Sangre_de_Grado

  • Upload
    27mayo

  • View
    409

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Efecto Antibacteriano in vitro del sangre de grado (croton lechleri) frente a Staphylococcus aureusArroyo Rojas, Yenny . Cceres Fassbender, Edmundo . Chacn Torrico, Horacio . Diaz Cceres, Carlos . 1 1 1 1 Gmez Aliaga, Jess . Meza Alayo, Antonio . Misa Aversa, Rodrigo . Valerga Martinez, Ximena . 2 Valdivia Paz Soldn, Elfer1 1 1 1

RESUMEN La sangre de grado es un producto natural, obtenida del rbol Croton lechleri, el que ha sido usado por nativos, para curar sus males, desde pocas prehispnicas, y hasta la actualidad. En las ltimas dcadas, con la importancia que empez a cobrar la medicina y los productos naturales, este producto se rescat y empez a comercializar, teniendo supuestamente actividad cicatrizante, antibacteriana, antiulcerosa y antipaldica. No obstante estos datos solan ser empricos. Es por tal motivo que se han venido realizando estudios para comprobar o descartar esta creencia acerca de la actividad del Croton lechleri con muy buenos resultados. Objetivos: Demostrar el efecto antibacteriano del Croton lechleri sobre una cepa de Staphylococcus aureus, midiendo el halo de inhibicin que se produce. Materiales y Mtodos: Se realiz un prueba de inhibicin bacteriana por pocillos en un agar de Mller Hinton, y usando diversas diluciones del Croton lechleri y al centro se coloc una dilucin de Megacilina intramuscular (Clemizol con Penicilina V 1000,000 UI), como medicamento referente. Se utiliz Megacilina debido a que est indicado su uso contra Staphylococcus aureus como medicamento de primera lnea. Los resultados fueron analizados al da siguiente realizado el cultivo, para evitar muerte de la bacteria debido a la vejez del cultivo. Resultados: an no se tienen. Conclusiones: Aun falta. Palabras Clave: Croton lechleri, sangre de grado, Staphylococcus aureus, inhibicin por pocillos, efecto antibacteriano in vitro.

Dragons blood (Croton Staphylococcus aureusABSTRACT

lechleris)

antibacterial

in

vitro

effect

against

Dragons blood is a natural product, obtained from crotn lechleris tree, which has been used by natives to fix their sickness, since prehispanic times, and to actual times. In recent decades, with the increasing importance of the natural medicine and products, this compound regained and started being selled, supposedly having scar tissue, antibacterial, antiulcer and antimalarial activity. Nevertheless this data used to be only empiric. Therefore, investigations have been made to corroborate or dismissed this believe about croton lechleris activity with very good results. Objectives: Evidence croton lechleris antibacterial effect against a Staphylococcus aureus strain, measuring the produced inhibition halo. Materials and Methods: Bacterial inhibition test by wells was realize in a Muller Hinton agar, using different cronton lechleri concentration and in the middle a dilution of intramuscular Megacilin (Clemizol with Penicilin V 1000,000 IU), been this the reference drug. Megacilin was use because its a first line drug against Staphylococcus aureus. The results were analized the next day to avoid bacterial death because of crops old age. Results: In process. Conclusions: Not yet. Key Words: Croton lechleri, dragons blood, Staphylococcus aureus, wells inhibition test, in vitro antibacterial effect.

1

Alumnos de la facultad de Medicina de la Universidad Cientfica del Sur Profesor de la Universidad Cientfica del Sur (Colaborador del proyecto)

2

Efecto antibacteriano de la Sangre de Grado in Vitro frente a Staphylococcus aureus

