50

Revista Octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación de la Asociación Manuel Francisco Chocano Soto. Edición Octubre 2012

Citation preview

Page 1: Revista Octubre
Page 2: Revista Octubre
Page 3: Revista Octubre
Page 4: Revista Octubre
Page 5: Revista Octubre
Page 6: Revista Octubre
Page 7: Revista Octubre
Page 8: Revista Octubre
Page 9: Revista Octubre
Page 10: Revista Octubre
Page 11: Revista Octubre
Page 12: Revista Octubre
Page 13: Revista Octubre
Page 14: Revista Octubre
Page 15: Revista Octubre
Page 16: Revista Octubre
Page 17: Revista Octubre
Page 18: Revista Octubre
Page 19: Revista Octubre
Page 20: Revista Octubre
Page 21: Revista Octubre
Page 22: Revista Octubre
Page 23: Revista Octubre
Page 24: Revista Octubre
Page 25: Revista Octubre
Page 26: Revista Octubre
Page 27: Revista Octubre
Page 28: Revista Octubre
Page 29: Revista Octubre
Page 30: Revista Octubre
Page 31: Revista Octubre
Page 32: Revista Octubre
Page 33: Revista Octubre
Page 34: Revista Octubre
Page 35: Revista Octubre
Page 36: Revista Octubre
Page 37: Revista Octubre
Page 38: Revista Octubre
Page 39: Revista Octubre
Page 40: Revista Octubre
Page 41: Revista Octubre
Page 42: Revista Octubre
Page 43: Revista Octubre
Page 44: Revista Octubre
Page 45: Revista Octubre
Page 46: Revista Octubre

SON CONVOCADAS POR ACUERDO DEL CONSEJO DIRECTIVO, PARA LO SIGUIENTE:1. APROBAR O DESAPROBAR LAS REFORMAS DEL ESTATUTO DE LA

ASOCIACIÓN.2. APROBAR, DESAPROBAR U OBSERVAR LAS RECOMENDACIONES

QUE LE FORMULE EL CONSEJO DIRECTIVO.3. CUANDO EXISTA OTRO MOTIVO QUE AMERITE SU

CONVOCATORIA.4. CUANDO LO SOLICITEN POR ESCRITO POR LO MENOS EL DIEZ

POR CIENTO (10%) DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HABILES EN USO PLENO DE SUS DERECHOS, DEBIÉNDOSE CONVOCAR OBLIGATORIAMENTE DENTRO DE LOS 15 DÍAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA SOLICITUD.

ARTICULO. 20º CONVOCATORIALA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS SE EFECTUARÁ CON UNA ANTICIPACIÓN MÍNIMA DE CUATRO (4) DÍAS HÁBILES MEDIANTE LA PUBLICACIÓN POR INTERNET U OTRO MEDIO DE DIFUSIÓN POR UNA SOLA VEZ. EL AVISO CONTENDRÁ LA FECHA, HORA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA Y LOS TEMAS A TRATAR EN LA MISMA. EN EL MISMO AVISO PUEDE CONSIGNARSE UNA SEGUNDA CONVOCATORIA, CUYA CITACIÓN SERA CON UNA DIFERENCIA DE TREINTA MINUTOS RESPECTO A LA PRIMERA.

EN CASO DE SER NECESARIO CONVOCAR A UNA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER DE URGENTE, ESTA SE HARÁ EMPLEANDO EL MISMO MEDIO Y EN UN PLAZO NO MENOR DE DOS DÍAS HÁBILES.

ARTICULO. 21º QUÓRUM1. PARA LA VALIDEZ DE LAS REUNIONES DE ASAMBLEA GENERAL

SE REQUIERE EN PRIMERA CITACIÓN LA CONCURRENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES. EN SEGUNDA CITACIÓN, LA ASAMBLEA SE REALIZARÁ CON LOS CONCURRENTES.

2. PARA LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO SE REQUIERE DEL VOTO FAVORABLE DE 2/3 DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES PRESENTES EN ASAMBLEA.

3. PARA LA DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN, SE REQUIERE OBLIGATORIAMENTE DEL VOTO FAVORABLE DE 2/3 DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES PRESENTES EN ASAMBLEA.

4. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES CONCURRENTES EN SEGUNDA CITACIÓN.

ARTICULO. 22º INSTALACIÓNLA ASAMBLEA GENERAL ES INSTALADA Y PRESIDIDA POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO, QUIEN DEBE ESTAR ACOMPAÑADO POR LO MENOS CON EL SECRETARIO. EN AUSENCIA DEL PRESIDENTE, SERÁ REEMPLAZADO POR EL VICE-PRESIDENTE,

ARTICULO. 23º REPRESENTACIÓNLOS ASOCIADOS PODRÁN SER REPRESENTADOS EN LAS ASAMBLEAS GENERALES POR OTRO ASOCIADO, PARA LO CUAL LE OTORGARÁN UNA “CARTA PODER SIMPLE” CON CARÁCTER ESPECÍFICO. EL REPRESENTANTE ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD LEGAL CORRESPONDIENTE EN CASO DE DETECTARSE ALGUNA IRREGULARIDAD EN EL USO DE ESTA FACULTAD.

ARTICULO. 24º DE LOS ACUERDOSLOS ACUERDOS SON DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO POR TODOS LOS ASOCIADOS Y ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN. SON APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL TIENEN VIGENCIA A PARTIR DE LA FECHA DE SU APROBACIÓN.

ARTICULO. 25º DEL ACTAEL ACTA DE LA ASAMBLEA ES FIRMADA POR EL PRESIDENTE, EL SECRETARIO Y LOS ASOCIADOS ASISTENTES DESIGNADOS EN LA MISMA.

