7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PLAN DE CLASES CON METODOLOGÍA PROBLEMATIZADORA FECHA: NOVIEMBRE 8 DEL 2015 DOCENTE COOPERANTE: Julio Páez DOCENTE EN FORMACIÓN: SANDRA RESTAN GANEM. CÓDIGO: 062 CUARTO SEMETRE GRADO: 3º BÁSICA DE PRIMARIA ÁREA: Ciencias naturales ESTÁNDAR: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Acciones de pensamientos: Observo y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos Describo y verifico ciclos de vida de los seres vivos. Competencias Básicas: Interpretativa Argumentativa Propositiva COMPETENCIAS CIUDADANAS: Científico investigativa Axiológica - ciudadana

Sandra Restan VHeuristica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sandra Restan VHeuristica

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

PLAN DE CLASES CON METODOLOGÍA PROBLEMATIZADORA

FECHA: NOVIEMBRE 8 DEL 2015

DOCENTE COOPERANTE: Julio Páez

DOCENTE EN FORMACIÓN: SANDRA RESTAN GANEM.

CÓDIGO: 062

CUARTO SEMETRE

GRADO: 3º BÁSICA DE PRIMARIA

ÁREA: Ciencias naturales

ESTÁNDAR: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos  y  que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. 

Acciones  de pensamientos:

Observo y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos 

Describo y verifico ciclos de vida de los seres vivos. 

Competencias Básicas: 

Interpretativa  

Argumentativa 

Propositiva 

COMPETENCIAS CIUDADANAS:

Científico investigativa

Axiológica - ciudadana

Temporal -  espacial

  Procedimental

Lúdico – comunicativa 

Competencias específicas de  las ciencias naturales: 

Page 2: Sandra Restan VHeuristica

Identificar 

Comunicar 

Indagar 

Trabajar en  equipo 

Explicar  

Disposición para aceptar la naturaleza  

Disposición para reconocer la dimensión social. 

Objetivos de aprendizaje:

Identificar las plantas como un ser vivo y las características que desarrolla a través de su ciclos de vida.

Niveles de desempeño:

Identifica la planta como un ser vivo y las partes que la conforman

Reconoce las características de cada parte de la planta

Observa los cambios que sufre la planta durante su  ciclo de vida.

Situación problémica: 

Se les mostrará a los estudiantes un video sobre  el deterioro ambiental que el ser humano ha causado  por la tala indiscriminada de árboles. Donde se evidenciará paso por paso.

Luego se realizarán las siguientes preguntas: 

¿Qué sucede en el video?

¿Qué podrías hacer para evitar este problema? 

¿Qué pasaría si se cortarán todos los árboles ¿

Pregunta prolémica: 

¿De qué manera se puede concientizar a las personas para la disminución de la tala de árboles?

Técnica a desarrollar:” V HEURISTICA”

Temática:” La planta y sus características.

Actividad de iniciación :A – B – C 

Page 3: Sandra Restan VHeuristica

Bienvenida Oración Llamado a lista Ubicación en el espacio 

Motivación:Canción infantil “Don tomate “

Desarrollo de la clase:

TEORÍA : PREGUNTA CENTRAL METODOLOGÍA

¿Qué beneficios obtenemos de Juicio de valor:

Plant las plantas y sus característica? Se realizarán diferentes

Son seres vivos que fabrican su propio actividades en las que se

Alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Resaltará el uso de las

Plantas en la alimentación

Medicina.

Juicio de conocimiento: las

Raíz Tallo Fruto Flor Hoja planta son el pulmón de las

Ciudades, puesto que

Purifican el aire que

Respiramos.

Nacen Crecen Se reproducen Mueren Taller de evaluación: se realizará

De la siguiente forma, se les

Presentará la imagen de una planta,

Donde los niños saldrán al tablero y

Ubicarán sus partes y con sus

Propias palabras definan las

Características de cada una de

Ella mediante su proceso como

Seres vivos.

Planta

Partes de la planta

Características

Page 4: Sandra Restan VHeuristica

Actividad de finalización:

Se realizará a través de una historieta en las que se presenta el proceso de la planta desde la semilla hasta la producción de frutos, luego se realizan diferentes interrogantes donde el educando explicará con sus palabras el proceso que representa cada viñeta para él.

Actividad para realizar en casa:

Con la ayuda de tus papás dibuja o recorta plantas medicinales y alimenticias.

Page 5: Sandra Restan VHeuristica
Page 6: Sandra Restan VHeuristica