36
2017, Vol. 13 Núm. 1 Revista Latinoamericana de Recursos Naturales UNA REVISTA MULTIDISCIPLINAR Instituto Tecnológico de Sonora

Revista Latinoamericana de Recursos Naturales€¦ · naturales se basa en la interdisciplinaridad, desde el conocimiento de las relaciones bióticas y abióticas en los ecosistemas,

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

2017, Vol. 13 Núm. 1

Revista Latinoamericana de

Recursos Naturales

UNA REVISTA MULTIDISCIPLINAR

Instituto Tecnológico de Sonora

Revista Latinoamericana de Recursos Naturales©

Una revista interdisciplinar para el conocimiento científico de los recursos naturales en Latinoamérica.

Consejo Editorial

Editores: Fernando Lares Villa ([email protected]), Instituto Tecnológico de Sonora, México.

Sergio de los Santos Villalobos ([email protected]), Instituto Tecnológico de Sonora, México.

Editor técnico:

Roberto Munguía Valencia ([email protected]), Instituto Tecnológico de Sonora, México.

REVISTA LATINOMAERICANA DE RECURSOS NATURALES, Año 13, No. 25, enero-junio

2017, es una publicación semestral editada y publicada por el Instituto Tecnológico de Sonora

(ITSON), a través de la Dirección de Recursos Naturales, con domicilio en 5 de Febrero No. 818

sur Apdo. 335 C.P. 85000, Ciudad Obregón, Sonora, México. Tel:(644)4100923, www.itson.mx,

[email protected]. Editor responsable: Dr. Fernando Lares Villa. Reserva de

Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-041414023300-203, otorgado por el Instituto Nacional

del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de éste número, Ing. Roberto

Munguía Valencia, con domicilio en 5 de Febrero 818 Sur, Col. Centro, Ciudad Obregón, Sonora,

CP. 85000, fecha de última modificación, 30 de junio de 2017.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la

publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la

publicación sin previa autorización del Instituto Tecnológico de Sonora.

© Todos los derechos reservados.

Prefacio

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), desde su creación, ha trabajado en el desarrollo de alternativas y sistemas de estudios para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, creando la Ingeniería en Ciencias Ambientales con el objetivo de formar recursos humanos con la capacidad de solucionar problemas ambientales y gestionar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, aplicando conocimientos de legislación ambiental, tecnología de descontaminación, diagnóstico y evaluación de impactos ambientales para contribuir al desarrollo sostenible. Los recursos naturales son bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin algún impacto antropogénico, los cuales son valiosos para el bienestar y desarrollo de las sociedades humanas, proveyendo materias primas, minerales, alimentos, servicios ecosistémicos, entre otros. De esta manera, el entendimiento y aprovechamiento sostenible de estos recursos representa un gran reto debido a la diversidad de enfoques, temas, y ramas de la ciencia que convergen, además de los aspectos teóricos y/o prácticos abordados. Por esta razón, el estudio de los recursos naturales se basa en la interdisciplinaridad, desde el conocimiento de las relaciones bióticas y abióticas en los ecosistemas, hasta el análisis e integración de las ciencias ómicas de cada uno de estos componentes y su impacto sobre la biósfera. Lo anterior con el objetivo de establecer sistemas de estudios integrales con mayor probabilidad de éxito cuando sean adoptados por el sector económico, productivo, privado y/o político. En este número, se presentan contribuciones científicas que inciden fuertemente en los diversos enfoques y objetivos del ITSON y de nuestra Revista Latinoamericana de Recursos Naturales©. La cual surge como una publicación multidisciplinaria enfocada a describir y aportar conocimiento para la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Además, se busca que esta revista sea un vínculo con diversos países para la difusión de los resultados obtenidos en estas áreas, permitiendo así generar colaboraciones fructíferas, independientemente del recurso económico destinado por cada uno de nuestros países a la ciencia y tecnología. De esta manera, en el presente número se presentan cuatro trabajos enfocados a la conservación de los recursos naturales con enfoques teóricos y prácticos, v.gr. a) Evaluación de un sistema de recirculación para producción larvaria de Litopenaeus vannamei; b) Estimación de rendimiento de variedades nativas de maíz; c) Identificación de regiones genómicas asociadas a respuesta a la vacunación contra el PRRS en cerdas; y d) Producción de polihidroxibutirato a partir de la fermentación de suero de leche por Bacillus megaterium TRQ8.

Los Editores:

Fernando Lares-Villa Sergio de los Santos Villalobos

Roberto Munguía Valencia

Leyva-Marquez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 1-7, 2017

1

Evaluación de un sistema de recirculación para producción larvaria

de Litopenaeus vannamei, utilizando la macroalga Gracilaria

vermiculophylla como organismo biorremediador de efluentes

C.I. Leyva-Márquez1 *

, F. Lares-Villa1,2 *

, L.R. Martínez-Córdova3, J.C. Ibarra-Gámez

2, R.

Casillas-Hernández2 y A. Miranda-Baeza

3

1 Programa de Doctorado en Biotecnología, 2 Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Instituto Tecnológico de Sonora,

Cd. Obregón, Sonora, México 3 Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México

4 Universidad Estatal de Sonora, Navojoa, Sonora, México.

Evaluation of a recirculation system for larval production of Litopenaeus vannamei using the macroalgae

Gracilaria vermiculophylla as an effluent bioremediation organism

Abstract

Looking for sustainable alternatives to larval shrimp production and considering the documented and

successfully use of algae as biofilters for the reduction of nutrients in aquaculture effluents, the present study

was aimed on evaluating the productive and physiological response of Litopenaeus vannamei postlarvae

grown in a recirculating and effluents-bioremediation systems using Gracilaria vermiculophylla. The

production system consisted of two-250 l tanks stocked with 36,000 nauplii, and connected to a sedimentation

tank, which was followed by three 120 l units stocked with the macroalgae in the case of treatments and three

without microalgae for the control. The culture was done for 18 days during which organisms were fed, taking

samples to monitor the biometrics and physical-chemical parameters following standard procedures for larval

production. Recirculation started at day 9th, and water samples were taken daily for the analysis of

ammonium, nitrate and nitrite, as well as for the total heterotrophs and Vibrio spp. counting. The results

showed a removal of nitrogen compounds in the system with macroalgae, averaging 59%, whereas the control

only removed 12%. The number of total heterotrophic bacteria and Vibrio spp., showed a very similar

behavior. The survival of the larvae was 61% in the tanks with G. vermiculophylla and 50% in the control;

however, the other productive parameters were not significantly different. The results suggest that the

incorporation of G. vermiculophylla can represent an efficient alternative to maintain the permissible levels of

ammonium for shrimp larvae cultivation, reducing the water exchange.

Key words: postlarvae, nitrogenous compounds, removal, shrimp culture.

Resumen

Ante la necesidad de buscar alternativas sustentables de producción larvaria de camarón que, y considerando

el uso exitoso y documentado de algas como biofiltros para la reducción de nutrientes en los efluentes

acuícolas, el presente estudio se enfocó en evaluar la respuesta productiva y fisiológica de postlarvas de

Litopenaeus vannamei cultivadas en sistemas de recirculación y biorremediación de efluentes, utilizando

Gracilaria vermiculophylla. Para este propósito se diseñó un sistema de producción de larvas utilizando dos

tanques de 250 l como, mismos que fueron sembrados con 36,000 nauplios, y cada uno se conectó a un tanque

de sedimentación seguido de tres tinas de 120 l, inoculados con la macroalga para el tratamiento y tres sin ella

*Autores de correspondencia

Email: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Leyva-Marquez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 1-7, 2017

2

para el control. El cultivo se llevó a cabo durante 18 días, tiempo durante el cual los organismos se

alimentaron y se tomaron muestras para monitorear los parámetros biométricos y físicos-químicos, de acuerdo

a los procedimientos estándar. La recirculación inició el día 9 y diariamente se tomaron muestras para el

análisis de amonio, nitratos y nitritos, así como para la cuenta de heterótrofos totales y Vibrio spp. Los

resultados mostraron una remoción de compuestos nitrogenados en el sistema integrado con G.

vermiculophylla en un promedio de 59%, mientras que el control únicamente removió en promedio el 12%.

En el caso de las cuentas de heterótrofos totales y Vibrio, éstas se comportaron de manera similar. Aunque la

sobrevivencia de las larvas fue del 61% en el tanque con agua tratada con G. vermiculophylla y del 50% en la

no tratada, las diferencias en los otros parámetros de crecimiento no fueron significativas. Debido a la eficacia

en la remoción de N inorgánico en forma de amonio del agua del cultivo larvario de L. vannamei en sistemas

de cultivo cerrados, la incorporación de G. vermiculophylla puede representar una eficiente alternativa para

mantener los niveles de amonio permisibles para el cultivo, disminuyendo el uso de agua para recambio.

Palabras claves: postlarvas, compuestos nitrogenados, remoción, cultivo de camarón.

Introduccción

La camaronicultura es una actividad económica de

rápida expansión en todo el mundo como

consecuencia de la demanda mundial de alimentos,

que ha aumentado considerablemente como

resultado del crecimiento de la población humana

(Martínez-Córdova, 2009; FAO, 2016). Este

acelerado incremento ha traído consigo algunos

problemas relacionados con el impacto negativo que

la actividad provoca en los ecosistemas receptores

de las descargas ricas en nutrientes y actualmente

hay una gran preocupación global respecto a los

impactos ambientales adversos de tales prácticas

(Bardach, 1997; Martínez Córdova et al., 2011;

Naylor et al., 2000), así como con la propagación de

enfermedades y patógenos del camarón,

especialmente aquellos de origen viral. Esto ha

ocasionado que en los últimos años, los problemas

del sector se agraven debido a la aparición de

nuevos patógenos, especialmente virus y bacterias

más agresivos, mortales y resistentes a los

tratamientos convencionales. Además se han

invertido muchos recursos económicos para tratar

de combatir estos problemas sin resultados

positivos; por lo contrario, se han agravado debido a

que se han utilizado toneladas de químicos de

síntesis (antibióticos, desinfectantes, insecticidas,

viricidas, etc.) para tratar de eliminarlos,

aumentando con ello la contaminación de los

estuarios y la sobresaturación de los ecosistemas

con dichos productos. Esta crisis que vive la

industria camaronícola refleja la necesidad de

realizar cambios en los sistemas de producción, por

lo cual se han buscado herramientas de control,

surgiendo como una alternativa el uso sistemas de

biorremediación con los cuales se reducen o

eliminan efluentes, cargas contaminantes (Jiménez

y Balcazar, 2003; Martínez Córdova et al., 2011), y

se evita la dispersión de patógenos hacia el medio

ambiente. Con este enfoque, se ha impulsado la

reducción progresiva del recambio de agua hasta

llegar al cultivo sin recambio (Tacon, 2002).

Además, recientemente la biorremediación de agua,

sedimentos contaminados y aguas de descarga están

involucrando organismos como bacterias,

microalgas, macroalgas e invertebrados filtradores

(Granada et al., 2015). Por estas razones es

necesario buscar alternativas, e implementar

medidas de bioseguridad que sean ecológicamente

sustentables y económicamente rentables, para

impedir continuar con esta espiral de destrucción y

permitir reactivar la tan importante actividad

acuícola

La capacidad de las macroalgas para responder a la

disponibilidad de nutrientes antropogénicos

(nitrógeno y fosforo), hace que sean un eficiente

instrumento para la biorremediación (Marinho-

Soriano et al., 2011). El uso de algas como

biofiltros para la reducción de nutrientes en los

efluentes acuícolas, ha sido descrito como un

método efectivo y rentable (Seenivasan et al.,

2010), y se ha documentado que también es efectivo

para mejorar la calidad del agua en sistemas de

recirculación (Chaitanawisuti et al., 2011). Con el

presente trabajo se pretende generar la información

científica necesaria para ampliar el conocimiento

sobre la efectividad de sistemas de recirculación que

Leyva-Marquez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 1-7, 2017

3

utilicen macroalgas para la biorremediación,

mejorando la calidad del agua así como la respuesta

de postlarvas de L. vannamei cultivada en estos

sistemas cerrados, considerando la poca

información disponible sobre el uso de dichos

sistemas para el cultivo de postlarvas.

Materiales y métodos

Las corridas preliminares para evaluar la capacidad

de biorremediación de la macroalga se realizaronen

las instalaciones del laboratorio de Acuicultura del

Instituto Tecnológico de Sonora, Campus Centro,

Ciudad Obregón, Sonora y el bioensayo final fue

llevado a cabo en el laboratorio de producción de

postlarvas BG Almacenes y Servicios, S.A. de C.V.

ubicado en la Playa de Camahuiroa, Sonora.

Se colectaron ejemplares de Gracilaria

vermiculophylla en el mes de junio, en el área de la

escollera de Camahuiroa (26º29’21”N,

109º15’52”O), aprovechando una bajamar y

condiciones adecuadas de viento en la zona. Se

seleccionaron las algas más brillantes y sanas; se

colocaron alrededor de dos kilogramos en bolsas

plásticas en seco, dentro de una hielera. En el

laboratorio, se lavaron cuidadosamente con

abundante agua de mar filtrada, y con ayuda de un

cepillo muy fino se eliminaron epicomensales y

arena adheridos; fueron pesadas en una báscula

analítica y se colocaron 364.67 ± 6.35g en tres

cilindros de acrílico transparente (tratamiento) con

120 l de agua marina. La iluminación y temperatura

fueron bajo condiciones ambientales de

invernadero.

Los nauplios fueron proporcionados por un

laboratorio productor de postlarvas en estadio de

Nauplio 5; se aclimataron y contaron por método

volumétrico. Se colocaron 36,000 nauplios en las

tinas de tratamiento y control con 250 l de agua

marina y se suministraron 60,000 células por

mililitro de la microalga Thalassiosira sp., como

alimentación inicial. A partir del estadio Zoea I se

tomaron muestras diarias de organismos para

observar condición fisiológica en microscopio de

campo de campo claro Axiolab (Zeiss) y conteo de

células por mililitro de microalga en la Cámara de

Neubauer. Basado en estas observaciones se

ajustaron diariamente las raciones de alimento

teniendo como referencia el protocolo de

alimentación de un laboratorio de producción de

postlarvas. Se realizaron muestreos diariamente

para análisis bacteriológicos de microorganismos

heterótrofos totales y Vibrio de los tanques de

cultivo y de la microalga. Después de 18 días,

cuando las larvas estuvieron en el estadio de

postlarva 12 (PL12), fueron colectadas, medidas y

pesadas para estimar crecimiento y sobrevivencia.

El cultivo se mantuvo bajo condiciones ambientales,

monitoreando periódicamente las variables

principales de la calidad del agua: dos veces por día

temperatura y el oxígeno, y una vez por día la

salinidad, el pH, amonio, nitritos y nitratos,

utilizando técnicas estándar.

Del día 1 al 8 se incorporó agua y microalgas a los

tanques de cultivo para recuperación y aumento de

niveles hasta llegar a los 360 l, y al día 9 se inició la

recirculación, drenando inicialmente agua de los

tanques de cultivo hacia un tanque sedimentador y

posteriormente a los cilindros y réplicas de 120 l

que contenían las algas. El agua se retornó a los

cultivos con ayuda de cabezas de poder marca

Evans, conectadas a la tubería del sistema. Del día

10 al 18 se tomaron muestras para la medición de

niveles de nitrógeno amoniacal, nitritos y nitratos

tanto a la entrada como a la salida del tratamiento y

del control para calcular la remoción de estos

compuestos (Figura 1).

