de proyecto. Se instala de forma rápida y fácil, mediante co-nexiones enchufables estándar. Admite hasta 3 candados para proteger hasta 3 técnicos o equipos de mantenimiento contra conexión inesperada de la alimentación. Un PLC puede escanear su posición a través de un contacto auxiliar en su conexión M12.

Weidmüller, S.A.Narcís Monturiol 11. Pol. Ind. Sudoest08960 Sant Just DesvernTel. 93 480 33 86 - Fax. 93 371 80 55 señale 0654

www.rbi.es/infoepi

epi

70.000 articulos ... Sistemas de Cadenas Portacables, Cables Chainflex®, Conectores, Accesorios, sueltos o confeccionados

sin pedidos mínimos ... sin coste para el corte ...

Bajar costes... con la última tecnología...

plastics for longer life®. ¡Pruébelo ahora – pida muestras gratis! Tel. 93 647 39 50 [email protected]

/desde-stock

E-780-Kosten EKS 260x88 15.04.2009 11:44 Uhr Seite 1

Visítenos en HispackBarcelona | pab. 3 | a 109

www.rbi.es/infoepiepi señale 0634

EPI 4 pagina 6.indd 6 11/05/09 13:49

Page 7: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 7

www.rbi.es/infoepiepi señale 0704

EPI 4 PAGINA 7.indd 7 11/05/09 12:34

Page 8: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 8

> Perfilómetro láser 2D con gran margen dinámico y compensación de brillos: 200 mm de alcance y 1 µm de repetitividad

El LJ-G5000 de Keyence está constituido por controlador, mo-nitor y cabezales. El controlador admite 2 cabezales para reali-zar 8 medidas/controles sobre el perfil reconstituido. Según el fabricante, el sensor de imagen E3CMOS presenta un margen dinámico 300 veces superior al de los sensores tradicionales, y permite medidas estables de perfil tanto en soportes absor-bentes (p.e., caucho) como brillantes (p.e., metal). El sistema Quattro Link, basado en un potente µP, permite cálculos en paralelo (detección, perfilado, medida y almacenamiento) y muestreo cada 3,8 ms. Las funciones de inspección permiten medir diferencias de altura, ángulos, área de una sección, etc. Las ventanas de inspección se ajustan automáticamente si la pieza a detectar se desplaza. No le afectan el color ni las condiciones de iluminación. Opera por triangulación. El sensor detecta la altura de un punto por la posición del haz reflejado sobre la matriz. El haz plano se genera mediante Ernostar 2D, una superposición de 4 lentes cilíndricas, que minimiza aberraciones y distorsiones: su buen enfoque genera una imagen de calidad en el elemento CCD y en 2D. El interface permite establecer los parámetros de forma sencilla y rápida. Las posibilidades de interconexión incluyen contactos todo o nada, RS-232, USB y Ethernet. Entre sus aplicaciones, el fabricante destaca el control de dosifica-ción de adhesivos, juntas, extrusión, soldadura; la medida de piezas y ajustes; etc.

Bitmakers, S.L.Travessera de les Corts 318-32008029 BarcelonaTel. 93 419 43 43 - Fax. 93 419 92 27

>Caja de herramientas muy robustacon ruedas gruesas separadas y asa extralarga que facilitan el transporte

La 0450 Mobile Tool Chest (originalmente GMTK para el ejército USA) tiene una estructura de polímero, que protege a las herramientas en las condiciones más adversas. Permi-te alojar 45 kg y ha superado exigentes pruebas militares: impactos, temperaturas extremas e inmersión, entre otras. Posee 7 cajones extraíbles (6 planos y 1 profundo) diseña-dos para proporcionar varias configuraciones. El comparti-miento superior tiene una bandeja auxiliar extraíble y una tapa con 180º de ángulo de apertura, útil como espacio de trabajo, que soporta 23 kg de peso. Tiene 2 cierres de mari-posa de doble acción, capaces de resistir 149 kg, y 2 adicionales, que con una junta de polí-mero en ambas tapas deparan seguridad y estanqueidad. Incluye protectores extralargos de seguridad (antirrobo) en acero inoxidable para los candados y 2 válvulas de compensación automática de presión (1 por compartimiento) para evitar el bloqueo por vacío y facilitar la apertura en altitudes extremas. El fabricante destaca la separación entre ruedas, muy gruesas de poliuretano con rodamientos de acero inoxidable, para aumentar su estabilidad en superficies duras y blandas y evitar que se incline lateralmente en el transporte a plena carga. Una asa extralarga en cada extremo permite levantarla desde las dos posiciones, tanto abierta como cerrada. Unos bloques en los pies, que encajan en las concavidades de la tapa, facilitan su apilado y el manejo de la carga.

Peli Products, S.A.Casp 33-B, pral.08010 BarcelonaTel. 93 467 49 99 - Fax. 93 487 73 93

>Determinación de la concentración de líquidosen tuberías, mediante medida de velocidad del sonido y temperatura

Speedmax 400i de MIB mide desde el exterior, a través de la tubería, velocidad del sonido y temperatura para determinar la concentración de un líquido que circula por ella, en base a curvas de sonido bien establecidas. Todos los elementos en con-tacto con el líquido del tubo medidor son de PFA (nuevo teflón): puede usarse con productos tóxicos y corrosivos, p.e., ácidos y bases muy fuertes. Su forma constructiva se adapta a la tube-ría, sin espacios muertos. La conexión a proceso es sin juntas, mediante conexión abocardada (flare) tipo o NPT (3/8, 1/2, 3/4 y 1”). Mide (largoxanchoxalto) 209x120x79 (3/8 y 1/2”)/82 (3/4”)/ 92 (1”) mm y pesa 1,3 (3/8, 1/2 y 3/4”)/ 1,6 (1”) kg. Su nivel de protección es IP 65. Dispone de señal de salida corriente analógica (4÷20 mA), 2 salidas digitales ajustables como pulso o alarma y puerto serie RS-485. Se alimenta a 24 Vcc y consume 3,6 W. La conexión es mediante 5 m de cable de 10 hilos o enchufe. Los parámetros pueden ajustarse con el software Flowsoft y el convertidor de USB a RS-485, ambos disponibles bajo demanda. Se especifica para un campo de medición de velocidad de sonido de 700 a 2.000 m/s con una resolución de 1,5 m/s (0,2 m/s como opción). Se destina a tareas de control continuo y logística de líquidos: baños de proceso, control de límites de concentración, control de tubo vacío, usos de higiene elevada, etc.

Mabeconta, S.L.Av. Albufera 323. Ed. Vallausa28031 MadridTel. 91 332 82 72 - Fax. 91 332 77 83

señale 0854

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0844

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0834

www.rbi.es/infoepi

epi

Tómese un respiro y relájese

Con el Protector M20 de Emotron, sus bombas estarán en buenas manos y trabajarán sin interrupciones.

Información: +34 932 091 [email protected]. protectordebombas.com

www.rbi.es/infoepiepi señale 0824

www.rbi.es/infoepiepi señale 0814

www.rbi.es/infoepiepi señale 0804

EPI 4 PAGINA 8.indd 8 11/05/09 13:57

Page 9: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 9

www.rbi.es/infoepiepi señale 0904

...proporcionar conectividad remota a través de redes móviles desde cualquier parte del mundo. La unidad se caracteriza por incorporar un Switch de dos y hasta tres puertos serie, así como la posibilidad de cuatro E/S digitales, proporcionándole la versatilidad de escoger entre distintas opciones de conexión.

• Soporte de una amplia variedad de estándares wireless - GSM / GPRS / UMTS / 3G / HSDPA / HSUPA• Comunicaciones seguras con VPNs y encriptación de datos• Soporte de hasta 3 puertos serie para la integración directa de equipos antiguos sin posibilidad de Ethernet• Velocidades de Uplink / Downlink de hasta 2 / 7,2 Mbit/s• Switch Ethernet de 2 puertos 10/100 con servidor DHCP

Omron Electronics Iberia, [email protected]://industrial.omron.es

Omron Electronics Iberia, [email protected]://industrial.omron.es

Router 3G IndustrialEl más reciente lanzamiento de Westermo es un robusto router 3G diseñado para...

OMRON 9_9 EPI 4.indd 1 30/04/09 9:16

EPI 4 PAGINA 9.indd 9 11/05/09 12:36

Page 10: Revista epi 4 abril 09

10 epi abril 2009 MULTIMENSAJE

www.rbi.es/infoepiepi señale 1014

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1024www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1004

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1034

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1044

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1054

pag10_multiFEGEMU EPI4.indd 10 08/05/09 13:07

Page 11: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 11

www.bitmakers.com/[email protected] • 902 182 500

Travessera de les Corts, 318-320 • 08029 BARCELONA • Oficinas en: Madrid - Valencia - Vitoria

GT2, la solución fiable y precisapara todas sus medidas por contacto

+ pREsTACiONEs

– pRECiO

...porque el precio también importa

serie GT2

Preciso10 veces más preciso que un LVDT

Alta precisión en todo el rango de mediciónExcelentes características en temperatura

Detección de la posición absoluta

RobustoCabezales compactos con conector

Larga duraciónGrado de protección IP67

SencilloControladores con display digital

Fácil de configurarFunciones de cálculo con múltiples sensores

EconómicoVisualización en pantalla

Salidas digitales, analógicas, pulsos y RS-232No necesita tarjetas analógicas ni amplificadores ni PLC

Novedad

Serie GT2

Sensor Digital de Contactode alta precisión

Precisión absoluta: 1 micraNuevo método de medición revolucionario:

Regla óptica + CMOS lineal

Regla óptica

CMOSlineal

Emisor

>Sistema de visión integradode propósito general y bajo coste

El Smart Reader M0 GP de Tattilees un sistema de visión artificial que incluye, en un sólo equipo autóno-mo, cámara, iluminación, lente y comunicaciones. El fabricante des-taca el pequeño tamaño, potencia (hasta 200 imágenes/segundo) y comunicaciones (Ethernet, RS-232 y E/S digitales). Se configura vía Ethernet mediante el software An-tares Explorer estándar para todos los productos del fabricante, gráfico e intuitivo, de uso fácil, que permite su configuración y mantenimiento. Se desti-na a control dimensional, identificación y localización de piezas, control superficial, OCR (reconocimiento óptico de caracteres), OCV (verificación óptica de caracteres), lectura de códigos (Datamatrix y de barras), etc. en aplicaciones que abarcan control de calidad, medidas, comprobación de ensamblaje, verificación de etiquetaje y marcado, guiado de robots y soporte a la trazabilidad, entre otras.

Enginyeria Informàtica Olot, S.L.U.Rda. Sant Bernat 617800 OlotTel. 972 27 28 68 - Fax. 972 27 29 85

> Cierre giratorio seguro y robustocon cómodo acceso electrónico integrado

El R4-EM destaca, según el fabricante, porque, a dife-rencia de un cierre mecánico estándar, conectado por se-parado a un actuador de so-lenoide, el impulso del motor en el cierre da mejor sensa-ción en la actuación del cierre y es más eficiente en términos de requisitos de consumo y capacidad de carga. Su carcasa, totalmente metálica, es robusta, mide 65x69x19 mm, sobre-sale poco y es fácil y barata de instalar, con solo 2 pernos. Se alimenta de 12 a 24 Vcc y consume menos de 500 mA (a 12 Vcc). El control por microprocesador admite variedad de señales electrónicas de actuación, incluidas las procedentes de dispositivos inalámbricos como tarjetas de proximidad o llaves de RF, teclados numéricos, tarjetas magnéticas, lec-tores “inteligentes” o biométricos, ordenadores remotos o sistemas de seguridad de redes. Admite microconmutador integrado opcional para proporcionar una señal de estado (abierto/cerrado) para supervisión a distancia.

Southco, S.A.Tel. 900 968 917 - Fax. 900 968 918

www.rbi.es/infoepiepi señale 1144

señale 1114

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1124

www.rbi.es/infoepi

epi

>Sonda isotrópica para medir intensidad de campode banda ancha, de 100 kHz a 6 GHz, con 0,35 v/m de sensibilidad

Esta sonda para la serie de medidores NMB de Narda Safety Test Solutions detecta los campos eléctricos de alta frecuencia generados por transmisores de radio y TV, equipos de teleco-municaciones e instalaciones industriales. Cubre desde onda larga hasta frecuencias usadas por estaciones base de telefo-nía de la última generación, de 100 kHz a 6 GHz. Su margen dinámico es de 65 dB, sin requerir cambio de escala, si se usa con la unidad base NMB. Tiene una sensibilidad de 0,35 V/m y es fiable incluso en campos generados por redes WLAN y Wi-MAX, según el fabricante. El fabricante destaca que supera las especificaciones de la norma EN 50492, relativa a evaluaciones de seguridad en estaciones de base de telefonía móvil, y está preparada para la futura norma IEC 62232. Es isotrópica, tres dipolos con diodos detectores, dispuestos ortogonalmente, le permiten detectar el campo en cualquier dirección: la unidad base calcula automáticamente la intensidad a partir de las 3 componentes espaciales. Está calibrada a varias frecuencias y los datos de calibración están guardados en su propia memoria EPROM para garantizar la precisión con cualquier combinación de sonda y unidad base de medida NMB. Esta carac-terística es común a los 12 tipos de sonda que el fabricante dispone para los medidores de campo de la serie NMB, con márgenes de frecuencia hasta 60 GHz.

