3
9. CUESTIONARIO FINAL 9.1 ¿Existen conductores aislantes o perfectos? 9.2 ¿Explicar mencionando cada etapa, como puede utilizarse una varilla aislante positivamente cargada para dar a una esfera de metal (a) una carga negativa, (b) una carga positiva, (c) ¿Puede utilizarse la misma varilla para dar a una esfera una carga positiva y a otra una carga negativa sin recargar la varilla? 9.3 Dos esferas conductoras sin carga con sus superficies metálicas en contacto, están apoyadas sobre una gran tabla de madera bien aislada. Una barra cargada positivamente se aproxima a una esfera por el lado opuesto a su punto de contacto con la otra esfera. (a) Describa las cargas inducidas sobre las dos esferas conductoras y representar las distribuciones de cargas sobre ellas. (b) Las otras dos esferas se alejan entre si y la barra cargada se separa. Dibuje las distribuciones de carga sobre las esferas separadas. 9.4 En electrostática siempre se utiliza el hecho de que E dentro de un conductor es cero ¿Cómo se concilia esto con la necesidad de tener un campo no nulo dentro de un conductor para producir un flujo de corriente? 9.5 Hágase una clara distinción entre flujo de electrones y corriente convencional. ¿Cuáles son algunas de las razones para que se prefiera la corriente convencional? 9.6 Si las cargas fluyen lentamente a través del metal, ¿por qué no se requieren horas para que un foco se encienda después de cerrar el interruptor? 9.7 En un conductor, el campo eléctrico que dirige los electrones a través del conductor se propaga con una velocidad cercana a la de la luz, aun cuando la velocidad es muy pequeña. Explique cómo puede ser verdad ambas afirmaciones. ¿Es el mismo electrón el que se mueve de un extremo a otro electrón?

rio Final y Previo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: rio Final y Previo

5/12/2018 rio Final y Previo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rio-final-y-previo 1/3

 

9. CUESTIONARIO FINAL9.1 ¿Existen conductores aislantes o perfectos?

9.2 ¿Explicar mencionando cada etapa, como puede utilizarse una varilla aislante

positivamente cargada para dar a una esfera de metal (a) una carga negativa, (b) unacarga positiva, (c) ¿Puede utilizarse la misma varilla para dar a una esfera una cargapositiva y a otra una carga negativa sin recargar la varilla?

9.3 Dos esferas conductoras sin carga con sus superficies metálicas en contacto, estánapoyadas sobre una gran tabla de madera bien aislada. Una barra cargada positivamentese aproxima a una esfera por el lado opuesto a su punto de contacto con la otra esfera.

(a) Describa las cargas inducidas sobre las dos esferas conductoras y representar lasdistribuciones de cargas sobre ellas.

(b) Las otras dos esferas se alejan entre si y la barra cargada se separa. Dibuje lasdistribuciones de carga sobre las esferas separadas.

9.4 En electrostática siempre se utiliza el hecho de que E dentro de un conductor es cero¿Cómo se concilia esto con la necesidad de tener un campo no nulo dentro de unconductor para producir un flujo de corriente?

9.5 Hágase una clara distinción entre flujo de electrones y corriente convencional. ¿Cuálesson algunas de las razones para que se prefiera la corriente convencional?

9.6 Si las cargas fluyen lentamente a través del metal, ¿por qué no se requieren horas paraque un foco se encienda después de cerrar el interruptor?

9.7 En un conductor, el campo eléctrico que dirige los electrones a través del conductor sepropaga con una velocidad cercana a la de la luz, aun cuando la velocidad es muypequeña. Explique cómo puede ser verdad ambas afirmaciones. ¿Es el mismo electrón el

que se mueve de un extremo a otro electrón?

Page 2: rio Final y Previo

5/12/2018 rio Final y Previo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rio-final-y-previo 2/3

 

9.8 Para los circuitos mostrados indique, ¿Cuál delas bombillas se encenderá?

A. Solo 1 y 2

B. Solo 2 y 3C. Solo 3 y 4

D. Solo 1,2 y 3

E. Solo 2,3 y 4

Page 3: rio Final y Previo

5/12/2018 rio Final y Previo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rio-final-y-previo 3/3

 

Cuestionario previo:

1.  Explique como se relaciona la resistencia y la intensidad de corriente eléctrica que circulaa través de un conductor.

2.  ¿Qué es el valor nominal y tolerancia de una resistencia?

3.  Explique brevemente el funcionamiento de un amperímetro e indique como se conecta enun circuito.4.  Explique brevemente el funcionamiento de un voltímetro e indique como se conecta en

un circuito.5.  ¿Que clase de resistencias existen en la naturaleza, según el material de que están

compuestas?