Resultados y discusión

Las algas colectadas (Gracilaria vermiculophylla)

fueron encontradas a una profundidad de 60-100

cm. La temperatura a la que se encontraron fue de

28ºC y durante los dos días de aclimatación se

mantuvieron a 30.2 ± 0.9°C. Diversos trabajos sobre

algas marinas han reportado las actividades

antibacterianas in vitro, como una alternativa a los

antibióticos comúnmente utilizados, y propiedades

nutritivas al co-cultivarlas con organismos marinos,

así como mejoradores de la calidad del agua al

utilizarlas como biorremediadoras. En estos y otros

trabajos se ha demostrado que varias especies del

género Gacilaria, poseen dichas actividades (Abreu

et al., 2009; Cruz-Suarez, et al., 2008; Han et al.,

2013; Lavanya y Veerappan, 2011; Vijayabaskar y

Shiyamala, 2011). Especies del género Gracilaria,

tienen distribución mundial y su presencia en el

ambiente marino obedece a las condiciones

climáticas a lo largo del año (Han et al., 2013;

Lavanya y Veerappan, 2011; Ríos et al., 2009),

predominando su incremento a partir de primavera y

finalizando en invierno; según lo reportado por

Leyva-Marquez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 1-7, 2017

4

Saad-Navarro y Riosmena-Rodríguez (2005), para

las algas rojas, división a la cual pertenecen el

Orden de las Glacilariales y que las encuentran para

el área de Baja California Sur, región vecina a

dónde se hicieron los aislamientos para este

experimento. El uso de Gracilaria vermiculophyla

como agente biofiltrador o biorremediador en

cultivos multitróficos integrados con diferentes

especies acuáticas, y en donde la remoción de

nutrientes en cultivos intensivos, es la preocupación

contante para lograr una acuacultura sustentable, ha

sido bien documentada (Abreu et al., 2011;

Sánchez-Romero, 2013; Skriptsova y

Miroshnikova, 2011). No existen reportes de este

tipo de metodologías aplicadas a la producción de

larvas de Litopenaeus vannamei, por lo que el

presente estudio adquiere relevancia.

Las variables ambientales de los cultivos larvarios,

fueron similares en el tratamiento y en el control,

aun cuando no se mantuvieron en condiciones

controladas. Durante el desarrollo del cultivo

larvario las variables físico químicas se

mantuvieron dentro de los valores recomendados

para el cultivo de L. vannamei (Tabla 1).

Se encontró diferencia significativa entre

tratamiento y control respecto a la concentración de

compuestos nitrogenados. En ambos, los valores de

TAN se mantuvieron dentro de los límites

aceptables para el camarón según Martínez-Córdova

(2009). Durante el día 9 se presentó el valor más

alto, de 1.35 mg l-1

en el tratamiento y 1.87 mg l-1

en el control, y se inició la recirculación en el

sistema en el estadio de PL3. En los próximos tres

días, la concentración disminuyó abruptamente

tanto en el tratamiento como en el control, y

mientras en el tratamiento las concentraciones se

mantuvieron bajas hasta el final del experimento, en

el control se elevaron de nuevo a partir del día 12

(Figura 2a). Aunque los valores de nitritos NO2 y

nitratos NO3 presentaron su valor máximo en el día

8 se mantuvieron dentro de los límites aceptables

para L. vannamei. Los valores máximos de nitratos

fueron de 8.9 mg l-1

en el tratamiento y 7.1 mg l-1

en

el control (Figura 2b) y los valores máximos de

nitritos fueron de 0.30 mg l-1

en el tratamiento y

0.23 en el control (Figura 2c). La remoción de TAN

en el sistema integrado con G. vermiculophylla fue

del 59%, mientras que en el control únicamente se

removió en promedio el 12%.

La respuesta productiva de las larvas se resume en

la tabla 2. Las postlarvas del tratamiento alcanzaron

una ganancia de peso de 0.002 g en promedio, con

una talla de 7.6 mm, ligeramente inferior a los

0.003g y 8.12 mm observados en el control. Esta

diferencia no fue estadísticamente significativa

(p>0.05). La sobrevivencia alcanzada por las larvas

en el tratamiento y control fue del 61% y 50%

respectivamente. De los 364.7 ± 6.4 g colocados

inicialmente de macroalgas en el tratamiento, se

cosecharon 427.3 ± 41.2 g, es decir que se obtuvo

un incremento medio en la biomasa de 62.6 g

(17%).

Figura 1. Representación esquemática del sistema de biorremediación con macroalgas. Las flechas indican los flujos de

agua, (L) Tanque de cultivo de larvas L. vannamei, (S) Tanque de sedimentación, (T) Tratamiento, (C) Control, (1) Punto

de muestreo a tanque de cultivo, (2) Punto de muestreo de entrada de agua a tratamiento y control, (3) Punto de muestreo

de salida de agua de tratamiento y control.

Leyva-Marquez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 1-7, 2017

5

Tabla 1. Variables fisicoquímicas ambientales durante el cultivo de postlarvas de L. vannamei.

Tratamiento Control

Media ± DS Media ± DS

Temperatura (°C) 32.6 ± 1.4 32.5 ± 1.6

Oxígeno (mg l-1) 4.9 ± 1.5 4.9 ± 0.3

Salinidad (ppm) 37.4 ± 1.6 36.7 ± 1.4

pH 8.0 ± 0.2 8.0 ± 0.2

Figura 2. a) Concentración de NH₄+ mg l-1, b) Concentración de NO₂ mg l-1, c) Concentración de NO₃ mg l-1.

Leyva-Marquez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 1-7, 2017

6

Los máximos crecimientos de Vibrio en el

tratamiento fueron en el día 12 con 890 UFC ml-1

,

mientras que en el control el máximo se observó en

el día 11 con 950 UFC ml-1

. Los máximos

crecimientos de heterótrofos totales fueron de

51,300 UFC ml-1

al segundo día en el tratamiento y

36,300 UFC ml-1

al tercer día en el control (Figura

3). Es importante llevar un seguimiento de los

crecimientos bacterianos en los sistemas de cultivo,

y principalmente las bacterias del género Vibrio, ya

que según Lightner y Redman (1998), los

problemas ocasionados por bacterias en los sistemas

de cultivo larvario de camarón son considerados

como los principales causantes de mortalidad en

todo el mundo por que las comunidades bacterianas

son susceptibles a las fluctuación de las variables

que ocurren durante el desarrollo del cultivo

larvario, y en muchas ocasiones un aumento en el

número hace que proliferen patógenos nocivos que

provocan mortandad en los organismos cultivados

(Morales-Covarrubias, 2010).

Conclusiones

Con los estudios realizados se ha demostrado que la

macroalga Gracilaria vermiculophylla es eficaz en

Tabla 2. Respuesta productiva de L. vannamei en el cultivo larvario con G. vermiculophylla.

Tratamiento Control

Peso final larvas (g) 0.002 ± 0.0001 0.003 ± 0.0001

Talla final larvas (mm) 7.6 ± 0.83 8.1 ± 1.00

Sobrevivencia 61% 50%

Figura 3. Crecimiento bacteriano de Vibrio spp. y heterótrofos totales.

Leyva-Marquez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 1-7, 2017

7

la remoción de N inorgánico en forma de amonio

durante el cultivo larvario de Litopenaeus vannamei

y que su integración a los sistemas de cultivo

cerrados de cría de postlarvas (en recirculación),

puede representar una eficiente alternativa para

mantener los niveles de amonio dentro de los

límites permisibles para el cultivo, disminuyendo el

uso de agua de recambio.

Bibliografía

Abreu, M.H., Rui, P., Yarish, Ch., Buschmann A.H., Sousa-

Pinto, I. 2011. IMTA with Gracilaria vermiculophylla:

Productivity and nutrient removal performance of the

seaweed in a land-based pilot scale system. Aquaculture 312: 77-87.

Abreu, M.H., Varela, D.A., Henríquez, L., Villarroel, A., Yarish,

Ch., Sousa-Pinto, I., Buschmann A.H. 2009. Traditional vs. Integrated Multi-Trophic Aquaculture of Gracilaria chilensis

C.J. Bird, J. McLachlan & E.C. Oliveira: Productivity and

physiological performance. Aquaculture 293: 211–220. Bardach, J.E. 1997. Acuaculture, prollution and biodiversity. P.

89-99. En: J. E. Bardach (ed.), Sustainable Acuaculture.

John Willy & Sons. USA. Bhakuni, D. y Silva, M. 1974. Biodynamic substances from

marine flora. Botanica Marina 27:40-51.

Bourgaud, F., Gravot, A., Milesi, S. Gontier, E. 2001. Production

of plant secondary metabolites: a historic perspective. Plant

Science 161, 839.851.

Chaitanawisuti, N., Santhaweesuk, W., Kritsanapuntu, S. 2011. Performance of seaweeds Gracilaria salicornia and Caulerpa

lentillifera as biofilters in a hatchery scale recirculating

aquaculture system for juvenile spotted babylons (Babylonia areolata). Aquaculture Int. 19: 1139-1150.

Cruz-Suárez, L.E., Tapia-Salazar, M., Nieto-López, M.G.,

Ricque-Marie, D. 2008. A Review of the Effects of Macroalgae in Shrimp Feeds and in Co-Culture. En:

Avances en Nutrición Acuícola IX, IX Simposio

Internacional de Nutrición Acuícola. Cruz-Suárez, L.E., Ricque-Marie, D., Tapia-Salazar, M., Nieto-López, M.G.,

Villareal-Cavazos D.A., Lazo, J.P., Viana M.A. eds. UANL,

Muevo León, México. Noviembre 24-27. Pp. 304-333. FAO. 2016. Resumen El estado mundial de la pesca y la

acuicultura 2016. Roma. 23 p.

Granada, L., Sousa, N., Lopes, S., Lemos, M. 2015. Is integrated multitrophic aquaculture the solution to the sectors’ major

challenges?- a review. Reviews in Aquaculture 6: 1-18.

Han, T., Jiang, Z., Fang, J., Zhang, J., Mao, Y., Zou, J., Huang, Y., Wang, D. 2013. Carbon dioxide fixation by the seaweed

Gracilaria lemaneiformis in integrated multi-trophic

aquaculture with the scallop Chlamys farreri in Sanggou Bay, China. Aquacult Int 21:1035–1043.

Jiménez, M.G., Balcazar, J.L. 2003. Uso de filtros biológicos en

larvicultura de Litopenaeus vannamei. Principios generales. Revist Aquatic No. 18: 11-14.

Lavanya, R., Veerappan, N. 2011. Antibacterial Potential of Six

Seaweeds Collected from Gulf of Mannar of Southeast Coast of India. Advances in Biological Research 5 (1): 38-44.

Lightner, D.V. y Redman, R.M. 1998. Shrimp diseases and current diagnostic methods. Aquaculture 164:201-220.

Marinho-Soriano, E. Azevedo C.A.A., Trigueiro, T.G., Pereira,

D.C., Carneiro, M.A.A., Camara, M.R. 2011. Bioremediation of aquaculture wastewater using macroalgae

and Artemia. International Biodeterioration 65: 253-257.

Martínez-Córdova, L. 2009. Camaronicultura Sustentable: Manejo y Evaluación. Ed. Trillas. Primera Edición. México,

D.F. 176 p.

Martínez-Córdova, L.R., López-Elías, J.A., Leyva-Miranda, J.G., Armenta-Ayon L., and Martínez-Porchas, M. 2011.

Bioremediation and reuse of shrimp Aquaculture effluents to

farm White leg shrimp, Litopenaeus vannamei: A first approach. Aquaculture Research, 42, 1415-1423.

Morales-Covarrubias, M.S. 2010. Enfermedades del camarón:

detección mediante análisis en fresco e histopatología. 2a.

Ed. Trillas-CIAD. México, D.F. 180 p.

Naylor, R.L., Goldburg, R.J., Primavera, J.H., Kautsky, N.,

Beveridge, M.C.M., Clay, J., Folke, C., Lubchenco, J., Mooney, H., Troell, M. 2000. Effect of aquaculture on world

fish supplies. Nature 405, 1017-1024.

Paez-Osuna F. 2001. Camaronicultura y medio ambiente. Programa universitario de alimentos. Universidad de Texas.

452 p.

Ríos, N., Medina, G., Jiménez, J., Yánez, C., García, M.Y., Di Bernardo, M.L., Gualtieri M. 2009. Actividad antibacteriana

y antifúngica de extractos de algas marinas venezolanas. Rev

peru biol 16(1): 097- 100. Saad-Navarro, G., Riosmena-Rodríguez, R. 2005. Variación

espacial y temporal de la riqueza florística de macroalgas en

la zona rocosa de Bahía de Muertos, B.C.S. México. Ciencia y mar IX (26): 19-32.

Sánchez-Romero, A. 2013. Evaluación del efecto de la

iluminación en la remoción de nitrógeno por Gracilaria vermiculophylla en un cultivo integrado con camarón

Litopenaeus vannamei en sistema de recirculación. Tesis

Doctoral. Universidad de Sonora, México. Seenivasan, R., Indu, H., Archana, G., Geetha S. 2010. The

Antibacterial Activity of Some Marine Algae from South East Coast of India. American-Eurasian J. Agric. & Environ.

Sci., 9 (5): 480-489.

Skriptsova A.V., Miroshnikova, N.V. 2011. Laboratoru experiment to determine the potential of two macroalgae

from the Russian Far-East as biofilters for integrated multi-

trophic aquaculture (IMTA) Bioresource Technology 102 : 3149-3154.

Tacon, A.G.H. 2002. Thematic review of feeds and feed

management practices in shrimp aquaculture. Report prepared under the World Bank, NACA, WWF and FAO

consortium program on shrimp farming and the

environment. Work in progress for public discussion. Publisher by the consortium. 69 p.

Vijayabaskar, P., Shiyamala, V. 2011. Antibacterial Activities of

Brown Marine Algae (Sargassum wightii and Turbinaria ornata) from the Gulf of Mannar Biosphere Reserve.

Advances in Biological Research 5 (2): 99-102

Maria-Ramírez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 8-14, 2017

8

Estimación de rendimiento de variedades nativas de maíz en el

estado de Tlaxcala

A. Maria-Ramírez2 *

, V.H. Volke-Haller2 y M.L. Guevara-Romero

3

1 El Colegio de Tlaxcala, A.C. Privada Melchor Ocampo 28, Centro, 90600 Tlaxcala, Tlaxcala.

2 Colegio de Postgraduados, Montecillo. Carretera México-Texcoco km 36.5, Montecillo, Texcoco 56230, Estado de México. 3 Facultad de Arquitectura, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Boulevard Valsequillo s/n. Ciudad Universitaria, Puebla,

Puebla.

Yield estimation of native corn varieties in the State of Tlaxcala

Abstract

Crop yield estimation using different models has been generated with different degrees of complexity, in

terms of the information considered and their degree of precision, the methodologies and the time. In the

present study two mathematical models for the estimation of landraces performance from the State of

Tlaxcala were generated based on characteristics, such as: i) weight of ear, percentage of cob and percentage

of grain moisture; and ii) weight of ear, percentage of cob, and considered the moisture of dry grain in the

shadow. Both models have a good fit (R2 = 0.999), and were valid for estimating performance in landraces of

the State of Tlaxcala. It is worth noting that there is little information about the development and use of

mathematical models such as those generated in this research, and the usefulness they may have.

Key words: physical characteristics of the ear, mathematical models, rainfed maize, races of native maize.

Resumen

Para las estimaciones de rendimiento de cultivos se han generado diversos modelos, con diferentes grados de

complejidad en cuanto a la información que consideran y su grado de precisión, a las metodologías y al

momento en que se aplican. En la presente investigación se generaron dos modelos matemáticos de

estimación de rendimiento de maíces nativos del estado de Tlaxcala, con base en características de la mazorca

como: uno, peso de la mazorca, porcentaje de olote y porcentaje de humedad del grano, para cuando se

dispone de un medidor de humedad; y, otro, peso de la mazorca, y porcentaje de olote, y considera la

humedad del grano seco a la sombra, para cuando no se dispone de un medidor de humedad. Ambos modelos

presentan un buen ajuste (R2 = 0.999), y son válidos para estimar el rendimiento en maíces nativos del estado

de Tlaxcala. Cabe resaltar que existe escasa información sobre el desarrollo y uso de modelos matemáticos

como los generados en esta investigación, y la utilidad que ellos pueden tener.

Palabras claves: características físicas de la mazorca, modelos matemáticos, maíz de temporal, razas de

maíces nativos.

*Autores de correspondencia

Email: [email protected]; Fax (246) 4647726

Maria-Ramírez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 8-14, 2017

9

Introduccción

Las estimaciones de rendimiento de los cultivos

resultan de la mayor importancia para la economía

de un país, a través de las diferentes actividades en

que se encuentran directa o indirectamente

involucradas (Díaz, 1990; Tinoco y García, 2009;

Aguilar-Ávila y Santoyo-Cortés, 2013). Para estas

estimaciones se han generado diversos modelos, con

diferentes grados de complejidad en cuanto a la

información que consideran y el grado de precisión

que dan las estimaciones, de metodologías y del

momento en que se aplican (Aguilar-Ávila y

Santoyo-Cortés, 2013).

Los modelos más amplios pueden tener sus

limitaciones en ámbitos donde predominan parcelas

de superficies pequeñas, de variabilidad climática y

por tanto de fechas de siembra variables y de

prácticas de manejo del cultivo diferentes, o por

carencia de la información necesaria (Aguilar-Ávila

y Santoyo-Cortés, 2013).

