8
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA INFORMÁTICA SANGRIA ING. MIGUEL ÁVALOS CUARTO “B” PERTENECE A: DANIELA CÁCERES FONSECA

Sangria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sangria

1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD SALUD PÚBLICA

ESCUELA DE MEDICINA

INFORMÁTICA

SANGRIA

ING. MIGUEL ÁVALOS

CUARTO “B”

PERTENECE A:

DANIELA CÁCERES FONSECA

Page 2: Sangria

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA

2

Tabla de contenidos

Contenido OBJETIVO GENERAL: ...........................................................................................................................4

OBJETIVO ESPECIFICO ....................................................................................................................4

SANGRIA .............................................................................................................................................5

¿Cómo establecer sangrías en la regla de trabajo? ........................................................................5

Aplicar sangría a la primera línea del párrafo .................................................................................5

Aumentar o disminuir la sangría izquierda de un párrafo completo ..............................................6

Métodos rápidos para establecer sangrías .....................................................................................6

BIBLIOGRAFIA: ....................................................................................................................................8

Page 3: Sangria

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA

3

Índice de figuras

Ilustración 1. Tipos de sangria ............................................................................................................5

Page 4: Sangria

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA

4

OBJETIVO GENERAL:

Conocer y practicar el uso de sangría en Word para mejorar la presentación del texto y realizar un

trabajo más rápido en Word

OBJETIVO ESPECIFICO

Aplicar el tema en nuestro trabajo

determinar las funciones y utilidades de esta herramienta

Page 5: Sangria

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA

5

SANGRIA

Es la distancia entre el margen de la página y el borde derecho o izquierdo del párrafo.

En tipografía, sangría es la introducción de varios caracteres (espacios) en blanco al comienzo de una línea. Se emplea en textos alineados a la izquierda («con bandera a la derecha», según la jerga tipográfica), que es lo general para escritos en prosa.

La sangría se manifiesta como una «hendidura»: desde la segunda línea del texto se comienza a la izquierda a la misma altura, de forma alineada. La que incorpora sangría lo hace de una a dos plicas o tres a cinco caracteres (por lo general) más a la derecha.

¿Cómo establecer sangrías en la regla de trabajo?

Para establecer sangrías personalizadas de una forma sencilla se recomienda utilizar la Regla de trabajo de Word.

Ilustración 1. Tipos de sangría

Aplicar sangría a la primera línea del párrafo

1. Haga clic delante de la línea a la que desee aplicar sangría. 2. En la ficha Diseño de página, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo y, a

continuación, en la ficha Sangría y espaciado.

3. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Primera línea y, a continuación, en el cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría de la primera línea.

Page 6: Sangria

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA

6

Nota Se aplicará sangría a la primera línea de ese párrafo y a la de todos los párrafos siguientes que escriba. No obstante, a los párrafos existentes antes del párrafo seleccionado se debe aplicar la sangría manualmente mediante el mismo procedimiento.

Aumentar o disminuir la sangría izquierda de un párrafo completo

1. Seleccione el párrafo que desee cambiar. 2. En la ficha inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en las flechas situadas junto a Sangría

izquierda para aumentar o reducir la sangría izquierda del párrafo.

Métodos rápidos para establecer sangrías

Una forma rápida de establecer una sangría de primera línea es utilizar la tecla TAB, para establecerla:

Colocar el cursor al inicio de la línea. Oprimir la tecla TAB. Cada vez que se oprima la tecla, la sangría aumentará 1.25 centímetros.

Otra forma sencilla para aumentar o disminuir la sangría izquierda de uno o varios párrafos es utilizar los botones de la barra de herramienta Formato:

Seleccionar el texto.

Page 7: Sangria

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA

7

Oprimir el botón indicado para aumentar ó disminuir la sangría. Cada vez que se oprima el botón, la sangría aumentará o disminuirá 1.25 centímetros.

Page 8: Sangria

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA

8

BIBLIOGRAFIA:

Office o http://office.microsoft.com/es-es/word-help/aplicar-sangrias-a-los-parrafos-

HP010016528.aspx

Sangrias o http://www.cca.org.mx/ec/cursos/ed084/que_vamos/modulo4/ventana/4_3/san

gria.htm