>Sensores de seguridad sin contactocompactos y codificados, para control de puertas de seguridad

El fabricante presenta estos sensores como alter-nativa a los interruptores electromecánicos: muy compactos y fáciles de integrar en la estructura de la maquinaria y útiles en condiciones ambientales rigurosas y aplicaciones que requieren higiene ele-vada; además, la ausencia de contacto evita des-gastes y alarga su vida útil. El BNS 260, muy com-pacto y con contacto codificado NC, combinado con un módulo de seguridad adecuado, cumple requisitos de categoría de control 4, según EN 954-1, o nivel 3 de SIL, según IEC 61508. Para evaluar las señales, pueden usarse módulos de control de seguridad de la serie AES del fabricante. Permiten elegir entre 1 contacto NA/1 contacto NC y 2 contactos NC. El contacto de señalización puede ser NA o NC. Los terminales están disponibles en varias opciones. Un led opcional indica el estado de conmu-tación. Dispone de actuador con superficie lateral activa para aplicaciones en las que debe montarse a 90º. Su distancia de conmutación (Sao/Sar=5/15 mm) cubre exigencias típicas de control de puertas de seguridad. El fabricante destaca el desajuste apreciable que tolera entre perfil de máquina y puerta. Por otra parte, el CSS 34 es un sensor que usa técnica de pulso-eco (en lugar del principio magnético) para detectar el actuador y permite generar información adicional para funciones de diagnóstico. El fabricante también dispone de sensores que integran interface “AS-Interface Safety at Work”.

Instrumentación y Componentes (Inycom), S.A.Explanada 828040 MadridTel. 91 535 08 92 - Fax. 91 535 03 32

Schmersal Ibérica, S.L.Pol.Ind. La Masia. Camí de les Cabòries, nave 408798 Sant Cugat SesgarriguesTel. 93 897 09 06 - Fax. 93 396 97 50señale 1104

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1134

www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PÁGINA 11.indd 11 11/05/09 13:39

Page 12: Revista epi 4 abril 09

12 epi abril 2009

>Gama de excitadores de ledsde alto brillo, ampliada hasta 1.200 mA

Recom ha ampliado su gama RCD de convertidores CC/CC de corriente constante para lograr un máximo de 1,2 A, preciso para excitar leds de alto brillo. Los RCD-24-1.0 y RCD-24-1.2 deparan una corriente estable máxima de 1 y 1,2 A, a partir de una entrada de 5 a 36 Vcc. Miden 22x12,5x8,5 mm y no requieren componen-tes externos. Tienen 2 entradas de control de luz al 100% independientes: 1 control PWM para interconectar con µPs y controladores digitales y 1 entrada de tensión analógica pa-ra controladores de iluminación o atenuadores reostáticos. El fabricante destaca que su circuitería de realimentación depara buenas regulaciones de carga y de corriente: estabi-lidad de corriente del ±1%, rizado residual de salida inferior a 200 mV y rendimientos de hasta el 96%. La baja disipación interna le permite operar de -40 a 71ºC (versión de 1.000 mA) y de -40 a 65ºC (versión de 1.200 mA). Incluyen protec-ción térmica y contra cortocircuito.

Electrónica Melgui, S.L.Amador Valdés 1428017 MadridTel. 91 501 92 76 - Fax. 91 501 59 58

>Acoplamientos para bombashidráulicas accionadas por servomotores

Zero-Max presenta una serie de acoplamientos CD de ejes, adecuados pa-ra bombas hidráulicas de desplazamiento fijo accio-nadas por servomotores. El elemento de trabajo se fabrica de material com-puesto (composite) y es capaz de soportar el castigo y los esfuerzos del servomotor. El fabricante destaca sus altas capacidad de carga dinámica y rigidez a la torsión, que, combinadas con el sistema de control de alta precisión del servomotor, facilitan el control de la presión del sistema, mediante la modulación del volu-men de salida de una bomba de desplazamiento fijo. Esta tecnología de control de bombas mejora notablemente el rendimiento energético y reduce el ruido. Está disponible en modelos con buje de aluminio flexible, sencillo o doble, con o sin chavetero. Los modelos sencillos se especifican para pares de 40 a 1.436 Nm, con velocidades nominales entre 4.400 y 17.000 rpm.

FU Ibérica, S.L.Trafalgar 4, planta 5B08010 BarcelonaTel. 93 268 18 33 - Fax. 93 268 32 92

señale 1234

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1244

www.rbi.es/infoepi

epi

INSTALAR DESCENTRALIZADAMENTE CON CUBE67

Sencillamente genial – descentralizado

Los reducidos módulos I/O con protección IP67 son la clave de una

descentralización real. Las instalaciones de máquinas son más eficientes,

claras y económicas.

Cube67 – el sistema innovador y modular de instalación de bus de campo,

ofrece un amplio número de módulos I/O multifuncionales. Explote

también Usted las ventajas de una moderna técnica de instalación.

Cube67 asegura su camino al futuro y un alto rendimiento para sus

instalaciones.

Para cada aplicación soluciones a medida de Murrelektronik.

Componentes Electrónicos Murr, S.L. Tel. 93 [email protected]

Cube67_170x247.indd 1 17.03.2009 18:12:35 UhrCOMP.ELECT.MURR 4_9 EPI 3.indd 1 24/03/09 8:37www.rbi.es/infoepiepi señale 1214

>Fuentes IP 67 y protegidas contra vibracionespara alimentar leds y aplicaciones industriales

Las series LPL, LPH, LPV y LPC de Mean Well están pro-tegidas contra polvo, humedad y vibraciones. La LPL admite entradas de 90 a 132 Vca y la LPH, de 180 a 264 Vca. Ambas son de 18 W y están protegidas IP 67. Están rellenas de material aislante buen conductor del calor, que facilita su disipación y, además, favorece la resistencia a vibraciones e impactos. Alcanzan un ren-dimiento del 84% y pueden operar de -25 a 70°C. Son cortocircuitables y están protegidas contra sobreten-sión, sobrecarga y exceso de temperatura. Las LPC y LPV, disponibles con 20, 35 y 50 W, acep-tan entradas de 90 a 265 Vca. Las LPC están disponibles con salidas con corriente constante de 350, 500, 700, 1.050 y 1.750 mA, adecuadas para leds montados en serie. Las LPV están disponibles con salidas de tensión constante de 5, 12, 15, 24, 36 o 48 Vcc y son adecuadas para aplicaciones industriales o con leds en serie-paralelo, con protecciones de corriente constante en caso de sobrecarga. Todas las fuentes están homologadas CE (la serie LPL, también FCC), LPS (Limited Power Source), MM (que permite instalarlas sobre madera), F (que permite montarlas sobre superficies inflamables con más de 2 mm de espesor) y con protección 110, que evita que su superficie alcance temperaturas peligrosas, de más de 110°C. Son clase II y no requieren conexión a tierra; Son resistentes a transitorios de entrada y, según el fabricante, la producción se comprueba al 100%.

Electrónica Olfer, S.L.P.A.E. Casablanca. Av. Dr. Severo Ochoa 37, c/B nave 428100 Alcobendas Tel. 91 484 08 50 - Fax. 91 484 08 51 señale 1204

www.rbi.es/infoepi

epi

> Transmisores de nivel con tecnología de radarpara medida continua sin contacto en todo tipo de sólidos a granel

Vegapuls 67 es un instrumento de medida universal, diseña-do para aplicaciones que hasta ahora se resolvían preferen-temente con la técnica de ultrasonidos. El fabricante destaca que depara seguridad de medición superior a un coste muy asequible. Vegapuls 68 destaca, según su fabricante, por su fiabilidad en condiciones extremas de aplicación. Ambos son independientes del desarrollo de polvo, no son influi-dos por ruidos de llenado y no presentan pérdida de señal durante el llenado neumático. Su elevado margen dinámico les proporciona seguridad de medición. Están homologados Ex para polvo y gas. Disponen de salida 4÷20 mA/Hart (a 2/4 hilos), Profibus PA y Foundation Fielbus. Vegapuls 67 usa antena encapsulada en plástico y tiene un margen de medida hasta 15 m. Permite medir en el margen de -40 a 80ºC y desde vacío hasta 2 bar. Se destina a materiales de construcción (grava, piedra); carbón, coque y materiales áridos; fertilizantes, productos químicos y sales; harina, leche en polvo y azúcar. Vegapuls 68 está disponible con antena parabólica (Ø245 mm) que emite en un ángulo de 4º o en forma de trompeta (Ø40, 48, 75 y 95 mm) que emi-ten con ángulos de 22, 18, 10 y 8º, respectivamente. Su margen de medición alcanza 70 m y soporta de -40 a 200 ºC y hasta 3 (parabólica)/ 40 (trompeta) bar. Su gama de productos de aplicación abarca cemento, altos hornos de acero, polvo y granulado plástico y cereales.

Vega Instrumentos, S.A.Parc Tecnològic del Vallès. Av del Parc 308290 CerdanyolaTel. 93 582 45 17 - Fax. 93 580 49 84 señale 1224

www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PAGINA 12.indd 12 11/05/09 12:38

Page 13: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 13MULTIMENSAJE

La opción HygienicPlus de SEW EURODRIVE ofrece soluciones de accionamiento adecuadas para áreas de producción especialmente sensiblesA cualquier usuario final le gustará saber que los requisitos de higiene en todas “las áreas de producción sensibles” son altamente exigentes y que se aplican tanto a los empleados como a las máquinas y sistemas involucrados. Esta medida es la única forma de evitar la entrada en el mercado de productos alimenticios, cosméticos y farmacéuticos contaminados, que es particularmente importante en ciertos sectores de la industria, tales como los de la bebida y la alimentación así como el químico y farmacéutico. A menudo, las norma-tivas exigen un ambiente totalmente libre de gérmenes. Para cumplir estos requisitos SEW-EURODRIVE ofrece un diseño especial de su control de accionamiento descentralizado MOVIFIT® que se caracteriza por evitar que las sustancias se adhieran a él.Las soluciones

de accionamiento utilizadas en el pasado hacían muy difícil la limpieza de los sistemas de producción tan a fondo como se requería. Los componentes estándar vienen a menudo equipados con aletas y ventiladores de refrigeración en los que se pueden acumular la suciedad y los gérmenes y las bacterias se pueden distribuir por las espirales de aire. Otras veces es prácticamente imposible quitar completamente la suciedad debido a la poca accesibilidad a los componentes del accionamiento dentro del sistema. También nos podemos encontrar con otro problema si la electrónica del accionamiento no puede soportar los agentes de limpieza agresivos y los desinfectantes, lo que implica que las superficies al final acabarán dañadas (por ejemplo la pintura) y como consecuencia ya no podrán cumplir las pautas de higiene. Es mejor que la suciedad ni siquiera llegue a adherirse a los componentes. Este es exactamente el punto de partida de SEW-EURODRIVE y su control de accionamiento descentralizado MOVIFIT®, con instalación cerca del motor y opción HygienicPlus. El diseño de la superficie y la forma del MOVIFIT®, son la consecuencia del requisito higiénico que se ha tenido en cuenta ya desde la fase de proyecto. Los componentes vienen equi-pados con la opción HygienicPlus resultando en unas necesidades de limpieza mínimas con tiempos reducidos de lavado y de parada reduciendo así los costes de funcionamiento. El diseño liso de la superficie, sin asperezas, evita que la suciedad se adhiera a la misma, convirtiéndola en casi auto-limpiable. La opción HygienicPlus ofrece a estos accionamientos de control las propiedades antiadherentes que se suelen encontrar en ollas y sartenes. La superficie es permanente ya que ninguna partícula se desgasta, lo que podría dañar tanto al producto como al entorno; es también resistente a los impactos protegiéndola de daños mecánicos. La opción HygienicPlus protege la electrónica de control del accionamiento con una protección IP69K y la hace resistente a los agentes de limpieza comerciales alcalinos, ácidos o desinfectantes; todo ello resulta en una alta fiabilidad. En caso de tener que reemplazar la electrónica, es fácil separar la parte de arriba con la electrónica de la sección de conexionado simplemente quitando un tornillo. Esto significa que se puede sustituir la sección de electrónica en unos minutos sin quitar los cables de conexión y teniendo toda la unidad en funcionamiento otra vez en muy poco tiempo. Todo ello hace que sea sencillo equipar de forma des-centralizada incluso áreas de producción sensibles y esto sin necesidad de limpiar los componentes de accionamiento electrónico.