Alguno de los modelos más sencillos es uno basado

en la estimación de rendimientos a nivel predial,

que, dependiendo de los objetivos que se busquen,

puede incluir además de la estimación del

rendimiento por superficie, variables como la

variedad del cultivo, de manejo del cultivo, de suelo

y clima, y de daños por fenómenos climáticos.

En el caso del maíz, se han generado modelos

sencillos para realizar estimaciones de rendimiento

en regiones de productores pequeños con base en

características de la mazorca, en que estas varían en

su tamaño y forma y otras de sus características,

pudiendo considerar también la variedad y variables

de suelo y clima, y de manejo agronómico del

cultivo (Díaz, 1990; Ángeles-Gaspar et. al., 2010;

Aguilar-Ávila y Santoyo-Cortés, 2013). A este

respecto, Díaz (1990) desarrolló y utilizó un modelo

matemático para estimar el rendimiento de maíz en

regiones del estado de Puebla, basado en

información de la mazorca como largo y ancho, el

porcentaje de olote de la mazorca y de humedad del

grano, y la densidad de población del cultivo,

considerando también ajustes por daños de heladas

y sequía, con fines de observar cambios en el

rendimiento derivados de la transferencia y uso de

tecnologías de producción nuevas por los

productores. Pérez (2001) presenta una metodología

y modelo para la estimación de rendimiento de maíz

en parcelas de los productores, que considera el

muestreo e información de la variedad, peso de 22

mazorcas y peso medio de cinco de ellas, y peso de

grano, factor de desgranado y porcentaje de

humedad de las cinco mazorcas, para finalmente

calcular el rendimiento de la parcela por hectárea

considerando el número de plantas por hectárea y el

número medio de mazorcas por planta. Aguilar-

Ávila y Ávalos-Gutiérrez (2013) presentan una

metodología y modelo para la estimación de

rendimientos de maíz a nivel de parcela de

productores, que considera el muestreo e

información del cultivo como prácticas de

producción, presencia de fenómenos climáticos y de

plagas y enfermedades, y variables de la mazorca

como daños por fenómenos climáticos y por plagas

y enfermedades, factor de desgranado, humedad del

grano, número de granos por mazorca y peso

específico de un grano, además del número de

plantas por hectárea y el número medio de mazorcas

por planta.

Una vez obtenida la información de las variables de

la mazorca consideradas, se podrá obtener un

modelo matemático que permita estimar el peso de

grano de una mazorca, y con base en la medición

del número de plantas por hectárea y el número

medio de mazorcas por planta, se obtiene el

rendimiento por hectárea.

La precisión del modelo podrá estar afectada por

factores de tipo biótico (plagas y enfermedades),

abióticos (temperatura, sequías, heladas, suelos y de

manejo del cultivo), que afecten el rendimiento, y

esto determina que en la información a captar se

puedan considerar también estos factores y su

variación, a fin de obtener un modelo más preciso.

En el proceso de obtención del modelo matemático

estarán involucrados aspectos de muestreo y

metodológicos que será necesario considerar para

llegar a un modelo adecuado, que pueda ser

representativo para la región; por ejemplo, en el

aspecto metodológico, para la estimación del

modelo normalmente se ha considerado el

procedimiento “selección a pasos” (Díaz, 1990) sin

embargo, este procedimiento no siempre permite

obtener los modelos más adecuados (Volke, 1981).

El objetivo de la presente publicación fue

desarrollar un modelo o modelos matemáticos de

estimación de rendimiento de maíces nativos del

estado de Tlaxcala, a partir de características físicas

de la mazorca, bajo condiciones de temporal, con

fines de estimación de rendimientos.

Maria-Ramírez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 8-14, 2017

10

Materiales y métodos

Para desarrollar la presente investigación se usó la

información generada en el Proyecto FZ016,

Conocimiento de la Diversidad y Distribución

Actual del Maíz Nativo y sus Parientes Silvestres en

México, Segunda Etapa 2008-2009, que el Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y

Pecuarias (INIFAP) realizó para la Comisión

Nacional para el Conocimiento y Uso de la

Biodiversidad (CONABIO), y que comprendió la

investigación: Diversidad y Distribución Actual de

los Maíces Nativos en Tlaxcala, como parte del

Proyecto antes mencionado (María y Hernández,

2010).

Esta información se refiere a 256 muestras de

mazorca de maíces nativos en parcelas de

productores, obtenidas en el estado de Tlaxcala en

los ciclos de producción de 2008-2009 y 2009-

2010.

Región de estudio

El estado de Tlaxcala se encuentra ubicado en en

centro del pais, con altitudes entre 2200 y 3000 m, y

comprende 60 municipios, de los cuales se

cubrieron las principales áreas productoras de maíz

del estado (María y Hernández, 2010).

Los valores medios de precipitación total anual en

la región oscilan entre 262 (Rancho Zoquiapan,

Benito Juárez) y 793 mm (ciudad de Tlaxcala), que

se distribuyen entre 67.3 y 84.2 % en los meses de

junio a octubre, respectivamente (María et al.,

20051). Las temperaturas medias anuales van de

13.0 a 14.5 °C en la parte noroeste del estado, de

14.5 a 15.2 °C en la parte sur y de 13.5 a 15.2 °C en

la parte sureste (INIFAP, 2012).

Los suelos presentes en el estado de Tlaxcala, según

el sistema FAO corresponden a Andosoles (5.20

%), Arenosoles (1.75 %), Cambisoles (9.99 %),

Durisoles (11.87 %), Fluvisoles (2.51 %), Gleysoles

(0.06 %), Leptosoles (11.50 %), Luvisoles (5.68 %),

Phaeozem (33.97 %), Regosoles (13.30 %),

Solonchak (0.06 %) , Vertisoles (0.80 %) y

Umbrisoles (2.00 %), con una superficie de

hacentamientos humanos de 1.35 % (INEGI, 1986;

1 María R., A.; Medina G., G. y Ruiz C., J. A. 2005. SICATLAX

Sistema de Información para Caracterizaciones Agroclimáticas.

En: Foro Sistemas Producto e Innovaciones Tecnológicas, Experiencias y Perspectivas Regionales Tlaxcala-Puebla-

Hidalgo. p. 119-128, y con datos de la Comisión Nacional del

Agua (CONAGUA) hasta 2010, usando SICATLAX,.

SECODUVI, 2013). Estos suelos difieren en sus

características de textura, profundidad y pendiente,

y conjuntamente con las condiciones climáticas y

disponibilidad de riego, tienen un uso de praderas y

de cultivos, principalmente maíz y hortalizas en las

áreas con riego, con algunas superficies menores

con bosques.

En 2015, en el estado de Tlaxcala se sembraron

122,326 ha de maíz, donde 106,302 ha (86.9 %)

fueron de temporal, con un rendimientopromedio

de 2.5 t ha-1

, y 16,024 ha (13.1 %) fueron con riego

con un rendimiento medio de 2.8 t ha-1

(SIAP,

2017).

Para maíz de temporal se presentan áreas de muy

buena productividad (MBP), de buena

productividad (BP) y de mediana productividad

(MP). Las áreas de MBP presentan una

precipitación media anual de 675 a 800 mm en el

período de junio a octubre y suelos de más de 1.0 m

de profundidad, con rendimientos de hasta 6.0 t ha-

1; las áreas de BP presentan una precipitación media

anual en el período de junio a octubre de 625 a 675

mm y suelos de más de 0.7 m de profundidad, con

rendimientos de hasta 4.0 t ha-1

; las áreas de MP

presentan una precipitación media anual en el

período de junio octubre de 475 a 625 mm y una

profundidad del suelo mayor a 0.5 m, con

rendimientos de hasta 3.0 t ha-1

(María et al., 2002,

2003).

Hernández (2014), menciona que 90 % del maíz

sembrado es con semilla nativa o criolla, y que ese

alto porcentaje de siembra de maíces nativos

muestra el gran interés de las comunidades

campesinas por preservar este grano y el esfuerzo

que realizan por resistir la introducción de

variedades mejoradas.

Razas de maíz

María y Hernández (2010), reportan que las razas de

maíz identificadas en 256 colectas en 34 municipios

del estado de Tlaxcala, fueron: Cacahuacintle (2.7

%), Chalqueño (13.7 %), Chalqueño por Bolita (0.4

%), Chalqueño por Cacahuacintle (0.4 %),

Chalqueño por Cónico (4.3 %), Cónico (44.5),

Cónico por Elotes Cónicos (0.8 %), Cónico por

Cacahuacintle (0.4 %), Cónico por Bolita (3.1 %),

Cónico por Chalqueño (9.4 %), Cónico por Pepitilla

(0.4 %) y Elotes Cónicos (19.9 %)2. Así, 78.5% de

2La clasificación directa fue de Hernández Casillas, J.M., experto

de maíz del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias.

Maria-Ramírez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 8-14, 2017

11

las muestras colectadas, independientemente del

color, están relacionadas con las razas de maíces

Cónicos.

El color predominante del grano de las razas de

maíz es el blanco, con 91.3 %, y 5.3 % presentan

grano de color amarillo y 3.4% de color rojo, azul y

negro (Medina, 2016).

Muestreo de mazorcas

Las parcelas de los productores en las que se

colectaron las muestras, se distribuyeron en la

superficie de siembras de maíz considerada, con

base en los caminos de acceso, y las muestras se

obtuvieron tanto de manera directa en el momento

de la cosecha como en las viviendas de los

productores cuando la cosecha ya se había

realizado, pero no se habían desgranado las

mazorcas.

En el ciclo de producción primavera-verano 2008-

2009 se colectaron 204, y en el ciclo primavera-

verano de 2009-2010 se colectaron 52 muestras; en

algunos casos, se obtuvo más de una muestra por

parcela, si a simple vista se consideraba que las

mazorcas podían corresponder a diferente raza.

En cada muestra se obtuvieron al azar 50 mazorcas

que fueren representativas, y que no estuvieron

dañadas; esto, ya sea, al momento de la cosecha en

los montones en que se van hacinando o del llenado

de bolsas para su transporte, o en los sitios de

almacenamiento y/o secado en los hogares. Las

mazorcas se secaron al aire y a la sombra, hasta que

su estado de humedad permitiese su desgranado

manual. De las 50 mazorcas se tomaron al azar 15,

se ordenaron según su longitud, y se tomaron las 10

centrales para medir las variables a considerar en

cada una de ellas.

Las variables de la mazorca para las cuales se tomó

información fueron: longitud, desde la base hasta la

punta de la mazorca (cm), diámetro, en la parte

central (cm), diámetro del olote, en la parte central

(cm), número de hileras, número de granos por

hilera, peso del grano (g) y contenido de humedad

(%).

El diámetro de la mazorca y del olote se midió con

un vernier metálico marca Truper, el peso de la

mazorca se registró con una balanza mecánica

Ohaus 750 SW, de 2 610 g, y el contenido de

humedad se determinó con un medidor portátil de

humedad marca Dickey-John Grain Moisture Tester

Estados Unidos.

Con el peso de la mazorca y el peso del grano se

determinó el porcentaje de olote, cuyo cálculo es

igual a:

• Porcentaje de olote = [(peso de mazorca – peso

de grano) / (peso de mazorca)] * 100 (%).

Con el porcentaje de humedad del grano se calculó

el peso del grano a humedad comercial (14.0 %),

como:

• Peso del grano a humedad comercial de 14.0 %

= (100 – porcentaje de humedad del grano a la

cosecha) / 86 (g).

Por otra parte, se realizó una clasificación de las

razas de los maíces nativos presentes en la región,

con la finalidad de observar si la variación de la

forma y tamaño de la mazorca fuere una variable a

considerar en la estimación del rendimiento a nivel

de la región, de acuerdo a la distribución de ellas en

ésta.

Análisis de la información

La información se analizó para el peso de grano a

humedad comercial (14 %) por mazorca en función

de las variables de la mazorca y la humedad del

grano, mediante regresión, con fines de obtener uno

o más modelos matemáticos. Para esto se siguió el

procedimiento propuesto por Volke (2008).

Con el modelo de regresión obtenido, se

determinaron los valores predichos de peso de grano

a humedad comercial de una mazorca, considerando

las variables que incluyó el modelo en sus valores

de interés, medios o de mayor frecuencia. Con el

modelo obtenido y, en su caso considerando la

distribución en la región de los valores de las

variables que incluyese, además de una densidad de

población dada o su distribución en la región, se

podrá obtener el rendimiento medio en la región, lo

cual no fue objetivo de esta investigación.

Resultados

En el proceso de obtención de un modelo

matemático para el peso de grano a humedad

comercial (14 %) de una mazorca, se probaron todas

las variables de la mazorca medidas. De estas

variables, en todos los modelos probados quedaron

incluidas las variables de peso de la mazorca

húmeda, porcentaje de humedad de la mazorca y

porcentaje de olote de la mazorca. Otras variables

asociadas a la forma de la mazorca que pudiesen

intervenir en el peso de grano de la mazorca, puesto

que en la región, ya que se presentan distintas razas

de maíz, como diámetro y longitud de la mazorca,

Maria-Ramírez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 8-14, 2017

12

diámetro del olote, relación largo/diámetro de la

mazorca y las mismas diferentes razas de maíz, no

mejoraron el ajuste de un modelo que incluyese a

las variables de peso de la mazorca húmeda,

porcentaje de humedad de la mazorca y porcentaje

de olote de la mazorca.

En estos términos, el modelo matemático obtenido

para el peso de grano a humedad comercial (14%)

de una mazorca fue el siguiente:

PG = 45.933 + 0.9065 PM – 1.487 HG – 8.233 PO0.50

(Pr. F = 0.0001, CME = 0.515, CV = 0.566 %, R2 = 0.999)

Dónde: PG = peso de grano de una mazorca, a 14.0

% de humedad (g); PM = peso medio de 10

mazorcas, a humedad de cosecha (%); PO =

porcentaje de olote (%); HG = humedad de la

mazorca a la cosecha (%).

Cabe aclarar que en el año 2009 se presentaron

heladas en la etapa de llenado del grano en la zona

de El Carmen Tequexquitla, en 3.9% de las

localidades, que afectaron y disminuyeron la

producción de grano de la mazorca. Las colectas de

las localidades afectadas se incluyeron en la

estimación del modelo matemático como una

variable auxiliar; sin embargo, para lo cual no se

observó un efecto significativo en el ajuste del

modelo, lo que tiene su explicación en que las

heladas causaron una disminución del tamaño

(diámetro) y peso de la mazorca, y un incremento

del porcentaje de olote de la mazorca, con un

incremento medio de 5.1%, y fue esta la variable

que quedó incluida en el modelo. Este incremento

del porcentaje de olote de la mazorca indica que la

helada afectó un mayor grado al grano que al olote.

Sin embargo, podrá ocurrir que el efecto de la

helada pueda variar según el momento en que

ocurra al estado de desarrollo de la mazorca.

Para estimar el rendimiento en un año con daño de

heladas a partir del modelo obtenido en esta

investigación, se debe considerar el peso medio de

las mazorcas muestreadas a su humedad de cosecha,

la humedad media de las mazorcas, y el porcentaje

de olote sin y con daño de heladas, y con los valores

de peso de grano de una mazorca medidos se

procede a obtener la media ponderada, según el

porcentaje de superficie estimada con daño de

helada.

Con el modelo matemático obtenido se calcula el

peso medio de grano por mazorca de un productor,

introduciendo en él un correspondiente peso medio

de mazorca a la cosecha, un porcentaje medio de

olote y una humedad media del grano.

Para el caso en que no se disponga de un medidor

de humedad, se procedió a determinar un modelo

que excluyese esta variable, a condición de que las

mazorcas se hayan secado a la sombra por cierto

tiempo hasta que resultase fácil su desgranado a

mano, de modo que tendiesen a tener un contenido

de humedad relativamente constante. Con la

presente información, la distribución de mazorcas

por contenido de humedad del grano fue la que se

indica en el tabla 1.

Tabla 1. Distribución de mazorcas por contenido de

humedad del grano.

Contenido de humedad

(%)

Porcentaje de mazorcas

(%)

10.5 – 11.0 0.8

11.1 – 12.0 20.3

12.1 – 13.0 52.7 13.1 – 14.0 19.9

14.1 – 17.5 6.3

Teniendo en cuenta que las mazorcas deban llegar a

un contenido de humedad lo más uniforme posible,

mediante su secado, se consideraron las mazorcas

con humedad entre 12.0 y 13.0, que además

comprendieron 52.7 % del total, y con ellas se

calculó un modelo.