CAPITULO III DEL CONSEJO DIRECTIVOARTICULO. 26º EL CONSEJO DIRECTIVO Y SU DURACIÓN1. ES EL ÓRGANO QUE CONDUCE Y ADMINISTRA LA ASOCIACIÓN

PARA EL LOGRO PERMANENTE DE SUS FINES, SU PRESIDENTE ES ELEGIDO POR VOTACIÓN DE LOS ASOCIADOS, MEDIANTE UN PROCESO ELECTORAL, CONDUCIDO POR EL COMITÉ ELECTORAL. SU GESTIÓN DURA DOS (02) AÑOS Y DESIGNARA A SU RESPECTIVO CONSEJO DIRECTIVO.

2. LA GESTIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO SERÁ DE ENERO A DICIEMBRE.

ARTICULO. 27º CONSTITUCIÓN LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL CONSEJO DIRECTIVO SON LOS SIGUIENTES:1. PRESIDENTE2. VICEPRESIDENTE3. SECRETARIO4. TESORERO5. SEIS (06) VOCALES.

ARTICULO. 28º ATRIBUCIONES

EL CONSEJO DIRECTIVO TIENE LAS ATRIBUCIONES SIGUIENTES:1. DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES VISUALIZANDO EL LOGRO DE LOS

FINES. 2. CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DEL ESTATUTO,

SUS REGLAMENTOS, LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL Y SUS PROPIOS ACUERDOS.

3. CONVOCAR A ASAMBLEA GENERAL, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ESTATUTO.

4. CONVOCAR A ELECCIONES CADA DOS AÑOS EN LA SEGUNDA QUINCENA DE SETIEMBRE.

5. PROPONER A LA ASAMBLEA GENERAL LAS MODIFICACIONES DEL ESTATUTO O SU REGLAMENTO, QUE JUZGUE NECESARIAS PARA FACILITAR EL LOGRO DE LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN.

6. NOMBRAR A LOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES ESPECIALES. 7. APROBAR EL INGRESO Y LA RENUNCIA DE LOS ASOCIADOS

ACTIVOS. 8. APROBAR Y EJECUTAR LAS ADQUISICIONES DE BIENES DE CAPITAL

PARA LA ASOCIACIÓN, EN CONCORDANCIA CON EL PRESUPUESTO ANUAL Y LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS, APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL.

9. APROBAR EN PRIMERA INSTANCIA LOS ESTADOS FINANCIEROS Y PRESENTARLOS EN CONSULTA A LA ASAMBLEA GENERAL PARA SU APROBACIÓN.

10. ASEGURAR EL ADECUADO EMPLEO DE LOS RECURSOS ECONÓMICO – FINANCIEROS, SIN COMPROMETER LOS BIENES PATRIMONIALES DE LA ASOCIACIÓN.

11. FORMULAR Y PRESENTAR LA MEMORIA ANUAL, EL PLAN DE TRABAJO, EL PRESUPUESTO ANUAL Y DARLOS A CONOCER A LA ASAMBLEA GENERAL PARA SU APROBACIÓN.

12. ELEGIR Y DESIGNAR A LOS ASOCIADOS QUE INTEGRARAN EL COMITÉ ELECTORAL DESPUÉS DE REALIZADA LA CONVOCATORIA A LAS ELECCIONES.

ARTICULO. 29º PRESIDENTE SUS FUNCIONES SON:1. ES EL REPRESENTANTE LEGAL Y OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN.2. DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN CON SUJECIÓN AL

ESTATUTO Y SU REGLAMENTO.3. CONTROLAR LA ECONOMÍA DE LA ASOCIACIÓN Y LA EJECUCIÓN DEL

PRESUPUESTO, QUE ADMINISTRA SOLIDARIAMENTE CON EL TESORERO.

4. CELEBRAR CONTRATOS, OBTENER AVANCES EN CUENTAS CORRIENTES Y CANCELACIONES DANDO CUENTA, PARA SU APROBACIÓN, EN CADA CASO AL CONSEJO DIRECTIVO Y SUSCRIBIR LA DOCUMENTACIÓN PERTINENTE, AJUSTÁNDOSE AL PRESUPUESTO ANUAL Y PLAN DE TRABAJO APROBADO POR LA ASAMBLEA GENERAL.

5. CONVOCAR, PRESIDIR Y DIRIGIR LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL CONSEJO DIRECTIVO, HACIENDO CONOCER A LOS ASOCIADOS LOS ACUERDOS ADOPTADOS.

6. PRESENTAR A LA ASAMBLEA GENERAL LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS QUE HAYA DETERMINADO SU CONVOCATORIA A SESIÓN EXTRAORDINARIA.

7. ASIGNAR RESPONSABILIDADES ENTRE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, PARA LA EJECUCIÓN DE EVENTOS.

8. CUMPLIR Y HACER CUMPLIR EL ESTATUTO, LOS REGLAMENTOS Y ACUERDOS DE LA ASOCIACIÓN.

9. INSTALAR AL CONSEJO DIRECTIVO.10. DESIGNAR A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO ENTRE

LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES.

ARTICULO. 30º VICEPRESIDENTESUS FUNCIONES SON:1. REEMPLAZAR AL PRESIDENTE EN LOS CASOS DE AUSENCIA,

IMPEDIMENTO, LICENCIA, ENFERMEDAD, RENUNCIA, ABANDONO DE PUESTO Y FALLECIMIENTO, COMPLETANDO SU MANDATO EN LOS TRES ÚLTIMOS CASOS.

