13
II. RIESGOS 0l Incendio Incendio y/o Rayo. Responsabilidad por los daños ocasionados por fuego o incendio. 02 Líneas Aliadas Incendio Explosión - Combustión espontánea - Huelgas y conmociones civiles - Daño malicioso, vandalismo y/o terrorismo - Huracán y/o ventarrón - Tempestad y granizo - Riesgo de aeronaves, artefactos aéreos u otros objetos que caigan de ellos - Impacto de vehículos - Daños por humo - Incendio como consecuencia directa del incendio de bosques, monte- bajo, praderas, pampas y malezas o del fuego empleado para el despeje de terreno - Daños por lluvia y/o inundación - Daños por agua - Riesgo de refrigeración - Riesgo de suspensión de suministro de fluido eléctrico - Daños ocasionados por material fundido - Daños por derrame de instalaciones de rociadores y/o extinguidores - Pérdidas o daños por onda sónica - Cláusula de todo riesgo - Remoción de escombros. 03 Terremoto Terremoto - Temblor, erupción volcánica y/o fuego subterráneo - Maremoto (Tsunami), salida de mar, marejada y oleaje. 04 Lucro Cesante Se denomina también seguro de interrupción de negocios o de pérdida de beneficios. Pérdidas de beneficios que resulten de una interrupción del negocio por los riesgos cubiertos de incendio y/o rayo y/o líneas aliadas y/o terremoto. 05 Cristales Rotura de vidrios y cristales originados por los riesgos de incendio y/o líneas aliadas, incendio y/o terremoto. 11 Transportes a) Marítimo.- Pérdida total o parcial de la mercadería y bienes transportados por el hundimiento, naufragio, varadura, choque o incendio del buque, así como la contribución a la avería gruesa, pudiendo incluirse los riesgos de guerra y huelgas.

Riesgos del trabajador y seguros contra accidentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

riesgo y seguros para el trabajador en caso de accidentes laborando y los seguros que debe tener en cuenta para que pueda estar previniendo cualquier situación incomoda.

Citation preview

RIESGOS

II. RIESGOS

0lIncendio

Incendio y/o Rayo. Responsabilidad por los daos ocasionados por fuego o incendio.

02Lneas Aliadas Incendio

Explosin - Combustin espontnea - Huelgas y conmociones civiles - Dao malicioso, vandalismo y/o terrorismo - Huracn y/o ventarrn - Tempestad y granizo - Riesgo de aeronaves, artefactos areos u otros objetos que caigan de ellos - Impacto de vehculos - Daos por humo - Incendio como consecuencia directa del incendio de bosques, monte-bajo, praderas, pampas y malezas o del fuego empleado para el despeje de terreno - Daos por lluvia y/o inundacin - Daos por agua - Riesgo de refrigeracin - Riesgo de suspensin de suministro de fluido elctrico - Daos ocasionados por material fundido - Daos por derrame de instalaciones de rociadores y/o extinguidores - Prdidas o daos por onda snica - Clusula de todo riesgo - Remocin de escombros.

03Terremoto

Terremoto - Temblor, erupcin volcnica y/o fuego subterrneo - Maremoto (Tsunami), salida de mar, marejada y oleaje.

04Lucro Cesante

Se denomina tambin seguro de interrupcin de negocios o de prdida de beneficios. Prdidas de beneficios que resulten de una interrupcin del negocio por los riesgos cubiertos de incendio y/o rayo y/o lneas aliadas y/o terremoto.

05Cristales

Rotura de vidrios y cristales originados por los riesgos de incendio y/o lneas aliadas, incendio y/o terremoto.