En este modelo se consideró una humedad del grano

en 12.5 %, y a partir de este valor se estimó el

modelo a 14.0 % de humedad del grano, que es el

siguiente:

PG = 28.566 + 0.9052 PM – 8.542 PO0.50

(Pr.F = 0.0001, CME = 0.558, CV = 0.591 %, R2 = 0.999)

Donde: PG = peso de grano de una mazorca, a 14.0

% de humedad (g), PM = peso medio de 10

mazorcas, secadas a la sombra, en promedio a 12.5

% de humedad (g); PO = porcentaje de olote (%).

El modelo obtenido presenta un buen ajuste, sin

embargo, su cuadrado medio del error es

ligeramente mayor que el del modelo que incluye el

porcentaje de humedad de la mazorca.

Otro modelo de estimación de rendimiento,

utilizado por investigadores como Díaz (1990), es el

que considera las variables largo y diámetro de la

mazorca, al cual se le estaría agregando el peso de

la mazorca, e igual que el modelo anterior,

consideraría la humedad de la mazorca secada a la

sombra hasta que fuese fácil su desgranado a mano.

Maria-Ramírez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 8-14, 2017

13

No obstante, estando presente la variable peso de la

mazorca, de fácil determinación, las variables

longitud y diámetro de la mazorca no presentaron

significancia, reflejo ello de la alta correlación entre

el peso de la mazorca y estas variables, de:

• peso – longitud: r = 0.859 (p = 0.0001),

• peso – diámetro: r = 0.843 (p = 0.0001),

motivo por lo cual no se obtuvo un modelo

matemático con estas variables.

Una vez obtenido el modelo matemático que estima

el peso medio de grano a humedad comercial (14

%) por mazorca; a nivel de productor, se puede

estimar el rendimiento de grano por superficie

(hectárea). Para esto se requiere conocer el número

de mazorcas por hectárea, igual al número de

mazorcas en una superficie muestreada, por un

factor para expresar a número de mazorcas por

hectárea, donde:

• Superficie muestreada = [(largo de los surcos

muestreados (m)) * (ancho promedio de los surcos

muestreados (m))] (m2)

• Factor para expresar por hectárea = 10000 /

(superficie cosechada) (m2)

• Número de mazorcas por hectárea = (número

de mazorcas cosechadas en una superficie) * (factor

para expresar por hectárea).

Díaz (1990), propone un procedimiento para el

muestreo del número de plantas por superficie,

válido también para determinar el número de

mazorcas por superficie, que consiste en tomar

mediciones del número de mazorcas y ancho de

surco en cinco sitios de 10 m lineales distribuidos

en la parcela según el formato de muestreo,

obteniendo el número promedio de plantas y de

mazorcas y calculando el área promedio (largo por

ancho) muestreada.

El número de mazorcas por hectárea puede variar

entre productores, lo mismo que la superficie de las

parcelas; sin embargo, si la muestra es

representativa, la estimación del rendimiento a nivel

de región corresponderá al producto del número

medio de mazorcas por hectárea por las hectáreas

totales.

Discusión

Dado que el objetivo de la investigación fue generar

uno o más modelos matemáticos para estimar el

rendimiento de grano de maíz para los maíces

nativos del estado de Tlaxcala, que considerasen

factores bióticos para tratar de tener mejor

precisión, y además fueran de uso relativamente

sencillo, se generaron dos modelos. El primero

requiere del peso medio de 10 mazorcas, el

porcentaje de olote y la humedad del grano; el

segundo considera también estas variables, excepto

la humedad del grano por si no se dispone del

instrumento para obtenerla, aunque con un ajuste

ligeramente menor que el primero.

Estos modelos incluyeron: uno, tres variables de la

mazorca, como el peso de la mazorca a humedad de

cosecha, la humedad del grano y el porcentaje de

olote, y otro, el peso de la mazorca seca a la sombra

y el porcentaje de olote, con valores ambos de R2 =

0.999.

En estos términos, los modelos obtenidos presentan

un buen ajuste y son de fácil aplicación,

considerando que la humedad del grano en su caso y

el porcentaje de olote son variables que es necesario

determinar, aunque en uno de los modelos se

consideró la humedad del grano seco a la sombra.

Díaz (1990) generó modelos matemáticos del peso

de grano de la mazorca, ya corregido por porcentaje

de olote y porcentaje de humedad del grano, en

función de las variables longitud y diámetro de la

mazorca: uno, con las variables simples y

cuadráticas y las interacciones entre ellas, con un

total de ocho variables y un R2 de 0.840; otro,

partiendo de las mismas ocho variables y aplicando

el procedimiento de “selección a pasos”, que

incluyó la variable lineal de diámetro y las

interacciones: negativa entre las variables lineal de

longitud y diámetro al cuadrado y positiva entre la

variable lineal de diámetro y cuadrática de longitud,

con un R2 de 0.829.

El modelo con ocho variables puede estar

mostrando signos contrarios a los esperados, para

una o más variables, por ejemplo, negativo para la

longitud de la mazorca, debido a las correlaciones

entre las variables, y el modelo obtenido con el

procedimiento “selección a pasos” no incluyó la

variable lineal de longitud, y en cambio incluyó las

interacciones: negativa cuadrática de diámetro por

lineal de longitud y positiva lineal de diámetro por

cuadrática de longitud, lo que resulta difícil de

interpretar en términos del fenómeno.

Este resultado concuerda con el hecho de que el

procedimiento de “selección a pasos” no siempre da

los mejores modelos, ya sea por exclusión de

variables con sentido según el fenómeno o con

signos contrarios a los esperados, derivado ello de

una alta correlación entre las variables que el

Maria-Ramírez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 8-14, 2017

14

procedimiento precisamente trata de superar.

Por último, cabe resaltar que en la literatura existe

escasa información sobre el desarrollo y uso de

modelos matemáticos como los generados en el

presente caso, y la utilidad que ellos pueden tener.

Conclusiones

Se generaron dos modelos matemáticos para la

estimación de rendimiento de grano de maíces

nativos del estado de Tlaxcala, con base en

variables de la mazorca como peso de la mazorca y

porcentaje de olote, y porcentaje de humedad del

grano, relativamente sencillos y con buen ajuste

estadístico (R2 = 0.999, en ambos), cuya validez es

solo para este tipo de maíces en el estado de

Tlaxcala.

Bibliografía

Aguilar-Ávila, J. y Avalos-Gutiérrez, C. 2013. Estimación de

cosecha de maíz. En: J. Aguilar-Ávila y V.H. Santoyo-

Cortés (Coords.), Estimación de rendimientos en el sector agropecuario. Universidad Autónoma Chapingo-Porrúa,

México, D.F., pp.11-22.

Aguilar-Ávila, J. y Santoyo-Cortés, V.H. 2013. Introducción. En: J. Aguilar-Ávila y V.H. Santoyo-Cortés (Coords.),

Estimación de rendimientos en el sector agropecuario.

Universidad Autónoma Chapingo-Porrúa, México, D.F., pp. 7-10.

Ángeles-Gaspar, E., Ortíz-Torres, E., López, P.A. y López-Romero, G. 2010. Caracterización y rendimiento de

poblaciones de maíz nativas de Molcaxac, Puebla. Fitotecnia

Mexicana, 33(4):287-296. Díaz C., M. 1990. Manual para estimar rendimiento de maíz y

determinar el uso de la tierra en programas de desarrollo

agrícola regional. Colegio de Postgraduados, Chapingo, Estado de México, México.

Hernández R. C. 2014. La Tierra del Maíz. Instituto Tlaxcalteca

de la Cultura - Gobierno del Estado de Tlaxcala. Tlaxcala, México.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 1986.

Síntesis geográfica de Tlaxcala. Secretaría de Programación y Presupuesto. México, D.F., pp. 97.

INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias). 2012. Pronóstico Agroclimático

Tlaxcala. SAGARPA-INIFAP-Secretaría de Fomento

Agropecuario-Fundación Produce, Tlaxcala, Tlaxcala, México.

María R. A., García N., H., Ortiz T.,C., Medina G.,G., y

Mendoza H.,J. 2002. Sistema de Información de zonas potenciales para la producción de cultivos en el Estado de

Tlaxcala. INIFAP, Tlaxcala, Tlaxcala, México.

María R., A., Rojas, M., I., Ávila P., M.A. y Gámez V., J.A. 2003. Producción de maíz de temporal en el Estado de

Tlaxcala. INIFAP, Tlaxcala, Tlaxcala, México.

María R., A. y Hernández C., J.M. 2010. Diversidad y

distribución actual de los maíces nativos en Tlaxcala.

Informe final de actividades 2008-2010, INE-CONABIO-

INIFAP, Tlaxcala, Tlaxcala, México. Medina D., M.L. 2016. La defensa del maíz nativo en Tlaxcala,

2006-2012. Tesis de Doctorado, El Colegio de Tlaxcala

A.C., Tlaxcala, Tlaxcala, México. Pérez-Camarillo, J.P. 2001. Metodología para la evaluación de

cosecha de maíz en parcelas comerciales. INIFAP-

Fundación Hidalgo produce, Pachuca, Hidalgo, México. SECODUVI (Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y

Vivienda). 2013. Programa de Ordenamiento Territorial y

Desarrollo Urbano para el estado de Tlaxcala. Periódico oficial no. extraordinario, junio 4 de 2013.

SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera).

2017. Programas de producción agrícola. Avance de siembras y cosechas. Resumen por estado. Acciones y

Programas. Resumen por estado. Consultado el 15 de enero

de 2017. http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/Resu

menDelegacion.do;jsessionid=23C82F12CB1A924A7C39C

56A10574B4F Tinoco A., C.A. y García A., J.L. 2009. Validación de una

metodología generada para la predicción de cosechas de arroz para el estado de Veracruz. En: reunión de avances en

la investigación agrícola, pecuaria, forestal y acuícola en el

trópico mexicano. INIFAP-UV-CP-UACH-ITUG-ITBOCA. Veracruz, Veracruz, México. pp. 79-85.

Volke 1981. Estimación de funciones de producción mediante

regresión en experimentos con fertilizantes y densidad de plantas, con fines de determinación de óptimos económicos.

Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.

Volke H., V. 2008. Estimación de funciones de respuesta para información de tipo no experimental, mediante regresión.

Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México.

Luna-Nevárez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 15-23, 2017

15

Identificación de regiones genómicas asociadas a respuesta a la

vacunación contra el PRRS en cerdas reproductoras del sur de

Sonora, México

G. Luna-Nevárez1 *

, C.M. Aguilar-Trejo1, R.I. Luna-Ramírez

1, R. Zamorano-Algandar

1, X.

Zheng2, M.E. Enns

2, S. Speidel

2, M.G. Thomas

2 y P. Luna-Nevárez

1

1 Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; Instituto Tecnológico de Sonora; C.P. 85000, Ciudad Obregón, Sonora.

2 Department of Animal Sciences; Colorado State University; P.C. 80523-1171, Fort Collins, Colorado.

Identification of Genomic Regions Associated to PRRS Vaccination Response in Replacement Gilts from South of

Sonora, Mexico

Abstract

The porcine respiratory and reproductive syndrome (PRRS) is a viral disease that seriously affects porcine

production in Mexico. The most important method to prevent such disease is the vaccination of replacement

sows, whose highly-variable response involves a complex genetic component. Therefore, objective of this

research project is to discover genetic basis associated to a physiological-clinical indicator of vaccination

response (IVR) against PRRS virus, such indicator is composed by the variables rectal temperature (TR) and

daily weight gain (GPD). This study included 100 replacement sows with breed composition ¾Landrace and

¼Yorkshire, about 6-month of age, and vaccinated against PRRS using a modified live virus (day 0). Data

from rectal temperature and live weight were collected the days -7, 0, 7, 14, 21, 28 and 35 after vaccination.

Blood samples were obtained from each sow at day 40 after vaccination and poured on blood collection cards.

The cards were processed for genomic analyses using a low density device which included 10,000

polymorphisms. A Bayesian model for genomic analysis called Bayes C was implemented in the software

GenSel to study the genetic variation of the VRI explained by molecular markers previously associated to

VRI. The genomic analysis detected 13 genic windows within chromosomes 3, 4, 5, 9, 12, 15, 16 and 17,

which explain about 32% of the total genomic variation associated to IVR. In conclusion, there exist genetic

components associated to IVRI, and this assumption is supported by the genomic analyses that suggests the

IVR is gene-influenced. Therefore, this study could be proposed as an important strategy for genetic selection

to identify sows with favorable response after vaccination against the PRRS virus.

Key words: replacement sows, genome, PRRS, genetic variation.

Resumen

El síndrome respiratorio reproductivo porcino (PRRS) es una enfermedad de origen viral que afecta

seriamente la producción porcina en México. El principal método para prevenir dicha enfermedad es la

vacunación de las hembras de reemplazo, cuya respuesta altamente variable tiene un complejo componente

genético. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue descubrir bases genéticas asociadas a un

indicador fisiológico-clínico de respuesta a la vacunación (IRV) contra el virus del PRRS; dicho indicador

está compuesto por los caracteres de ganancia de peso diaria (GPD) y temperatura rectal (TR). El estudio

incluyó 100 marranas de reemplazo de raza ¾Landrace y ¼Yorkshire, con edad de 6 meses y vacunadas con

el virus vivo modificado del PRRS (día 0). Se recolectaron datos de temperatura rectal y peso vivo de todas

*Autores de correspondencia

Email: [email protected]

Luna-Nevárez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 15-23, 2017

16

las hembras los días -7, 0, 7, 14, 21, 28 y 35 posteriores a la vacunación. Muestras de sangre fueron obtenidas

de cada hembra el día 40 posterior a la vacunación y depositadas en tarjetas de recolección “Blood Cards”.

Las tarjetas fueron procesadas para análisis genómico utilizando un dispositivo de baja densidad de 10,000

polimorfismos. Un modelo bayesiano de análisis genómico Bayes C fue implementado en el software Gensel

para estudiar la variación genética del IRV que es explicada por los marcadores moleculares que resultaron

previamente asociados a dicho indicador. El análisis genómico detectó 13 ventanas génicas dentro de los

cromosomas 3, 4, 5, 9, 19, 12, 15, 16 y 17, que explican cerca del 32% del total de la variación genómica

asociada al IRV. Se concluye que existen componentes genético asociado al IRV, ya que el análisis el

genómico arrojó resultados que sugieren en forma confiable que el IRV está regulado por genes. Por lo tanto,

el presente estudio puede ser propuesto como una potencial estrategia de selección genética de cerdas con

respuesta favorable a la vacunación contra el virus del PRRS.

Palabras claves: cerdas de reemplazo, genoma, virus del PRRS, variación genética.

Introduccción

El síndrome reproductivo y respiratorio porcino

(PRRS) es la más significativa enfermedad que

afecta comercialmente a la producción porcina en

Norteamérica, Europa y Asia (Rowland et al.,

2012). El cerdo (Sus scrofa), tanto doméstico como

silvestre, es la única especie conocida que resulta

naturalmente susceptible al PRRS (AHA, 2004). El

PRRS causa problemas reproductivos en animales

en crianza, y problemas respiratorios y reducción

del desarrollo en animales en crecimiento

(Boddicker et al., 2012). El fallo reproductivo se

caracteriza por infertilidad, momificación fetal,

abortos, agalactia y el nacimiento de lechones

muertos, o tan débiles que mueren poco después de

nacer, debido a trastornos respiratorios e infecciones

secundarias como Salmonella choleraesuis,

Haemophilus parasuis, Streptococcus suis,

Mycoplasma hyopneumoniae y virus de la influenza

porcina (Hill, 1996). En cerdos en crecimiento el

virus del PRSS causa una neumonía intersticial

(Collins et al., 1992). El virus del PRRS (PRRSV),

pertenece al orden Nidovirales, familia

Arteriviridae, género Arterivirus (Zimmerman et

al., 2006). El período de incubación oscila entre 4 y

8 días experimentalmente, pero en focos naturales

puede durar entre 3 y 37 días (AHA, 2004). Las

medidas utilizadas actualmente para controlar el

PRRS incluyen despoblación, repoblación y

eliminación del hato, bioseguridad, prueba y

remoción, y vacunación (Corzo et al., 2010). La

estrategia de vacunación es la menos costosa para

los porcicultores y es accesible para todos los

tamaños de productores (ej. pequeños, medianos y

grandes), comparada con otras estrategias de control

del PRRS. Hay dos tipos de vacunas disponibles

comercialmente, una es una vacuna con virus vivo-

modificado (VVM) y la otra es una vacuna con

virus muerto (VM). (Charerntantanakul et al.,

2010).