2. COLABORAR CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO.3. DIRIGIR, ORIENTAR, COORDINAR Y CONTROLAR LAS ACTIVIDADES

QUE ESPECÍFICAMENTE LE ENCOMIENDA EL PRESIDENTE.4. INTEGRAR LAS COMISIONES QUE SEAN DESIGNADAS POR EL

CONSEJO DIRECTIVO. ARTICULO. 31º SECRETARIOSUS FUNCIONES SON:1. DAR SEGURIDAD A LOS LIBROS DE SU RESPONSABILIDAD Y LA

DOCUMENTACIÓN DE LA ASAMBLEA Y DEL CONSEJO DIRECTIVO.2. REDACTAR Y LLEVAR AL DÍA EL LIBRO DE CORRESPONDENCIA,

ACTAS Y DEMÁS DOCUMENTOS DE LA ASOCIACIÓN.3. LLEVAR Y MANTENER AL DÍA LOS LIBROS DE ACTAS DE LAS

SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL CONSEJO DIRECTIVO.4. LLEVAR EL REGISTRO DE LOS ACUERDOS TOMADOS EN LAS

SESIONES DE ASAMBLEA GENERAL Y DEL CONSEJO DIRECTIVO. 5. LLEVAR EL REGISTRO O PADRÓN DE ASOCIADOS, CON DATOS

ACTUALIZADOS CON LAS GENERALES DE LEY, FAMILIARES, CUMPLEAÑÓS, DIRECCIONES ETC...

6. PROPORCIONAR AL PRESIDENTE LA INFORMACIÓN QUE REQUIERA PARA LA REDACCIÓN DE LA MEMORIA ANUAL.

7. ENTREGAR A SU SUCESOR, CON INVENTARIO, LOS LIBROS Y LA DOCUMENTACIÓN A SU CARGO, ASÍ COMO LA RELACIÓN DE LOS ASUNTOS EN TRÁMITE, SENTANDO EN ACTA FIRMADA POR AMBOS.

PRESTIGIO.3. DESEMPEÑAR ADECUADAMENTE LOS CARGOS PARA LOS QUE

FUERON ELEGIDOS.4. ABONAR LAS COTIZACIONES ORDINARIAS Y LAS

EXTRAORDINARIAS.5. CONCURRIR A LAS SESIONES DE ASAMBLEA GENERAL Y

MANTENERSE INFORMADO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN.

TITULO CUARTO: DEL PATRIMONIO SOCIALARTICULO 13° DEL PATRIMONIO SOCIALEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN ESTÁ CONSTITUIDO POR:1. LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES, ENSERES, EQUIPOS,

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y VALORES FINANCIEROS, QUE SE ADQUIERAN, POR COMPRA O DON ACIÓN E INSCRITOS EN LOS LIBROS DE LA ASOCIACIÓN.

2. LAS COTIZACIONES MENSUALES, LAS EXTRAORDINARIAS Y OTRAS APORTACIONES DE LOS ASOCIADOS, LAS CUALES NO SON REEMBOLSABLES.

3. LAS SUBVENCIONES QUE LE SEAN ASIGNADAS.4. LAS DONACIONES Y LEGADOS EN ESPECIES O EN DINERO, DE

PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS NACIONALES O EXTRANJERAS.

5. LOS INTERESES DE LOS DEPÓSITOS QUE SE MANTENGAN EN EL SISTEMA FINANCIERO.

6. LOS FONDOS ECONÓMICOS SE DEPOSITARAN EN ENTIDADES BANCARIAS O FINANCIERAS DE RECONOCIDA SOLVENCIA Y RETIRADOS CON LA FIRMA DEL PRESIDENTE Y TESORERO

7. OTROS INGRESOS.

TITULO QUINTO: DE LA ESTRUCTURA Y SU FUNCIONAMIENTO CAPITULO I DE LA ESTRUCTURA DE LA ASOCIACIÓNARTICULO .14º ESTRUCTURA DE LA ASOCIACIÓNLOS ÓRGANOS SON LOS SIGUIENTES:1. LA ASAMBLEA GENERAL2. EL CONSEJO DIRECTIVO3. EL FISCAL

CAPITULO II DE LA ASAMBLEA GENERALARTICULO.15º CONSTITUCIÓNLA ASAMBLEA GENERAL ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA ASOCIACIÓN Y ESTÁ CONFORMADA POR LOS ASOCIADOS QUE ASISTAN Y LOS REPRESENTADOS, TODOS EN USO PLENO DE SUS DERECHOS. SUS ACUERDOS SON DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO POR TODOS LOS ASOCIADOS PRESENTES Y AUSENTES ASÍ COMO DE LOS ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN.

ARTICULO.16º ATRIBUCIONESLA ASAMBLEA GENERAL TIENE LAS ATRIBUCIONES SIGUIENTES:1. ELEGIR AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Y AL FISCAL.2. APROBAR EL PLAN DE TRABAJO ANUAL, EL PRESUPUESTO

ANUAL, BALANCE Y ARQUEO DE CUENTAS DE LA TESORERÍA.3. CONOCER Y RESOLVER LOS DICTÁMENES QUE PRODUZCAN LAS

COMISIONES.4. APROBAR GASTOS NO PRESUPUESTADOS QUE SEAN DE INTERÉS

PARA LA ASOCIACIÓN5. PRONUNCIARSE SOBRE CUOTAS EXTRAORDINARIAS.6. ESTABLECER EL MONTO DE LA APORTACIÓN MENSUAL Y CUOTAS

EXTRAORDINARIAS DE LOS ASOCIADOS.7. RESOLVER LOS ASUNTOS EXTRAORDINARIOS NO PREVISTOS EN

LOS ESTATUTOS.8. EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 60º DEL PRESENTE

ESTATUTO ELEGIR A LOS ASOCIADOS QUE INTEGRARAN LA COMISIÓN PARA AMPLIAR O MODIFICAR LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN.

