4
1 Párroco: Pbro. Javier Bocanegra Morales Vicarios: Pbro. Alonso Montero Ricardez Pbro. Luís Miguel Pintor Paulin Hoja Parroquial MENSAJE DEL PÁRROCO: Estamos a unos días de celebrar una de las noches más santas y luminosas en el corazón del creyente “la Nochebuena”. Es importante que en familia celebremos el paso de Dios que se hizo hombre, y como familia, en torno al altar, celebremos con toda la emoción que el corazón es capaz de contener el nacimiento de Jesús. Nada ni nadie puede empañar el gran regalo que esta noche nos trae: Dios ha nacido y por eso es Navidad. Alegrémonos, como los pastores por la venida de un Niño tan especial ¡Cómo no asombrarnos ante un cielo que se abre para descender sobre nosotros la paz! En medio de las vicisitudes y contrariedades, de tantas tinieblas y nubarrones que nos acosan debemos estar seguros, así como el profeta Isaías, que una luz brilla con especial fulgor, belleza y eternidad. Alegría y asombro no pueden faltar ante la llegada de Dios en Jesús a la tierra. ¿Seremos capaces de alcanzarlas? Hagámonos pequeños delante del pesebre, porque sólo siendo pequeños podemos descubrir la luz y la perla más valiosa de la Navidad. Entendamos que desde el Portal, Dios, responde a todas nuestras preguntas, mitiga toda prueba y nos tiende su mano para hacer frente a tanta injusticia que nos rodea. Postrémonos ante el Dios humillado, porque si Dios actúa de esta manera, haciéndose niño, es porque nos enseña un nuevo modo de vivir. Cuando uno encuentra a Jesús es capaz de cambiar de arriba abajo, de relativizar pensamientos e ideas, modos y formas. Dejemos que la sagrada Escritura, nos siga haciendo vibrar en lo más hondo de nuestras almas con la misma fuerza que en aquellos pastores sorprendidos en su pobreza pero abiertos sin condiciones al anuncio del Ángel: ¡Hoy ha nacido un Salvador! La Navidad es la esperanza que Dios da a los que le esperan. Aunque, mañana nuestro mundo siga igual, no lo será de igual manera; habrá hombres y mujeres con los corazones y las vidas traspasados por esta fuerza misteriosa y divina de la Navidad. No todo será igual aunque todo siga igual. Si tú y yo contemplamos el Verbo Encarnado la alegría superará la tristeza, y la luz superará la oscuridad. Esa es la fuerza de la Navidad: la luz de Dios siempre será más grande que los pequeños sinsabores que nos da la vida. La vida que surge en Belén siempre será más inmensa que todos los problemas que nos sacuden. La Nochebuena nos trae esta gran sorpresa: ¡no estamos solos! Dios baja en primera persona y se deja mecer, querer y adorar por todo aquel que cree y profesa que Dios tiene respuestas para el desafío del mundo. Fraternalmente: Pbro. Javier Bocanegra Morales Peregrinación de Farolitos 11 de diciembre 2014 Salida de Jesusito de la Portería ORDEN DE LOS GRUPOS 15.- Infonavit San Isidro SALIDA 6:00 p.m 16.- Diputación de los Naturales 1.- La Sonrisa de Dios 17.- Adoración Nocturna 2.- Renovación Carismática 18.- Instituto Veracruzano en el Espíritu Santo. 19.- 3ra. Orden Franciscana Seglar 3.- Comunidades Neo-Catecumenales 20.- Barrio de la Cruz 4.- ANSPAC 21.- Instituto Santiago. 5.- Presidencia Municipal y Casa 22.- Colegio La Salle de la Cultura 23.- Asociación de la Virgen 6.- Seminario Xaveriano y Colegio del Carmen. Centro Unión. 24.- Congregación Mariana 7.- Servidores de la Palabra 25.- Colonia Vista Hermosa 8.- Escuela de la Fe 26.- Misioneros Josefinos 9.- Catequesis Infantil 27.- Pastoral Juvenil 10.- Peregrinos y Peregrinas a Pie al Tepeyac 28.- Pastoral Familiar 11.- Asociación del Santo Entierro 29.- Peregrinos a pie a San Juan 12.- Catecumenado de Adultos de los Lagos. 13.- Danza del Carrizo 30.- Colegio Corregidora 14.- Diputación del Santuario Guadalupano 31.- Pastoral de la salud La idea surge por el Padre Manuel Pérez Esquivel, vicario de la Parroquia de San Juan Bautista, para poder presentar en esa ocasión la corona y el cetro para la imagen de Nuestra Señora, y la idea fue aceptada por el Padre Francisco Paulin Gómez que era el Párroco de la ciudad. Vale la pena señalar que ya desde el siglo XIX, en los traslados de las imágenes de las diversas diputaciones guadalupanas que existen en la ciudad se utilizaban los faroles como forma de iluminación en las calles de nuestra ciudad! estas tradiciones se le deben al gran benefactor de la ciudad! el Padre Esteban García Rebollo, que era una gran Guadalupano. La peregrinación originalmente iniciaba en la Hacienda de la Venta, por ser el lugar donde se realizó la Coronación de la Virgen de Guadalupe, y se pasaba por el Puente de Piedra (Puente de la Historia), y se continuaba sobre la Calle Real, hoy avenidas Juárez, hasta llegar al Templo Parroquial y realizar el rezo de los Maitines en honor de Nuestra Señora. En esta peregrinación, desde hace mucho tiempo, participan asociaciones parroquiales, grupos de la sociedad, escuelas, fábricas, barrios, comunidades y el pueblo en general, portando muchos de los que integran la columna, los vistosos faroles de varios colores. Desde los años ochenta, la peregrinación inicia del Templo de San Juan de Dios y concluye en el atrio Parroquial, donde se realiza la celebración de la Santa Misa propia de la solemnidad. Durante todos estos años, nunca se ha suspendido esta hermosa tradición sanjuanense que es parte de los festejos por la Coronación de nuestra Reina y Madre Santa María de Guadalupe y que todos los días 11 de diciembre iluminan nuestra ciudad y a la vez elevamos nuestras oraciones a la Reina del Tepeyac Parroquia San Juan Bautista Plaza Independencia No. 1, Centro San Juan del Río, Qro., C.P. 76800 Tel. y Fax (427) 2728099 www.parroquiasanjuanbautista.com.mx