Por otro lado, estudios asociativos de genoma

completo relacionados con el PRRS en cerdos se

han elaborado con anterioridad. Bodicker et al.

(2012) realizaron un estudio asociativo de genoma

completo (GWAS) utilizando los caracteres de

carga viral y ganancia de peso en cerdos expuestos

al PRRSV. Los genotipos obtenidos usando un

dispositivo de perfil genómico (chip) de ~60,000

SNPs identificaron regiones genómicas asociadas

con carga viral en los cromosomas 4 y X, y con

ganancia de peso en los cromosomas 1, 4, 7, y 17.

Por otra parte, Serão et al. (2014) realizaron estudio

asociativo en cerdos expuestos a la vacuna del

PRRS utilizando los caracteres de ganancia de peso

y presencia de anticuerpos; ellos reportaron 61,565

SNPs útiles e identificaron regiones genómicas

asociadas a ganancia de peso en el cromosoma 4, y

para presencia de anticuerpos en los cromosomas 2,

6, 7, 13, 10 y 18. Hasta el momento, no se ha

identificado un estudio considerando sólo los

caracteres de temperatura rectal y ganancia de peso

asociados con respuesta favorable a la vacuna del

PRRS, en el proceso de aclimatación.

Adicionalmente Serão et al. (2016) reportaron la

validación de genes asociados a la resistencia a la

enfermedad del PRRS, durante el proceso de

aclimatación de cerdas de reemplazo expuestas a la

vacuna del PRRSV.

Luna-Nevárez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 15-23, 2017

17

Debido a la relevancia que tiene la vacuna del

PRRS como medio para reducir la pérdidas

económicas relacionadas con los signos clínicos de

la enfermedad (Charerntantanakul et al., 2010), el

objetivo del presente estudio es conocer las bases

genéticas que propician una reacción favorable a la

vacuna del PRRS utilizando un indicador

compuesto por dos caracteres de comportamiento:

temperatura corporal y ganancia de peso, en

marranas expuestas a la vacuna, aplicando una

herramienta estadístico-Bayesiana para conducir un

estudio asociativo de genoma-completo (GWAS).

Los resultados del estudio son parte de una primera

etapa para descubrir las bases genéticas de respuesta

de resistencia al virus del PRRS (PRRSV). La

identificación de genes asociados con el indicador

compuesto de respuesta a la vacuna IRV será útil

para implementar posteriormente estudios a nivel

molecular.

Materiales y métodos

Población

Se eligieron inicialmente 100 individuos de una

granja porcina comercial ubicada en el Valle del

Yaqui, al sur del estado de Sonora (LN: 27°17', LO:

109°56', altitud 50 msnm). Los individuos fueron

cerdas primerizas en desarrollo con propósito final

de producción, con 6 meses de edad y que nacieron

el mismo día: 02/11/2012. Su composición racial

fue ¼York + ¾Landrace, con un peso inicial de

108.23 ± 10.9 kg Todas las hembras fueron

seleccionadas en forma aleatoria, y no presentaban

infección al virus del PRRS al inicio del estudio,

momento desde el cual fueron alojadas en corrales

dentro de un área de cuarentena. Después de un

período de adaptación de 7 días, se aplicó la vacuna

comercial por vía intra-muscular con la dosis

mínima inmunizante propuesta por el fabricante

contra el virus del PRRS (virus activo modificado

cepa ATCC-VR-2332 del PRRS DICT50 propagado

en cultivos celulares, Ingelvac PRRS MLV del

laboratorio Boehringer Ingelheim) dando inicio al

experimento, por lo que el día de la vacunación se

consideró como el día 0. Durante el desarrollo del

proyecto fue necesario prescindir de 25 animales,

debido a que fueron sujetos a otras pruebas

experimentales, siendo 75 cerdas el universo final

para estudio.

Fenotipos

Siete días antes de la vacunación contra la

enfermedad del PRRS, se extrajo una muestra de

sangre de cada hembra, las cuales fueron

transportadas al Laboratorio de Diagnóstico Integral

de Patología Animal (DIPA), México. Con las

muestras de ARN identificadas se realizó el análisis

de PCR en tiempo real para PRRS utilizando un kit

comercial (Tetracore Nextgen Real-Time QT-PCR

Target Specific reagents for the detection &

differentiation of North American & European

PRRSV Viral ARN), que reconoce un segmento del

ORF 7, reportándose como número de copias de

ARN del virus PRRS por mililitro de muestra (con

el equipo: Cepheid Smart Cycler Version 2.0d.).

Esta prueba se realizó para garantizar que todas las

hembras a estudiar presentaran un diagnóstico

negativo a la presencia del virus del PRRS.

Las hembras fueron pesadas semanalmente

utilizando una báscula ganadera de corral para

pequeñas y medianas especies, para calcular la

ganancia de peso diaria (GDP; kg). Antes de pasar a

la báscula se les tomó la temperatura rectal (TR;

oC) utilizando un termómetro GLA M750 digital

(GLA Electrónica agrícolas). Las mediciones de

ambas variables se recolectaron los días: -7, 0, 7,

14, 21, 28 y 35, con respecto al día de la aplicación

de la vacuna contra el PRRS. Los estadísticos

descriptivos de las mediciones de se muestran en la

tabla 1.

Todas las hembras fueron categorizadas de acuerdo

a las mediciones promedio durante el estudio de

GDP y TR, como parte de la preparación de la

información para los análisis estadístico-

moleculares.

Para GDP (donde el promedio es igual a 0.467 kg):

1=Debajo del promedio,

2=Por arriba del promedio.

Para TR:

1=Debajo de 39oC, y

2=Arriba de 39oC.

Basándose en las categorías antes descritas se

generó el indicador compuesto, el cual incorporó los

dos caracteres fisiológicos y al cual se le denominó

indicador de respuesta a la vacuna (IRV). Se

eligieron estos dos fenotipos debido a que el

carácter de ganancia de peso ha sido previamente

reportado como asociado a la respuesta a la

Luna-Nevárez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 15-23, 2017

18

vacunación contra el virus del PRRS (Serão, 2014),

así como en estudios asociativos con enfoque

productivo (Fontanesi, 2014; Onteru, 2013; Do,

2015), mientras que el carácter de temperatura

rectal ha sido medido, evaluado y analizado como

un signo clínico en estudios con inoculación del

PRRSV (Ladinig, 2014; Bonckaert, 2016; Han,

2011).

El IRV permitió clasificar a las hembras de la

siguiente forma:

A=Respuesta Altamente Favorable (si GDP=2,

TR=1),

M=Respuesta Medianamente Favorable (si GDP=2,

TR=2),

P=Respuesta Pobremente Favorable (si GDP=1,

TR=2).

Después de la aplicación de criterios en las 75

cerdas de reemplazo para obtener el IRV, la

distribución de individuos en cada sub-universo fue:

28 se identificaron como “Pobremente Favorables”,

18 como “Medianamente Favorables” y,

29 como “Altamente Favorables”.

Genotipos

El día 40 posterior a la vacunación, de cada una de

las 75 hembras se extrajo de la parte trasera-inferior

Tabla 1. Detalle de estadísticos descriptivos para los caracteres (fenotipos).

Día n Min Media Max SD

Ps -7 (kg) 75 85.00 108.30 131.40 11.00

Ps 0 (kg) 75 82.00 109.00 136.00 11.97

Ps 7 (kg) 75 89.00 113.40 137.60 11.54

Ps 14 (kg) 75 93.00 116.60 140.60 11.21

Ps 21 (kg) 75 96.70 121.10 147.20 11.41

Ps 28 (kg) 75 102.20 125.90 155.40 12.33

Ps 35 (kg) 75 100.60 125.30 151.20 12.39

Ps Promedio (kg) 75 93.73 117.09 141.71 10.78

GDP 0 (kg) 75 -3.171 0.875 2.771 0.875

GDP 7 (kg) 75 -2.800 0.733 4.067 1.123

GDP 14 (kg) 75 -1.770 0.461 2.543 0.806

GDP 21 (kg) 75 -1.200 0.634 1.714 0.506

GDP 28 (kg) 75 -1.425 0.602 1.725 0.462

GDP 35 (kg) 75 -1.700 -0.097 1.500 0.621

GDP Promedio (kg) 75 -0.246 0.467 1.247 0.293

TR -7 (°C) 75 38.85 39.63 41.00 0.47

TR 0 (°C) 75 35.29 39.09 42.38 0.67

TR 7 (°C) 75 38.40 39.04 40.04 0.34

TR 14 (°C) 75 31.76 38.62 40.75 1.26

TR 21 (°C) 75 38.16 38.91 40.53 0.33

TR 28 (°C) 75 36.74 39.08 39.95 0.38

TR 35 (°C) 75 38.44 38.89 39.86 0.29

TR Promedio (°C) 75 37.71 38.90 39.62 0.32

Cálculos estadísticos descriptivos (mínima, media, máxima y desviación estándar) para los caracteres de temperatura rectal (TR en °C) y ganancia de peso diaria (GDP en kg) para los días de recolección de datos (-7, 7, 14, 21, 28, 35), así como el promedio del periodo de

recolección. GDP fue calculada con el carácter de peso (Ps en kg).

Luna-Nevárez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 15-23, 2017

19

de la oreja 3 ml de sangre, mediante punción con

jeringa comercial estéril, la cual fue depositada en

tarjetas recolectoras con filtro separador de

componentes sanguíneos “blood cards”. Las tarjetas

fueron transportadas al Laboratorio de

Biotecnología de Reproducción del ITSON y

almacenadas en cajas especiales a temperatura

ambiente (32 oC) durante una semana.

Posteriormente, las tarjetas fueron enviadas al

Laboratorio Neogen/GeneSeek Inc. (Nebraska

USA), donde se procesaron para la extracción y

cuantificación del ADN. Para identificar los

genotipos se utilizó un dispositivo de perfil

genómico de baja densidad (GeneSeek Genomic

Profiler for Porcine Low Density BeadChip, versión

GSGT 1.9.4) con aproximadamente 10,000

polimorfismos de nucleótido simple (SNPs), de

acuerdo al protocolo definido por el proveedor. Este

chip, o circuito integrado en una pequeña tableta, es

comúnmente utilizado por la USDA (Departamento

de Agricultura de los Estados Unidos) por que

contiene SNPs que permiten identificar marcadores

de crianza que están asociados con un desarrollo

estructural robusto y sano del animal. Algunos de

los principales marcadores incluidos son: Gen del

síndrome de estrés porcino, gen de rendimiento

Napole, gen de resistencia a E. coli (F4 ab/ac), y el

gen de resistencia o tolerancia al virus del PRRS

(WUR10000125).

En la tabla 2 se presentan los estadísticos

descriptivos sobre la ubicación de los SNPs

identificados en el análisis genómico.

Control de Calidad

Para el análisis de calidad y depuración de los

genotipos se utilizó el software PLINK v1.07

(Purcell et al., 2007).

Los criterios de control de calidad implementados

con PLINK y que fueron aplicados a los datos de

cada SNP de la población fueron:

Los animales que presentaron una frecuencia (call

rate) >0.9 y porcentaje de error Mendeliano <0.05,

sólo los SNPs con frecuencia >0.9, frecuencia

menor de alelo (MAF) > 0.03, valores de P > 10-6

para la prueba de equilibrio de Hardy-Weinberg y

porcentaje de error Mendeliano < 0.1, fueron

incluidos en el estudio (Yang et al., 2013).

Un total de 8,826 SNPs útiles resultaron después de

aplicar el procedimiento de calidad, para ser

incluidos en el análisis asociativo, en los 75

individuos.

Estudio Asociativo de Genoma Completo (GWAS)

La asociación de los genotipos de cada SNP con el

fenotipo IRV fue analizada considerando todos los

SNP en forma simultánea usando el método

bayesiano para selección genómica llamado Bayes

C (Habier et al., 2011), el cual se implementó con el

software GenSel versión 3.04 (Fernando y Garrick

et al., 2009). Se obtuvo la variación genética

explicada por cada SNP en cada ventana genómica

de un mega base (1 Mb). La ecuación del modelo

estadístico usado fue:

y = Xb + Σ zi αi δi + e; la sumatoria es, de i hasta n

número de SNP.

donde:

y = vector de fenotipos (respuesta a la vacuna del

PRRS, IRV);

X = matriz de incidencias relacionadas con los

efectos fijos de los fenotipos;

b = vector de efectos fijos;

z = vector de covariables del genotipo del SNP (-

10/0/10), basado en el número de alelos B usando la

nomenclatura del proveedor del Chip (GeneSeek);

α = efecto aleatorio de la sustitución alélica para

cada SNP ;

δ = indicador de inclusión/exclusión del SNP

(inclusión=1, exclusión=0);

e = vector de efectos aleatorios del error residual.

Cuando el valor aleatorio de la variable

independiente δ indicó ausencia (exclusión) del

SNP se consideró probabilidad π, y cuando indicó

presencia (inclusión) se consideró probabilidad 1-π.

El efecto residual e se asumió que está normalmente

distribuido, es decir N(0, σ2e). El método Bayes C

Tabla 2. Estadísticos Descriptivos de Distancias entre SNPs

Concepto No. SNPs Min Mean Max SD

Distancia (bp) 8,826 45 342,842 2,749,313 269,757

Estadísticos descriptivos (tamaño de la muestra, valor mínimo, valor máximo, media y desviación estándar) sobre las distancias entre

los marcadores identificados, obtenidos de las muestras de sangre enviadas para análisis genómico del ADN. La unidad de medición de

la distancia es bp (pares de bases).

Luna-Nevárez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 15-23, 2017

20

asume que el efecto aleatorio de la sustitución

alélica de los SNPs (α) es diferente de cero (con δ=1

y probabilidad 1-π), y la varianza es la misma para

el análisis conjunto de todos los SNPs. Las

distribuciones previas para las varianzas (σ2α y

σ2e) fueron asumidas bajo una distribución de

probabilidad χ² (ji-cuadrada) inversa con 4 o 10

grados de libertad. La probabilidad previa de que δi

= 0 se consideró como igual 0.98, es decir π = 0.98,

buscando identificar alta variación. Un total de

40,000 iteraciones de Cadena de Markov fueron

consideradas para el análisis, con 1,000 iteraciones

como máximo para cada eslabón para obtener la

media posterior del efecto de cada SNP. La varianza

genética fue registrada cada 100 iteraciones

(frecuencia de salida a los resultados) para cada

fragmento de 1 Mb de genoma y expresado como

un porcentaje del total de la varianza explicada en el

genoma completa en esa iteración (Zeng et al.,

2014).

Ubicación de Genes Candidatos

La versión de genoma porcino 10.2 (Pig Sscrofa

10.2) fue utilizada para caracterizar a los genes en la

página web “e!Ensembl”. La página fue consultada

con el navegador de páginas web Firefox versión

40.0.3

(http://useast.ensembl.org/Sus_scrofa/Info/Index).

Resultados

Control de Calidad

Se presentan dos cuadros de resúmenes (Tablas 3 y

4) sobre los resultados del proceso de control de

calidad, y corresponden a los animales en los que

existieron genotipos, y cuáles genotipos se

identificaron.

Estudio Genómico

Los resultados del GWAS para IRV usando Bayes

C se muestran en la figura 1. Se identificaron 13

ventanas genómicas con distancia de 1 Mb con alta

representación que explican un 32% de variación

genómica para el IRV. Los 13 locus de caracteres

cuantitativos (QTL) fueron seleccionados por el

criterio de mayor variación genómica por ventana,

para cada cromosoma, y se eligieron los SNPs más

representativos para los cuales la suma conjunta de

su variación genómica supera el 1%. Un resumen

sobre los QTLs se muestra en la tabla 5.

El genoma del cerdo mide aproximadamente 143

432 695 Mb, por lo que incluye 16,251 ventanas de

1 Mb no sobrepuestas basándonos en 8,826

marcadores genotipificados (Onteru et al., 2013).

La ventana 1618 del cromosoma 12 (SSC12, o Sus

Scrofa Chromosome 12 por sus siglas en inglés;

acrónimo para mencionar un cromosoma del

genoma del cerdo), con una distancia de 2 Mb, e

integrada por 8 polimorfismos, fue la que presentó

mayor variación genómica. El QTL correspondiente

a la ventana 1618 inicia en la posición 2 097 504

terminando en la posición 2 979 580 del genoma

porcino. La ventana 499 del cromosoma 3 (SSC3)

con una distancia de 30 Mb, conformada por 3

SNPs fue la que presentó la menor variación

genómica del grupo presentado.

