7
s el representante legal y primera autoridad ejecutiva de la Universidad. La UIS ha tenido 31 rectores desde su fundación en 1948 hasta la actualidad, entre los que se destaca Rodolfo Low Maus rector desde octubre de 1957 hasta noviembre de 1962. Programas Académicos[editar] La Universidad Industrial de Santander cuenta con 31 programas de Pregrado, 33 Maestrías,29 Especializaciones y 5 Doctorados. Se destaca por ser una universidad de carácter publico que apoya el talento de los jóvenes Santandereanos e incentiva la formación de personas de alta calidad ética, política y profesional; la generación y adecuación de conocimientos; la conservación y re interpretación de la cultura y la participación activa liderando procesos de cambio por el progreso y una mejor calidad de vida. Pregrados[editar] Facultad de Ciencias Biología Física Licenciatura en Matemáticas Matemáticas Química Facultad de Ciencias Humanas Derecho Economía Filosofía Historia y Archivística Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana Licenciatura en Español y Literatura Licenciatura en Inglés Licenciatura en Música Trabajo Social Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas Diseño Industrial Ingeniería Civil

s El Representante Legal y Primera Autoridad Ejecutiva de La Universidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

as

Citation preview

s el representante legal y primera autoridad ejecutiva de la Universidad. La UIS ha tenido 31 rectores desde su fundacin en 1948 hasta la actualidad, entre los que se destaca Rodolfo Low Maus rector desde octubre de 1957 hasta noviembre de 1962. Programas Acadmicos[editar] La Universidad Industrial de Santander cuenta con 31 programas de Pregrado, 33 Maestras,29 Especializaciones y 5 Doctorados. Se destaca por ser una universidad de carcter publico que apoya el talento de los jvenes Santandereanos e incentiva la formacin de personas de alta calidad tica, poltica y profesional; la generacin y adecuacin de conocimientos; la conservacin y re interpretacin de la cultura y la participacin activa liderando procesos de cambio por el progreso y una mejor calidad de vida. Pregrados[editar] Facultad de Ciencias Biologa Fsica Licenciatura en Matemticas Matemticas Qumica Facultad de Ciencias Humanas Derecho Economa Filosofa Historia y Archivstica Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Ciencias Naturales y Educacin Ambiental Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Lengua Castellana Licenciatura en Espaol y Literatura Licenciatura en Ingls Licenciatura en Msica Trabajo Social Facultad de Ingenieras Fisicomecnicas Diseo Industrial Ingeniera Civil Ingeniera Elctrica Ingeniera Electrnica Ingeniera Industrial Ingeniera Mecnica Ingeniera de Sistemas Facultad de Ingenieras Fisicoqumicas Geologa Ingeniera Metalrgica Ingeniera de Petrleos Ingeniera Qumica Facultad de Salud Microbiologa y Bioanlisis Enfermera Fisioterapia Medicina Nutricin y Diettica Posgrados[editar] Doctorados Doctorado en Ciencias Naturales Doctorado en Qumica Doctorado en Ingeniera Qumica Doctorado en Ingeniera Elctrica, Electrnica y Gestin de Desarrollo Tecnolgico Doctorado en Ingeniera de Materiales Maestras Maestra en Biologa Maestra en Ciencias Bsicas Biomdicas Maestra en Derechos Humanos Maestra en Didctica de la Lenguas Maestra en Educacin Matemtica Maestra en Epidemiologa Maestra en Filosofa Maestra en Fsica Maestra en Fisioterapia Maestra en Geotecnia Maestra en Geologa Maestra en Gerencia de Negocios - MBA Maestra en Hermenutica Jurdica y Derecho Maestra en Historia Maestra en Ingeniera Ambiental Maestra en Ingeniera Industrial Maestra en Ingeniera Mecnica Maestra en Ingeniera Elctrica Maestra en Ingeniera Electrnica Maestra en Ingeniera de Sistemas e Informtica Maestra en Ingeniera de Hidrocarburos Maestra en Ingeniera Civil Maestra en Ingeniera de Materiales Maestra en Ingeniera Qumica Maestra en Matemticas Maestra en Pedagoga Maestra en Qumica Maestra en Qumica Ambiental Maestra en Salud Pblica Maestra en Semitica Maestra en Sistemas de Distribucin de Energa Elctrica Maestra en Telecomunicaciones Especializaciones Mdico - Quirrgicas Especializacin en Anestesiologa y Reanimacin Especializacin en Ciruga General Especializacin en Ciruga Plstica: Reconstructiva y Esttica Especializacin en Ginecologa y Obstetricia Especializacin en Medicina Interna Especializacin en Oftalmologa Especializacin en Ortopedia y Traumatologa Especializacin en Patologa [+] Especializacin en Pediatra [+] Especializaciones Especializacin en Alta Gerencia Especializacin en Administracin de Servicios de Salud Especializacin en Desarrollo de Productos Especializacin en Docencia Universitaria Especializacin en Atencin de Enfermera en Cuidados Crticos Especializacin en Atencin de Enfermera en Quirfanos