Salida de Jesusito de la Portería - Parroquia San Juan Bautistaparroquiasanjuanbautista.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 2018-10-14 · y realizar el rezo de los Maitines en

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salida de Jesusito de la Portería - Parroquia San Juan Bautistaparroquiasanjuanbautista.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 2018-10-14 · y realizar el rezo de los Maitines en

1

Párroco: Pbro. Javier Bocanegra Morales Vicarios: Pbro. Alonso Montero Ricardez Pbro. Luís Miguel Pintor Paulin

Hoja Parroquial

MENSAJE DEL PÁRROCO:

Estamos a unos días de celebrar una de las noches más santas y luminosas en el corazón del creyente “la Nochebuena”. Es importante que en familia celebremos el paso de Dios que se hizo hombre, y como familia, en torno al altar, celebremos con toda la emoción que el corazón es capaz de contener el nacimiento de Jesús.

Nada ni nadie puede empañar el gran regalo que esta noche nos trae: Dios ha nacido y por eso es Navidad.

Alegrémonos, como los pastores por la venida de un Niño tan especial ¡Cómo no asombrarnos ante un cielo que se abre para descender sobre nosotros la paz!

En medio de las vicisitudes y contrariedades, de tantas tinieblas y nubarrones que nos acosan debemos estar seguros, así como el profeta Isaías, que una luz brilla con especial fulgor, belleza y eternidad. Alegría y asombro no pueden faltar ante la llegada de Dios en Jesús a la tierra. ¿Seremos capaces de alcanzarlas?

Hagámonos pequeños delante del pesebre, porque sólo siendo pequeños podemos descubrir la luz y la perla más valiosa de la Navidad. Entendamos que desde el Portal, Dios, responde a todas nuestras preguntas, mitiga toda prueba y nos tiende su mano para hacer frente a tanta injusticia que nos rodea.

Postrémonos ante el Dios humillado, porque si Dios actúa de esta manera, haciéndose niño, es porque nos enseña un nuevo modo de vivir. Cuando uno encuentra a Jesús es capaz de cambiar de arriba abajo, de relativizar pensamientos e ideas, modos y formas.