Los tres SNPs con mayor variación genómica en el

análisis fueron: ASGA0088990 con 7.70% de

variación, en la ventana 1618, en SSC12, en la

posición 2,979,580 Mb del genoma;

Tabla 3. Estadísticos Descriptivos de las Muestras Genotipificadas

Concepto n Min Mean Max SD

Call rate 75 0.939 0.983 0.988 0.006

Het rate 75 0.343 0.4 0.436 0.016

Estadísticos descriptivos sobre el porcentaje de existencia del grupo de marcadores del Chip, en la muestra. El concepto “Call rate” es el indicador de existencia, y “Het rate” es indicador de inexistencia.

Tabla 4. Estadísticos Descriptivos para los Marcadores Moleculares

Concepto n Min Mean Max SD

Call rate 8,826 0 0.983 1 0.101

MAF 8,520 0.006 0.306 0.5 0.133

Presentación de cálculos de estadísticos descriptivos para porcentaje de existencia del total de los 10,000 SNPs en el ADN de los

individuos. El concepto “Call rate” es el indicador de existencia, y “MAF” es la frecuencia del alelo menor.

Luna-Nevárez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 15-23, 2017

21

ALGA0092677 con 3.27% de variación, en la

ventana 2295, en SSC17, en la posición 3,264,239

Mb; y ASGA0073565 con 3.16% de variación, en

la ventana 2264, en SSC16 ubicado en la posición

59,713,601 Mb.

Discusión

Estudio Genómico

En el estudio GWAS realizado por Serão et al.

(2014) en donde se analizaron los caracteres

ganancia de peso diaria (ADG) y respuesta de

anticuerpos (indicador S/P-Acc.) en individuos

Figura 1. Gráfico “Manhattan Plot” que presenta en ventanas con distancia de 1 Mb la ubicación de los polimorfismos de

nucleótido simple (SNPs) para cada cromosoma, por porcentaje de variación genómica. La variación fue calculada en base a su

grado de asociación con el indicador de respuesta a la vacuna (IRV) mediante el modelo estadístico-matemático Bayes C del

software GenSel.

Tabla 5. Resultados del Análisis Genómico

Ventana SNP Inicial SNP Final #SNPs %Var Pos. Inicial Pos. Final Cromosoma Mb

1618 ASGA0052479 ASGA0088990 8 7.82 2,097,504 2,979,580 12 2

2295 ALGA0092682 ASGA0100169 6 3.30 3,153,062 3,751,012 17 3

2264 ALGA0090848 H3GA0046792 4 3.18 59,182,785 59,930,060 16 59

614 ALGA0022165 M1GA0005374 5 2.87 3,078,372 3,961,749 4 3

799 ALGA0031834 ALGA0031841 3 2.37 47,148,878 47,782,626 5 47

42 DRGA0000604 DRGA0000615 4 2.34 42,106,831 42,826,453 1 42

1308 ASGA0102944 ALGA0051011 2 2.15 8,381,215 8,780,883 9 8

656 MARC0036045 ASGA0019569 3 2.06 45,255,747 45,908,536 4 45

655 SIRI0000030 ASGA0019551 4 1.56 44,003,320 44,916,881 4 44

2111 ALGA0085492 ASGA0069687 3 1.24 62,062,684 62,506,865 15 62

1300 ASGA0091563 M1GA0026290 9 1.08 70,220 974,310 9 0

1527 ASGA0094517 ASGA0090294 5 1.04 77,141,165 77,708,236 10 77

499 ASGA0014064 H3GA0009179 3 1.03 30,120,718 30,781,487 3 30

Total SNPs 59

Resumen sobre los resultados del análisis genómico. Se presentan los SNPs con su correspondiente variación genómica, agrupados en

ventanas dentro de un mismo cromosoma, indicando el SNP Inicial y Final del grupo. Adicionalmente se muestra la ubicación de inicio

de los SNPs en el genoma del cerdo, así como como la distancia ocupada conjuntamente (Mb).

Luna-Nevárez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 15-23, 2017

22

vacunados contra el PRRSV, para el carácter de

ganancia de peso diaria se identificó una región en

las posiciones 77-81 Mb del SSC4, explicando un

1.8 % del total de la varianza genética, y para

respuesta de anticuerpos en el proceso de

aclimatación se identificaron las regiones: 27-30

Mb del SSC7, y 82-83 Mb del SSC13, explicando

1.3% y 1.2% de total de la varianza genética,

respectivamente. En el estudio GWAS para

identificar bases genéticas de resistencia a la

enfermedad del PRRS (Boddicker et al., 2012),

donde se analizaron los caracteres de ganancia de

peso (WG) y carga viral (VL), para ganancia de

peso se identificaron regiones genómicas en las

posiciones 139-140 Mb del SSC4 y 45 Mb del

SSCX explicando el 15.7% y 1.8% de varianza

genética, y para carga viral en las posiciones: 123-

124 Mb del SSC1, 139-140 Mb del SSC4, 24 Mb

del SSC7, y 32-33 Mb del SSC8, explicando del

total de varianza genética 2.1%, 11.2%, 2.6% y

1.0%, respectivamente.

Realizando un comparativo entre las regiones

genómicas del presente estudio y las mencionadas

anteriormente, para el carácter de ganancia de peso

Serão et al. (2014) encontraron en el SSC4 una

variación genómica de 1.8%, Boddicker et al.

(2012) obtuvieron 15.7% y el análisis realizado en

el presente estudio sobre IRV (GPD y TR) arrojó

7.08%. Las posiciones de las regiones de los

cromosomas comparados no son coincidentes. El

resto de los caracteres no son comparables (S/P-

Acc. y VL).

El resultado total de variación genómica

identificada para el IRV de 32%, en regiones no

consecutivas, se puede considerar bueno, más no

excelente, ya que los resultados más altos de los

otros autores fueron de 17.5% (Boddicker et al.

2012) y 60.1% (Serão et al. 2014).

El marcador molecular WUR10000125, el cual fue

identificado por Bodicker et al. (2012) como gen

con alto potencial para resistencia a la enfermedad

del PRRSV, en el presente estudio no se encontró

asociado genéticamente de manera significativa con

el IRV, aun cuando este SNP se presentó en el

100% de los individuos.

Conclusiones

La identificación de 59 marcadores moleculares

incluidos en las 13 ventanas genómicas en los

animales expuestos a la vacuna en contra del

PRRSV, explica cerca de 32% de la variación

genómica del indicador compuesto IRV. Estos

resultados genómicos sugieren que durante el

proceso de aclimatación a la vacunación del PRRSV

se favorece la ganancia de peso diaria (GDP) y el

control de temperatura corporal (TR); por lo que el

estudio puede ser utilizado como estrategia

complementaria de selección genética de hembras

porcinas con respuesta favorable a la vacunación en

contra del virus del PRRS.

En el estudio se ejemplificó el potencial de un

análisis extensivo del genoma para identificar las

bases que propician superioridad genética en

caracteres de impacto económico como: respuesta

favorable a la vacuna de enfermedades (nuestro

caso), resistencia a enfermedades, adaptación a

condiciones climáticas adversas, o alto desempeño

reproductivo o productivo. Se sugiere dar

continuidad a investigaciones a nivel molecular para

las regiones genómicas encontradas.

Agradecimientos

Al laboratorio DIPA-ITSON por su apoyo en la

realización de las pruebas de laboratorio y a la

Unión Ganadera Regional de Porcicultores de

Sonora por el financiamiento de los análisis de

genoma completo.

Bibliografía

Animal Health Australia (AHA). (2004). Disease strategy:

Porcine reproductive and respiratory syndrome (Version

3.0). Australian Veterinary Emergency Plan (AUSVETPLAN), Edition 3, Primary Industries Ministerial

Council, Canberra, ACT. 2004.

Boddicker N., Waide E. H., Rowland R. R. R., Lunney J. K., Garrick D. J., Reecy J. M. and Dekkers J. C. M. (2012).

“Evidence for a major QTL associated with host response to

Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome Virus challenge”. J. Anim. Sci. 90:1733-1746. 2012.

Bonckaert C., Van der Meulen K., Rodríguez-Ballarà I.,

Pedrazuela R., Fenech M. and Nauwynck H.J. (2016). “Modified-live PRRSV subtype 1 vaccine UNISTRAIN®

PRRS provides a partial clinical and virological protection

upon challenge with East European subtype 3 PRRSV strain Lena”. Porcine Health Management 2:12. 2016. Doi

10.1186/s40813-016-0029-y. 2016.

Charerntantanakul, W. (2012). “Porcine reproductive and respiratory syndrome virus vaccines: Immunogenicity,

efficacy and safety aspects”. World Journal of Virology,

1(1), 23–30. http://doi.org/10.5501/wjv.v1.i1.23. 2012. Collins J. E., Benfield D. A., Christianson W. T., Harris L.,

Hennings J. C., Shaw D. P., Goyal S. M., McCullough S., Morrison R. B., Joo H. S., Gorcyca D., and Chladek D.

(1992). “Isolation of swine infertility and respiratory

Luna-Nevárez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 15-23, 2017

23

syndrome virus (isolate ATCC VR-2332) in North America and experimental reproduction of the disease in gnotobiotic

pigs”. J. Vet. Diagn. Invest. 4:117–126. 1992.

Corzo C.A., Mondaca E., Wayne S., Torremorell M., Dee S., Davies P., Morrison R.B. (2010). “Control and elimination

of porcine reproductive and respiratory syndrome virus”.

Virus Res. 2010;154:185–192. 2010. Do D.N., Janss L.L., Jensen J., Kadarmideen H.N. “SNP

annotation-based whole genomic prediction and selection: an

application to feed efficiency and its component traits in pigs”. J Anim Sci. 2015;93:2056–63.

Fernando R. and Garrick D. (2009). “User manual for a portfolio

of genomic selection related analysis”. Second Edition. Iowa

State University. 2009.

Fontanesi L., Schiavo G., Galimberti G., Calo D.G., Russo V. “A

genomewide association study for average daily gain in Italian Large White pigs”. Journal of animal science.

2014;92(4):1385–94. doi: 10.2527/jas.2013-7059

Habier D., Fernando R. L., Kizilkaya K., Garrick D. J. (2011). “Extension of the Bayesian Alphabet for Genomic

Selection”. BMC Bioinformatics 12:186. 2011.

Han K., Seo H. W., Shin J. H., Oh Y., Kang I., Park C., & Chae C. (2011). “Effect of the Modified Live Porcine

Reproductive and Respiratory Syndrome Virus (PRRSV)

Vaccine on European and North American PRRSV Shedding in Semen from Infected Boars” . Clinical and

Vaccine Immunology : CVI, 18(10), 1600–1607.

http://doi.org/10.1128/CVI.05213-11. 2011. Hill H. (1996). “PRRS: Practical strategies for prevention and

management of a positive herd”. Proceedings of the 1996

North Carolina Pork Producers Conference, pp. 1-7, January 9-10, Fayetteville, North Carolina. 1996.

Ladinig A., Wilkinson J., Ashley C., Detmer S. E., Lunney J. K.,

Plastow G., & Harding J. C. S. (2014). “Variation in Fetal Outcome, Viral Load and ORF5 Sequence Mutations in a

Large Scale Study of Phenotypic Responses to Late Gestation Exposure to Type 2 Porcine Reproductive and

Respiratory Syndrome Virus”. PLoS ONE, 9(4), e96104.

http://doi.org/10.1371/journal.pone.0096104. 2014. Onteru S.K., Gobach D.M., Young J.M., Garrick D.J., Dekkers

J.C.M. (2013). “Whole Genome Association Studies of

Residual Feed Intake and Related Traits in the Pig”. PLoS ONE 8(6):e61756. Doi:10.1371/journal.pone.0061756.

2013.

Purcell S., Neale B., Todd-Brown K., Thomas L., Ferreira M.A. (2007). “PLINK: a tool set for whole-genome association

and population-based linkage analyses”. Am J Hum Genet

81: 559–575. doi: 10.1086/519795. 2007. Rowland RRR, Lunney J, Dekkers J. (2012). “Control of porcine

reproductive and respiratory syndrome (PRRS) through

genetic improvements in disease resistance and tolerance”. Frontiers in Genetics. 2012;3:260.

doi:10.3389/fgene.2012.00260. 2012.

Serão N.V.L., Kemp R.A., Mote B.E., Harding J.C.S., Willson P., Bishop S.C., Plastow G.S. and Dekkers J.C.M. (2014).

“Whole-genome scan and validation of regions previously

associated with PRRS antibody response and growth rate

using gilts under health challenge in commercial settings”.

Paper presented at 10th World Congress of Genetics Applied

to Livestock Production, Vancouver, BC, Canada (2014, August 17–22).

Serão NVL, Kemp R.A., Mote B.E., Willson P., Harding J.C.S.,

Bishop S.C., Plastow G., Dekkers J.C.M. (2016) “Genetic and genomic basis of antibody response to porcine

reproductive and respiratory syndrome (PRRS) in gilts and

sows”. Genet Sel Evol.;48:51. 2016. Yang, B., Zhang, W., Zhang, Z., Fan, Y., Xie, X., Ai, H., … Ren,

J. (2013). “Genome-Wide Association Analyses for Fatty

Acid Composition in Porcine Muscle and Abdominal Fat Tissues”. PLoS ONE, 8(6), e65554.

http://doi.org/10.1371/journal.pone.0065554. 2013.

Zeng X., Cockrum R. R., Berge R. R., Neary J. M., Garry F. B., Holt T., Blackburn H. D., Speidel S. E., Garrick D. J., Enns

R. M., Thomas M. G. (2014). “Genetic Correlation and

Genome Wide Association Study of Pulmonary Arterial Pressure and Post Weaning Growth Traits in Angus Heifers

from a High Altitude Breeding Program”. Paper presented at

10th World Congress of Genetics Applied to Livestock Production, Vancouver, BC, Canada (2014, August 17–22).

Zimmerman J., Benfield D., Murtaugh M., Osorio F., Stevenson G. y Torremorell M. (2006). “Porcine reproductive and

respiratory syndrome virus”. En Straw, B.E., D’Allaire, S.,

Zimmerman, J., Taylor, DJ (eds). Diseases of Swine, 9.ª edición, Blackwell Publishing Company, Ames, Iowa

(USA). 2006.

Ruiz et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 24-31, 2017

24

Production of polyhydroxybutyrate from milk whey fermentation by

Bacillus megaterium TRQ8

J. B. Ruiz Aguirre1, L. Z. Oliver Gómez

1, S. de los Santos Villalobos

3, M. L. Sánchez

1, 2*

1 Tecnológico de Monterrey, Escuela de Ingeniería y Ciencia. Vía Atlixcayotl 2301, Reserva Territorial Atlixcayotl, 72453 Puebla, Pue.

2 Universidad Nacional de Quilmes, Dpto de Ciencia y Tecnología, Laboratorio de Ingeniería Genética y Biología Celular y Molecular -

Area Virosis de Insectos. 3 CONACYT- Instituto Tecnológico de Sonora. 5 de Febrero 818 Sur, Col. Centro, Ciudad Obregón, Sonora, México, CP. 85000

Producción de polihidroxibutirato a partir de la fermentación de suero de leche por Bacillus megaterium TRQ8.

Abstract

Plastics derived from oil represent a major environmental problem, due to their long period of degradation,

high emissions of CO2 and consumption of non-renewable resources. Thus, it is necessary to generate

sustainable alternatives to produce natural polymers, such as polyhydroxybutyrate (PHB), a biopolymer

produced from the fermentation of agro-industrial wastes by some microorganisms.

The aim of this work was to analyze the optimum culture medium composition and culture conditions to

improve the yield of PHB production in Bacillus megaterium TRQ8. Milk whey was used as the carbon

source and the fermentation was performed inside a bioreactor under controlled conditions. In order to

achieve this purpose an initial conditioning pretreatment to remove the nutrients from the whey was

implemented, afterwards, the fermentation and extraction of PHB were carried out; furthermore, different

culture media containing ethanol and sodium acetate at different concentrations were tested to enhance the

synthesis of PHB. As a result of the tests performed it was concluded that the medium with ethanol 1% v/v

was the one that increased significantly the PHB production.

Key words: Bacillus megaterium, milk whey, fermentation, polyhydroxybutyrate (PHB), biofilms.

