13
Las niñas de casa. Publicación Mensuall Número 1 Octubre 2009. Las niñas de casa. Casa Hogar Santa Inés, A.C.

santainesoct09

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista de la Casa Hogar Santa Inés.

Citation preview

Page 1: santainesoct09

Las niñas de casa.

Publicación Mensuall

Número 1 – Octubre 2009.

Las niñas de casa.

Casa Hogar Santa Inés, A.C.

Page 2: santainesoct09

2

Contenido Parte 1 ............................................................................................................................... 3

Parte 2 ............................................................................................................................... 6

Parte 3 ............................................................................................................................... 8

Parte 4 ............................................................................................................................... 9

Parte 5 ............................................................................................................................. 10

Parte 6 ............................................................................................................................. 11

¡¡GRACIAS POR TU

COLABORACIÓN!!

Page 3: santainesoct09

3

Parte 1

Introducción

El

presente

trabajo es

una

investigación realizada en la Casa Hogar Santa Inés,

ubicada en el Centro de Coyoacán, México Distrito

Federal.

Esta Casa Hogar, fundada por los franciscanos

surge en 1912 –plena revolución mexicana- con la

Page 4: santainesoct09

4

finalidad de procurar un hogar a todas aquellas niñas

que se habían quedado huérfanas por consecuencia

de la guerra. Poco a poco la Casa Hogar fue

brindando la ayuda necesaria a niñas de entre los 0

y hasta los 18 años de edad, hasta que salían de la

Casa para convertirse en

ciudadanas activas

económicamente, amas de

casa, estudiantes, entre

otras opciones.

Después de casi 100 años

de su fundación, actualmente la Casa Hogar

proporciona servicios de cuidado y formación a 14

niñas de entre los 5 y 12 años de edad, es decir

nivel primaria, con una atención de lunes a viernes -

los fines de semana debe ir un padre o tutor por

Page 5: santainesoct09

5

cada niña y regresarla

posteriormente

los domingos

por la tarde-.

Cabe decir que

el número de

niñas atendidas

varía

constantemente,

lo que refleja

inestabilidad en el

impacto

que genera la Casa Hogar.

Page 6: santainesoct09

6

Parte 2

En virtud de que esta investigación contiene en

su naturaleza teórica un perfil

educativo y familiar, es que se ha

implementado en el marco teórico,

el uso de elementos, autores, teorías

y conceptos pedagógicos familiares como ejemplo

se menciona: Qué es la familia, Qué es una Casa

Page 7: santainesoct09

7

Hogar, la Teoría de Skinner basada en refuerzos

para educar y formar; la Teoría de Bandura, quien

explica que basta con que el educando observe para

llegar a comprender y asimilar cualquier tipo de

información, y el determinismo recíproco que implica

a los factores relacionados entre sí para que las

niñas reaccionen de una u otra manera. Finalmente,

se describen los tipos de atmósfera existentes, la

participación y la identidad (sentimiento del “nos”).

Asimismo, se ha explicado el término “Casa

Hogar” para profundizar en el tema que concierne

principalmente a esta investigación, y para

concatenar los elementos que atañen a las niñas y

su vinculación, adaptación e identificación con su

segundo hogar.

Page 8: santainesoct09

8

Parte 3

Conclusiones de la investigación

Se analizó la relación que existe entre el tipo de

ambiente y sistema de premios y castigos brindados

en la Casa Hogar y los brindados en sus casas de

origen, partiendo de la hipótesis de que en tanto se

ofrezca un ambiente cálido, de apertura al diálogo,

BARRAS KELLOGS!

LA MEJOR OPCIÓN

PARA TUS HIJOS,

Y AL MEJOR

PRECIO.

Búscalas en la

tiendita de la

esquina.

Page 9: santainesoct09

9

empatía, aceptación y comprensión por parte del

personal de la casa hogar, las alumnas sentirán que

están en su casa.

Al respecto las niñas informan encontrarse en un

ambiente cálido y de empatía dentro de la Casa

Hogar, tanto con sus compañeras como con el

personal de la institución, por lo que de primera

instancia éste no es el problema a atender dentro de

la Casa Hogar. Esto se puede constatar en las

gráficas que hacen referencia al ambiente que se

vive dentro de la Casa Hogar.

Parte 4

Por otro lado, los resultados de la investigación

indican que el sistema de premios y castigos es muy

similar entre las dos casas, la de origen y la Casa

Hogar, puesto que en ambas instancias se carece

de un reconocimiento hacia las actitudes positivas

Page 10: santainesoct09

10

de las niñas, en tanto que los castigos sí se hacen

presentes cuando surge un comportamiento no

deseable para las hermanas, padres y/o tutores de

las menores. Desde esta perspectiva, la Casa

Hogar cuenta con un área de oportunidad

importante: el reconocimiento de manera personal,

pues es en este sentido que las niñas se sentirán

identificadas, reconocidas, valoradas y tomadas en

cuenta dentro de la Casa Hogar para sentirse en “su

hogar”. Esta información se puede verificar en las

gráficas referentes a los premios y castigos

impartidos por las dos casas.

Parte 5

Es de llamar la atención el resultado obtenido con

respecto a las actividades realizadas por las niñas

dentro de la Casa Hogar y sus casas de origen,

debido a que, en tanto que en sus casas de origen

Page 11: santainesoct09

11

realizan actividades de esparcimiento, en la Casa

Hogar realizan actividades escolares y oficios

obligatorios, por lo que se vuelve muy rutinaria y

poco divertida la vida dentro de la misma. Esta

información me parece es el elemento fundamental

de la presente investigación, pues refleja la falta de

un equilibrio entre las actividades escolares y de

oficios, y las actividades recreativas dentro de las

dos casas, lo que ocasiona que las niñas

evidentemente se sientan atraídas por sus casas de

origen y rechacen la Casa Hogar como su segundo

hogar.

Parte 6

De manera muy concreta, se puede afirmar que la

hipótesis ha sido aprobada de manera relativa, pues

existen ciertos elementos a medir como el ambiente

y empatía dentro de la Casa Hogar, que resultaron

Page 12: santainesoct09

12

contrarios a lo esperado, pues las niñas afirman

encontrarse en un ambiente cálido y de empatía; sin

embargo, con referencia a la apertura al diálogo,

aceptación y comprensión, se ha constatado que

hacen falta estos elementos para lograr una

identificación dentro de la Casa Hogar.

Por otro lado, se obtuvo una información

extraordinaria con respecto a las actividades, pues

aparte de medir la apertura y aceptación, hace falta

ofrecer actividades recreativas y de esparcimiento

para promover que las niñas se sientan en su casa.

Page 13: santainesoct09

13