9. REMOVER A LOS MIEMBROS DE CUALQUIERA DE LOS ORGANOS DE LA ASOCIACIÓN.

10. APROBAR EL OTORGAMIENTO DE DISTINCIONES HONORIFICAS.

ARTICULO. 17º CLASIFICACIÓNLAS ASAMBLEAS GENERALES PUEDEN SER ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, SON CONVOCADAS Y PRESIDIDAS POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACION.

ARTICULO. 18º ASAMBLEA GENERAL ORDINARIASERÁ CONVOCADA DOS (02) VECES AL AÑO CUYA FECHA EXACTA SERÁ ESTABLECIDA Y DIFUNDIDA POR EL CONSEJO DIRECTIVO. 1. LA PRIMERA EN LA QUINCENA DEL MES DE ENERO PARA LO

SIGUIENTE:a. APROBAR / OBSERVAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO

ANTERIOR, b. INSTALACION DE CARGOS DEL CONSEJO DIRECTIVO Y FISCAL.c. APROBAR / OBSERVAR EL PRESUPUESTO ANUAL Y EL PLAN DE

TRABAJO PARA EL EJERCICIO DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO.2. LA SEGUNDA EN LA QUINCENA DEL MES DE DICIEMBRE PARA LO

SIGUIENTE: a. TOMAR CONOCIMIENTO SOBRE LA MEMORIA ANUAL b. ELEGIR AL NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Y AL

FISCAL SEGÚN CORRESPONDA.

ARTICULO. 19º ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

ENCUENTRAN AL DIA EN EL PAGO DE SUS APORTACIONES ECONOMICAS.

2. ASOCIADOS ACTIVOS NO HABILES:SERÁN ASOCIADOS ACTIVOS NO HABILES LOS QUE ADEUDAN CUATRO (04) O MAS APORTES ECONOMICOS MENSUALES.

3. ASOCIADOS HONORARIOSa. SEÑORAS ESPOSAS DE LOS ASOCIADOS, EN FORMA

AUTOMATICA.b. SEÑORAS VIUDAS DE LOS ASOCIADOS, SALVO RENUNCIA

EXPRESA.c. LOS ASOCIADOS HONORARIOS ESTARÁN EXENTOS DEL PAGO

DE APORTES ECONÓMICOS MENSUALES.

ARTICULO 8º.- REQUISITOSLOS REQUISITOS PARA SER CONSIDERADO COMO ASOCIADO ACTIVO HÁBIL SON:1. ACATAR Y CUMPLIR LOS CONSIDERANDOS DEL ESTATUTO Y

REGLAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN.2. AUTORIZAR EL DESCUENTO DE LAS APORTACIONES

ECONÓMICAS MENSUALES Y EXTRAORDINARIAS O EN CASO DE NO RECIBIR PENSIÓN COORDINAR CON EL TESORERO LA FORMA DE APORTAR.

3. NO ADEUDAR CUATRO (04) O MAS APORTES ECONOMICOS MENSUALES.

LOS REQUISITOS PARA SER CONSIDERADO COMO ASOCIADO ACTIVO NO HÁBIL SON: NO ACATAR NI CUMPLIR LOS CONSIDERANDOS DEL ESTATUTO Y 1. REGLAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN. 2. NO AUTORIZAR EL DESCUENTO DE LAS APORTACIONES

ECONÓMICAS MENSUALES Y EXTRAORDINARIAS O NO COORDINAR CON EL TESORERO LA FORMA DE APORTAR

3. POR INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE 4 APORTES ECONÓMICOS MENSUALES

ARTICULO 9º: PERDIDA DE LA CONDICIÓN DE ASOCIADOSE PIERDE LA CONDICIÓN DE ASOCIADO POR LAS CAUSALES SIGUIENTES:1. RENUNCIA ESCRITA ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO.2. POR FALLECIMIENTO.

ARTICULO 10º RECUPERACIÓN DE LA CONDICIÓN DE ASOCIADO SE RECUPERA LA CONDICIÓN DE ASOCIADO DE ACUERDO A LO SIGUIENTE: PRESENTAR SOLICITUD DE REINGRESO AL CONSEJO DIRECTIVO.

CAPITULO II DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOSARTICULO 11º: DERECHOS DE LOS ASOCIADOSLOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES TIENEN LOS DERECHOS SIGUIENTES:1. ELEGIR Y SER ELEGIDO PARA LOS DIFERENTES PUESTOS DE LOS

ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN.2. PARTICIPAR EN LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL CON

DERECHO A VOZ Y VOTO.3. INTERVENIR EN LAS REUNIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO A SU

REQUERIMIENTO Y PREVIA INVITACIÓN DE ESTE.4. PRESENTAR MOCIONES E INICIATIVAS EN BENEFICIO DE LA

ASOCIACIÓN.5. SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA

ASOCIACIÓN DENUNCIANDO TODA IRREGULARIDAD.6. DISFRUTAR DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN CONFORME

SE HAYA ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO.7. SOLICITAR POR ESCRITO AL CONSEJO DIRECTIVO

CONJUNTAMENTE CON UN MÍNIMO DEL DIEZ POR CIENTO (10%) DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES, LA CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.

8. SER INSCRITO EN EL LIBRO PADRÓN DE SOCIOS.

LOS ASOCIADOS ACTIVOS NO HÁBILES TIENEN LOS DERECHOS SIGUIENTES:1. PARTICIPAR EN LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL CON

DERECHO A VOZ SIN VOTO.2. PRESENTAR AL CONSEJO DIRECTIVO MOCIONES E INICIATIVAS EN

BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN.3. DISFRUTAR DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN CON LAS

LIMITACIONES QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO. 4. SER INSCRITO EN EL LIBRO PADRÓN DE SOCIOS.

