2
RODAMIENTO HACIA ADELANTE Es el primer elemento básico de la Gimnasia Artística Deportiva, empleados o aplicados también como parte del proceso educativo dentro de su unidad correspondiente. Para iniciar los rodamientos o volteos, dentro del calentamiento, se han de aplicar una serie de ejercicios, de flexibilidad y predisposición muscular de la región dorsal, los mismos que previamente facilitarán su aprendizaje. DESCRIPCIÓN 1. Parte Inicial; Desde la posición de firmes con los brazos en alto, luego se pasa a la posición de cuclillas mientras los brazos se mantienen extendidos al frente y unidos a la cabeza para mantener la uniformidad y técnica respectiva de los brazos. 2. Parte principal, Apoyar simultáneamente los brazos y elevar las caderas para propiciar la flexión de los brazos mientras la cabeza pasa entre ellos hasta apoyar la espalda. 3. Parte final; Se flexionan las piernas juntas, que estuvieron extendidas y juntas en la anterior fase, para pasar nuevamente a la posición de cuclillas y estabilizarse a la posición de pie al igual que el comienzo del ejercicio. RODAMIENTO HACIA ATRÁS Nos colocamos de pie de espaldas a la colchoneta, se produce una flexión de piernas como para sentarse en la colchoneta, las manos se apoyan en la colchoneta, nos sentamos y al mismo tiempo se empieza a producir una flexión de la espalda(arqueándola). Nos

Rodamiento Hacia Adelante

Embed Size (px)

Citation preview

RODAMIENTO HACIA ADELANTEEs el primer elemento bsico de la Gimnasia Artstica Deportiva, empleados o aplicados tambin como parte del proceso educativo dentro de su unidad correspondiente.Para iniciar los rodamientos o volteos, dentro del calentamiento, se han de aplicar una serie de ejercicios, de flexibilidad y predisposicin muscular de la regin dorsal, los mismos que previamente facilitarn su aprendizaje.DESCRIPCIN1. Parte Inicial; Desde la posicin de firmes con los brazos en alto, luego se pasa a la posicin de cuclillas mientras los brazos se mantienen extendidos al frente y unidos a la cabeza para mantener la uniformidad y tcnica respectiva de los brazos.2. Parte principal, Apoyar simultneamente los brazos y elevar las caderas para propiciar la flexin de los brazos mientras la cabeza pasa entre ellos hasta apoyar la espalda. 3. Parte final; Se flexionan las piernas juntas, que estuvieron extendidas y juntas en la anterior fase, para pasar nuevamente a la posicin de cuclillas y estabilizarse a la posicin de pie al igual que el comienzo del ejercicio.RODAMIENTO HACIA ATRSNos colocamos de pie de espaldas a la colchoneta, se produce una flexin de piernas como para sentarse en la colchoneta, las manos se apoyan en la colchoneta, nos sentamos y al mismo tiempo se empieza a producir una flexin de la espalda(arquendola). Nos echamos hacia atrs y tiene que pasar toda la colchoneta por la espalda hasta la nuca. Una vez que hemos tocado con las manos en la colchoneta rpidamente van a buscar la colchoneta al lado de la cabeza, apoyando las palmas con los dedos extendidos al lado de las orejas. Los codos no se abren, los tenemos que ver flexionados por delante de la cabeza. Se sigue rodando hacia atrs con el cuerpo y las piernas muy agrupados. Los pies tocan juntos en el suelo y nos levantamos.