Secuencia Didáctica; un trabajo práctico en modalidades como experimentos, actividades de indagación o experiencias de cátedra, para que los niños identifiquen características

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Secuencia Didctica; un trabajo prctico en modalidades como experimentos, actividades de indagacin o experiencias de ctedra, para que los nios identifiquen caracterstic

    1/3

    INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACACOORDINACIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA Y NORMAL

    DEPARTAMENTO DE FORMACIN Y ACTUALIZACIN DOCENTESESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

    CD. IXTEPEC, OAX.

    ENUFI

    Materia. ACTIVIDADES

    Ciencias

    Naturales.

    CONTENIDOrealizar un

    experimentoen forma desecuenciadeterminando lo querepresentael hierro.

    Inicio.

    1. Preguntar a los alumnos si han escuchado sobre el hierro.

    2. Realizar una lluvia de ideas con las opiniones de losalumnos.

    3. Preguntar a los alumnos si conocen algunas comidas quecontienen hierro.

    4. Plasmar sus respuestas en el pizarrn.5. Llevar una exposicin en donde el docente explique las

    caractersticas y funciones de este material.6. Decir a los alumnos que se realizar un experimento en la

    cual veremos la cantidad de hierro que contiene el cerealque desayunamos por las ma!anas.

    7. Para esto debemos necesitar los siguientes materiales. "ereales

    #n imn potente.

    #na batidora.

    #n recipiente.

    #na bolsa de plstico transparente $opcional%.

    &gua $opcional%.

    EVIDENCIA

    Caractersticasdel Hierro.

    Experimento.

    Descripcin de lo

    que sucedi con

    ello.

    Aprendizaje

    esperado. 'ueel alumnorelacione dondeencontrar hierro.

    Conocimiento

    sore el !ierro.

  • 7/25/2019 Secuencia Didctica; un trabajo prctico en modalidades como experimentos, actividades de indagacin o experiencias de ctedra, para que los nios identifiquen caracterstic

    2/3

    Desarrollo:

    Procedimiento

    8. (s muy sencillo. Primero) echamos los cereales con alto

    contenido en hierro en un recipiente y los batimos hasta que

    se queden en polvo $para facilitar este proceso podemos

    a!adir agua%. #na vez hecho) los depositamos en un

    recipiente de vidrio $bote o vaso%.

    &hora cogemos el imn) que deber ser potente para que

    funcione el experimento) y lo acercamos a una parte del

    bote. Lo vamos moviendo despacito y poco a poco veremos

    cmo se empieza a acercar una sustancia oscura. (so es el

    hierro de los cereales.(s muy interesante comprobar cmo el hierro que contienen

    los cereales es) realmente) peque!as partculas de hierro.

    Podemos probar con diferentes tipos de cereales para

    comprobar su verdadero nivel de hierro.9. Despu*s de terminar con la actividad) plantear a los

    alumnos las siguientes preguntas+ ,Por qu* se puso negro la parte donde frotamos el

    imn- ,contena hierro nuestro cereal-

    10. (xplicar a los alumnos del porque se pudo observar el

    hierro en el cereal. i podemos llegar a ver el hierro es porque *ste se

    mezcla arti/cialmente con el cereal) no se combinan

    qumicamente) a diferencia de otros alimentos que ya

    vienen con hierro) como pueden ser la carne ro0a) el

    at1n) las lente0as... Por esto) al acercar el imn a los

  • 7/25/2019 Secuencia Didctica; un trabajo prctico en modalidades como experimentos, actividades de indagacin o experiencias de ctedra, para que los nios identifiquen caracterstic

    3/3

    cereales desmenuzados) las partculas de hierro salen

    a la luz.

    Cierre:

    11. (xplicar la importancia del hierro. (l hierro es un nutriente esencial necesario para

    fabricar hemoglobina) el componente de los

    glbulos ro0os encargado de transportar el

    oxgeno a todas las partes de nuestro cuerpo. (s

    especialmente importante en ni!os y

    adolescentes. i no ingerimos su/ciente hierro) el

    oxgeno no llegar a todos nuestros te0idos y

    rganos y estos pueden no funcionarcorrectamente.