Dejemos que la sagrada Escritura, nos siga haciendo vibrar en lo más hondo de nuestras almas con la misma fuerza que en aquellos pastores sorprendidos en su pobreza pero abiertos sin condiciones al anuncio del Ángel: ¡Hoy ha nacido un Salvador! La Navidad es la esperanza que Dios da a los que le esperan. Aunque, mañana nuestro mundo siga igual, no lo será de igual manera; habrá hombres y mujeres con los corazones y las vidas traspasados por esta fuerza misteriosa y divina de la Navidad. No todo será igual aunque todo siga igual. Si tú y yo contemplamos el Verbo Encarnado la alegría superará la tristeza, y la luz superará la oscuridad.

Esa es la fuerza de la Navidad: la luz de Dios siempre será más grande que los pequeños sinsabores que nos da la vida. La vida que surge en Belén siempre será más inmensa que todos los problemas que nos sacuden. La Nochebuena nos trae esta gran sorpresa: ¡no estamos solos! Dios baja en primera persona y se deja mecer, querer y adorar por todo aquel que cree y profesa que Dios tiene respuestas para el desafío del mundo.

Fraternalmente: Pbro. Javier Bocanegra Morales

Peregrinación de Farolitos 11 de diciembre 2014

Salida de Jesusito de la Portería

ORDEN DE LOS GRUPOS 15.- Infonavit San Isidro SALIDA 6:00 p.m 16.- Diputación de los Naturales 1.- La Sonrisa de Dios 17.- Adoración Nocturna 2.- Renovación Carismática 18.- Instituto Veracruzano en el Espíritu Santo. 19.- 3ra. Orden Franciscana Seglar 3.- Comunidades Neo-Catecumenales 20.- Barrio de la Cruz 4.- ANSPAC 21.- Instituto Santiago. 5.- Presidencia Municipal y Casa 22.- Colegio La Salle de la Cultura 23.- Asociación de la Virgen 6.- Seminario Xaveriano y Colegio del Carmen. Centro Unión. 24.- Congregación Mariana 7.- Servidores de la Palabra 25.- Colonia Vista Hermosa 8.- Escuela de la Fe 26.- Misioneros Josefinos 9.- Catequesis Infantil 27.- Pastoral Juvenil 10.- Peregrinos y Peregrinas a Pie al Tepeyac 28.- Pastoral Familiar 11.- Asociación del Santo Entierro 29.- Peregrinos a pie a San Juan 12.- Catecumenado de Adultos de los Lagos. 13.- Danza del Carrizo 30.- Colegio Corregidora 14.- Diputación del Santuario Guadalupano 31.- Pastoral de la salud

La idea surge por el Padre Manuel Pérez Esquivel, vicario de la Parroquia de San Juan Bautista, para poder presentar en esa ocasión la corona y el cetro para la imagen de Nuestra Señora, y la idea fue aceptada por el Padre Francisco Paulin Gómez que era el Párroco de la ciudad.

Vale la pena señalar que ya desde el siglo XIX, en los traslados de las imágenes de las diversas diputaciones guadalupanas que existen en la ciudad se utilizaban los faroles como forma de iluminación en las calles de nuestra ciudad! estas tradiciones se le deben al gran benefactor de la ciudad! el Padre Esteban García Rebollo, que era una gran Guadalupano.

La peregrinación originalmente iniciaba en la Hacienda de la Venta, por ser el lugar donde se realizó la Coronación de la Virgen de Guadalupe, y se pasaba por el Puente de Piedra (Puente de la Historia), y se continuaba sobre la Calle Real, hoy avenidas Juárez, hasta llegar al Templo Parroquial y realizar el rezo de los Maitines en honor de Nuestra Señora.

En esta peregrinación, desde hace mucho tiempo, participan asociaciones parroquiales, grupos de la sociedad, escuelas, fábricas, barrios, comunidades y el pueblo en general, portando muchos de los que integran la columna, los vistosos faroles de varios colores.

Desde los años ochenta, la peregrinación inicia del Templo de San Juan de Dios y concluye en el atrio Parroquial, donde se realiza la celebración de la Santa Misa propia de la solemnidad.

Durante todos estos años, nunca se ha suspendido esta hermosa tradición sanjuanense que es parte de los festejos por la Coronación de nuestra Reina y Madre Santa María de Guadalupe y que todos los días 11 de diciembre iluminan nuestra ciudad y a la vez elevamos nuestras oraciones a la Reina del Tepeyac

Parroquia San Juan Bautista

Plaza Independencia No. 1, Centro

San Juan del Río, Qro., C.P. 76800

Tel. y Fax (427) 2728099

www.parroquiasanjuanbautista.com.mx

Page 2: Salida de Jesusito de la Portería - Parroquia San Juan Bautistaparroquiasanjuanbautista.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 2018-10-14 · y realizar el rezo de los Maitines en

2

COLECTA DE COBIJAS Te invitamos a donar una

cobija para apoyar a aquellos que menos

tienen. Entregarlas en cáritas

BENDICIONES ABUNDANTES P. Luís Miguel Pintor Paulin

En este día 17 diciembre por su cumpleaños

Dios derrame sus gracias espirituales en usted.