www.rbi.es/infoepiepi señale 1334

MOVIGEAR® - El sistema de accionamiento mecatrónico de SEW-EURODRIVE

Las demandas en sistemas de manipulación de materiales se están volviendo cada vez más complejas y más específicas en sectores como el de la alimentación y bebidas, el de automo-ción, logística de aeropuertos o logística de transporte en general. Al mismo tiempo, hay menos espacio de instalación disponible para cumplir dichas exigencias. Como respuesta, SEW-EURODRIVE decidió investigar y desa-rrollar una solución óptima de aplicación que pudiera cumplir dichos criterios. El resultado es el sistema de accionamiento mecatrónico MOVIGEAR®. Tiene un diseño ventajoso y compacto y es ideal asegurando que los sis-temas de transporte se construyan de la forma más eficiente posible. La carcasa se ha optimi-zado específicamente para aplicaciones y se puede integrar fácilmente en los sistemas de transporte actuales. También permite nuevos desarrollos desde una perspectiva totalmen-te diferente. Esta tecnología domina los altos pares de frenado y aceleración sin ninguna limitación después de largos tiempos de pa-rada del sistema. La potencia necesaria para accionar el sistema se puede reducir significa-tivamente. MOVIGEAR® es el siguiente paso lógico en el desarrollo del exitoso concepto económico y técnico de sistemas de accio-namiento descentralizados. Es un sistema de accionamiento mecatrónico que se compone de motor, reductor y electrónica. El desarrollo del accionamiento se realizó de forma siste-mática partiendo desde la fase de diseño. MO-VIGEAR® se distingue por su alto nivel de efi-ciencia, un factor significativo en la reducción de costes energéticos. La integración y coordi-nación de los componentes de accionamiento conllevan una larga vida de servicio y una alta disponibilidad del sistema. MOVIGEAR® es un sistema inteligente con su propio concepto de control. Su red de alta calidad ayuda a reducir los tiempos de puesta en marcha y ayuda a las tareas de control y mantenimiento. Cuando se combina con un software de usuario funcional, las tareas de accionamiento se pueden resol-ver tan rápida y fácilmente como sea posible.Ventajas de un vistazo:Diseño compacto: Motor, reductor y electróni-ca se combinan en un solo sistema mecatróni-co de accionamientoTamañosMGF2 hasta los 200 NmMGF4 hasta los 400 NmPrincipio de instalación de línea única: solo se tiene que instalar un cable para la transferen-cia de energía e informaciónTipos de diseñoMOVIGEAR® SBI:Instalación básica de línea únicaMOVIGEAR® SNI:Instalación de red de línea únicaMOVIGEAR® SCI:Instalación sin contacto de línea únicaSistema simplificado de planificación y diseñoReducido número de versionesCoste de almacenamiento más bajosAlto grado de protecciónDiseño higiénico de superficie para aplicacio-nes en la higiene, alimentación y bebidasSin remolines de aire, suciedad ni gérmenesReducción de los costes energéticos gracias a la alta eficiencia de todos los componentes (reductor, motor, electrónica)Reducción de los costes totales y de funcio-namiento del sistema de manipulación de materialesSi quiere conocer MOVIGEAR® en profundi-dad, encontrará más información en la siguien-te microsite: http://www.sew-eurodrive.es/movigear/.

señale 1314

señale 1304

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepi

epi

epi

Nueva serie de reductores ML de SEW EURODRIVELos reductores de engranajes cilíndricos y los reductores de par cónico pertenecientes a la serie ML son la plata-forma ideal para las aplicaciones individuales, orientadas al Cliente y con una gran variedad de posibilidades de conexión de los diferentes módulos. Gracias a ello, estos reductores son difíciles de superar en cuanto a flexibili-dad y variabilidad. Está disponible un amplio abanico de módulos tanto en el lado de entrada como el de salida.

La serie ML cubre con 5 tamaños diferentes el rango de pares desde 180 hasta 680 kNm. Su campos de aplicación serían: minería, construcción de grúas…Principales ventajas: Las modificaciones son de fácil realización y bajo coste (ventaja en cuanto al precio y al plazo de suministro). Buenas características térmicas gracias a las carcasas separadas (especialmente en 1, 2 y 3 etapas). Plazos de entrega aprox. de 10 a 12 semanas. Servicio fácil gracias a la junta de separación. Asistencia a nivel mundial.

Datos técnicos

Versión del reductor número de etapas Reducciones Par nominal MN2 [kNm]

Reductor de engranajes cilíndricos ML.P..: 2, 3 y 4 etapas 6 ... 180 180 ... 680

Reductor de par cónico ML.R..: 3, 4 y 5 etapas 14 ... 1800 180 ... 680

señale 1324www.rbi.es/infoepi

Motorreductores \ Reductores industriales \ Electrónica de control \ Instalaciones descentralizadas \ Servoaccionamientos \ Servicios

SEW EURODRIVE vuelve a fijar estándares deeficiencia y funcionalidad con su nuevoaccionamiento mecatrónico MOVIGEAR®,especialmente diseñado para la tecnología demanipulación horizontal de materiales.

Con MOVIGEAR® usted mejorará elrendimiento de su instalación, reduciendo almismo tiempo los costes de funcionamiento yservicio. Con MOVIGEAR® la eficienciaaumenta entre un 10% y un 25% al mismotiempo que los costes de energía se reducenentre un 15% y un 30%.

CARACTERÍSTICAS

• Alta fiabilidad y larga vida de servicio

• Diseño compacto y apto para su uso enzonas asépticas

• Altos pares de arranque y calado

• Reducción de costes energéticos debido ala alta eficiencia de todos suscomponentes (motor, reductor, electrónicade control)

• Muy bajo nivel de ruido gracias al controlelectrónico inteligente y a sufuncionamiento sin ventiladores

• Alto grado de protección

• Principio de instalación de línea única: sólonecesita un cable para la transferencia deenergía e información.

• Menor número de variantes, aumentandola estandarización y reduciendo los costesde stock.

• Software de usuario

SEW EURODRIVE – Driving the World.

MOVIGEAR®, el accionamiento mecatrónico para nuevas perspectivas

SEW EURODRIVE ESPAÑA, S.L.Parque Tecnológico, Edificio 30248170 ZAMUDIO (Vizcaya)Tel. 944 318 470 - Fax 944 318 [email protected]

j www.sew-eurodrive.esSEW EURODRIVE ESPAÑA, S.L.Parque Tecnológico, Edificio 30248170 ZAMUDIO (Vizcaya)Tel. 944 318 470 - Fax 944 318 [email protected]

www.sew-eurodrive.eswww.sew-eurodrive.es

13_Multimensaje SEW.indd 13 11/05/09 13:05

Page 14: Revista epi 4 abril 09

14 epi abril 2009

>Robot industrial de talla mediacompacto, ligero, rápido y preciso

El IRB4600, que incorpora tecno-logías punta de movimiento del fabricante (QuickMove y True-Move), se presenta como el ro-bot industrial de tamaño medio más preciso y ligero. Está dispo-nible en 4 versiones: 2 con brazo corto (2,05 m) para capacidades de carga de 60 o 45 kg y 2 con brazo largo (2,50 y 2,55 m) para cargas de 40 o 20 kg. El fabricante destaca su amplia área de trabajo y mínimos tiempos de ciclo. Puede montarse en el suelo, inclinado e, incluso, invertido, con un buen radio de acción por debajo de su propia base y el alcance vertical más amplio del mercado en los de su categoría, y puede montarse encima de las máquinas, según el fabricante. Pesa poco más de 400 kg. Su diseño sin barras paralelas, amplía el área de trabajo y su cuerpo compacto le permite encajar en estaciones de trabajo, con la menor ocupación de los de su categoría, según el fabricante. Diseñado para entornos hostiles, cumple norma de estanqueidad (IP 67).

ABB, S.A. Robotics DivisionPolígono Industrial Sudoest. Illa de Buda, 5508192 Sant Quirze del VallèsTel. 93 728 87 00 - Fax. 93 728 86 00

>Conexionado de aparellaje fiable, modular, rápido y sin herramientas

La gama de interruptores automá-ticos y diferenciales ElfaPlus Fixwell se ha desarrollado, según el fabri-cante, para minimizar el tiempo de conexionado, con bornes sin tornillo, que, según el fabricante, garantizan una fuerza de tracción permanente muy superior a los requisitos de las normas. Usa conexión rápida en los bornes superiores y puentes de unión de lengüeta en los inferiores, que no precisan apriete adicio-nal para garantizar la estabilidad del contacto. Acepta cable rígido y flexible de 1 a 4 mm2. Un medidor establece la longi-tud de cable desnudo para la correcta conexión y unas guías integradas (útiles en caso de poca visibilidad) lo canalizan hasta dentro del borne. El fabricante destaca su fiabilidad: evita olvidos de conectar o apretar tornillos, reduce el núme-ro de puntos calientes por apriete insuficiente y optimiza el consumo energético de las instalaciones. Es compatible con toda la gama ElfaPlus, sus auxiliares y accesorios.

GE Power Controls IbéricaMarqués de Comillas 108225 TerrassaTel. 900 993 625 - Fax. 900 993 622

señale 1434

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1444

www.rbi.es/infoepi

epi

Medición de nivel – rápida y económica

Transmisor de presión suspendido VEGAWELL S 51

Para la medición de nivel continua y segura en depósi-tos abiertos, pozos y estanques. Especialmente robusto gracias a la celda de medida cerámica seca CERTEC®.

Ventajas: • Celda de medida cerámico-capacitiva sin aceite • Resistente a la abrasión • Protección contra sobretensión integrada • Sistema de dos hilos de 4 ... 20 mA • Forma constructiva estrecha de sólo 22 mm de diámetroPrecio vega-line

a 344,25 €* * A partir de 4 versiones iguales de instrumentos Usted recibe 10% de descuento, a partir de 10 versiones iguales de instrumentos 15% de descuento.

Precio netos unitarios.Costes de envío y embalaje incluidos (excepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla). IVA no incluido. Válido para España hasta el 30.09.2009.

Precio básico en EUR 405,00

Rango de medición / Longitud cable portador de PE

A rel. / 0 … 0,1 bar (0 … 10 kPa) / 10 m –

B rel. / 0 … 0,2 bar (0 … 20 kPa) / 10 m –

C rel. / 0 … 0,4 bar (0 … 40 kPa) / 10 m –

D rel. / 0 … 1,0 bar (0 … 100 kPa) / 27 m 54,00

E rel. / 0 … 2,5 bar (0 … 250 kPa) / 27 m 54,00

WELLS51.E

vega-line distribución directa VEGA INSTRUMENTOS, S.A. Avenida del Parc, n° 3 Parc Tecnològic del Vallès 08290 CERDANYOLA (Barcelona) España

Teléfono 93 5824517 www.vega-line.es

Todo acerca de esta y otras versiones se encuentra en www.vega-line.es

VEGA INSTRUMENTOS 4_9 EPI 4.indd 1 26/03/09 12:43www.rbi.es/infoepiepi señale 1414

> Módem IP industrial tribandapara redes celulares HSDPA de alta velocidad

El OnCell G3100 se presenta como una plataforma inteli-gente y con todas las prestaciones de comunicación ina-lámbrica para conectar dispositivos serie antiguos a una red celular TCP/IP. Proporciona conectividad a las bandas de frecuencia HSDPA/UMTS (850/1.900/2.100 MHz) y a la banda cuádruple GSM/GPRS/EDGE (850/900/1.800/1.900 MHz), lo que permite escoger la red más disponible de las usadas tanto en Europa como en Estados Unidos. El fabri-cante destaca también sus modos de operación versátiles TCP Cliente/Servidor, UDP, COM Virtual, COM Virtual In-verso (para estructuras de red celular: genera automáti-camente un puerto COM virtual que puede operar como puerto serie nativo para comunicar con cualquier puerto serie remoto), FRC2217 y módem Ethernet; así como sus modos seguros para TCP Cliente/Servidor, COM Virtual y COM Virtual Inverso. Dispone de entrada redundante de alimentación, 2 entradas digitales y 1 salida a relé (1 A/24 V). Puede configurarse por consola web, Telnet y otros. Se presenta en caja de aluminio protegida IP 30, para montar en carril DIN o pared, con indicadores led de estado y nivel de señal. Están disponibles 2 modelos: G3110 con 1 puerto RS-232 y G3150 con 1 puerto RS-232/422/485. Incluye antena SMA de caucho, kit para montar en carril DIN, CD con documentación y software, guía impresa de instalación rápida y tarjeta de garantía.