11Transportes

a)Martimo.- Prdida total o parcial de la mercadera y bienes transportados por el hundimiento, naufragio, varadura, choque o incendio del buque, as como la contribucin a la avera gruesa, pudiendo incluirse los riesgos de guerra y huelgas.

b)Terrestre.- Prdida total o parcial de la mercadera y bienes transportados por choque, volcadura, desbarrancamiento o incendio del medio de transporte.

c)Areo.- Prdida total o parcial de la mercadera y bienes transportados por choque, incendio, cada o desaparicin del avin transportador, pudiendo incluirse los riesgos de guerra y huelgas.

d)Todo riesgo.- Las coberturas en los medios de transportes a), b) y c) se pueden ampliar a la de Todo Riesgo de Prdida Directa por causa accidental, a la mercadera y los bienes transportados.

15Martimo - Cascos

Las embarcaciones se cubren bsicamente por su prdida total como consecuencia de hundimiento, naufragio, varadura, choque o incendio, as como la contribucin a la avera gruesa, y se puede incluir los riesgos de guerra y huelgas, as como la responsabilidad civil por colisin con otra embarcacin.

Esta cobertura bsica se puede ampliar a la de "Libre de Avera Particular", con "Avera Particular" y "Todo Riesgo", de acuerdo con las clusulas del Instituto de Londres o las Americanas.

18Aviacin

Las plizas de aviacin cubren todas las prdidas accidentales, tales como:

a)Casco y maquinaria del avin.

b)La tripulacin del avin.

c)Los pasajeros transportados.

d)Daos a terceros o propiedad ajena (R.C.).

e)Equipaje y carga transportada.

f)

Se puede incluir los riesgos de Guerra, Huelgas y Secuestro.

21Vehculos

Dao propio

a)Al vehculo como consecuencia directa por choque, volcadura o cualquier otro suceso originado por una fuerza externa, repentina y violenta.

b)Al vehculo por incendio, por robo o hurto y por rotura de lunas.

Responsabilidad Civil

a)Terceros.- Por lesiones o daos naturales causados a personas o cosas que se encuentran fuera del vehculo.

b)Ocupantes.- Lesiones corporales que sufran las personas que viajan dentro del vehculo asegurado.

Coberturas Adicionales

Brevete - Ausencia de control - Placas de exhibicin - Seguro de traslado - Vehculos de alquiler - Prdida total - Vehculos en el extranjero - Equipo de sonido y de comunicacin.

22Lneas Aliadas Vehculos

Terremoto - Terrorismo

31Todo Riesgo Contratistas (CAR)

Ampara la obra en construccin, los materiales a emplear almacenados en la obra, la maquinaria y equipo de construccin contra Todo Riesgo Accidental y Responsabilidad Civil.

Coberturas Adicionales

Terremoto, temblor, erupcin volcnica y maremoto - Cicln (Viento, huracn, tempestad, lluvia) - Avenida e inundacin - Remocin de escombros - Huelga, motn y conmocin civil - Terrorismo - Responsabilidad civil cruzada - Mantenimiento - Gastos extraordinarios por horas extras, trabajo nocturno, trabajo en das feriados, flete expreso - Gastos por flete areo.

33Rotura de Maquinaria (R.M.)

Daos y averas a las maquinarias de carcter accidental o manejo.

34Lucro Cesante de Rotura de Maquinaria

Prdida de beneficios que resulte de una interrupcin del negocio por rotura de maquinaria.

35Montaje Contra Todo Riesgo (EAR)

Seguro de similares caractersticas al de Todo Riesgo Contratistas (CAR), aplicable a instalaciones o plantas industriales en su fase de instalacin o montaje.

36Todo Riesgo Equipo Electrnico (EE)

Cubre los daos a los equipos electrnicos (computadoras y equipo de clnica u hospitalario) por causas inherentes a su funcionamiento y que sea imprevista, sbita y violenta. Pueden incluirse los daos y/o prdidas por robo, incendio y terremoto.

37Todo Riesgo Equipo de Contratistas (TREC)

Para cubrir slo la maquinaria y equipo de contratistas. Puede amparar los mismos riesgos del seguro de Todo Riesgo Contratistas (CAR).

38Calderas

El seguro de Calderas cubre: los daos que puedan sufrir tanto las propias calderas o recipiente de presin a consecuencia de su explosin o avera como otros bienes del asegurado que pudieran igualmente verse afectado, as como la responsabilidad civil ante terceros que pudiera derivarse de dichos accidentes.