Resumen

Los plásticos que son producidos a partir del petróleo representan un problema ambiental importante, debido

a su largo periodo de degradación, altas emisiones de CO2 y por el consumo de recursos no renovables. Por lo

tanto, es necesario generar alternativas sostenibles para producir polímeros naturales, como el

polihidroxibutirato (PHB), que es un biopolímero producido a partir de la fermentación de residuos

agroindustriales llevada a cabo por algunos microorganismos.

El objetivo de este trabajo fue analizar la composición óptima del medio de cultivo y las condiciones de

cultivo para mejorar el rendimiento de la síntesis de PHB en Bacillus megaterium TRQ8. La fermentación se

realizó dentro de un biorreactor con condiciones controladas y se utilizó suero de leche como fuente de

carbono. Inicialmente se hizo un pretratamiento con la finalidad de eliminar los nutrientes del suero y

posteriormente se llevó a cabo la fermentación y extracción del PHB; además, diferentes medios de cultivo

que contenían etanol y acetato de sodio a distintas concentraciones fueron analizados con el objetivo de

incrementar la producción de polihidroxibutirato. Con base en los resultados obtenidos se concluyó que el

medio con etanol al 1% v / v fue el que aumentó significativamente la producción de PHB.

Palabras claves: Bacillus megaterium, Suero de leche, fermentación, Polihidroxibutirato (PHB), biopelículas.

*Autores de correspondencia

Email: [email protected]

Ruiz et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 24-31, 2017

25

Introduction

Synthetic polymers include a wide range of

materials synthetized by the polymerization of

monomers derived from oil or gas, such as:

polypropylene, polyethylene, polyvinyl chloride,

polystyrene and polyethylene terephthalate

(Andrady and Neal, 2009). Likewise, plastics are

usually made from these polymers using different

chemical additives. These materials are cost-

effective, durable, lightweight and corrosion-

resistant materials with high thermal and electrical

insulation properties that can be extruded, molded

and casted (Thompson et al, 2009b). They are used

in the manufacture of everyday items that generate

social benefits and comfort; many aspects of daily

life involve the use of plastics in many different

areas like transportation, telecommunications,

clothing, footwear and especially for packaging

(Thompson et al, 2009b).

The great variety of today´s polymers and the

versatility of their properties provide an ideal raw

material for the manufacture of many different

plastic products that facilitate the transportation of

food, beverages and other goods (Thompson et al,

2009b). Packaging is the most used application for

these polymers and accounts for about 40.1% of the

overall consumption (Lambert, 2013), however,

most of them are non-biodegradable, and their

increasing accumulation in the environment is

generating several environmental problems (Tokiwa

et al, 2009). Each year, an estimated 500 billion

plastic bags are consumed worldwide (Myint et al,

2012), in addition, the global demand for these

polymers has increased, which negatively impacts

the economy around these products, because the

crude oil is limited (North and Halden, 2013) and it

has been estimated that 260 million tons of plastic

are used per year, accounting for approximately 8%

of world oil production (Thompson et al, 2009).

Among the most significant problems are that

plastic pollution and accumulation in the

environment (natural habitats, shores, oceans, etc.)

affects wildlife due to entanglement and ingestion

of plastic residues by animals, causing serious

injuries, restriction of movement, breathing,

lacerations, ulcers, reproductive problems and death

(Webb et al, 2013). Also, many of the chemicals

that are used in the fabrication of plastics are known

to be toxic (Thompson et al, 2009). It has been

proven that the chemicals used in the manufacture

of plastics are present in human population through

ingestion, inhalation or dermal contact (Talsness et

al, 2009), this toxic substances, like the bisphenol

A, polybrominated diphenyl ether (PBDE) and

tetrabromobisphenol A (TBBPA), affect the

reproductive system, disrupt thyroid hormone

homeostasis, generate an anti-androgen action and

cardiovascular diseases (Stahlhut et al, 2009).

However the most concerning problem is the

current unsustainable production and high

consumption of natural resources like oil to satisfy

the immense demand of plastic items (North and

Halden, 2013).

Thus, the generation or production of other kind of

sustainable and biodegradable materials using

renewable sources to mitigate the high fossil energy

consumption (Gautam, 2009) and CO2 emissions is

required (Naranjo, 2010). Natural polymers, such as

polyhydroxybutyrate (PHB), represent a feasible

and sustainable alternative for the fabrication of

different biodegradable plastics (Getachew and

Woldesenbet, 2016). One of the most important

characteristics of this kind of polymers is their

production using renewable carbon sources like

milk whey, which is generated as an agro-industrial

waste (González et al, 2013).

PHB is a polyester belonging to the

polyhydroxyalkanoates family (Figure 1) that can

be produced by several bacterial strains growing

under stress culture conditions like nutrient

depletion and an excess carbon source (Campuzano

and Vasquez, 2013). Under these conditions,

bacterial cells store PHB intracellularly as a reserve

of carbon and energy in the form of granules

(Babruwad et al, 2015).

Figure 1. Chemical structure of Polyhydroxyalkanoates

PHB is considered as one of the main alternatives to

replace traditional plastics because it has favorable

physicochemical characteristics such as being a

completely biodegradable, strong and highly

hydrophobic material (Wang et al, 2007). The

Ruiz et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 24-31, 2017

26

chemical structure and physical properties of PHB

are similar to that of polypropylene; however, its

high melting temperature of 177°C makes the

processing of this polymer difficult (Table 1)

(Seoane et al, 2013).

The polymerization of the hydroxyalkanoic acids

occurs by the action of intracellular enzymes

forming an ester bond between the carboxyl group

of one monomer with the hydroxyl group of the

following (Figure 1) (Lemos and Mina, 2015).

There are two ways for the synthesis of

polyhydroxyalkanoates, the first is the in vitro

production performed through a cell-free system

from monomers just as lactones, hydroxyalkanoic

acids or thioesters, which are not naturally

synthesized, the second form, the in vivo

production, is given by the genetic modification of

plants or by the fermentation of substrates through

microorganisms in order to induce the metabolic

pathways of production of polyhydroxyalkanoates

(Martínez, 2013).

The monomeric composition of these biopolymers

depends on the metabolic pathways by which they

are synthesized and the external carbon source used

as raw material (Peña et al, 2014). The three

metabolic pathways by which PHAs are synthesized

to obtain their derivatives is through the degradation

of fatty acids, fatty acid biosynthesis and the

degradation of sugars to obtain Acetyl-CoA

(Serrano, 2010). PHB is a derivative of PHAs and

its metabolic pathway has been generally studied, as

shown in figure 2. This explains how keto-thiolase

enzyme catalyzes the reversible addition of an

acetyl group to an acetyl-CoA molecule, the

Acetoacetyl-CoA reductase reduces the

Acetoacetyl-CoA molecules into 3 hydroxybutyryl-

CoA and finally, the PHB synthetase catalyzes the

polymerization reaction between the

hydroxybutyrate molecules (Rivera, 2009).

Figure 2. Metabolic pathway for the PHB synthesis (Rivera,

2009). PHB is synthesized by more than 300

microorganisms, but not all of them accumulate

enough to be used in large-scale production, the best

producing bacteria that are capable of accumulating

large amounts are: C. necator, Azohydromonas,

Pseudomonas oleovorans, Pseudomonas putida,

Aeromonas hydrophila, Paracoccus denitrificans,

Methylobacterium extorquens, Bacillus spp.,

Azotobacter vinelandii and recombinant E. coli

(Peña et al, 2014).

The required microbial characteristics for selecting

a promissory strain is its short duplication time,

high yield of PHB synthesis, consumption of a

cheap carbon source, and the quality of the PHB

produced (Lemos and Mina, 2015). Thus, the

species Bacillus megaterium, a Gram-positive

bacilli, aerobic and sporulated bacteria presents all

the characteristics previously mentioned (Vary et al,

2007). The macroscopic characteristics of this

species are large and convex colonies with uniform

borders, they are also moist and non-hemolytic

(Forbes, 2009). In addition, the PHB is produced by

this bacterial species by the fermentation of raw

materials like agro-industrial wastes, as it is the case

Table 1. Comparison between polyhydroxybutyrate and polypropylene properties (Singh, 2015).

Property Polyhydroxybutyrate Polypropylene

Melting temperature (°C) 177 176

Glass transition temperature (°C) 2 -10

Crystallinity (%) 60 50-70

Tensile Strength (MPa) 43 38

Extension to break (%) 5 400

Ruiz et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 24-31, 2017

27

of the milk whey, which is the liquid obtained

during cheese production by coagulating and

separating casein proteins from milk (Naranjo,

2010). Whey contains a large amount of nutrients

such as proteins, lipids and minerals, since it retains

55% of the total milk nutrients it also has a high

lactose content close to 5% or 94 g l-1

(Bovo, 2014).

It is estimated that 1 or 2 kg of cheese can be

produced from every 10 liters of cow's milk, and an

approximate from 8 to 9 kg of milk whey is

produced in this industrial process. Thus, this

product is the most viable alternative to be used as

substrate for the production of PHB (Naranjo,

2010). The milk whey composition is characterized

by the origin of the milk, generally 70% of crude

proteins (beta-lactoglobulin, alpha-lactoglobulin,

and immunoglobulin), protease-peptones, and

native enzymes remains in the serum (Valencia,

2009).

Therefore, the synthesis of PHB by the bacterial

fermentation of milk whey is a promissory

alternative to replace the plastics derived from

petroleum, such as propylene and polypropylene

(Naranjo, 2010). In addition, the use of milk whey

as a carbon source in this process mitigates the

environmental problems caused when it is discarded

to the environment without any treatment (Valencia,

2009). PHB can also be used in 3D printing, tissue

repair and polymer-based depots for controlled drug

release or implants (Luef et al, 2015).

The objective of this work is to present the PHB as

a new alternative polymer for the production of

biofilms and to determine the optimum culture

conditions to enhance its synthesis in B. megaterium

TRQ8.

Materials and methods

Bacterial strain

The strain Bacillus megaterium TRQ8 used in this

work was isolated from wheat rhizosphere in the

Yaqui Valley, Sonora, México. This strain belongs

to Colección de Microorganismos Edáficos y

Endófitos Nativos del Instituto Tecnológico de

Sonora (www.itson.mx/COLMENA) (de los

Santos-Villalobos et al., 2017).

Pre-treatment of the Milk Whey

To be able to use the milk whey as a substrate for

the production of PHB by B. megaterium TRQ8

fermentation, it was necessary to sterilize and to

remove the proteins present in the serum. The milk

whey was sterilized at 115 °C for 15 minutes,

causing the precipitation of a fraction of proteins

(Bell et al, 1983). The supernatant obtained from

the sterilization was filtered using a cellulose-

acetate fiber membrane, then the pH of the

supernatant was adjusted to 7.0 using a 12N NaOH

solution. Finally the solution was centrifuged at

4,400 rpm for 15 minutes and the supernatant

obtained in this step was used to prepare the culture

medium. (Campuzano et al., 2013).

Growth Conditions for Fermentation

For the fermentation of B. megaterium TRQ8 were

used 1.0 x 103 Unit Forming Colonies ml-1, which

was carried out in a bioreactor with a capacity of 5 l

during 48 hours at 32 °C and 200 rpm. The total

volume of whey and culture medium were 2 l, with

10% v/v of the culture medium composed by

KH2PO4, 1.5 g l-1

; Na2 PO4, 9 g l-1

; MgSO4 7H4O,

0.2 g l-1

; and 1 ml l-1

of a solution of trace elements

composed of: FeSO4 7H2O, 10 g l-1

; ZnSO4 7H2O,

2.25 g l-1

; CuSO4 5H2O, 1 g l-1

; MnSO4 4H2O, 0.5 g

l-1

; CaCl2 2H2O, 2 g l-1

; H3BO4, 0.23 g l-1

;

(NH4)Mo7O24, 0.2 g l-1

; and 35% HCl, 10 ml.

(Heinrich et al, 2012; Campuzano et al., 2013).

PHB Extraction, Quantification and Production of

the Biofilms

After 48 hours of fermentation, the culture was

centrifuged at 4,400 rpm during 30 minutes, the

supernatant was discarded and the dry weight of the

cells in g/ml was measured from the obtained pellet.

Then, it was digested with a 4% sodium

hypochlorite solution at a temperature of 37 °C for

20 minutes, the solution was centrifuged again at

4,400 rpm for 30 minutes. The pellet was then

washed with acetone, water and ethanol 70%. Once

the PHB was obtained, its weight was measured and

the percentage of accumulation, in g/ml, was

calculated using the following formula (Mikkili et

al, 2014):

% 𝑜𝑓 𝑃𝐻𝐵 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑜𝑛 =𝐷𝑟𝑦 𝑤𝑒𝑖𝑔ℎ𝑡 𝑜𝑓 𝑃𝐻𝐵

𝐷𝑟𝑦 𝑤𝑒𝑖𝑔ℎ𝑡 𝑜𝑓 𝑐𝑒𝑙𝑙𝑠∗ 100

Finally, 100 ml of chloroform were added at 60 °C

during 15 minutes for each 3 g of PHB obtained, the

mixture was placed on a cellulose paper inside a

Petri dish and the solvent was evaporated at room

temperature in a vacuum for 24 hours (Cyras et al,

2007).

Ruiz et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 24-31, 2017

28

Optimization of PHB Production

The experiment was carried out with the same

inoculation, culture medium, and conditions

previously mentioned, however, 3 modifications

were evaluated with the aim of improving the yield

of the PHB, such as the addition of: i) 1% v/v of

ethanol, ii) 3% v/v of ethanol, iii) 1% v/v of sodium

acetate, and iv) 3% v/v of sodium acetate, 27 hours

after incubation, when the bacteria was in the

stationary phase. In addition, the amount of oxygen

available in a flask was increased to quantify its

effect on the PHB synthesis (Table 2) All the

samples were done by duplicate. After 48 hours of

fermentation, the amount of PHB was quantified,

according to the protocol mentioned before.

Statistics analysis

Data were analyzed by ANOVA analysis of

variance, using Fisher LSD test (P= 0.5), using the

Statgraphics Plus 5.1 software.

Results and discussion

All the treatments, evaluated by duplicate, allowed

the synthesis of PHB from the milk whey

fermentation by B. megaterium TRQ8, since all of

them had the required conditions aforementioned.

The application of external stress has been reported

as an efficient strategy to improve the production of

PHB (Obruca et al, 2011). Thus the culture medium

containing 1% of ethanol increased the production

of polyhydroxybutyrate to 46% (control treatment:

28%) (Figure 3).

In this case, the strain TRQ8 oxidized the ethanol

present in the medium and transformed it to Acetyl-

CoA, which is the main substrate of the PHB

pathway (Obruca et al, 2011). As it is shown in

figure 4, also during these oxidative reactions,

reduced coenzymes NAD(P)H are produced,

stimulating the flux of acetyl-CoA towards the PHB

biosynthetic pathway (Obruca et al, 2010c).

Table 2. Composition of the culture medium inside the flasks.

Milk Whey

(ml)

Buffer

(ml)

Solution of trace

elements (µl)

Ethanol

(ml)

Acetate

(g)

Control 189 21 210 0 0

Ethanol 1% 189 21 210 2.19 0

Ethanol 3% 189 21 210 6.57 0

Acetate 1% 189 21 210 0 3.076

Acetate 3% 189 21 210 0 9.23

Oxygen 54 6 60 0 0

Figure 3. Percentage of PHB accumulation in Bacillus megaterium TRQ8, growing under different compositions of culture

media.

Ruiz et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 24-31, 2017

29

Reduced coenzymes suppress the TCA cycle,

furthermore, it has been proven that the

accumulation of reduced coenzymes during ethanol

oxidation stimulates the activity of the 3-

ketothiolase and acetoacetyl-CoA reductase

enzymes from the PHB pathway resulting in an

overproduction of the polymer (Figure 4) (Oeding

and Schlegen, 1973). Hence, less free CoA, which

inhibits PHB biosynthesis, is formed as a result of

TCA cycle inhibition and instead it is used to build

acetyl-CoA (Obruca et al, 2010b). For this reason

the concentration of NAD(P)H is considered to be

the major regulatory factor determining the flux of

acetyl-CoA to either TCA cycle or PHB Pathway

(Obruca et al, 2010c).

However, the production of PHB diminished with

3% of ethanol in the culture medium, which

suggests the toxic effect of high ethanol

concentration for the strain, affecting its growth,

viability, and metabolism, due to ethanol-induced

leakage of the plasma membrane (Ingram, 1990).