Año de la pastoral de Comunicaciones “De la antena al campanario para

promover la comunión misionera”

La Voz del Papa .

La Navidad revela el inmenso amor de Dios por la

humanidad. “Con el nacimiento de Jesús, ha nacido una promesa nueva, ha nacido un mundo nuevo, y también un mundo que siempre puede ser renovado. Dios está siempre presente para suscitar hombres nuevos, para purificar el mundo del pecado que lo envejece, del pecado que lo corrompe. Por cuanto la historia humana y la de cada uno de nosotros pueda estar marcada por las dificultades y debilidades, la fe en la Encarnación nos dice que Dios es solidario con el hombre y su historia”.

“¡Esta cercanía de Dios al hombre, a cada uno de nosotros es un don que nunca tiene ocaso! ¡Él está con nosotros. Él es Dios-con nosotros! Y esta proximidad nunca tiene ocaso Aquí está la buena noticia de la Navidad: la luz divina que llenó los corazones de la Virgen María y de San José, y guió los pasos de los pastores y los magos, brilla para nosotros hoy”.

“En el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios”, continuó el Santo Padre, “hay también un aspecto ligado a la libertad humana, la libertad de cada uno de nosotros. De hecho, la Palabra de Dios pone su tienda entre nosotros, pecadores y necesitados de misericordia”.

“Y todos nosotros deberíamos apresurarnos para recibir la gracia que Él nos ofrece. Sin embargo, prosigue el Evangelio de San Juan, ‘los suyos no lo recibieron’. También nosotros, tantas veces lo rechazamos, preferimos permanecer en la cerrazón de nuestros errores y en la angustia de nuestros pecados”.

“¡Pero Jesús no se da por vencido y nunca deja de ofrecerse a sí mismo y de ofrecer su gracia que nos salva! Jesús es paciente. Jesús sabe esperar. Nos espera siempre”.

Palabras previas al rezo del Ángelus, Plaza de San Pedro 5-ene-2014 Papa Francisco

"TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA..." (Mt. 16, 13-20) PEDRO Y LA IGLESIA ¿Conoces tú a la Iglesia Católica?

9.) Pero la Iglesia Católica la fundó Constantino en el Siglo IV. Esto es totalmente falso. Con el Edicto de Milán, Constantino terminó con la persecución y matanza de los cristianos, lo cual fue positivo. Al mismo tiempo, le concedió igual trato que a los cultos no cristianos, pero nada especial. A raíz de este edicto, la Iglesia cristiana que vivía en las catacumbas salió a la luz y fue a esta misma a la que más tarde se llamó católica, que en griego significa "Universal". ¿Por qué fue la Iglesia Católica le beneficiada? Por la sencilla razón de que no existía otra, las demás surgieron de la católica después del siglo XV. 10.) Algunas personas afirman que el Papa es el Anticristo. ¿Es cierto esto? La palabra anticristo significa negar a Cristo. A lo largo de todo su pontificado, El Papa ha recorrido el mundo predicando a Cristo como la única salvación para el hombre. Si el Papa fuera el anticristo, el Señor habría fallado al haberle dicho a Pedro: " Las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella”. Se estaba refiriendo a la Iglesia (cf. Mt 16:18).

SOBRE ESTA ROCA

INTENCIONES DEL PAPA FRANCISCO

DICIEMBRE

Universal: Navidad, esperanza para la humanidad. La Evangelización: Por los padres de familia.

INTENCION PARROQUIAL Diciembre

Por los que viven en soledad.

La Vida Consagrada es

un don para la Iglesia,

es el motor de la fe, es

presencia

evangelizadora. Papa Francisco

"Es el amor lo que da precio a

todas nuestras obras; no es por la

grandeza y multiplicidad de

nuestras obras por lo que

agradamos a Dios, sino por el

amor con que las hacemos". San Francisco de Sales.