LOS ASOCIADOS HONORARIOS TIENEN LOS DERECHOS SIGUIENTES:1. PRESENTAR AL CONSEJO DIRECTIVO MOCIONES E INICIATIVAS EN

BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN.2. DISFRUTAR DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN EN LAS

CONDICIONES QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO. 3. SER INSCRITO EN EL LIBRO PADRÓN DE SOCIOS.

ARTICULO 12º: DEBERES DE LOS ASOCIADOS1. CUMPLIR LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE

ESTATUTO, SU REGLAMENTO, LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL CONSEJO DIRECTIVO.

2. CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS FINES INSTITUCIONALES Y A SU

Page 47: Revista Octubre

SON CONVOCADAS POR ACUERDO DEL CONSEJO DIRECTIVO, PARA LO SIGUIENTE:1. APROBAR O DESAPROBAR LAS REFORMAS DEL ESTATUTO DE LA

ASOCIACIÓN.2. APROBAR, DESAPROBAR U OBSERVAR LAS RECOMENDACIONES

QUE LE FORMULE EL CONSEJO DIRECTIVO.3. CUANDO EXISTA OTRO MOTIVO QUE AMERITE SU

CONVOCATORIA.4. CUANDO LO SOLICITEN POR ESCRITO POR LO MENOS EL DIEZ

POR CIENTO (10%) DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HABILES EN USO PLENO DE SUS DERECHOS, DEBIÉNDOSE CONVOCAR OBLIGATORIAMENTE DENTRO DE LOS 15 DÍAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA SOLICITUD.

ARTICULO. 20º CONVOCATORIALA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS SE EFECTUARÁ CON UNA ANTICIPACIÓN MÍNIMA DE CUATRO (4) DÍAS HÁBILES MEDIANTE LA PUBLICACIÓN POR INTERNET U OTRO MEDIO DE DIFUSIÓN POR UNA SOLA VEZ. EL AVISO CONTENDRÁ LA FECHA, HORA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA Y LOS TEMAS A TRATAR EN LA MISMA. EN EL MISMO AVISO PUEDE CONSIGNARSE UNA SEGUNDA CONVOCATORIA, CUYA CITACIÓN SERA CON UNA DIFERENCIA DE TREINTA MINUTOS RESPECTO A LA PRIMERA.

EN CASO DE SER NECESARIO CONVOCAR A UNA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER DE URGENTE, ESTA SE HARÁ EMPLEANDO EL MISMO MEDIO Y EN UN PLAZO NO MENOR DE DOS DÍAS HÁBILES.

ARTICULO. 21º QUÓRUM1. PARA LA VALIDEZ DE LAS REUNIONES DE ASAMBLEA GENERAL

SE REQUIERE EN PRIMERA CITACIÓN LA CONCURRENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES. EN SEGUNDA CITACIÓN, LA ASAMBLEA SE REALIZARÁ CON LOS CONCURRENTES.

2. PARA LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO SE REQUIERE DEL VOTO FAVORABLE DE 2/3 DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES PRESENTES EN ASAMBLEA.

3. PARA LA DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN, SE REQUIERE OBLIGATORIAMENTE DEL VOTO FAVORABLE DE 2/3 DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES PRESENTES EN ASAMBLEA.

4. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES CONCURRENTES EN SEGUNDA CITACIÓN.

ARTICULO. 22º INSTALACIÓNLA ASAMBLEA GENERAL ES INSTALADA Y PRESIDIDA POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO, QUIEN DEBE ESTAR ACOMPAÑADO POR LO MENOS CON EL SECRETARIO. EN AUSENCIA DEL PRESIDENTE, SERÁ REEMPLAZADO POR EL VICE-PRESIDENTE,

ARTICULO. 23º REPRESENTACIÓNLOS ASOCIADOS PODRÁN SER REPRESENTADOS EN LAS ASAMBLEAS GENERALES POR OTRO ASOCIADO, PARA LO CUAL LE OTORGARÁN UNA “CARTA PODER SIMPLE” CON CARÁCTER ESPECÍFICO. EL REPRESENTANTE ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD LEGAL CORRESPONDIENTE EN CASO DE DETECTARSE ALGUNA IRREGULARIDAD EN EL USO DE ESTA FACULTAD.

ARTICULO. 24º DE LOS ACUERDOSLOS ACUERDOS SON DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO POR TODOS LOS ASOCIADOS Y ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN. SON APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL TIENEN VIGENCIA A PARTIR DE LA FECHA DE SU APROBACIÓN.

ARTICULO. 25º DEL ACTAEL ACTA DE LA ASAMBLEA ES FIRMADA POR EL PRESIDENTE, EL SECRETARIO Y LOS ASOCIADOS ASISTENTES DESIGNADOS EN LA MISMA.

CAPITULO III DEL CONSEJO DIRECTIVOARTICULO. 26º EL CONSEJO DIRECTIVO Y SU DURACIÓN1. ES EL ÓRGANO QUE CONDUCE Y ADMINISTRA LA ASOCIACIÓN

PARA EL LOGRO PERMANENTE DE SUS FINES, SU PRESIDENTE ES ELEGIDO POR VOTACIÓN DE LOS ASOCIADOS, MEDIANTE UN PROCESO ELECTORAL, CONDUCIDO POR EL COMITÉ ELECTORAL. SU GESTIÓN DURA DOS (02) AÑOS Y DESIGNARA A SU RESPECTIVO CONSEJO DIRECTIVO.

2. LA GESTIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO SERÁ DE ENERO A DICIEMBRE.

ARTICULO. 27º CONSTITUCIÓN LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL CONSEJO DIRECTIVO SON LOS SIGUIENTES:1. PRESIDENTE2. VICEPRESIDENTE3. SECRETARIO4. TESORERO5. SEIS (06) VOCALES.

