sdrsaer

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 sdrsaer

    1/3

    I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    En nuestro entorno es muy comn observar grandes volmenes de desechos en

    diferentes sitios, lo que evidencia que las personas descartan grandes cantidadesde materiales que podran ser reutilizados en diferentes procesos. Muchos de estos

    materiales son orgnicos y comnmente son reutilizados como abonos y no se

    buscan alternativas como la que se plantea en nuestro el siguiente proyecto

    (obtener una fuente de energa a partir de desechos orgnicos).

    El manejo de variables (Temperatura, humedad, presin, pH, Concentracin), el

    sustrato orgnico, entre otras, permitiran que la implementacin del biodigestor

    experimental, sea eficiente para la obtencin de biogs y abono orgnico, ambos

    productos seran benficos para la Institucin educativa.

    La implementacin del procedimiento a diferentes condiciones de laboratorio y a

    pequea escala, adems del manejo de los sistemas productivos, justifican

    la investigacin sobre el comportamiento, diseo y operacin de biodigestores

    fabricados en canecas y con residuos orgnicos.

    1.1 La Produccin del Biogs.

    En la actualidad la produccin de biogs ha tenido un fuerte incremento debido al

    aprovechamiento de todo tipo de residuos biodegradables, aunado a la parte

  • 7/24/2019 sdrsaer

    2/3

    medioambiental; considerndose que se genera un subproducto del proceso que

    brinda comodidad y beneficios.

    El aprovechamiento energtico del Biogs tiene sus puntos de partida en cuatro

    tipos de residuos biodegradables provenientes de las ganaderas, de lodos deespecializaciones depuradoras de aguas residuales, industriales y de los residuos

    slidos urbanos.

    Las aplicaciones de proceso de digestin anaerobia en residuos ganaderos solo son

    posibles tecnolgicamente a partir de una elevada concentracin de cabezas de

    ganados. El nivel de aprovechamiento energtico actual de estos residuos puede

    considerarse como bajo, ya que el abono de animales tambin tiene otros usos.

    El Biogs producido a partir de los residuos orgnicos tiene una aplicacin

    energtica creciente en rellenos sanitarios controlados, siendo as necesario

    potenciar la digestin anaerobia en biodigestores que incluya la codigestin (mezcla

    de diferentes subproductos en el proceso de digestin, con el objetivo de conseguir

    una elevada produccin de biogs y la valorizacin de residuos orgnicos) con lodos

    de depuracin.

    1.2 La Biomasa como Fuente de Energa.

    La obtencin de nuevas fuentes de energa para el desarrollo econmico mundial,

    en este contexto los recursos vegetales, residuos y productos procedentes de la

    silvicultura, sabanas, praderas y de la agricultura, son algunas de las principales

    fuentes de energa renovable que puede sustituir a la energa obtenido de los

    hidrocarburos.

    1.7 Usos Del Biogs

    Las cocinas y calentadores son fcilmente modificables, agrandando el paso del

    gas de los quemadores. La amplia disponibilidad de este tipo de equipos hace

    promisoria e interesante su utilizacin a gran escala.

  • 7/24/2019 sdrsaer

    3/3

    Las lmparas a gas tienen una muy baja eficiencia y el ambiente donde se las utilice

    debe estar adecuadamente ventilado para disipar el calor que generan.

    Las heladeras domsticas constituyen un interesante campo de aplicacin directo

    del biogs debido a que tienen un consumo parejo y distribuido a lo largo de las 24horas del da lo cual minimiza la necesidad de almacenaje del gas. Recientemente

    se han desarrollado equipos para el enfriamiento de leche y/u otros productos

    agrcolas lo que abre un importante campo de aplicacin directa y rentable del

    mismo.

    Los quemadores infrarrojos comnmente utilizados en la calefaccin de ambientes,

    presentan como ventaja su alta eficiencia lo cual minimiza el consumo de gas.

    1.8 Propiedades del biogs

    El biogs es un poco ms liviano que el aire y posee una temperatura de inflamacin

    de alrededor de los 700 C (Diesel 350 C, gasolina y propano cerca de los 500

    C).La temperatura de la llama alcanza 870 C (Marchaim, 1992).

    En una instalacin de biogs bien manejada, la composicin de gas es de 60 a 75%

    de CH4; de 40 a 25% de CO2, mas cantidades pequeas de H2S, N3, NH3 y gases

    voltiles. Entre ms largo es el tiempo de retencin, ms alto es el contenido de

    metano, y con esto el poder calorfico. Con tiempos de retencin cortos el contenido

    de metano puede disminuir hasta en un 50%. Con un contenido de metano mucho

    menor del 50%, el biogs deja de ser inflamable. Se muestra en el cuadro 4 un

    porcentaje promedio de componentes del biogs producido por la fermentacin en

    un biodigestor bien manejado.

    libre; aqu algunas de las ventajas; mtodo econmico,