Tempel, S.A.Cobalto 408907 L’Hospitalet de LlobregatTel. 93 600 36 00 - Fax. 93 261 04 49 señale 1404

www.rbi.es/infoepi

epi

>Diseño simplificado de tarjetas de circuito impresocon mejores interface y simulación térmica y 300 componentes nuevos

Las versiones 10.1.1 de Multisim y Ultiboard destacan, según el fabricante, por las mejoras funcionales de la interface de usuario: mejor sincronización de la base de datos y mayor disponibilidad de parámetros para simular el comportamiento térmico y de componentes (más de 300) nuevos de los principales fabricantes, para incluir en los diseños. Permiten simular diseños de dispositivos me-diante modelos SPICE (Simulation Program with Integrated Circuit Emphasis) de National Semiconductor, fabricante de semiconductores analógicos y de señales mixtas: modelos de amplificadores operacionales y otras definiciones disponibles para estudiantes, académicos y diseñadores profesionales. Un foro comunitario, NI Circuit Design Community, agiliza el diseño eficiente: simplifica los componentes y el proceso de evaluación de los diseños, con independencia de la experiencia del usuario. El fabricante hace hincapié en el diseño perso-nalizado para sus plataformas CompactRIO o Single-Board RIO (compuestas por procesador en tiempo real, FPGA y módulos de entrada/salida), con la facilidad de acceso a recursos que facilitan el diseño y la posibilidad de compartir técnicas de desarrollo, el aprendizaje de tecnologías avanzadas y la puesta en contacto con expertos en diseño de circuitos que trabajan con prototipos. El fabricante también destaca la contribución del fabricante de cir-cuitos, Sunstone Circuits, que aporta recursos para el diseño y proporciona rápida respuesta a pedidos en línea.

National Instruments Spain, S.L.Europa Empresarial. Rozabella 2. Ed. Berlín. 1ª planta28230 Las RozasTel. 91 640 00 85 - Fax. 91 640 05 33 señale 1424

www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PAGINA 14.indd 14 11/05/09 12:46

Page 15: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 15

www.rbi.es/infoepiepi señale 1534

> Sondas de flujode aire en conducto

Estas sondas de E+E, en tecno-logía de película caliente com-pacta, son insensibles al polvo y pueden orientarse ±20°. In-cluyen 1 m de cable y están dis-ponibles con salida analógica de 0÷10 V en 3 márgenes: 0÷5, 10 o 20 m/s, con una precisión de ±0,25 m/s+5% de lectura. Se alimentan a 24 Vcc±20% y pueden operar de -20÷60°C. Miden Ø12x100 mm. Admiten logo personalizado. Presen-tadas como de bajo coste, se destinan a climatización o ven-tilación (detección de rotura/obturación de filtros), túneles de congelación, etc.

Control Llevant I.C., S.L.Mayor 9830394 Canteras - CartagenaTel. 968 162 005 - Fax. 968 162 041

señale 1514www.rbi.es/infoepi

epi

> Rodamientos sin mantenimiento

Los rodamientos e insertos Molded Oil incorporan un sis-tema de lubricación que elimi-na los costes de mantenimiento relacionados con el reengrase y permite su ensamblaje en lugares donde las tareas de mantenimiento son complejas. El fabricante destaca su opera-ción satisfactoria en ambientes con alta contaminación acuosa y partículas suspendidas, así como el aumento de fiabilidad de los equipos que los incluyen. Están disponibles en 2 configu-raciones para ampliar el campo de aplicación respecto a la ve-locidad de giro.

NSK SpainTarragona 161, cuerpo bajo 2ª planta08014 BarcelonaTel. 93 433 57 75 - Fax. 93 433 57 76

señale 1524www.rbi.es/infoepi

epi

>Entorno gráfico de simulación optimizadopara mejores precisión del modelo y rendimiento del sistema de control

Simulink Design Optimizaton, junto a Simulink, Simscape y Simulink Control Design, depara un entorno de diseño de sistemas de control que permite crear modelos de plan-ta, calibrarlos con datos de pruebas y usarlos para diseñar, simular y optimizar sistemas de control. Permite calibrar modelos directamente con datos de ensayos, sin tediosos métodos de prueba y error, y usar algoritmos de optimi-zación para ajuste automático de los parámetros del controlador y lograr los requisitos de rendimiento del sistema. Cuesta a partir de 1.000 euros.

The Mathworks, S.L.Enrique Granados 6. Edificio B28224 Pozuelo de AlarcónTel. 91 799 18 80 - Fax. 91 799 18 90 señale 1544

www.rbi.es/infoepi

epi

>Boquilla de refrigeración silenciosacompacta y fácil de instalar, con bajo consumo de aire comprimido

Esta boquilla compacta y fácil de instalar de Silvent con tecnología Frigus está diseñada para enfriar eficazmente superficies en las que se origi-na un exceso de calor debido a operaciones de mecanizado, donde se desprenden partículas y otros residuos (moleteado, torneado, taladrado, torneado, granallado, etc.). El mantenimiento de baja temperatura facilita el mecanizado y alarga la vida útil de los utillajes. La tecnología Frigus facilita la regulación del consumo de aire comprimido y limita el ruido, según requisitos de la normativa de máquinas de la UE. Cumple normas OSHA de seguridad.

Nordair, S.A.Pol. Ugaldeguren I, P.3-II-N.248170 ZamudioTel. 902 158 201 - Fax. 902 158 202 señale 1504

www.rbi.es/infoepi

epi

Sin título-1 1 25/03/09 17:10

EPI 4 PÁGINA 15.indd 15 11/05/09 12:58

Page 16: Revista epi 4 abril 09

>>>>> ACTUALIDAD>Lapp Group relanza su filial en España

El fabricante alemán de cables, accesorios y conectores industria-les, relanza Lapp Kabel España (LKE), con el objetivo de aprovechar el buen posicionamiento de nuestro país en los sectores de las energías renovables y ferroviario, donde grandes empresas como Gamesa y Acciona Española son líderes mundiales.

LKE como filial tiene dos años de historia, aunque los productos Lapp están presentes en el mercado español desde hace más de

25 años. Su direc-tor general, Albert Monera, ha afirma-do que su objetivo es un crecimiento continuado y ren-table mediante una estrategia de valor añadido basada en una orientación co-mercial apropiada y en la conquista de clientes a través de la técnica, la ca-lidad del producto y de su servicio y soporte.

Lapp tiene en nuestro país más

de 600 clientes y una presencia comercial directa en la península a través de cuatro zonas: Centro, Levante, Noroeste y Norte. La sede central del grupo está en el Prat de Llobregat (Barcelona) donde también está situado el almacén logístico; mientras que la oficina comercial junto a un segundo almacén logístico se encuentra en Za-mudio (Vizcaya).

La compañía fundada por Oskar Lapp en 1975 ofrece al mercado los cables Ölflex, las conexiones Skintop, los conectores industriales Epic, los cables de fibra óptica Hitronic, los cables de datos Unitronic, los componentes para la conexión de redes Etherline, así como otros como Silvyn y Fleximark. Estos productos están presentes en maqui-naria y equipamiento para construcción, telecomunicaciones, instru-mentación médica y tecnología para ascensores entre otros sectores.

Su vicepresidente ejecutivo, Josef Holz, afirma que además de sus marcas y su gama de productos, el crecimiento de Lapp Group se basa en la distribución (servicio en 24 h, sistema Kankan para ges-tión de stocks, situación geográfica, etc.) y por último la innovación, área para la que tienen sus propios laboratorios y departamentos de I+D en donde trabajan “de la mano del cliente”, solucionando los problemas que les plantean.

Entre las expectativas para 2009-2012 figuran las ventas de pro-ductos nuevos, que deben pasar del 10% de las ventas en el 2008 al 25% en 2010; entendiendo por nuevo producto aquel que haya sido lanzado en los últimos 5 años. Otra de las metas es fabricar nuevos productos orientados a soluciones específicas para la industria solar, eólica, gasista y del petróleo entre otras.

Philips y Schneider Electric han comenzado a trabajar conjuntamen-te en la sensibilización y la formación en el campo de la eficiencia ener-gética. En Santiago de Compostela se celebró el 22 de abril la primera jornada de una serie de encuentros técnicos que se irán sucediendo en Barcelona, Sevilla, Madrid, Valencia y Bilbao, y que se organizan en colaboración con las Agencias Autonómicas de la Energía.

En la primera Jornada de Formación, el Instituto Enerxético de Galicia (INEGA) y el Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibili-dad Energética (Energylab) han presentado el programa de subven-ciones a actuaciones de eficiencia energética. La jornada, dirigida principalmente a los usuarios finales, ha tratado diferentes aspectos del entorno energético, así como las principales soluciones en aho-rro de energía que las compañías organizadoras proponen.

Según el recién presentado Informe “Energy Efficiency in Buil-dings” (www-wbcsd-com), el uso de soluciones de alumbrado eficiente en los edificios podría reducir el consumo de energía de los edificios en un 60% en el horizonte 2050. “Se puede lograr incluso antes de esa fecha una proporción importante de esta reducción si se adoptan ya sistemas de iluminación de bajo con-sumo,” advierte Antonio Espada, director de Marketing de Alum-brado Profesional en Philips Ibérica. “Si el alumbrado del mundo se cambiase por soluciones eficientes, ahorraríamos 120.000 mi-llones de euros en electricidad y recortaríamos las emisiones de CO2 en 630 millones de toneladas, el equivalente a la producción de 600 plantas energéticas o a 1.800 millones de barriles de pe-tróleo al año.”

>Acuerdo entre Philips Ibérica y Schneider Electric Españapor la “Eficiencia Energética”

Albert Monera,director general de LKE.

La ciudad de Madrid reunió hasta un total de 30 vehículos de fabricantes como Fiat, Seat, Peugeot o Mitsubishi en la exposición de ve-hículos eléctricos Madrid EDP Eco Challenge. La intención de esta muestra de coches respe-tuosos con el medio ambiente, era demostrar al conjunto de la sociedad que los vehículos eléctricos son una alternativa real a los tradicio-nales equipados con motores de gasolina y ga-

sóleo. En la misma muestra, la empresa Circutor expuso una estación de recarga de vehículos eléctricos para vías públicas, que funciona con tarjeta recargable y está equipado con sistema antifraude y diferentes dispositivos de seguri-dad para las personas.

La iniciativa también fue apoyada por el Ministerio de Industria, representado en es-ta ocasión por Juan Luís Plá de la Rosa, jefe

de Transporte del Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). Plá de la Rosa recordó que España contará con un millón de coches eléctricos e híbridos en 2014 y señaló además que ya está en marcha el proyecto Movele, que contempla la creación en dos años de una flota de 2.000 vehícu-los eléctricos así como la instalación de 500 puntos de recarga.

> Circutor presenta su estación de recarga de vehículos eléctricos

> Geinfor celebra su vigésimo aniversario con múltiplesproyectos de futuro

La compañía con sedes en Va-lencia, Madrid y Bilbao, cuenta en la actualidad con 14 partners cer-tificados, cifra que se ha propuesto elevar hasta 50 a finales de 2010. Así mismo, se ha marcado el objeti-vo de pasar a la totalidad de venta indirecta a través de los distribui-dores, lo que supone un giro en su estrategia de mercado, ya que actualmente cuanta con tan solo un 20 % de las ventas mediante el canal de distribución.

Geinfor valora positivamente su evolución hasta el momento, como señala su director general Francis-co Sarabia: “Geinprod surgió con

el objetivo de cubrir las necesidades de las empresas de fabricación, con herramientas destinadas a los departamentos de producción, y actualmente se ha convertido en una completa solución ERP / CRM adaptable a todos los sectores”. Por su parte, Francisco Alonso, gerente de Geinfor Canal señala que “la tónica general de la compañía ha sido la de contar siempre con clientes 100% satisfechos, marcando una relación con éstos de por vida, que en casi ningún caso se ha roto”.

Además, el grupo apuesta por nuevos retos, como el lanzamiento de soluciones verticales, cuyo objetivo es el adaptar el ERP a las ne-cesidades de cada sector, como el de metalurgia, alimentación, cons-trucción, textil y otros muchos. Además, se ha presentado la nueva página web destinada al canal, www-geinforcanal.com.

>Rohde & Schwarz España organiza unas Jornadas los días 26 y 28 de mayo en Barcelona y Madrid

Las Jornadas sobre Nuevas tecnologías y tendencias en Compati-bilidad electromagnética (EMC), Fibra óptica y TV; tendrán lugar en Barcelona (Hotel HCC Montblanc) el 26 de mayo; y en Madrid (Hotel Mirasierra Suites) el 28 de mayo. Habrá una zona de exposición con las últimas novedades en el campo de Test & Medida.

Los seminarios serán impartidos por expertos de la compañía y sus socios colaboradores: • EMC: Soluciones de precertificación para medidas de EMC.• Fibra óptica: Las redes FTTH (GPON) y su evolución futura (WDM-

PON y SPON); tecnologías xDSL y VDSL2; los ROADM; y el estándar 100 Gigabit Ethernet.

• Medidas de TV: Validación y mantenimiento de transmisores y me-didas en campo en redes SFN de DVB-TPara inscribirse en las Jornadas: giovanna.branciforte@rohde-

schwarz.com

Francisco Sarabia, director general de Geinfor.

