8

Click here to load reader

Roles y estatus en los equipos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Roles y estatus en los equipos

1

ROLES Y ESTATUS EN LOS EQUIPOS.

LAURA CHAVARRIAGA HOYOS.

Ana Gabriela Barreto.

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE.

MEDELLÍN.

2013.

Page 2: Roles y estatus en los equipos

2

TABLA DE CONTENIDO:

TABLA DE CONTENIDO: ................................................................................................ 2

ROLES Y ESTATUS EN LOS EQUIPOS: ....................................................................... 3

1. Diferencia entre el trabajo de equipo y de grupo: .................................................. 3

2. Saberes previos. Página 48: .................................................................................. 5

3. Definición de status y rol: ....................................................................................... 6

4. Cuáles son los roles que te identifican: ................................................................. 7

5. Condiciones que se requieran para trabajar en equipo: ........................................ 8

Page 3: Roles y estatus en los equipos

3

ROLES Y ESTATUS EN LOS EQUIPOS:

1. Diferencia entre el trabajo de equipo y de grupo:

Un grupo de trabajo son dos o más individuos que trabajan en forma independiente

para alcanzar un objetivo global y pueden o no trabajar uno al lado del otro en el mismo

departamento.

Los individuos en un grupo están comprometidos con el enfoque y objetivo del líder. A

menudo los grupos son más grandes (en cantidad de miembros) que los equipos. El

grupo respalda los objetivos del líder. La responsabilidad del grupo radica en cada

individuo, la responsabilidad no es compartida. El liderazgo es patrimonio de una sola

persona, más que el liderazgo compartido del equipo. El grupo trabaja bajo un punto de

vista dominante mientras que el equipo persiste diferentes puntos de vista y las

decisiones se realizan por consenso.

Para formar un grupo hay que identificar un líder fuerte y empoderar a la persona para

que reclute a los miembros del grupo, formule el objetivo principal, la forma de trabajo y

lleve adelante la toma de decisiones. Los resultados del grupo deben estar

predefinidos.

Un equipo es un pequeño grupo de personas con habilidades complementarias que

están comprometidos con un objetivo en común y un forma de trabajo que sostiene la

responsabilidad de cada uno. La mejor medida de un equipo es entre 7 y 12 individuos.

Los equipos de más personas requieren de mayor estructura y soporte, los equipos

más pequeños a menudo tienen dificultades cuando alguno de sus miembros se

ausenta.

Los miembros tienen habilidades y competencias que complementan el propósito del

equipo. No todos los miembros tienen las mismas habilidades pero juntos son mejores

que la suma de sus partes.

En los equipos los miembros comparten roles y responsabilidades y están

constantemente desarrollando nuevas habilidades para mejorar el desempeño del

equipo.

El equipo identifica y alcanza consensos sobre sus objetivos y como los llevarán

adelante. El equipo identifica y alcanza consensos sobre sus objetivos y como los

llevarán adelante.

El equipo sostiene la responsabilidad de sus miembros. Cuando experimentan algún

conflicto con uno de sus miembros, hablan directamente con ese individuo en vez de

Page 4: Roles y estatus en los equipos

4

hablar con el supervisor. Cuando un miembro no trabaja dentro del nivel requerido, el

equipo soluciona el problema.

Los miembros de equipo tienen habilidades complementarias, comparten una tarea en

común y tienen objetivos que definen ellos mismos (a diferencia del grupo, cuyos

objetivos los define el líder) para los cuales sus miembros tienen responsabilidades

individuales y compartidas.

Los grupos tienen una estructura rígida, sus miembros tienen roles y tareas asignadas

que no cambian con el tiempo.

Los equipos tienen una estructura flexible, diferentes tareas y funciones son requeridas.

Los roles y tareas pueden cambiar dependiendo la expertise y experiencia para el tipo

de trabajo que se tenga que realizar.

Las acciones de los miembros de un equipo están interrelacionadas y coordinadas.

Tienen el sentido compartido de unidad y se identifican con el equipo y entre sí. Utilizan

más el "nosotros" que el "yo".

Un grupo típicamente produce productos que son la suma de las contribuciones

individuales de sus miembros mientras un equipo desarrolla productos que son el

resultado del esfuerzo colectivo del equipo.

Page 5: Roles y estatus en los equipos

5

2. Saberes previos. Página 48:

En tu familia, ¿qué responsabilidades tienes, diferentes a las de tu mama y tu

papa?

R: En mi casa las responsabilidades que tengo con mi familia son mantener un buen

rendimiento académico, asumir un buen comportamiento en el colegio, tender mi

cama, llevar la ropa a la lavadora, mantener mi cuarto limpio y lavar los platos

después de la comida.

Cuando trabajas en grupo, ¿Qué responsabilidades asumes?¿todos los

miembros del grupo asumen el mismo tipo de responsabilidades y tareas?

R: Por lo general, repartimos de manera equitativa el trabajo, y cada uno hace su

mayor esfuerzo para lograr el objetivo en común, y el si es el mismo de trabajo o no

depende de que trabajo sea pero la mayoría de las veces, si.

Page 6: Roles y estatus en los equipos

6

3. Definición de status y rol:

Rol: es un término que proviene del inglés role, que a su vez deriva del

francés rôle. El concepto está vinculado a la función o papel que cumple alguien

o algo. Por ejemplo: “El delantero le planteó al entrenador que no entiende cuál

es su rol en el equipo”.

Status: Posición, escala social y económica a que pertenece una persona.

Estos se relacionan por que el rol que una persona tiene en una sociedad

depende mucho de la escala social en la que se encuentra.

Page 7: Roles y estatus en los equipos

7

4. Cuáles son los roles que te identifican:

Yo creo que soy como el implementador porque trato de dar siempre ideas claras

y creativas a mi grupo, además confió mucho en que con mi grupo podamos

lograr cumplir los objetivos, para obtener el beneficio común.

Page 8: Roles y estatus en los equipos

8

5. Condiciones que se requieran para trabajar en equipo:

La comunicación: para permitir el libre intercambio de conocimientos.

El compromiso: es la voluntad de cumplir con los acuerdos.

La confianza: Esperanza firme o seguridad que se tiene en que una persona va a

actuar o una cosa va a funcionar como se desea.

La sinergia: valorar las diferencias.