10
[Seleccionar fecha] [Escribir el subtítulo del documento] | perfil UNIVERSIDAD ANAHUAC [ESCRIBIR EL TÍTULO DEL DOCUMENTO]

revista1.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticias de fuertes lluvias y dia de muertos

Citation preview

[Seleccionar fecha]

[Escribir el subtítulo del documento] | perfil

UNIVERSIDAD

ANAHUAC [ESCRIBIR EL TÍTULO DEL DOCUMENTO]

2

Tabla de contenido Escribir el título del capítulo (nivel 1) ................................................................................................ 1

Escribir el título del capítulo (nivel 2) .............................................................................................. 2

Escribir el título del capítulo (nivel 3).......................................................................................... 3

Escribir el título del capítulo (nivel 1) ................................................................................................ 4

Escribir el título del capítulo (nivel 2) .............................................................................................. 5

Escribir el título del capítulo (nivel 3).......................................................................................... 6

3

Capítulo 1

La intensa lluvia que azotó el viernes pasado el norte de la ciudad dejó al descubierto la necesidad de mejorar el sistema de drenaje en la delegación Gustavo A. Madero. El gobierno capitalino reconoció que para ese fin se requiere una inversión de 70 millones de pesos.

El mandatario local, Marcelo Ebrard, afirmó que su administración reorientará además recursos para ampliar la red secundaria de drenaje, así como su capacidad de desalojo en las zonas donde se están presentando “lluvias atípicas”.

Dijo que para el presupuesto del año próximo propondrá que se canalicen entre 125 y 140 millones de pesos.

Ebrard acudió a la delegación Gustavo A. Madero para hacer un balance de la situación en que se encuentran seis colonias desde el viernes. Ante la emergencia, su administración erogará 20 millones de pesos.

La tormenta dañó, de acuerdo con los datos oficiales, 900 viviendas, 20 escuelas y el Hospital Materno Infantil de Cuautepec; para reconstruir el nosocomio y 76 calles hay 45 millones de pesos.

Ebrard dio a conocer que por primera vez se aplicará un seguro que contrató el gobierno local para ayudar a ciudadanos afectados. Dijo que los apoyos se

4

empezarán a entregar el jueves y precisó que la evaluación será caso por caso.

Ayer, vecinos afectados bloquearon la vialidad Tenayuca-Chalmita para demandar la atención de autoridades. Aseguraron que es la segunda vez que se inundan y que el gobierno no actúa, a pesar de las constantes quejas por escrito

Ebrad ha dado la cara y dará apoyo económico pese a que el desgobierno federal no le entrega los recursos que por ley le corresponden. EL mono pastelero, Peña Nieto, no ha querido ensuciarse (habalndo metafóricamente y realmente) no se ha aparecido por Edomex y no ha hecho declaraciones. Y uds. Universal le ayudan muchísimo a PEna Nieto al no publicar sobre el desastre en Ecatepec, claro eso es una política del periódico, no desfvorecer al futuro candidato del PRI par ael 2010. ¿No les parece antiético, que muchísima gente está en condiciones papérrimas también en Edomex y uds. no lo sacan a la luz sólo para no empañar la imagen de un individuo que es un miserable???

5

6

Capitulo 2

En los panteones de la ciudad de México hay muertos de los que ni en su día se acuerdan. Las tumbas lucen abandonadas y cruces rotas contrastan con los sepulcros arreglados con flores frescas.

Los visitantes a estos lugares aseguran que “olvidarse de las tumbas de sus seres queridos es un proceso natural”, otros dicen que las actividades de la vida cotidiana son la razón del distanciamiento, aunque la mayoría coincide en que “con llevarlos en el corazón, basta”.

Irene Suárez Flores y su familia acostumbraban acudir al cementerio a visitar los restos de su abuela, pero “por mucha razones” dejaron de hacerlo desde hace casi un año.

La tumba de Alondra

7

El olvido también se nota en la tumba de Alondra, una niña de nueve años. Del pequeño sepulcro sólo se ve la cruz que dice su nombre y la fecha en que falleció: 22 de febrero de 1992.

Ayer, cuando regresaron al panteón civil de San Lorenzo Tezonco, en la delegación Iztapalapa, la hierba crecida y los hoyos de exhumaciones que no fueron tapados, les complicó ubicar la tumba de la menor.

Pasaron más de dos horas hasta que por fil un panteonero les ayudó a ubicar el sepulcro y a limpiarlo para destapar la estructura donde descansan los restos de la niña que yace allí.

La tradición del 2 de noviembre marca que hay que poner ofrendas y visitar a los muertos en el panteón porque es el día en que los espíritus regresan a la tierra de los vivos.

Capitulo 3

Los estragos del tiempo

Sin embargo, no todos lo hacen. Los mismo tumbas de niños que de adultos resienten los estragos del tiempo, y han sido sepultadas por la hierba, la tierra y la basura que deja el olvido.

“La gente se olvida de sus muertos, es de lo más natural”, aseguró Irene Suárez, quien en compañía de su hermana Esther y su prima Dinora Manzano

8

colocaban flor de Cempasúchil en la tumba de su abuela.

Felisa Romero llegó después de dos años a visitar la tumba de su padre, “lo bueno es que todavía tiene la estructura por eso la encontré rápido, porque hay otras que ya no la tienen”.

La razón es que se mudó a Toluca, estado de México, y la distancia le complica visitar el panteón con más regularidad, “pero hoy es un día que se tiene el tiempo suficiente”, dice.

Según los panteoneros, mucha gente sólo visita a sus muertos el 2 de noviembre, cuando es el día del padre, la madre o el cumpleaños de la persona fallecida.

Pero a otros ni en esas fechas se les recuerda, así lo indican las tumbas y cruces rotas.

A lo lejos dos hombres y un niño, que se negaron a dar sus nombres, batallaban por encontrar la tumba de su abuelo.

“Nos dijeron que es en la fila 41”, decía uno de ellos muy seguro. Mientras el otro respondía “pero ya buscamos por todos lados compadre, y nada”.

Rastrean tumbas

Por segundo día consecutivo, habían tratado de encontrar el sepulcro de don Rafael, pero esta vez tampoco tuvieron éxito. “Ya preguntamos en las

9

oficinas y según los registros no lo han exhumado, entonces por aquí deben de estar”, dijo uno.

Un grupo de niños equipados con palas, tijeras y picos ayudan a encontrar tumbas.

“Les ofrecemos encontrar a sus ser querido y el deshierbe para que ellos nada más pongan las flores”, explicó Enrique Brito, un joven de 16 años, que además estudia la preparatoria.

El costo varía entre los 30 y los cien pesos, “depende de la suciedad que tenga el lugar”.