16 epi abril 2009 ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

ACTUALIDAD ABRIL.indd 16 11/05/09 12:52

Page 17: Revista epi 4 abril 09

>El presidente del grupo Bosch, “Personalidad 2009”

La trayectoria de Franz Fehrenbach ha sido reco-nocida por el Premio Ge-lber Engel del Automóvil Club Alemán, ADAC. El galardón ha valorado especialmente su “ca-pacidad innovadora en aspectos ecológicos que él ha impulsado desde este grupo mundial”. Fehrenbach aceptó la distinción con alegría, “ya que de esta manera se premian, sobre todo, temas que no sólo son importantes, sino que experimentan en estos

tiempos difíciles una mayor actualidad e importancia como son una economía sostenible, una actuación creíble y fiable y la tarea que, aunque no sea fácil de realizar, sí se debería intentar, de mantener el equilibrio entre el aseguramiento empresarial a largo plazo y las responsabilidades sociales y medioambientales de la empresa”.

>Cardyfren abre delegaciónen Madrid

La nueva delegación de Cardyfren en el Polígono de San José de Valderas, en el municipio de Leganés, junto a la po-blación de Alcorcón, permitirá a la firma valenciana mejorar su servicio dada su situación estratégica en el territorio. La delegación ocupa una nave de 700 m2 y consta de un taller y un almacén de componentes de rotación. El taller permite construir y reparar pequeñas y medianas series de cardan, para lo que ha sido equipado con maquinaria especializada tanto de soldadura como de equilibrado.

La dirección de la delegación es:Herramientas 24, sector 5Pol. Ind. San José de Valderas - 28918 Leganés Tel.: 911 278 111 - Fax: 916 410 [email protected] - www-cardyfren.com

>Calzados Paredes apuesta por la diversificación y la expansión internacional

La firma española de calzado ha invertido es-fuerzos en afianzar su posición en sus diferen-tes líneas de negocio y en el plan de expansión internacional que abor-da actualmente. “En los últimos años hemos decidido crear cuatro sólidas patas en la com-pañía: aire libre, sport, seguridad laboral y ven-tas en el extranjero”, comenta Rafael Paredes, director general de la marca. La compañía ha potenciado su carácter europeo al introducirse

en el mercado del calzado francés, portugués, griego, sueco, italiano y marroquí, que hoy ya cuentan con algunas de las líneas más novedosas de Paredes, y mantiene contactos con países como Bélgica, Holanda, Italia, Reino Unido e incluso India, Israel o Brasil. Asimismo, la firma continúa haciendo hincapié en su departamento de I+D, “que es el que verda-deramente da valor a una empresa de fabricación como la nuestra” subraya Paredes.

Rafael Paredes, director general de Calzados Paredes.

La 19ª edición de la feria Laser World of Photonics que abrirá sus puertas del 15 al 18 de junio de 2009, incrementa su superficie de expo-sición y busca orientarse más hacia las soluciones finales. Para conseguir este acercamiento a la praxis, los organizadores han previsto una serie de conferencias gratuitas que bajo el título “La aplicación del láser y la fotónica“ servirán para tender puentes entre la teoría y la práctica.

Estas conferencias prácticas girarán sobre tres temas centrales:• Biofotónica y ciencias de la vida: haces de luz y partículas láser para

aplicaciones médicas; el láser en la biofotónica: visiones de futuro del diagnóstico.

• Láser innovador y generación de luz en la ciencia y la industria: el láser de pulso corto en aplicaciones comerciales; desarrollos innovadores en la tecnología láser de estado sólido; conceptos de iluminación sosteni-ble; componentes ópticos y materiales para láser de alto rendimiento.

• En uso del láser en la producción: el láser en la producción fotovol-taica; la aplicación del láser en tecnologías fotovoltaicas; aplicacio-nes de fuentes de luz láser de brillo intenso.

Paralelamente a la feria se desarrolla el Congreso World of Pho-tonics que prevé la llegada a Múnich de alrededor de 3.100 partici-pantes de todo el mundo. Este congreso se compone de un total de siete conferencias a cargo de asociaciones y organizaciones interna-cionales líderes en el ámbito de las tecnologías ópticas. Los temas abarcan desde la producción de componentes ópticos hasta el trata-miento de materiales con láser, pasando por la técnica de medición y la medicina láser.

Durante los cuatro días de feria, las empresas líderes en tecno-logía óptica junto a las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo presentan ante un público especializado la amplia gama de soluciones que ofrece este sector. Empresas como Coherent, Newport Spectra-Physics, Trumph, Rofinsinar, Linos Photonics, Osram, Polytec, Toptica Photonics, Jenoptik, Laser 2000, Berliner Glas, Kuka Systems, Lasos, Laser Components y Limo, así como el centro tecnológico VDI y la asociación industrial Spectaris, participan en el consejo asesor de la feria.

>La tecnología y las aplicaciones del láser y de la fotónica se citanen Múnich

>Schüco presenta su nuevo módulo de capa fina a bordo del Solar Truck

Franz Fehrenbach, presidente del grupo Bosch.

Cuando este medio aparezca, Schüco International KG, referente en ventanas y energía solar, habrá desplazado a la feria Genera 09 el Solar Truck, con el objetivo de dar a conocer las soluciones solares fo-tovoltaicas y térmicas de la marca. El fabricante destaca especialmente el módulo Schüco MPE de la serie AL 01, un módulo de capa fina que incrementa la producción anual de energía. Todos aquellos que se ha-

yan acercado a la Avenida Central a la altura del Pabellón 5, se habrán encontrado con un stand sobre ruedas: el Solar Truck de Schüco. Las soluciones Schüco que se pueden descubrir en este entorno buscan lograr la máxima independencia energética – generación de electrici-dad solar y de calor solar – mediante sistemas completos que ofrecen electricidad y agua caliente sanitaria para múltiples aplicaciones.

Solar Truck de Schüco.

>Sick entrega los premios de su Campaña de Seguridad IndustrialPor segunda vez consecutiva, el distri-

buidor de Sick en Murcia, la firma TCA ha sido merecedora de la campaña SafetyPlus 4x4. La entrega del premio fue realizada por Salvador Badia, gerente de Sick España, acompañado de Juan Escolá, responsable de Distribución, que donaron material a la Escuela de Formación Profesional Miguel de Cervantes por un valor de 15.000 euros. El segundo premio recayó en la firma ga-llega Electroson -por un proyecto realizado para un cliente final auxiliar del automóvil-, mientras que el tercer premio fue para la empresa madrileña IDC.

El proyecto galardonado fue realizado por TCA para la empresa Jomar; se trataba de la instalación del muting de entrada y salida en un paletizador de una estación robótica bidireccional. La estación está

compuesta por dos robots y cuatro calles con seis puertas de acceso. Se instaló mu-ting en las cuatro calles, en ambos lados. El recinto es accesible sólo por las puertas

en las que hay un micro con bloqueo de bobina y sólo cuando el robot está total-mente parado. Si se abre la puerta, se ac-tiva el módulo de seguridad.

epi abril 2009 17ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

ACTUALIDAD ABRIL.indd 17 11/05/09 12:52

Page 18: Revista epi 4 abril 09

18 epi abril 2009

>Jaulas de latón macizopara rodamientos, con masa propia reducida

La masa reducida de este di-seño de jaulas de latón maci-zo para rodamientos reduce la absorción de energía del rodamiento y previene la re-sistencia al deslizamiento. El fabricante advierte que en ro-damientos que operan a velocidades elevadas, los esfuerzos creados por la masa en movimiento de los rodillos supone una carga interna adicional significativa. Especialmente en rodamientos de rodillos cilíndricos con jaulas macizas de latón relativamente pesadas, la aceleración de los rodillos consume gran cantidad de energía. Otro inconveniente de la inercia de jaula y rodillos es la resistencia al deslizamiento que se produce en rodamientos insuficientemente carga-dos o acelerados de forma demasiado brusca, que en casos extremos puede llevar a la destrucción de la superficie con acabado de precisión de las pistas de rodadura. El fabricante prevé introducir progresivamente este diseño de jaula en todos sus rodamientos estándar.

NKE Austria GmbHEnnser Strasse 41aA-4407 Steyr-Gleink (Austria)Tel. 0043 7252 86667 345 - Fax. 0043 7252 8666759

>Cortador manual de cerámicacon base de aluminio resistente a la torsión

El fabricante ha renova-do su cortador manual TX. El diseño incluye una base de aluminio ligera y resistente a la torsión, y un pisador reforzado que, según el fabricante, le per-mite soportar los 1.000 kg de presión y conseguir un corte preciso de los materiales cerámicos más duros. El modelo TX-N incorpora un sistema multipunto de precisión con es-cuadra giratoria de pivotaje central y una fijación rápida de la escuadra, que facilitan la toma de medidas y ángulos tanto para cortes rectos como en diagonal. La gama TX-N dispone de rodeles intercambiables de distintos diámetros y durezas, adaptables al conjunto separador móvil de 1.000 kg de potencia de separación, que permite cortar con precisión cerámicas de hasta 20 mm de grosor. El fabricante resalta la estructura resistente, soporte para cerámica reforzado y tope lateral para cortes repetitivos. El fabricante destaca el modelo TX-1200-N con 1.250 mm de capacidad de corte.

Germans Boada, S.A. (Rubi)Av. Olimpiades 89-9108191 RubíTel. 93 680 65 00 - Fax. 93 680 65 01

>Fotocélulas programablesen caja de 10,8x20x30 mm, protegidas IP 67

Las PD30 permiten programar las funciones de detección y están disponibles con salida de alarma por suciedad en la lente; función de desactivación (mu-te), que permite su desconexión en caso de mal funcionamiento, y función “mute medio”, que ayuda, según el fabricante, a la obtención de ajuste óptimo entre otras funciones. Permiten detectar a 1 m en reflexión directa y a 6 m en reflexión sobre espejo y sobre espejo po-larizada. El montaje estándar, espaciado 25,4 mm, se realiza mediante 2 orificios M3. Tienen botón de ajuste (teach) para la distancia y la salida. Se alimentan de 10 a 30 Vcc. Dispo-nen de salida de transistor npn o pnp y normalmente abierto (NA) o cerrado (NC), así como de función de ajuste (teach) remoto. Están disponibles con conexión por cable o con co-nector M8 incorporado. El fabricante las destina a diversos sectores: textil, alimentación y bebidas, envase y embalaje, control de accesos, etc.

Carlo Gavazzi, S.A.Av. Iparraguirre 80-8248940 Leioa Tel. 94 480 40 37 - Fax. 94 480 10 61

señale 1834

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1844

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1854

www.rbi.es/infoepi

epi

Nombre:

Empresa:

Dirección:

C.P./Población:

Tel.:

E.mail:

NUEVO catálogo E-direct 2008/09: Solicítelo enviándonos esta hoja por fax al 93 473 38 39ó a través de nuestra página web: www.es.endress.com/catalogo_edirect

desde 112,- €Detector de nivelpara líquidosLiquiphant FTL20

desde 792,- €Registrador sin papelECOGRAPH T

desde 193,-€Detectores de caudal másico, DTT31 y DTT35

Endress+Hauser, S.A. C/Constitución, 3A08960 Sant Just DesvernBarcelona

Tel.: 934803366 Fax [email protected]

Todo un acierto en calidad

desde 129,-€Transductor de presiónCerabar T PMC131

Edirect_EPI_oct_08_proves.indd 10/09/2008, 16:141ENDRESS 4_9 EPI 4.indd 1 17/04/09 11:50

www.rbi.es/infoepiepi señale 1804

www.rbi.es/infoepiepi señale 1814

www.rbi.es/infoepiepi señale 1824

EPI 4 PÁGINA 18.indd 18 11/05/09 13:00

Page 19: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 19

BARCELONA tel.: 93 6003620 · fax: 93 2610449 · [email protected] MADRID tel.: 91 5054592 · fax: 91 5054589 [email protected] VALENCIA tel.: 96 3698156 fax: 96 3695145 · [email protected] BILBAO tel.: 94 4635099 fax: 94 4648003 [email protected] SEVILLA tel.: 95 4252788 · fax: 95 4671636 [email protected]

G3100-HSDPA El primer Módem IP Tribanda Industrial

>Cadenas portapinzaspara alimentar, transportar y colocar láminas

Iwis presenta cadenas por-tapinzas con elementos de agarre resistentes al des-gaste y a la corrosión. Es-tán disponibles simples o dobles, según DIN 8187-1, con pinzas de 1 o 2 pun-tas, y también en versiones personalizadas, bajo pedido. La fuerza de sujeción depende del material a transportar y del diseño del resorte. Se fabrican con distintos número de espi-ras y diámetro de muelle, así como en versión especial con pinzas tipo plato (para el transporte de láminas de plástico). Emplean una técnica de orientación especial de la pinza, que permite posicionar con precisión mediante un apriete seguro y agarrar cualquier material con cuidado mediante las distintas fuerzas ejercidas por los resortes. Se lubrican en origen con grado alimenticio. Se usan para agarrar, enhebrar y transportar materiales de poco espesor y gran superficie en las industrias del embalaje, procesado de alimentos o metal, electrónica, fabricación de placas conductoras, etc.

