7
RUBRICA N° 05 I. TITULO DE LA RUBRICA: ¿QUÉ SON LOS ANTECEDENTES? II. OBJETIVOS 1. Construir los antecedentes del Diseño del Proyecto de Investigación 2. Acceder a las principales fuentes de información electrónica y base de datos científicas vía internet, valorando su calidad y pertinencia 3. Utilizar criterios para saber cuándo has realizado una buena revisión bibliográfica. 4. Elaborar citas bibliográficas textuales y referenciales, utilizando el estilo APA 5. Evitar el plagio académico citando adecuadamente la información 6. Usar la Guía No 05. “Antecedentes” III. FUNDAMENTACION TEÓRICA III.1. ¿Qué son los antecedentes? Los antecedentes de investigación es la parte de la fundamentación teórica que sirve para responder las siguientes preguntas: ¿Qué tanto se ha investigado sobre el tema? ¿Hay estudios previos, similares al que quiere realizar? ¿Quiénes son los estudiosos más representativos? ¿Qué han encontrado en sus investigaciones?, ¿Cuáles son sus principales resultados? ¿Cómo han realizado sus investigaciones, es decir, que metodología han empleado? ¿Qué aspectos dejaron de investigar? Estas y otras preguntas, en síntesis, te darán un diagnóstico del “estado del arte”; es decir, te informarán sobre que tanto se sabe del tema y que aspectos se han investigado y dejado de investigar.

Rubricas de investigaciones historicas - 5 Antecedentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como descubrir, enumerar y mostrar los antecedentes históricos de una investigacion

Citation preview

Page 1: Rubricas de investigaciones historicas - 5 Antecedentes

RUBRICA N° 05

I. TITULO DE LA RUBRICA: ¿QUÉ SON LOS ANTECEDENTES?

II. OBJETIVOS

1. Construir los antecedentes del Diseño del Proyecto de Investigación2. Acceder a las principales fuentes de información electrónica y base de datos

científicas vía internet, valorando su calidad y pertinencia3. Utilizar criterios para saber cuándo has realizado una buena revisión

bibliográfica.4. Elaborar citas bibliográficas textuales y referenciales, utilizando el estilo APA5. Evitar el plagio académico citando adecuadamente la información6. Usar la Guía No 05. “Antecedentes”

III. FUNDAMENTACION TEÓRICA

III.1. ¿Qué son los antecedentes?

Los antecedentes de investigación es la parte de la fundamentación teórica que sirve para responder las siguientes preguntas:

¿Qué tanto se ha investigado sobre el tema? ¿Hay estudios previos, similares al que quiere realizar? ¿Quiénes son los estudiosos más representativos? ¿Qué han encontrado en sus investigaciones?, ¿Cuáles son sus

principales resultados? ¿Cómo han realizado sus investigaciones, es decir, que metodología han

empleado? ¿Qué aspectos dejaron de investigar?

Estas y otras preguntas, en síntesis, te darán un diagnóstico del “estado del arte”; es decir, te informarán sobre que tanto se sabe del tema y que aspectos se han investigado y dejado de investigar.

Los antecedentes son un punto estratégico en tu tesis, ellos justifican la originalidad y el aporte novedoso al conocimiento que hará tu investigación. Sirven también para conocer qué respuestas se han encontrado a tus preguntas de investigación, como se realizaron esos estudios y cómo podrían utilizar esa información para tu tesis.

Las antecedentes consisten en la revisión crítica de los diversos estudios que se han realizado previamente sobre el tema que investigas. Los antecedentes no son la simple aglomeración de investigaciones previas, por el contrario, es la revisión crítica de las tendencias de estudio sobre el

Page 2: Rubricas de investigaciones historicas - 5 Antecedentes

tema. La actitud crítica para redactar los antecedentes implica realizar una selección y lectura detallada de la información que ha sido buscada y revisada previamente. Esto se efectúa para examinar la confrontación entre enfoques, autores y sus procedimientos y resultados empíricos.

Utiliza el método del “embudo” para determinar los antecedentes o sea empieza por los internacionales, luego los nacionales y finalmente los locales.

Page 3: Rubricas de investigaciones historicas - 5 Antecedentes
Page 4: Rubricas de investigaciones historicas - 5 Antecedentes

GUIA DE CAMPO N° 05

PARA DETERMINAR LOS ANTECEDENTES

(Modelo elaborado por el Dr. Alberto Zelada Zegarra)

INSTRUCCIONES: La confección de antecedentes necesita del conocimiento de una buena toma de datos, basado en libros, revistas, internet, etc. Para ello:

a) Enlista todas las investigaciones que has conseguido y que tratan sobre el tema de estudio.b) Agrúpalas en dos investigaciones realizadas en el extranjero y en el Perú.c) Si tienes muchas investigaciones, agrúpalas por su semejanza, considerando sus objetivos de investigaciónd) Utiliza el siguiente cuadro de la guía de campo

CRITERIOS Título del libro, artículo, etc

¿Quiénes son los autores?

¿En que año se ha publicado el estudio?

¿Qué investigación, es decir, cual fue el objetivo del estudio?

¿Qué metodología emplearon?

¿Qué encontrarosn y concluyeron?

INTERNACIONALES

Page 5: Rubricas de investigaciones historicas - 5 Antecedentes

NACIONALES

CUADRO DE VERIFICACIÓN DE LOS ANTECEDENTES

N° CUESTIONARIO CUMPLESI NO

01 ¿Los AT han considerado investigaciones realizadas a nivel local o regional? (#)02 ¿Los AT han considerado investigaciones realizadas a nivel nacional e internacional)? (#)03 ¿Los AT hacen referencia al autor de la investigación?04 ¿Los AT indican el año de publicación de la investigación?05 ¿Los AT hacen mención del título de la investigación?

Page 6: Rubricas de investigaciones historicas - 5 Antecedentes

06 ¿Los AT hacen mención a la universidad o centro de procedencia?07 ¿Los AT precisan las tesis para la obtención del grado académico?08 ¿Los AT contienen las conclusiones de las investigaciones?09 ¿Los AT indican la (s) escala (s) de medición utilizadas en la investigación?10 ¿Los AT contienen las recomendaciones de las investigaciones?(#) Si la respuesta de la 1ra o 2da pregunta es SI, entonces continuar con el cuestionario.

Elaborada por PEDRO PEÑA MARAVI MBA

Page 7: Rubricas de investigaciones historicas - 5 Antecedentes