6
1 . La persona jurídica, tiene los siguientes atributos: Patrimonio, nombre, capacidad de hecho. Patrimonio, nombre, capacidad de derecho. No posee atributos, puesto que sólo lo poseen las personas físicas. Patrimonio, estado, capacidad de derecho. Capacidad de hecho, estado, patrimonio, nombre. 2 . Según el art 54 del Código Civil, tienen incapacidad absoluta de hecho: No existe en nuestro derecho personas incapaces de hecho absolutas. Personas por nacer, menores impúberes, dementes. Personas por nacer, menores impúberes, dementes, sordomudos que no saben darse a entender por escrito. Personas por nacer, menores púberes, dementes, sordomudos que no saben darse a entender por escrito. Las personas por nacer. 3 . Ud. considera que, ¿el contrato de compraventa entre Mengoni y Misso es válido en referencia a la capacidad de las partes para su celebración? No, pues existe incapacidad de derecho por el estado civil que poseen entre si. Si, porque este contrato es válido entre cónyuges. Si, porque no son cónyuges por lo tanto pueden celebrarlo. No, porque Mengoni posee incapacidad de hecho absoluta. No, pues Mengoni posee incapacidad de hecho relativa. 4 . En el punto V del fallo se hace referencia a la capacidad de Mengoni indicándose: Es capaz de hecho pleno. Es incapaz de derecho por su limitación física. Es capaz de hecho con capacidad restringida. Es incapaz de derecho. Es incapaz de hecho relativo.

S21 - TP 1 - Dcho. Privado Comercial

  • Upload
    martina

  • View
    50

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Universidad Siglo 21 - Dcho. Privado Comercial: TP n° 1 - nota 85%

Citation preview

Page 1: S21 - TP 1 - Dcho. Privado Comercial

1

. La persona jurídica, tiene los siguientes atributos:

Patrimonio, nombre, capacidad de hecho.

Patrimonio, nombre, capacidad de derecho.

No posee atributos, puesto que sólo lo poseen las personas físicas.

Patrimonio, estado, capacidad de derecho.

Capacidad de hecho, estado, patrimonio, nombre.

2

Según el art 54 del Código Civil, tienen incapacidad absoluta de hecho:

No existe en nuestro derecho personas incapaces de hecho absolutas.

Personas por nacer, menores impúberes, dementes.

Personas por nacer, menores impúberes, dementes, sordomudos que no saben darse a entender por escrito.Personas por nacer, menores púberes, dementes, sordomudos que no saben darse a entender por escrito.

Las personas por nacer.

3

Ud. considera que, ¿el contrato de compraventa entre Mengoni y Misso es válido en referencia a la capacidad de las partes para su celebración?

No, pues existe incapacidad de derecho por el estado civil que poseen entre si.

Si, porque este contrato es válido entre cónyuges.

Si, porque no son cónyuges por lo tanto pueden celebrarlo.

No, porque Mengoni posee incapacidad de hecho absoluta.

No, pues Mengoni posee incapacidad de hecho relativa.

4

En el punto V del fallo se hace referencia a la capacidad de Mengoni indicándose:

Es capaz de hecho pleno.

Es incapaz de derecho por su limitación física.Es capaz de hecho con capacidad restringida.

Es incapaz de derecho.

Es incapaz de hecho relativo.

5

. En cuanto a la Capacidad de Derecho, decimos que:

Implica ser titular de relaciones jurídicas. Esta capacidad, la poseen las personas jurídicas.Implica la aptitud, de ser titular de relaciones jurídicas. Esta

Page 2: S21 - TP 1 - Dcho. Privado Comercial

capacidad, la poseen tanto las personas físicas como las jurídicas.Implica ser titular de relaciones jurídicas. Esta capacidad, la poseen las personas físicas.

Implica poder ejercer los derechos de los cuales somos titulares.

Sólo las personas jurídicas son capaces de derecho.

6

. ¿Cuando se darían los supuestos para la existencia fraude?

Cuando no se necesita un estado de insolvencia del deudor.Cuando el deudor se halle en estado de insolvencia.Cuando el crédito sea de fecha posterior al estado de insolvencia.

Cuando no resulte perjuicio para los acreedores.

Ninguna de las otras opciones es correcta.

7

. ¿Desde qué momento la persona puede adquirir derechos?

Desde la concepción en el seno materno, los cuales quedan consolidados aunque el nacimiento no sea con vida.Desde la concepción en el seno materno, los cuales quedan consolidados cuando la persona nace con vida, aunque sea por instantes, luego de separado de su madre.

Siempre.

Cuando sea capaz de hecho.

Cuando sea capaz de derecho.

8

. La persona jurídica, tiene la siguiente característica:

Quienes contraen las obligaciones, son las personas que realizan el acto.No contraen obligaciones, pues esto sólo lo hacen las personas físicas.Afectan directamente al patrimonio de las personas que lo componen.Posee un marco de afectación diferente a las personas físicas que la componen, es decir, esta persona jurídica, va a contraer obligaciones y adquirir derechos, independientemente de las personas que la componen, a su propio nombre.