ARTICULO. 28º ATRIBUCIONES

EL CONSEJO DIRECTIVO TIENE LAS ATRIBUCIONES SIGUIENTES:1. DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES VISUALIZANDO EL LOGRO DE LOS

FINES. 2. CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DEL ESTATUTO,

SUS REGLAMENTOS, LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL Y SUS PROPIOS ACUERDOS.

3. CONVOCAR A ASAMBLEA GENERAL, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ESTATUTO.

4. CONVOCAR A ELECCIONES CADA DOS AÑOS EN LA SEGUNDA QUINCENA DE SETIEMBRE.

5. PROPONER A LA ASAMBLEA GENERAL LAS MODIFICACIONES DEL ESTATUTO O SU REGLAMENTO, QUE JUZGUE NECESARIAS PARA FACILITAR EL LOGRO DE LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN.

6. NOMBRAR A LOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES ESPECIALES. 7. APROBAR EL INGRESO Y LA RENUNCIA DE LOS ASOCIADOS

ACTIVOS. 8. APROBAR Y EJECUTAR LAS ADQUISICIONES DE BIENES DE CAPITAL

PARA LA ASOCIACIÓN, EN CONCORDANCIA CON EL PRESUPUESTO ANUAL Y LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS, APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL.

9. APROBAR EN PRIMERA INSTANCIA LOS ESTADOS FINANCIEROS Y PRESENTARLOS EN CONSULTA A LA ASAMBLEA GENERAL PARA SU APROBACIÓN.

10. ASEGURAR EL ADECUADO EMPLEO DE LOS RECURSOS ECONÓMICO – FINANCIEROS, SIN COMPROMETER LOS BIENES PATRIMONIALES DE LA ASOCIACIÓN.

11. FORMULAR Y PRESENTAR LA MEMORIA ANUAL, EL PLAN DE TRABAJO, EL PRESUPUESTO ANUAL Y DARLOS A CONOCER A LA ASAMBLEA GENERAL PARA SU APROBACIÓN.

12. ELEGIR Y DESIGNAR A LOS ASOCIADOS QUE INTEGRARAN EL COMITÉ ELECTORAL DESPUÉS DE REALIZADA LA CONVOCATORIA A LAS ELECCIONES.

ARTICULO. 29º PRESIDENTE SUS FUNCIONES SON:1. ES EL REPRESENTANTE LEGAL Y OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN.2. DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN CON SUJECIÓN AL

ESTATUTO Y SU REGLAMENTO.3. CONTROLAR LA ECONOMÍA DE LA ASOCIACIÓN Y LA EJECUCIÓN DEL

PRESUPUESTO, QUE ADMINISTRA SOLIDARIAMENTE CON EL TESORERO.

4. CELEBRAR CONTRATOS, OBTENER AVANCES EN CUENTAS CORRIENTES Y CANCELACIONES DANDO CUENTA, PARA SU APROBACIÓN, EN CADA CASO AL CONSEJO DIRECTIVO Y SUSCRIBIR LA DOCUMENTACIÓN PERTINENTE, AJUSTÁNDOSE AL PRESUPUESTO ANUAL Y PLAN DE TRABAJO APROBADO POR LA ASAMBLEA GENERAL.

5. CONVOCAR, PRESIDIR Y DIRIGIR LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL CONSEJO DIRECTIVO, HACIENDO CONOCER A LOS ASOCIADOS LOS ACUERDOS ADOPTADOS.

6. PRESENTAR A LA ASAMBLEA GENERAL LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS QUE HAYA DETERMINADO SU CONVOCATORIA A SESIÓN EXTRAORDINARIA.

7. ASIGNAR RESPONSABILIDADES ENTRE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, PARA LA EJECUCIÓN DE EVENTOS.

8. CUMPLIR Y HACER CUMPLIR EL ESTATUTO, LOS REGLAMENTOS Y ACUERDOS DE LA ASOCIACIÓN.

9. INSTALAR AL CONSEJO DIRECTIVO.10. DESIGNAR A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO ENTRE

LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES.

ARTICULO. 30º VICEPRESIDENTESUS FUNCIONES SON:1. REEMPLAZAR AL PRESIDENTE EN LOS CASOS DE AUSENCIA,

IMPEDIMENTO, LICENCIA, ENFERMEDAD, RENUNCIA, ABANDONO DE PUESTO Y FALLECIMIENTO, COMPLETANDO SU MANDATO EN LOS TRES ÚLTIMOS CASOS.

2. COLABORAR CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO.3. DIRIGIR, ORIENTAR, COORDINAR Y CONTROLAR LAS ACTIVIDADES

QUE ESPECÍFICAMENTE LE ENCOMIENDA EL PRESIDENTE.4. INTEGRAR LAS COMISIONES QUE SEAN DESIGNADAS POR EL

CONSEJO DIRECTIVO. ARTICULO. 31º SECRETARIOSUS FUNCIONES SON:1. DAR SEGURIDAD A LOS LIBROS DE SU RESPONSABILIDAD Y LA

DOCUMENTACIÓN DE LA ASAMBLEA Y DEL CONSEJO DIRECTIVO.2. REDACTAR Y LLEVAR AL DÍA EL LIBRO DE CORRESPONDENCIA,

ACTAS Y DEMÁS DOCUMENTOS DE LA ASOCIACIÓN.3. LLEVAR Y MANTENER AL DÍA LOS LIBROS DE ACTAS DE LAS

SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL CONSEJO DIRECTIVO.4. LLEVAR EL REGISTRO DE LOS ACUERDOS TOMADOS EN LAS

SESIONES DE ASAMBLEA GENERAL Y DEL CONSEJO DIRECTIVO. 5. LLEVAR EL REGISTRO O PADRÓN DE ASOCIADOS, CON DATOS

ACTUALIZADOS CON LAS GENERALES DE LEY, FAMILIARES, CUMPLEAÑÓS, DIRECCIONES ETC...

