2
Rúbrica del proyecto ITER HISPÁNICUM Ha sido enviada previamente al equipo de socios para llegar al consenso. Intenta ajustarse al esquema de 1. Diseño y recogida de información, 2. Desarrollo y 3. Difusión del producto final. Indicadores Excelente ^^)) Bien ;) Mejorable Regular Pendiente de mejora Reparto de tareas en los equipos Ha funcionado muy bien la coordinación entre los miembros del equipo. Han sido liderados con eficacia. Han participado con responsabilidad en el proyecto La coordinación ha sido buena, si bien el grupo no ha tenido una eficacia adecuada en el cumplimiento de todas las tareas El grupo ha estado desequilibrado en cuanto al reparto de tareas. No ha funcionado la eficacia en la coordinación. Casi no ha funcionado el liderazgo para el reparto de tareas ni la coordinación de esfuerzos. No consta el reparto de tareas. El equipo no ha realizado trabajo alguno de manera coordinada Recogida de información Muy bien reflejada a través de un espacio colaborativo en Wikispaces Bien recogida en el portfolio individual de cada alumno Recogida en el portfolio individual del alumno pero sin organización Recogida muy fragmentariamente en el portfolio de cada alumno Se necesita información significativa acerca del proyecto. Procesamiento y desarrollo de la información Se elaboran contenidos propios a partir de los datos obtenidos. Nivel muy apropiado de redacción. Buena armonía de texto e imágenes. Uso de recursos avanzados del procesador de textos. Se elaboran contenidos propios a partir de los datos obtenidos. Nivel apropiado de redacción. Armonía de texto e imágenes. Uso de recursos del procesador de textos. Se elaboran contenidos casi propios a partir de los datos obtenidos. Nivel poco apropiado de redacción. Casi no hay conexión de texto e imágenes. Uso escaso de recursos del procesador de textos. Los contenidos elaborados incluyen información no comprendida ni reflexionada por los alumnos. Nivel inapropiado de redacción, uso excesivo de lenguaje coloquial. Uso muy escaso de recursos del procesador de textos. No se elaboran contenidos propios a partir de los datos obtenidos. Nivel inadecuado de redacción. Sin conexión entre texto e imágenes. No usa los recursos del procesador de textos. Adecuación de los contenidos del blog a los contenidos curriculares de la materia Muy adecuados. Recogen y amplían todos los contenidos específicos curriculares Adecuados. Recogen todos los contenidos específicos curriculares Casi adecuados. Recogen en su mayoría los contenidos específicos curriculares. Poco adecuados. Recogen pocos contenidos específicos curriculares. Inadecuados. Recogen muy pocos contenidos específicos curriculares

Rúbrica del proyecto ABPmooc_intef

  • Upload
    diaz

  • View
    111

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rúbrica del proyecto ABPmooc_intef

Rúbrica del proyecto ITER HISPÁNICUM

Ha sido enviada previamente al equipo de socios para llegar al consenso. Intenta ajustarse al esquema de

1. Diseño y recogida de información, 2. Desarrollo y 3. Difusión del producto final.

Indicadores Excelente ^^)) Bien ;) Mejorable Regular Pendiente de mejora

Reparto de tareas en los equipos

Ha funcionado muy bien la coordinación entre los miembros del equipo. Han sido liderados con eficacia. Han participado con responsabilidad en el proyecto

La coordinación ha sido buena, si bien el grupo no ha tenido una eficacia adecuada en el cumplimiento de todas las tareas

El grupo ha estado desequilibrado en cuanto al reparto de tareas. No ha funcionado la eficacia en la coordinación.

Casi no ha funcionado el liderazgo para el reparto de tareas ni la coordinación de esfuerzos.

No consta el reparto de tareas. El equipo no ha realizado trabajo alguno de manera coordinada

Recogida de información

Muy bien reflejada a través de un espacio colaborativo en Wikispaces

Bien recogida en el portfolio individual de cada alumno

Recogida en el portfolio individual del alumno pero sin organización

Recogida muy fragmentariamente en el portfolio de cada alumno

Se necesita información significativa acerca del proyecto.