Quienes contraen obligaciones son las personas que la componen.

9

¿Cuándo se darían los supuestos para la existencia del engaño denominado "dolo"?

Cuando se haya ocasionado un daño importante o no y no haya habido dolo por ambas partes.

Page 3: S21 - TP 1 - Dcho. Privado Comercial

Cuando se tienda a causar un mal inminente y grave.

Cuando el engaño sea grave, ocasione un daño importante y no haya dolo recíproco.

Cuando exista una amenaza injusta e ilegal.

Que haya sido grave y la causa determinante de la acción; que haya ocasionado un daño importante y que no haya habido dolo recíproco.

10

El Dr Zannoni en el punto IV del texto completo destaca:

“Destaco que Mengoni no ha reconvenido aduciendo simulación del negocio, ni de otro modo, un vicio intrínseco conducente a la nulidad. Ha afirmado, lisa y llanamente, que no tuvo jamás intención de suscribir un boleto de compraventa, y de tal modo, deja expedito el camino para inferir que se le engañó haciéndosele firmar un instrumento cuyo contenido desconocía.

¿Cuándo estaríamos frente a un caso de simulación?

Cuando se ha pretendido engañar a otro por medio de una artimaña.Cuando el deudor se hallase en insolvencia y el crédito tomado sea anterior a la deuda de su insolvencia.

Cuando se tratase de un hecho aparente no real.

Cuando falta la capacidad como en este caso por causa de la ceguera.

Cuando se trate de un hecho real pero con un vicio en la voluntad.

11

Si en el caso se hubiera probado que Mengoni firmó obligaciones diferentes de las que tuvo intención de contratar, este contrato por el suscripto podría encuadrarse de la siguiente manera:

Acto jurídico voluntario.

Hecho jurídico involuntario.

Acto jurídico ilícito

Simple acto voluntario lícito.Hecho jurídico cuasidelito.

12

En el fallo el contrato celebrado entre Mengoni y Misso se considera:

Acto jurídico.

Simple acto voluntario lícito.

Acto jurídico ilícito.

Hecho jurídico involuntario.

Hecho jurídico.

Page 4: S21 - TP 1 - Dcho. Privado Comercial

13

. La capacidad de hecho:

No se adquiere en forma plena nunca, pues afectaríamos los derechos de terceros.

Consiste en la posibilidad de ejercer por sí mismos los derechos.

Se basa en la titularidad de derechos.

Se adquiere en forma plena a los 21 años.

Ninguna de las otras opciones es correcta.

14

. Los atributos de las personas físicas son:

Necesarios, Únicos, Negociables, Imprescriptibles.

Necesarios, Únicos, Inalienables, Imprescriptibles.

Uniformes, Únicos, No negociables, Prescriptibles en el tiempo.

No poseen atributos.

Necesarios, Inalienables, Imprescriptibles.

15

¿Cuáles podrían ser los vicios de la voluntad que permitirían anular el instrumento?

Falta de intención.

Falta de libertad física para firmar.

Falta de libertad moral, para decidir.

Falta de discernimiento por la discapacidad física.

Falta de discernimiento accidental.

16

. Respecto de la Persona, decimos que:

Se es persona desde el nacimiento.

Se es persona desde el nacimiento con vida.

Se es persona desde la separación del vientre materno.

Se es persona a partir de la concepción en el seno materno.

El Código Civil, no determina de manera precisa el momento en el cual se es persona.

17

. En cuanto a la capacidad de hecho, decimos que:

Implica la posibilidad de ejercer por sí esos derechos de los que es titular. La poseen sólo las personas jurídicas.Implica la posibilidad de ejercer por sí esos derechos de los que es titular. La poseen sólo las personas físicas, y está relacionada con

Page 5: S21 - TP 1 - Dcho. Privado Comercial

los distintos estadios de la persona a lo largo de su vida.Implica la posibilidad de ejercer por sí esos derechos de los que no es titular. La poseen sólo las personas físicas, y está relacionada con los distintos estadios de la persona a lo largo de su vida.Implica la posibilidad de ejercer por otra persona esos derechos de los que es titular. La poseen sólo las personas jurídicas.Implica la posibilidad de ser titular derechos. La poseen sólo las personas físicas, y está relacionada con los distintos estadios de la persona a lo largo de su vida.

18

¿Cuál es el elemento de la voluntad que Mengoni aduce estar viciado?

El discernimiento.La libertad moral.

La voluntad.

La intención.

La libertad física.

19

. Cuando hablamos de personas jurídicas; hacemos referencia a:

“Todos los entes susceptibles de contraer obligaciones, que no son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.”“Todos los entes que no son susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones.”“Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.”“Todas las personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.”“Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, que no son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.”

20

. Indique la opción correcta:

Los cónyuges entre sí, pueden celebrar contratos de permuta.

Los cónyuges entre sí, pueden celebrar contratos de compraventa.Los padres con los hijos, no pueden contratar entre sí, cuando éstos están sometidos a la patria potestad.

Los cónyuges entre sí, pueden realizar donaciones mutuas.

Los tutores con sus hijos pueden contratar.