Permarín, S.A.P.I. Fuente del Jarro. Ciudad de Sevilla 1046988 PaternaTel. 96 136 80 00 - Fax. 96 136 80 01 señale 1904

www.rbi.es/infoepi

epi

>Software de visualizaciónpara construir y ejecutar aplicaciones Scada

La version 2.1 de CX-Su-pervisor presenta, según el fabricante, funciones de paquetes más caros y es adecuada para diseñar tanto aplicaciones sim-ples como más complejas. Entre sus novedades, el fabricante destaca el entorno de desarrollo mejorado, que permite trabajar con acoplamiento de ventanas y colores en el editor de escenas (scripts), para un desarrollo y diseño de la aplicación más cómodo; herramientas de análisis y diag-nóstico, que mejoran las fases de depuración y puesta en marcha del proyecto; y herramienta multilenguaje mejorada y gestores (drivers), para garantizar la compatibilidad con los últimos dispositivos del fabricante. Además, para adap-tarse mejor a las necesidades de los usuarios, está disponible en 2 versiones: ME (Machine Edition) una versión limitada, adecuada como solución Scada en entornos de máquina, y Plus, la versión completa para entornos más exigentes.

Omron Electronics Iberia, S.A.Arturo Soria 9528027 MadridTel. 91 377 79 00 - Fax. 91 377 79 66

>Codificador absoluto monovueltamagnético, de Ø24 mm y 12 bit de resolución

El 2450 (con eje)/2470 (de eje hueco) de Kübler des-taca, según el fabricante, por su fiabilidad, precisión y pequeñas dimensiones: 24 mm de diámetro exter-no y unos 60 g de peso. El principio de funciona-miento magnético evita el desgaste y lo hace más resistente al envejecimiento. Como los de mayores dimensiones, está diseñado para a hacer frente a significativas variaciones de temperatura y puede funcionar en el margen de -20 a 85ºC. Su resolución de 12 bit (4.096 posiciones distintas en 360º) le proporcionan repetitividad de medida. Soporta una velo-cidad máxima de rotación de 12.000 rpm y admite un eje de 4 mm de diámetro mínimo. Requiere un par de arranque inferior a 0,001 Nm. La caja es estanca IP 64 en el lado del cable de salida (opcionalmente, también en el eje). Está dis-ponible con cable de salida radial o axial. Presenta interface de salida SSI y puede alimentarse a 5 Vcc o de 8 a 30 Vcc.

Elion, S.A.Farell 508014 BarcelonaTel. 93 298 20 00 - Fax. 93 431 18 00

www.rbi.es/infoepiepi señale 1944

www.rbi.es/infoepiepi señale 1934

señale 1914

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1924

www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PÁGINA 19.indd 19 11/05/09 13:11

Page 20: Revista epi 4 abril 09

20 epi abril 2009

>Visualizadores led de 1 o 2 dígitosde 7 segmentos, para montaje superficial

Esta serie de visualizadores de Avago Technologies (HDSM-28xx, -29xx, -43xx, -44xx, -53xx. -54xx) de 1 o 2 dígitos, de 7 segmentos, está disponi-ble con alturas de carácter de 7, 10 y 14,22 mm, en diversos colores: azul, blanco, rojo, ver-de, amarillo y anaranjado. Presenta segmentos iluminados por igual con una superficie gris para mejorar el contraste. Está construida sobre un sustrato de tarjeta de circuito im-preso y tiene lengüetas metálicas para soldar a la superficie de la tarjeta. Está disponible en configuraciones de ánodo común y cátodo común. Puede operar en el margen de -40 a 105°C. La temperatura máxima de soldadura por reflujo que soporta es de 260°C. No contiene plomo y es compatible con los procesos de soldadura sin plomo Jedec Rev. C. Está disponible encintada en rollo. Se adecua a aplicaciones de consumo e industriales: electrodomésticos, equipos de ejer-cicio físico, decodificadores de TV, equipos de medida, etc.

Arrow Iberia Electrónica, S.L.U.Albasanz 7528037 MadridTel. 91 304 30 40 - Fax. 91 327 24 72

>Reductores en ángulo rectodisponibles en programa de “entrega rápida”

El fabricante anuncia la dis-ponibilidad dentro del pro-grama “Rapid Response” de entrega inmediata de su gama PM de reductores de montaje en eje, con patas y con bridas. La serie PM está disponible como unidades de tornillo sinfín (tipo PW), helicoidal/tornillo sinfín (tipo PH) y helicoidal/cónica/helicoidal, con orificios de salida de hasta 100 mm de diámetro, en 6 tamaños para motores de hasta 55 kW. Las entradas están diseñadas para motores IEC y NEMA, fáciles de conectar mediante el adaptador de motor preensamblado. Dispone de amplia gama de velocidades de salida, obtenidas mediante variedad de engranajes he-licoidales primarios y un pequeño número de reducciones finales. El fabricante destaca el uso de lubricante sintético de larga duración. Las opciones de la serie PM incluyen opcio-nes de acoplamiento integrado, ejes de salida enchufables (plug in) y versiones “drywell” verticales.

Renold SpainAntoni Gaudí 2108850 GavàTel. 93 638 05 58 - Fax. 93 638 05 58

> Sustratos de metal aisladocon soporte para módulos led de potencia

Los Thermal-Clad MS de Bergquist son sustratos de metal aislado listos para usar. Están disponibles en formatos de estrella, cua-drado, red y cinta. Existen 10 patrones de contacto para leds de alta potencia de Osram, Lite-On, Lumex, Lu-mileds, Cree, X-Lamp, Seoul Semiconductor, Nichia y Avago Technologies. Según el fabricante, mejoran la gestión térmica de diseños de alumbrado con leds de alta potencia, permiten corrientes de excitación más altas para mayor iluminación y deparan temperaturas de unión más bajas: mayores fiabili-dad y ciclo de vida útil. Alcanzan una conductividad térmica de 1,3 W/mK (3 veces superior a la de los circuitos impresos FR4). Constan de placa base de aluminio con calibre de 1,57 mm, dieléctrico térmicamente conductivo y circuito impreso en lámina de cobre de 35 µm. Se suministran para usar con máscara de soldadura de color blanco y “pads” de soldadura con nivelación por aire caliente (HASL).

Mecter, S.L.Travessia Industrial 149, 4º C08907 L’Hospitalet de LlobregatTel. 93 422 71 85 - Fax. 93 263 27 58

Schmersal ofrece una extensa gama de dispositivos para segu-ridad de maquinaria, además de los productos de la firma Elan,fabricando productos de alta calidad, aplicando siempre todaslas normativas vigentes.

Schmersal Ibérica, S.L., Pol. Ind. La MasiaCamí de les Cabòries, Nave 4, 08798 Sant Cugat SesgarriguesTeléfono +34-93 897 09 06, Fax +34-93 396 97 50eMail [email protected], Internet www.schmersal.es

09058_EPI_2009_82x247.qxd:Layout 1 06.02.2009 14:18 14532 EPI 82X247 20/3/09 13:21 P�gina 1

C M Y CM MY CY CMY K

Acredítese

gratuitamente

www.ecocity.es

www.rbi.es/infoepiepi señale 2014

señale 2024

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 2004 www.rbi.es/infoepiepi señale 2044señale 2034

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2054

www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PÁGINA 20.indd 20 11/05/09 13:06

Page 21: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 21

www.bitmakers.com • [email protected]

Travessera de les Corts, 318-320 • 08029 BARCELONA • Oficinas en: Madrid - Valencia - Vitoria

902 182 500

+ pREsTACiONEs

– pRECiO

...porque el precio también importa

CV-5000

¿Conoce algún Sistema de Visión,que no sea la CV-3000 de Keyence,

capaz de resolver todas sus aplicacionesde visión con un solo controlador?

No se preocupe por el tiempo de proceso,utilice todas las herramientas

de visión más precisasy haga más estable su aplicación

CV-5000

El Sistema de Visión Universal más rápido y potente• Conecte hasta 12 cámaras de diferentes formatos

• Nuevas cámaras de alta velocidad, x7

Megapíxel: 20,5 ms tiempo de transferencia

250.000 píxeles: 4,7 ms tiempo de transferencia

• Captura simultánea de hasta 4 cámaras

• Gran capacidad de memoria, hasta 8 GB

• 4 Procesadores, más velocidad de procesamiento

• Conexión Ethernet Gigabit, 10 veces más rápida

Con las ventajas de los sistemas de visión universal de Keyence

• No necesita de ningún PC

• Incorpora todas las herramientas de visión

• Sistema configurable, sin programación

• Rápido de configurar

¡Versatilidad total!Novedad

> Arrancador suave de motorescon supervisión continua del estado de la carga

El VLT Soft Starter MDD 500 destaca, según el fabrican-te, por las características de protección en arranque/paro, control adaptativo de la ace-leración (AAC), conexión delta incluida y múltiples grupos de ajuste de parámetros. Para afi-nar su respuesta dinámica, la función AAC selecciona y ajus-ta automáticamente el perfil de rampa de arranque y parada de la aplicación: mide continuamente la corriente del motor y proporciona una realimentación para optimizarla. Un dis-play gráfico (4 líneas) y una consola de control lógica facili-tan la programación. Dispone de ajuste avanzado, con visión de los estados de funcionamiento. Tres menús simplifican la programación: rápido, ajuste de aplicación y principal. Cubre de 21 a 1.600 A (7,5 a 800 kW) y está disponible en versio-nes para 200 a 890 Vca. La conexión interna delta permite alcanzar 1,2 MW. Dispone de opciones de comunicación por bus: DeviceNet, Profibus, Modbus RTU y USB.

Danfoss, S.A.Caléndula 93. Edif. I. Miniparc III28109 MadridTel. 902 246 100 - Fax. 902 246 101 señale 2104

www.rbi.es/infoepi

epi

>Medidores láser de distanciapara aplicaciones eléctricas, HVAC e industriales

El 411D/416D está dise-ñado para medir rápida-mente distancias: basta colocarlo en el punto de inicio, apuntar con el láser al blanco, pulsar un botón y leer la distancia. Incluye un puntero láser para facilitar su orientación, un LCD grande y los botones situados para ser usado con una sola mano. La interface de usuario permite sumar y restar mediciones y cal-cular áreas y volúmenes. Tiene función de apagado automá-tico y se especifica para lograr 3.000 (411D)/5.000 (416D) lecturas con un par de pilas AAA. El 411D mide distancias hasta 30 m con precisión de ±3 mm y el 416D, hasta 60 m con precisión de ±1,5 mm. Como prestaciones adicionales, el 416D incluye pantalla retroiluminada con 3 líneas, memoria para 10 mediciones, protección frente a polvo y salpicaduras (IP 54) e indicación acústica de autopagado. El fabricante destaca que evitan errores de estimación y están diseñados para resistir caídas desde 1,22 m.

Fluke Ibérica, S.L.P.I. Valportillo. Valgrande 8. E. Sotohenar, nv. B1A28108 AlcobendasTel. 91 414 01 00 - Fax. 91 414 01 01

>Bota de seguridadpara profesionales de la industria metalúrgica

La Leonidas Totale protege del calor, fuego, chispas y proyeccio-nes de metal fundido. La suela de caucho nitrilo+poliuretano ha superado la prueba de resistencia al calor por contacto y está cer-tificada UNE EN ISO-20345: no se agrieta ni funde a 300°C. Se adhiere a cualquier superficie, depara tracción, es estable y resiste aceites corrosivos como la taladrina. La puntera antiimpactos plástica (ligera), que soporta golpes de hasta 200 J, protege los dedos y, sobredimensionada, la parte de-lantera del pie. Una planta textil antiperforación de fibras especiales (sin metal), flexible y ligera, se amolda al pie y evita agresiones por objetos puntiagudos. La piel flor natu-ral, gruesa e hidrofugada, resiste aceites corrosivos. El forro es transpirable, antirrozaduras y duradero. La horma ancha es cómoda. Incluye plantilla antiestática termoconformada, antibacteriana, con espuma de látex, que se adapta al pie, absorbe y desabsorbe el sudor y amortigua.

Panter Industrial Zapatera, S.A.Camino Los Clérigos s/n03360 Callosa de SeguraTel. 902 110 250 - Fax. 96 531 21 85

www.rbi.es/infoepiepi señale 2144

www.rbi.es/infoepiepi señale 2134

señale 2114

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2124

www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PÁGINA 21.indd 21 11/05/09 13:12

Page 22: Revista epi 4 abril 09

22 epi abril 2009

>Gestor de relaciones con clientescomo herramienta software independiente para la gestión organizativa

El gestor de relaciones con clientes G-CRM, que formaba parte del ERP Geinprod, se presenta ahora como herramienta inde-pendiente para soporte de la gestión organizativa y burocrática, y enlace de toda la gestión de una empresa: permite controlar el organigrama de áreas, departamentos y funciones de la or-ganización, y generar los procedimientos o procesos depen-dientes de dichas funciones. Gestiona la información relevante de la empresa. Su uso diario permite conocer y controlar las relaciones con clientes, proveedores, bancos y representantes (personas y acuerdos). Un solo formulario permite conocer la si-tuación de cualquier cliente o proveedor. Da soporte a funciones de “helpdesk” y “telemarketing”. Permite asociar y adjuntar a cada proceso los documentos relacionados con él, internos o externos. Facilita la integración de los procesos necesarios y del manual de calidad: con base en la definición de procesos, determina qué hay que hacer y quién debe hacerlo. Con la adopción de procesos y procedimientos de forma esquemática a normas ISO 9000, permite la certificación de forma fácil, sin grandes cargas burocráticas. Da soporte a una agenda interdepartamental con asignación de tiempos y responsables. El módulo de conexión a telefonía IP permite englobar la información de las llamadas y gestionarlas de forma inte-ractiva, a través de la base de clientes, proveedores y representantes.

