REVOQUES EN CONSTRUCCION

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 REVOQUES EN CONSTRUCCION

    1/2

    OE.3.2 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

    Descripcin Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocacin y

    compactacin de material de afrmado para veredas el cual ser colocado

    sobre una subrasante compactada al 95 % de mxima densidad, conorme

    con las dimensiones, alineamientos y pendientes sealados en los planosdel proyecto por el upervisor!

    Herramientas y equipos necesarios

    Pala

    Baldes

    Regla aluminio

    Cuchara

    Hilo para nivel

    Nivel de burbuja

    cordel

    Preparacin de la superfcie existente

    El upervisor slo autori"ar la colocacin de material de base #ranular

    $afrmado cuando la superfcie sobre la cual debe asentarse ten#a la

    densidad y las cotas indicadas o defnidas por el upervisor! i en la

    superfcie de apoyo existen irre#ularidades &ue excedan las tolerancias

    determinadas en las especifcaciones respectivas, de acuerdo con lo &ue se

    prescribe en la unidad de obra correspondiente, el 'ontratista (ar las

    correcciones necesarias a satisaccin del upervisor!

    Extensin y mezcla del material

    )ara veredas el afrmado ser extendido manualmente, el cual vendr ya

    preparado con la (umedad optima, lista para su colocacin! En caso de &ue

    sea necesario (umedecer o airear el material para lo#rar la (umedad de

    compactacin, el 'ontratista lo reali"ara, de manera &ue no perjudi&ue a la

    capa subyacente y deje una (umedad uniorme en el material! Este,

    despu*s de me"clado, se extender en una capa de espesor uniorme &ue

    permita obtener el espesor y #rado de compactacin exi#idos!

    Compactacin

    +a compactacin se reali"ara con rodillo pe&ueo de una tonelada o

    planc(a vibratoria compactadora, en las "onas donde no in#resen estos

    e&uipos se reali"ara la compactacin con pison de mano!

    Calidad del producto terminado

    +a capa terminada deber presentar una superfcie uniorme y ajustarse a

    las rasantes y pendientes establecidas! +a distancia entre el eje de proyecto

    y el borde de la capa no podr ser inerior a la sealada en los planos o la

    defnida por el upervisor &uien, adems, deber verifcar &ue la cota de

    cual&uier punto de la base conormada y compactada, no vare en ms dedie" milmetros $-. mm de la proyectada

  • 7/24/2019 REVOQUES EN CONSTRUCCION

    2/2

    (a)Compactacin+as determinaciones de la densidad de la base #ranular se eectuarn

    en una proporcin de cuando menos una ve" por cada cincuenta

    metros cuadrados $5. m/ y los tramos por aprobar se defnirn sobre

    la base de un mnimo de seis $0 medidas de densidad, exi#i*ndose

    &ue los valores individuales $Di sean i#uales o mayores al cien por

    cientos $-..% de la densidad mxima obtenida en el ensayo )rctor$De Di 1 De +a (umedad de trabajo no debe variar en 2 -!5 %

    respecto del 3ptimo 'ontenido de 4umedad obtenido con el )rctor

    modifcado! En caso de no cumplirse estos re&uisitos se rec(a"ar el

    tramo iempre &ue sea necesario, se eectuarn las correcciones por

    presencia de partculas #ruesas! )reviamente al clculo de los

    porcentajes de compactacin!

    (b)Espesorobre la base de los tramos esco#idos para el control de la

    compactacin, se determinar el espesor medio de la capa

    compactada $em, el cual no podr ser inerior al de diseo $ed ms

    o menos -. milmetros 2-. mm! em 1 ed 2 -. mm dems el valor

    obtenido en cada determinacin individual $ei deber ser, como

    mnimo, i#ual al noventa y cinco por ciento $95% del espesor de

    diseo, so pena del rec(a"o del tramo controlado! ei 1 .!95 ed 6odas

    las irre#ularidades &ue excedan las tolerancias mencionadas, as

    como las reas en donde la base #ranular presente a#rietamientos o

    -7 se#re#aciones, debern ser corre#idas por el 'ontratista, a su

    costa, y a plena satisaccin del upervisor!

    (c)Lisura+a uniormidad de la superfcie de la obra ejecutada, se comprobar

    con una re#la de tres metros $7 m de lon#itud, colocada tanto

    paralela como normalmente al eje de la va, no admiti*ndose

    variaciones superiores a die" milmetros $ -. mm para cual&uier

    punto! 'ual&uier irre#ularidad &ue exceda esta tolerancia se corre#ir

    con reduccin o adicin de material en capas de poco espesor, en

    cuyo caso, para ase#urar buena ad(erencia, ser obli#atorio

    escarifcar la capa existente y compactar nuevamente la "ona

    aectada!

    Construccin

    a. Capa de arena:sobre la base debera mantenerse en constante humedad optima ya que se

    le colocara una capa de arena de 2cm de espesor

    b. Material impermeable: se extendern material platico longitudinalmente y con un

    recubrimiento en los bordes de 10cm.

    c! Nivbelacion y colocacin de moldes