41Robo y asalto

Cubre la prdida, destruccin o deterioro de los bienes asegurados como consecuencia directa de, e imputables exclusivamente a, robo o intento de robo, as como por asalto usando violencia o amenaza de violencia.

44Deshonestidad Frente a la Empresa

Cubre las prdidas que pueda sufrir el asegurado por la apropiacin de dinero en efectivo y valores, mercancas, efectos, documentos, realizada por abuso de confianza de los empleados y dependientes a su servicio. Llamado tambin seguro de infidelidad.

45Comprensivo contra Deshonestidad (3-D)

Cubre bajo cinco convenios:

Convenio 1 - Deshonestidad de empleados.

Convenio II - Prdidas de dinero y/o valores dentro del local.

Convenio III - Prdidas de dinero y/o valores fuera del local.

Convenio IV - Falsificacin de giros postales, libranza, papel moneda.

Convenio V - Falsificacin de documentos bancarios.

Se puede otorgar adicionalmente el Riesgo de "Robo con fractura y/o Asalto de Activo Fijo y Existencias a Primer Riesgo".

46Seguro de Bancos (B.B.B.)

(Bankers Blanket Bond).

Este seguro especializado cubre:

Deshonestidad (Infidelidad).- Prdidas sustentadas por el asegurado por razn de actos deshonestos o fraudulentos por parte de empleados y/o directores asalariados.

Locales.- Prdida o daos a los bienes del asegurado por cualquier motivo mientras se encuentren en los locales tanto del banco mismo como en otros lugares.

Cubre tambin prdidas de bienes de los clientes del banco por cualquier motivo, mientras el cliente se encuentre dentro de los locales del banco con el propsito de realizar negocios.

Trnsito.- Cubre prdida por cualquier motivo de la propiedad definida como tal, que est en trnsito en cualquier lugar con un mensajero propio.

Cheques falsificados.- Cubre prdida a raz de falsificacin o adulteracin de cheques, giros y ciertos otros instrumentos de ndole monetario.

Valores y otros falsificados.- Cubre falsificacin de valores, ttulos o documentos similares.

51Animales

Cubre la muerte, enfermedad, robo y extravo del ganado previsto en la pliza.

52Domiciliario

Cubre el contenido de la casa-habitacin contra prdidas o daos de los objetos asegurados, a consecuencia de:

Robo con fractura y/o asalto - Hurto - Robo de trabajadores del hogar - Incendio, rayo y explosin - Huracn, ventarrn, tempestad y granizo - Derrame de agua - Cada de aeronaves, artefactos areos y objetos que caen de ellos - Impacto de vehculos o ganado - Rotura de vidrios por Terremoto y Terrorismo.

Cubre tambin: Gastos de curacin, por accidentes del trabajador del hogar al servicio del asegurado.

Responsabilidad civil del asegurado y sus familiares y otras personas que residan en el domicilio

53Responsabilidad Civil (Extracontractual)

Cubre las prdidas pecuniarias que sufra el asegurado en virtud de la responsabilidad civil que incurra frente a terceras personas como consecuencia de accidentes producidos en el desarrollo regular de sus actividades, y que ocasionen daos ya sean corporales o materiales susceptibles de ser indemnizados de acuerdo con el Cdigo Civil Peruano.

Normalmente se cubre la responsabilidad civil para riesgos industriales y fbricas en general, riesgos comerciales, as como familiar o personal.

Se cubre adems la responsabilidad civil patronal y la responsabilidad civil de productos.

54Cauciones

Llamado tambin seguro de fianza.

Dos aplicaciones muy frecuentes de este tipo de seguro lo son la garanta de las fianzas que deben constituirse a favor de los organismos pblicos para licitar y ejecutar obras pblicas, y el afianzamiento de las cantidades anticipadas para la construccin de obras, mediante la cual la aseguradora indemnizar al asegurado ante la eventualidad que el tomador incumpla sus obligaciones legales y/o contractuales.

