5
TEORIA DE LAS RESTRICCIONES TOC. CAROLINE RAMOS SANTA Docente DANIEL OLAYA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

santiago de cali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

erfggh

Citation preview

Page 1: santiago de cali

TEORIA DE LAS RESTRICCIONES TOC.

CAROLINE RAMOS SANTA

Docente

DANIEL OLAYA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

SANTIAGO DE CALI

2015

Page 2: santiago de cali

TEORIA DE LAS RESTRICCIONES TOC.

Introducción

A continuación se realizara se establecerá un preámbulo de lo que es la teoría de las restricciones y su aplicación Dichas investigaciones se relacionaran con otros estudios realizados en contextos que competen a lo empresarial.

Resumen

Palabras claves: control interno, efectividad empresarial.

La teoría de las restricciones se basa en que toda organización se crea para lograr una meta.

A principios de los años 1980 el Dr. Eliyahu Goldratt, escribió su libro “La Meta” y empezó el desarrollo de una nueva filosofía de gestión llamada “Teoría de Restricciones” (TOC por sus siglas en inglés).

 La TOC nació como solución a un problema de optimización de la producción. Hoy en día se ha convertido en un concepto evolucionado que propone alternativas para integrar y mejorar todos los niveles de la organización, desde los procesos centrales hasta los problemas diarios.

TOC se basa en que toda organización es creada para lograr una meta. Si nuestra organización tiene como meta el ganar dinero, debemos estar conscientes que los logros obtenidos, ha estado determinados por la o las restricciones que actúan sobre la organización. Si no hubiese existido alguna restricción, los logros obtenidos pudieron haber sido infinitos. 

 Las restricciones del sistema determinan las posibilidades de obtener más de la meta de la organización.

Page 3: santiago de cali
Page 4: santiago de cali

http://www.gestiopolis.com/teoria-de-restricciones-toc-fundamentos-y-aplicaciones/