Geinfor Canal, S.L.Maulets 3B46250 L’AlcúdiaTel. 96 299 74 05

>Medidor portátil universal de antenaspara TV analógica, Sat y radio FM, así como para DVB

El MSK 125 de Kathrein es un medidor combinado portátil de nivel de señales de TV analógicas y digitales: TV, Sat, FM, DVB-S(2), DVB-C, DVB-T, DVB-H (modo 2c, 8c). Incluye LCD TFT a color de 5,7”con resolución VGA y LCD de 2 líneas de 16 cifras para los valores medidos. Representa el espectro calibrado con una tasa de repetición de unos 2 s. Integra interface CI para representar emisoras codificadas (requiere un módulo CA y una “smartcard”, no incluidos). Dispone de memoria para hasta 100 ajustes y también permite almacenar hasta 100 resultados en tarjeta flash SD, para transmitirlos luego vía USB a un PC. Permite representar imágenes de señales de TV analógicas y digitales MPEG 2, medir y mostrar BER (tasa de error) de señales DVB e indicar MER hasta 32 dB. Incluye buscador de satélite, tono de señalización acústico para orientar la antena, indicación de nivel en dBµV (dBmV, opcional), selección automática de margen, introducción directa de frecuencia y canal, medición e indicación de corriente de alimentación remota, medición de la portadora de sonido (TV), portadora del sonido NICAM y medición de BER, control de sonido (integra altavoces), señal de mando DISEqC 1.0, señales de mando de sistema monocable SCR, función de “datalogger”, interface para actualizar software, y conector Scart bidireccional (CVBS, audio). Puede alimentarse de red o batería. Incluye fuente de alimentación enchufable y cable de medición BNC con adaptadores. Se entrega en maletín.

ESB Sistemas España, S.L.Parque Empresarial Táctica. Coeters 9, nave 546980 PaternaTel. 96 134 07 97 - Fax. 96 134 08 00

> Cortafuegos VPN inalámbrico para pymescon tecnología N de banda doble y seguridad SSL e IPsec

El SRXN3205 es un cortafuegos (firewall) VPN ina-lámbrico N ProSafe que depara 2 tipos de túneles VPN (Virtual Private Network) de seguridad: 5 SSL (Secure Sockets Layer) y 5 Seguridad IP (IPsec), de forma simultánea. Depara conexiones remotas segu-ras de hasta 25 usuarios a las redes inalámbricas de la empresa y soporta actualización a redes “draft” 802.11n. Los túneles VPN SSL permiten acceso indivi-dual remoto en cualquier momento sin necesidad de software cliente. Permiten encriptación de algoritmos y limpieza automática de cache tras acabar la sesión. Los túneles VPN IPsec proporcionan seguridad punto a punto (site to site), conexión simultánea de múltiples ofi-cinas y accesos remotos basados en cliente. Depara seguridad contra ataques DoS (Denial of Service), SPI (Stateful Packet Inspection), filtrado de URL por palabra clave y soporta SISLOG y notificaciones por e-mail. Opera en las bandas de 2,4 y 5 GHz. El modo de 5 GHz proporciona la máxima velocidad de transmisión, según el fabricante, y crea una red super-puesta que no interfiere con las existentes, como 802.11b y g. Soporta WPA, WPA2 y 802.1x con Radius para mantener la seguridad inalámbrica y tiene 4 puertos LAN Gbit para reducir atascos. Incluye funciones como detección automática (Autodetect) para conectar con el ISP del usuario, interface de usuario basado en web (Centro de Control Prosafe) con plantillas de configuración y asistente de configuración VPN IPsec.

Netgear International Inc.World Trade Center. Ed. Sur, 2ª planta. Muelle de Barcelona s/n08039 BarcelonaTel. 93 344 32 04 - Fax. 93 344 32 99

señale 2244

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2234

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2224

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 2214

www.rbi.es/infoepiepi señale 2204

EPI 4 PAGINA 22.indd 22 11/05/09 12:54

Page 23: Revista epi 4 abril 09

23

3M, Peltor™ y E-A-R™: las marcas que le proporcionan la solución perfecta en protección auditiva y ocular.

Compatibilidad con otros EPIs.

Soluciones innovadoras: alta visibilidad, gafas integradas en el casco, alternativas de comunicación...

Atractivos diseños con nuestros altos estándares de protección.

Comodidad y protección durante largas horas de trabajo.

Sea cual sea su actividad, con 3M tiene la solución adecuada a cada situación.

Productos de Protección Personal y Medio Ambiente

3M España, S. A.C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 19-2528027 MadridTel: 91 321 62 81Fax: 91 325 63 [email protected]

Productos para Protección Auditiva y Ocular de 3MProductos para Protección Auditiva y Ocular de 3M

Trabajamospor su seguridad

www.3M.com/es/seguridad

>Conector sub D en ángulo rectoencajable a presión (press-fit)

Erni Electronics presenta el conector sub D en án-gulo recto para encajar a presión, con opción de atornillado posterior a la tarjeta (más seguro que el clip estándar). Está disponible con altura de montaje estándar de 7,3 mm (el fabricante prevé lanzar una versión con 3,6 mm de altura de montaje), en versiones de 9, 12, 25 o 37 contactos. Los contactos macho son dorados y los hembra, estañados. Cumple IEC 807-3 y DIN 41652 y es adecuado para pro-cesos de soldadura sin plomo (RoHS). Presenta conexión a tierra de baja impedancia. Todas las versiones están dis-ponibles con rosca o remaches roscados (M3 o 4#40 UNC). El precio en origen parte de 1 $ para las versiones macho y hembra de 9 contactos. El fabricante destaca la fiabilidad del encaje a presión y lo destina a tarjetas sometidas a fuerzas adicionales, por el uso de mangueras grandes y pesadas, y a tarjetas que no admiten soldadura.

Ermec, S.L.P.I. Badalona Sur. Francesc Teixidó 2208918 BadalonaTel. 902 450 160 - Fax. 902 433 088 señale 2304

www.rbi.es/infoepi

epi

> Emuladores de redque pueden trabajar bajo cualquier protocolo

Los emuladores de red de la fa-milia NE1000 de Simena permi-ten conocer el funcionamiento de un servicio o equipo bajo diferentes con-diciones de la red, como son, por ejemplo, el ancho de banda disponible, retardo, congestión, etc. Permiten la emulación de distintas condiciones de red de forma transparente me-diante la captura y el tratamiento de los paquetes de datos. El fabricante destaca que pueden usarse bajo cualquier pro-tocolo de red (IP, IPX, AppleTalk, etc.) y no requieren cambios de configuración en servidores o redes, ya que operan a nivel de capa Ethernet. Presentan alta velocidad por puerto (1,4 Mbps Gigabit wire speed). Pueden trabajar como sistema multiusuario y multipuerto. Permiten emular hasta 32 redes por puerto. Incluyen filtrado de paquetes de alta velocidad (capas 1 a 7). La interface, basada en web, se presenta como fácil de utilizar. Se destinan a pruebas de aplicaciones, equi-pos o servicios de red.

Ibys Technologies Esteban Palacios 8, of. 1228043 MadridTel. 91 388 54 00 - Fax. 91 300 42 82

>Convertidor tiempo-digitalcon resolución de 5 ps

El convertidor tiempo-digital (Time-to-Digital Converter, TDC) U1050 de la línea Acquiris depara una resolución temporal de 5 ps y un margen de me-dida de 20 s. Presenta 13 canales de hardware idénticos: 12 de ellos son en-tradas independientes y el otro es un canal común. Puede operar en modo de adquisición con inicio único o múl-tiple. Permite registrar eventos separa-dos hasta 20 s entre sí y su memoria interna permite almacenar hasta 128 eventos. La medida de tiempo se puede basar en la fuente de reloj interna, de bajo rizado (<3 ps eficaces) y alta estabi-lidad (±2 ppm), o en una entrada externa de referencia de 10 MHz. Los datos digitalizados se alimentan directamente a la unidad de tratamiento de datos integrada, basada en FPGA. Es adecuado para aplicaciones que requieran alta resolución temporal, tales como hidrodinámica, pruebas de explosivos, aceleradores de partículas y estudios de fusión nuclear.

Agilent Technologies SpainCtra. N VI, km 18,20028230 Las RozasTel. 91 631 33 00 - Fax. 91 631 30 01

www.rbi.es/infoepiepi señale 2344

señale 2314

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2324

www.rbi.es/infoepi

epi

epi abril 2009

www.rbi.es/infoepiepi señale 2334 www.rbi.es/infoepiepi señale 2354

EPI 4 PAGINA 23.indd 23 11/05/09 12:56

Page 24: Revista epi 4 abril 09

24 epi abril 2009

>Película de poliéster estable al calorpara las capas de circuito de los teclados de membrana

Autostat es una película de poliéster estable al calor, es-pecialmente indicada para las capas del circuito de los pulsadores de membrana, teclados y teclados numéricos (keypads). Su estabilidad al calor permite que los impre-sores de circuito curen las tintas conductivas más rápida-mente sin afectar a su registro ni a su condición de planas, con un acabado superficial sin imperfecciones. El fabrican-te destaca que permite conseguir teclados de membrana robustos, fiables y duraderos.

MacDermid Autotype LtdGrove RoadWantage, OX12 7BZ (RU)Tel. +44 (1235) 771 111 - Fax. +44 (1235) 771 196

> Detectores de lazo magnético

Los detectores de lazo magné-tico, de 1 y de 2 canales, de cap-sys, presencia, tamaño, sentido de la marcha y exceso de velo-cidad de vehículos. Las series STL, STM y STB-D se presentan en cajas enchufables en base undecal. La STE, para montar en bastidor, permite configurar hasta 24 lazos inductivos para aplicaciones complejas. Dispo-nen de funciones de autotest, sintonía, reinicio automático y compensación de derivas, y algunos de batería Ni-Cd de soporte.

Imeval, S.L.Parque Tecn. Benjamín Franklin 2246980 PaternaTel. 96 384 06 25 - Fax. 96 384 06 58

señale 2434www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2424

www.rbi.es/infoepi

epi

Un nuevo escenariopara el seguroMadrid26, 27 y 28 de mayo 2009

Palacio Municipal de Congresos de Madrid.(Campo de las Naciones)

INFORMACIÓN: INESETlfs.: 913 755 814 / 913 755 [email protected] www.inese.es

Organiza:

Patrocinan:

10años

10años

Anuncio05_06.indd 1 6/5/09 16:53:21www.rbi.es/infoepiepi señale 2414

> Cables de acometidacon radios de curvatura reducidos: 3 mm

Los cables de acometidaMDU OmniReach pueden curvar-se con radio menor que los de fibra convencional, según el fabricante, que destaca su fiabilidad a largo plazo: meno-res pérdidas por inserción, incluso con curvaturas de 90°. Desarrollados con fibra de alta calidad y en tecnología de cableado reforzado (military grade) del fabricante, pue-den instalarse en cualquier superficie, incluso grapados, y salvar esquinas de 90°. Están disponibles en varias configuraciones válidas a la vez para instalar en interior y exterior. Se adecuan a aplicaciones FTTP.

ADC Soluciones de Conectividad, S.A.P.I. Prado del Espino. Herreros 7, parcela 1-2B28660 Boadilla del MonteTel. 91 632 44 11 - Fax. 91 633 00 55 señale 2404

www.rbi.es/infoepi

epi

>Chasis PXI de 3Ucon LCD táctil de 8,4”

El PXIS-2558T de Adlink se pre-senta como un chasis de sobre-mesa PXI de 3U, según especifi-cación Rev. 2.2, de 8 ranuras (1 de sistema y 7 periféricas PXI o CompactPCI) en el panel trase-ro. Incluye LCD TFT de 8,4”, con pantalla táctil, que soporta una resolución de 800x600. Incluye fuente industrial de 350 W. Pue-de operar de 0 a 55ºC, con rui-do inferior a 41,6 dB. Se destina a aplicaciones de test y medida en laboratorio y campo. Incluye leds de supervisión de ventila-dores. Mide 280x177x303 mm y pesa 6,4 kg.