55Crdito Interno

Seguro que tiene por objeto garantizar a una persona el pago de los crditos que tenga a su favor cuando se produzca la insolvencia de sus respectivos deudores.

56Crdito a la Exportacin

Cubre los crditos otorgados por instituciones financieras y bancarias para financiar las exportaciones, as como los otorgados por los exportadores por los riesgos comerciales y polticos.

57Multiseguros

Se establecen de acuerdo con los programas de cada asegurador, puede comprender dos o ms riesgos.

58Agrcola

El seguro que tiene por objeto la cobertura de los riesgos que pueden afectar a los cultivos.

59Miscelneos

Los seguros no incorporados en las definiciones de riesgos comprendidos en el presente captulo, que correspondan a ramos generales.

61Accidentes personales

Tambin llamado seguro de accidentes individuales. Este seguro tiene por objeto la prestacin de indemnizaciones en caso de accidentes que motiven la muerte o incapacidad del asegurado, a consecuencia de actividades previstas en la pliza.

63Escolares

Este seguro se extiende a los alumnos de un plantel de enseanza, durante su permanencia en los locales escolares, as como en su viaje de ida y regreso a sus domicilios o en excursiones organizadas por el plantel, quedando cubiertos por los daos que, como consecuencia de un accidente, les ocasionen.

a)Invalidez permanente

b)Gastos de sepelio

c)Gastos de curacin

64Asistencia Mdica

El seguro cubre el riesgo de enfermedad o accidente del asegurado, proporcionndole servicios mdicos y quirrgicos, farmacuticos e internamiento en clnicas o centros mdicos, dentro de las especialidades y con lmites que figuren en la pliza.

66SOAT

Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito que cubre a los ocupantes y terceros no ocupantes de un vehculo automotor, que sufran lesiones o muerte como consecuencia de un accidente de trnsito en que haya participado el vehculo automotor asegurado.

71Seguro de Vida Individual de largo plazo

Cobertura contratada en nombre de una sola persona, mediante la cual se garantiza que el pago por el asegurador de la cantidad estipulada en el contrato se hace depender del fallecimiento o supervivencia del asegurado en una poca determinada, y siempre que la ocurrencia del fallecimiento no est condicionada a un evento o causa especfica.

Considera plizas de contratacin individual con una vigencia mayor a un ao72Seguro de Vida en Grupo Particular

Seguro de proteccin a un grupo durante un periodo especfico.

73Seguro de Vida para Trabajadores

Seguro obligatorio que cubre a los trabajadores con un capital indemnizable en caso de muerte natural o accidental, o invalidez total y permanente producido por accidentes, de acuerdo con los lmites y condiciones que fija la ley, y por cuenta del empleador.74Seguro de Desgravamen

Seguro que cubre el saldo insoluto de la deuda del asegurado indicada en el contrato respectivo, en caso de su fallecimiento, a favor del acreedor beneficiario del seguro.

75Renta Particular

Mediante este seguro el asegurador se compromete, segn lo estipulado previamente, a entregar al asegurado o a sus beneficiarios una renta peridica, vitalicia o temporal, en sus modalidades de renta diferida o renta inmediata.

76Renta de jubilacin

Mediante este producto, el asegurador se compromete a pagar a un trabajador jubilado proveniente del Sistema Privado de Pensiones, una renta mensual, vitalicia, inmediata o diferida y al pago de pensiones de sobrevivencia en favor de sus beneficiarios, en el contexto de dicho rgimen de pensiones.

77Seguro complementario de trabajo de Riesgo

En virtud de este seguro el asegurador se compromete a pagar al trabajador o a sus beneficiarios, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Modernizacin de la Seguridad Social en Salud, Ley N 26790, una renta mensual vitalicia o temporal segn corresponda.

78Pensiones del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

Corresponde al compromiso de pago del asegurador por las pensiones de invalidez o sobrevivencia mensual vitalicia o temporal al trabajador o a sus beneficiarios, en el contexto del Seguro complementario de Trabajo de Riesgo.