1

INTRODUCCIN La presente investigacin se basa en el posible efecto que tiene la sangre de grado en las infecciones bacterianas por Staphylococcus Aureus. Se busca conocer y corroborar sus efectos mediante un procedimiento experimental sencillo, usando diferentes concentraciones para observar de qu manera y en qu grado logra inhibir el crecimiento y proliferacin bacteriana. La justificacin de este proyecto de investigacin, es el haber conocido historias y ancdotas del antiguo y an comn uso emprico de la "Sangre de Grado. Dicha sbila, obtenida del rbol Croton Lechleri se dice, cura heridas, hinchazones, infecciones y ulceras. En los ltimos aos muchas investigaciones dilucidaron y corroboraron sus muchos efectos y mecanismos. Con esta investigacin se aporta, aunque de una manera muy modesta, ms conocimiento acerca de las propiedades curativas de la Sangre de Grado. La sangre de grado es un producto de la Amazona peruana obtenido de la savia de 1 un rbol llamado Croton Lechleri. Desde la poca prehispnica ha sido utilizada la sangre de grado por los nativos de la selva peruana como un tratamiento efectivo para sus males. La eficacia de dicho compuesto ha sido tal, que hoy en da es utilizada la sangre de grado en todo el mundo como una medicina natural efectiva. Su uso se ha extendido tanto por la poblacin que ha generado muchas investigaciones para determinar los componentes y sus mecanismos, tanto en los pases en vas de desarrollo donde se utiliza empricamente como en pases ms desarrollados.. Usualmente se le utiliza como cicatrizante para curar heridas a nivel tpico aunque ltimamente se ha investigado bastante su accin sobre las 2 lceras gstricas por Helicobacter pylori. La Sangre de Grado o tambin llamada Sangre de Drago es una resina amarillenta o rojiza que se extrae de la corteza de un

rbol (Croton Lechleri). Este rbol de gran tamao (entre 10 a 20 metros) que crece a lo largo de los trpicos y las regiones del Amazonas de Amrica del Sur La usan las tribus indgenas en nuestro pas por va oral y tpica como cicatrizante de heridas, leucorrea, fracturas y tambin en la medicina folclrica brasilea, para enfermedades intestinales y lceras 3 gstricas. Los constituyentes qumicos de varias especies del gnero Croton han sido estudiados arduamente. Los metabolitos secundarios caractersticos son las proantocianidinas, las cuales constituyen 90 % del peso seco y mucho componentes polifenlicos como el catechin, epicatechin, gallocatechin, epigallocatechin y procianidinas B-1 y B-4. Trabajos en C. lechleri llevaron al aislamiento del alcaloide taspina. Se cree que la Taspina y el 3,4O-dimetilcedrucin son los responsables del efecto cicatrizante de la Sangre de grado, por sus efectos estimulatorios a nivel 4 celular. La sangre de grado o drago es utilizada tradicionalmente para desinfectar heridas y a combatir heridas dados sus activos componentes. As pues en diversas fuentes se refiere su uso tambin como antisptico vaginal y en daos de la mucosa bucal como tambin analgsico, antiinflamatorio y 8 regenerador tisular. En diversas investigaciones cientficas se ha demostrado el efecto antibacteriano de 1,5,6,7,9 la sangre de grado por medio de pruebas in vitro midiendo los halos de inhibicin del crecimiento que se formaban alrededor del compuesto en caldos de cultivo. Se ha llegado a determinar el efecto bactericida que ejerce la sangre de grado sobre el Helicobacter Pylori, hecho que demostr que la aplicacin oral de Sangre de grado tiene un efecto verdadero sobre las lceras gstricas producidas por el Helicobacter Pylori. Diversos estudios subsiguientes han dejado de manifiesto que la sangre de

Efecto antibacteriano de la Sangre de Grado in Vitro frente a Staphylococcus aureus

2

grado tiene un efecto inhibitorio predominante sobre las bacterias gram 9 positivas como el Staphylococcus aureus.

1

MATERIAL Y METODOS Los materiales utilizados en la realizacin de la investigacin fueron: 5 pipetas estriles de 1 ml, 5 chupones, 10 tubos de 13 x 100 estriles tapa rosca, 3 sacabocados estriles, 8 hisopos estriles, 1 micro pipeta de 20-100 ml, 5 tubos con agua destilada estril,1 bombn y 3 agares Mller Hinton. Por otro lado las diversas diluciones de Sangre de grado fueron: al 95% (pura), al 85% (0.89 ml. + 0.11 ml. agua destilada), al 75% (0.78 ml. + 0.22 ml. agua destilada) y al 65% (0.68 ml. + 0.32 ml. agua destilada). El procedimiento experimental fue realizado dentro de las instalaciones del laboratorio de microbiologa de la Universidad