"Enséñanos,

buen Señor, a

servirte como

mereces: a dar

sin contar el costo, a luchar sin

contar las heridas, a trabajar y a

no buscar descanso, a laborar sin

pedir recompensa excepto saber

que hacemos tu voluntad". San Ignacio de Loyola

PARA REFLEXIONAR

Diciembre Palabra de Vida

<< Que el Señor los haga crecer y desbordar de amor mutuo y de amor a todos>>. (1 Ts. 3,12)

Te invitamos a vivir esta Palabra de Dios

RECOMENDAMOS LA PÁGINA WEB

www.cem.org.mx

Page 3: Salida de Jesusito de la Portería - Parroquia San Juan Bautistaparroquiasanjuanbautista.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 2018-10-14 · y realizar el rezo de los Maitines en

3

CONOCIENDO NUESTRA PARROQUIA

Congregaciones, órdenes y fraternidades de religiosos en esta Parroquia.

Misioneros Josefinos M.J.

Instituto Xaverianos de Misiones Extranjeras M.X. Colegio Centro Unión.

Congregaciones, órdenes y fraternidades de religiosas en esta Parroquia.

Monjas Franciscanas de la Tercera Orden Regular Monasterio de Nuestra Señora de los Dolores

Franciscanas de Jesús Crucificado Casa Hogar Santa Luisa de Marillac

Hijas de María Inmaculada de Lourdes Casa de Ejercicios

Hijas de Maria Inmaculada de Guadalupe Colegio: Instituto Plancarte

Misioneras Marianas Colegio Corregidora

Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres

Casa Hogar “La Sonrisa de Dios”

Continuara… Lic. Francisco Pájaro Anaya.

Horario de Misas Fiestas de diciembre

Misa en honor a la Virgen de Guadalupe (12 dic) 10:00am, 12:00pm, 1:30pm, 6:00pm y 8:00pm Santuario Guadalupano

Misa del Nacimiento de Jesús (25 diciembre) 10:00am Templo Parroquial 12:00pm, 1:30pm, 6:00 y 8:00pm en el Santuario Guadalupano

Misa de Nochebuena (24 diciembre) 10:00pm Santuario Guadalupano

Misa Acción de Gracias Fin de año (31 diciembre) 10:00pm Santuario Guadalupano Adoración al Santísimo de 9:00am a 10:00pm

Bendición con el Santísimo antes de la Eucaristía.

La voz de Nuestro Obispo

Circular N° 40/2014 Asunto: Vidafest 2014

«El don de la vida, que Dios Creador y Padre ha confiado al hombre, exige que

éste tome conciencia de su inestimable valor y lo acoja responsablemente»

(Instrucción, Donum Vitae, 1).

En esta misma perspectiva el magisterio de la Iglesia nos recuerda que cada

persona humana, es única e irrepetible, y no está constituida solamente por el

espíritu, sino también por un cuerpo, y por eso en el cuerpo y a través del

cuerpo se alcanza a la persona misma en su realidad concreta. Así, el Concilio

Vaticano II nos anima a impulsar el respeto por la dignidad del hombre, este

respeto comporta salvaguardar su identidad en cuanto corpore et anima unus,

(cfr. Constitución Pastoral, Gaudium et spes, 14, 1).

En virtud de este principio básico sobre el valor del don de la vida, el Santo

Padre Juan Pablo II recordaba a los médicos de la Asociación Médica Mundial

los derechos inalienables del ser humano, que corresponden a su esencia de

persona, entre ellos el derecho del hombre a la vida desde el momento de su

concepción hasta la muerte natural, este es el derecho primero y fundamental,

origen y fuente de todos los demás derechos (cfr. Discurso a la Asamblea

General de la Asociación Médica Mundial, del 29 de octubre de 1983). Mons. Don Faustino Armendáriz Jiménez IX Obispo de Querétaro

La Diócesis de Querétaro, por segunda ocasión, celebrará el Festival a favor de la vida “Vidafest”

Como preparación en la Parroquia tenemos el día:

2 de diciembre

ORACIÓN POR LA VIDA En el Santuario Guadalupano de: 5:00 a 7:00pm

Y en el ESTADIO CORREGIDORA el Sábado 13 de diciembre De: 8:00am a 7:30pm

Festival a favor de la Vida El objetivo de este festival es hacer conciencia sobre la Cultura de la Vida, en contra de la violencia y la muerte que se ha generado en nuestro país los últimos años, así como contra la aprobación y despenalización del aborto, por lo anterior, se ha

elegido como lema ¡Qué México… Viva!

Quieres hacer feliz a un NIÑO

Regala un juguete en este tiempo de Navidad

El rostro de Dios se refleja

En el rostro de los niños.