QNV, S.L.Marqués de Monistrol 1808970 Sant Joan DespíTel. 93 373 68 58 - Fax. 902 329 768

señale 2444www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PÁGINA 24.indd 24 11/05/09 13:21

Page 25: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 25

www.rbi.es/infoepiepi señale 2504

AF_Eq. Prod. Indust. 260.fh11 3/6/09 4:20 PM Page 1 C M Y CM MY CY CMY K

EPI 4 PAGINA 25.indd 25 11/05/09 12:56

Page 26: Revista epi 4 abril 09

26 epi abril 2009

> Adaptador USB inalámbricocon antena de alta ganancia 3 dB, reorientable

El EW-7711UAn se presenta como el adaptador USB más pequeño del mercado. Permite conectar un PC de sobre-mesa o portátil a una red inalámbrica. Compatible con el estándar 802.11n, soporta hasta 150 Mbps. Cuenta con asistente de configuración multiidioma EZmax, para agili-zar la instalación. Soporta la función Wi-Fi Protected Setup (WPS), que depara seguridad inalámbrica avanzada, con sólo pulsar un botón. La antena de 3 dB de ganancia, reorientable, y la cuna USB, para reubicarlo, permiten aumentar su cobertura.

Edimax Technology Europe B.V.Nijverheidsweg 255683 CJ Best (Países Bajos)Tel. +31 499 377 344 - Fax. +31 499 372 647

>Cable planocon cabos dorados

El fabricante añade a su ga-ma de cable plano flexible con conductores de cobre rojo y de cobre estañado, la posibilidad de suministrar los extremos pe-lados del cable dorados, com-patibles con los conectores de FFC/FPC (para cable plano y circuito impreso flexibles) con contactos dorados. Se presenta aislado con 2 cintas de poliés-ter o polimida y está disponible para soldar directamente o ter-minado con refuerzos para co-nectores de fuerza de inserción nula (ZIF) o baja (LIF).

Axon’ Cable Spanish OfficeCapitán Haya 1, planta 1528020 MadridTel. 91 418 43 46 - Fax. 91 556 28 80

señale 2634www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2624

www.rbi.es/infoepi

epi

eradar.es es el directorio online de empresas que soluciona las necesidades de generación de contactos e información de su empresa. A través de este servicio Ud. podrá:

Ahorrar tiempo en las gestiones de elección de proveedores realizando sus búsquedas a través de eradar.es.

Registrar su negocio en el directorio y promocionarlo, consiguiendo aumentar su presencia en Internet, sin coste alguno.

Aumentar sus contactos comerciales y reforzar la imagen de su empresa en el sector a través de las posiciones premium.

Más información:Tlf: 944 285 600 | Email: [email protected]

Localizamos oportunidades de negocio

eradar.es es el directorio online de empresas que soluciona las necesidades de generación de contactos e información de su empresa. A través de este servicio Ud. podrá:

Registrar su negocio en el directorio y promocionarlo, consiguiendo aumentar su presencia en Internet, sin coste alguno.

Localizamos oportunidades de negocio

eradar_lanzam_210x297.indd 1 12/03/2009 10:37:58www.rbi.es/infoepiepi señale 2614

> Choques de almacenamientomonofásicas y trifásicos, para energías renovables de 2,5 a 100 kVA

La serie AIC, disponible en versiones monofásicas y tri-fásicas, de 2,5 a 100 kVA, puede trabajar con corrientes elevadas: hasta 150 A (los modelos de 250 y 500 µH). El fabricante destaca su rendimiento, cercano al 99%; am-plio margen de valores de inductancia disponibles (250 µH a 6 mH), con corrientes de hasta 150 A; y la estabilidad de inductancia a altas temperaturas. Puede trabajar con frecuencias de hasta 25 kHz. Son adecuados para aplica-ciones propias del sector de las energías renovables.

Premo Corporation, S.L.P.T. Andalucía. Severo Ochoa 3329590 CampanillasTel. 951 230 320 - Fax. 951 231 321 señale 2604

www.rbi.es/infoepi

epi

> Sensorescapacitivos a medida

Estas soluciones de Telecon-trolli permiten implementar sensores de cualquier forma y dimensión a partir de un sustra-to base cerámico de Al2O3, de 114x101 mm. Sobre el sustrato se depositan los componentes pasivos, los SMDs y la cubier-ta aislante de hasta 8 mm de grueso. La circuitería de con-trol, en la otra cara de la super-ficie sensible, permite integrar módulos RF para completar una solución inalámbrica. El fa-bricante los destina a sensores de lluvia, táctiles capacitivos, de nivel, antiinundaciones, etc.

Sagitrón, S.A.Montón de Trigo 228760 Tres CantosTel. 91 806 38 00 - Fax. 91 806 38 05

señale 2644www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PÁGINA 26.indd 26 11/05/09 13:25

Page 27: Revista epi 4 abril 09

epi abril 2009 27

www.rbi.es/infoepiepi señale 2704

>Luminarias para techo y paredcon luz clara y de distribución uniforme

La Dulux Carré es una luminaria cuadrada, de diseño muy plano, apta para interior y exterior y dis-ponible en versión con sensor para su encendido y apagado automá-ticos. Incluye lámparas compactas de larga duración y bajo consumo. La Dulux Rondel es una versión de diseño circular, disponible también con sensor para su encendido y apagado automáticos, según la luz exterior. El fabricante destaca que ambas proporcionan una luz clara y económica con una distribución muy uniforme.

>Banco termográficopara ilustrar errores de medida en termografía IR

El C.A 1875 permite ilustrar posibles fallos en la medición de temperatura por ir, dar ejemplos de esos errores y en-señar el uso correcto de las cá-maras termográficas. Contie-ne una placa difusora de calor que se mantiene a 50ºC, láminas con distintas superficies de varios materiales y pantallas de prueba que se enganchan al frontal con imanes. Permite experimentar y detectar proble-mas con la emisividad del material, la posición de la cámara, de reflexión y transmisión y de resolución espacial.

Osram, S.A.La Solana 4728850 Torrejón de ArdozTel. 91 655 52 00 - Fax. 91 656 82 16

Chauvin Arnoux Ibérica, S.A.Roger de Flor 293, planta 108025 BarcelonaTel. 902 20 22 26 - Fax. 93 459 14 43señale 2714

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2734

www.rbi.es/infoepi

epi

>Consola para dosificaciónautomática en 4 piezas diferentes

La Loctite 97153, que sustituye a las anteriores Loctite 97123 y 97103 y es totalmente compatible con ellas, incorpora una pantalla visualiza-dora para control de dosificación que muestra también los valores de presión y tiempo. Incluye regulador preciso de presión y modulo de elec-troválvula. Se programa mediante la pantalla y el teclado frontal. Almacena hasta 4 conjuntos de parámetros, que permiten una dosificación automática en 4 piezas diferentes. Incluye interface para conexión a PLC y está certificada por la CE.

>Película protectora transparentede 48 µm, para grandes áreas en exteriores

La 4848 protege hasta 4 semanas diversas superficies en grandes áreas, según el fabricante. A base de polietileno transparente imper-ceptible, resiste agentes químicos, estrés mecánico, humedad y rayos UV. Soporta 12 N/cm de tensión y su elongación a la rotura supera el 200%. Fácil de desbobinar y adap-tar a la superficie, se adhiere bien y puede cortarse con las manos. Un portabobinas aplicador para colgar al cuello con correa, que integra cúter, se adapta a cualquier ancho de bobina. Es reciclable y respeta el medio ambiente.

Henkel Ibérica, S.A.Camino de Villaviciosa 18-2028600 Navalcarnero Tel. 91 860 90 00 - Fax. 91 811 24 09

tesa tape, S.A.Ctra. Mataró-Granollers km 5,408310 ArgentonaTel. 93 758 33 00 - Fax. 93 758 33 90señale 2724

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2744

www.rbi.es/infoepi

epi

Nuestros anunciantes también en: www.episeleccion.es

A>>>AMBILAMP 15ARROW IBERIA ELECTRONICA, S.L.U. 28AYERBE INDUSTRIAL MOTORES, S.A. 22

B>>>BITMAKERS, S.L. 11 y 21BP OIL ESPAÑA, S.A. 25

C>>>COMPONENTES ELECTRONICOS MURR, S.L. 12CONTROL LLEVANT INST. Y CONTROL, S.L. 23

D>>>2 EMBEDCOM, S.L. 27

E>>>ECOCITY 2009 20ELION, S.A. 3EMOTRON EL-FI, S.A. 8ENDRESS + HAUSER, S.A. 18ERADAR 26

F>>>FARNELL COMPONENTS, S.L. 5FEGEMU AUTOMATISMOS, S.L. 10

G>>>GESIPA FIJACIONES, S.A. 18

H>>>HERTER INSTRUMENTS, S.L. 23

I>>>IDQ, S.A. 3IGUS GMBH 6IMEVAL, S.L. 8INESE, S.L.U. 24

M>>>MABECONTA, S.L. 18MATIC 2009 22

N>>>NATIONAL INSTRUMENTS SPAIN, S.L. 2

O>>>OMRON ELECTRONICS IBERIA, S.A. 9

Q>>>QBM, S.L. 8

R>>>REPSOL BUTANO, S.A. 7

S>>>SCHMERSAL IBERICA, S.L. 20SCHUNK INTEC, S.L. 4SEW EURODRIVE ESPAÑA, S.L. 13SOMMER AUTOMATIC SPANIEN, S.L. 19

T>>>3M ESPAÑA, S.A. 23TECNA, S.L. 20TEMPEL, S.A. 19

V>>>VEGA INSTRUMENTOS, S.A. 14VORKAUF, S.A. 21

>Indice de anunciantes

EPI 4 PÁGINA 27.indd 1 11/05/09 15:50

Page 28: Revista epi 4 abril 09

28 epi abril 2009

>Controlador de carga de baterías de litioión/polímero, mediante adaptador CA/CC o USB

El MCP73871 de Microchip es un controlador monochip “inteligente” de carga de baterías, que permite la carga simultánea, con adaptador CA/CC o puerto USB, a la alimen-tación con la batería. Integra transistor de paso (que evita FET externo) y requiere pocos componentes adicionales. Depara una regulación del 0,5%, que alarga la vida de la batería, al cargarse más cerca del límite óptimo. Se presenta en QFN-20 de 4x4 mm. Se destina a GPS, cargadores de móviles, PDAs, juguetes, cámaras, etc. Existe tarjeta de evaluación (20 $ en origen).

Farnell Components, S.L.P.E. Cityparc. Ed. Londres, 2ª. Ctra l’Hospitalet 147/908940 Cornellà de LlobregatTel. 901 20 20 80 - Fax. 901 20 20 90

>Elevadora de 48 Vsegura y manejable

La Traigo 48 es una carretilla eléctrica contrapesada dispo-nible en 10 modelos (6 con 3 ruedas y 4 con 4 ruedas), capa-ces de cargar entre 1,5 y 2 t. El fabricante, que la presenta como la más compacta del mercado, duradera y productiva, destaca su sistema de estabilidad activa SAS, el sistema de alimentación AC2 Power System y que ha sido diseñada para funcionar durante años con un uso eficiente de la energía y sin contaminar, así co-mo que está fabricada con mate-riales reciclables en un 99%.

Toyota Material Handling España, S.A.P.I. Coslada. Llanos de Jerez 9-11228820 CosladaTel. 91 627 02 75- Fax. 91 627 03 50

señale 2834www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2824

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 2814

>Comunicación óptica inalámbrica “full duplex”punto a punto, de 100 Mbps a 1,25 Gbps, y de 100 a 5.000 m

Los equipos de LightPointe, basados en tecnología FSO (Free Space Optics), permiten la trasmisión “full duplex”, punto a punto, de banda ancha y transparente (datos, voz, vídeo), de 100 Mbps a 1,25 Gbps, a distancias de 100 a 5.000 m. Su rápido despliegue, sin licencias por uso del espectro radio-eléctrico, inmunidad a interferencias, fiabilidad, seguridad e inviolabilidad, permiten, según el fabricante, que operadores de telecomunicación, corporaciones, empresas y organismos dispongan de soluciones simples y económicas.

Ibys Technologies Esteban Palacios 8, of. 1228043 MadridTel. 91 388 54 00 - Fax. 91 300 42 82 señale 2804

www.rbi.es/infoepi

epi

> Terminalesque leen GS1 DataBar

El fabricante presenta el sopor-te (obligatorio desde enero de 2010) a simbología GS1 Da-taBar en todos sus terminales portátiles con Windows CE y Mobile: Kyman, Falcon 4400, Memor, Skorpio, JET y Pegaso. GS1 DataBar codifica los Global Trade Item Number (GTIN) para identificar productos difíciles de etiquetar, como alimentos frescos y preparados. Permite incluir número de lotes y fecha de caducidad.

Datalogic Mobile, S.R.L.Caleruega 79, 1º A28033 MadridTel. 91 383 77 55 - Fax. 91 383 79 62

señale 2844www.rbi.es/infoepi

epi

EPI 4 PAGINA 28.indd 28 11/05/09 13:45