2
1.Una mujer de 19 años de edad es hospitalizada por AKI asociada con diarrea sanguinolenta, que desarrolló después de su retorno de un viaje a Sudamérica. Tenía, además, náuseas, vómitos, dolor abdominal, fiebre, escalofríos y volumen urinario disminuído. Su historial médico es intrascendente; no toma medicamentos. Examen físico: Ta: 37.8° C, PA: 135/90, P: 110/m. Mucosa oral seca. Dolor abdominal difuso con defensa. Resto: normal Laboratorio: Haptoglobina: 8 mg/dL, Hb: 5.2 g/dL, leucocitos: 20,000/ mm3, plaquetas: 36,000/ mm3, reticulocitos: 7.8%, Creatinina: 5.7 mg/dL, lactato DH: 2396 U/L. Lámina periférica: esquistocitos. Examen de orina: eritrocitos y cilindros hemáticos, relación proteína/creatinina: 0.5mg/mg. ¿Cuál de lo siguiente es la causa más probable de la AKI ?: a. Necrosis tubular aguda b. Sindrome urémico hemolítico c. Glomérulonefritis post infecciosa d. Crisis de esclerodermia renal 2.Varón de 59 años de edad, diabético (DM2), es evaluado por empeoramiento de la función renal. Fue hospitalizado 24 horas antes, por una úlcera diabética de pie derecho y una celulitis asociada, de 4 semanas de evolución. El paciente también es portador de nefropatía diabética e HTA. Sus medicamentos son metformina, insulina glargine, lisinopril y piperacilin-tazobactam. Examen físico.- PA 160/100 (hace 3 meses 130/ 78); P, R y Ta. normales. IMC: 30. En talón de pie derecho, se aprecia una úlcera de 3 x 3 mm, rodeada de zona eritematosa de 3 cm de radio, sensible y caliente. Edema pedal 2+. Laboratorio.- Albúmina 2.4 g/dL, C3 y C4 disminuídos, creatinina 4.1 mg/dL (hace 2 semanas 1.4 ) , orina: Na 15 mEq/L, 25 hematíes/cma, 1 a 2 cilindros hemáticos/cma y relación alb/ creat: 1500 mg/g. ¿Cuál es la causa más probable del problema renal actual? a. Nefropatía diabética

Sábado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nefro

Citation preview

1.Una mujer de 19 aos de edad es hospitalizada por AKI asociada con diarrea sanguinolenta, que desarroll despus de su retorno de un viaje a Sudamrica. Tena, adems, nuseas, vmitos, dolor abdominal, fiebre, escalofros y volumen urinario disminudo. Su historial mdico es intrascendente; no toma medicamentos.Examen fsico: Ta: 37.8 C, PA: 135/90, P: 110/m. Mucosa oral seca. Dolor abdominal difuso con defensa. Resto: normalLaboratorio: Haptoglobina: 8 mg/dL, Hb: 5.2 g/dL, leucocitos: 20,000/ mm3, plaquetas: 36,000/ mm3, reticulocitos: 7.8%, Creatinina: 5.7 mg/dL, lactato DH: 2396 U/L. Lmina perifrica: esquistocitos. Examen de orina: eritrocitos y cilindros hemticos, relacin protena/creatinina: 0.5mg/mg.Cul de lo siguiente es la causa ms probable de la AKI ?:a. Necrosis tubular agudab. Sindrome urmico hemolticoc. Glomrulonefritis post infecciosad. Crisis de esclerodermia renal2.Varn de 59 aos de edad, diabtico (DM2), es evaluado por empeoramiento de la funcin renal. Fue hospitalizado 24 horas antes, por una lcera diabtica de pie derecho y una celulitis asociada, de 4 semanas de evolucin. El paciente tambin es portador de nefropata diabtica e HTA. Sus medicamentos son metformina, insulina glargine, lisinopril y piperacilin-tazobactam.Examen fsico.- PA 160/100 (hace 3 meses 130/ 78); P, R y Ta. normales. IMC: 30. En taln de pie derecho, se aprecia una lcera de 3 x 3 mm, rodeada de zona eritematosa de 3 cm de radio, sensible y caliente. Edema pedal 2+.Laboratorio.- Albmina 2.4 g/dL, C3 y C4 disminudos, creatinina 4.1 mg/dL (hace 2 semanas 1.4 ) , orina: Na 15 mEq/L, 25 hemates/cma, 1 a 2 cilindros hemticos/cma y relacin alb/ creat: 1500 mg/g.Cul es la causa ms probable del problema renal actual?a. Nefropata diabticab. Nefropata por IgAc. Glomrulonefritis postinfecciosad. Glomerulopata membranosa primaria

3.Varn de 35 aos de edad, con historia de consumo crnico de herona, consulta por edema progresivo de pies y manos. PA: 155/ 90. Creatinina: 1.6 mg/ dL, rea: 56 mg/ dL, orina: protena: 4 +, hemates: 10 hpf. Proteinuria de 24 horas: 4.5 g. Cul es el diagnstico ms probable?a. Glomrulonefritis proliferativa agudab. Glomrulonefritis crecnticac. Glomruloesclerosis focal y segmentariad. Enfermedad de cambios mnimose. Glomruloesclerosis nodular fiabtica (KW)