Dona un juguete nuevo para los niños de la Parroquia de:

LA FLORIDA

Todo el mes de diciembre se reciben los juguetes como ofrenda ó entregarlos a: -Responsables de las capillas -En la Sacristía -En Caritas de lunes a jueves en el horario de 4:00 a 7:00pm por el anexo parroquial. Los juguetes te agradecemos que sean pequeños, sin pilas y nuevos.

NOTA: En las misas del día 12, del día 25 de diciembre y del día 1 enero no habrá misa de 6:30 y 8:00 de la mañana

Page 4: Salida de Jesusito de la Portería - Parroquia San Juan Bautistaparroquiasanjuanbautista.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · 2018-10-14 · y realizar el rezo de los Maitines en

4

DICIEMBRE

PASTORAL PROFÉTICA Lunes 1 diciembre 7:00pm, Notaria Parroquial

PASTORAL LITÚRGICA Martes 2 diciembre 5:00pm, Sacristía del Santuario

PASTORAL SOCIAL Miércoles 3 diciembre 5:00pm, Oficina de Pastoral

MINISTROS EXTRAORDINARIOS COMUNIÓN Viernes 12 diciembre 6:00pm. Salón Peregrinos

CONSEJO DE PASTORAL Martes 9 diciembre 7:00pm, Salón Parroquial

Horario de Confesiones

De Lunes a Sábado Después de Misa de

6:30am En el Templo Parroquial

Antes de Misa de 8:00am a las

7:30am en el Santuario Guadalupano

Primer viernes de mes (5 dic) En el Templo Parroquial De: 6:30am a 9:00am De: 10:00am a 2:00pm De: 5:00pm a 8:00pm

Domingos

Santuario Guadalupano 6:00pm y 8:00pm

CHISTES

Salieron de Oriente con rumbo a

Belén, si quieres juguetes escribe a los tres. R: Los reyes magos.

Que es lo que se repite una vez cada minuto, dos veces cada momento y nunca en cien años?. R: La letra O

POSADAS 2014

Lunes 15 Pino Suárez Martes 16 Morelos Miércoles 17 Mariano Jiménez Jueves 18 Carranza Viernes 19 2 de Abril Sábado 20 Matamoros Domingo 21 Riva Palacio Lunes 22 Corregidora Martes 23 Francisco Javier Mina

Pedir posada significa acompañar a José y María en la espera de Jesús. Recibir a José y María significa que acepto a Jesús en mi vida.

MI DIEZMO Con generosidad de corazón

2014 Diócesis de Querétaro

13 y 14 de diciembre

Con mi diezmo sostengo a la Iglesia en sus necesidades y ayudo a cumplir su misión de evangelizar.

Un día de salario al año

R P

E A

U R

N R

I O

O Q

N U

E I

S A

L

E

S

C r u z a d a d e N A V I D A D

3 letras 5 letras 6 letras 7 letras 8 letras

PAZ ANGEL POSADA ALEGRIA ESTRELLA

BELEN NAVIDAD PASTORES

4 letras CENSO AUGUSTO

BUEY JESUS HERODES

MULA MAGOS NAZARET

PAJA MARIA

JOSE OVEJA

JORNADA MUNDIAL POR LA PAZ Jueves 1° de enero de 2015

El Papa Francisco dedica la 48ª Jornada Mundial de la Paz a lucha contra esclavitud.

MARCHA POR LA PAZ Salida a las 5:00pm de:

1.- Guadalupe de las Peñas 2.- Kimberly 3.- La Ermita 4.- San Isidro 5.- Jesusito de la Portería 6.- Paso de los Guzmán

LEMA: “Ya nunca más esclavos, sino hermanos”

6:00pm Eucaristía en el Atrio de la Parroquia

Nota: Se les invita a todos los fieles de la parroquia a participar en la Jornada de la Paz y llevar globos, pancartas y sus luces de bengala.

Habrá también misa para los que no puedan asistir por la tarde.

a las 10:00am Templo Parroquial, a las 12:00pm y a la 1:30pm, en el Santuario Guadalupano.

La hoja parroquial es gratuita y se paga de la ofrenda.

ADIVINANZAS - Dígame recluta Doroteo: ¿qué oficio tiene su papá?. – Mi papá es joyero, mi cabo. ¿Es que tiene algún negocio de joyería? - Si mi cabo, se ocupa haciendo joyos en el cementerio.