4

5

2

3

Figura 1 Las diferentes concentraciones 65%, 75%, 85% de Sangre de Grado se obtuvieron mediante la frmula: (vol.1) * (con.1) = (Vol.2) * (Con.2) Se utiliz como diluyente agua destilada estril para no contaminar la muestra (figura 2). Mediante la ayuda de una micro pipeta y en condiciones estrictamente estriles se retir 30 l de los tubos de ensayo de las diferentes concentraciones y se colocaron en los orificios del agar de Mller Hinton previamente sembrados con el Staphylococcus aureus. En el orificio 1 se coloc Sangre de grado al 95%, en el 2 al 85%, en el 3 al 75%, en el 4 al 65% y en el 5to orificio se coloc la Megacilina como probando. El resultado se observ 1 da despus del sembrado. 95% 85% 0.89 ml. + 0.11 ml. agua destilada 75% 0.68 ml. + 0.32 ml. 65%

Cientfica del Sur bajo la supervisin del profesor Elfer Valdivia Paz Soldn. La cepa bacteriana utilizada para el experimento fue el Staphylococcus aureus, que fue brindada por el departamento de microbiologa de la universidad. Para el desarrollo de esta investigacin se utilizaron 3 agares Mller Hinton, en los cuales se realizaron 5 orificios con el sacabocado por cada agar. Cada orificio rotulado con un nmero correspondiente 1, 2, 3, 4 y 5 (figura 1). Luego se procedi a realizar la siembra de

0.78 ml. + 0.22 ml. agua destilada. agua destilada

Staphylococcus aureus previamente diluido en el caldo BHI para su activacin, mediante el mtodo estriado con un hisopo estril. A continuacin se realizaron las diluciones de Sangre de Grado a partir de una muestra al 95% (de cada 100ml, 95ml son de Sangre de Grado y 5 ml de excipientes). Pura

Megacilina

Figura 2

Efecto antibacteriano de la Sangre de Grado in Vitro frente a Staphylococcus aureus

3

RESULTADOS Placa 1 31 mm 29 mm 33 mm 36 mm 37 mm Placa 2 27 mm 28 mm 28 mm 26 mm 31 mm Placa 3 21 mm 26 mm 24 mm 24 mm 39 mm

Placa 3

95% 85% 75% 65% Megacilina

Placa 1

Buen crecimiento bacteriano con patrn diferenciado a las dos placas anteriores y aparicin de colonias resistentes.

Fotos

Halos de inhibicin bien definidos por buen crecimiento bacteriano en la placa.

Placa 2

Halos de inhibicin no tan bien definidos por menor crecimiento bacteriano.

Efecto antibacteriano de la Sangre de Grado in Vitro frente a Staphylococcus aureus

4

DISCUSIN Se analizaron los resultados de las 3 placas petri pasadas 23 horas, y se pudo observar un gran halo de inhibicin sobre todo en el caso de la megacilina, lo que demuestra que esta era una cepa sensible. En la tercera placa petri, se empez a formar un cierto tipo de resistencia frente a la sangre de grado, esto se pudo comprobar, al ver cierto crecimiento dentro del halo de inhibicin, aunque no se puede hablar de resultados concluyentes, dada que esta proliferacin fue mnima. Tambin pudimos observar que la megacilina siempre tuvo un mayor halo de inhibicin a las diversas concentraciones de sangre de grado, pero dentro de estas concentraciones no se obtuvieron resultados abismales.