y Central de Esterilizacin Especializacin en Atencin de Enfermera en Urgencias Especializacin en Estadstica Especializacin en Evaluacin y Gerencia de Proyectos Especializacin en Gerencia de Hidrocarburos Especializacin en Gerencia de Mantenimiento Especializacin en Gerencia de Mercadeo y Logstica Especializacin en Gerencia Integral de la Calidad Especializacin en Gestin Pblica Especializacin en Ingeniera Ambiental Especializacin en Ingeniera del Gas Especializacin en Produccin de Hidrocarburos Especializacin en Qumica Ambiental Especializacin en Sistemas de Distribucin de Energa Elctrica Especializacin en Telecomunicaciones Simbolos[editar] Los smbolos de la Universidad Industrial de Santander representan su identidad y resumen los valores y principios que orientan el quehacer pedaggico y acadmico de la institucin. Himno[editar] Salve Atenas, gloriosa y bendita que en el cielo te vimos nacer, de esa tierra que ardiente palpita con el alma del gran Santander (bis). Es la ciencia destello divino para el hombre sublime esplendor y que eleva su noble destino por senderos de gloria y honor. En tus aulas se enciende una llama, manantial de torrentes de luz, facultades que al orbe proclaman de la patria el emblema y la cruz. Salve Atenas, gloriosa y bendita que en el celo te vimos nacer, de esta tierra que ardiente palpita con el alma del gran Santander (bis). Letra: FELIX MARTINEZ, Pbro. Msica: ANDRES ROSA, Pbro. Bandera[editar] Bandera Universidad Industrial de Santander Logo[editar] Logo Universidad Industrial de Santander El smbolo fue construido por el diseador santandereano David Consuegra. Eslogan[editar] CONSTRUIMOS FUTURO Sedes[editar] Sede Principal[editar] Auditorio Luis A. Calvo La sede principal de la Universidad Industrial de Santander se encuentra ubicada en la ciudad de Bucaramanga, en la carrera 27 con calle 9, en dicho campus se encuentran los edificios de las Facultades de Ingenieras, Ciencias y Humanidades; bienestar universitario, direccin general de investigaciones, biblioteca central y oficinas administrativas; adems, diversos centros de investigacin, el Centro de Tecnologas de Informacin y Comunicacin (CENTIC), auditorios, talleres, laboratorios, museos, canchas deportivas y zonas verdes.4 En la sede principal se encuentra ubicado el emblema de la Universidad Industrial de Santander, el auditorio Luis A. Calvo, mximo recinto acadmico y cultural de la universidad5 y del departamento de Santander (Colombia) Biblioteca Central[editar] La Biblioteca esta conformada por 5 pisos con especificaciones modernas y localizada en un sitio que corresponde al Centro del CAMPUS UNIVERSITARIO permitiendo el fcil acceso desde las zonas acadmicas, investigativas y administrativas de la Universidad. Sede Facultad de Salud[editar] La Facultad de Salud se encuentra ubicada en inmediaciones del Hospital Universitario de Santander. All se encuentran las escuelas de medicina, microbiologa y bioanlisis, fisioterapia, enfermera y nutricin; adems del Instituto de Programas Interdisciplinarios en Atencin Primaria de la Salud (PROINAPSA) y el Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales (CINTROP). Igualmente, se encuentra la Biblioteca Mdica, los Auditorios Luis Carlos Galn Sarmiento y Fundadores y el edificio Roberto Serpa Flores. Sede Bucarica[editar] Edificio Sede Bucarica El edificio de la Sede Bucarica fue diseado por el arquitecto espaol Germn Tejeiro de la Torre y el 10 de diciembre de 1945 se inaugura como Hotel Bucarica. En el ao 1999 deja de funcionar el hotel y ese mismo ao se convierte en sede empresarial y cultural de la Universidad Industrial de Santander, albergando en su interior a algunas dependencias universitarias, entre las que se encuentran: la Direccin de Extensin, las emisoras universitarias de radio UIS Estreo (en FM) y UIS A.M (en AM) y una productora de televisin, el Centro de Estudios Regionales, la oficina de Control Interno Disciplinario, el Consultorio Jurdico y Centro de Conciliacin de la Escuela de Derecho y Ciencia Poltica de la Universidad, los salones Santander, Hormiga y Ro de Oro; la sala de exposiciones Macaregua, as como tambin algunas corporaciones en convenio con el sector productivo.6 Sede Guatiguar[editar] En el Valle de Guatiguar, se encuentra el polo de investigaciones de la Universidad. All, opera la Corporacin para la Investigacin de la Corrosin, el Laboratorio de Investigaciones y las aulas del Postgrado en Microbiologa Industrial, un auditorio, laboratorios de biohidrometalurgia, reologa, catlisis, plasma, caracterizacin de materiales y anlisis trmico diferencial; la granja, y los cultivos que estimulan la imaginacin y creatividad de los estudiantes de los programas en Tecnologa Pecuaria y en Tecnologa Agrcola.7 Sedes Regionales[editar]