79Sepelio de largo plazo

Aquel en cuya virtud, en caso de fallecimiento del asegurado, se entrega a sus familiares la indemnizacin prevista en el contrato y/o se prestan los servicios necesarios para el acto de sepelio (pompas fnebres). Considera plizas con una vigencia mayor a un ao.

80Seguro de Vida Individual de corto plazo

Cobertura contratada en nombre de una sola persona, mediante la cual se garantiza que el pago por el asegurador de la cantidad estipulada en el contrato se hace depender del fallecimiento o supervivencia del asegurado en una poca determinada, y siempre que la ocurrencia del fallecimiento no est condicionada a un evento o causa especfica.

Considera plizas de contratacin individual con una vigencia menor o igual a un ao.

81Sepelio de corto plazo

Aquel en cuya virtud, en caso de fallecimiento del asegurado, se entrega a sus familiares la indemnizacin prevista en el contrato y/o se prestan los servicios necesarios para el acto del sepelio (pompas fnebres). Considera plizas con una vigencia menor o igual a un ao.

82 Seguro de Vida para ex-Trabajadores

Seguro que cubre a los trabajadores en condicin de cesantes, con un capital indemnizable en caso de muerte natural o accidental, o invalidez total y permanente producido por accidente de acuerdo con los lmites y condiciones que fija la ley. En este caso, la cobertura se mantiene en vigor siempre y cuando el trabajador asuma el costo de la prima correspondiente.91/93 Seguros Previsionales (Ley N 25897)

91 Invalidez

Comprende la cobertura de los siniestros por invalidez de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), ocurrida de manera previa a la jubilacin en dicho Sistema, as como la cobertura de sobrevivencia a sus respectivos beneficiarios, en el contexto de dicho rgimen de pensiones.

92 Sobrevivencia

Comprende la cobertura de los siniestros por el fallecimiento de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) ocurrida de manera previa a la jubilacin en dicho Sistema, considerando las pensiones de sobrevivencia a sus respectivos beneficiarios en el contexto de dicho rgimen de pensiones. 393Sepelio

Comprende la cobertura de los gastos de sepelio por el fallecimiento de los afiliados del Sistema Privado de Pensiones ocurrido dentro de la permanencia en dicho sistema. 394Pensin de invalidez

Mediante este producto, el asegurador se compromete a pagar al afiliado una pensin por invalidez mensual vitalicia, as como pensiones de sobrevivencia a sus beneficiarios, segn corresponda, en el contexto del Rgimen de Aportes Adicionales del Sistema Privado de Pensiones.

95Pensin de sobrevivencia

Mediante este producto, el asegurador se compromete a pagar a los beneficiarios de un trabajador fallecido, una renta de sobrevivencia mensual, vitalicia o temporal, segn corresponda, en el contexto del Rgimen de Aportes Adicionales del Sistema Privado de Pensiones. 496Pensin de invalidez Rgimen Temporal

Mediante este producto, el asegurador que ha venido otorgando la cobertura de invalidez de manera previa a la jubilacin, se compromete a pagar al afiliado invlido una renta mensual por invalidez, vitalicia, as como pensiones de sobrevivencia a sus beneficiarios, segn corresponda, en el contexto del Rgimen Temporal del Sistema Privado de Pensiones.

97Pensin de sobrevivencia Rgimen Temporal 2

Mediante este producto, el asegurador que ha venido otorgando la cobertura de fallecimiento de manera previa a la jubilacin, se compromete a pagar a sus beneficiarios, una renta de sobrevivencia mensual, vitalicia o temporal, segn corresponda, en el contexto del Rgimen Temporal del Sistema Privado de Pensiones.