Procesamiento y desarrollo de la información

Se elaboran contenidos propios a partir de los datos obtenidos. Nivel muy apropiado de redacción. Buena armonía de texto e imágenes. Uso de recursos avanzados del procesador de textos.

Se elaboran contenidos propios a partir de los datos obtenidos. Nivel apropiado de redacción. Armonía de texto e imágenes. Uso de recursos del procesador de textos.

Se elaboran contenidos casi propios a partir de los datos obtenidos. Nivel poco apropiado de redacción. Casi no hay conexión de texto e imágenes. Uso escaso de recursos del procesador de textos.

Los contenidos elaborados incluyen información no comprendida ni reflexionada por los alumnos. Nivel inapropiado de redacción, uso excesivo de lenguaje coloquial. Uso muy escaso de recursos del procesador de textos.

No se elaboran contenidos propios a partir de los datos obtenidos. Nivel inadecuado de redacción. Sin conexión entre texto e imágenes. No usa los recursos del procesador de textos.

Adecuación de los contenidos del blog a los contenidos curriculares de la materia

Muy adecuados. Recogen y amplían todos los contenidos específicos curriculares

Adecuados. Recogen todos los contenidos específicos curriculares

Casi adecuados. Recogen en su mayoría los contenidos específicos curriculares.

Poco adecuados. Recogen pocos contenidos específicos curriculares.

Inadecuados. Recogen muy pocos contenidos específicos curriculares

Page 2: Rúbrica del proyecto ABPmooc_intef

Uso de fuentes y bibliografía

Se cita adecuadamente la procedencia de textos e imágenes utilizadas en el trabajo. Se usa licencia Creative Commons

La cita de procedencia de textos e imágenes es casi la adecuada. La licencia de uso se ha buscado pero no se ha insertado.

La cita de procedencia de textos e imágenes aparece de manera aleatoria y con poca regularidad y falta el trabajo con la licencia de uso.

La cita de procedencia de textos e imágenes casi no aparece. Las imágenes no proceden de fuentes contrastadas. No se ha utilizado la licencia de uso.

La cita de procedencia de textos e imágenes no aparece. No se hace mención de la licencia de uso.

Utilización de recursos TIC en los blogs

Elaboran un número más que suficiente de artefactos que ilustran su proyecto y los integran adecuadamente en el blog. Uso óptimo de las herramientas digitales aprendidas en clase.

Elaboran un número suficiente de artefactos que ilustran su proyecto y los integran casi adecuadamente en el blog. Uso bastante eficaz de las herramientas digitales aprendidas en clase

Elaboran un número escaso de artefactos que ilustran su proyecto y los integran casi adecuadamente en el blog. Uso eficaz de las herramientas digitales aprendidas en clase

Elaboran un número muy escaso de artefactos que ilustran su proyecto y los integran casi adecuadamente en el blog. Uso no eficaz de las herramientas digitales aprendidas en clase

No elaboran artefactos que ilustren su proyecto ni los integran en el blog. Uso no productivo de las herramientas digitales aprendidas en clase

Grado de Colaboración en la elaboración de los blogs

Todos los miembros del equipo han intervenido activamente en la edición del blog

La mayor parte de los miembros del equipo han intervenido en la elaboración de los blogs

La mitad de los miembros del equipo ha intervenido en la elaboración del blog

Una minoría de miembros del equipo ha intervenido en la elaboración del blog

No ha habido intervención significativa de los miembros del equipo en el blog

Difusión del proyecto

Los materiales han sido presentados a la clase y convenientemente defendidos para su evaluación. Se han preparado estrategias suficientes para su publicidad en las redes sociales.

Los materiales han sido presentados a la clase pero su defensa no ha aportado evidencias suficientes. Las estrategias para su difusión en las redes sociales han sido escasas.

Los materiales generados se han presentado a la clase pero sin aportar evidencias para una defensa acertada. Pocas estrategias para su difusión en las redes sociales

Los materiales se han presentado a la clase muy fragmentaria mente. La defensa no ha aportado evidencias. Muy pocas estrategias para su difusión en las redes sociales.

No ha habido presentación de materiales a la clase. Se ha renunciado al turno de pública defensa. No se presentan estrategias para su difusión en las redes sociales