6. PROPORCIONAR AL PRESIDENTE LA INFORMACIÓN QUE REQUIERA PARA LA REDACCIÓN DE LA MEMORIA ANUAL.

7. ENTREGAR A SU SUCESOR, CON INVENTARIO, LOS LIBROS Y LA DOCUMENTACIÓN A SU CARGO, ASÍ COMO LA RELACIÓN DE LOS ASUNTOS EN TRÁMITE, SENTANDO EN ACTA FIRMADA POR AMBOS.

PRESTIGIO.3. DESEMPEÑAR ADECUADAMENTE LOS CARGOS PARA LOS QUE

FUERON ELEGIDOS.4. ABONAR LAS COTIZACIONES ORDINARIAS Y LAS

EXTRAORDINARIAS.5. CONCURRIR A LAS SESIONES DE ASAMBLEA GENERAL Y

MANTENERSE INFORMADO DE LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN.

TITULO CUARTO: DEL PATRIMONIO SOCIALARTICULO 13° DEL PATRIMONIO SOCIALEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN ESTÁ CONSTITUIDO POR:1. LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES, ENSERES, EQUIPOS,

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y VALORES FINANCIEROS, QUE SE ADQUIERAN, POR COMPRA O DON ACIÓN E INSCRITOS EN LOS LIBROS DE LA ASOCIACIÓN.

2. LAS COTIZACIONES MENSUALES, LAS EXTRAORDINARIAS Y OTRAS APORTACIONES DE LOS ASOCIADOS, LAS CUALES NO SON REEMBOLSABLES.

3. LAS SUBVENCIONES QUE LE SEAN ASIGNADAS.4. LAS DONACIONES Y LEGADOS EN ESPECIES O EN DINERO, DE

PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS NACIONALES O EXTRANJERAS.

5. LOS INTERESES DE LOS DEPÓSITOS QUE SE MANTENGAN EN EL SISTEMA FINANCIERO.

6. LOS FONDOS ECONÓMICOS SE DEPOSITARAN EN ENTIDADES BANCARIAS O FINANCIERAS DE RECONOCIDA SOLVENCIA Y RETIRADOS CON LA FIRMA DEL PRESIDENTE Y TESORERO

7. OTROS INGRESOS.

TITULO QUINTO: DE LA ESTRUCTURA Y SU FUNCIONAMIENTO CAPITULO I DE LA ESTRUCTURA DE LA ASOCIACIÓNARTICULO .14º ESTRUCTURA DE LA ASOCIACIÓNLOS ÓRGANOS SON LOS SIGUIENTES:1. LA ASAMBLEA GENERAL2. EL CONSEJO DIRECTIVO3. EL FISCAL

CAPITULO II DE LA ASAMBLEA GENERALARTICULO.15º CONSTITUCIÓNLA ASAMBLEA GENERAL ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA ASOCIACIÓN Y ESTÁ CONFORMADA POR LOS ASOCIADOS QUE ASISTAN Y LOS REPRESENTADOS, TODOS EN USO PLENO DE SUS DERECHOS. SUS ACUERDOS SON DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO POR TODOS LOS ASOCIADOS PRESENTES Y AUSENTES ASÍ COMO DE LOS ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN.

ARTICULO.16º ATRIBUCIONESLA ASAMBLEA GENERAL TIENE LAS ATRIBUCIONES SIGUIENTES:1. ELEGIR AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Y AL FISCAL.2. APROBAR EL PLAN DE TRABAJO ANUAL, EL PRESUPUESTO

ANUAL, BALANCE Y ARQUEO DE CUENTAS DE LA TESORERÍA.3. CONOCER Y RESOLVER LOS DICTÁMENES QUE PRODUZCAN LAS

COMISIONES.4. APROBAR GASTOS NO PRESUPUESTADOS QUE SEAN DE INTERÉS

PARA LA ASOCIACIÓN5. PRONUNCIARSE SOBRE CUOTAS EXTRAORDINARIAS.6. ESTABLECER EL MONTO DE LA APORTACIÓN MENSUAL Y CUOTAS

EXTRAORDINARIAS DE LOS ASOCIADOS.7. RESOLVER LOS ASUNTOS EXTRAORDINARIOS NO PREVISTOS EN

LOS ESTATUTOS.8. EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 60º DEL PRESENTE

ESTATUTO ELEGIR A LOS ASOCIADOS QUE INTEGRARAN LA COMISIÓN PARA AMPLIAR O MODIFICAR LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN.

9. REMOVER A LOS MIEMBROS DE CUALQUIERA DE LOS ORGANOS DE LA ASOCIACIÓN.

10. APROBAR EL OTORGAMIENTO DE DISTINCIONES HONORIFICAS.

ARTICULO. 17º CLASIFICACIÓNLAS ASAMBLEAS GENERALES PUEDEN SER ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, SON CONVOCADAS Y PRESIDIDAS POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACION.