Ethanol causes an increase in membrane fluidity

and can alter its integrity because it interacts with

membrane proteins, causing conformational

changes and thereby influencing their function

(Tóth et al, 2014). For this reason, it is possible that

a concentration of 3% of ethanol in the medium

killed a large number of bacteria, and therefore

caused a decrease in the synthesis of PHB.

On the other hand, the culture media containing

sodium acetate did not show higher production. It is

known that a large number of bacteria use acetate

for the synthesis of lipids and other compounds

(Guifang et al, 2002), therefore, there is a high

probability that B. megaterium TRQ8 has used the

sodium acetate available in the culture medium to

produce lipids instead of PHB (Fei et al, 2016),

since the percentage of accumulation at both

concentrations were lower in comparison with the

control (Figure 3).

The production of PHB was lower in the flask with

a higher amount of oxygen because the carbon flux

was bigger towards the Krebs cycle than the

fermentation pathway (Nath et al, 2008). A limited

amount of dissolved oxygen concentration increases

the fluxes of acetyl CoA towards PHB. The

shortage of oxygen prevents the electron transport

chain to work due to the absence of an electron

acceptor, consequently, an alternative pathway

involving the production of an organic compound,

in this case, PHB is promoted to regenerate the

electron carrier NAD+ (Baron, 1996). Therefore, a

limited dissolved amount of oxygen increases the

flux of acetyl-CoA, the common precursor of both

polyhydroxybutyrate and TCA pathways, towards

PHB accumulation instead of TCA cycle (Nath et

al, 2008).

Conclusions

Bacillus megaterium TRQ8 is able to produce high

quantities of PHB under exogenous stress

conditions, such as a culture medium containing 1%

of ethanol. Thus, it is possible to increase the yield

of PHB synthesis by adding a volume of 1% of

ethanol to the culture medium for this strain. The

Figure 4. Metabolic pathway of ethanol oxidation and PHB fermentation.

Ruiz et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 24-31, 2017

30

other media did not have the expected results due to

various factors like alternative metabolic pathways

or inhibition of the development and death of the

microbial population. Also the amount of available

oxygen is another important factor to take into

account, since the PHB production is stimulated by

oxygen limitation.

However the high cost of production is the main

drawback of this kind of plastics and has prevented

the PHB from being used in different items, thus the

reduction of the manufacturing costs is the main

aspect to be improved.

The application of an external stress, like ethanol, is

a promising strategy to enhance the production of

PHB from cheese whey using B. megaterium.

Nevertheless many other strategies can be applied in

order to obtain better results. For instance, the

utilization of a recombinant bacterium with better

growth characteristics will require less time to

produce the polymer. Moreover, the deletion of

other metabolic pathways (fermentation) and the

overexpression of the 3-ketothiolase enzyme can

redirect the carbon flux towards the desired pathway

and hence increase the yield of synthesis thereby

reducing the costs of production to obtain similar

values to those of synthetic polymers.

Acknowledgements

We express our thanks to Guillermo A. Ocegueda

Pintado and Marysol Ramírez Santacruz for their

suggestions and support, which improved the

experimental design.

References

Andrady, A. and Neal, M. A., 2009. Applications and societal

benefits of plastics. Philosophical Transactions of the Royal

Society B: Biological Sciences, 364(1526): 1977-1984. Babruwad, P., Prabhu, S., Upadhyaya, K. and Hungund, B.,

2015. Production and characterization of thermostable

polyhydroxybutyrate from Bacillus cereus PW3A. Biochem Tech, 3: 990-995.

Baron, S. (1996). Medical Microbiology. Galveston, USA:

Elvesier. Bell, D., Hoare, M. and Dunnill, P., 1983. The Formation of

Protein Precipitates and Their Centrifugal Recovery.

Torrington Place, London: University College London, T. Bovo, F., Tuanny, L., Eliana, R. and Fernandes, C., 2014. Ability

of a Lactobacillus rhamnosus strain cultured in milk whey

based medium to bind aflatoxin B1. 19/06/17, de Department of Food Engineering, College of Animal

Science and Food Engineering, University of São Paulo Sitio

web: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttextypid=S010

1-20612014000300019 Campuzano, A. and Vasquez, H., 2013. Evaluation of the PHB

Production from Milk Whey. 28/1/17, de Universidad

Nacional de Colombia Web Site: http://uest.ntua.gr/tinos2015/proceedings/pdfs/campuzano_hi

guita.pdf

Cyras, V., Soledad, M., Mauri, A. and Vázquez, A., 2007. Biodegradable Double-Layer Films Based on Biological

Resources: Polyhydroxybutyrate and Cellulose. Wiley

InterScience, 106: 749-756. de los Santos Villalobos, S.; Parra Cota, F.I.; Herrera Sepúlveda,

A.; Valenzuela Aragón, B.; Estrada Mora, J.C. 2017.

COLMENA: Colección de Microorganismos Edáficos y

Endófitos Nativos, para contribuir a la seguridad alimentaria

nacional. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. En

prensa. Fei, T., Cazeneuve, S., Wen, Z., Wu, L. and Wang, T., 2016.

Effective Recovery of Poly-b-Hydroxybutyrate (PHB)

Biopolymer from Cupriavidus necator Using a Novel and Environmentally Friendly Solvent System. Food Science and

Human Nutrition, 4: 678-685.

Forbes, B., Sahm, D. and Weissfeld, A., 2009. Diagnóstico Microbiológico. Bueno Aires, Argentina: Médica

Panamericana.

Gautam, S, 2009. Biodegradable Plastics Impact on Environment. 04/02/17, de Ministry of Environment y

Forests Government of India Web Site:

http://cpcb.nic.in/upload/NewItems/NewItem_150_PlasticsWaste.pdf

Getachew, A. and Woldesenbet, F., 2016. Production of

biodegradable plastic by polyhydroxybutyrate (PHB) accumulating bacteria using low cost agricultural waste

material. BMC Research Notes, 9: 1-9.

González, Y., Meza, J., González, O. and Córdova, J., 2013. Síntesis y biodegradación de polihidroxialcanoatos: Plásticos

de origen microbiano. Revista Internacional de Contamaminación Ambiental, 29(1): 77-115.

Guifang, W., Tian, B., Zhongyao, S. and Qingyu, W., 2002.

Sodium Acetate Stimulates PHB Biosynthesis in Synechocystis sp. PCC 6803*. Tsinghua Science and

Technology, 7: 435 - 438

Heinrich, D., Madkour, M., Al-Ghamdi, M., Shabbaj, I. and Steinbüchel, A., 2012. Large scale extraction of poly (3-

hydroxybutyrate) from Ralstonia eutropha H16 using sodium

hypochlorite. 09/02/17, de NCBI Web Site: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3564783/

Ingram, L., 1990. Ethanol tolerance in bacteria. Critical Reviews

in Biotechnology, 9: 305-319. Lambert S., 2013. Environmental Risk of Polymers and their

Degradation Products. Submitted for the degree of Doctor of

Philosophy. University of York Environment Department. Lemos, A. and Mina, A., 2015. Polyhydroxyalkanoates (PHA’s)

produced by bacteria its potential application to industrial

level. Informador Técnico. 79(1): 93-101. Luef, K., Stelzer, F. and Wiesbrockb, F., 2015.

Poly(hydroxyalkanoates in Medical Applications. Chemistry

and Technology of Materials, 29 (2): 287-297. North, E. J. and Halden, R. U., 2013. Plastics and Environmental

Health. The Road Ahead. Reviews on Environmental Health,

28(1): 1-8. Martínez, G. and Loperena, L., 2013. Producción de plásticos

biodegradables en bacterias. Thesis for Biotechnology

Engineering. Facultad de ciencias Universidad de la República.

Ruiz et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 13 (1): 24-31, 2017

31

Myint, B., Champakalakshmi, R., Kishore, M., Sing, C. and Sakharkar, K., 2012. Biodegradation of Low Density

Polythene (LDPE) by Pseudomonas Species. Association of

Microbiologists of India, 52(3): 411-419. Mikkili, I., Karlapudi, A., Venkateswarulu, T., Babu, J., Nath, S.

and Kodali, V., 2014. Isolation, Screening and Extraction of

Polyhydroxybutyrate (PHB) producing bacteria from Sewage sample. International Journal of PharmTech

Research, 6: 850-857

Naranjo, J., 2010. Producción de polihidroxibutirato a partir de residuos agroindustriales. Thesis for Magister in Chemical

Engineering (20 - 40). Manizales, Colombia.

Nath, A., Dixit, M., Bandiya, A., Chavda, S. and Desai, A., 2008.

Enhanced PHB production and scale up studies using cheese

whey in fed batch culture of Methylobacterium sp. ZP24.

Bioresource Technology, 99: 5749-5755. Obruca, S., Marova, I., Svoboda, Z. and Mikulikova, R., 2010.

Use of Controlled Exogenous Stress for Improvement of

Poly(3-hydroxybutyrate) Production in Cupriavidus necator. Folia Microbiology, 55 (1): 17-22.

Obruca, S., Marova, I., Stankova, M., Mravcova, L. and

Svoboda, Z., 2010. Effect of ethanol and hydrogen peroxide on poly(3-hydroxybutyrate) biosynthetic pathway in

Cupriavidus necator H16. World Journal of Microbiology

and Biotechnology, 26:1261-1267. Obruca, S., Marova, I., Melusova, S. and Mravcova, L., 2011.

Production of polyhydroxyalkanoates from cheese whey

employing Bacillus megaterium CCM 2037. Springer-Verlag, 61:947-953

Oeding, V. and Schlegel, H., 1973. β-Ketothiolase from

Hydrogenomonas eutropha H16 and its significance in the regulation of poly-β-hydroxybutyrate metabolism.

Biochemical Journal, 134(1): 239-248.

Peña, C., Castillo, T., García, A., Millán, M. and Segura, D., 2014. Biotechnological strategies to improve production of

microbial poly-(3-hydroxybutyrate): a review of recent research work. Microbial Biotechnology, 7(4): 278-293.

Rivera, L. and Nevárez, G., 2009. Economic carbon sources for

bacterial bioplastic production. Tecnociencia Chihuahua. Vol., III (2): 58-63.

Seoane, I., Manfredi, L. and Cyras, V., 2013. Properties and

processing relationship of polyhydroxybutyrate and cellulose biocomposites. Procedia Materials Science, 8: 808-813.

Serrano, J., 2010. Polyhydroxyalkanoates (PHAs) polymers

produced by microorganisms. A solution to environmental pollution. Teoría y praxis investigativa, 5 (2): 79-84.

Singh, R., 2015. International Journal of Pharmaceutical Research | Apr-Jun 2015 | Vol 7 | Issue 2 | 17 Review Article

Polyhydroxybutyrate (PHB): Biodegradable, Bioplastics

Produced by Microorganisms. International Journal of Pharmaceutical Research, 7: 17-23.

Stahlhut, R. W., Welshons, W. V., and Swan, S. H., 2009.

Bisphenol A Data in NHANES Suggest Longer than Expected Half-Life, Substantial Nonfood Exposure, or Both.

Environmental Health Perspectives, 117(5): 784-789.

Talsness, C. E., Andrade, A. J. M., Kuriyama, S. N., Taylor, J. A., and vom Saal, F. S., 2009. Components of plastic:

experimental studies in animals and relevance for human

health. Philosophical Transactions of the Royal Society B:

Biological Sciences, 364(1526): 2079-2096.

Thompson, R. C., Swan, S. H., Moore, C. J., and vom Saal, F. S,

2009. Our plastic age. Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 364 (1526): 1973-

1976.

Thompson, R. C., Moore, C. J., vom Saal, F. S., and Swan, S. H, 2009. Plastics, the environment and human health: current

consensus and future trends. Philosophical Transactions of

the Royal Society B: Biological Sciences, 364 (1526): 2153-2166.

Tokiwa, Y., Calabia, B. P., Ugwu, C. U. and Aiba, S., 2009.

Biodegradability of Plastics. International Journal of Molecular Sciences, 10(9): 3722-3742.

Tóth, M. E., Vígh, L. and Sántha, M, 2014. Alcohol stress,

membranes, and chaperones. Cell Stress y Chaperones, 19(3): 299-309.

Valencia, E. and Ramírez, M., 2009. La industria de la leche y la

contaminación del agua. Elementos. (73), (27-31). Puebla, México.

Vary, PS., Biedendieck, R., Fuerch, T., Meinhardt, F., Rohde,

M., Deckwer, W. and Jahn, D., 2007. Bacillus megaterium from simple soil bacterium to industrial protein production

host. Applied Microbiology and Biotechnology, 76: 957-967.

Wang, L., Zhu, W., Wang, X., Chen, X., Chen, G. and Xu, K.,

2007. Processability Modifications of Poly (3-hydroxybutyrate) by Plasticizing, Blending, and Stabilizing.

Journal of Applied Polymer Science, 107: 166-173.

Webb, H., Arnott, J., Crawford, R. and Ivanova, E., 2013. Plastic Degradation and Its Environmental Implications with

Special Reference to Poly(ethylene terephthalate). Polymers,

5: 1-18.

Revista Latinoamericana de Recursos Naturales© Una revista multidisciplinar para el conocimiento científico de los recursos naturales en Latinoamérica

Información de la revista

La Revista Latinoamericana de Recursos Naturales©

publica semestralmente contribuciones originales

en cualquier campo relacionado con el conocimiento científico, la tecnología, la gestión y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de Latinoamérica. La Revista Latinoamericana de Recursos Naturales publica tanto estudios multidisciplinarios como artículos monodisciplinarios que son de interés para cualquier disciplina relacionada con los recursos naturales.

MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.itson.mx/publicaciones/rlrn/Paginas/informacion2.aspx

Información para autores

La Revista Latinoamericana de Recursos Naturales©

publica trabajos originales en cualquier campo

relacionado con el agua, el suelo, las plantas y los recursos agropecuarios. En particular, se reciben

trabajos de los ámbitos de la Hidrología, Meteorología, Biología, Biotecnología, Ecología, Geología,

Microbiología, Edafología, Geomorfología, Agrobiología, Química y Recursos Agropecuarios, con énfasis

en la ciencia básica, la aplicada y la generación de tecnología. Igualmente, será bienvenido cualquier

estudio que verse sobre la gestión de cualquier recurso natural con énfasis en la conservación de los

ecosistemas y el desarrollo sostenible de la sociedad. Los estudios de revisión de algún tema deben

ser concertados primero con los editores, enviando un breve índice de los principales puntos a tratar.

Más información/sugerencias/comentarios: [email protected]

CONSULTE LA GUÍA DETALLADA EN: http://www.itson.mx/publicaciones/rlrn/Paginas/guia.aspx

Revista Latinoamericana de Recursos Naturales© Una revista multidisciplinar para el conocimiento científico de los recursos naturales en Latinoamérica

Contenido Volumen 13, Número 1

Consejo Editorial Prefacio

Evaluación de un sistema de recirculación para producción larvaria de Litopenaeus

vannamei, utilizando la macroalga Gracilaria vermiculophylla como organismo

biorremediador de efluentes / (Evaluation of a recirculation system for larval production of

Litopenaeus vannamei using the macroalgae Gracilaria vermiculophylla as an effluent

bioremediation organism) C.I. Leyva-Márquez F. Lares-Villa, L.R. Martínez-Córdova, J.C. Ibarra-

Gámez, R. Casillas-Hernández y A. Miranda-Baeza ............................................................................... 1

Estimación de rendimiento de variedades nativas de maíz en el estado de Tlaxcala /

(Yield estimation of native corn varieties in the State of Tlaxcala) A. Maria-Ramírez, V.H. Volke-

Haller y M.L. Guevara-Romero........................................................................................................... 8

Identificación de regiones genómicas asociadas a respuesta a la vacunación contra el

PRRS en cerdas reproductoras del sur de Sonora, México / (Identification of Genomic

Regions Associated to PRRS Vaccination Response in Replacement Gilts from South of Sonora,

Mexico) G. Luna-Nevárez. C.M. Aguilar-Trejo, R.I. Luna-Ramírez, R. Zamorano-Algandar, X. Zheng,

M.E. Enns, S. Speidel, M.G. Thomas y P. Luna-Nevárez .............................................................................. 15

Production of polyhydroxybutyrate from milk whey fermentation by Bacillus

megaterium TRQ8 / (Producción de polihidroxibutirato a partir de la fermentación de suero de

leche por Bacillus megaterium TRQ8) J. B. Ruiz Aguirre, L. Z. Oliver Gómez, S. de los Santos

Villalobos y M. L. Sánchez ................................................................................................................. 24

Copyright © 2017 Publicado por el Instituto Tecnológico de Sonora