Tambin podemos concluir, que podemos usar la sangre de grado no solo con el objetivo de lograr una cicatrizacin de los tejidos, sino tambin con objeto de evitar infecciones oportunistas por Staphylococcus aureus, al tener esta accin contra este microorganismo. Al analizar los halos de inhibicin en los resultados no se observ ningn patrn decreciente al ir disminuyendo la sangre de grado lo que nos dejara dos posibles conclusiones: 1) El patrn decreciente existira si se hubiera utilizado una cantidad mayor de placas Petri para evitar errores experimentales o 2) El efecto antibacteriano de la sangre de grado es tan potente que hasta el 65% de dilucin no disminuye su poder y para poder ver este patrn decreciente habra que realizar nuevas pruebas con concentraciones an ms bajas. Por ltimo se remarca en esta investigacin las interesantes y muy tiles propiedades que posee esta sbila utilizada sabiamente por los antiguos habitantes de la selva peruana durante muchos siglos antes de la conquista. El efecto anti Helicobacter pylori ha sido demostrada muchas veces, ahora ha sido demostrado de manera rotunda su poder antiestafiloccico. Entonces se puede decir, desde el humilde punto de vista acadmico de la presente investigacin que esta sbila evaluada es capaz de ser empleada en multitudes de infecciones tanto del tracto del tubo digestivo y a nivel cutneo. Para finalizar, definiremos como vemos luego del trabajo de investigacin a la Sangre de grado y sus perspectivas a futuro: un medicamente que por un precio barato, una farmacocintica poco txica (al parecer) puede ofrecer grandes beneficios sanitarios a los pacientes y beneficios econmicos a nuestro pas por tener una de las mayores reservas de Croton lechleri en caso se extienda ms de lo que ya est. Es un patrimonio de la amazonia peruana que no se debe desperdiciar.

CONCLUSIN Muchas cosas se pueden concluir con los interesantes resultados del presente trabajo de investigacin. El punto ms importante ha sido la corroboracin del efecto antibacteriano sobre el Staphylococcus aureus de la sangre de grado a diferentes concentraciones. Esto, realizado mediante adecuadas tcnicas de asepsia y una correcta metodologa cientfica. Siendo la sangre de grado un agente antiestafiloccico lo convierte automticamente en una terapia alternativa y natural a diferentes males (cutneos preferentemente) producidos por Staphylococcus aureus como el imptigo, la foliculitis, fornculos, carbunco e infecciones a heridas. An no hay estudios sobre la absorcin de la sangre de grado ni su toxicidad a nivel sistmica por lo cual no se puede afirmar ni negar todava un empleo para infecciones sistmicas. El parecido del dimetro del halo de inhibicin en el uso de Megacilina y sangre de grado demuestra su gran poder inhibitorio y alienta a pensar que su uso como antibitico tpico puede ser muy til.

Efecto antibacteriano de la Sangre de Grado in Vitro frente a Staphylococcus aureus

5

REFERENCIAS 1. Tamariz Ortiz J; Capcha Mendoza R; Palomino Cadenas E; Aguilar Olano J. Actividad antibacteriana de la sangre de Grado (Croton lechleri) frente al Helicobacter pylori. Rev Med Hered 2003; 14(2):81-88. 2. Sandoval M; Ayala S; Or R; Arroyo J. Induccin de la formacin de moco gstrico por sangre de grado. Anales de la Facultad de Medicina 2002; 64(4):251-256 3. Milanowsky DJ; Winter RE; Elvin-Lewis MP; Lewis WH. Geographic distribution of the alkaloid chemotypes of Croton lechleri. J. Nat. Prod., 2002, 65 (6):814819. 4. De Marino S; Gala F; et al. Identification of minor secondary metabolites from the latex of Croton lechleri (Muell-Arg) and evaluation of their antioxidant activity. Molecules 2008 Jun 1;13(6):1219-29. 5. Len K, Santiago J. Propiedades antimicrobianas de pelculas de quitosano-alcohol polivinlico embebidas en extracto de sangre de grado. Rev. Soc. Qum. Per; 73(3):158-165 6. Gueorguieva MP; Chumacero MM. Pasta teraputica anti-A. Producto (2da parte). Odontol. Sanmarquina 2006; 9(2) 7. Glvez Calla LH; Mendoza Rojas A. Capacidad bactericida de pastas experimentales Anti-A: Estudio in Vitro. Odontologa Sanmarquina. Odontol. Sanmarquina 2001; 1(7) 8. Sangre de drago, la savia que cura. [Citado 2009 set 20]. Disponible en: http://www.alimentacionsana.com.ar/informaciones/novedades/ drago.htm

9. Huapaya Yaya J; Flrez Flores M; Larrea Castro H. Control microbiolgico y evaluacin de la actividad antibacteriana in Vitro de croton lechleri Sangre de grado. Horizonte Mdico 2003; 3(1-2)

Efecto antibacteriano de la Sangre de Grado in Vitro frente a Staphylococcus aureus

6