ARTICULO. 18º ASAMBLEA GENERAL ORDINARIASERÁ CONVOCADA DOS (02) VECES AL AÑO CUYA FECHA EXACTA SERÁ ESTABLECIDA Y DIFUNDIDA POR EL CONSEJO DIRECTIVO. 1. LA PRIMERA EN LA QUINCENA DEL MES DE ENERO PARA LO

SIGUIENTE:a. APROBAR / OBSERVAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO

ANTERIOR, b. INSTALACION DE CARGOS DEL CONSEJO DIRECTIVO Y FISCAL.c. APROBAR / OBSERVAR EL PRESUPUESTO ANUAL Y EL PLAN DE

TRABAJO PARA EL EJERCICIO DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO.2. LA SEGUNDA EN LA QUINCENA DEL MES DE DICIEMBRE PARA LO

SIGUIENTE: a. TOMAR CONOCIMIENTO SOBRE LA MEMORIA ANUAL b. ELEGIR AL NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Y AL

FISCAL SEGÚN CORRESPONDA.

ARTICULO. 19º ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

ENCUENTRAN AL DIA EN EL PAGO DE SUS APORTACIONES ECONOMICAS.

2. ASOCIADOS ACTIVOS NO HABILES:SERÁN ASOCIADOS ACTIVOS NO HABILES LOS QUE ADEUDAN CUATRO (04) O MAS APORTES ECONOMICOS MENSUALES.

3. ASOCIADOS HONORARIOSa. SEÑORAS ESPOSAS DE LOS ASOCIADOS, EN FORMA

AUTOMATICA.b. SEÑORAS VIUDAS DE LOS ASOCIADOS, SALVO RENUNCIA

EXPRESA.c. LOS ASOCIADOS HONORARIOS ESTARÁN EXENTOS DEL PAGO

DE APORTES ECONÓMICOS MENSUALES.

ARTICULO 8º.- REQUISITOSLOS REQUISITOS PARA SER CONSIDERADO COMO ASOCIADO ACTIVO HÁBIL SON:1. ACATAR Y CUMPLIR LOS CONSIDERANDOS DEL ESTATUTO Y

REGLAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN.2. AUTORIZAR EL DESCUENTO DE LAS APORTACIONES

ECONÓMICAS MENSUALES Y EXTRAORDINARIAS O EN CASO DE NO RECIBIR PENSIÓN COORDINAR CON EL TESORERO LA FORMA DE APORTAR.

3. NO ADEUDAR CUATRO (04) O MAS APORTES ECONOMICOS MENSUALES.

LOS REQUISITOS PARA SER CONSIDERADO COMO ASOCIADO ACTIVO NO HÁBIL SON: NO ACATAR NI CUMPLIR LOS CONSIDERANDOS DEL ESTATUTO Y 1. REGLAMENTOS DE LA ASOCIACIÓN. 2. NO AUTORIZAR EL DESCUENTO DE LAS APORTACIONES

ECONÓMICAS MENSUALES Y EXTRAORDINARIAS O NO COORDINAR CON EL TESORERO LA FORMA DE APORTAR

3. POR INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE 4 APORTES ECONÓMICOS MENSUALES

ARTICULO 9º: PERDIDA DE LA CONDICIÓN DE ASOCIADOSE PIERDE LA CONDICIÓN DE ASOCIADO POR LAS CAUSALES SIGUIENTES:1. RENUNCIA ESCRITA ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO.2. POR FALLECIMIENTO.

ARTICULO 10º RECUPERACIÓN DE LA CONDICIÓN DE ASOCIADO SE RECUPERA LA CONDICIÓN DE ASOCIADO DE ACUERDO A LO SIGUIENTE: PRESENTAR SOLICITUD DE REINGRESO AL CONSEJO DIRECTIVO.

CAPITULO II DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOSARTICULO 11º: DERECHOS DE LOS ASOCIADOSLOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES TIENEN LOS DERECHOS SIGUIENTES:1. ELEGIR Y SER ELEGIDO PARA LOS DIFERENTES PUESTOS DE LOS

ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN.2. PARTICIPAR EN LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL CON

DERECHO A VOZ Y VOTO.3. INTERVENIR EN LAS REUNIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO A SU

REQUERIMIENTO Y PREVIA INVITACIÓN DE ESTE.4. PRESENTAR MOCIONES E INICIATIVAS EN BENEFICIO DE LA

ASOCIACIÓN.5. SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA

ASOCIACIÓN DENUNCIANDO TODA IRREGULARIDAD.6. DISFRUTAR DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN CONFORME

SE HAYA ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO.7. SOLICITAR POR ESCRITO AL CONSEJO DIRECTIVO

CONJUNTAMENTE CON UN MÍNIMO DEL DIEZ POR CIENTO (10%) DE LOS ASOCIADOS ACTIVOS HÁBILES, LA CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.

8. SER INSCRITO EN EL LIBRO PADRÓN DE SOCIOS.

LOS ASOCIADOS ACTIVOS NO HÁBILES TIENEN LOS DERECHOS SIGUIENTES:1. PARTICIPAR EN LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL CON

DERECHO A VOZ SIN VOTO.2. PRESENTAR AL CONSEJO DIRECTIVO MOCIONES E INICIATIVAS EN

BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN.3. DISFRUTAR DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN CON LAS

LIMITACIONES QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO. 4. SER INSCRITO EN EL LIBRO PADRÓN DE SOCIOS.

LOS ASOCIADOS HONORARIOS TIENEN LOS DERECHOS SIGUIENTES:1. PRESENTAR AL CONSEJO DIRECTIVO MOCIONES E INICIATIVAS EN

BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN.2. DISFRUTAR DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN EN LAS

CONDICIONES QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO. 3. SER INSCRITO EN EL LIBRO PADRÓN DE SOCIOS.

ARTICULO 12º: DEBERES DE LOS ASOCIADOS1. CUMPLIR LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE

ESTATUTO, SU REGLAMENTO, LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL CONSEJO DIRECTIVO.

2. CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS FINES INSTITUCIONALES Y A SU

Page 48: Revista Octubre
Page 49: Revista Octubre
Page 50: Revista Octubre