Rsmn - Valor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Rsmn - Valor

    1/2

    VALOR

    Valor Moral, no es ms que el conjunto de normas y costumbres que son trasmitidas por lasociedad al individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar. En estesentido, los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y

    lo incorrecto, lo justo y lo injusto.Definicin de valor en su relacin con la moral

    Se han escrito como dicho infinidad de conceptos sobre el valor de los seres humanos, ymuchas veces, al ser un trmino tan subjetivo, se nos hace imposible identificarlos comodefinirlos; aqu trataremos de e!plicar los ms objetivamente posible lo que la palabra"valor# si$nifica y c%mo sta ha mutado considerablemente a travs de los a&os. 'omomencionamos previamente, no vamos a hablar aqu de los valores econ%micos nimobiliarios, sino haremos referencia a aquellos que $uan al ser humano en sus acciones.(a definici%n de valor, a nuestro entender, es aquella escala tica y moral que el individuoposee a la hora de actuar; se relaciona estrechamente con la educaci%n que cada uno harecibido desde ni&o. )sta es la que nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo y la que,consecuentemente, fijar los valores de cada uno de nosotros; por ejemplo, si desde ni&osnuestros padres nos dicen que ayudar es bueno pero robar es malo, sabremos en el interiorde nuestra conciencia, que si tomamos al$o que no es nuestro, estaremos cometiendoun delito.

    Caractersticas

    Ms all del ejemplo que dimos anteriormente, la definici%n de valor si$ue quedando

    abierta; podemos realmente pre$untarnos cosas como *+u es un valor, cuntos e!isten,cul es ms importante; *-ueden formarse los valores ace poco tiempo, en una escuelasudamericana una alumna a$radeci% a una maestra por la paciencia, dedicaci%n,perseverancia y $ua que sta le brind% dicindole que "hasta un cie$o aprende con usted#.Ese comentario nos hace ver que e!iste al$o ms que la alumna ha recibido de su maestra,no solo mera informaci%n procesada, sino al$o que no se otor$a aportando datos/ laformaci%n del valor.

    0unque los valores suelen ser apreciados en distintas culturas rara ve1 se habla de ellos,esto puede deberse a la manera de entenderlos; es muy com2n escuchar personas quepiensan "yo ten$o mis valores y t2 los tuyos, yo intentar de convencerte de que los mos

    son mejores#. 3o e!isten criterios objetivos para defender la primaca de un valor sobreotro, es por eso que quien censure los valores ajenos corre el ries$o de parecer intolerante ofantico, al$o inadmisible a la hora de construir un sistema democrtico. (a definici%n devalor ase$ura que el hombre se encuentra ju1$ando y valorando las cosas de maneracontinua, esto lo hace para actuar y decidir; cuando hablamos de valores tratamos dealcan1ar un si$nificado ms amplio como el sentido de la lealtad, la justicia o la tolerancia.-or eso afirmamos que los valores motivan y definen las decisiones de las personas y aquaparece un tema de discusi%n permanente; tenemos por un lado los valores y por el otro las

  • 7/24/2019 Rsmn - Valor

    2/2

    valoraciones, ambas difieren. )stas 2ltimas pueden ser consecuencia de los valores, esdecir, decimos que una pelcula nos $usta porque resalta la idea de justicia, la cual es partede mis valores. Estos 2ltimos son virtudes, si consideramos la justicia con un valorprincipal, entonces quiere decir que la justicia en nuestra personalidad es una virtud.

    4tra de las afirmaciones de la definici%n de valor es que poseen una dimensi%n subjetiva;para muchos su escala puede estar precedida por el trabajo, la familia y los ami$os;mientras que para muchos otros la familia es el valor principal, lue$o vienen los ami$os ypor 2ltimo el trabajo. 3in$una de ellas est mal, ya que cada uno aplica el criterio que creeconveniente.

    Valores personales y sociales

    (a definici%n de valor afirma que los de tipo personal no tiene que coincidir necesariamentecon los de tipo social; y de hecho, en ocasiones esto sucede. (as relaciones entre estos dos

    valores son complejas ya que discrepan, ambos coe!isten, se interrelacionan y se influyenmutuamente. Este conflicto posee dos dimensiones/ una social cada individuo puede pensary actuar de forma distinta a los dems de su entorno; y otra personal, aqu lo que sucede esque al$unos valores de la persona entran en conflicto con otro valor, tambin personal, stees el que lo mueve a actuar de acuerdo a los criterio de la sociedad en la que sedesenvuelve. Es muy com2n compartir ciertas discrepancias con e!tranjeros; por ejemplo,si un musulmn visita la Espa&a, es muy probable que sus valores reli$iosos sean muchoms importantes que los aut%ctonos, y se ori$ine una discusi%n si tocamos el tema.

    Valores morales y valores ticos

    0unque suele hablarse indistintamente de valores morales y valores ticos, e!iste unadiferenciaci%n entre los unos y los otros. (os valores ticos estn constituidos por una seriede normas o pautas que re$ulan la conducta de los individuos, como la verdad, la justicia, lalibertad y la responsabilidad. Mientras que los valores morales se refieren al conjunto deprcticas o costumbres comunes a una sociedad, encaminadas a establecer unadiferenciaci%n entre la manera correcta o positiva de actuar, y la incorrecta o ne$ativa.