CUADRO CONCORDANTE DE RIESGOS

Grupos de riesgos integrados para reportar en cuentas activo, pasivo y resultado

ACTIVO Y PASIVOGANANCIAS Y PRDIDAS

01 Incendio y Lneas aliadas01 Incendio

02 Lneas aliadas de incendio

03 Terremoto

05 Cristales

04 Lucro cesante04 Lucro cesante

34 Lucro cesante rotura de maquinaria

11 Transportes11 Transportes

15 Martimo cascos15 Martimo cascos

18 Aviacin18 Aviacin

21 Automviles21 Vehculos

22 Lneas aliadas de vehculos

31 Todo riesgo para contratistas31 Todo riesgo para contratistas

37 Todo riesgo equipo para contratistas

33 Rotura de maquinaria33 Rotura de maquinaria

35 Montaje contra todo riesgo35 Montaje contra todo riesgo

36 Todo riesgo equipo electrnico36 Todo riesgo equipo electrnico

38 Calderos38 Calderos

41 Robo y asalto41 Robo y asalto

44 Deshonestidad44 Deshonestidad frente a la empresa

45 Comprensivo contra deshonestidad (3D)

46 Seguro de Bancos (BBB)

51 Animales51 Animales

52 Domiciliario52 Domiciliario

53 Responsabilidad civil53 Responsabilidad civil

54 Cauciones (fianzas)54 Cauciones (fianzas)

55 Crdito interno55 Crdito interno

56 Crdito a la Exportacin56 Crdito a la Exportacin

57 Multiseguros57 Multiseguros

58 Agrcola58 Agrcola

59 Miscelneos59 Miscelneos

61 Accidentes61 Accidentes personales

63 Escolares

64 Asistencia mdica64 Asistencia mdica

66 SOAT66 SOAT

71 Vida71 Vida individual de largo plazo

72 Vida grupo particular

73 Vida Ley trabajadores

74 Desgravamen

79 Sepelio de largo plazo

80 Vida individual de corto plazo

81 Sepelio de corto plazo

82 Vida Ley ex - trabajadores

75 Renta particular75 Renta particular

76 Renta de jubilados76 Renta de jubilados

77 Seguro Complementario de trabajo de riesgo77 Seguro Complementario de trabajo de riesgo

78 Pensiones del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

91 Seguros previsionales91 Invalidez

92 Sobrevivencia

93 Gastos de sepelio

94 Pensiones de invalidez94 Pensiones de invalidez

96 Pensiones de invalidez Rgimen Temporal

95 Pensiones de sobrevivencia95 Pensiones de sobrevivencia

97 Pensiones de sobrevivencia Rgimen Temporal

Nota:

El registro de la prima de los seguros previsionales, en las cuentas de Ganancias y Prdidas, se efectuar utilizando como cdigo nico el 91

Los rubros 26 y 27 utilizarn la discriminacin de cdigos establecida para las cuentas de Ganancias y Prdidas en los ramos de vida, renta, pensiones, SCTR y seguros provisionales Definicin modificada por Resolucin SBS N 8243-2008 del 04-09-2008, vigente desde el 01-01-2009

Definicin modificada por Resolucin SBS N 8243-2008 del 04-09-2008, vigente desde el 01-01-2009

Definicin modificada por Resolucin SBS N 1125-2006 del 29-08-2006

Riesgo incorporado por Resolucin SBS N 1125-2006 del 29-08-2006

Definicin modificada por Resolucin SBS N 8243-2008 del 04-09-2008, vigente desde el 01-01-2009

Definicin incorporada por Resolucin SBS N 8243-2008 del 04-09-2008, vigente desde el 01-01-2009

Definicin incorporada por Resolucin SBS N 8243-2008 del 04-09-2008, vigente desde el 01-01-2009

Definicin incorporada por Resolucin SBS N 8243-2008 del 04-09-2008, vigente desde el 01-01-2009

Definicin modificada por Resolucin SBS N 1125-2006 del 29-08-2006

Definicin modificada por Resolucin SBS N 1125-2006 del 29-08-2006

Riesgo incorporado por Resolucin SBS N 1125-2006 del 29-08-2006

Cuadro modificado por Resolucin SBS N 8243-2008 del 04-09-2008, vigente desde el 01-01-2009

Fe de erratas publicada el 18-09-2008